2 minute read

NOTICIAS NOTICIAS Muestra Bridgestone la Ciudad

Virtual del Futuro

Bridgestone presentó en el CES 2021, la Ciudad Virtual del Futuro, Bridgestone World, donde por medio de presentaciones en vivo y sobre pedido, mostró cómo está utilizando tecnología de neumáticos inteligentes, analítica avanzada de datos y nuevos modelos de negocio para crear un sistema de movilidad más sostenible centrado en los neumáticos.

“Las tecnologías activas, inteligentes e integradas digitalmente son esenciales para nuestro objetivo de crear valor para los clientes y para la sociedad mediante soluciones avanzadas y de movilidad sostenible”, explicó Paolo Ferrari, Presidente y CEO de Bridgestone Americas, Vicepresidente Ejecutivo y Director Ejecutivo de Bridgestone Corporation. “A medida que avanzamos en este camino, queremos relacionarnos con otros innovadores y líderes para imaginar juntos un futuro mejor de la movilidad”.

Presenta Mercedes-Benz el nuevo sistema de control Hyperscreen MBUX

Mercedes-Benz mostró en el CES 2021 su nuevo sistema de control Hyperscreen que formará parte de la línea de autos eléctricos EQS a finales del 2021 y paulatinamente en los próximos años en el resto de los modelos.

La pantalla Hyperscreen es un sistema equipado con un CPU que busca controlar todos los aspectos del auto. Dividido en tres sectores: piloto, central y copiloto, la marca busca darle una apariencia futurista, personalizada y más sensorial. “La Hyperscreen MBUX es tanto el cerebro como el sistema nervioso del automóvil”, mencionó Sajjad Khan, miembro del Consejo de Administración de Mercedes-Benz AG y CTO.

Bridgestone World está diseñada especialmente para adaptarse al formato virtual del CES de este año. Permite a los usuarios visitar entornos urbanos, suburbanos, industriales y de transporte en una ciudad del futuro, así como explorar cómo los productos conectados y los servicios basados en los datos que ofrece la compañía permitirán solucionar problemas, mejorar la experiencia de movilidad del consumidor y aportar mayor valor para el cliente y para la sociedad.

La Ciudad Virtual del Futuro permite a los usuarios conocer la evolución de Bridgestone para convertirse en una compañía de alta tecnología que optimiza su principal oferta de neumáticos y hule mediante neumáticos inteligentes y tecnologías avanzadas de movilidad. El objetivo de Bridgestone World es mostrar el proceso de la compañía para reinventarse y ayudar a las personas y a las empresas a administrar sus vehículos de forma más segura, inteligente, eficiente y sostenible.

Para acceder a las aplicaciones más importantes en la Hyperscreen de MBUX, el usuario no tiene que desplazarse por los submenús o ingresar comandos de voz, pues mediante el sistema «capa cero», las aplicaciones más importantes para el conductor se muestran automáticamente con la ayuda de inteligencia artificial. El objetivo era crear un concepto que no distrajera al conductor ni que presentara una operación complicada, pero que fuera capaz de aprender gracias a la inteligencia artificial. El resultado es que la MBUX Hyperscreen comprende cada vez mejor al cliente y, por lo tanto, proporciona una oferta operativa y de infoentretenimiento personalizada antes de que el usuario tenga que hacer clic en algo.

En un entorno en el que los accidentes viales son la octava causa de muerte en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud, y uno de sus principales componentes es el ‘conductor distraído’, Mercedes- Benz busca reducir el multitasking al tener un sistema intuitivo de conducción al privilegiar el uso del auto mediante comandos de voz del asistente virtual de Mercedes.

El conductor tendrá disponible una pantalla frontal con realidad aumentada e inteligencia artificial que da la capacidad observar el entorno, la velocidad, la proximidad de objetos, rendimiento, batería, etc. y que a la vez otorga la capacidad de manejar funciones como temperatura, música y mapas.

This article is from: