Somos Anáhuac | Julio 2014

Page 1

NO.15 / JULIO 2014

Conociendo a nuestra alumna Karina RamĂ­rez Tenorio Inicia clases Escuela de Medicina


| ÍNDICE | Somos Anáhuac | Julio >>

2

22 17

20

Noticias 01 | Inicia clases Escuela de Medicina 02 | Escuela de Ingeniería Anáhuac obtiene afiliación a la ANFEI 02 | Profesor Anáhuac Obtiene Beca para investigación en Uruguay

19

Conociendo a... 03 | Nuestra alumna Karina Ramírez Tenorio 05 | Nuestra Admnistrativa Elizabeth Félix Acevedo

Artículos de interés 07 | Disciplina militar, para curar la adicción a internet

7

11 |Usando teléfonos celulares, una sala de cine les da una lección a los espectadores

Gadget 14 | Stick-N-Find

Automotive


25

Recomendación gastronómica 17 | Para comenzar, un capricho

Arte 19 | Animales hiperrealistas

Interesante 20 | Conoce los secretos para ser rico

Para cinéfilos 23 | El Violinista del Diablo

La Biblio 24 | Recomendación de lectura

Vida Universitaria 25 | Galería

Fechas importantes 27 | Lo que no puedes olvidar


Noticias

Inicia clases Escuela de Medicina Inició el curso Pre Médico la primera generación de Medicina Anáhuac con la asistencia de 60 alumnos. Los participantes iniciaron el 30 de junio con la bienvenida por parte del Dr. Fernando Zamudio, Coordinador de dicha Escuela y diversas pláticas con las áreas de la Universidad para que conozcan el funcionamiento de cada una de ellas. También contaron con diversas conferencias de reconocidos médicos tanto oaxaqueños como de diversas partes de la república y de Estados Unidos, donde destacan; Dr. Alberto Odor Morales de la Universidad de California, Dr. Uría Guevara, Dr. Filiberto Fajardo, Dr. Erick Azamar, Dra. Berenice Cruz Prieto, Dr. Arturo Velásquez y Dra. Rosa Lilia García Kavanagh. Realizaron visitas al Hospital Molina y al Hospital

Regional de Alta Especialidad, en sus recorridos tuvieron la oportunidad de platicar con diversos doctores a los que les hicieron preguntas sobre su día a día, con la finalidad de que los alumnos se vayan familiarizando con los que harán al terminar sus estudios.


Escuela de Ingeniería Anáhuac obtiene afiliación a la ANFEI El 4 de Junio de 2014 en el marco de la XLI CONFERENCIA NACIONAL DE INGENIERÍA con sede en el Instituto Tecnológico de Puebla, la Universidad Anáhuac de Oaxaca, fue aceptada en asamblea nacional como miembro permanente de la Asociación Nacional de Escuelas y Facultades de Ingeniería (ANFEI), el Mtro. Martin Garnica Hernández, presento ante la mesa directiva y asociados los motivos por los que la Universidad se integra en esta honorable asociación, su aceptación fue rectificada y se emitió la constancia de Miembro Permanente de la Asociación, cabe destacar que la Anáhuac Oaxaca, es la primer Universidad Privada del estado en convertirse en miembro.

La Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), es una Asociación Civil con sede en la Ciudad de México, que agrupa a más 200 institutos, facultades y escuelas de ingeniería, en cualquiera de sus ramas, en todo el país. Entre las actividades que la ANFEI ejecuta para el cumplimiento de sus objetivos, se encuentra la realización de la Conferencia Nacional de Ingeniería para planificar, perfeccionar e impulsar la enseñanza, la investigación y cualquier acción que favorezca la formación del ingeniero.

Profesor Anáhuac Obtiene Beca para investigación en Uruguay El Profesor de la Escuela de Negocios Anáhuac, ME Martín Brindis, fue acreedor a una beca Iberoamérica Santander Jóvenes Profesores e Investigadores, para realizar una estancia por dos meses en alguno de los nueve países donde pueden desarrollar un proyecto de investigación. El Maestro Martín Brindis eligió Uruguay para el proyecto de investigación: “Causality between economic growth and air transport expansion: empirical evidence from Mexico”, en Montevideo en la Universidad de la República. En su estancia estará en la Facultad de Ciencias Económicas asesorado por el Doctor en Economía Juan Gabriel Brida, quién es investigador y catedrático de dicha Universidad y es egresado de la Universidad degli Studi - Siena, Italia.


Conociendo a nuestra

alumna

1. ¿Por qué elegiste tu carrera? Me gusta porque está compuesta de múltiples disciplinas, y además, porque me apasiona la industria del servicio. 2. Descríbete en tres palabras: Determinada, responsable y sanamente ambiciosa. 3. ¿Cuál es tu comida favorita? Me encantan los platillos que lleven mariscos. 4. ¿Alguna película favorita? Tengo muchas, pero mi favorita es el Cisne Negro. 5. ¿Cuál es tu posesión más valiosa? Mi familia y la salud. 6. ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? Me gusta leer, ver películas y hacer deporte. 7. ¿Qué lugar del mundo te gustaría conocer y por qué? Realmente hay muchos lugares que me gustaría visitar, pero antes que nada me encantaría conocer los atractivos de nuestro país, ya que tienen mucho que ofrecernos. 8. Cuándo termine tu vida universitaria, ¿Qué te gustaría hacer? Me interesa el turismo de negocios, sin embargo, en este momento estoy abierta a comenzar a trabajar y disfrutar de lo que se me vaya presentando. 9. ¿Nos podrías compartir tu experiencia al presentar el examen CENEVAL? Me presenté al examen muy nerviosa, pero preparada para estar ocho horas resolviéndolo. No sabía qué esperar, ya que es difícil prepararte para un examen sobre temas vistos durante 4 años. 10. ¿Y ahora, cómo te sientes al ser reconocida como Excelencia en dicho examen? Sumamente feliz y orgullosa. Mi mayor satisfacción hasta el momento. Fijé mi meta en aprobar con un buen resultado, pero haber obtenido excelencia superó todas mis expectativas, era algo que no esperaba. 11. ¿Qué te preocupa actualmente? Como egresada me preocupa la realidad del desempleo que existe en nuestro Estado, ya que existen muy pocas ofertas que sean atractivas y bien remuneradas, y además hay varios casos de extorsión a recién egresados que sin duda son un problema preocupante. 12. ¿Cuál es tu compromiso como egresada? Me comprometo a entregar lo mejor de mí en cada uno de los proyectos que se presentarán, y para poderlos desarrollar tomaré como base los valores que se me han inculcado, y además de ello buscaré aplicar la responsabilidad social en cada uno de ellos. 13. ¿Qué te ha enseñado la vida universitaria? Me ha enseñado que los buenos resultados se consiguen con el trabajo duro.

3

14. ¿Podrías compartirnos algún mensaje para nuestros compañeros? Los invito a disfrutar de manera integral la vida universitaria, ya que durante esta etapa contamos con el tiempo suficiente para poder equilibrar el buen desempeño académico, la vida social, los deportes y otros intereses.

Karina R

Administraci

Ex


Ramírez Tenorio

ión Turística | Egresada

xcelencia en examen CENEVAL


Mtra. Elizabeth F茅lix Acevedo

Coordinadora de Atenci贸n Preuniversitaria

5


Conociendo a nuestra

Administrativa

1. ¿Cuál es tu formación? Soy egresada de la carrera de Mercadotecnia por nuestra Universidad, y cuento además con una maestría en Educación por la Universidad Anáhuac México Norte. Mercadóloga de corazón y profesión. 2. ¿Cuál es tu responsabilidad en la universidad? Actualmente estoy Coordinando el departamento de Atención Pre-universitaria, y me encargo de dirigir todo lo que tenga relación con los nuevos ingresos dentro de nuestra Universidad. 3. Descríbete en tres palabras. Soy buena amiga, alegre y responsable. 4. ¿Tienes alguna pasión, cuál es? Sin duda mi mayor pasión es mi familia. 5. ¿Qué lugar del mundo te gustaría conocer y por qué? Me encantaría viajar a Francia, ya que cuenta con una inmensa historia y una cultura muy interesante, y claro, es un excelente lugar para tomar miles de fotos para compartir. 6. ¿Cuál es tu platillo favorito? Me encantan los buñuelos de mi abuelita, ya que además del delicioso sabor me traen muy lindos recuerdos. 7. ¿Cuál es tu película favorita? La lista de Schindler, de Steven Spielberg. 8. ¿Qué libro o autor consideras FUNDAMENTAL que todo universitario lea? Soy fan de Kotler, pero considero que todos deberíamos de leer la Biblia, puede sonar un poco extraño, pero aunque no seamos religiosos es una realidad que al hojearla podemos encontrar respuestas que no podríamos hallar en ningún otro lugar. 9. ¿Cuáles son tus metas en este momento, en el plano profesional y personal? En este momento me encuentro muy contenta, como nunca lo había estado con respecto a mi trabajo, ya que hemos logrado que el departamento esté realmente unido. En cuanto a lo personal me encantaría estudiar otra maestría en Administración y posterior a ella una maestría en Capital Humano. 10. ¿Me podrías compartir alguna experiencia de la cual haya tenido gran aprendizaje? Hace un tiempo Paco, mi esposo, se encontraba en un curso de capacitación y desgraciadamente en una actividad tuvo un accidente que le fracturó la tibia. Debido a la gravedad de la lesión tuvo que estar incapacitado por cuatro meses, y durante todo este tiempo tuvimos muchas experiencias que nos dejaron un gran aprendizaje. Una de las cosas más importantes que me ha dejado es valorar el cuidado a la salud, ya que esta es la que nos da la fuerza para seguir adelante, y además de ello, hay que estar con las personas que amas en los momentos de felicidad, pero sobre todo en los más difíciles. 11. ¿Algún sueño por cumplir? Deseo convertirme en empresaria, volver a arriesgarme y poner en práctica lo aprendido a lo largo de los años. Trabajar y esforzarme para forjar un patrimonio digno para mí y mi familia. 12. La vida universitaria te ha enseñado: Me ha enseñado a vivir, ya que esta etapa es en la que conoces los amigos de toda la vida, y también por qué no decirlo, el amor de tu vida, y es por ello hay que disfrutarla. 13. ¿Podrías compartirnos algún mensaje para nuestra comunidad estudiantil? Me gustaría decirles que tomaron la mejor decisión al inscribirse en la Universidad Anáhuac, pero sin duda depende de cada uno de ustedes VIVIR y ser parte de SU Universidad.


disciplina militar para curar la adicci贸n a internet


Si deseas ver el video

da clic aquĂ­


En la actualidad existen más de 250 centros para el tratamiento de adictos a internet en China. Más que clínicas o centros terapéuticos, parecen cuarteles.

En la actualidad, la ciberadicción o trastorno de adicción a Internet (IAD) sigue sin estar contemplada en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales de la Asociación Americana de Psiquiatría, considerado el manual de referencia a nivel internacional en lo que se refiere a la clasificación y el diagnóstico de trastornos psiquiátricos, y tampoco ha sido aceptada como desorden por la Asociación Americana de Psicología, que prefiere hablar de “uso problemático” y no de adicción. Sin embargo, numerosos estudios evidencian que la IAD es una realidad que va en aumento en casi todo el mundo. En el caso particular de China, un trabajo publicado el pasado marzo en la revista Addictive Behaviors sitúa el ratio de prevalencia de la adicción a internet en el 6.0% entre los usuarios adolescentes de ciertas zonas del país, y la respuesta de las familias y las autoridades ante lo que consideran un grave problema para la juventud en el marco de una sociedad crecientemente competitiva está siendo mucho más contundente que en otras partes del mundo. Puede que demasiado contundente... El pasado enero, un vídeo de The New York Times nos acercaba a la realidad de los


10

centros para adictos a Internet en China de la mano de Shosh Shlam y Hilla Medalia, directoras de Web Junkies, un documental que relata la experiencia de una serie de adolescentes en The Internet Addiction Treatment Center, un campamento situado en Daxing, un suburbio de Pekín. Más que una clínica al uso, las instalaciones de Daxing son un cruce entre un centro de internamiento y un campamento militar. Allí se va a sufrir.


Dato curioso Usando teléfonos celulares

una sala de cine les da una lección a los espe

Si deseas ver el video

da clic aquí

11


12

ectadores

La marca de autos Volkswagen realiz贸 un creativo comercial para crear conciencia en los conductores sobre los efectos de mirar el celular mientras manejas. El anuncio muestra un auto en primera persona proyectado en la pantalla de un cine. Mientras avanza, llega un mensaje a todos los espectadores quienes se distraen revisando si m贸vil. En cuanto esto pasa, el veh铆culo choca y sale un mensaje. Excelente comercial muestra el efecto que puede tener contestar el celular mientras se conduce. Da click en la imagen para ver de qu茅 se

trata.


Yo creo bastante enlasuerte. Y he constatadoque, cuanto mas ´ duro trabajo, mas ´ suerte tengo. Thomas Jefferson


Gadget Stick-N-Find Señalizador Bluetooth Esta empresa ha desarrollado pequeñas pegatinas que tienen Bluetooth integrado, por lo cual puede rastrear cualquier dispositivo, persona o animal, y encontrarlo fácilmente con ayuda de la aplicación en su Smartphone. ¿Dónde están las llaves? ¿Dónde está el perro? ¿Dónde está el control remoto? Fácilmente encontrado, todo a través del radar de la aplicación. Las pegatinas son del tamaño de una moneda y se adhiere a los objetos con un fuerte adhesivo 3M VHB. Estos dispositivos además cuentan con señal vibrante y luz, de modo que usted puede encontrar objetos perdidos aún si se encuentra en la oscuridad. El alcance de rastreo es de 100 pies (30.4 m), y está empoderado con una batería que dura más de un año que puede reemplazar

Si deseas ver el video

da clic aquí

14


Automotive

Versa El Versa es un auto familiar y con un motor pequeño. Tiene lo suficiente para moverte cómodamente por la ciudad o carretera, y su rendimiento está ubicado entre 14.7 y 20.9 kilómetros por litro. Su diseño exterior da de qué hablar, ya que este parece ser dos autos en uno. Por la parte de atrás el auto parece un Altima, cuadrado y grande pero por la parte frontal se vuelve redondo. Para el Versa, Nissan se puso la tarea de ofrecer un modelo familiar con la tecnología necesaria para hacer tu viaje una experiencia placentera. El volante forrado en piel cuenta con controles para velocidad, audio y manos libres. Además cuenta con el sistema de iKey la llave inteligente, con la que puedes abrir y cerrar el auto a distancia, también este auto solo arrancara si tienes la llave en la bolsa.


16 Si deseas ver el video

da clic aquĂ­

Si deseas ver el video, da click en esta imĂĄgen


Para Café

Es un café que s por desapercib postres.

Te recomendam frutas o el incre pizza o las b (especialidad de

El lugar tiene un es de hadas, y p decorativos, ad Lounge Music q

17

¡Visítalos!

Dirección: José Ló Horario: Lunes a

Teléfono: (951) 5


a comenzar, un capricho

se encuentra en el Barrio de Xochimilco, y que no puedes pasar bido, ya que aquí encontrarás una deliciosa variedad de

mos que pidas un delicioso cheesecake con salsa natural de eible pastel de chocolate o la variedad de galletas, la deliciosa barras rellenas de chorizo español y queso manchego e la casa) . Además encontraras una gran variedad de te ingles.

n ambiente muy especial, ya que el concepto de la decoración por ello podrás admirar curiosos detalles en paredes y objetos demás de todo esto podrás disfrutar de la tranquilidad del que hay de fondo musical.

López Alavez # 1222-B, esq. Bolaños Cacho, Barrio de Xochimilco. sábado de 9:00 am a 21:00 pm

52 0 3256


Arte Animales hiperrealistas Pintura en capas de resina

Keng Lejía es un artísta que vive en Singapur y produce meticulosamente obras tridimensionales de arte con acrílicos y resina epoxi que se encuentran en algún lugar entre la pintura y la escultura. Usando una técnica originada por Riusuke Fukahori, Lejía logra producir la ilusión de diferentes animales que nadan en el agua. El proceso que consume tiempo implica verter resina en un recipiente y luego pintar sobre ella con acrílicos, capa por capa. El enfoque de trabajo intensivo de Lejía requiere la máxima paciencia y atención a los detalles, ya que cada pieza podría consistir en numerosas capas. En total, las capas cuidadosamente trazadas y ejecutadas presentan una rica sensación de profundidad y de la vida. Después de la terminación, el artista retrata a continuación, cada pieza como si se tratara de un alambique de bienes, viviendo y respirando la vida acuática en un recipiente con agua. Varios se han presentado peticiones para comprar el trabajo de esta serie, conocida como “Una vida sin aliento”. El artista espera vender un poco de trabajo, aunque dice que probablemente será a través de una galería de arte y admite: "El problema de este tipo de arte es que se requiere de una gran cantidad de tiempo para completar, por lo tanto, no es barato”.

Si deseas ver más

da clic aquí


20


Conoce los secretos para ser rico

Las características que pueden hacer la diferencia

Muchos de nosotros nos hemos preguntado por qué hay personas que luchan cada día para conseguir apenas lo necesario para subsistir, mientras otras se desenvuelven en la riqueza. Y parece que esas preguntas no tienen respuesta. Sin embargo, hay algunas características o hábitos que pueden marcar la diferencia, según un estudio del Business Management Degree, realizado por Thomas Corley entre cientos de personas.

Actividad

Hacen una lista de sus tareas pendientes (to-do list) Se despiertan tres horas antes de trabajar Escuchan audio libros durante sus trayectos Hacen networking cinco horas o más al mes Leen 30 minutos o más al día Aman leer Se ejercitan cuatro días a la semana Comida chatarra al día Enseñan a sus hijos hábitos relacionados con el éxito diariamente Involucran a sus hijos en voluntariados 10 horas o más al mes Estimulan a sus hijos a leer dos o más libros de no ficción al mes Ven una hora o menos de TV al día Ven mucho la TV (o reality shows) Escriben sus metas Se enfocan en cumplir metas específicas Creen en el autoaprendizaje Creen que los buenos hábitos generan oportunidades Creen que los malos hábitos tienen efectos negativos

Ricos

81% 44% 63% 79% 88% 86% 76% 70% 74% 70% 63% 60% 5% 67% 80% 86% 84% 76%

Pobres 9% 3% 5% 16% 2% 26% 23% 90% 1% 3% 3% 20% 80% 17% 12% 5% 4% 9%

Para la investigación se consideró ricos a quienes tenían un ingreso anual por encima de los 160 mil dólares, y activos netos por un valor de por lo menos 3.2 millones. Pobre fue considerado todo aquel con sueldo menor de 30,000 dólares anuales y con menos de cinco mil dólares de activos netos.


22

Si deseas saber más

da clic aquí


ElVio

00150714

s o l fi é n i ParlainiCstadelDiablo

La vida del virtuoso y mujeriego Niccolò Paganini (1782-1840) sigue siendo un mito aún en nuestros días. Pero en esta ocasión se nos revelará algo extraordinario. La coproducción italo-germana, dirigida por Bernard Rose, ahonda en el mito de este personaje y básicamente lo muestra como un rockstar del siglo XIX. Y es que no es para menos, pues recordemos que la gente se acercaba a tocarlo tras las funciones para comprobar que fuera de carne y hueso. En la cinta de Rose, Paganini (David Garret) aparece como la indiscutible estrella de Europa que busca conquistar el público londinense en 1830. Cuando conoce a su manager (Jared Harris), inmediatamente se reconocen por estar involucrados con“fuerzas oscuras”. De hecho, Paganini le vende su alma a cambio de dinero y fama. ¿Les suena familiar? ¿Alguien pensó en los Rolling Stones? Entonces los escándalos, los rumores y las sospechas envolverán al gran violinista italiano.

Da clic en la cinta para ver el trailer de la película


}

Nuevamente te compartimos algunas recomendaciones de lectura.

er

om

tg ga n te Mo tra A. Es ia El nth Cy

En este libro se analiza la importancia especial de la paradoja y la contradicción en la comunicación humana, tanto desde el punto de vista de la patología como de la terapia.

y Basado en el aclamado curso de Harvard Business School, El Estratega ofrece una perspectiva radicalmente nueva de rol esencial de los líderes.

Ide Chi as qu p H e pe eat h & gan Dan H

eat

h

Un consejero delegado, un ama de casa, todo el mundo tiene ideas que necesita comunicar. Este libro te enseñará las seis claves para hacer que una idea impacte y se pegue en la memoria.

Fuente: Biblioteca Anáhuac ”José Vasconcelos”.

¿Es real la realidad? Paul Waltzlawick

{

La Biblio

24


VIDA Vida

UNIVERS


SITARIA


Fechas Importantes Julio - agosto

21

e curso Inicio ddéutico prope temáticas de ma

28

30

Inicio de periodo de asesorías

Fecha límite de Re-inscripción

1

Fin del periódo de asesorías

4-8

Periódo de selección de cursos Bienvenida Integral Universitaria



Coordinación de Desarrollo Institucional Universidad Anáhuac Oaxaca Blvd. Guadalupe Hinojosa de Murat 1100 Cuilapam de Guerrero, Oaxaca, México. C.P. 71240

Elaboró: Luis Alberto Gómez Cruz Contacto: hortensia.zarate@anahuac.mx T 01(951) 501.6250 Ext. 1106


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.