4 minute read

Cortita y al pie

Ferland y diez más

El francés se quedó en el banquillo en detrimento de Marcelo en el encuentro contra el Cádiz y el Real Madrid lo terminó lamentando. Ya ni siquiera existe debate a la hora de analizar la titularidad del ex del Olympique de Lyon en partidos como el Clásico, cuya fiabilidad defensiva contrasta con el declive del lateral brasileño.

Advertisement

Europa no da tregua

El Clásico marcará el clima que se respire en ambos clubes durante las próximas semanas. No obstante, el calendario seguirá sin darles tregua alternando Champions y Liga hasta el parón FIFA de la segunda semana de noviembre. En el caso de los azulgranas, visitarán a la Juventus y al Alavés, mientras que después afrontarán dos citas consecutivas en el Camp Nou ante Dinamo de Kiev y Betis. Los blancos tampoco pueden fallar en los compromisos europeos frente a Borussia Monchengladbach e Inter, sin perder de vista sus duelos ligueros contra Huesca y Valencia.

La reválida de Neto

Con Ter Stegen todavía de baja, el brasileño será titular en un encuentro en el que el papel de los guardametas suele resultar determinante. Su rendimiento ha sido óptimo cubriendo la ausencia del alemán en este inicio de temporada. La exigencia será mayor si cabe frente a un rival como el Real Madrid, al que ya se enfrentó en cuatro ocasiones durante su etapa en el Valencia con un balance de una victoria, un empate, dos derrotas y nueve goles encajados.

Esperando a

Benzema

El Real Madrid vuelve a necesitar a alguien que tire del carro goleador esta campaña y ese no puede ser otro que el francés, quien ya fue determinante en el último título liguero firmando 21 dianas. En este inicio de campeonato le está costando carburar en el apartado realizador tras sumar un tanto en cinco encuentros, algo que su equipo está pagando. Los blancos también esperan que su suerte cambie frente al Barça, ante el que no marca en Liga desde 2016.

Al son de

Toni y Luka Como viene siendo habitual en el último lustro, Kroos y Modric serán los encargados de marcar el ritmo del Real Madrid en el Clásico. Contra un Barça que siempre busca tener el balón, se antoja crucial que ambos oxigenen al equipo en cada posesión y muevan a los rivales. Si el alemán y el croata están cómodos sobre el césped del Camp Nou, el triunfo de los blancos estará mucho más cerca.

Carisma en los banquillos

Aunque ni Zinedine Zidane ni Ronald Koeman llegan al Clásico en su mejor momento, no hay duda de que su duelo en la zona técnica ofrecerá un glamour como pocas veces se recuerda. Y es que estarán frente a frente dos entrenadores con un glorioso pasado como futbolistas y que han escrito capítulos decisivos en la historia de sus respectivos clubes. Nada menos que el héroe de la primera Copa de Europa del Barça en Wembley midiéndose por primera vez al de la Novena del Real Madrid en Glasgow. La situación en la que el holandés ha tomado las riendas del equipo culé también guarda ciertos paralelismos con la que se encontró el francés en su primer nombramiento en enero de 2016. En ambos casos, hablamos de entrenadores cuyo carisma es fundamental para llegar a sus jugadores.

Los tapados del Barça

Más allá de Ansu Fati, los aficionados culés también tienen depositadas muchas ilusiones en Pedri y Trincao. Las dos jóvenes promesas han destacado cada vez que han tenido minutos en este inicio de temporada y ya amenazan con quitarle el puesto a un Griezmann que sigue en horas bajas. En caso de empezar en el banquillo frente al Real Madrid, pueden tener un papel muy interesante como revulsivos.

‘9’ por sorpresa

Martin Braithwaite es el único delantero puro que Koeman tiene a su disposición en la plantilla, quien para sorpresa de propios y extraños ha heredado el ‘9’ de Luis Suárez. Aunque apenas ha contado para el entrenador holandés en este inicio de competición, su entrada en el segundo tiempo puede ser una opción a tener en cuenta si el Barça se vuelca a por el gol.

Verdugo Pjanic El bosnio aún no ha tenido ocasión de ser titular en Liga y todo apunta a que en el Clásico volverá a esperar su turno en el banquillo. El Madrid guarda un mal recuerdo de él desde 2010, cuando fue eliminado de la Champions con un gol del entonces centrocampista del Olympique de Lyon en el Santiago Bernabéu.

Momento Asensio

El balear puede ser uno de los ases que el Madrid se guarde bajo la manga para golpear en el Clásico. Tras la grave lesión de rodilla que marcó su pasado curso, sigue tratando de dar un paso al frente y convencer a un Zidane que sólo le ha otorgado una titularidad en lo que va de Liga. En cuanto a su historial frente al Barça, permanecen en el recuerdo los dos golazos que marcó hace tres años en la Supercopa de España.

Restaurante Gala, Reservas en el 91 4 42 22 44

¿QUIERES DISFRUTAR DE LA MEJOR COCINA DE MERCADO EN CHAMBERÍ? Pues vente al restaurante Gala en Espronceda 14, LA MEJOR MATERIA PRIMA Y EL TRATO MÁS AMABLE EN EL BARRIO DESDE HACE MÁS DE 27 AÑOS. Por algo será...

This article is from: