4 minute read

Motor Hyundai Tucson

NUEVO HYUNDAI TUCSON

La gama más electrificada de los SUV compactos

Advertisement

El nuevo Tucson destaca por su diseño innovador y ofrece la gama más amplia de sistemas de propulsión electrificados en el segmento de los SUV compactos.

Cambia el diseño, la plataforma y con una potencia combinada de 230 CV, presenta novedades importan- lo que significa que ofrece bajas emisiones tes en el equipamiento y en la sin comprometer la diversión al volante. gama de motores. Con versiones Hyundai ha combinado su eficiente de hibridación ligera de 48 voltios para tecnología híbrida de 48 voltios con el gasolina y diésel, híbridos completos e motor 1.6 T-GDI de 150 CV, que estará híbridos enchufables, el nuevo Tucson disponible con la transmisión manual inofrece la gama más amplia de sistemas de teligente de seis velocidades (6iMT) y con propulsión electrificados en el segmento una transmisión de doble embrague de de los SUV compactos. siete relaciones (7DCT).

El nuevo Tucson se ha desarrollado Otra opción se basa en el bloque 1.6

para reducir las emisiones sin compro- T-GDI de 180 CV, con la transmisión iMT meter el placer de conducción. La versión de seis velocidades, tracción delantera y híbrida combina el nuevo motor Smarts- con la caja de cambios 7DCT con tracción tream 1.6 T-GDI (con inyección directa de a las cuatro ruedas. Por su parte, el motor gasolina y turboalimentado) y un motor 1.6 CRDi con hibridación ligera de 48V y eléctrico de 44,2 kW, con una batería de 136 CV llegará con la transmisión 7DCT polímero de iones de litio de 1,49 kWh. y tracción en dos o cuatro ruedas.

Se asocia a una transmisión auto- Cuando no se asocia al sistema híbri-

mática de seis velocidades (6AT) y está do ligero de 48 voltios, el motor de gasodisponible con tracción delantera o a las lina 1.6 T-GDI Smartstream está disponible cuatro ruedas. El sistema es el más potente con 150 CV, una transmisión manual de de la gama mecánica del nuevo Tucson, seis velocidades y tracción delantera. El

motor diésel 1.6 CRDi Smartstream se comercializa con 115 CV de potencia, una transmisión manual de seis velocidades y tracción delantera.

El motor 1.6 T-GDI Smartstream está

equipado con la tecnología de control de válvulas CVVD (Continuously Variable Valve Duration), que optimiza el rendimiento del motor y la eficiencia de combustible para conseguir el máximo compromiso entre prestaciones y respeto al medio ambiente. La tecnología de control de válvulas regula la duración de la apertura y cierre de la válvula de acuerdo con las condiciones de conducción. Este es el único sistema que puede cambiar la duración de la apertura de la válvula durante un viaje, dependiendo de las condiciones. También estará disponible para los clientes una versión híbrida enchufable del nuevo Tucson con un motor T-GDI de 1,6 litros y 265 CV, que llegará al mercado en 2021

El fútbolpara sentir

www.revistaelbalon.com

PORTADA

BEL AL

MADRID BARÇA ATLETI

LIGA

in N thegame

EUROPA MUNDO

Clase Mundial Publicado el 25/06/2018 por Redacción

Ahora puedes seguir El Mundial en nuestra web: www.revistaelbalon.com

La victoria contra Irán fue también la confirmación de una de las grandes esperanzas de España para este Mundial: Isco Alarcón está preparado para dirigir el timón. Ante un equipo encerrado en su propio campo, el malagueño tiró de todo su repertorio para tratar de desarbolar el entramado defensivo rival: juego entre líneas, pausa, regate, visión de juego… Su fútbol siempre fue vistoso, pero ha conseguido encauzar toda esa calidad en algo práctico. Esa ha sido la clave que le ha permitido dar el salto al primer escalafón. En un partido en el que también se comprobó que pasan los años para otros veteranos ‘jugones’ como Andrés Iniesta y David Silva, apareció el genio de Arroyo de la Miel para echarse el equipo a la espalda simbolizando esa transición entre dos generaciones. Lopetegui tenía razón La actuación del mediapunta en Kazán fue escandalosa hasta el punto de que en los primeros 45 minutos acumuló más pases que todos sus rivales juntos (55 por 49). Como ya ha demostrado en el Real Madrid durante las últimas dos temporadas, es un jugador más maduro y se encuentra en el mejor momento de su carrera. Incluso cuando no era indiscutible en el conjunto blanco, Lopetegui demostró confianza ciega en él. Una decisión acertada que está dando sus frutos en Rusia. La Selección tiene la fortuna de contar con esa figura a la que no le quema la pelota en los pies ni duda en pedirla cuando vienen mal dadas. Se siente cómodo rodeado de compañeros que hablan el mismo idioma que él sobre el césped, pero también ha demostrado entenderse a la perfección con otros futbolistas más verticales como Jordi Alba y Lucas Vázquez. Todos los focos le apuntan y hay quien ya especula con que puede aspirar a ser el mejor jugador del Mundial. Sin embargo, Isco mantiene los pies en la tierra y prima el nivel del colectivo por encima del propio. “Lo veo muy lejos. No me lo tomo como un objetivo. Lo principal es el equipo. Si el equipo lo hace bien y llegamos muy lejos, es más fácil ganar este tipo de premios individuales para mí o para otro de mis compañeros. Al final cuando colectivamente va bien, individualmente los jugadores salen más a relucir”, señaló hace unos días. Pase lo que pase en Rusia, la España de Isco ya es una realidad. 8 El BALÓN in the game ¡Dos millones de gracias!*

08 ISCO web N61.indd 8 21/6/18 14:44

This article is from: