7 minute read

Soluciones orientadas para reducir los costos de operación

Continental ha sido pionera en la integración de soluciones digitales en el mercado tecnología, para ofrecer confort y confianza en sus productos. José Luis de la Fuente, Director General de Continental Tire de México, El Caribe y Centro América, quien a partir del primero de marzo 2019 asumió sus funciones, nos explica en esta entrevista las tendencias del mercado y la tecnología en las llantas Continental y como mantener el lugar que la marca ha logrado en los mercados que dirige.

U no de los logros más impor tantes en los últimos meses en términos de ima gen, participación de merca do y productos para el grupo Continental, ha sido dar a conocer la calidad no solo de Continental, sino del resto de marcas del grupo. Incrementando así su conocimiento de marca (brand awareness) por medio de inversiones directas en publicidad, pero especialmente a través de acciones comerciales tanto con socios como al usuario final.

Al respecto señala José Luis de la

Fuente, “estas actividades nos permiten mantener la participación de mercado a pesar de la caída de éste en el área donde participan las marcas del grupo Continental. Entendemos que esta caída del mercado es originada, por la incertidumbre económico-política que el país atraviesa. Respecto a aquello que transmitimos, Continental sigue centrada en dar seguridad a sus usuarios, tecnología, confort y fiabilidad en todo aquello que ofrecemos”. Un ejemplo de la visión de Continental sobre las necesidades de los conductores a futuro y su relación con la tecnología, es su producto de camión. En este mercado están decididos a reforzar las soluciones digitales para dar apoyo a sus clientes, sean conductores independientes o flotas. Continental es pionera en la integración de estas soluciones digitales en el mercado, aprovechando que el propio desarrollo de los sistemas se hace in house, desarrollado por otras empresas del grupo. Continental trabaja en dar un mejor desempeño, mayor seguridad y ahorro de costos a sus clientes.

En cuanto a nuevos lanzamientos de productos al mercado mexicano, esto es lo que comentó el Director General de Continental Tire de México, “es especialmente importante subrayar el esfuerzo que se está haciendo para completar y mejorar en lo posible la gama que vendemos en el mercado mexicano, aplicando toda la tecnología disponible en nuestra empresa. Este año estamos com- pletando nuestro portafolio de productos para camión con tres nuevas llantas de tercera generación para el sector de la construcción, se trata de la familia Conti HSC 3, Conti HDC 3 y Conti HAC 3. Estos son desarrollos ultra tecnológicos que permiten una fácil integración con nuestras soluciones digitales. Los sensores con los que las llantas son dotadas ayudan a dar seguimiento a la presión y a la temperatura”.

Con estas acciones su expectativa es continuar con el liderazgo en el sector de la construcción, pero sobre todo continuar siendo un aliado para aquellos que confían en la marca. Continental está dando pasos firmes para ser la marca que más valor genera para sus clientes, ya que no solo ofrecen llantas, sino mucho más, brindan una solución específica para el control del costo de operación a través de sus soluciones digitales. (ContiConnect y ContiPressureCheck).

En opinión del entrevistado, Continental entiende que el futuro está llegando al mercado mexicano. Nuevas influencias, necesidades, Internet y tecnología. El mercado mexicano se encuentra en una transición para la cual nos estamos preparando a nivel organizacional.

Para responder a las necesidades en este nuevo periodo Continental está incrementando asimismo inversiones, focalizándose especialmente en todo aquello que pueda ayudar a dar respuestas a nuestros clientes en este entorno competitivo y tan nuevo.

En cuanto a los planes para el mercado de llantas de camión, el directivo comenta que Continental quiere convertirse en un miembro más del equipo de sus clientes, su objetivo es seguir ofreciéndoles herramientas que les ayuden a ahorrar costos y a hacer más segura su operación.

Continental continuará desarrollando productos y soluciones que apoyen en estas áreas a los profesionales del sector, por qué al contrario de lo que se pueda creer, una llanta sin calidad por muy barata que sea es poco eficiente en la operación, además de perder dinero en el costo por kilómetro en lo largo de la vida de la llanta. No sólo hablando desde el punto de vista de la durabilidad, sino especialmente de la confianza en carretera y de la seguridad.

“Es impresionante conocer cómo la tecnología y los materiales Premium ayudan a reducir por ejemplo, los metros necesarios para detener un camión. Un producto de calidad como el nuestro es el que mejor cuida al con- ductor y por ende a la flota. Creo que conocer estas ventajas forma parte de aquello que todos los fabricantes de producto de calidad debemos hacer en un mercado de camión inundado por producto asiático.

El equipar los camiones con llantas Continental ofrece seguridad, mayor durabilidad, un mejor manejo y además, una mejor gestión de la inversión que hacen los profesionales del sector.

