
5 minute read
Estrategias para impulsar las ventas en tu Centro de Servicio Llantero
La tecnología nos brinda diferentes herramientas para potenciar el incremento en ventas y ganar participación de mercado y lo mejor de todo es que son gratis, solo necesitamos conocerlas y dedicarles un poco de tiempo para descubrir su gran potencial, que se verá reflejado en el fortalecimiento de los Centros de Servicio Llantero.
Atraer más clientes al Centro de Servicio, es ahora más fácil gracias a las diferentes herramientas de promoción de productos y servicios que tenemos a nuestro alcance.
Es importante mantener monitoreada esta actividad con diferentes estrategias para asegurar que los resultados serán los esperados y aunque no existe una fórmula específica para que una estrategia sea totalmente efectiva, su éxito dependerá de la ejecución, actividades y participación de los usuarios de estas herramientas.

El e-mail marketing, se trata de una herramienta de comunicación muy fácil de implementar ya que se tiene la posibilidad de generar correos electrónicos personalizados para los clientes, con contenido específico y segmentado en función de sus intereses, hábitos de compra, preferencias de productos, servicios y hasta de su ubicación.

Existen diferentes plataformas que te permiten realizar este tipo de campañas como Mailchimp (cuenta con versión gratuita), Sendinblue o Benchmark, sitios web que permi ten personalizar y enviar correos masivos pero específicos, exportar listas de correos electrónicos y enviar boletines, entre muchas otras funciones.
Debemos recordar que es muy importante que el contenido de esta comunicación sea innovador y no tenga una carga saturada de anuncios de venta, lo que permitirá atraer el interés del destinatario.
Google My Business, permite informar directamente del negocio a los clientes, ya sea que si buscan la llantera en Google, en Maps o en Google+. Puedes relacionarte directamente con los fans y clientes, publicando noticias o eventos desde tu página.
Para generar la ficha de tu Centro de Servicio en Google Maps, es necesario hacerlo a través de esta herramienta.
• Acceder a Google My Business.
• Ingresar una cuenta de correo electrónico, pre- ferentemente de Gmail.
• Completar un formulario que solicitará datos como: país, teléfono, dirección, correo electrónico, descripción, sitio web, fotos y categoría.

• Verificar si la dirección está bien situada en el mapa mostrado, de no ser así, puedes ubicarlo manualmente.
• Validar la información a través de una carta que Google te hará llegar a la dirección que indicaste y con ello enviará un PIN, un código que deberás introducir en el perfil de la empresa.
• La carta podría demorar algunas semanas en llegar, pero una vez recibida e ingresado el PIN, en un plazo de 24 horas, estará activo tu negocio en Google Maps.
Una vez realizada la verificación se podrá actualizar la información del negocio y monitorear las estadísticas de tráfico como: la cantidad de llamadas realizadas, el número de veces que las fotografías han sido vistas, gestionar comentarios, saber la forma en que los buscan y encuentran ya sea por nombre o categoría y la cantidad de visitas a tu sitio web. Registrar tu empresa en Google Maps, no solo le aportará visibilidad, sino que asegurará la gestión de la tienda, gracias a los servicios de geolocalización y ayudará a gestionar su posicionamiento orgánico local.
Localizable en Foursquare for Bussines, trabaja en la visibilidad del negocio y facilita la localización para generar tráfico desde Google hacia tu Centro de Servicio Llantero o tienda en línea, las búsquedas “Cerca de mí”, que recomiendan los lugares próximos a tu ubicación, se han incrementado de manera significativa.
Más de 500 millones de personas en el mundo utilizan esta herramienta para descubrir lugares y compartir lo que les parece importante de ellos y más de 2 millones de negocios están dados de alta ya sea por clientes o por los dueños del lugar.
Considerando que una gran mayoría de usuarios móviles utilizan sus dispositivos para realizar búsqueda locales, puedes aprovechar esta herramienta para administrar tus datos y atraer más clientes gracias a que los usuarios puede interactuar entre sí a través de consejos y recomendaciones sobre el negocio en cuestión.
Para darte de alta sigue los siguientes pasos:
• Ingresar Foursquare para negocios.
• En la página de inicio verificar si el negocio ya se encuentra registrado ingresando los datos.
• De no ser así, comenzar en el botón ‘Agregar mi Negocio’.
• Registrarse con una cuenta personal y completar el formulario.

• Ingresar la descripción y ligas a sitio web o redes sociales.
• Finalmente esperar la confirmación de la verificación y comenzar a usarlo.
El uso de la plataforma es completamen- te gratuito, por lo que se podrá sumar a la estrategia de manera sencilla.
Instagram para la empresa, es el aliado de moda hoy en día, en un entorno en que las imágenes y videos representan un gran porcentaje del contenido que circula en internet. Este contenido podría utilizarse positivamente para mejorar la marca del Centro de Servicio y adicionalmente, mejorar la experiencia con los clientes.
Debemos recordar que la cuenta comercial del negocio es la nueva tarjeta de presentación, asegúrate de tener en la foto de perfil tu logotipo, una biografía o reseña y los links a tu sitio web y otras redes sociales como Facebook o LinkedIn, y ahora sí, ¡a trabajar en el contenido!
• Imágenes: se tiene que mantener un equilibrio del tipo de imágenes que se utilizarán, es posible dar a conocer las instalaciones, oferta de servicios, garantías y promociones. Trabaje en mantener un diseño uniforme de manera que comience a crear una personalidad de la marca y al encontrarla, los usuarios la relacionen de inmediato.
• Videos: Un experto del Centro de Servicio puede compartir consejos o tips, así como dar a conocer la forma en que realiza alguna actividad, de manera que se generará cercanía con los clientes.
• Stories: 15 segundos bastan para emitir un mensaje de valor, ese es el tiempo que dura esta función y que tiene la cualidad de desaparecer en 24 horas. Puedes compartir todos los momentos de una jornada de trabajo que al final aparecen juntos como una secuencia de película.
• Hashtags: Representados con el símbolo #, son una gran oportunidad de interactuar con tus clientes o prospectos de clientes, ya que este algoritmo facilita la búsqueda de palabras clave, por lo que puedes hacer uso de las más relevantes para tu negocio, por ejemplo: #llantas #alineacióncdmx #balanceo #suspensión #promofrenos.
Procure no saturar su uso y tomar en cuenta los Hashtags de tendencia, se pueden consultar en: www.trendinalia.com/
• Interactuar y recompensar a los clientes: Responder lo más pronto posible sus mensajes, incrementará la credibilidad del negocio. Podrás mejorar su experiencia a través de este medio, realizar encuestas de satisfacción, activaciones de promociones o cupones de descuento.
Google Keep, la agenda virtual, una gran herramienta para gestionar tareas a través de cuadernos digitales.
Se trata de un tablero de anuncios en donde las notas se muestran sobre la pantalla en forma de post- it de colores y se puede sincronizar a través de diferentes dispositivos utilizando una cuenta de Google.
Es gratuita y se encuentra disponible para iOS y Android. Permite crear, gestionar ideas, notas apuntes, enlaces, listas y hasta notas de voz. La versión para computadora de escritorio es muy amigable para utilizar.
Como hemos visto, la incursión en el mundo digital y la gama de opciones que nos ofrecen las herramientas disponibles, nos pueden llevar a potencializar los negocios innovando y transformando.

