
4 minute read
Compromiso con la movilidad con excelentes productos a través de servicios y soluciones

Michelin sigue marcando el rumbo dentro de la Industria Llantera, manteniendo un propósito claro y firme: ofrecer a los consumidores la mejor tecnología en sus productos y una firme convicción por un futuro sustentable. Lo cual les permitió en noviembre de 2019, ser reconocidos por el gobierno estatal de Querétaro con el Premio al Mérito Empresarial, el cual se otorga en reconocimiento a las buenas prácticas en materia de sustentabilidad. En entrevista para la revista Andellac, Feliciano Almeida Presidente & CEO de Michelin México y América Central nos comenta el rumbo que tomará la llantera en los próximos años.

as expectativas de Michelin para este este 2020 son muy positivas, ya que este año, se estarán lanzando nuevos productos en diferentes líneas de negocios. El consumidor de auto y camioneta, los amantes de las motocicletas, los de flotas de camión y la industria minera, tendrán la oportunidad de conocer y probar el desempeño de estos nuevos productos.
“Pero no todo son llantas, también nos complace comunicar que Michelin otorgará a las flotas mexicanas una solución, basada en la tecnología RFID, que les permitirá detectar si alguna llanta fue robada, con tan solo entrar a su base. Esto complementa, el sistema de gestión de vehículos, que ofrece Michelin Flotas Conectadas, a través de la telemetría”, comenta el directivo.
Sin duda, a través de estos nuevos lanzamientos, Michelin estará ofreciendo mayor cobertura de mercado en los diferentes segmentos con productos innovadores, que ofrecerán excelente desempeño. Su enfoque es claro: mejorar la movilidad. En Michelin están convencidos que en un futuro cercano, no habrá espacio para aquellas empresas que no sean sustentables en todo lo que hacen, por lo tanto, sus expectativas son ofrecer los mejores productos y soluciones.
Este año, la llantera francesa tiene buenas noticias para compartir con los consumidores. Al respecto el Presidente & CEO de Michelin México y América Central nos comenta, “sin duda, hay varias noticias que me gustaría compartirles. Una muy relevante para este 2020 es que una de las marcas del grupo, está de aniversario; este 2020 nuestra marca BFGoodrich cumple 150 años y es una gran oportunidad para festejar durante todo el año.
De igual manera, es muy importante hacer mención que estamos integrando a CAMSO en nuestro portafolio de productos de la línea de negocio OHT, lo cual nos permite tener una de las ofertas más completas y competitivas en ese mercado.
En temas de soluciones, es importante mencionar que Michelin Flotas Conectadas, powered by Sascar, es nuestro sistema de gestión de flotas que permite a nuestros clientes mejorar su movilidad, otorgándoles información en tiempo real para la toma de decisiones. Nuestra tecnología detecta todo tipo de datos del vehículo, la envía a nuestros centros de datos donde la organizamos y enviamos acciones a los conductores y gerentes de flota. Hoy tenemos 270 mil vehículos conectados a esta solución.
De igual manera, durante 2020 continuaremos con la expansión de nuestro modelo de centros de servicio Michelin Car Service, el cual busca darle al consumidor una experiencia de compra agradable, donde el trato es amable y profesional, lo cual les genera confianza. Y bueno, como ya lo comenté, este año tendremos interesantes lanzamientos de productos y soluciones.”
Uno de los mercados más importantes para Michelin, es el mercado de llantas de camión. Dentro de sus planes para este año el objetivo de Michelin es continuar innovando en tecnologías que brinden a los clientes usuarios una experiencia de compra diferenciada contra la competencia, mediante productos y servicios que ayuden a disminuir el costo mensual de las flotas y el impacto al medio ambiente. De esta manera Michelin mantiene su compromiso con el mercado de llantas de camión brindando una oferta integral que los acerca cada día más a sus clientes, quienes son el centro de sus esfuerzos.
El entrevistado nos habla de las ventajas competitivas de las llantas de camión Michelin, en el mercado mexicano, “las llantas Michelin cuentan con el respaldo de más de 130 años de innovación tecnológica que garantiza su superioridad frente a la competencia. Esta experiencia involucra años de investigación en materia de desempeño y disminución de resistencia al rodamiento. Es importante mencionar, que nuestros cascos son valorados no solo por nuestros usuarios, sino también por nuestra competencia, gracias a que nuestros cascos son los más renovables, y por ende, los que ayudan a disminuir más el costo por kilómetro de las flotas.
En lo que se refiere a la red de distribuidores, para Michelin una de las palancas principales es la expansión del modelo de centros de servicio Michelin Car Service, el cual sin duda no solamente ofrecerá una experiencia de compra diferenciada, sino que también, hará a los negocios de los distribuidores más rentables.
La llantera tiene importantes planes para los próximos cinco años en nuestro país, los cuales comparte Feliciano Almeida, “Michelin es una compañía que lleva más de 20 años operando en México. Durante este recorrido, hemos realizado diversas inversiones que demuestran y avalan el compromiso con la movilidad. Tenemos claro nuestro enfoque de aportar a ésta, no solo con excelentes productos, sino también a través de servicios y soluciones que reditúen en la operación de nuestros socios comerciales.”
Michelin se ha caracterizado por ser líder en tecnología para llantas, nuestro entrevistado nos comenta cuales son los desarrollos más importantes en los que está trabajando la empresa, “recientemente anunciamos el prototipo MICHELIN UPTIS (Unique Puncture proof Tire System) para uso en automóviles a partir del 2024. En Michelin mantenemos una sólida visión a largo plazo que responde a las aspiraciones y necesidades de nuestros clientes; somos una marca confiable, con valor y con un grupo de colaboradores a nivel mundial altamente comprometidos y preparados para los retos del futuro”.
Respecto a las expectativas para la Industria Llantera en México a corto plazo, el directivo nos comparte lo siguiente, “una expectativa es el comercio internacional. La entrada en vigor del T-MEC (USMCA) será un importante paso para una industria que vive de su potencial exportador, y ese tratado entre los tres países fija de nuevo las reglas para servir y unificar el mercado norteamericano sin barreras comerciales. Siguiendo con el tema del comercio internacional, quienes producimos llantas localmente debemos seguir trabajando arduamente en la creación de valor para competir contra las importaciones asiáticas, las cuales han ido ganando participación en el mercado mexicano.”
Finalmente, en la industria llantera se esperan inversiones públicas en temas de infraestructuras viales, de puertos y aeroportuarias que garanticen una mejor movilidad de los ciudadanos y ayuden al crecimiento de la industria y Michelin estará ahí para apoyar este crecimiento.

$8,250