3 minute read

REALIZA ANDELLAC LA PRIMERA JUNTA NACIONAL VIRTUAL 2021

Con el propósito de estar comunicados con los Socios y Asociados de Andellac y como parte de la oferta de valor de pertenecer a la Asociación, se realizó la primera Junta Nacional Virtual 2021, para mantener actualizados a los miembros con información de la Industria Llantera y en tendencias de negocios.

Con una gran convocatoria a través de la plataforma Zoom y de FaceBook Live, del 12 al 16 de abril, expertos en diversos temas participaron en cada una de las sesiones de trabajo.

El Ing. Fernando García Luévano, Presidente de Andellac, ofreció unas palabras de bienvenida para inaugurar la Junta Nacional Virtual 2021.

Destacó que hemos cambiado últimamente la manera de hacer negocios, de comunicarnos de relacionarnos, debido ha que este tipo de situaciones nadie las había vivido. Sin embargo de alguna manera tanto en la vida personal como en los negocios hemos podido sobrellevar esta situación.

Recordó que Andellac durante todo este tiempo, ha seguido muy activa apoyando a todos los socios y asociados para ayudarles a que este periodo sea un poco más sencillo de enfrentar.

Dijo que en Andellac hemos creado una estructura tecnológica muy robusta, con una página web y redes sociales fuertes. Con respecto a los programas de capacitación, la cifra de personas capacitadas ha aumentado considerablemente en estos años y señaló que en el año 2020 se capacitó a 1,192 personas. Puntualizó que del 1º de enero al 31 de marzo se han alcanzado a 709 personas capacitadas, siguiendo esta tendencia se habrán capacitado más de 2,500 personas durante este año. Para lograr estos números en capacitación, se han hecho partícipes a los proveedores, tanto de equipos de herramientas, de productos para llantas y de esta forma apoyar a la capacitación con nuevas tecnologías.

Otra área que destacó el presidente de Andellac en sus palabras de bienvenida, fue mercadotecnia, en donde se han realizado varios cambios. Ahora la revista de Andellac es digital y no se imprime. Con esto se ha logrado hacerla llegar a más lectores. En los anuncios de los asociados se ha establecido un enlace a sus redes sociales o página Web, en donde se muestran sus productos y servicios. Una iniciativa muy bien recibida por los anunciantes de la revista Andellac Digital.

Pidió a los socios y asociados que hagan llegar sus comentarios sobre temas de interés, proveedores que estén interesados en contactar y cualquier requerimiento relacionado a la Industria Llantera, para de esta manera estar pendientes de sus necesidades como socios. Dijo que, “si estamos unidos como distribuidores y como proveedores, será más fácil enfrentar cualquier amenaza a nuestros mercados. Invito a los presentes a seguir participando con su membresía anual ya que esto ayuda a la Asociación para seguir apoyando a los llanteros”.

Para finalizar destacó el directivo que en este ciclo de conferencias se abordarán temas sobre: cambios en tecnología de información, los cambios que están viviendo los socios, normas instituidas por el Gobierno, temas sobre importación de llantas y oportunidades e ideas para aportar a los negocios llanteros.

Después de estás palabras de bienvenida, el presidente de ANDELLAC declaró iniciados los trabajos de la Primera Junta Nacional Virtual 2021.

Durante la semana del 12 al 16 de abril se abordaron los siguientes tremas por destacados especialistas en la materia:

12 de abril, Impacto económico de los Centros de Servicios Llanteros ante la crisis 2020.

Por: Mtro. Adrián Zepeda Ruiz, Director General de Grupo Loyga.

13 de abril, Motivación de la fuerza de ventas para los Centros de Servicio Llantero.

Por: Mtro. Juan José Salas Méndez, Director General de Finanzas Personales México.

14 de abril, NOM 035-STPS 2018 como una herramienta de negocio.

Por: Lic. Carlos Santamaría Meza, Director General de Alcanza Mejora Continua.

15 de abril, México y China una alianza estratégica de primer mundo.

Por: Lic. Francisco Martínez González, Consultor y desarrollador de negocios del sector llantero.

16 de abril, Crisis oportunidad estratégica para ajustar la directriz y velocidad de tu negocio.

Por: Mtro. Francisco Meza Canales, Consultor y consejero de negocios.

Para concluir esta primera Junta Nacional Virtual 2021, el Ing. Alberto Vieyra, Gerente General de Andellac, comentó en su intervención lo siguiente: “estas reuniones han sido muy enriquecedoras para Andellac, pues nos permite saber cuáles son los temas que ustedes específicamente requieren. Como asociación nos debemos a ustedes y nuestro objetivo es escucharlos, conocer sus requerimientos, cuáles son los temas de interés para los asociados, por algo es la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas”.

Para concluir el Gerente General de Andellac agradeció a los asistentes su participación e invitó a los socios a estar pendientes de la información que se genere de este ciclo de conferencias, lo cual ayudará a planear la segunda edición de estas juntas.

Enfatizó que lo más importante es superar esta situación por la que atravesamos en la actualidad y que solamente unidos lo va a lograr la familia llantera.

Invitó a los asistentes a estar nuevamente juntos, porque unidos siempre han estado, a asistir al Expo Congreso de Andellac, para reactivar la economía.

ESTAS REUNIONES HAN SIDO MUY ENRIQUECEDORAS PARA ANDELLAC, PUES NOS PERMITE SABER CUÁLES

SON LOS TEMAS QUE USTEDES ESPECÍFICAMENTE REQUIEREN.

This article is from: