3 minute read

Portería a cero

Los blancos buscan recuperar su solidez característica en el Camp Nou. Courtois y Ramos, fundamentales para blindar la portería ACERO Un Madrid de

De cara a un partido como el Clásico, no hay mayor certeza que la de saber que tu equipo es el que menos goles encaja y el que más veces deja la portería a cero. Al menos ese es el indiscutible honor que ostentó el Real Madrid durante el pasado curso, en el que hizo gala de una fiabilidad defensiva que se vio más acentuada si cabe tras la reanudación del campeonato en el mes de junio. Aquel espectacular esprint final que permitió a los blancos proclamarse campeones de Liga no se entendería sin la solidez que sigue siendo el sello distintivo de este equipo. Como suele suceder en estos casos, los focos a la hora de atribuir méritos se ponen en primer lugar sobre la meta, donde Thibaut Courtois viene siendo decisivo en las victorias y también de los pocos que se salvan en la derrota, como sucedió en los últimos duelos ante Cádiz y Shakhtar. Hace tiempo que el belga superó sus tormentosos inicios defendiendo el marco madridista, lo que le ha permitido recuperar la confianza e ir creciendo hasta recuperar su lugar entre los mejores porteros del planeta.

Advertisement

Courtois echa el cerrojo

Desde los mejores tiempos de Iker Casillas, y siempre con el merecido respeto a las tres Champions de Keylor Navas, no se recordaba una aportación tan determinante bajo los palos como la que está teniendo el ex de Atlético y Chelsea. Los números hablan por sí solos en este sentido, ya que apenas ha recibido siete tantos en sus últimos 15 partidos de Liga, mientras que ha terminado sin encajar ningún gol en 9 de esos encuentros. Valencia, Mallorca, Espanyol, Getafe, Athletic, Alavés, Real Sociedad, Valladolid y Levante han sido los conjuntos que no han podido perforar la meta de Courtois durante el tiempo que ha transcurrido tras el parón por la pandemia. A esa lista podría sumarse el

Barça, que tampoco fue capaz de batir al guardameta en ninguno de los dos Clásicos disputados la pasada campaña (0-0 en el Camp Nou y 2-0 en el Santiago Bernabéu). “Quiero hacer bien mi trabajo y si toca sólo cortar alguna contra o ir por arriba y no tengo que hacer paradas porque el equipo está haciendo un buen trabajo y ganamos 3-0, pues yo encantado. Lo importante para mí es estar en esos momentos en los que te tiran una o dos veces. Prefiero eso antes que tener que hacer siete paradas, obviamente”, comentó sobre su buen momento en declaraciones a ‘El Larguero’ de la Cadena Ser.

La importancia de Ramos

Evidentemente, el arquero belga no es el único responsable de que el Real Madrid reciba tan pocos goles, cuya solidez se ha sustentado en el buen hacer colectivo. No obstante, si hay que destacar otra figura siempre fundamental en esta faceta del juego, no se puede pasar por alto la labor

de Sergio Ramos. El capitán viene demostrando desde hace tiempo que atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera, aunque ha sido en su ausencia cuando ha quedado más patente su importancia. Se comprobó el miércoles ante el Shakhtar, choque que se perdió por unas molestias y en el que la zaga hizo aguas. Lo mismo sucedió el pasado mes de agosto contra el Manchester City. En aquella ocasión, fue una sanción la que impidió al de Camas jugar para desdicha de la defensa, especialmente un Varane que cometió groseros errores. Que jugadores como el francés sufran esta transformación cuando no está el andaluz tampoco parece ninguna casualidad. En cualquier caso, el madridismo puede respirar tranquilo de cara al Camp Nou, donde Ramos no fallará a su cita habitual alcanzando los 45 Clásicos disputados en su carrera, cifra con la que engrosará su particular récord como futbolista que más veces ha jugado este partido en la historia

This article is from: