
1 minute read
DISEÑANDO LAS LLANTAS DEL FUTURO
Los autos han sido capaces de hacer mucho más que sólo llevarnos a nuestro destino y es una tendencia cada vez mayor, que los vehículos nuevos estén conectados a Internet. Esto ha sucedido en los últimos años y seguirá mostrándose en la industria automotriz en términos de digitalización, automatización y conectividad.
Esta irrupción tecnológica también alcanzó a los neumáticos.
Según las tendencias de la Industria Automotriz, los vehículos serán parte integral de internet. El 100 por ciento de todos los vehículos de pasajeros y comerciales estarán conectados en el futuro. Esta conección digital hará que las flotas sean más eficientes, más centradas en los requerimientos del cliente y más seguras en la conducción. La organización del tráfico también requerirá soluciones de movilidad inteligente, en otras palabras, el uso de tecnología, información y la comunicación en el tráfico, tienen el potencial de poder reducir accidentes, los congestionamientos de vehículos y las emisiones de contaminantes. Es un factor clave para una mayor eficiencia y seguridad y por lo tanto para mejorar la calidad de vida.
Se está desarrollando tecnología en neumáticos con soluciones integrales, que ofrecen un valor agregado para los fabricantes de vehículos, operadores de flotas, talleres de reparación de automóviles, usuarios, autoridades de tránsito y muchos más.
Saber cómo los vehículos utilizarán la tecnología de sensores para recopilar información y cómo los vehículos y otros usuarios en las calles se conectan, comunican y comparten datos es uno de los retos de los fabricantes de neumáticos.
Además de tecnologías innovadoras, como la conducción automatizada y autónoma, y el info entretenimiento inteligente, hay otras tendencias importantes que influyen en la industria: la digitalización, la sustentabilidad, la eficacia y el ahorro de costos, que son parte del sector automotriz tanto como la seguridad vial, la comodidad y el confort a la hora de conducir.
La conexión de tecnologías inteligentes garantizará que sea la electrónica del vehículo quien lleve a cabo la tarea de conducir en un número cada vez mayor de vialidades y carreteras, disminuyendo la posibilidad de accidentes.
También el diseño de neumáticos con nuevos compuestos, sensores integrados a las llantas y materiales biodegradables, son una de las tendencias en la industria llantera. Parece un panorama lejano y muy a futuro pero la tecnología en llantas está dando grandes saltos y es importante conocer estas tendencias. En Andellac estamos a la vanguardia para que los lectores conozcan estas tendencias, pues cada vez más las propias llantas en base a la información recopilada programarán los mantenimientos de los vehículos, comunicándose con las máquinas que ofrecerán este mantenimiento en la llantera.
Bienvenidos a las nuevas tecnologías en llantas y como entender estos cambios.
