Generación Anáhuac | Febrero

Page 1

Bolet铆n de Egresados NO.8 | Febrero 2014

Generaci贸n


| ÍNDICE | Generación Anáhuac | Febrero >>

7 Historia de Éxito 01 | Christopher Brandon Pliego Creador de Guibani

Artículos de interés 06 | ¿Es realmente justo subir el salario mínimo? 8 | Los riesgos de dormir con el móvil encendido 8 | Amor a tu trabajo 13 | Tu forma de escribir revela detalles de tu salud

Recomendación gastronómica 11 | Sirilo

Conociendo a... 13 | Maricela Leyva Quizamán

Automotive 17 | MINI Paceman

Para cinéfilos 19 | Recomendaciones por Antonio Díaz


23 | Galer铆a

Eventos importantes 26 | Lo que no puedes olvidar

Generaci贸n

Fotos del recuerdo


1 Historia de Éxito Christopher Brandon Pliego

Ingeniero Industrial por la Universidad Anáhuac Es un jóven empresario que le gusta la fotografía y hacer cosas diferentes, que considera que hacer lo mismo todo el tiempo es muy aburrido, por lo que siempre está en busca del cambio. Actualmente se dedica a la creación y producción de muebles artesanales, basados en el diseño y tramado.

Por: Erick Manuel Romay Estudiante de la Escuela de Negocios



Guibani

Dirección: Av. Juárez 501, Oaxaca Teléfonos: 9511168686 / 9511406765


Entrevista ¿Quién es Christoper Brandon? Es un chavo empresario que le gusta la fotografía y hacer cosas diferentes, que considera que hacer lo mismo todo el tiempo es muy aburrido, por lo que siempre está en busca el cambio. ¿Qué enseñanzas te dejó la Universidad Anáhuac, a tu paso por ella? La Universidad me dejo valores y ética, una de las mejores enseñanzas que me ha dado es la proactividad y desde mi punto de vista la universidad más que dejarme conocimiento me ha dejado sabiduría. ¿Cómo y cuándo surge la idea de Guibani? ¿A partir de qué? La idea surge aproximadamente hace cinco años, cuando yo trabajaba haciendo velas ornamentales y pantallas de cera para bodas, es a partir de esto que se desprende Guibani cuyo significado es luz de fuego. ¿Qué retos has enfrentado para llevar a cabo tu proyecto? Han sido tantos que sería muy largo mencionarlos todos, pero el principal ha sido el trato con la gente y más con los artesanos ya que es un poco difícil convencerlos de hacer las cosas de una manera diferente, otro de los retos es que la calidad de nuestros productos mantenga satisfecho al cliente. ¿Cuál consideras que es la base de tu éxito como empresario? Yo considero que es mi imaginación y el buscar aterrizar las ideas que surgen de ella. ¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo? Lo que más disfruto es la interacción con los artesanos, la ayuda mutua que se genera a través de estos proyectos, que te platiquen sus vivencias e historias es algo que me gusta y me fascina de lo que hago. ¿Cuál es tu diferenciador con respecto a la competencia? A pesar de que Guibani prácticamente no tiene competencia para mí si tiene un gran diferenciador, y radica en que en nuestros productos se aplica la artesanía en lugar de modificarla, como muchos otros lo hacen. ¿Cuál es el motivo por el que más buscan a Guibani? Por la novedad del producto y el hecho de que el cliente puede venir y escoger los colores que más le gusten, haciendo a cada uno de nuestros productos una pieza única. ¿Por qué deberíamos comprar un mueble Guibani? Primero porque es original y creativo, la segunda y muy importante es porque Guibani está ayudando a los artesanos y está comprometido con ellos en generarles fuentes de ingreso. ¿Qué podemos esperar de un mueble Guibani? Satisfacción, confort, alegría por sus vivos colores y calidad. ¿Cómo ves a Guibani en 10 años? Me encantaría que Guibani fuera una empresa internacional y con una presencia de marca muy grande, con mucha gente y muchos estudiantes haciendo prácticas, y creando constantemente nuevos productos.

4


¿Es realmente justo subir el salario mínimo? Martín Brindis

Profesor Universidad Anáhuac Oaxaca

Desde Agosto del año pasado hemos estado escuchando sobre la posibilidad de un aumento en el salario mínimo en México, propuesta popularizada en primera instancia por el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera y que hoy se ha vuelto emblema electoral de casi todos los partidos políticos. Por supuesto que la propuesta generó y sigue generando cierta aceptación social, pues ¿acaso no es “justo” que las personas que únicamente ganan $66 diarios tengan derecho a un salario más digno? Para poder responder adecuadamente debemos primero aclarar algunos conceptos para comprender las implicaciones reales. Intentemos recordar los cursos de economía básica que llevamos cuando estudiábamos la licenciatura, ¿recuerdan la insistencia que tenía su profesora o profesor en explicar la diferencia entre lo que los economistas llamamos nominal y real? Bien, recordémoslas con un sencillo ejemplo: Usted gana actualmente (libre de impuestos) $20,000 mensuales, con los cuales –supongamos- paga $5,0000 de renta, $4.000 de su cuota de carro, $5,000 de despensa y alimentos, $1,500 en gasolina, $2,000 en ropa y accesorios y $2,500 en entretenimiento y salidas de recreación. Casi es quincena y su jefe lo manda a llamar para darle la buena noticia de un aumento salarial… ¡le van a pagar ahora $30,000! Por supuesto que usted está seguro que esto se debe al esfuerzo que hace día a día en su trabajo, por lo que lo considera “justo” y lo acepta sin ningún remordimiento. Con esto, usted acaba de incrementar su salario nominalmente en $10,000. Poco tiempo después, disfrutando de un merecido descanso en casa y de su nueva riqueza nominal

recibe una llamada de su arrendatario en la que lamenta informarle que tendrá que subirle la renta a $7,500, lo 1 cual al principio no le parece , pero qué más da, tiene $10,000 pesos extras, así que acepta pagarlos. Después – como quedó de verse con sus amigos- sale y pasa a la gasolinera para cargar de combustible su auto, y ahora se sorprende porque tiene que pagar $750 en lugar de los $500 que gastaba normalmente y así podríamos ir con cada uno de los productos que usted consume. Si esto sucede, ¿se seguiría sintiendo más rico con sus nuevos $10,000? Por supuesto que la respuesta es NO, usted es nominalmente $10,000 más rico pero en términos reales le alcanza para comprar lo mismo. Este rápido ejemplo es una sencilla manera de ver los efectos que causa la inflación en nuestra vida. Pero, ¿por qué tendría que suceder esto debido a su incremento salarial? Volvamos nuevamente al incremento salarial que su jefe le otorgo, si este se debiera a los esfuerzos y productividad en su trabajo o a un ascenso legítimo, por supuesto que nuestro ejemplo solo sería ilustrativo e hipotético; sin embargo, a su jefe se le pasó comentarle que le estaba subiendo el sueldo porque el gobierno emitió una nueva ley en la que los salarios tendrían que subir. Ahora, como el decreto salarial es para todas las empresas el dueño del restaurante al que usted normalmente acude tendrá también que pagar salarios más altos, lo que lo llevará a tener que 1 Estoy seguro que a estas alturas ya estará pensando que un incremento de renta de $5,000 a $7,5000 es exagerado y un tanto abusivo, pero le aseguro que no pensó lo mismo cuando el incremento salarial fue de $20,000 a $30,000 siendo el mismo porcentaje de incremento.


6


ofrecer un menú más caro debido al incremento en sus costos de producción o ¿usted como empresario qué haría? Esto mismo es lo que sucedería en prácticamente todas las empresas, por lo que nuestro ejemplo hipotético se convertiría en una realidad. Podemos entonces estar de acuerdo con nuestro gobierno y con el discurso de algunos candidatos sobre el que los trabajadores merecemos ganar más porque esto es lo “justo”, pero no, lo “justo” no es que ganemos más, lo ¡justo es que podamos comprar más cosas con lo que ganamos! y un incremento del salario debido a una ley no nos llevará a esto. Desafortunadamente, el efecto del incremento por ley de los salarios no termina en la inflación. Pensemos un poco como un empresario (quizás usted ya lo sea) que lleva ya algunos meses pensando en si compra o no una nueva maquinaria para su empresa y la principal razón por la que no se decidía a comprarla era por su elevado precio, vale la pena aclarar aquí que la mayoría de los bienes de capital que necesitamos en México (como la maquinaria de nuestro ejemplo) son comprados del extranjero, por lo que esta no tendría un incremento tan drástico en su precio debido a la inflación interna, así que ahora el empresario pudiera convencerse más fácilmente de comprarla porque el ahorro que

tendrá al sustituir a un trabajador (o más) le será mayor debido a que ahora los trabajadores son más costos, por lo que muchas empresas sustituirán empleados por maquinaria y tecnología generando desempleo gracias al incremento salarial. Preguntémonos aquí ¿qué será más justo para los asalariados? ¿un sueldo mínimo de $66 real porque tiene un trabajo? ¿O la promesa de ley de un sueldo de $100 estando ahora desempleado? Este nuevo desempleo paradójicamente llevará a que las empresas vendan menos debido a que menos personas tienen dinero para comprar, lo que llevaría a un círculo vicioso de desempleo provocado por una ley en pro de la“justicia social”. Nuestro gobierno y partidos políticos deben comenzar a proponer políticas que promuevan la innovación y el emprendedurismo, políticas que incentiven a las empresas a desarrollar nuevas tecnologías que absorban capital humano, sólo así se tendrá un incremento salarial que nos permita comprar más cosas y no sólo cargar más billetes en la cartera. Nosotros, por otro lado, debemos estar más atentos y pensar mejor en las propuestas “bien intencionadas” de nuestro gobierno y de los candidatos, al fin de cuentas el camino al infierno está lleno de buenas intenciones.


Los riesgos de dormir con el móvil encendido Por: Sarah Romero| Muy Interesante Las actuales prestaciones de los smartphones o teléfonos inteligentes han convertido a estos dispositivos en una especie de extensión de nuestro cuerpo. Vamos con ellos a todas partes; incluso al baño y, por supuesto, duermen a nuestro lado, aunque sea en la mesita de noche y rara vez los apagamos. ¿Qué riesgos conlleva dormir con el móvil encendido? Según un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) el problema procede de la pantalla de los dispositivos (sea móvil, ebook, portátil o tablet). La luminiscencia de las pantallas reduce la melatonina (la hormona reguladora del sueño) y además prolonga el tiempo que tardamos en dormirnos. También retrasa y reduce el sueño REM; el estado de alerta aumenta por la noche -al contrario de como debería ser-... todo ello conduce a que retrasemos la hora del sueño y que suframos de insomnio o de deficiencias en el sueño por esta interrupción silenciosa de los ritmos circadianos del organismo. Por si esto fuera poco, el hecho de que segundos antes de disponernos a dormir y cerrar los ojos, hayamos echado un

vistazo a nuestro dispositivo, hiperexcita nuestro cerebro, lo que es el efecto contrario que necesitamos antes de dormir. Para que nuestro cerebro descanse y durmamos lo mejor posible, deberíamos apagar nuestros móviles y nunca encenderlos mientras dormimos puesto que cualquier vibración, sonido o destello puede despertarnos e interrumpir nuestros ciclos de sueño. Despertarnos a menudo por una notificación luminosa en el móvil nos lleva a lo que se ha denominado como “insomnio tecnológico”, una patología que provoca insomnio en su fase más inicial pero que, en algunos casos, puede provocar despertares intrasueño y volverse más acusado.

8


9 Amor a tu trabajo 5 secretos para ser un empleado feliz

¿Ser feliz en el trabajo es realmente imposible? De entrada parece que sólo algunos afortunados pueden decir que se sienten plenos profesionalmente, pero entonces ¿por qué hay personas que parecen disfrutar lo que hacen sin importar cuál sea su actividad? La satisfacción laboral depende de muchos factores, incluyendo nuestra actitud. Tal vez te sorprenda descubrir que cuando cambiamos la perspectiva tenemos una mayor capacidad de obtener oportunidades y alcanzar el éxito. Aquí 5 secretos para ser más feliz en el trabajo. Por: Nuri Cobos | OCC Mundial

Valora tu trabajo Tener un empleo es algo muy positivo, tienes un medio para obtener recursos económicos, puedes acceder a prestaciones y además construyes una historia laboral.

Enfócate en lo positivo Sin duda hay trabajos que cuesta disfrutar. No es fácil trabajar en un restaurante de comida rápida para costear estudios universitarios, por ejemplo. Tampoco es sencillo aceptar un trabajo temporal mientras surgen mejores oportunidades, sin embargo, todas nuestras experiencias laborales nos aportan experiencia, conocimientos y lecciones valiosas para el futuro.

Haz algo

Cuando hemos pasado lo haciendo exactamente lo m disfrutar el trabajo. La rutina Por ello es importante atreve diferentes. Ofrece tu ayud involúcrate en actividades que e incluso habla con tu jefe y aprender algo nuevo.


o nuevo

os últimos 5, 10 o 20 años mismo de hace más difícil a puede hacerte sentir ‘vacío’. verse a hacer cosas nuevas y da a otros departamentos, e estén fuera de tus funciones y hazle saber que te interesa

Disfruta de la gente valiosa Todas las empresas y todos los empleos tienen aspectos positivos y negativos. Uno de los positivos es que nos dan la oportunidad de relacionarnos con más gente. Las relaciones personales en el trabajo pueden reducir el estrés, animar el día e incluso ayudarnos a aprender cosas nuevas.

Ve más allá del dinero El dinero es importante y mucho. Millones de trabajadores están insatisfechos con su salario y desearían que mejorara. Sin embargo, pensar siempre en lo malo que es tu trabajo por el poco dinero que recibes es una postura muy limitada, que hace que todo lo demás sea negativo. Reconoce qué es eso que sí te hace sentir satisfecho, ¿tu trabajo ayuda a otras personas? ¿te permite conocer gente nueva? ¿te aporta nuevos conocimientos? ¿te ayuda a mejorar tu desempeño profesional?


13 11

Ubicaci贸n Direcci贸n: Calz. De la Rep煤blica #902- A, esquina con Narciso Mendoza. Barrio de Jalatlaco. Horario de Atenci贸n: De Lunes a Domingo de 12:00 a 18:30 hrs.


Sirilo Ceviche & Taco

Sirilo es un lugar de mariscos digno de visitar en la ciudad de Oaxaca. Nace en Junio del 2014 rompiendo con los esquemas de la comida tradicional del mar, con un nuevo concepto al estilo“Folk”como lo define su Chef creador y orgullosamente Egresado Anáhuac, René Blas Saynes. Sirilo cuenta con precios accesibles y es ideal para venir con los amigos o con la familia. Recomendaciones: Tostadas de Ceviche de Mango y Las Garnachas de Camarón. Máximo a gastar en Sirilo: $150.00 por persona.




13

Tu forma de escribir revela detalles de tu salud Por: Sarah Romero| Muy Interesante Nuestra forma de escribir puede revelar muchos detalles sobre nosotros mismos, incluso hasta detalles sobre nuestras posibles patologías mentales. Así se detalla en el último libro “Grafología para la felicidad” de la psicóloga y grafóloga Irene López Assor quien explica que a través de la escritura se puede conocer cómo se comporta una persona con los demás, si tiene rasgos de ira o maldad, si es alegre o triste, si tiene fuerza de voluntad o no o incluso si es o no rencorosa. Según la experta en grafología, las personas con problemas cardiovasculares o pulmonares suelen presentar escritura con muchos puntos y letra débil; el exceso de punto seguido o punto y aparte se debe a que su dificultad para respirar y la obligación de hacer pausas les lleva a la continua utilización de este símbolo ortográfico. En el análisis de las letras, el hecho de que una persona escriba con letras “que bailan” simboliza que esa persona es muy emotiva y se deja influenciar por el entorno; si escribe con letra muy pequeña se trata de una persona analítica e incluso avara; si escribe con letras rígidas tiene una personalidad metódica y minuciosa; si las letras son muy grandes, pero sin ser excesivamente grandes, esa persona es abierta, generosa y extrovertida.

De la misma forma, el escribir hacia arriba o hacia abajo nuestros renglones también aclara detalles de nuestra personalidad: si escribimos de forma ascendente somos optimistas y alegres: si escribimos de forma descendente, tendemos a la depresión y si nuestra escritura es horizontal, mostramos frialdad y secretismo.


El ĂŠxito consiste en hacer cosas ordinarias de manera

extraordinaria

Jim Rohn


Maricela Leyva Quizamán

Conociendo a... Egresados Anáhuac

1.- ¿Cuál es tu formación? Licenciada en mercadotecnia por la Universidad Anahuac generación 2007-2011. Tomé un diplomado en mercadotecnia Integral en la misma Universidad.

9° ¿Qué libro consideras fundamental para la Universitarios? “El Arte de la Guerra”, “El Monje que Vendió su Ferrari” y pa “Marketing Lateral” de Philip Kotler.

2.- ¿Cuáles son tus aspiraciones laborales y personales? Personales seguir siendo feliz, seguir disfrutando de todo lo que tengo y no volver a depender económicamente de mis papás porque es bastante satisfactorio ser independiente. Laboralmente en estos momentos diría que llegar a dirigir la mercadotécnia de la Liga Mexicana de Beisbol, de algún equipo de grandes ligas, o la Liga Italiana de Beisbol pero todo cambia, en la universidad mis aspiraciones laborales eran distintas pero conforme vas creciendo vas conociendo más cosas y por lo tanto, más quieres hacer.

10° ¿Qué consejo le darías a los universitarios? Que disf todo es estudio, que aprovechen el tiempo que puedan pa familias, compañeros dentro de la carrera que no du importante en sus vidas, que no planeen tanto y sobre to ninguna oportunidad por que como se dice en el beisbol, es intentando batear a que te quedes parado.

3.- ¿Cuál consideras que es tu pasión? Amo la música, ir a conciertos, tocar la guitarra y violín o simplemente quedarme a escuchar. Eso me apasiona pero también mi trabajo, estar metida en el mundo del beisbol y que como mercadóloga tenga la libertad de hacer cosas nuevas. 4.- Descríbete en 3 palabras: Creativa, Relajada y Feliz 5.- ¿Cuál ha sido el mayor reto al que te has enfrentado? El ser enfermiza, tener que acudir constantemente con doctores aunque he ido mejorando. 6.- ¿Tienes un modelo a seguir? La gente que le pone pasión a lo que hace y que no le teme a los cambios son mis modelos a seguir. 7.- ¿Cómo influyó la Universidad Anáhuac en tu formación? En la Universidad Anáhuac he reafirmado valores que me inculcaron desde la niñez y que en la vida diaria se llevan a cabo, como la honestidad, el agradecimiento y el respeto hacia la naturaleza, los animales y las personas. También que como Universidad de prestigio hay más probabilidades de ser visto por las empresas. 8° ¿Cómo consideras que debe ser el perfil de un egresado Anáhuac? Deben ser personas de bien, siempre dar su mayor esfuerzo y ser valientes ante cualquier reto que se les imponga, tenemos la formación académica necesaria para competir contra cualquiera.

Por: Erick Manuel Romay Estudiante de la Escuela de Nego


16 formación de los

ara mis colegas de mkt

fruten su etapa, que no pasar con sus amistades, udo se vuelvan parte odo que no dejen pasar s mejor que te ponchen

ocios

Maricela Leyva Quizamán

24 años, Oaxaqueña y actualmente mercadóloga del equipo profesional de Beisbol“Delfines del Carmen”.


17

MINI Paceman El Mini Paceman llega como la reinterpretación de la idea del utilitario chic sobre-elevado y aspecto de crossover del Countryman y el dinamismo de un coupé de tres puertas. Pese a que este modelo ha sido desarrollado sobre la plataforma del Mini Countryman, en su desarrollo se trabajó a fondo en el aspecto dinámico y se rebajaron las suspensiones para lograr un manejo y una conducción satisfactoria. A diferencia del Mini Countryman, disponible con sendas versiones de cuatro y cinco plazas, el Mini Paceman es estrictamente de cuatro plazas, que están separadas por el característico rail central Mini Center Rail. Este Mini Countryman mantiene su apariencia campestre y también su puesto de conducción elevado, aunque el trabajo de las suspensiones se ha enfocado en mantener mejor su aplomo en carretera y el manejo de kart que se espera de un Mini.


MINI Paceman

MINI México

http://www.mini.com.mx/


Recotm onio Díaz

00150714

s o l fi é n i ParaeCndaciones Por: An

Selma: El poder de un sueño Fecha de estreno: 12 de febrero Director: Ava DuVernay Ya estamos en un nuevo año y nos esperan grandes películas, así como los premios Óscar el 22 de febrero, por tal motivo vamos a recomendar algunas de las películas que tienen que ver antes de esta premiación. La película Selma toma su nombre por la marcha del Dr. Martin Luther King, Jr. para luchar por los derechos civiles de las personas, una campaña que partió de la ciudad de Selma a Montgomery, Alabama en 1965. La productora es Oprah Winfrey que ya tiene bastante experiencia en este tipo de historias, la cual también actúa en esta película. Esperen grandes actuaciones, una historia verídica, una espectacular banda sonora y todos los puntos que suelen encantarles a los críticos en estas premiaciones; como detalle extra, no dejen de ver su excelente tráiler en Youtube.


00150714

20

El Francotirador Fecha de estreno: 20 de febrero Director: Clint Eastwood El Francotirador es una película protagonizada por Bradley Cooper en la cual nos narran la historia de uno de los hombres más letales de Estados Unidos y que participó en la guerra de Irak. La historia está basada en una autobiografía escrita por Chris Kyle al cual se le atribuyen 255 muertes de iraquíes y por tal razón fue apodado por sus enemigos como el “satán de Ramadi”. Este drama nos llega de la mano del maestro Clint Eastwood , el cual nos llevara a conocer los demonios de este personaje y su lucha interior; como otro dato extra, el actor tuvo que subir veinte kilos para este papel, por lo cual se ganó su tan bien merecida nominación.


Recotm onio Díaz

00150714

s o l fi é n i ParaeCndaciones Por: An

Whiplash Fecha de estreno: Entre febrero y marzo Director: Damien Chazelle No puedo comenzar este año sin hablar de esta brillante película que desgraciadamente aún no tenemos fecha de estreno para la ciudad de Oaxaca, pero que espero sea a finales de febrero o principios de marzo. Música y obsesión como se le conoce en México pudo ser una película más del montón cuando leemos su sinopsis, pero se encuentra muy lejos de serlo. La historia nos trae a Andrew, un chavo que sueña con ser el mejor baterista del mundo, sólo que para conseguirlo se topa con un pequeño problema llamado Fletcher, el cual será su mentor y al mismo tiempo su verdugo en un prestigioso conservatorio de música; Andrew pondrá todo de su parte para lograr sus metas, pero no lo tendrá nada fácil. Prepárense para un thriller psicológico lleno de tensión y que al mismo tiempo es un deleite musical, que no hubiera sido posible sin la brillante actuación de J.K. Simmons que sin duda vale la pena verlo en una faceta muy diferente a sus papeles anteriores, no se la pueden perder.


22

Chappie Fecha de estreno: 13 de marzo Director: Neill Blomkamp Ya para terminar estas recomendaciones, dejamos de lado las películas galardonadas y nos vamos a una película que mezcla acción, muchos efectos especiales y el planteamiento de un futuro apocalíptico en el cual tenemos al primer robot con la habilidad de sentir y de pensar por sí mismo, una propuesta que no es del agrado de todos y que muchos trataran de acabar con él. Si ya han visto películas de este director como Distrito 9, sabrán a que nos tiene acostumbrados con sus historias, donde el protagonista tendrá que luchar por seguir adelante. Esperamos un buen planteamiento de este director respecto al tema de la inteligencia artificial y que le dé un nuevo giro a este tema, espérala en marzo.


Encuentro

de Egr


resados


25%

De descuento a nuestros Egresados Anรกhuac


Eventos importantes Lo que no puedes olvidar

Puebla y DF Ha-Ash. Complejo Cultural Universitario, 27/Febrero/2015, 20:20 horas GloriaTrevi, Complejo Cultural Universitario-Angelópolis, 28/Febrero/2015, 20:00 horas Chayanne -Rock y Pop, Auditorio Nacional, 6/marzo/2015+ fechas Distrito Federal Camila, Rock y Pop, Puebla, 6/marzo/2015, 20:30 horas Ringo Starr-Rock y Pop, Auditorio Nacional, 10/marzo/2015, 20:30 horas La Bella Durmiente- Ballet y Orquesta Sinfónica: Complejo cultural universitario 21/mar/2015 20:30 horas Pxndx: Complejo cultural Universitario, Angelópolis, 22 de marzo 19:00 horas Yuri: Complejo cultural Universitario, Angelópolis 26 de marzo 20:00 horas David Cabazos: Lunario del Auditorio Nacional, jueves 19 de febrero 21:00 horas.México Senses Fail: En plaza Condesa México D.F.Viernes 20/02/15 20:00 horas GloriaTrevi: Auditorio Nacional México D.F.Viernes 20/02/15 20:30 horas Blonde Redhead: El Plaza Condesa México D.F. Sábado 21/02/15 20:00 horas MalditaVecindad; Palacio de los Deportes México D.F. sábado 21/02/15 20:00 horas Eléctric Daysi Carnival: (David Guetta, Tiesto, Paul Oakkenfold, Bassrush) Autódromo Hermanos Rodríguez, México D.F. sábado 28/02/15 14:00 horas

Oaxaca Julion Álvarez: 21 sábado de marzo Oaxaca, Unidad DeportivaVenustiano Carranza. Concierto de Ópera, Domingo 15 de Febrero, 12:00hrs Centro Cultural Santo Domingo, Macedonio Alcalá s/n, centro. Enjambre, viernes 20 de febrero, 19:00 horas, Hacienda la Herradura, Av. Ferrocarril 1010, Santa Lucía del Camino. Ximena Sariñana y Sussue 4, 14 de febrero, 19:00 horas, Auditorio Guelaguetza. The Metropolitan Ópera HD,“La Dama del Lago” , sábado 14 de marzo 11:00am Teatro Macedonio Alcalá .


Coordinación de Desarrollo Institucional Universidad Anáhuac Oaxaca Blvd. Guadalupe Hinojosa de Murat 1100 Cuilapam de Guerrero, Oaxaca, México. C.P. 71240

Elaboró: Luis Alberto Gómez Cruz Contacto: alina.hernandez@anahuac.mx T 01(951) 501.6250 Ext. 1517


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.