9 minute read

Especial: Iliana y Juan Carlos al interior del teatro

El Teatro Santander posee dos pianos de cola Steinway & Sons serie D donados por el Ministerio de Cultura. Están afinados a 442 hertz, uno de tecla pesada y otro de tecla liviana.

La tecnología de audio es la más eficiente y de alta definición del mundo. El equipo de sonido Meyer Sound fue adquirido en Berkeley (California). Son destacables los diseños de aislamiento de la “Gran Sala”, los elementos del cielo raso y los paneles laterales. La acústica fue desarrollada bajo la fórmula de “Fibonacci”, que posibilita el direccionamiento de las reflexiones sonoras para que nunca se intercepten entre ellas, logrando un equilibrio para la emisión de eventos sinfónicos, opera, teatro y géneros modernos.

Advertisement

Iliana & Juan Carlos Al interior del teatro

Quisimos conocer a Iliana Macías Botero, esposa del nuevo alcalde de la ciudad, una bogotana con ancestro paisa que siente gran apego por Bucaramanga y sus gentes. El Teatro Santander, ícono de la cultura, fue el punto de encuentro. La grata sorpresa fue que nuestra invitada llegó acompañada de Juan Carlos Cárdenas, quien con la amabilidad que lo caracteriza, aceptó recorrer con nosotros cada rincón del edificio que preserva el esplendor de la arquitectura republicana.

Textos: José Fernando Yepes - Fotografías: Javier Valdivieso

Clasificada como una de las salas más importantes del país por su prestigioso historial y su imponente arquitectura, el Teatro Santander busca consagrarse como el principal centro de promoción, formación y presentación de actos artísticos, dramáticos y musicales de la ciudad, donde se promueva la producción de las artes locales y se proyecte la ciudad en el ámbito cultural en Colombia.

Las columnas en mampostería presentes en el recibidor, además de la fachada, son las únicas piezas arquitectónicas originales que quedaron de la estructura del teatro después de su remodelación en 1948.

Existe una sala alterna (en construcción), denominada -Teatro Escuela-, que muy pronto abrirá sus puertas para montajes escénicos experimentales y procesos de formación en artes y oficios.

Iliana es una mujer apegada profundamente a los valores éticos y morales impartidos por sus padres, pilares fundamentales de su vida. Calidez y afabilidad son expresiones que definen muy bien su carácter asertivo, por esta razón siempre ha sido el centro de la unión y armonía de su familia. Es abogada egresada de la Universidad Externado de Colombia, actualmente está dedicada a sus negocios particulares en Bogotá.

¿Cuál es su percepción de Bucaramanga? Pienso que es una ciudad que cada día se destaca en el panorama nacional. Esto se ve reflejado en las cifras de crecimiento económico, en el nivel de educación de sus habitantes y en el excepcional emprendimiento que demuestran los empresarios.

¿Se siente preparada para su labor como gestora social? Doy gracias a Dios porque he sido una persona privilegiada por la vida y eso me obliga a retribuirle a la sociedad de alguna manera. Y qué mejor forma que trabajar aportando iniciativas en busca de la equidad, la defensa de los derechos humanos y el bienestar social de los menos favorecidos.

¿Qué experiencias ha tenido alrededor de la cultura? He tenido la oportunidad de visitar los museos más representativos del mundo donde se guarda la memoria de la cultura universal. También sigo de cerca todo lo relacionado con las artes escénicas, admiro la labor que viene realizando año tras año el Festival Iberoamericano de Teatro.

El sistema de tramoya cuenta con 42 barras manuales que pueden sostener 450 kilos, además de 12 barras electromecánicas que soportan hasta 600 kilos. Estas últimas están destinadas a la iluminación de las nubes de la concha acústica, la escenografía y el telón de boca. El sistema de contrapesado, hecho con poleas, hace que un elemento de hasta 100 kilos pueda ser manipulado fácilmente. El foso de la orquesta puede bajar o subir mediante un elevador basado en el modelo de portaaviones, que soporta una tonelada y tiene capacidad para 50 músicos.

¿Qué recomendaría conocer de Bucaramanga? Recomiendo recorrer sus parques y visitar lugares de importancia histórica, ya que se ha venido desarrollando una labor valiosa en la recuperación del patrimonio arquitectónico de la ciudad.

Una cultura del mundo para imitar... Inglaterra, porque es un ejemplo de disciplina y respeto a sus procesos y tradiciones.

Un libro que deberíamos leer… Recomiendo la biografía de Nelson Mandela, porque es una obra que nos enseña lo que significa ser un líder en contraposición de un activista.

¿Qué idea aportaría para fortalecer la cultura local? Aunque hay muchos proyectos interesantes que ya están en marcha, debemos centrarnos en la formación y consolidación de la Escuela Municipal de Artes y Oficios con una visión de largo plazo.

El personaje de su vida... Mi padre, porque es un ejemplo de integridad, de lealtad, de principios inquebrantables y de amor incondicional por su familia.

¿Cuál ha sido la labor más gratificante? Aunque suene cliché, ser madre es lo más grandioso que me ha sucedido. Tener la satisfacción de educar una hija que está próxima a graduarse con honores de su maestría, es muy satisfactorio.

La Gran Sala tiene una capacidad de 912 sillas divididas en tres niveles: platea, balcón y paraíso. La concha acústica Wenger, importada desde Nueva York, se compone seis paneles laterales, tres paneles de fondo y tres nubes de recubrimiento.

El escenario se destaca por su distintivo telón de boca, lienzo pintado por la arista Santandereana, Beatriz González.

¿Qué gustos comparten en pareja? Algo que nos ha permitido mantener viva siempre nuestra relación, es que podemos disfrutar desde los planes más sencillos hasta los más elaborados. Nos gozamos la magia de una serie de televisión, el sabor de una buena comida y mucho mejor si es compartida con un buen grupo de amigos. Pero la gran prueba de fuego fue sobrevivir a un viaje juntos durante un mes.

Un momento que recordará para siempre… Siendo muy joven fui diagnosticada con carcinoma in situ en el útero. Fue realmente aterrador porque siempre tenemos la tendencia a relacionar cáncer con muerte. Gracias a Dios el tratamiento fue totalmente exitoso. Lo más valioso que me dejó esta experiencia fue darle la real dimensión a los problemas y valorar mi existencia.

Un hábito de vida recomendable... Espiritualidad ante todo. Recomiendo realizar ejercicio diario y tener la costumbre de consumir comida sana y equilibrada.

Existen tres camerinos con mobiliario para descanso, retoques de maquillaje y peinado. Junto al escenario existe un camerino adicional para cambios rápidos.

Abre su 7ºCentro de Experiencia de Latinoamérica en Bucaramanga

Nu Skin es una prestigiosa compañía con más de 35 años de experiencia en el mercado de la belleza y el bienestar. Pasó de ser un negocio pequeño a una empresa global que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York y tiene presencia en más de 50 países, entre ellos México, Argentina, Chile, Perú y Colombia.

El estilo de vida Nu Skin es empoderar a las personas con una oportunidad de negocio, con productos innovadores y una cultura enriquecedora y edificante. Ser parte de esta compañía es no sólo pensar en uno mismo, sino ayudar a mejorar la vida de quienes nos rodean. La diferencia de Nu Skin con otras compañías de venta directa, es que ofrece productos de calidad que se enfocan en ser más sustentables, además brinda el mayor número de herramientas y programas con la finalidad de que los Representantes de Marca tengan éxito en su negocio.

“Ahora, la compañía está migrando a lo digital en donde ha tenido buena respuesta, incluyendo las frecuentes promociones y las “Expo En Vivo” lo que nos ha ayudado a impulsar una actividad continua de clientes y aumentar la productividad de los líderes de ventas en todo el mundo”, comentó Ryan Napierski, Presidente de Nu Skin.

En los últimos años Nu Skin ha demostrado un gran crecimiento y aceptación en el mercado latinoamericano. Las personas han constatado, que es un gran aliado para poder emprender y empoderar a quienes deseen tener un negocio propio. Prueba de ello es que hace apenas un año la empresa inició operaciones en Perú y dicho mercado ha ido en aumento. Por otra parte, Colombia ha tenido un crecimiento constante, a partir de 2018 que obtuvo su primer Centro de Experiencia en Bogotá, los líderes han atraído a más personas al negocio para que puedan mejorar sus vidas. Ahora, el gran potencial y los resultados mostrados el año pasado han hecho posible la apertura de un nuevo centro en Bucaramanga.

Al respecto Tyler Whitehead, Presidente de la región oeste, comenta “estamos muy orgullosos de nuestros equipos en Latinoamérica y el de Colombia que sigue liderando con un gran potencial. Esperamos poder ayudar a mejorar muchas vidas más, mientras nos expandimos con este nuevo centro de experiencia en la capital de Santander”.

CENTRO DE INNOVACIÓN NU SKIN PROVO, UTAH

Ryan Napierski Presidente de Nu Skin

Tyler Whitehead Presidente Región Oeste

Con este séptimo Centro de Experiencia en Latinoamérica, que sirve a los Representantes de Marca para brindar atención personalizada a clientes potenciales y la oportunidad de disfrutar de primera mano algunos productos y capacitaciones, Nu Skin sigue avanzando para ser la plataforma de oportunidades líder en el mundo.

“El nuevo centro de experiencia permite mostrar el compromiso de la marca a nuestros clientes”, menciona Karen Tamai, Directora de Mercadeo de Nu Skin Latinoamérica y agrega, “este centro será un lugar para probar los mejores productos y tecnologías de nuestra marca que siempre busca estar a la vanguardia con la ciencia de antienvejecimiento y bioinnovación.”

Nu Skin cuenta con una amplia gama de productos para el cuidado de la piel y suplementos alimenticios de la línea Pharmanex. Además se distingue por sus tecnologías de belleza entre las que se encuentran: ageLOC® Galvanic Spa® Body Spa, Facial Spa, ageLOC Me®, LumiSpa® y LumiSpa Accent. Estos dispositivos le han otorgado el reconocimiento en 2017 y 2018 por Euromonitor, como la marca número uno del mundo en dispositivos de belleza para el hogar. Así mismo, han sido destacados en las más prestigiosas revistas a nivel global como Cosmopolitan, Vogue, Moi, entre otras.

Karen Tamai, Directora de Mercadeo Latinoamérica Don Lovelace, Vicepresidente de Ventas y Operaciones

Don Lovelace, Vicepresidente de Ventas y Operaciones para Nu Skin Lati noamérica, sabe lo que esta apertura significa: “nuestra misión es mejorar la vida de cada persona que interactúa con Nu Skin, ya sea por medio de los productos o por la oportunidad de negocio. Gracias al crecimiento que hemos visto en Colombia, decidimos abrir un segundo centro de experiencia ahora en Bucaramanga. Somos la marca número uno del mundo de dispositivos de belleza en casa, por eso invitamos a todas las personas a que nos visiten, para descubrir cómo Nu Skin puede mejorar sus vidas.”