Somos Anáhuac | Junio

Page 1

NO.14 / JUNIO 2014

Movilidad e Intercambio Anรกhuac 2014 Conociendo a nuestro Maestro Pedro Ojeda Garrido


| ÍNDICE |

19

Somos Anáhuac | Junio >>

22 17 7 15

23 Noticias 01 | Alumnos Le Cordon Bleu participan en un evento para 5000 personas 02 | Alumnos Oaxaqueños, viajarán a Europa para vivir la experiencia Practicum 2014 03 | Escuela de Negocios realiza viaje de estudios

17

13

04| Movilidad e Intercambio Anáhuac 2014

Conociendo a... 05 | Nuestro alumno Frank Cervantes Estrada 07 | Nuestro Maestro Pedro Ojeda Garrido

Artículos de interés 09 | Morralla naval

21

13 | Un hombre biónico hará el saque de honor en el Mundial Brasil 2014

Gadget 15 | 3Doodler

Automotive 17 | Mini Superleggera


25 Recomendación gastronómica 19 | Octava Restaurante

Interesante 21 | Fotógrafo ruso retrata a su novia llevándolo de la mano por todo el mundo

Para cinéfilos 23 | Bajo la misma estrella

La Biblio 24 | Recomendación

Vida Universitaria 25 | Galería

Fechas importantes 27 | Lo que no puedes olvidar


Noticias Noticias

Alumnos Le Cordon Bleu participan en un evento para 5000 personas Los alumnos de la Escuela de Administración Turística y Gastronomía “Le Cordon Bleu”, participaron en un desayuno organizado por el Gobierno del Estado con motivo de celebrar el Día de las Madres, a aquellas mujeres trabajadoras de todas las Secretarías del Estado; con una asistencia aproximada de 5000 personas. El evento estuvo dirigido por “Banquetes Carmelita”, quienes se mostraron muy agradecidos por el apoyo que los alumnos mostraron. Es importante destacar que se eligió a los alumnos de la Universidad Anáhuac, por encima de las demás Universidades de Oaxaca. El apoyo al evento inició dos días antes del mismo, cuando alumnos de Gastronomía acudieron a las

diversas sucursales de Banquetes Carmelita, para la preparación de panes y diversas materias primas que se ocuparían el día del evento. Por otro lado los alumnos de Administración Turística desarrollaron el papel de Supervisores, en donde tenían que encargarse de que las madres asistentes fueran atendidas excelentemente. La Dra. Carmelita, dueña de Banquetes Carmelita, se mostró muy agradecida y complacida con el trabajo que los alumnos desempeñaron, recalcando nuevamente que los estudiantes de la Universidad Anáhuac demuestran liderazgo, trabajo en equipo y compromiso.

Melina Juárez


Alumnos Oaxaqueños, viajarán a Europa para vivir la experiencia Practicum 2014 Estudiantes Anáhuac Oaxaca-Le Cordon Bleu, inician su materia PRACTICUM en diferentes sedes internacionales y nacionales en este verano 2014. Esto permite al alumno acercarse al mundo profesional y laboral en empresas reconocidas por su excelencia, en este caso, en el ámbito de Turismo y Gastronomía. En estas experiencias formativas, los alumnos tienen la oportunidad de decidir el destino de su preferencia para realizar su estadía. Algunos lugares en que los futuros profesionistas aprenderán su materia son: la Osteria de L´Aquarol en Italia; Cordon Bleu

Casa de Francia, Xcaret, Grand Velas, JW Marriot, Secrets The Vine y Paradisus en Cancún, Secrets y Hotel Dreams en Huatulco, Capella Hotel & Resorts en Los Cabos entre otros. Sabemos que los alumnos disfrutarán de esta experiencia con los nuevos destinos que se han podido concretar gracias al prestigio y reconocimiento de Le Cordon Bleu y la Universidad Anáhuac, que los enriquecerá fortaleciendo sus competencias profesionales, garantía de excelencia formativa en el campo laboral.

2


Alumnos de Psicología Anáhuac obtienen 2° y 3° lugar en Concurso de Carteles

El pasado 9 y 10 de mayo se llevó a cabo el Foro de Psicología en la Universidad Anáhuac México Sur, en el cual se llevaron a cabo distintas actividades propias de la carrera de Psicología. Dentro de las actividades programadas se realizaron distintos concursos, convivencias y talleres organizados por alumnos de las últimas generaciones de aquella institución. En esta ocasión, alumnos de 6° y 8° semestre de Psicología de la Anáhuac Oaxaca, como parte de la materia de Neuropsicología, se dieron a la tarea de emprender proyectos de Investigación que les permitieran utilizar las herramientas proporcionadas a lo largo del curso. El segundo lugar fue otorgado a Hugo Santiago, Frida Martínez y Diana Torres, ellos como parte de un equipo con su tema “Comparación de las Habilidades propias y desarrolladas en Alumnos de Ingeniería de primeros y últimos semestres de la Universidad Anáhuac Oaxaca”.

El tercer lugar se lo llevó el equipo conformado por Arlette Ortega Santos, Jair Santos Velasco y Tania Arellanes Chonteco, quienes presentaron el tema “Diferencias en la Planeación y Memoria de Trabajo en adultos con y sin Entrenamiento Musical”. Con esto se demuestra que el compromiso con la formación profesional depende de los propios alumnos y que la educación recibida en cualquier campus de la Red Anáhuac se puede explotar el potencial de los estudiantes. Felicitamos a los ganadores por su esfuerzo y compromiso.

Tania Arellanes

Escuela de Negocios realiza viaje de estudios Con la finalidad de brindar a los Universitarios aprendizajes y experiencias dentro y fuera del aula, la Escuela de Negocios organizó un viaje para visitar varios puntos de interés del Distrito Federal bajo la guía del Maestro Fernando Solís. Durante el viaje visitaron el Banco de México, donde les brindaron a los universitarios una conferencia sobre las funciones del banco, la creación de la moneda, entre otros temas de igual importancia. En el Museo Interactivo de Economía los alumnos tuvieron la oportunidad de participar en una simulación de negocios junto con estudiantes de otras universidades del DF, obteniendo los mejores resultados como mejor vendedor y mejor comprador.

Úrsula Castillo


Movilidad e Intercambio Anáhuac 2014 Formar parte de una Red de Universidades trae grandes beneficios para los alumnos que cursan sus estudios en la Anáhuac, gracias a esto 35 estudiantes han decidido ir a alguno de nuestros 8 campus nacionales y 3 internacionales a vivir la experiencia de Movilidad e Intercambio. Son 21 universitarios de las Licenciaturas de Administración Turística, Mercadotecnia, Derecho, Comunicación, Finanzas y Contaduría, los que han decidido estudiar un semestre o realizar su transferencia a los campus de: Xalapa, Mérida, Puebla, Querétaro, México Norte y Sur. Mientras que otros 14 estudiantes han optado por salir

del país y se irán a la Universidad Francisco de Vitoria en Madrid, España. Les deseamos mucho éxito sabiendo que pondrán en alto el nombre de Oaxaca en sus respectivos destinos, representando las competencias y formación que han adquirido.

4


Conociendo a nuestro

alumno

1. ¿Por qué elegiste tu carrera? Me gusta mucho la publicidad, y con mi carrera puedo dedicarme a eso y a generar contenido que sea valioso y con sentido humano, no sólo comunicar por hacerlo. 2. Descríbete en tres palabras: Dedicado, social y amable. 3. ¿Cuál es tu comida favorita? Mole verde. 4. ¿Alguna película favorita? Batman, el caballero de la noche. 5. ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? Me encanta practicar deporte. 6. ¿Qué lugar del mundo te gustaría conocer y por qué? Nueva York, para poder ir a ver el US open. 7. Cuándo termine tu vida universitaria, ¿Qué te gustaría hacer? |Crear una agencia de comunicación integral y crear publicidad. 8. ¿Qué ha significado para ti ser representante del equipo de tenis de nuestra universidad? Un reto personal y también un orgullo al poder representar a mi universidad. 9. ¿Qué te preocupa actualmente? Me preocupa que la sociedad ha perdido el sentido humanista, y sólo se basa en lo que se puede obtener o lograr con el dinero, en lugar de una búsqueda de la realización personal alimentando al espíritu. 10. ¿Qué te ha enseñado la vida universitaria? A seguir mis metas y plantearme nuevas, día con día. 11. ¿Podrías compartirnos algún mensaje para nuestros compañeros? Los invito a que siempre busquen hacer cosas buenas que los llenen como personas, busquen la felicidad basada en valores y cariño, para que no sea efímera y material.

3 5

Frank

Cie

Séptimo Semestre |


Cervantes Estrada

encias de la Comunicaci贸n

| Representante de tenis de la UAO


7

Mtro. Pedro Ojeda Garrido

Maestro de tiempo completo Escuela de Humanidades


Conociendo a nuestro

Colaborador

1. ¿Cuál es tu formación? Estudié Filosofía en la Universidad del Centro de México y Teología con los Guadalupanos, además estudié la Licenciatura en Ciencias Naturales. Por otra parte cuento con la Maestría en Educación, y actualmente estoy cursando el Doctorado enfocado también a la Educación. 2. ¿Cuál es tu responsabilidad en la universidad? Impartir cátedra en las materias correspondientes de la Escuela de Humanidades, mejor conocidas como el Sello Anáhuac. Además de ello también tengo trabajos administrativos como lo son: la revisión a los planes de estudios y asesoraría a maestros. 3. Descríbete en tres palabras. Preciso, franco e introspectivo. 4. ¿Tienes alguna pasión, cuál es? Mi familia, es decir, mi esposa y mis hijas. Por otra parte investigación es otra de mis pasiones, ya que amplía mi horizonte, y por lo tanto, la comprensión que tengo sobre la vida. 5. ¿Qué lugar del mundo te gustaría conocer y por qué? Tierra Santa, ya que ese lugar encierra un gran misticismo sobre la vida de Jesús. 6. ¿Qué libro o autor considera FUNDAMENTAL que todo universitario lea? Es una pregunta complicada, ya que todos los autores dejan algo en nosotros, pero si pudiera recomendar a un autor sería a Aristóteles, y especial sus obras como La Ética, La Lógica y la Metafísica. 7. ¿Cuáles son tus metas en este momento, en el plano profesional y personal? En el plano profesional terminar mi tesis Doctoral, y en el plano personal es seguir mejorando ciertos aspectos de mi persona, puesto que al trabajar en ellos me permitirán desarrollarme de mejor manera en todos lo círculos de mi vida. 8. ¿Cuál es tu posesión más valiosa? Sin duda, el amor de mi familia. 9. ¿Quién es la persona más interesante que conoces y por qué? Me remito a un filósofo, y en especial a Habermas, ya que considero que es un pensador que ha tenido reflexiones muy profundas, y que han contribuido en gran medida al pensamiento contemporáneo. 10. ¿Me podría compartir alguna experiencia de la cual haya tenido gran aprendizaje? Antes de entrar a la Universidad tuve la oportunidad de trabajar en comunidades indígenas, y el contacto con la gente y ver cómo viven y explican su cosmovisión me ha dejado un profundo aprendizaje, ya que la sabiduría indígena no es abstracta, sino es muy concreta. 11. La vida universitaria te ha enseñado: A ser tolerante, ya que escuchar y respetar el punto de vista de los demás es fundamental para seguir aprendiendo y convivir sanamente. 12. ¿Cómo se siente al ser reconocido como uno de los maestros mejor evaluados por su desempeño? Realmente no me agrada mucho, ya que considero que todos los profesores son grandes personas que merecen un reconocimiento por su trabajo, ya que cada uno de nosotros damos nuestro mayor esfuerzo. Lo que sí representa para mí es un gran compromiso, ya que debo de asegurarme que lo que trasmito a mis alumnos vaya acorde a sus expectativas y necesidades. 13. ¿Podría compartir algún mensaje para nuestra comunidad estudiantil? Considero que la Universidad es una de las etapas más interesantes de nuestro proceso de vida, ya que en ella consolidas tu carácter, valores, competencias y conocimientos, y claro, también brinda la oportunidad de conocer y compartir buenos momentos con otras personas. La Universidad tiene que ser siempre un espacio de reflexión y de crítica que permite construir una visión, y por ello invito a los universitarios a vivir intensamente su vida como universitarios para sacar el mejor provecho.


MORRALLA NAVAL


10 India, Bangladesh, Pakistán y China manejan el 85% de la morralla naval. El negocio crece a base la explotación laboral de miles de trabajadores.

¿Qué pasa cuando un buque se convierte en un montón de chatarra oxidada? Hay que desguazarlo. Puede parecer un trabajo arduo quenadiedesearía,perosetratadeunodelos negocios más rentables del momento. Se estima que entre 200 y 600 grandes buques se reciclan cada año en el mundo, pero hace tan solo cuatro años unos 4.000 barcos eran desechados anualmente. La industria de la chatarra naval despertó hace relativamente poco y vino acompañada de una nueva mafia: muchos buques se jubilan antes de tiempo a cambio de grandes sumas de efectivo. Se trata de un negocio poco sostenible ante el que muchos propietarios ceden, pues los costes de mantenimiento crecen a medida que los barcos envejecen, al contrario que las tasas portuarias, el combustible y los sueldos de la tripulación. El proceso es laborioso y mastodóntico. Reciclar un barco supone eliminar todo el equipo que hay a bordo y las piezas del motor. Después hay que cortar y reciclar la infraestructura de toda la nave. En cada barco se emplean a miles de personas, así que se necesita mucha gente y si sus sueldos son bajos, mejor.


