
6 minute read
Volúmenes de importación de neumáticos, Enero-agosto 2019
La actualización de los volúmenes de importación de llantas se da en un marco de desaceleración del mercado interno, especialmente de la demanda automotriz. No obstante lo anterior, el tema que nos corresponde abordar en esta ocasión no es el caso, ya que como lo veremos en el contenido de este documento su comportamiento al concluir los ocho primeros meses de año es de incremento.
De esta manera se confirma que el avance del producto importado sigue vigente independientemente de los altibajos del mercado nacional de llantas. Como lo señalamos en el interior y al inicio, es en el cincuenta por ciento de los meses transcurridos donde se manifiesta el aumento, incluyendo un caso con un alto puntaje de aumento.
A nivel de trimestres y para el primer semestre, los saldos en general son de incremento, salvo el caso del segundo trimestre donde el crecimiento fue cero. Como lo resaltamos más adelante el crecimiento al cierre de junio es mayor que al concluir agosto, sin embargo, consideramos que de acuerdo a un comportamiento histórico, los cuatro meses que faltan de este año, sobre todos en los tres últimos vendrán volúmenes de importación de llantas más significativos.
Por lo que se refiere a la tendencia de la importación por grupos o medidas de llantas, también vivimos la equidad, decimos lo anterior al tomar en cuenta que son tres grupos los que incrementan sus cifras y otros tres los que reflejan tendencia contraria. Al respecto, ubicamos a un grupo de llantas que reporta un crecimiento importante, ya que supera ligeramente los 25 puntos. Aunque cabe señalar que es una medida que no se ubica como de las de mayor volumen de ingreso al mercado nacional.
Un suceso que no podemos pasar por alto y que se inició en marzo y permanece hasta la información de agosto, es el hecho de que los volúmenes totales de importación ya superan los 33 millones de neumáticos importados en volúmenes anualizados. Seis meses con esta característica.
Para concluir, el dato anterior nos brinda la base para estimar que la importación de llantas este año se ubicará, en el mejor de los casos, con un crecimiento cercano al 3.5%.
Importación total anual
(Millones de llantas)
Importación total anual
(Millones de llantas)
Con base en el comportamiento del volumen de importación de llantas que se obtuvo al mes de agosto del presente año, hicimos una estimación de lo que consideramos puede ser la cifra para todo el 2019.
Definitivamente continuará el ascenso de los últimos años para ubicarse como un nue- vo récord, esto viene sucediendo permanentemente cada año, de acuerdo a lo que podemos observar en la gráfica.
De darse este pronóstico, el crecimiento con respecto al 2018 será de un 3.7%, lo que significa en otra estimación incremento de 1.2 millones más que el año pasado.
El impulso que se registra actualmente en la importación de neumáticos, está lejos de ser nuevo, este suceso viene presentándose de manera constante en los recientes años. El 2019 inició con un volumen que rebasa los tres millones de llantas que ingresaron al mercado nacional proveniente de otros países. Es el volumen más alto de 20 meses contenidos en la gráfica.
Comentando solamente los ocho primeros meses de este año con respecto a sus similares del 2018, ubicamos incrementos en: Enero, marzo, junio y julio, esto es en la mitad. Destaca el 20.6% del mes inicial.
*
Importación trimestral 2018-2019
(Millones de llantas)
Acortamos el periodo de la información disponible para este 2019, lo hacemos así para volverlo comparable con los dos primeros trimestres del año pasado.
• Durante el lapso enero-marzo el resultado es favorable al presente, se reporta un crecimiento del 8.7%, lo que arroja, por otro lado, una superioridad de 660 mil llantas. • Por lo que respecta a abril-junio tenemos similares volúmenes para ambos años, de esta forma no cuantificamos crecimiento alguno. Volumen menor de importación a lo que tuvimos durante el primer trimestre.
Importación acumulada 2018-2019
(Millones de llantas)
En primera instancia vamos a referirnos al acumulado semestral. La ventaja a favor del actual periodo manifiesta un crecimiento del 4.2%, lo que representa un aumento aproximado de 660 mil neumáticos. Sin duda es el periodo de mayor importación en un lapso como el referido al totalizar 16.2 millones de llantas nuevas que ingresaron al mercado interno.
Por lo que se refiere a la importación durante el periodo que comprende los primeros ocho meses del año, observamos que para el presente ya se alcanzaron los 21.64 millones de neumáticos, esto representa un incremento del 3.1%, inferior al semestral. En otros términos, la diferencia en este caso es de 650 mil llantas más, cercana a la citada para el semestre.
Importación por medidas, enero-agosto (Millones de llantas)
Trece pulgadas Catorce pulgadas
Iniciamos como siempre con la importación de llantas correspondientes a las de menor tamaño, nos referimos a las de trece pulgadas.
El comportamiento es de descenso, éste asciende a un 9.1%.
Lo anterior significa aproximadamente 130 mil neumáticos menos que durante los ocho primeros meses del 2018.
Quince pulgadas
Quince pulgadas: Manifiesta descenso en su importación, es ligero, mismo que asciende a solamente el 0.4%. Por lo tanto, no está lejos de igualar al volumen de ingreso que se reportó en su momento para el lapso enero-agosto del año pasado.
El primer grupo que denota un comportamiento positivo es el referente a 14 pulgadas.
El amento es bastante interesante. Asciende a un 25.2%, independientemente de que no destaca por ser uno de las mayores cifras de importación.
La diferencia en número de llantas se coloca en las 330 mil piezas aproximadamente.
Dieciséis pulgadas
Dieciséis pulgadas. Es la medida que registra el mayor volumen, supera en ambos periodos los seis millones de llantas importadas. La caída para el más reciente periodo se ubica en el 4.5%.
La diferencia en números absolutos es de aproximadamente 290 mil neumáticos menos. Es posible que durante los meses que faltan de este año esta diferencia tienda a reducirse.
Importación por medidas, enero-agosto (Millones de llantas)
Otras medidas Para unidades del autotransporte
Este grupo se caracteriza por ser el segundo en importancia por el volumen de ingreso al mercado nacional.
Su comportamiento durante los ocho meses para los cuales disponemos de información manifiesta un crecimiento del 7.6%.
En otras palabras el aumento es de 360 mil neumáticos.
Para concluir el desglose tenemos las llantas que se destinan a unidades del autotransporte, cuyo volumen de importación es también de los más significativos.
En ambos periodos se supera de manera importante los cuatro millones de neumáticos importados.
El incremento en este caso es del 8.8%, que en piezas equivale a los 390 mil neumáticos.
Participación en la importación de llantas por medidas ( Enero-agosto %)
La importancia de cada uno de los grupos que se constituyen con base a sus medidas, registran prácticamente en su totalidad pequeñas variaciones, unos, con disminuciones, otros, con ligeros aumentos.
En primera instancia tenemos los descensos, donde ubicamos a llantas de las siguientes medidas:
• 13 pulgadas, menos 0.8%.
• 15 pulgadas, menos 0.4%.
• 16 pulgadas, 2.3% menos, por cierto, la más significativa variación.
Los aumentos:
• 14 pulgadas, 1.4% más.
• Otras medidas, alcanza un punto de mayor participación, finalmente.
• Para unidades del autotransporte, 1.1% de mayor penetración.
Tomando como referencia la terminación del 2018 en materia de importación de neumáticos, tenemos una cifra que asciende a 32.39 millones. Independientemente de los altibajos, observamos que es a partir del mes de marzo cuando el volumen supera los 33 millones, característica que, según nuestras estimaciones regirá para el presente año. Si tomamos los extremos, obtenemos un incremento mensual anualizado que se ubica en un 2.0%. En volumen el crecimiento es de 650 mil llantas.

Esto sin duda nos brinda una mejor idea de cómo concluirá el 2019. Será de incremento nuevamente y con una cifra que estimamos en 33.6 millones de llantas importadas en el mejor de los casos, esto significará nuevamente un nuevo récord en la importación de neumáticos que realiza México en un año.
Conclusiones
De acuerdo a la disponibilidad de información, la evolución que presenta la importación de llantas nuevas al concluir el mes de agosto de este año, con respecto al mismo periodo del 2018 es de crecimiento.
Este comportamiento es el resultado de volúmenes mensuales que se registran particularmente durante los meses de enero, marzo, junio y julio.
Al margen de lo anterior, también tuvimos cuatro descensos mensuales. Sin embargo, los aumentos tuvieron mayor influencia.
Es así como al concluir los ocho meses del 2019, el incremento asciende a un 3.1%.
Previamente y a nivel trimestres los resultados no fueron similares en cuanto a tendencias. Para el lapso enero-marzo el impulso fue del 8.7%, para el segundo, tuvimos igualdad de cifras, esto es, cero crecimiento.
Por lo que concierne al primer semestre 2019/2018, el crecimiento se colocó en un 4.2%.
Con relación a la importación por grupos o medidas se registraron los siguientes com- portamientos durante el periodo enero-agosto 2019/2018.
• Caso 13 pulgadas: descenso del 9.1%.
• Para el grupo de 14 pulgadas: Incremento del 25.2%.
• El tercer caso, 15 pulgadas: Caída leve de 0.4%.
• Llantas de 16 pulgadas: Decremento del 4.5%.

• Con relación a otras medidas: Aumento de un 7.6%.
• Llantas para unidades del autotransporte: Crecimiento del 8.8%. En cuanto a la participación por medidas en el total importado, en la mayoría de los casos tenemos ligeros aumentos y descensos.
La cifra anualizada al mes de agosto asciende a 33.04 millones de neumáticos importados, lo que significa crecimiento del 2.0%.
Lo anterior nos orienta a decir que el presente año concluirá con una importación de 33.6 millones, en el mejor de los casos. Esto significa 3.7% arriba del volumen del 2018. Se establecerá un nuevo récord de esta variable.

