1 minute read

Buen Vivir

ILa importancia de consumir Hierro

Según la Organización Mundial de la Salud, la deficiencia de hierro o ferropenia es el trastorno nutricional más común en el mundo, ya que cerca del 30% de la población sufre de anemia debido principalmente a la deficiencia de este mineral en el cuerpo.

Advertisement

Oxigenación del cuerpo

Realizar ejercicios moderados, caminar al menos una hora al día y tomar abundante agua ayudará a aumentar los niveles de oxígeno en la sangre y mejorar la circulación. Este hábito junto con una adecuada ingesta de hierro, asegura un excelente equilibrio de oxígeno en cada célula del cuerpo.

Suplementos dietarios

Los suplementos dietarios o “multivitamínicos”, ayudan a las personas con bajos niveles de hierro. Dichos compuestos son aconsejables ya que la carencia de hierro causa anemia, fatiga, mareos, afectación inmunológica, caída del cabello, taquicardia, dolores de cabeza y deficiencia en la concentración. Además puede inducir partos prematuros en mujeres embarazadas.

Crecimiento y desarrollo

El hierro es esencial para el crecimiento y desarrollo de los niños, además es el encargado de producir hemoglobina y mioglobina, proteínas de los glóbulos rojos que transportan oxígeno desde los pulmones hacia todo el organismo. También es esencial para la reconstrucción de tejidos conectivos y la producción de hormonas.

Contra la anemia

Al tener una dieta balanceada rica en proteínas y vitamina B12 es posible mantener los niveles de hierro estables sin mucho esfuerzo. En este sentido los nutricionistas recomiendan ingerir carnes magras, hígado, mariscos, espinaca, cereales, frijoles, lentejas, nueces y frutos secos.

Cuerpo sano

El hierro aumenta las defensas del cuerpo ayudando a la resistencia contra virus y enfermedades contagiosas. El hierro tiene un papel fundamental en la síntesis del ADN y también aporta a la generación de colágeno útil en la salud de la piel.