11

Es por eso que los grandes chatarreros de barcos se encuentran en países en vías de desarrollo y lugares con menor seguridad laboral, como India, Bangladesh, Pakistán y China. Entre estos cuatro países se maneja el 85% de la morralla naval. Sólo en Alang se recilan 100 barcos al año. Podría ser un ejemplo de prosperidad si no fuera porque en la industria del desguace hay mucha mano de obra barata, hombres y niños con poco que perder: el trabajo que desempeñan implica numerosos riesgos que podrían evitarse con unas mínimas políticas de seguridad, pero entonces el negocio ya no sería tan provechoso. Los hombres se deslizan por el casco de los buques sin ir asegurados y muchos caen desde las alturas. Todos los trabajadores se enfrentan a incendios, aplastamiento por objetos pesados durante la descarga y a sustancias nocivas como amianto, plomo, mercurio e incluso a niveles bajos de radiación. Cuando no podría ser peor, estas actividades suele realizarse en zonas con temperaturas que rondan los 40º. En vista de cómo funciona la industria del desguace, parece que no todo el reciclaje es necesariamente positivo.


Felicidad no es hacer lo que uno quiere, si no lo que uno hace. Jean Paul Sartre


Cultura

Un hombre bi贸nico har谩 el saque Mundial Brasil 2014

11


14

e de honor

Gracias al exoesqueleto de la imagen, el próximo gol en hacer historia podría ser conocido como "el pie de Dios", ya que, para los más devotos, la ingeniería biónica, que busca integrar al hombre y la máquina, juega a ser Dios. Se trata de una prótesis controlada por la actividad cerebral que permitirá a un joven parapléjico sin movilidad en sus extremidades inferiores, andar a través del campo de fútbol y chutar el balón para inaugurar el Mundial de Fútbol del próximo mes de junio. “Camina de nuevo” es el nombre del ambicioso proyecto dirigido por Miguel Nicolelis, uno de los 20 científicos más prestigiosos del mundo según la revista Scientific American, e iniciado en 2008, cuando el investigador logró hacer caminar a un robot bípedo transmitiéndole las señales cerebrales de un mono a través de Internet. En esta ocasión, Nicolelis pretendía implantar electrodos en el cerebro del discapacitado para manipular el robot, pero finalmente optó por la electroencefalografía, una tecnología más imprecisa pero también más accesible. El exoesqueleto se conecta con un sistema de electrodos cerebrales situado sobre la cabeza, capaz de captar las señales eléctricas de las neuronas y transformarlas en impulsos eléctricos que desencadenen el movimiento deseado, que en este caso será el de levantarse, caminar y golpear el balón para hacer el llamado "saque de honor".

La comunidad científica se muestra, sin embargo, escéptica ante las pretensiones del proyecto, ya que el resto de investigaciones basadas también en la electroencefalografía han conseguido únicamente poner en marcha y detener las prótesis, y que estas siguieran una trayectoria preprogramada, lo que dista bastante del concepto de control mental publicitado. De ser así, las voces más críticas sostienen que, dado el contexto en el que se presenta, no se trata tanto de un hito científico como de una estrategia promocional de la investigación del país. De cualquier forma, e independientemente de su relevancia técnica, se trata de una iniciativa prometedora para reconciliar a científicos e hinchas frente al televisor.


15

Gadget

3Doodler Pluma de impresión 3D Esta pluma hace uso del plástico ABS (el material utilizado por muchas impresoras 3D), 3Doodler dibuja en el aire o sobre superficies. Es compacto y fácil de usar, y no requiere software ni ordenadores. Usted sólo tiene que conectarlo a una toma de corriente y puede empezar a dibujar cualquier cosa en cuestión de minutos. Su funcionamiento se basa en la extrusión de plástico calentado, que se enfría y se solidifica en una estructura fuerte y estable de forma rápida. Esto le permite crear con facilidad una variedad infinita de formas. La mayoría de la gente comienza a trazar objetos sobre papel, y después de sólo unas pocas horas de práctica son capaces de crear objetos mucho más complejos.



15 Automotive

MINI Superleggera Mini es una marca que se ha reinventado, pero hoy la casa británica del grupo BMW nos invita a soñar con un Roadster de verdadero estilo retro con este Mini Superleggera Vision. Por el momento se trata sólo de un concept con carrocería descapotable que está directamente vinculado con el Mini de última generación. En el frente resaltan sus faros con tecnología led y una gran estética. En la parte trasera, resalta la gran aleta que divide el maletero y sobre todo unas calaveras muy originales, con la forma de la bandera británica. Una novedad en el Mini Superleggera es que es 100% eléctrico y por tanto no emite C02. En el interior, el diseño retro continúa con un tablero minimalista, y además a nivel de equipamiento, la gran novedad es una cámara ubicada entre los dos asientos que permite grabar rutas enteras desde esta posición.


18

Si deseas ver el video da click en esta imagen


Oc

Restau

Octava el res de Oaxaca o

Platillos que son elaborad vista del tem hacen una ti

Octava el res

19

Direcci贸n: Mac

Horario: 13:00

Tel茅fono: (951


ctava

aurante

staurante, situado en el verde corazón de la ciudad ofrece una cocina oaxaqueña contemporánea.

e conservan el sabor de las comunidades de donde ados , tonos en blanco y negro conjugados con la mplo dominico más importante de América latina , irada que enamora tus sentidos .

staurante , bajo el cielo zapoteca .

acedonio alcalá 505, 68000 Oaxaca de Juárez

0 pm a 0:30 am de lunes a sábado

1)114 4454

20


21

Si deseas ver más fot

da clic aquí

Fotógrafo ruso retrata a su novia llevándolo de la mano por todo el mundo

Un fotógrafo ruso ha encontrado una manera única para documentar sus viajes. Murad Osmann viajaba con su novia Nataly Zakharova cuando ella se cansó de las incesantes tomas fotográficas que realizaba su novio, y por ello empezó a tomarlo de la mano para que se moviera más rápido. El simple gesto desató una idea, y fue cuando Osmann comenzó a tomar fotografías desde su punto de vista de su novia llevándolo hacia adelante por todo el mundo, empezando en Barcelona en octubre de 2011. La serie de fotos de la pareja ha sido titulada en la cuenta de Instagram de Murad: “Sígueme“, que desde entonces ha sido viral, y como resultado miles de seguidores no han dejado de apreciar estas interesantes capturas. Aquí están algunas fotos de la pareja.


tos


Bajol

00150714

s o l fi é n i ParaamCismaestrella

Hazel y Gus son dos adolescentes cuyas vidas distan mucho de ser normales. La vida les ha dado un duro camino por recorrer, pero ellos intentarán tomarselo de la mejor forma que conocen. Tras conocerse en un grupo de apoyo, y bajo circunstancias que hubieran asustado a cualquiera, ellos deciden echarle valor y no lamentarse por el destino que les ha tocado vivir. Con la intención de no dejarse ninguna experiencia por vivir, deciden cumplir entre los dos el mayor deseo de Hazel, conocer a su escritor favorito. En un tierno y cómico viaje, cruzarán medio mundo en la que será la aventura de su vida para llegar hasta Amsterdam antes de que se les acabe el tiempo.

Da clic en la cinta para ver el trailer de la película


{ }

24

La Biblio

ra

u nt ve ea u d ch rit os pí t B Es lber A

Este libro nos muestra el sentido del término de la realidad, recurriendo a inumerables paradojas y contradicciones de la vida cotidiana, más que a complicadas reflexiones sistemáticas, filosóficas o históricas.

El sinsentido del sentido Paul Watzlawick

Sin duda la época de vacaciones es para disfrutar, ya que después de un buen semestre lleno de actividades y evaluaciones no cae nada mal un descanso, a pesar de ello pensamos que sería bueno compartirles algunas recomendaciones de lectura, ya que siempre hay un espacio de nuestro tiempo que podemos dedicarlo a leer alguna novela o bien a conocer más sobre algunos temas de interés, así que te dejamos algunos títulos que te podrían interesar.

Este libro nos enseña los factores que deberán formar parte de la manera de ser y de vivir de un emprendedor y de todo aquel que tenga el espíritu de aventura por los negocios.

La V Set aca p hG odi úrpur a n

Seth Godin nos presenta su visión y opiniones sobre el Marketing en las organizaciones, y nos abre los ojos para hacer crear ideas diferentes y transformadoras.

Fuente: Biblioteca Anáhuac ”José Vasconcelos”.


VIDA Vida

UNIVERS


SITARIA


Fechas Importantes

Junio

9-10

15

30

Selección de cursos Verano 2014

Día del padre

12-13

Pago único del periodo de Verano

16

riodo e p e d o Inici 2014 Verano

Inicio de Pre - médico

27


Coordinación de Desarrollo Institucional Universidad Anáhuac Oaxaca Blvd. Guadalupe Hinojosa de Murat 1100 Cuilapam de Guerrero, Oaxaca, México. C.P. 71240

Elaboró: Luis Alberto Gómez Cruz Contacto: hortensia.zarate@anahuac.mx T 01(951) 501.6250 Ext. 1106


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.