
7 minute read
México: Exportación de llantas 2019 - Un año con importante dinamismo -
La expectativa en general para la economía y la industria en nuestro país al inicio del 2019 no fueron optimistas, esto se cumplió ya que el crecimiento vivió un proceso de ajuste a la baja en sus expectativas de manera permanente hasta los momentos en que se escribe este reporte. Se espera nulo aumento de la actividad económica. Por lo que respecta a la industria y de manera particular la automotriz, la situación es de descenso en el caso específico de la producción de vehículos hasta ligeros, a noviembre su caída se colocó en un 3.5%, la exportación igualmente cae en un 2.2%.
En este entorno, procedemos a cuantificar lo que es nuestro tema en este reporte, nos referimos a la exportación de neumáticos durante el 2019, tomando en cuenta que prácticamente el año ya está definido y al disponer de información a octubre.
Los resultados aquí presentados son muy satisfactorios, marcan cifras mensuales, trimestrales, semestrales y acumulado a octubre sin antecedentes. En pocas palabras, marcan diferentes records de exportación que muestran la pujanza de una industria llantera en permanente crecimiento.
Citando algunas referencias que confirman lo antes dicho y que se constatarán en el interior de este reporte que es el último del año 2019 y que de alguna manera anticipa como concluirá en la materia.
El primer suceso importante radica que no solamente se rompió ya la frontera de los 20 millones de neumáticos exportados, algo más, ya se superó el volumen de los 21 millones de acuerdo a las dos cifras mensuales anualizadas más recientes y que ustedes comprobarán prácticamente al final del reporte.
Previamente, damos a conocer cifras mensuales 2018-2019 donde constatamos que salvo en una ocasión los meses de 2019 superan en volumen de exportación a sus similares del 2018.
Lo mismo acontece con las cifras trimestrales y semestral, donde los registros aquí presentados reflejan volúmenes superiores. De todo lo anterior se concluye que el 2019 fue un muy buen año para la actividad exportadora de neumáticos, superando de esta forma los obstáculos internos y externos del comercio y los mercados.
Exportación mensual 2018-2019 (Llantas)
El comportamiento mensual de la actividad exportadora de llantas de nuestro país es un claro reflejo del dinamismo que vive en los años recientes.
Dos hechos que en esta secuencia de volúmenes consideramos que se deben resaltar:
• El primero, la ventaja mensual del presente año es abrumadora, lo constata que solamente el mes de febrero del 2018 es superior a igual periodo del presente.
• El otro, en tres ocasiones se supera los dos millones de llantas exportadas. Siendo julio el que históricamente inicia este suceso.
Los crecimientos mensuales prácticamente son generalizados. De esta tendencia solamente se escapa el mes de febrero. Otra característica radica en que de los resultados positivos tenemos a ocho casos que manifiestan aumentos de dos dígitos, septiembre es la excepción. El mayor porcentaje de crecimiento lo tenemos en abril cuando se superó los 20 puntos, junio estuvo cerca. Por otro lado, el noveno mes es el que arroja el menor aumento. El saldo a nivel mensual es bastante favorable a 2019.
Exportación trimestral 2018-2019 (Llantas)
Los volúmenes de exportación disponibles al momento nos permiten cuantificar variaciones positivas 2019/2018, los resultados son:
Enero-marzo: Incremento inicial de un 5.2%, lo que significa 229 mil llantas más que igual periodo del año pasado.
Abril-junio: El más reciente lapso supera por 851 mil neumáticos a su similar de hace un año. Lo que representa un crecimiento del 18.5%, muy superior al anterior.
Julio-septiembre: Este periodo y para ambos años representan el mayor volumen, particularmente el correspondiente a 2019 registra crecimiento del 12.2%, supera a su similar del año anterior por 635 neumáticos. De los seis volúmenes trimestrales, la mitad superan los 5 millones.
Exportación primer semestre 2018-2019 (Llantas)
Al todavía no disponer de volúmenes de exportación para los últimos dos meses del 2019, solamente podemos a la fecha evaluar el primer semestre, desde luego, y de acuerdo a lo dado a conocer con anterioridad se mantiene la tendencia favorable al presente año.
Seguramente por primera vez en la historia, el volumen de exportación de llantas supera los 10 millones durante un semestre.
La variación, en este caso, asciende a un 12.0%, sin duda un aumento significativo, mismo que como veremos más adelante se sustenta principalmente en el aumento de una medida de llantas. En volumen la diferencia citada corresponde a poco más del millón de neumáticos.
Exportación enero-octubre 2018-2019 (Llantas)
El comportamiento favorable al presente año prácticamente se mantiene con respecto a lo que dimos a conocer al concluir el primer semestre. Para los primeros diez meses el crecimiento es de 11.9%, muy cercano.
Sin embargo, al recurrir a la comparación tomando como referencia el volumen el resultado se amplía a una diferencia de 1.9 millones de neumáticos exportados.
Sin duda, es importante resaltar que este crecimiento se da en un marco no totalmente favorable para las exportaciones, lo anterior al tomar en cuenta que se vivió un proceso de renegociación del TLCAN y de la política comercial de USA para sustituir importaciones.

Exportación por medidas, enero-octubre 2018 - 2019 (Llantas)
Trece pulgadas
Las llantas de menor tamaño nuevamente registran descenso ya que durante el año anterior sucedió lo mismo.
