4 minute read

BRIDGESTONE PRESENTA UNA NUEVA PLATAFORMA TECNOLÓGICA DE NEUMÁTICOS

Bridgestone, está trabajando en lo que ha llamado Techsyn y que se trata de una nueva tecnología que combina hule sintético y sílice, mejorando enormemente las cualidades de los neumáticos.

Techsyn es una tecnología que combina hule sintético químicamente optimizado con sílice, fabricada a medida para crear neumáticos con hasta un 30% más de eficiencia en relación al desgaste y una reducción de hasta el 6% en resistencia al rodamiento. Gracias a ello, Techsyn reduce el consumo total de combustible y las emisiones de CO2 , mejora el kilometraje de la banda de rodamiento para prolongar la vida útil del neumático y reduce el consumo de materia prima a largo plazo.

Techsyn ha pasado de ser un concepto teórico para convertirse en una realidad en tan solo 24 meses, gracias a una experiencia única y una estrecha colaboración como socios entre Bridgestone, ARLANXEO y Solvay.

Bridgestone, ARLANXEO, y Solvay, una de las compañías científicas más importantes del mundo y líder mundial de sílice altamente dispersable (HDS por sus siglas en inglés), tanto por su innovación como por producción, anunciaron el lanzamiento de Techsyn, una nueva plataforma tecnológica de neumáticos desarrollada conjuntamente que permite que los neumáticos ofrezcan una resistencia y un rendimiento medioambiental inigualables.

Inaugurando una nueva era de la movilidad sostenible Techsyn combina hule sintético optimizado químicamente con sílice, que interactúa a nivel molecular con el fin de ofrecer un rendimiento excepcional.

Cada uno de los materiales han sido desarrollados de forma paralela por las tres compañías, con el fin de crear una plataforma tecnológica de neumáticos que ofrezca un rendimiento sin igual. Esta plataforma permite a los neumáticos aumentar hasta en un 30% la eficiencia en relación al desgaste y reducir hasta un 6% la resistencia al rodamiento en comparación con otros neumáticos de verano convencionales de Bridgestone EMIA, sin comprometer ningún rendimiento en otras áreas. Durante el desarrollo de Techsyn se puso especial atención en mejorar el rendimiento en relación al desgaste de los neumáticos con el fin de garantizar una menor pérdida de material.

Con el desarrollo de Techsyn se consigue aumentar, como consecuencia de estas mejoras, el rendimiento sostenible de los neumáticos en los que se aplica, al reducir el consumo total de combustible y las emisiones de CO2, aumentando, además, el kilometraje de la banda de rodamiento. La durabilidad de la vida útil de los neumáticos fabricados con dicha tecnología se prolonga hasta en un 30%, lo que da como resultado un neumático que debe reemplazarse con menos frecuencia y que reduce el consumo de materias primas a largo plazo.

A medida que Bridgestone se transforma en una compañía de soluciones sostenibles para el año 2050, el lanzamiento de Techsyn, solución creada pensando en el medio ambiente, representa un gran avance en este propósito.

Una realidad gracias a la experiencia combinada de tres líderes de la industria Techsyn es el resultado de una asociación entre líderes de la industria: Bridgestone, ARLANXEO y Solvay. Esto deja constancia de los logros que pueden obtenerse gracias a una estrecha colaboración y una actitud abierta. La transformación de Techsyn de concepto teórico a realidad, en tan solo 24 meses, ha sido posible gracias a la extraordinaria cooperación y entendimiento entre las tres compañías, junto a la combinación de profundos conocimientos de los mecanismos moleculares.

Techsyn tiene la capacidad exclusiva de equilibrar el rendimiento de un neumático con la resistencia al rodamiento, el desgaste y el agarre sobre mojado y cuenta con capacidad de adaptarse aún más con el fin de cubrir distintas necesidades. Por ejemplo, la ventaja en cuanto a desgaste puede transformarse en un aumento del agarre sobre mojado de un neumático. La flexibilidad que aporta Techsyn es posible gracias a los excepcionales y avanzados desarrollos de Solvay en cuanto a la sílice; la experiencia de ARLANXEO en el desarrollo, fabricación y suministro de novedosos polímeros para neumáticos; y la innovadora tecnología de compuestos de Bridgestone.

Techsyn ha sido diseñada para brindar sus ventajas a distintas categorías de neumáticos y de vehículos, y su flexibilidad única permite la combinación con otras tecnologías líderes de neumáticos Bridgestone. Por ejemplo, cuando se utiliza junto con la tecnología de neumáticos ligeros Enliten de Bridgestone, es posible reducir aún más el peso del neumático sin que su rendimiento se vea comprometido.

Bridgestone está preparando la implementación de Techsyn para su fabricación en serie, pensando ya en distintas categorías de neumáticos y de vehículos. Bridgestone, ARLANXEO y Solvay han desarrollado un plan tecnológico donde una estrecha colaboración será fundamental para avanzar en las pautas identificadas y crear sinergias aún más eficientes.

Laurent Dartoux, CEO y Presidente de Bridgestone EMIA, comentó: «En Bridgestone creemos, de manera inequívoca, que la innovación pionera y el futuro de la movilidad no pueden conseguirse sin colaboraciones. Techsyn supone el origen de una alianza que ha evolucionado hasta convertirse en una de las asociaciones más excepcionales de las que hemos formado parte. Como líder mundial en soluciones avanzadas y de movilidad sostenible, en Bridgestone segui- mos adelante, con la innovación y la sostenibilidad en el centro de todo lo que hacemos. Gracias al desarrollo de soluciones que miran por el medio ambiente como lo hace Techsyn, estamos realizando grandes progresos para cumplir con ese propósito».

Donald Chen, CEO de ARLANXEO señaló: «En ARLANXEO estamos comprometidos en ofrecer soluciones elastoméricas excepcionales centradas en el cliente. Al combinar el conocimiento, la capacidad y la creatividad de tres compañías de primer nivel mundial que intervienen en distintas partes de la cadena de suministro de neumáticos, hemos podido desarrollar una nueva plataforma tecnológica que ofrece fórmulas novedosas a la hora de afrontar los desafíos específicos de la industria del neumático. Techsyn permite ahorrar combustible y mejorar las propiedades de desgaste de los neumáticos, sin menoscabo del rendimiento. En consecuencia, los neumáticos fabricados con esta tecnología contribuyen a reducir las emisiones de CO2. Esta nueva plataforma tecnológica, por tanto, supone una gran contribución en la mejora de todos los aspectos medioambientales, que es lo fundamental en esa visión en cuanto a soluciones de productos sostenibles que comparten las tres compañías que lo han hecho posible».

El Dr.Ilham Kadri, CEO de Solvay, añadió, «Techsyn es una demostración de lo que se puede conseguir cuando los protagonistas de una cadena de valor unen sus fuerzas. Para proteger el único planeta que tenemos. Debemos reinventar, colaborar y construir conjuntamente soluciones que diseñen la movilidad más limpia del mañana. Siento orgullo por todos los equipos que han cooperado con este proyecto, en particular de la velocidad en la que han conseguido llevar a cabo esta innovación».

This article is from: