3 minute read

Incógnita Messi

BAILE El penúltimo

Con su futuro en el aire desde agosto, Messi afronta el que puede ser uno de sus últimos duelos ante el Real Madrid

Advertisement

Las cifras de 43 partidos y 26 goles confirman a Leo Messi como historia viva del Clásico. El argentino es el máximo anotador histórico de estos enfrentamientos, superando con creces el segundo escalafón ocupado por Cristiano Ronaldo y Alfredo Di Stéfano con 18 tantos. En cuanto al número de encuentros disputados, al ‘10’ ya sólo le supera un Sergio Ramos (44 partidos) que también sigue escribiendo su particular historia en la mayor rivalidad del fútbol español. Sin embargo, es probable que el contador del astro del Barça se detenga más pronto que tarde. Con el estruendo del famoso burofax todavía resonando desde el pasado verano, su futuro sigue en el aire y no parece que se vaya a resolver pronto. Lo único que se sabe con certeza es que su contrato finaliza en junio de 2021, por lo que a partir del próximo mes de enero será libre para negociar con cualquier equipo. Tras tener que permanecer en el club por imposición de la directiva de Josep Maria Bartomeu, no hay motivos para creer que su opinión haya podido cambiar desde entonces.

Debe reengancharse

Así las cosas, cobra fuerza la posibilidad de que Messi esté ante uno de sus últimos duelos contra el eterno rival, o quién sabe si el último en el Camp Nou. El de Rosario afronta el encuentro en uno de los momentos más extraños de toda su carrera. Al margen de todo lo relacionado con su futuro, el contexto deportivo que le rodea también está repleto de incógnitas. Que el atacante consiga reengancharse y recuperar la motivación de antaño se antoja indispensable para las posibilidades de éxito de un Barça en pleno proceso de reconstrucción. Evidentemente, si hay alguien fundamental para que este cometido llegue a buen puerto, ese no es otro que Ronald Koeman, quien le dio un pequeño tirón de orejas tras la derrota ante el Getafe: “Su rendimiento podría ser mejor, pero Messi está feliz. Quiere ser el capitán de este equipo. No tengo ninguna queja. También ha tenido un poco de mala suerte. Contra el Getafe envió un balón al poste en una muy buena jugada. No tengo dudas con él”. Los últimos resultados evidencian que el camino no va a ser sencillo ni para el conjunto culé ni para su estrella, que al menos pudo resarcirse en Champions con un gol ante el Ferencvaros.

Sequía sin Cristiano

Y es que en este tramo inicial de temporada ya se ha podido ver un Barça cuyo juego ha dejado de girar en torno al ‘10’, aunque no por ello deje de estar llamado a ser el hombre más determinante en ataque. Sus cifras en el actual curso reflejan este cambio, con dos tantos de penalti en cinco partidos disputados. “Hoy me obsesiona menos el gol e intento aportar lo máximo para el colectivo”, reconoció recientemente. Sin embargo, con esto podría no bastar para un conjunto azulgrana muy mermado en el apartado goleador tras la salida de Luis Suárez y que no cuenta con otro ‘9’ de garantías. La necesidad de que Messi vea puerta será más acuciante si cabe ante un Real Madrid al que no le ha hecho ningún gol en sus últimos cinco enfrentamientos. Desde que marcara en el Clásico de la segunda vuelta de la temporada 2017-18, curiosamente el último con Cristiano en el bando contrario, el crack culé no ha vuelto a perforar el marco blanco

This article is from: