5 minute read

La obesidad es una enfermedad que no hace “gorditos felices”

En México se ha puesto mayor atención a los problemas de desnutrición que a los de mala nutrición por exceso. La creciente urbanización y el desarrollo económico han producido cambios en las condiciones y en los estilos de vida. Estos cambios generan modificaciones en la dieta y en los patrones de actividad física de la población, lo que aumenta el riesgo de obesidad.

La obesidad es una enfermedad que afecta tanto a hombres como a mujeres y no distingue color de piel, edad, nivel socioeconómico, sexo o situación geográfica. Anteriormente se consideraba a la persona con sobre peso como una persona que gozaba de buena salud –“un gordito feliz”- sin embargo ahora se sabe que la obesidad tiene múltiples consecuencias en nuestra salud.

La obesidad puede ser clasificada como leve (del 20 al 40% de sobre peso), moderada (del 41 al 100% de sobre peso) o grave (más del 100% de sobre peso). La obesidad es una amenaza para la vida, es una enfermedad progresiva y crónica que puede afectar a todos.

Causas:

La obesidad es el resultado del consumo de una cantidad de calorías mayor que las que el cuerpo utiliza. Existen varios factores que influyen en el peso del cuerpo.

Factores Genéticos:

La herencia contribuye en un 33% aproximadamente al peso del cuerpo. La herencia tiene un papel importante, tanto que si los padres son obesos, el riesgo de sufrir obesidad para un niño es superior a lo normal, esto se debe a que los hábitos alimenticios y sedentarios contribuyen a repetir los patrones de obesidad de padres e hijos.

Actividad Física:

La poca actividad física es una de las razones principales para el incremento de la obesidad entre las personas. Las personas sedentarias necesitan menos calorías.

Tipos de Obesidad:

Según la distribución de la grasa se puede hablar de:

Obesidad Androide:

También conocida como obesidad abdominal, se presentan en un mayor número en hombres. Es la acumulación de grasa por encima de la cintura. Se localiza en la cara, cuello, tronco, y parte superior del abdomen. Es un factor de riesgo para enfermedades como: hipertensión arterial, enfermedades cardiacas, hiperinsulinismo, y diabetes mellitus.

Obesidad Ginecoide:

Se presenta con mayor frecuencia en mujeres. Se refiere a la acumulación de grasa en bajo vientre, caderas y muslos. Predomina en el abdomen inferior, caderas y glúteos.

Daños:

La acumulación de exceso de grasa debajo del diafragma y en la pared torácica ejerce presión en los pulmones, provocando dificultad para respirar y ahogo, incluso con un esfuerzo mínimo. La dificultad en la respiración puede interferir gravemente en el sueño, provocando la detención momentánea de la respiración (apnea del sueño), lo que causa somnolencia durante el día y otras complicaciones.

La obesidad puede causar varios problemas ortopédicos, incluyendo dolor en la zona inferior de la espalda y agravamiento de la artrosis, especialmente en las caderas, rodillas y tobillos.

Es frecuente así mismo la inflamación de los pies y los tobillos, causada por la acumulación a este nivel de pequeñas a moderadas cantidades de líquido (edemas).

Las personas obesas corren un mayor riesgo de enfermar o morir por cualquier enfermedad, lesión o accidente, y este riesgo aumenta proporcionalmente a medida que aumenta su obesidad. La obesidad abdominal está vinculada con un riesgo mucho más elevado de enfermedades coronarias y con factores de riesgo como: la hipertensión arterial, la diabetes y las concentraciones elevadas de grasas (lípidos) en la sangre.

Algunos tipos de cáncer son más frecuentes en los obesos, por ejemplo el cáncer de mama, de útero y de ovarios en las mujeres y cáncer de colon, de recto y de próstata en los varones. Los trastornos menstruales son también más frecuentes en las mujeres obesas y la enfermedad de la vesícula biliar se produce con el triple de frecuencia.

Prevención: Esta enfermedad se previene manteniendo un estilo de vida que incluya, una dieta balanceada en donde la ingesta de energía sea igual al consumo. Así mismo, es necesario practicar ejercicio.

Diagnóstico y Tratamiento:

Aunque la obesidad es evidente, se determina midiendo la estatura y el peso. Estas mediciones se expresan como índice de masa corporal: el peso (en kilogramos) dividido por el cuadrado de la estatura (en metros). Un valor superior 27 indica una obesidad leve, mientras que un valor igual o mayor a 30 indica la necesidad de un tratamiento.

El tratamiento tiene estos pilares:

• Tratamiento Dietético: con una dieta hipocalórica.

• Tratamiento Quirúrgico: Mediante la realización de diferentes técnicas quirúrgicas.

• Tratamiento Farmacológico: con la ingesta de farmacos para controlar el peso.

• Cambios en el Estilo de Vida: Cambios en el hábito alimenticio y realizar ejercicio. La pérdida de peso generalmente alivia las complicaciones y mejora el humor de la persona, su autoestima, la imagen del cuerpo, el nivel de actividad y la capacidad para trabajar y relacionarse con otras personas. La dieta debe ser adecuada a la actividad de las personas. Una vez alcanzado el peso ideal, debe mantenerse la vigilancia del equilibrio de entradas de alimentos y consumo de energía. Recuerde, antes de iniciar cualquier tratamiento es muy importante consultar a su médico.

El rol de Esteban Gutiérrez dentro de Mercedes continúa creciendo, para la temporada 2019-2020 de la Fórmula E forma- rá parte del nuevo equipo Mercedes- Benz EQ de la categoría eléctrica como piloto de reserva y desarrollo. de asistencia con un registró de 345 mil 694 fanáticos en los tres días del evento.

“Quiero agradecer al equipo por darme la oportunidad de unirme a ellos mientras se embarcan en este nuevo y emocionante capítulo. Tengo muchas ganas de continuar mi viaje con la familia Mercedes uniéndome a la Fórmula E como su piloto de reserva y desarrollo", dijo Esteban, quien probó por primera vez el Silver Arrow 01 a principios de agosto en Mallorca.

Tras las diversas pruebas que realizó, Mercedes decidió sumarlo a su equipo de pilotos "Enfrentaremos muchos desafíos en nuestra primera temporada en la Fórmula E, así que estoy muy contento de sumar a Esteban, otro piloto experimentado. Hizo un excelente trabajo durante las pruebas en Mallorca, encajando perfectamente con el equipo. Tiene mucha experiencia para ofrecer” dijo el director del equipo, Ian James.

Esteban ya tiene experiencia en la Fórmula E, puesto que para la temporada 2016-2017 recibió una invitación de la categoría eléctrica para participar en el E-Prix de la Ciudad de México. Permaneció dos fechas más para disputar las carreras de Mónaco y París, y terminó su participación en este serial con dos Top 10.

Además de formar parte de la escudería de la Fórmula Uno como piloto de desarrollo y de ser embajador de Mercedes-Benz México, ahora también se convertirá en una pieza clave para el equipo de la Fórmula E, misma que ha tenido un crecimiento imparable desde su primera temporada y se ha convertido en una de las series más competitivas del mundo.

Otro elemento espectacular fue el podio ascendente, algo innovador para la ceremonia de premiación, Lewis Hamilton, ganador del GP de México 2019, tuvo una espectacular presentación, luego de aparecer por debajo del escenario acompañado de su monoplaza. Esto provocó una reacción de júbilo entre los aficionados.

El Gran Premio de México de la Fórmula 1, en el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez, demostró otra vez porqué, ha sido cuatro veces ganador del premio a la Carrera del Año, gracias a su organización y ambiente incomparables. La edición 2019 del GP de México, fue reconocida como uno de los mejores eventos deportivos del mundo y del año, rompió récord

Por tercer año consecutivo, un DJ de talla internacional termina la ceremonia de premiación en el Autódromo Hermanos Rodríguez, ahora, fue el turno de DJ Tiësto, presentando en el escenario un show de música y luces, que puso punto final a la fiesta del deporte automotor.

Dentro de los entusiastas al Gran Premio de México encontramos a Fernando García, Presidente de Andellac que invitado por Pirelli, vivió la experiencia de una vuelta rápida al circuito, a bordo de un súper auto deportivo en compañía de un piloto de Fórmula 1. Sin duda una experiencia inolvidable.

This article is from: