Generación Anáhuac | Abril

Page 1

Bolet铆n de Egresados NO.9 | Abril 2015

Generaci贸n


| ÍNDICE | Generación Anáhuac | Abril 2015>>

7 Historia de Éxito 01 | Cibeles Ramírez Colmenares Creadora de Cibeles (organización de eventos)

Artículos de interés 8 |Transforman células del cáncer en glóbulos blancos 9 | Mi talento como fuente de inversión 13 | 5 consejos para mejorar tu postura frente a la computadora 17 | Selfies, la moda que comienza a ser despreciada

Recomendación gastronómica 15 | Zandunga

Conociendo a... 21 | Jorge Armando Zárate Medina

Automotive 23 | Mazda 6


25 | Recomendaciones por Antonio Díaz

Fotos del recuerdo 29 | Galería

Eventos importantes 31 | Lo que no puedes olvidar

Generación

Para cinéfilos


1 Historia de Éxito Cibeles Ramírez Colmenares

Licenciada en Finanzas y Contaduría por la Universidad Anáhuac Cibeles Ramírez Colmenares, no es una mujer cualquiera, es una mujer trabajadora, sumamente amable y que irradia felicidad. Una mujer orgullosa de sus raíces y sabedora de la importancia de conservar las bases culinarias de nuestro estado. Es un ejemplo de trabajo constante y de emprendedurismo. En los últimos meses Cibeles ha modificado radicalmente su estilo de vida convirtiéndose en una mujer deportista y con grandes retos que cumplir. En lo profesional, Cibeles, ha realizado muestras gastronómicas en distintos eventos a lo largo del mundo, incluida la comida de la carrera “Antorcha Guadalupana” en Nueva York, para 2500 personas. Fue la primer oaxaqueña en hacer una muestra gastronómica en la cadena comercial “El Palacio de Hierro” y tiene en su haber, un nombramiento por la parte de la UNESCO como delegada del conservatorio de la Cultura Gastronómica. En el mes de marzo, dentro del marco del Día Internacional de la Mujer, recibió por parte del H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, el reconocimiento de “Ciudadana Distinguida” por su partición en diferentes ámbitos de la sociedad oaxaqueña.

Por: Erick Manuel Romay Estudiante de la Escuela de Negocios



Cibeles (organizaci贸n de eventos) Tel: 9515484625 Mail: cibelesrc@gmail.com Facebook: Cibeles Banqueter铆a


Entrevista ¿Quién es Cibeles Ramírez Colmenares? Soy la primer hija de un matrimonio de papá costeño y madre del valle y tengo dos hermanos. Soy una mujer bastante persistente, tenaz y luchadora. Considero que tengo una habilidad muy especial para desarrollar proyectos, creo en lo que hago, me gusta mucho lo que hago y me agrada, en demasía, ver la emoción de la gente cuando tienen alguna festividad. Considero que siempre he sido líder en ciertas cosas, soy buena amiga y me gusta verme a mí misma como un libro abierto. ¿Cuál es tu formación? Tengo dos carreras universitarias, mi primera carrera es por el ITO y la segunda por parte de la Universidad Anáhuac Oaxaca en la carrera de Finanzas y Contaduría Pública; también he tomado varios cursos en cocina y liderazgo, tanto en el país, como en el extranjero. ¿Qué enseñanzas te dejó la Universidad Anáhuac a tu paso por ella? Realmente me actualizó, ir a la universidad en el tiempo que lo hice fue magnífico para mí, porque justo empezaban las redes sociales, internet, etc., entonces me impulsó a modernizarme en ese ámbito, también me dejó mucho en la convivencia con los jóvenes, me fascinó el ambiente y conservo muy buenos amigos de esa época, me dejó muchos en conocimientos y por ende me ayudo a retomar la responsabilidad de las tareas y proyectos escolares. ¿A qué te dedicas actualmente? He estado en el negocio de la cocina y banquetes por casi 25 años, llevo 15 años de forma independiente con la empresa que forme junto con mi mamá y mi hermana, llamada “Cibeles Eventos”, esta es considerada como una “Destination Management Company” (DMC) que se refiere a expertos en destino y se especializa básicamente en Oaxaca. ¿Cuáles fueron los inicios de tu vida profesional? Fueron terminando la prepa, mi primera experiencia laboral fue dar clases en un bachillerato en Huatulco por dos años, en ese periodo también aperturé una panadería, una peletería y una cafetería; posteriormente regresé a la ciudad de Oaxaca a seguir formándome, trabajé durante siete años en un restaurant que fue la base para abrir mi empresa y posteriormente empecé a hacer muestras gastronómicas fuera de Oaxaca. ¿Cómo y cuándo decidiste dedicarte al servicio de banquetería? Fue a partir del año 2000 cuando estaba trabajando en el restaurant, se empezó a dar la oportunidad de realizar muestras gastronómicas fuera del estado, entonces yo veía interesante el intercambio de conocimientos que se generaba en esas cocinas y fue a partir de eso que decidí dedicarme al servicio de banquetería. ¿Qué retos has enfrentado para llevar a cabo este proyecto? Muchos, digamos que el primer reto y el más importante que tuve fue renunciar a mi trabajo y empezar desde cero, el encontrar a alguien que me tuviera la confianza para la realización de sus eventos y el agarrar el valor para empezar a invertir en infraestructura. ¿Cuál consideras que es la base de tu éxito como empresaria? Mi perseverancia, ser creativa, porque este es un negocio de creatividad al 100%

4


y rodearme de gente talentosa, ya que siempre es bueno el trabajo en equipo y algo muy importante. Algo que siempre destaco, es que mi equipo de cocina es realmente nato, trabajo con personas que les gusta la cocina, con muchas amas de casa que les gusta llevar su sazón a nuevos paladares. ¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo? Ver los resultados, me gusta mucho el operar, estar en “Show Time” de un evento, me gustan también las ventas que es mi parte fundamental en esta empresa, me gusta cocinar, me gusta ver la finalización de un montaje, realmente me gusta todo lo que hago. ¿Qué es lo que menos disfrutas de tu trabajo? Desvelarme ya que la parte final de un evento es lo más desgastante. ¿Cuál consideras que es el reto de la comida oaxaqueña actualmente? Yo creo, con toda modestia que nuestro mayor reto es conservarla, yo he estado trabajando en eso y creo que voy a seguir trabajando en ello toda mi vida, porque de repente nos llegan modas, tendencias, fusiones etc. que están muy bien pero que al momento de mezclarlas perturban los sabores oaxaqueños que ya tienen tantos años. Si estoy de acuerdo en una presentación linda, en propuestas con nuevas técnicas como ahora son los ahumados, algún tipo de marinado especial, veo muchas modas que en realidad son eso, modas; creo que ahorita estamos retomando mucho los sabores, lo interesante es que la gente está muy preocupada o muy interesada más bien en ver que es lo que se está comiendo, que proceso tiene y entre más natural le presentes las cosas lo valoran más; la idea es conservar mucho este tipo de solemnidades, como los consejos que te daba tu abuelita de ocupar ingredientes de buena calidad y eso lo conservo porque crecí con ello y procuro seguirlo. ¿Cuál es tu diferenciador con respecto a la competencia? Tengo varios, procuro no repetir, procuro conservar y rescatar sabores, busco hacer propuestas interesantes y montajes atrevidos como los banquetes que he hecho fuera de Oaxaca, busco ofrecer no sólo los platillos más conocidos de Oaxaca, porque todo mundo te ofrece mole negro, tlayudas o memelas, pero hay más que eso, hay comida del Istmo, hay comida de la Costa, hay cantidad de tamales, de quesos, de panes. Algo que siempre menciono es que hay que democratizar un poco la cocina tradicional hacia las mesas más exigentes y eso ha hecho que nos sigan buscando. ¿Qué podemos esperar de un servicio organizado por Cibeles Eventos? Que sea exitoso, que sea bonito, que te deje buenos recuerdos y algo que nos caracteriza es un trato muy amable por parte de nuestro personal. ¿Cómo ves a Cibeles Eventos en 10 años? Lo veo muy fuerte, posicionado e innovador, yo me veo ya tras bambalinas en muchos eventos; ahorita creo que tengo unos cinco años de operación fuerte por la edad. No sé si quiera expandirme demasiado, nunca me ha llamado la atención tener sucursales, pero si lo que hago seguir haciéndolo bien, que sea firme, que sea constante, que se mantenga; estar al día y a la vanguardia y que nos sigan prefiriendo por tener una experiencia diferente en su evento. ¿Qué te motiva a seguir adelante y siempre buscar más? Mis clientes y el mercado en el que me desenvuelvo, siempre me motivan a ser mejor, algo que me ha ayudado mucho es salir, viajo mucho y aprendo experiencias, veo propuestas, veo novedades, y me las ingenio de forma qué pueda integrar eso en Oaxaca y con los servicios que ofrezco. Sabemos que recibiste un reconocimiento en el marco del Día Internacional de la Mujer ¿Qué cambio consideras debe de haber en la sociedad para que sea realmente igualitaria? Yo como mujer no me veo en desventaja frente a los hombres, pienso que en este momento, las mujeres tenemos las mismas oportunidades de progresar y hacernos presentes. El estudio, el estar tocando puertas


6


y el ser constante en el trabajo me han dado esa seguridad. Me preocupa la violencia hacia las mujeres, al igual que la falta de oportunidades en algunos sectores. Actualmente existen becas y apoyos económicos para las mujeres; lo cual me inquieta, ya que siento que en vez de ayudarlas, las han hecho un poco conformistas y se llegan a perder en el empuje por ser mejores. Considero que es ahí en lo que realmente hay que trabajar, en hacerlas entender el valor de lo que implica tener una beca o un apoyo económico y que este actúe como un alentador para mejorar sus condiciones de vida. Eso siento que hace falta, ese empuje, el entender que tú tienes las capacidades para hacer lo que sea. ¿Qué consejos les darías a nuestros lectores? Creo que hay algo que está pasando en nuestra sociedad; se está descuidando el núcleo familiar. Mi consejo sería que hay que regresar a ser más cuidadosos con los niños, retomar la esencia de las casas, de las familias, para tener futuros profesionistas competitivos y felices. Procurar a tu familia y formarla en la cultura que tenemos es una labor importante y que deben preservar las familias.


Transformancélulasdelcánceren glóbulosblancos Por: Sarah Romero| Muy Interesante Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford (EE.UU.) ha logrado convertir células con contenido cancerígeno en inofensivos glóbulos blancos. Este hito en medicina ha allanado el camino en la lucha contra las células linfoblásticas que producen enfermedades como la leucemia. Los científicos tras una observación casual en el laboratorio, hallaron un método que hace que las células de leucemia peligrosas maduren y se conviertan en otro tipo de entidad más positiva para el organismo como los glóbulos blancos. Y es que al recoger células de leucemia de un paciente, probaron a mantener las células vivas en una placa de cultivo.“Les echamos de todo para ayudarlas a sobrevivir”, explica Ravi Majeti, líder del estudio. La observación de este experimento dio como resultado que las células cancerosas de este cultivo comenzaron a cambiar de forma y de tamaño, convirtiéndose en macrófagos, células importantes del sistema inmune que se suelen formar en respuesta a una infección o a la acumulación de células dañadas o muertas. Los científicos realizaron experimentos similares con

objeto de confirmar esta transformación. Obtuvieron idéntico resultado: las células de cáncer se transformaban en macrófagos, tragándose y digiriendo las células cancerosas. El siguiente paso en la investigación será averiguar si es posible crear un medicamento que promueva esta misma reacción para tratar la leucemia y no solo neutralizar las células del cáncer sino hacer que estas incluso sirvan de ayuda contra la enfermedad.

