5 minute read

Perfil: Genny Cristina Sarmiento en familia

Genny Cristina Sarmiento EN FAMILIA Textos: José Fernando Yepes - Fotografías: Javier Valdivieso

Quien lidera las causas sociales en nuestro departamento es una ejecutiva exitosa que aprendió el valor de trabajar desde muy joven. Su actitud franca y decidida muestra el arrojo que caracteriza la mujer santandereana. A pesar de sus múltiples compromisos, es ante todo madre y esposa, por eso no deja de lado la dedicación a sus hijas y al hogar que formó junto a Mauricio Aguilar Hurtado, actual gobernador de Santander.

Advertisement

Genny Cristina Sarmiento Díaz, es ingeniera de mercados de la Universidad Cooperativa de Colombia y especialista en dirección de empresas de la Unab, con una importante trayectoria en los sectores público y privado. Es socia del Club Campestre de Bucaramanga, un lugar del cual destaca el parque acuático infantil y las modernas instalaciones que lo hacen un sitio encantador para disfrutar en familia. Al conocerla impacta por su carisma con la gente, pero también por su modo de resolver diferentes asuntos con una dinámica que le permite estar al tanto de sus compromisos sin obviar ningún detalle.

Sabemos que una de sus cualidades es el orden… Me gusta tener mi casa ordenada y eso también lo he reflejado en la presentación de mis hijas. Pienso que este concepto se adapta a todos los aspectos porque si uno es organizado en lo personal, en los compromisos y en las finanzas, todo fluye mejor en la vida.

¿Qué cualidades debe tener la mujer actual? Ante todo, dar prioridad a la familia porque alrededor de ésta se concentra la base de la sociedad. Otra cualidad es la responsabilidad en el cumplimiento de sus compromisos, pues la mujer debe ser el complemento de todo como madre, esposa, hija y profesional.

¿Piensa que la mujer es hoy más independiente? Si claro. El desarrollo de la mujer en diferentes ámbitos ha permitido asumir otros roles que antes no se pensaban. El aumento de la participación femenina en la fuerza de trabajo y la inclusión en el ámbito educativo nos ha puesto en otra posición.

“Las santandereanas somos capaces de vencer cualquier obstáculo, tenemos un liderazgo innato que nos lleva a sacar adelante lo que tenemos en mente”

¿Qué valora de las mujeres colombianas? La visión optimista ante cualquier situación, por difícil que pueda ser. Las colombianas somos trabajadoras y emprendedoras y nos la ingeniamos para generar bienestar a nuestras familias. Con el paso del tiempo hemos tomado un papel decisivo en los destinos de la nación.

¿Y de las santandereanas? Las santandereanas somos capaces de vencer cualquier obstáculo. Hay un liderazgo innato que nos lleva a sacar adelante lo que tenemos en mente, porque somos aguerridas, asumimos retos y casi nada nos da miedo.

¿Alguna vez esperó tener tantas responsabilidades? La vida es de cambios. Cuando tomamos la decisión de iniciar la campaña electoral, inicié mi preparación como gestora social. Yo siempre he apoyado a mi esposo en el logro de todos sus sueños y gracias a Dios las cosas se dieron para ganar su aspiración. Ahora estoy muy comprometida con todo el equipo de trabajo para hacer una buena gestión.

¿Qué cosas la conmueven? Me conmueve mucho la situación de las madres cabeza de hogar que luchan por llevarles sustento a sus hijos. Ellas sufren aún más cuando sus hijos caen en vicios o en malos pasos. Algo angustiante son los adultos mayores y las personas con discapacidades, ellos merecen toda la atención del Estado y la sociedad.

¿Qué cambiaría si tuviera la posibilidad de hacerlo? Me gustaría cambiar la mentalidad de muchas personas que no son capaces de trabajar en equipo. Hay muchos ejemplos positivos de empresas que han logrado el éxito uniendo voluntades.

¿Cómo es su actividad diaria? Acostumbro ejercitarme desde las cinco de la mañana. Después organizo a las niñas para el colegio y salgo a cumplir las actividades que tengo programadas para el día.

¿Le gusta cocinar? Lo disfruto aunque la verdad los días son cada vez más cortos. Pero los domingos me encanta hacer el desayuno para mi familia.

Su comida favorita… Confieso que me encantan los mariscos. En general disfruto todo tipo de comidas pues no soy exigente.

¿Y de la cocina santandereana cuál es su plato favorito? La carne oreada con arepa de maíz pelao.

Un pueblo de Santander para destacar… Barichara es el pueblo más lindo de Colombia y para mí es un lugar encantador, desde la historia de su fundación -basada en la creencia de que la Virgen se le apareció a un campesino tallada en una piedra-. Resalto la gran oferta hotelera y gastronómica y la preservación del patrimonio material e inmaterial.

Genny Cristina junto a las pequeñas Taliana, Luciana y Mariana

¿Hablando de turismo, cuál es el icono turístico de Santander para Colombia? Nuestro majestuoso Cañón del Chicamocha, entre Barichara y el Parque Nacional del Chicamocha pues allí se concentra la historia, la cultura y la herencia de los santandereanos.

¿Qué tal es para el baile? Me fascina bailar desde niña. Recuerdo que cuando estaba en décimo grado participé en el concurso del baile de la chicha y ganamos. No soy la súper bailarina pero lo disfruto.

¿Le gusta cantar? Muy poco. Cuando voy a reuniones y los amigos hacen karaoke me animo a cantar. Pero sé que no viviría del canto. (Risas).

Un momento inolvidable en pareja… Uno de los recuerdos más lindos será siempre el nacimiento de nuestras hijas.

Un recuerdo para olvidar… La primera vez que me subí a una bicicleta. Resulta que cuando era niña y estaba aprendiendo a montar me persiguieron unos perros, sufrí una caída dolorosa y hasta ahí me llegaron las ganas. Infortunadamente nunca aprendí, pero me encantaría intentarlo porque me llama la atención.

Una película que le haya conmovido “Milagros del cielo” por el mensaje de fe que transmite. Me identifico con este tipo de películas pues soy mamá y a pesar de los problemas, siempre está Dios.

¿Por último, que le diría al presidente de la república? Que necesitamos todo su apoyo para llevar mayor progreso a Santander. El presidente fue compañero de mi esposo en el senado y siempre han tenido una muy buena amistad y empatía. Parte de su gobierno es gestionar recursos de la nación para poder realizar grandes proyectos en Santander.