Presentación del informe de la intervención didactica-pedagogic

Page 1

jornadas de intervención didácticopedagógica. Benemérita escuela normal “Manuela Ávila Camacho” Jardín de niños “Roberto Ramos Dávila”

Trabajo docente y proyectos de mejora escolar.


Introducción. Las jornadas de intervención didáctico pedagógica se llevaron a cabo en el Jardín de niños “Roberto Ramos Dávila”, frente al grupo de 2° “B” a cargo de la docente titular Esmeralda Rocha, perteneciente a la zona escolar 50, el cual se encuentra ubicado en la calle Ecuador # 102, Col. Las Américas, Zacatecas, Zacatecas


Este informe se divide en dos secciones, La primera parte corresponde a la primer jornada de intervención didáctica y es de tipo inmersión temática puesto que se partió de un tema que convoco la atención de los alumnos, se obtuvo información de los niños y se pudo observar su progreso en cuanto a los contenidos durante un periodo largo de tiempo que fue lo que correspondió el ciclo


La segunda parte que corresponde a la segunda jornada que es de tipo método inductivo intercultural porque se partió de un diagnóstico general profundo y certero, el proceso educativo inicia desde la acción local con el objetivo de transformar las relaciones, se generaron aprendizajes significativos a partir de actividades sociales y recreativas.


Primera jornada de intervención didáctico-pedagógica. Bosquejo de lo sucedido.


La primera jornada de prácticas se llevó a cabo del 19 al 30 de abril del presente año. El campo fue exploración y comprensión del mundo natural y social y su aprendizaje esperado fue describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.



Operatización de las acciones. La capsula para niños fue enviada el lunes 19 de abril. El contenido temático fue las mascotas y en esta capsula se abordaron las diferencias entre los animales salvajes y domésticos, con apoyo de mi mascota explique los derechos de las mascotas y la importancia depapás cuidarlas y el como La capsula para fue envida lunes evidencia tenían que enviar 26 la actividad consistió en que una con clasificación de animales salvajes y ayuda de un adulto realizaran su propia domésticos y explicar por qué.moldearan a masita moldeable y después su mascota, como evidencia tenían que enviar un video de una pequeña exposición donde presentaran a su mascota, por ejemplo, cuál era su nombre, que comía, como lo cuidaban y a que jugaban con él.


Evidencias recibidas. En esta evidencia en particular se puede observar que se logró el objetivo de la actividad, el alumno diferencio y explico porque son animales salvajes y animales domésticos, nombro a los animales e identifico algunas de sus hábitats, es observable que su mamá lo ayuda a razonar completando oraciones y no dándole la respuesta.


En esta fotografía podemos observar a la alumna Jana con su gatito moldeado en plastilina.



Adjunto comentario personal de la directora: Y en general les agradezco su intervención ya que eso motivó a las maestras frente a grupo a intentar otras formas de intervenir e incluso a hacer videos en los que explicaban alguna actividad o a realizar clases en meet.


Segunda jornada de intervención didóctico-pedagógica. Bosquejo de lo sucedido.


La segunda jornada de intervención didáctico pedagógica tuvo fecha del 24 al 4 de junio del presente año y se llevó a cabo el proyecto de mejora escolar que tuvo la finalidad de mejorar los resultados educativos en el área de desarrollo personal y social, educación socioemocional.



Operaticación de las acciones. • • • • • • • •

Diagnostico general. Diseño y organización del proyecto. Revisión y aprobación de docentes titulares. Grabación y diseño de capsulas. Compartir capsulas. Recibir evidencias. Video “Tips para el trabajo escolar a distancia” Video de despedida.


Evidencias recibidas. • • • •

Autonomía para realizar la actividad. Habito. Papás como guías. Retroalimentación de la técnica del lavado de dientes.


Adjunto comentario de la docente: para mi todo es excelente porque, primero la planeación tiene todos los elementos curriculares que necesita, ahora los temas que estas manejando están ligados a las capsulas que tu enviaste, todo está ligado bien, manejas tus tiempos, manejas muy bien los propósitos y lo que el niño tiene que aprender, están ligados a la capacidad y el entorno en el que el niño se desenvuelve, por mi parte lo único que te puedo decir es que le sigas echando ganas y que está muy


Conclusión de un ciclo cursado a distancia con experiencia de prácticas educativas en los todo cambio,Jardines la educaciónde no niños. fue la

• Si excepción, nos dejó fuera de las aulas físicas y nos colocó frente a la computadora, obligándonos a adaptarnos a la situación y transformar la práctica planificando y organizando en una modalidad a distancia. • Crecimiento personal y académico. (tecnología, planeaciones, diagnósticos, propuesta de innovación, proyecto de mejora escolar. • La importancia de trabajar en equipo y colaboración con las docentes titulares y padres de familia. • Para lograr un trabajo verdaderamente


“Si te atrevez a enseñar, no dejes de aprender” -John Cotton. Gracias por su atención

.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.