Tarea.
27/Noviembre/2019
Nomenclatura de las calles de Zacatecas antes de 1921.
Avenida Hidalgo. Este es el nombre que lleva actualmente la principal vía de la ciudad; su historia es por demás interesante y desde los primeros años de su vida, en ella se asentaron las construcciones más importantes, así como las principales instituciones políticas y los más importantes establecimientos comerciales. Hemos dicho con anterioridad que las calles de Zacatecas eran cortas y numerosas, a pesar de lo cual los cronistas más antiguos consideraban a esta sucesión de calles que cruzan de norte a sur como una sola, la que no se vine a integrar sino hasta 1915, en que sus extremos quedan perfectamente definidos: por el norte, la rinconada de Tres Cruces y por el sur, la avenida Juárez; estos límites especialmente el norte, quedaron establecidos desde que, construido el convento de San Francisco, se señaló como jurisdicción de su parroquia el callejón llamado de la Cruz de Moya. En los primeros años, cuando aún no estaba debidamente conformada esta vía se le denominaba simplemente como "calle que va a San Francisco"'; poco tiempo después, cuando Vicente Zaldívar de Mendoza construyó su casa habitación en la plazuelita que se formó al costado norte de la Parroquia, motivo que el tramo comprendido frente a ella se le empegara a llamar "calle del Maestre de Campo'"; en este tiempo, la gente le denominaba indiscriminadamente con cualquiera de los dos nombres. La calle comenzaba en la esquina del templo parroquial, terminaba en la rinconada, de acuerdo con la división jurisdiccional religiosa que mencionamos antes. Al irse construyendo nuevos edificios y aunque desconocemos la razón, se le llamó primero "calle de las Cuatro Cruces" y posteriormente se redujo y quedó, simplemente como "calle de Tres Cruces", nombre que conservó hasta 1915, cuando recibió el de Aquiles Serdán, aunque en aquella ocasión se extendió hasta el callejón del Indio Triste, de acuerdo con el proyecto aprobado por la Junta de Administración Civil en la sesión de !a Asamblea Municipal de Zacatecas correspondiente al 3 de septiembre de dicho año Más tarde y con motivo del centenario de la consumación de nuestra Independencia, en la sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del 29 de agosto de 1921 el regidor Ernesto Rodríguez Delgadillo propuso que se le diera a la calle de Aquiles Serdán el nombre de Allende, lo que posteriormente fue modificado atendiendo a la recomendación de varios ciudadanos en el sentido de que "la avenida Hidalgo principie desde el punto conocido con el nombre de Puerta del Sol hasta el callejón del Indio Triste, comprendiendo en consecuencia las que hoy son calles de Pino Suárez, Madero y Aquiles Serdán, ya que no es indicado que una misma calle lleve tres nombres distintos, como estaba sucediendo", lo que fue acordado en la sesión del 5 de septiembre del mismo año. Confluyen en este tramo cuatro callejones, que indiscutiblemente son de los más antiguos; viendo de norte a sur son: CALLEJÓN DE LA CRUZ DE MOYA - Malamente llamado de Luis Moya, nos recuerda a Fr. Juan Bautista de Moya, el Apóstol de Tierra Caliente, fraile agustino cuyo báculo