8


Mi talento como fuente de inversión Blanca Grissel Urbina Torres En México existe 5% de desempleo y en Oaxaca 2.8% según las estadísticas que nos proporciona el INEGI. En la practica el encontrar trabajo es complicado y cuando lo tienes el mantenerlo no lo convierte en algo más sencillo, actualmente en iniciativa privada el promedio de curricula que se recibe por mes al publicarse una vacante oscila entre los 100 y 150 postulantes para puestos administrativos, operativos y de ventas en meses con mayor auge, y un 30% menos en temporadas vacacionales, el problema no radica directamente en las personas que dejan de postularse, sino mas bien queremos enfocarnos en los currículos que logran pasar los filtros de los reclutadores, ya que generalmente dentro de esa población de interesados en laborar, solo lo logra del 2 al 3% al mes, considerando que el promedio de rotación de una empresa está entre el 30 y 35 %, lo que quiero decir con esto es que la oportunidad para una nueva postulación se reinicia y ahora habrá que esperar a que se vuelva a presentar la oportunidad. El tema aquí es que ya vimos el nivel de complejidad que existe el ingresar a una empresa, y suponiendo que lo has logrado tu siguiente paso es mantener las expectativas de dicha corporación, ¿Cómo?, tomando en cuenta que debes fusionarte con las metas de la empresa fijando tus objetivos enfocados al negocio para acoplarlas con la obtención de resultados, innovar en el puesto, mostrarse proactivo, con disponibilidad de movilidad o de horarios y sobre todo desarrollar las competencias que la empresa requiere de ti. Lo interesante del asunto es que puedo recomendarte acciones que te pueden ayudar a cuidar ese ingreso que con mucho trabajo conseguiste, y no solo eso, sino tener movilidad vertical o lateral para no convertirte en el

10% de las salidas planeadas o ser parte de la rotación natural o peor aun causar baja por bajo desempeño. Pero ¿Cómo puedes evitarlo?, realmente todo se encuentra en tu capacidad para desarrollar ciertas habilidades indispensables para tu desarrollo profesional, ya que fuiste elegido por cualidades que observaron en ti, de esta manera no tendrás que preocuparte cada que se aproxime una reestructura o surjan esos cambios de directores y gerencias que comúnmente te hacen sentir inseguro. A razón de esto existen ciertas cuestiones que surgen desde antes de ingresar e incluso ya estando dentro, y seguro siempre te has preguntado ¿Como me debo de comportar? ¿Que buscan de mi? ¿Que debo decir? ¿Lo que hago es suficiente? Es importante que sepas que lo que buscan y evalúan son unas características llamadas competencias y están valoradas y clasificadas según la especialidad y el perfil del puesto, entonces existen diferentes niveles de competencias que seguramente ya has escuchado algunas de ellas cuando lees una oferta laboral tales como como por ejemplo dentro de las más comunes están: Iniciativa, comunicación eficaz, planeación y organización, análisis y solución de problemas, pensamiento estratégico, toma de decisiones, trabajo en equipo, trabajo bajo presión, orientación a resultados, liderazgo... Entre otras. Entonces quiero definir que las competencias son las habilidades implícitas en tu ser que generan un desempeño exitoso, y las empresas invierten en ese talento, que al ser detectado se capitaliza, y la


10 6


inversión está en desarrollarlo para generar una ganancia de mediano a largo plazo, tomando en cuenta que la inversión de la corporación consiste en absorber y solventar los riesgos de la curva de aprendizaje del talento adquirido. Las competencias son inherentes al individuo pero muchas de ellas son desarrollables y perfeccionables y se reflejan en el comportamiento. Pero, ¿Que comportamientos necesitas para mantenerte en la competencia? Básicamente hay ciertas características que te ayudaran a hacerlo y te voy a comentar algunos como por ejemplo: Pasión por emprender, ser tenaz pero flexible, estar comprometido con tus metas, utilizar la lógica y la intuición para desarrollar planes, ser estratega, ambicioso, empático, y hacer tuya la filosofía de ganar, ganar. Solo necesitas sentarte a pensar en primer lugar, si CONOZCO mis OBJETIVOS, en segundo lugar, desarrollar un PLAN de trabajo del COMO, para entrar después a IDENTIFICAR las herramientas que necesito, para que por último paso tengamos ÉXITO en la EJECUCION. Solo es cuestión de hacerlo consiente y materializarlo en la gestión. Pensar es gratis, no hacerlo sale carísimo y termina siendo una mala inversión para el negocio más importante que posees...TÚ VIDA.


25%

De descuento a nuestros Egresados Anรกhuac


13 Amor a tu trabajo 5 consejos para mejorar tu postura frente a la computadora

Internacional.- De acuerdo con cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) los empleados mexicanos pasan alrededor de 2 mil 250 horas al año en su trabajo, 500 horas más que el resto de los 34 países miembros de la organización. Es por ello, que es necesario encontrar opciones que hagan más cómoda y productiva la estancia laboral de un empleado. A continuación te presentamos cinco consejos para mejorar tu frente al ordenador: Por: Janet Gomez Gonzalez | Merca 2.0

Mira al frente la mayor parte del tiempo Mantener la cabeza en alto evita que te lastimes el cuello. Por ello, son más recomendables los equipos de escritorio que los portátiles, ya que el monitor a la altura de los ojos ayuda a mantener los hombros relajados.

Apoya la espalda para mantenerla recta Mantener el apoyo correcto en la espalda ayudará a disminuir el dolor musculares en piernas, cuello y espalda. Para ello, es necesario elegir un silla adecuada, cuyo respaldo sea alto y permita un mejor descanso de la espalda. Incluso puedes recurrir al truco del cojin para darle mayor comodidad a tu asiento.

Codos pegad

El dolor de brazos es muy personas que utilizan con ordenador, por lo que la altur los 68 y 72 centímetros, de mo siempre deben estar pegad ángulo de 90 grados.


dos al cuerpo

y usual, sobre todo en las n frecuencia el ratón del ra de la mesa de oscilar entre odo que al trabajar, los codos dos al cuerpo formando un

Mantén los pies sobre el piso Este punto es el vital importancia, pues ayuda a disminuir la presión sobre la espalda. Si es necesario se puede recurrir a accesorios para ajustar la altura como soportes especiales para recargar los pies. Es importante no caer en el error de cruzar las piernas, pues éste provoca una torsión poco saludable para la espalda.

Ajusta la distancia entre la silla y el escritorio La distancia ideal para trabajar con una postura adecuada es de un brazo, por lo cual varía dependiendo de la altura del empleado.


15 11

Ubicación Calle de Manuel García Vigil 512-E Centro | Teléfono: 516 2265 Horario de Atención: De Lunes a Domingo de 14:00–23:00


Zandunga Sabor Istmeño

Considero que la comida Oaxaqueña es una de las más extensas que hay en nuestro país; y la comida de la Región del Istmo es, sin lugar a dudas, una de las más exquisitas y vastas por su variedad de sabores que la hacen única e inigualable. En Zandunga Sabor Istmeño puedes degustar esos platillos tradicionales con toques propios del lugar. Cuenta con una amplia gama de mezcales de los cuales te recomendamos probar el Real Minero y Rey Campero. Entre los platillos que no puedes dejar de probar están: las Clásicas Garnachas Istmeñas, los Molotes de Plátano y el Estofado Istmeño.


17

Selfies, la moda que comienza a ser despreciada Por: Oswaldo Olivas | Muy Interesante Internacional.- Desde hace poco más de un año las selfies se convirtieron en una tendencia a nivel mundial, se toman millones cada día y marcas han invertido millones de dólares en campañas basadas en esta moda. Pero las selfies podrían pronto considerarse ridículas y de mal gusto por las mayorías. Luego de la famosa selfie de Ellen DeGeneres y un grupo de celebridades durante la ceremonia de los premios Oscar, las selfies se volvieron populares en todo el mundo. Las multitides se obsesionaron por tomarse autorretratos en cualquier lugar y subir las imágenes a Facebook, Instagram o Twitter. El punto más alto de la tendencia llegó con la popularización de los selfie sticks, unos bastones para poner el smartphone y tomarse de un poco más lejos, una especie de extensión del brazo. Pero desde hace un par de meses este tipo de dispositivos comenzaron a prohibirse. Ya no está permitido usarlos en festivales como Coachella, Lollapalooza, estadios deportivos, eventos de Apple y se acaba de anunciar que tampoco en el Kentucky Derby. Pero la prohibición y desprecio parece que irá más allá de los selfie sticks y estamos por ver el final de las selfies como moda. Esta semana los organizadores del Festival de Cine de Cannes dieron a conocer que evitarán en la medida de lo posible que las

celebridades se tomen selfies durante las alfombras rojas. La medida de Cannes tiene una justificación técnica: cuando las personalidades se detienen a tomarse selfies hacen que el tráfico sea más lento y tarden más en recorrer la alfombra roja. Pero el director del festival, Thierry Fremaux, fue más allá y dijo, citado por el Washington Post, que las selfies “son una práctica ridícula, extremadamente, ridícula, y grotesca”. La influencia del Festival de Cine de Cannes es grande en el mundo de la moda y las tendencias, por lo que es probable que otros eventos, organismos y celebridades comiencen la moda “anti-selfie” y luego esta llegue al público en general. De ser así, estaríamos en el principio del fin de las selfies.


El ĂŠxito consiste en obtener lo que se desea. La felicidad en lo que se obtiene.

RalphWaldo Emerson




Jorge Armando Zárate Medina

Conociendo a... Egre uac sados Anáh

1.- ¿Cuál es tu formación? Yo estudie la Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Anáhuac Oaxaca. 2.- ¿Cuáles son tus aspiraciones laborales y personales? Me gustaría ser diputado o presidente municipal y también seguir escalando en el puesto que actualmente tengo. 3.- ¿Cuál consideras que es tu pasión? El poder servirle a la gente, aunque el futbol también me apasiona mucho. 4.- Descríbete en 3 palabras: Alegre, sensible y carismático. 5.- ¿Cuál ha sido el mayor reto al que te has enfrentado? Sacar adelante a mi familia, ya que me case muy joven cuando mi esposa y yo todavía estudiábamos en la universidad, fue muy complicado porque aparte de tener una vida en pareja ya teníamos que trabajar para pagar la universidad y los gastos, también tuvimos un hijo cuando seguíamos en la universidad, entonces fue una etapa de momentos duros. 6.- ¿Tienes un modelo a seguir? Mi padre, él ha sido mi modelo a seguir y siempre lo he admirado, cuando tengo problemas él es la primera persona a la que acudo para buscar consejo o ayuda. 7.- ¿Cómo influyó la Universidad Anáhuac en tu formación? Mucho, toda la formación que nos dieron ha sido muy útil en mi etapa profesional, fue algo muy importante ya que el conocimiento que adquirí fue más enfocado a lo que realizo actualmente. 8° ¿Cómo consideras que debe ser el perfil de un egresado Anáhuac? Siempre líderes, gente que sepa trabajar y que sea dedicada, que le guste el estudio y sobre todo que sean comprometidos. 9° ¿Qué libro consideras fundamental para la formación de los Universitarios? “El Jefe Máximo” de Ignacio Solares, trata sobre la vida de Plutarco Elías Calles, sobre como influyó en México y sobre lo que estamos viviendo actualmente con la política del país.

10° ¿Qué consejo le darías a los universitarios? Que sie empiezan, que sean perseverantes y que no se rindan, es d siempre se puede, que se pongan las pilas, que estudien y a pensado y que ha sido mi frase es que en esta vida tod cuando te lo propongas y luches por alcanzarlo.

Por:

E rick Manuel Romay Estudiante de la Escuela de Nego


22

empre terminen lo que difĂ­cil y complicado pero algo que yo siempre he do se puede siempre y

ocios

Jorge Armando ZĂĄrate Medina Delegado Estatal del Programa Prospera


23

Mazda 6 La firma japonesa entendió que de la vista nace el amor, y se ha dedicado a crear autos de líneas vanguardistas y elegantes, como las del nuevo Mazda 6. Hay quienes lo califican como el más bonito del segmento, pero en gustos se rompen géneros y la decisión queda en manos del comprador. Lo que no se puede negar es el esmero de Mazda por crear un auto llamativo, esto gracias al juego que hace la parrilla con los faros, y las formas deportivas de la parte trasera. Con esta nueva generación, el Mazda 6 no sólo ha elevado su calidad de diseño, también ha adoptado mejoras significativas en su interior. La calidad de los materiales es muy buena y la mezcla de texturas aumentan la sensación de lujo. Lo mejor del Mazda 6 lo lleva en sus entrañas. Los nuevos motores de la familia SkyActiv ofrecen un buen balance entre eficiencia y deportividad, aunque el Mazda 6 definitivamente no se considera ágil en reacciones. Su bloque de 2.5 litros desarrolla 188 caballos de fuerza.


Mazda 6

Mazda MĂŠxico

www.mazdamexico.com.mx/


Recom nio Díaz

00150714

s o l fi é n i ParaeCndaciones Por: Anto

The Fast And The Furious 7 Fecha de estreno: 2 de abril Director: James Wan Tengo que admitir que no fui seguidor de esta saga desde sus primeras entregas, pero las últimas películas las he disfrutado mucho, y claro, tienen un gran conjunto de cosas para mantener al espectador entretenido durante toda la película. Se dice que esta será la última entrega de la saga ya que desgraciadamente Paul Walker falleció y su hermano Cody Walker lo sustituirá en varias de las escenas, por lo que estoy seguro la película tendrá una escena memorable para recordar al actor. Preparen su carrocería para esta última carrera llena de adrenalina, grandes secuencias de acción y a toda la espectacularidad de los carros a los cuales nos tienen acostumbrados.


00150714

26

Age of Ultron Fecha de estreno: 30 de abril 2001 Director: Joss Whedon Ya está a nada de estrenarse uno de los grandes blockbusters de este año y la emoción crece con cada tráiler que nos han presentado. Age of Ultron es la secuela de Avengers y nos vuelve a traer a todo el equipo de súper héroes conformado por Iron Man, Capitán América, Thor, Hulk, Black Widow y Hawkeye y se integran al grupo otros dos nuevos personajes conocidos como la Bruja Escarlata y Quicksilver. Ya en muchas ocasiones se ha demostrado que segundas partes no siempre son malas y estoy seguro esta mantendrá al menos los mismos estándares que dejó la primera parte. Tony Stark prepara un proyecto para mantener la paz mundial, pero no todo sale como él se imagina; un personaje llamado Ultron tratará de destruir nuestro planeta, pero tranquilos, contamos con un gran equipo para impedirlo. Una gran película que no pueden dejar pasar en cines.


Recom nio Díaz

00150714

s o l fi é n i ParaeCndaciones Por: Anto

Fury Road Fecha de estreno: 15 de Mayo Director: George Miller La primera película de esta saga se estrenó hace ya más de 30 años y contábamos con la actuación de un joven Mel Gibson. Esta nueva entrega vendría siendo la cuarta entrega pero ahora Max estará representado por Tom Hardy, el cual estoy seguro que hará un buen papel en este mundo post-apocalíptico lleno de peligros y en el que las personas que siguen con vida, luchan por sobrevivir ante cualquier cosa y donde el combustible es altamente valorado. Esperemos que la película siga manteniendo esos toques bizarros y de violencia que manejaban en las anteriores y que ahora con toda la tecnología existente, nos puedan recrear de mejor manera este mundo en el que el Loco Max se encuentra.


28

Tomorrowland Fecha de estreno: 22 de Mayo Director: Brad Bird Pocas son las veces en que no me ha gustado una película de George Clooney y en esta ocasión nos trae una película de ciencia ficción que viene de la mano de Disney y del director de los increíbles, por lo cual es una película a tener en cuenta. Una brillante chica llamada Casey descubre que puede transportarse a otra realidad conocida como tomorrowland de la cual aún no sabemos en qué parte del espacio o tiempo se encuentra, y donde algo extraño está sucediendo pero con la ayuda de Clooney develaran el misterio y lo que hagan ahí podría afectar su otra realidad. Estense pendientes a esta producción para toda la familia, con buenos efectos especiales y que seguramente nos hará pasar un buen momento.


Fotos

recue


os del

uerdo


Eventos importantes Lo que no puedes olvidar México DF 18/04/2015 20:00 - 23:00 23/04/2015 20:00 - 23:00

LA GUSANA CIEGA EN EL PLAZA CONDESA -EL PLAZA CONDESA, DEL. CUAUHTÉMOC VICENTICO EN AUDITORIO NACIONAL -AUDITORIO NACIONAL, MIGUEL HIDALGO

DISTRITO FEDERAL 24/04/2015 20:00 - 23:00

SUSANA HARP EN LUNARIO-AUDITORIO NACIONAL, MIGUEL HIDALGO DISTRITO

FEDERAL 27/04/2015 21:00 - 23:00

IMAGINE DRAGONS -PALACIO DE LOS DEPORTES, DEL. IZTACALCO MÉXICO D.F.

29/05/2015 21:00 - 23:00

ENJAMBRE EN TEATRO ESTUDIO CAVARET -TEATRO ESTUDIO CAVARET, ZAPOPAN

JALISCO 30/05/2015 20:00 - 23:00

PXNDX EN PALACIO DE LOS DEPORTES -PALACIO DE LOS DEPORTES, DEL. IZTACALCO

MÉXICO D.F.

Puebla JUEVES 16 DE ABRIL 23:59 VIERNES 17 DE ABRIL 23:59 SÁBADO 18 DE ABRIL 23:59 MIÉRCOLES 22 DE ABRIL JUEVES 23 DE ABRIL 23:59 VIERNES 24 DE ABRIL 23:59 SÁBADO 25 DE ABRIL 21:00 26 DE ABRIL 19:00 VIE 01 MAY 2015 23:59 DOMINGO 03 DE MAYO 23:59 VIERNES 08 DE MAYO 23:59 SÁBADO 09 DE MAYO 23:59 SÁBADO 30 DE MAYO 20:30

LA ARROLLADORA BANDA EL LIMÓN - PALENQUE DE LA FERIA DE PUEBLA YURIDIA - PALENQUE DE LA FERIA DE PUEBLA RICARDO MONTANER - PALENQUE DE LA FERIA DE PUEBLA BABASÓNICOS- COMPLEJO CULTURAL UNIVERSITARIO CCU BUAP ALEJANDRA GUZMÁN - PALENQUE DE LA FERIA DE PUEBLA GERARDO ORTIZ - PALENQUE DE LA FERIA DE PUEBLA FERNANDO DELGADILLO EN SALA FORUM MAGO DE OZ EN PUEBLA- COMPLEJO CULTURAL UNIVERSITARIO CCU BUAP ALEJANDRO FERNÁNDEZ - PALENQUE DE LA FERIA DE PUEBLA MARCO ANTONIO SOLÍS "EL BUKI" - PALENQUE DE LA FERIA DE PUEBLA LUCERO - PALENQUE DE LA FERIA DE PUEBLA JULIÓN ÁLVAREZ - PALENQUE DE LA FERIA DE PUEBLA CAMILA AUDITORIO METROPOLITANO PUEBLA (ANTES SIGLO XXI)

Oaxaca SÁBADO 25 DE ABRIL 15:00 PANTEÓN ROCOCO -LA HERRADURA, ARENA PEPE CISNEROS QUE SE UBICA EN AV. FERROCARRIL #1010, SANTA LUCIA DEL CAMINO 8,9Y 10 DE MAYO CONVENCION IMAGINA, CENTRO DE CONVENCIONES MONTALBÁN 9 DE MAYO SASHA, BENNYY ERICK, ESTADIO BENITO JUÁREZ


Coordinación de Desarrollo Institucional Universidad Anáhuac Oaxaca Blvd. Guadalupe Hinojosa de Murat 1100 Cuilapam de Guerrero, Oaxaca, México. C.P. 71240

Elaboró: Luis Alberto Gómez Cruz Contacto: alina.hernandez@anahuac.mx T 01(951) 501.6250 Ext. 1517


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.