El equipar los camiones con llantas Continental ofrece seguridad, mayor durabilidad, un mejor manejo y además, una mejor gestión de la inversión que hacen los profesionales del sector, permitiéndoles mediante nuestras soluciones digitales monitorear el estado de presión y temperatura de las llantas en cualquier momento, lo cual reduce, anticipa y puede prevenir tiempos de man- tenimiento de las flotas. Como he referido anteriormente, además de la seguridad. Nuestras soluciones están encaminadas para reducir los costos de operación”, señala José Luis de la Fuente.

Continental quiere reforzar la comunicación y la transparencia de información y el nivel de los consultores, aquellas personas que están directamente en contacto con los profesionales de la carretera.

No hay motivos suficientemente importantes hoy por hoy en México para que el mercado continúe parado por más tiempo. Una economía dinámica como la mexicana puede responder mejor que otras a los nuevos desafíos del mercado.

Para Continental la Red de Distribuidores es una parte fundamental de la operación de la empresa, con relación a este tema el Director General de la llantera alemana nos dice, “queremos que sepan que pueden contar con nosotros. Que entendemos que cada uno ocupamos una posición diferente en el mercado y que es conveniente que seamos capaces de unir esfuerzos y de compartir experiencias y conocimientos.

Continental quiere reforzar la comunicación, la transparencia de información y el nivel de los consultores, aquellas personas que están directamente en contacto con los profesionales de la carretera. Son ellos los que deben aconsejar y ayudar al socio a mejorar la rentabilidad de su negocio, descubriendo nuevas áreas que desarrollar o áreas donde se puede ser más eficiente. Reforzar la relación y dejar de lado la pura transacción”.

Para el entrevistado las expectativas de la Industria Llantera para México en el corto plazo es que, la economía nacional salga de la atonía en la que se encuentra actualmente, impulsando con ello el crecimiento de la industria automotriz y llantera. “No hay motivos suficientemente importantes hoy por hoy en México para que el mercado continúe parado por más tiempo. Una economía dinámica como la mexicana puede responder mejor que otras a los nuevos desafíos del mercado. La esperada estabilidad política que todos deseamos debe ayudar en dar la confianza suficiente a las empresas mexicanas”.

Para finalizar la entrevista, José Luis de la Fuente, Director General de Continental Tire, reitera el compromiso de Continental con el mercado mexicano, con sus socios comerciales y con los usuarios de sus productos.

Los renovadores no está pasando por uno de sus mejores momentos. Aunado a la venta de llantas asiáticas de baja calidad, también se han detectado que se están renovando llantas con empresas que no cuentan con la certificación por parte de los fabricantes de material de renovado, que tienen los más altos estándares de calidad en materiales y procesos.

Otro problema grave es la importación de llantas que se comercializan aún con remanente en su banda de rodamiento y que con un casco muy fatigado, es casi imposible hacer un buen renovado.

Ante esta problemática que afecta de forma definitiva a esta industria, ANDELLAC junto con la Cámara Nacional de la Industria Hulera (CNIH), han trabajado conjuntamente para lograr la aprobación de la Norma Oficial Mexicana, NOM-228-SCFI-2018, en donde se establecen las especificaciones de seguridad y métodos de prueba que deben cumplir las llantas renovadas de construcción radial o diagonal, nacionales e importadas, para autobuses y camiones que se comercialicen en los mercados nacionales.

Para poder encontrar una solución a esta problemática, es muy importante que los renovadores de cada enti- dad federativa, se unan para defender los intereses de este mercado que genera fuentes de empleo, pero lo más importante que salvaguardan la seguridad de los transportes en las carreteras de nuestro país.

El Ing. Adrián Zepeda, representante de Delegados Regionales en ANDELLAC, ha estado trabajando con los delegados, no solo para conocer las necesidades propias de sus negocios, sino también para hacer un frente común ante este grave problema que enfrentan los renovadores. “Es importante mantener una estrecha comunicación con los Delegados Regionales, pues son ellos que en este caso concreto, conocen las amenazas para la Industria del Renovado y nos pueden compartir la problemática especifica de cada región. Estaremos muy en contacto con ellos una vez que inicie la aplicación de la Norma Oficial Mexicana para el renovado de llantas y dar a conocer su observancia a nivel nacional. Invito a los renovadores a estar en contacto con ANDELLAC, pues llevamos ya mucho camino recorrido enfrentando estos problemas y solo unidos fortaleceremos las acciones conducentes para cambiar y revertir esta situación, que afecta de manera severa al renovado en México,” puntualiza Adrián Zepeda.

La Asociación seguirá trabajando para hacer un frente común ante las amenazas que aquejan a esta actividad en el país, convirtiéndose en portavoz de todos los renovadores del país, generando acciones concretas para la solución de problemas y lograr que se realice un renovado profesional, atendiendo a la normatividad vigente y evitando la importación de llantas no aptas para esta actividad. Teniendo en cuenta que lo más importante es la seguridad de los transportistas y de las personas que transitan en las carreteras del país.

This article is from: