Revista Amigos & Socios Edición 64

Page 4

Editorial Apreciados Amigos & Socios, En el siglo XVI se adoptó la definición universalmente reconocida para los clubes sociales bajo el concepto de asociación como: “la reunión de individuos con intereses comunes, aceptación mutua y una norma general organizativa, identificados por fines, principios y modo de ser particulares”. Con el paso del tiempo, especialmente en las dos últimas décadas, los clubes entraron en una carrera desenfrenada en procura de su equilibrio financiero, tomando medidas de negocio que los alejaron de sus propósitos originarios. Esta situación fue ocasionada por los cambios en las costumbres de relacionamiento, las condiciones de mercado y el desbalance entre ingresos y egresos, originado este último, en altos costos fijos incrementales no compensados por decrecientes recaudos de cuotas de sostenimiento y consumos, tanto de socios como clientes externos. Para subsanar esa situación, el Club del Comercio de Bucaramanga estructuró un plan estratégico, que en el primer trimestre de 2020 mostró los resultados esperados; sin embargo este esfuerzo fue frustrado por la imprevista pandemia Covid-19, calificada como el origen de la segunda gran depresión económica global, que conllevó impactos estructurales en los órdenes social, económico, académico y bioseguridad, esta circunstancia obligó a repensar modelos de comportamiento social y de negocio. En ese contexto cobró especial relevancia el cierre global de todo tipo de actividades en Colombia, derivado de las disposiciones del Gobierno Central en respuesta a las medidas de aislamiento preventivo obligatorio. Durante el período de cierre de operación, la Junta Directiva enfocó su esfuerzo en la redefinición de los objetivos estratégicos corporativos consecuentes con la nueva realidad, orientándolos a la optimización de recursos, equilibrio financiero operacional, competitividad, sostenibilidad y, de manera prioritaria, al afianzamiento de su propósito original y esencia asociativa. Como consecuencia, entre otros aspectos, el Club dispone hoy de una cocina remodelada que cumple con altos estándares de calidad y eficiencia, acompañado del ajuste de procesos y procedimientos implementados en un CRM - ERP, para ofrecer una experiencia gastronómica que armoniza la propuesta tradicional con diseños de vanguardia. La inversión fue realizada con la austeridad pertinente, donde el generoso apoyo de socios facilitó la optimización de espacios, muebles, dotación, menaje y equipos existentes, que fueron objeto de mantenimiento y actualización, complementado con la adquisición de nuevos equipos de última tecnología; una remodelación que incorporó el comedor y la marquesina central.

4 A&S

A la par, se realizó el mantenimiento y reparación general, para preservar y actualizar el esplendor del bello edificio neoclásico diseñado y construido por el ingeniero italiano Pietro Colombo Monticoni, que desde 1922 sirve de sede al Club. Se continúa ahora con la remodelación de áreas como: parrilla, pizza, teppanyaki, parqueaderos, peluquería, áreas de masaje; así como billares, bolos, squash, cava, juegos de cartas, juegos infantiles y salas de negocios. Dichas obras se adelantan sin afectar el servicio para consolidar y ampliar la oferta de eventos sociales, culturales, comerciales, recreativos y empresariales. Transcurridos 16 meses a partir del cierre, el dos de agosto pasado reactivamos la operación de manera gradual y progresiva con los altos estándares de calidad y el servicio que nos caracterizan, en las condiciones que hoy exigen los protocolos de bioseguridad, optimización de recursos, comportamiento del mercado y expectativas aspiracionales de las partes interesadas. Especial mención merece el evento gastronómico “Jueves del Chef”, que brinda una experiencia superior de cocina de autor, con acompañamiento musical, el cual ha tenido excelente acogida. Por otra parte, atendiendo la solicitud de los socios del Club Campestre que encuentran beneficioso el convenio de colaboración entre las dos instituciones, en tanto se llega a un acuerdo sobre su reanudación, podrán continuar disfrutando los servicios del Club Comercio hasta el 31 de diciembre de 2021.

CARLOS ALBERTO GÓMEZ GÓMEZ Presidente Junta Directiva Club del Comercio de Bucaramanga


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.