La fuerte caída que se presenta en esta ocasión asciende a un 20.7%, lo que equivale a poco mas de 78 mil llantas por abajo del volumen del periodo enero-octubre del 2018.
Catorce pulgadas
Se repite el comportamiento, inclusive es mayor al que se manifestó para el primer grupo. En este caso el decremento se ubica en un 28.3%, elevado sin duda también. En términos de volumen la diferencia asciende a prácticamente 374 mil neumáticos menos.
Exportación por medidas, enero-octubre, 2018-2019 (Llantas)
Quince pulgadas
De tres tenemos tres tendencias desfavorables. Si las cosas fueran hasta este punto, el panorama para la exportación sería desolador, sin embargo, no es así.
No obstante, de que es menor el porcentaje de caída en esta ocasión, no deja de ser de dos dígitos, se ubica en un 16.2%.
La diferencia radica en poco mas de 361 neumáticos.
Dieciséis pulgadas
Llegamos a los comportamientos positivos, principalmente las llantas de dieciséis pulgadas. Este grupo por su significativo aumento viene a contrarrestar todos los descensos anteriores. En términos relativos el crecimiento es del 29.0%, diremos que trascendental para esta medida de neumáticos.
Al cuantificar el volumen, tenemos que el incremento anterior equivale a casi dos millones de llantas.
Exportación por medidas, enero-octubre 2018 - 2019 (Llantas)
Otras medidas
• La tendencia para este quinto grupo es también favorable.
• Corresponde un aumento del 10.1%, superando de esta forma y marginalmente los dos dígitos.
• El crecimiento en cifra es cercano a las 460 mil llantas exportadas adicionalmente.
Para unidades del autotransporte
Finalmente, tenemos el envío de neumáticos destinados para unidades del autotransporte, que cierra con aumento. De esta manera, tenemos tres grupos con descensos y tres con aumento de exportaciones.
El incremento se coloca en el 37.0%, porcentualmente el más alto del resto de grupos. Lo anterior equivale a 263.3 mil llantas adicionales.
Participación en la exportación de llantas por medidas, enero-octubre 2018-2019 (Llantas)
Como lo comentamos con anterioridad, una sola medida de llantas se constituyó en un factor determinante en los crecimientos que hemos dados a conocer, nos referimos concretamente a la de 16 pulgadas. La participación de un año a otro avanzó 6.6 puntos, la otra que reporta la misma tendencia es la de “autobuses y camiones pesados”, aunque
Exportación mensual anualizada a octubre 2019(Llantas)
en este caso influye de manera marginal, ya que su aumento fue de únicamente un punto.
El resto de las medidas tienen retroceso en su nivel de participación, sobresaliendo en este aspecto la medida de quince pulgadas con una reducción de 3.5 puntos y la medida de 14 pulgadas con una reducción de 2.9 puntos.
El comportamiento histórico por los volúmenes alcanzados se refleja en esta gráfica. No hace muchos meses se superó el envío de los 19 millones de neumáticos, más adelante, concretamente en mayo el logro de superar los 20 millones se da, más próximo el mes cuando se rebasan los 21 millones, esto último sucedió en septiembre.
De esta manera, prácticamente es un hecho que el presente año supere los 21 millones de llantas exportadas, todo un récord histórico nuevamente.
Exportación total anual (Llantas)
Sin duda el avance de esta variable es significativa. La trayectoria de los ocho años recientes así lo demuestran, un avance interesante.
Tomando como referencia el volumen anualizado al mes de octubre hacemos una estimación de cómo podría concluir el año. Lo anterior no arroja un estimado de incremento que se ubicará entre los 9.0 y 10.4%.
De esta manera, se mantiene la tendencia positiva e ininterrumpida de por lo menos los últimos siete años. El promedio de crecimiento anual supera el millón de neumáticos.
Conclusiones
• Buenos resultados en la exportación mensual de llantas, ocasiones que se superó los dos millones.
• Tasas de crecimientos mensuales que en la mayoría de los casos superó los dos dígitos.
• Volúmenes de exportación trimestral que de los seis periodos cuantificados, en tres se rebasó los 5 millones de envíos e inclusive un caso se aproximó a los 6 millones.
• La exportación semestral superó ligeramente los diez millones de piezas, un anticipo de lo que será el año en la materia.
• El acumulado al mes de octubre alcanzó incremento del 11.9%, llegando a casi a 18 millones de llantas enviadas a otros mercados.
• Por lo que se refiere a la exportación de neumáticos por medidas tenemos que de los seis grupos, tres sufrieron descensos, el resto aumentaron sus exportaciones.
• Cabe resaltar que solamente el grupo de neumáticos de 16 pulgadas, cuyo aumento con respecto al total y considerando enero-octubre creció en cerca de los dos millones.
• Por lo que se refiere a la participación de las medidas los incrementos se presentaron en la exportación de llantas 16 pulgadas y en neumáticos para unidades del autotransporte.
• El volumen mensual anualizado a octubre llegó a los 21.3 millones de llantas exportadas, esta cifra la tomamos como referencia para todo 2019.
• El rango de crecimiento para el año mencionado lo estimamos de entre el 9.0% y el 10.0%.
