Balance Magazine año 1 No 01

Page 10

Junta Directiva Rosmary Di Pietro Presidente Augusto Mungarrieta Vicepresidente Marialina Martuscelli Secretaria General Carlos Castillo Secretario de Finanzas Amalia Torrealba Secretario de Estudio e Investigación Balance Magazine Editor jefe Rosmary Di Pietro Coordinación editorial Mary Mennuto Coordinación Gabriela Gómez Gestión de contenido Mary GabrielaLoredanaAmaliaMennutoTorrealbaAularGómez Colaboradores Yamile Terán Ritxa AmaliaMariángelaYelitzaMarcosHernándezMartínezCamachoCoronaTorrealba Diseño y diagramación @altoconceptocc Producción grafica Gerardo ProducidoCoronelpor:Alto Concepto Coaching & Consulting. Ceo: Mary @marymennuto_Mannuto@Mary Mennuto / @altoconceptocc tlf. 0414-5937165 Nuestra Portada Julio 2022 Balance Magazine balancemagazinedigital@gmail.com Colegio de Contadores del estado Carabobo. Av. Doctor Luis Pérez Carreño (Calle Los Colegios), Casa N° 3, urbanización Guaparo. Valencia. Carabobo 2001

EditorialEDITORIAL

Apreciados

#YoSoyContadorPublicoColegiadoDirectivo.#TuMejorAliado#OrgullososDeSerCPC

Cuando el sector empresarial se destaca por su re siliencia y longanimidad, que después de esta crisis fi nanciera expone ligeros porcentajes de recuperación del PIB, debemos estar conscientes que detrás de esos procesos de apalancamiento productivo está la labor de contadores públicos colegiados en diversos cargos como finanzas, de dirección, inclusive operativos, generando estrategias para surfear la crisis; así como asesores y con sultores que acompañan las gestiones y por supuesto como auditores externos dando fe pública de su situa ción financiera y operativa. El trayecto para llegar a este momento ha sido sin duda, retador por decir lo menos. Los últimos años se han caracterizado por el aumento de las exigencias tri butarias, que, por su complejidad e intempestiva puesta en vigencia, han obligado a los profesionales de la conta duría pública y áreas afines, a mantener una estricta vigi lancia de los anuncios emitidos por el ejecutivo nacional y otros órganos oficiales, a la vez de actualizarse constan temente para la aplicación de las nuevas normativas fis cales, convencidos de que siempre aceptamos los retos para dar respuesta a la nueva realidad. Esta primera edición Junio 2022, se la hemos dedicado al XIII Aniversario del Instituto de Estudios Superiores e Investigación de las Ciencias Contables (IESIC), uno de nuestros mayores bastiones, que aún en estos tiempos de pandemia no ha interrumpido su principal labor de formación y actualización a nuestros agremiados, estu diantes de contaduría pública y afines; antes bien, tras cendió fronteras al migrar a la virtualidad para continuar dando respuesta en materia financiera, tributaria, de éti ca profesional, de prevención contra delitos financieros, de auditoría financiera, así como debates técnicos por regulaciones recientes e interpretaciones fiscales, conta bles y financieras para apoyar a nuestros agremiados en las herramientas para el ejercicio profesional. Los invitamos a leer con detenimiento lo presentado en nuestro Balance Magazine de esta edición, tiene ar tículos de interés de personalidades de nuestro gremio, son 48 años de historia que sentimos tenemos el deber de dar a conocer a esas nuevas generaciones; también encontraras artículos en temas claves y relevantes pro ducidos por los miembros de los comités adherentes, así como informar actividades de nuestro acontecer gremial en los últimos meses.

Colegas, Miembros de nuestra Comu nidad de negocios en la región, representantes de entes que requieren de nuestras actuaciones profesionales, estimados lectores todos. En nombre de la Junta Directiva del Colegio de Con tadores Públicos del estado Carabobo nos complace presentarles este nuevo producto llamado Balance Magazine, una publicación digital trimestral que busca brindarles información importante gremial y ser una ventana para resaltar lo mejor de nuestra profesión en estos tiempos complejos, tanto en nuestro país como a nivel mundial, luego de esta terrible pandemia que ha azotado nuestra humanidad y por supuesto afectado la economía de las entidades y del entorno en general.

Somos un gremio comprometido con el crecimiento del país y somos pieza clave por nuestro rol en la socie dad al realizar nuestra actividad profesional integrando organizaciones públicas y privadas con entes regulado res. Hoy día, es tan necesario como importante tener a un profesional de la contaduría pública en las entidades, el mejor aliado, que genere información veraz y oportu na sobre las finanzas de los negocios. Nuestra dedicación se ha convertido cada vez más, en un hecho valorable para personas y empresas que dependen de la buena gestión contable, financiera y tributaria para mantener operaciones y seguir produciendo, comercializando, im portando o impulsando exportaciones.

Seguiremos ofreciendo trimestralmente este produc to digital de nuestra profesión, hoy en día una de las más importantes reconocidas a nivel mundial por su impor tancia en la vida de los negocios y en la comunidad en general; estamos convencidos que este instrumento será un espacio para difundir las voces del gremio y para generar matrices de opinión que favorezcan escenarios proclives a la actividad financiera y contable de nuestro acontecer rumbo a esas bodas de oro gremial.

Rosmary Di Pietro Presidente y mi Equipo

6 14

10

La Junta Directiva del Colegio de Contado res Públicos del estado Carabobo, anuncia a todos los licenciados en Contaduría Pública y estudiantes del último semestre de la carrera, la oportunidad de afiliarse a este gremio pro Elfesional.proceso debe iniciarse haciendo la solicitud de colegiatura en la plataforma Federación Virtual www.fccpvirtual.org/, posteriormente se recibirá un correo con la información para Unacontinuar.vezcompletado ese paso, el CCP Ca rabobo pone a disposición, un compendio de adiestramientos, para contribuir con la práctica profesional tan necesaria en los inicios del ejercicio laboral. La for mación es un elemento fundamental que impulsa el mejoramiento pro fesional, pues beneficia a cada agremiado y al colectivo en general. Igualmente todos pueden ingresar al canal abierto en Telegram, para consultar cual quier duda durante el proceso de colegiatura ante el CCP Carabobo.

9

Licenciados en Contaduría Pública y estudiantes del último semestre de la carrera

6 El gremio de los Contadores Públicos post pandemia. La confianza, Cualidad del contador público para un mundo sostenible. Seminario de Impuesto a las Grandes deContadoresFinancierasTransaccionesllegaalosPúblicosPuertoCabello. 69 atletas del Colegio de Contadores de Carabobo participaron en encuentro deportivo en Aragua. Profesionales de la contabilidad deben conocer los mecanismos de lucha anti-lavado. 125 nuevos Carabobo.incorporadosagremiadosalCCP 13 Normas internacionales. XIII Aniversario del IESIC. Reencuentro deportivo de los públicoscontadoresdeVenezuela Aprobada propuesta de Cuota Extraordinaria. XIII Aniversario del IESIC.

8

7

SUMARIO MAGAZINEBALANCE

18

11

18

Sumario

14

19

La próxima jornada está prevista para el 2 de julio en la sede deportiva de la Cumaca.

Lic. Yelitza Camacho ENTRE LOS REGÍMENES O TRIBUTOS QUE SÓLO APLICAN A LOS SUJETOS PASIVOS ESPECIALES, TENEMOS: Régimen de Retenciones de IVA: les asigna la responsabilidad de retener un 75% del IVA soportado en sus compras y enterarlo por periodos quincenales.

Impuesto a las Grandes Transaccio nes Financieras (LIGTF): que grava las “grandes” transacciones financieras, entró en vigencia el 01 de febrero del 2016. Su última reforma entró en vi gencia el 28/03/2022 y se les designó mediante la Providencia como Agentes de Percepción de este tributo.

Impuesto a los Grandes Patrimonios, que grava el patrimonio neto, es decir los activos menos los pasivos, tengan o no actividad durante el periodo fiscal que se grava. Estos dos últimos tribu tos tienen una característica que afecta considerablemente el flujo de caja de los contribuyentes y es que ambos son un gasto no deducible del ISLR. El régimen sancionatorio aplicado a los ilícitos formales se incrementa en un 200%, cuando el ilícito es cometido por un SPE.

MAGAZINEBALANCE alance Magazine 5

SUJETOESPECIALPASIVO

¿ Qué tiene de “Especial” ser calificado como ?

Ser calificado como Sujeto Pasivo Especial era una categoría re servada solo para personas con ingresos elevados y acorde a su capacidad contributiva. La condición, también conocida como contribuyente especial, fue crea da por la Administración Tributaria en el año 1995, en el cual iniciaron las notificaciones mediante Providencias Administrativas a cierto grupo de per sonas naturales y jurídicas. En el año 2005 fue emitida la Provi dencia N° 0828, en la que se establecie ron los criterios para seleccionar a los contribuyentes como Sujetos Pasivos Especiales, la misma fue reformada me diante Providencia Nº SNAT/INTI/GR/ DRCC/2007/0685, en esta última, se de fine que pueden ser calificados como SPE, personas naturales o jurídicas que cumplan con ingresos brutos iguales o superiores a 30.000 UT en el periodo fiscal anual del año anterior. ¿Y dónde está el detalle? Para enero de este año esa cantidad de Unida des Tributarias era el equivalente a Bs. 600.00, es decir, tu negocio debía tener ingresos iguales o mayores a tal monto en un año; cifra que una micro empresa podría superar fácilmente en 2 meses. Esto nos revela que la UT está des valorizada, porque cualquier pequeña empresa pueda ser designada como contribuyente especial, asignándole cargas para las cuales no cuentan ni con los ingresos ni con la estructura or ganizativa necesaria. La intención inicial era darles a los Sujetos Pasivos Especiales, un trato preferencial y atenderlos como “clien tes selectos”, pero la realidad actual nos revela que dicha condición se ha convertido en mayores obligaciones y cargas tributarias.

El

Yuval Noah Harari La respuesta a esta pregunta puede ser enfocada considerando el capital social del mismo. Partien do de la definición de Capital Social citada por el Dr. Bernardo Kliksberg en su libro La Ética y el Capital So cial cuentan …”el capital puede ser visto como un fenómeno subjetivo, compuesto de valores y actitudes que influencian como las personas se relacionan entre sí. Incluye con fianza, normas de reciprocidad, ac titudes y valores que ayudan a las personas a trascender relaciones conflictivas y competitivas para conformar relaciones de coopera ción y ayuda mutua…” Sin lugar a dudas el gremio de los Contadores Públicos Venezolanos posee un enorme tejido social, representado por sus 174.000 agremiados, sus 26 sedes, con presencia física en las 24 entidades federales y el Distri to Capital, una Federación que les agrupa y representa, adicional a ello un sistema de interrelaciones virtuales que nos permite el desa rrollo de la actividad gremial con relativa normalidad, aun en tiempo de excepción, importante mencio nar un cuerpo técnico normativo robusto así como no uno, sino dos códigos de ética que norman el quehacer del profesional de la con taduría pública. Sin embargo, mucho por hacer, en el último ranking de la organi zación Venezuela ocupó el lugar 14 en transparencia, valorado de 0 al 100 donde el cero es el menos transparente. Somos un gremio altamente organizado con mucho por seguir aportando a este her moso país.

POST PANDEMIA alance Magazine6

Se ha puesto de moda el ana lizar los acontecimientos cotidianos o el quehacer de los individuos a raíz del gran evento que ha hecho estremecer a la humanidad, lo llamamos “…”pos pandemia, y si es válido, ha sido y es el evento más trascendente que las actuales generaciones han vivido, ha interrumpido la vida misma, obli gándonos a ser por lo menos, mas reflexivos, cambiando nuestros nive les de jerarquización, no solo perso nales sino también organizacionales. Validas son las reflexiones sobre a donde se dirige el gremio, que repre sentamos o de qué manera influimos en la sociedad, así como también es válida una mirada hacia nuestros có digos de valores. El mundo ha cambiado y aunque desesperadamente regresamos a la cotidianidad no podemos olvidar las imágenes que se hicieron virales, los animales en medio de las ciudades reclamando su espacio natural y el debate sobre el origen del letal virus, sin duda, es necesaria una revisión ética en todas las áreas científicas que pongan como centro lo relevan te de la vida humana sobre el plane ta y el ecosistema mismo.

Yamile Terán Expresidente del Cologio de Contadores Edo. Carabobo “Tenemos que aprender a confiar otra vez”

comopreparados¿Estamosgremio?

gremio de los Contadores Públicos MAGAZINEBALANCE

7

Cualidad del contador público para un mundo sostenible. alance Magazine

LA CONFIANZA,

MAGAZINEBALANCE

Ritxa Massiel Hernández Pérez Contador Público – Docente universitario. Coord. Comité Adherente de Ética Profesional del CCPCarabobo

La paz es uno de los objetivos de la agenda 2030 de la Or ganización de las Naciones Unidas para el desarrollo sos tenible del planeta y, para alcanzar la, es preciso cumplir con las metas propuestas, una de ellas es reducir la corrupción y la evasión impositi va; el Estado y la gobernanza corpo rativa son actores principales para la consecución de esta meta. Es evidente que los marcos re gulatorios, no han sido suficientes para minimizar este flagelo, que ha generado un altísimo costo en la economía de los países en desarro llo, lo que coloca en la cúspide de bilidades en la ética gubernamental y empresarial. Ante este contexto, conviene revisar el aporte del pro fesional de la contabilidad desde los valores, para reducir esta brecha. La confianza, como elemento de seguridad que dinamiza las re laciones en la economía, la ejerce quienes están comprometidos en proveer certidumbre más allá del intercambio de bienes y servicios de calidad. Los stakeholders de mandan transparencia en la gestión por lo que la información debe ser fiable, neutral y comprensible; en tal sentido, los profesionales de la con tabilidad, contribuyen en la comuni cación de los negocios, a través de conclusiones con criterios técnicos adecuados y de habilidades que han desarrollado mediante el estu dio, la investigación y la experticia, sin embargo, la confianza continúa en crisis siendo meritorio redefinirla. Más allá de dar cumplimiento a normas reglamentarias, estánda res internacionales o códigos de conducta contractuales, es esen cial hacer un ejercicio constante del pensamiento crítico y para ello, se requieren altos niveles de con ciencia para garantizar la confianza pública. El ser humano investido de contador público, puede ser ese ins trumento al servicio de los intereses del bien común, con el objetivo de sumar al equilibrio y bienestar de un mundo que exige un cambio desde el ser, para transitar en paz verdade ra, viable y sostenible.

Agremiados del Colegio de Contadores Públicos de Carabobo de la zona cos tera de la región, asistieron el pasado 30 de abril de 2022 al Se minario de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), or ganizado por la Junta Directiva del núcleo de Puerto Cabello y el apoyo técnico de representantes de la Junta ElDirectiva.evento se llevó a cabo en la sede de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello y contó con la participación de calificados ponentes. Se aborda ron temas necesarios para cumplir con el éxito de las posibles fiscaliza ciones, las administraciones y la apli cación de las nuevas normativas del IGTF reformada este año. DE IMPUESTO A LAS GRANDES TRANSACCIONES FINANCIERAS llega a los Contadores Públicos de Puerto Cabello

alance Magazine8 MAGAZINEBALANCE

SEMINARIO

MAGAZINEBALANCE 69 ATLETAS DEL COLEGIO DE CONTADORES DE CARABOBO alance Magazine 9

participaron en encuentro deportivo en ARAGUA Miembros del Colegio de Contadores Públicos de Aragua fueron los anfi triones del evento de portivo realizado el pasado sábado 09 de abril, al cual asistieron 69 atle tas de nuestra institución. En medio de un ambiente alegre y lleno de optimismo, los partici pantes de este encuentro deportivo destacaron en diferentes disciplinas como: dominó, bolas criollas (ambos en categoría femenino y masculino) baloncesto y softball. También se realizaron actividades como Scrab ble, truco y ajedrez. Las representantes de Dominó femenino trajeron el título de cam peonas a casa, mientras que los ca balleros de Dominó masculino re sultaron ser subcampeones en esta increíble actividad entre contadores de Carabobo y Aragua.

LUCHA ANTI-LAVADO alance Magazine10 Profesionales

• Ser utilizados para lavar dinero (por ejemplo, manteniendo el producto delictivo en una cuenta bancaria o par ticipando en un arreglo que disfraza el beneficiario final del producto del delito).•Ser utilizados para facilitar el lava do de dinero por parte de otra perso na (por ejemplo, creando un vehículo corporativo que se utilizará para el la vado de dinero o presentando a un in dividuo que esté realizando lavado de dinero a otro asesor profesional).

MAGAZINEBALANCE

Es un tema recurrente de gran importancia, que debe ser del conocimiento de los contadores en Venezuela, el lavado de capi tales, para estar alertar ante cualquier indicio o señal de movimientos de di nero que puedan derivar en estos actos financieros delictivos. Uno de los aspectos que los profe sionales de la contabilidad y carreras afines deben estudiar con especial in terés es el lavado de dinero, pues sin la debida experticia, prácticas ilícitas puedenllevarse a cabo, esperando que pase desapercibido por el trabajo de con tadores y auditores, hecho que muy probablemente no será posible en la medida que se maneje suficiente infor mación al respecto. Un documento que orienta este estudio está contenido en la primera serie denominada “Introducción a la lucha del anti-lavado de dinero para profesionales de la contabilidad” desa rrollado por la Federación Internacio nal de Contadores (IFAC), traducida en español por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos A.C. Para aprovechar esta valiosa infor mación explicaremos los tres aspectos más importantes de la serie educativa, en base a extractos textuales de la pri mera serie, para facilitar la compresión delPrimeramente,contenido. recordemos que esta serie está destinada a ayudar a los pro fesionales de la contabilidad a mejorar su comprensión de cómo funciona el lavado de dinero, los riesgos que en frentan y lo que pueden realizar para mitigarlos. Aun cuando el documento intenta cubrir todas las aristas del tema, obviamente no puede cubrir todos los problemas o requerimientos locales de diferentes países y sus legislaciones. Aborda cuestiones clave, para los pro fesionales de la contabilidad. Como segundo punto para asumir esta bandera profesional, es vital com prender que la lucha contra el lavado de dinero no es solo un ejercicio de cumplimiento. Los delitos económi cos, especialmente éste, afecta a más ciudadanos, con más frecuencia que cualquier otra amenaza a la seguridad. El lavado de dinero corroe a la socie dad en general, ya sea por inversiones ilícitas en propiedades de alto valor, violencia relacionada con las drogas en vecindarios desfavorecidos o el trauma causado por la trata de personas y la esclavitud moderna. Los criminales responsables explotan a algunos de los más vulnerables de nuestras comuni dades, transportan drogas ilegales y fo mentan la violencia en nuestras calles, dañando el tejido social. Como profesión de interés público, debemos desempeñar nuestro papel para mantener la seguridad de nues tras sociedades. Como guardianes del sistema financiero, los profesionales de la contabilidad son la primera línea de defensa para evitar que estos fondos ilícitos ingresen a la economía. Por último, para este primer análisis es necesario revisar de qué se trata el riesgo de lavado de dinero. El lavado de dinero presenta a los profesionales de la contabilidad tres riesgos clave. Los contadores pueden:

• Sufrir daños legales, regulatorios o de reputación consecuentes, debido a que un cliente (o uno o sus asociados) está involucrado en el lavado de dinero sin haber detectado las señales de aler ta e informado de ello.

FUENTE : IFAC https://www.ifac.org/knowledge-gateway de la contabilidad deben conocer los mecanismos de Marcos Martínez Coordinador del Comité de Prevención contra Delitos Financieros.

Los espacios de la sede recrea tiva, social y deportiva La Cu maca, fueron el escenario ideal para recibir a 36 nuevos agre miados que se juramentaron como miembros del Colegio de Contadores Públicos de Carabobo, el pasado sába do 23 de abril. En el evento, representantes de la junta directiva recordaron la impor tancia de la colegiación y el signifi cado de pertenecer a un gremio tan significativo para el desarrollo y cum plimiento de los deberes formales de empresarios de la región. Los nuevos colegiados recibieron jornada de orientación y, posteriormente, el CPC que los convierte en asociados de Co legio de Contadores del estado. Los gremios son parte vital de las fuerzas activas de un país, es por ello que desde el CCP Carabobo celebramos que cada vez, más profesionales se incorporan a la institución. En este primer semestre del 2022 se colegiaron 125 profesionales li cenciados de la Contaduría Pública en Venezuela. En mes de marzo se agremiaron 44 profesionales, en abril 36 y el pasado mes de mayo se colegiaron 45 nuevos contadores públicos en un evento realizado en el núcleo de Puerto Cabello y Juan José Mora.Felicitamos a los colegas por reco nocer el valor del gremio y exhorta mos a quienes no se han colegiado en el CCP Carabobo, a recaudar los requisitos necesarios para ser parte de nuestra institución.

alance Magazine 11

COLEGIO DE CONTADORES DE CARABOBO juramenta a 36 nuevos miembros

MAGAZINEBALANCE 125 NUEVOS AGREMIADOS incorporados al CCP Carabobo

JUNTA DIRECTIVA Y JUNTA AMPLIADA siempre activo en sus funciones revisaron importantes temas gremiales

alance Magazine12 MAGAZINEBALANCE EL EQUIPO DE CONTRALORÍA DEL CCPCARABOBO

El CCPCARABOBO tiene el privi legio de contar con un equipo de Contraloría que se man tiene activo en sus funciones de revisión, desde que iniciaron el periodo han realizado tomas físicas de inventario en todas sus sedes, encuestas de satisfacción a los agre miados que les permita medir la ges tión, asistencia a reuniones de junta directiva, reuniones del equipo de Contraloría, estados financieros al día e informes de Contraloría. Son un ejemplo a seguir para los Contralores a nivel nacional.

Entendiendo la importancia del trabajo en equipo y la comunicación para obtener resultados positivos en las actividades de la institución, en el mes de abril se realizó una reunión de Junta Directiva y Junta Ampliada para la revisión de diferentes asuntos Entregremiales.lostemas que estuvieron sobre la mesa, se conversó acerca del avan ce de la obra en la sede Guaparo, al mismo tiempo, los presupuestos y mejoras de la sede creativa, social y deportiva La Cumaca y la planifica ción de actividades UTR presente y futuro.

Las normas internacionales de auditoría han surgido como reflejo de las prác ticas reconocidas en una jurisdicción concreta. La aceptación general ya sea con el respaldo de la asociación profesional o con el res paldo de la ley y reglamentos, le ha dado a este conjunto la denomina ción de generalmente aceptados. Asimismo, con la globalización de las comunicaciones, la tecnología y los negocios, ha surgido la búsque da de la homogenización o normali zación de las distintas prácticas y sus estándares o normas de referencia de la más alta calidad. Por esta razón, la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela, en la Resolución N° 15 de fecha 13 de diciembre de 2013 en su Directorio Nacional Ampliado ratifica la adopción de las Normas Internacionales de Auditoría, Re visión, Aseguramiento y Servicios Relacionados; así como también las Declaraciones Internacionales de Prácticas de Auditoría y las Normas sobre Control de Calidad emitidas por el IFAC, las cuales entraron en vigencia a partir del 1 de enero de 2014, quedando derogadas las De claraciones de Normas de Auditoría vigentes hasta esa fecha. Estas Nor mas son de uso exclusivo del conta dor público al llevar a cabo su activi dad profesional y coloca al contador público venezolano a la par con las mejores prácticas profesionales a ni velDeinternacional.ahíque,el comité de audito ría trabajando conjuntamente con la Secretaria de Estudios e Investi gaciones y el Instituto de Estudio Superiores e Investigaciones de las Ciencias Contables (IESIC) elaboran proyectos de divulgación de las nor mas internacionales adoptadas, sus adiciones, modificaciones y/o elimi naciones, a través de Programas de actualización profesional, cursos, charlas, pronunciamientos, entre otros, los cuales son planificados y ejecutados durante todo el año en las instalaciones del IESIC o utilizan do la plataforma del IESIC Virtual.

INTERNACIONALES de auditoría, revisión, aseguramiento y servicios relacionados, adopción y divulgación en Venezuela

Mariángela Corona de Rísquez Miembro Revisor de Sala de Asistencia Técnica al Agremiado y Comité Adherente de Principios y Normas de Auditoría

MAGAZINEBALANCE

NORMAS

alance Magazine 13

Ha sido la columna vertebral de la formación que requiere un profesional de la contabilidad, entendiendo que esta es una de las profesio nes más importantes, vital para los procesos organizacionales y para apalancar al sector productivo y comercial en el país. La economía de un país depende del buen ejercicio administrativo y contable de las empresas y de los ciudadanos, es por eso que IESIC constituye una academia valorada por todos los contadores en la entidad y que repercute en el ámbito global del sector corporativo.

alance Magazine14

El Instituto de estudios superiores e investigación de las Ciencias Contables (IESIC) re presenta mi segunda casa de estudios, donde he estado desde sus comienzos, hace 13 años,adquiriendo conocimientos de muchos facilitadores de excelente calidad y entrega, que me han servido de guía y ejemplo, para ahora,suministrar esos conocimientos como facilitadora, además de tener el timón en sus mares,enfrentando y saliendo airosos en muchos oleajes altos y bajos. Es un orgullo saber que este Instituto es una referencia obligada en el mercado de formación y me siento honrada de llevar sus riendas. Gracias a Dios y a la Junta Directiva restante por prestar el apoyo y entre todos ofrecer lo bueno dentro de los mejores. Felices 13 años IESIC. Lcda. Amalia Torrealba PerozoSecretaria de Estudios e Investigación (SEI)

MAGAZINEBALANCE

Instituto de Estudios Superiores e Investigación de las Ciencias Contables

Magazine 15

El IESIC ha sido la casa que me acogió en mis inicios para formarme como un Contador Integral y como docente. Es una institución orientada a la formación del talento humano asociado a la conta duría pública y carreras afines; Siempre sobresale el esfuerzo y el cariño que dedica su gente para generar mejores procesos de aprendizaje. El IESIC es sin duda, una organización edu cativa en crecimiento y actualizada con herramienta tecnológicas para promover la transferencia del conocimiento contable en el marco de la ética profesional. Saludos cordiales, Dra. Rosselys Rodríguez La enseñanza es un ejercicio recíprocode dar y recibir, transformar al profesionalcontable en lo técnico y ético tiene un valor importante en integrar a sus estudiantes a los más altos eslabones del aprendizaje, el IESIC ha demostrado mediante su directiva y sus facilitadores estar en sintonía con eseejercicio.Como profesional de la contabilidad debidamentecolegiado en el estado Carabobo, es un compromisomantenerme actualizada en materia tributaria, en normas internacionales de auditoría y de información financiera, el IESIC me ha acompañado en ese proceso de aprendizaje, para una excelentepráctica profesional y proveer el mejor servicio a la comunidad de negocios del país.Auguro todo el éxito para la institución dado que el espíritu de sus siglas es la investigación y altos estándares en materiaeducativa tanto presencial como virtual de las ciencias contables, el éxito y progresode sus estudiantes también es el mejorreconocimiento para el IESIC. Lcda. Ritxa Hernández. El Instituto de Estudios Superiores e Investigación de las Ciencias Contables (IESIC), representa ese bastión que da soporte al desarrollo profesional continuo de los contadores públicos del estado Carabobo. Es un vivo ejemplo de lo que yo llamo la consolidación de una oportunidad verdadera, esas que requieren trabajo, esfuerzo y dedicación, convirtiéndose en un modelo a seguir en el país, de organización y gestión educativa. El IESIC es un punto de encuentro para la capacitación de alta calidad y en cuyos espacios se han ge nerado ideas de impacto para todo el gremio de contadores públicos de Venezuela. En este nuevo aniversario le ha tocado reinventar sus procesos e incorporar de forma determinante la virtualidad en sus modalidades de formación ampliando su alcance de forma exitosa y a la vanguardia en el uso de la tecnología. Como miembro de la Jun ta Directiva fundadora de este importante instituto, puedo decir con propiedad, que el IESIC es sinónimo de éxito, por lo que felicito a su Junta Directiva actual encabezada por la presidente Lcda. Rosmary Di Pietro, al equipo administrativo, al cuerpo de facilitadores y a todos los colaboradores por el trabajo, el esfuerzo y dedicación a esta institución gremial para que día a día le brinde más y mejores servi cios de formación a todos los contadores públicos del Estado Cara bobo, del país e incluso hasta los que hacen vida fuera de nuestras fronteras, demostrando que los contadores públicos venezolanos somos pieza clave para el desarrollo sostenible de nuestra Nación. Que sigan los éxitos… Feliz Aniversario. Lcdo. Luis Veloz Presidente Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela. El IESIC para los Contadores Públicos del Estado Carabobo representa algo tan valioso, que solo mencionar sus siglas IESIC nos llena el pecho de re gocijo; desde recordar sus inicios que llegó en un gran momento para el gremio en la transición a los VEN-NIF y sentir que teníamos nuestra sede para dar respuesta a la demanda académica del momento, hasta pensar la actualidad, en cada uno de sus miembros que hacen vida en ella, todos importantes: sus empleados, facilitadores, colaboradores, juntas directivas y por supuesto cada Agremiado que ha compartido en sus espacios, quie nes son nuestra razón de ser. Y a pesar de que la pandemia nos alejó de la presencialidad, sus fronteras trascendieron a la virtualidad, por ello hoy decir IESIC es mucho más que una sede física, es UN ACTIVO INTANGIBLE arraigado en el corazón de nuestros Colegas. ¡Larga vida al IESIC! Lcda Rosmary Di Pietro Presidente Colegio de Contadores Públicos del estado Carabobo alance

Para mí el IESIC significa gratitud, escuela, Aprendi zaje, compañerismo, profesionalismo, ética Lcdo. Josué Jaimes

Lcda. María Emilce Gélvez

El IESIC es nuestro espacio de capacitación y actua lización profesional del contador público no sólo de Carabobo sino también de otros estados, con alternativa presencial y virtual, estando siempre en la vanguardia; un instituto que nos hace sentir en casa y orgullosos de pertenecer a este gremio.

Lcda. Magdi Pérez ¡Felicidades al IESIC en su XIII Aniversario! Como institución ha ejercido una magnífica labor en todos estos años, ganándose un espacio de prestigio nacional en la formación y actualización de los profesionales que conformamos el gremio de los Contadores Públicos, por lo que me siento muy orgullosa de pertenecer al staff de facilitadores de la institución, que me abrió las puertas para aportar a mis colegas y para crecer, no solo como profesional sino también como persona. Que sean muchos años más, para evolucionar, expandirse y convertirse en ícono de la educación y el desarrollo técnico y profesional de nuestro gremio.

El Instituto de Estudios Superiorese Investigación de las Ciencias Contables es mi segunda casa de estudios a nivel profesional,recuerdo el día que me matriculé para la 2da cohorte en el Programa de formación de facilitadores en Normas Internacionales de Información Financiera. Fue el último día gracias a la complicidad del Lcdo. Augusto Mungarrieta, de la señora Caty y la jefa del momento Lcda. Yamile Terán, a partir de ese momento retomé mi formación profesional de la mano de grandes formado-res, colegas y amigos.Deseo que retornen las clases presenciales, sentir la calidez de los nuevosaspirantes a ser formados y la calidez y profesionalismo de todos aquellos queformamos y nos forman. Debemos volver para ratificar que somos la entidad líder en el desarrollo de programas académicos y de investigación en las ciencias contables,relacionándolas con la tecnología e innovación y sus aplicaciones; con el más altonivel académico y la mayor competencia en la formación de capital humano, con el mejor posicionamiento en el ámbito regional,nacional y global.Desde el corazón y con mucha sinceridad son parte mí.Lcdo. Pedro José Pacheco Romero alance Magazine16 IESIC representa la vanguardia en procesos de aprendizaje de nuestro gremio, una referencia nacional, un instrumento para la materialización de los planes de crecimiento profesional de los contadores públicos. ¡Feliz Aniversario! Dr. Víctor Hugo Pinto Ojeda

El IESIC representa una casa de aprendizaje conti nuo. Intercambio de saberes donde hay cabida para todo profesional que desee actualizarse. Gracias a la Junta Directiva por permitirme ser parte de la misión del IESIC muchas felicitaciones al equipo que hace posible cada día ser una a institución pionera en la formación y actualización profesional.

Lcda. Karin Ascanio

quematización,- formu lación y promulgación de materias diversas para beneplácito de los interesados que han sido multitudes, las cuales han quedado con una magnífica formación relativa. Ello representa además la estu penda visión y fuerza de voluntad de los promotores de la entidad y particularmente a los que se esfor zaron a todo evento por la puesta en marcha del instituto y el inicio de actividades formales, que como todas requiere un esfuerzo de gran medida en todos los aspectos, si se desea que el ente vaya por un buen camino.Todoello representa, un estado sublime, y el más claro deseo que se puede y debe manifestar es que el Instituto, y todo lo que involucra y está contenido siga ejerciendo esa primorosa actividad educativa y pueda seguir adaptándose a los cambios tecnológicos que sin duda habrá en el devenir del tiempo. Gloria al IESIC, a sus creadores y promotores. Y… ¿por qué no tam bién a nosotros? los que le hemos dado vida a ese fabuloso ente. IESIC, Instituto de Estudios Superiores e Investigación de las Ciencias Contables, es sinónimo de crecimiento profesional, donde se conjugan los valores y principios de integridad, ética, solidaridad, intelecto, conducta. Formé parte del nacimiento de nues tro instituto profesional y hoy ya han pasado varios años de aquel día donde se abrieron las puertas con un objetivo hermoso de llevar el conocimiento y formar a aquel que lo necesita y desea prepararse profesionalmente me siento muy complacida y orgullosa de formar parte del IESIC. A pesar de las circunstancias del entorno social, político, económico que rodea a nuestro país, el instituto se ha man tenido, enfrentando retos y mejoras para seguir avanzando con su objetivo, impulsado por la responsabilidad y com promiso de profesionales que forman su cuerpo directivo. Deseo que las circunstancias actuales cambien y volvamos abrir las puertas físicamente de la institución y recibir el abrazo, el saludo, el entusiasmo, inquie tudes de todos aquellos que confían en nuestro instituto y de los que formamos parte del IESIC, sus autoridades, facilita dores, personal administrativo, en pro de seguir formando a nuestra comunidad profesional. Lcda. Betsaida Rodríguez Felicidades IESIC por su aniversario. Agradecida por los programas de formación en NIIF y auditoría financiera cursados, los cuales me permitieron enriquecer mi formación profesional. Les deseo sigan con la excelencia y mejora continua, en la formación tanto de nuevos profesionales, como los de larga trayectoria. Zulay Crespo

El Instituto de Estudios Superiores y de Investiga ción de las Ciencias Conta bles del Colegio Federado de Contadores Públicos del estado Carabobo, es una institución alta mente valiosa para el gremio, por su trayectoria y obligatorio desenvolvimiento de actividades, y en especial por el rescate que ha significado el haber permitido a miles de contadores y hasta pro fesionales de otras áreas afines, formarse en temas innovadores y actuales en las materias que han irrumpido en el campo profesional del ejercicio de contaduría y Auditoría, y que por causalidades y casualidades del vivir, han sido muchas y de enorme complejidad y novedad; que además requieren una constante actualización atada al avance y progreso tecnológico que se ha desarrollado en el poco tiempo transcurrido del siglo XXI. Lo que ha prestado campo al IE SIC, para seguir prestando su ser vicio de facilitar la actualización profesional, y permitido a varios profesionales derrochar conoci mientos en su planificación, es

alance Magazine 17 IESIC Licdo. Atilio Chacón Mora MAGAZINEBALANCE

AGENDA DEPORTIVA

Marco Martínez delegado deportivo CCPCARABOBO gos nacionales, con un cronograma del 25 al 29 de Octubre delCabe2022.destacar que todo los deportista agremiados nueva mente con hermandad y alegría se reencuentran en la ciudad de San Cristóbal, en este magno evento deportovo del gremio de contadores publicos de Venezuela. Así mismo desde el co legio de contadores público del estado Carabobo invitamos a todos aquellos agremiados deportistas de incorporarse a las disciplinas deportivas y representar a nuestro entidad cara bobeña, a su vez a toda la colectividad en a seguir apoyando en todos los aspectos, para que siga manteniendo el espíritu deportivo de los agremiados.

alance Magazine18 MAGAZINEBALANCE

Las disciplinas deportivas que participan en los XXXIII Jue gos deportivos nacionales tachira 2022 son: ajedrez, baloncesto (M), bolas criollas( M/F), bowling (M/F), carrera 10k (M), 5 K ( f), dominó (M/F), futbol sala (M), kikim bol( F), natación (M/F), pool, scrable, Softbol, tenis de campo, tenis de mesa, voleybol de cancha y de arena.

Después de cinco años, desde Abril 2017, el los XXXII Juegos deportivos nacional de conta dores público en el estado Su cre, nuevamente nos orgullese informar que la asamblea convocada por la direc tiva del comité deportivo nacional de contadores publicos (CODENACOPU) con todos los delegados deportivos de Cole gios de Contadores federados del pais , realizada en la ciudad de Valencia el 30 de Abril del 2022, el cual unos de los punto a tratar era recibir las postulaciones de Colegios federados que desea. Postularse para optar como sede para los próximos XXXIII Juegos deportivos nacionales , en tal sentido las entidades de Nueva espar ta y tachira se postularon dicha asamblea en votación universal designo al colegio federado Tachira como sede de los Jue Reencuentro deportivo DE LOS CONTADORES PUBLICOS DE VENEZUELA

Magazine 19 MAGAZINEBALANCE

CUOTA SEMINARIOEXTRAORDINARIAIGTFYLOCTI2022 Aprobada propuesta de

En la segunda convocatoria de Asamblea Extraordinaria, se apro bó el jueves 28 de abril del 2022, la propuesta de una cuota extraordi naria equivalente a $2 mensuales que los agremiados comenzaron a cancelar a par tir del mes de mayo y hasta diciembre del presente año. El aporte de esta asignación adicional está previsto para optimizar la infraes tructura de la sede recreativa, social y de portiva La Cumaca; entre las mejoras que se desean realizar, se encuentran la cons trucción de la pared perimetral lado oeste, cancha de usos múltiples y protección en el área de softball. Con el compromiso de siempre apoyar a los agremiados de esta institución en procesos de actualización, se llevó a cabo el evento: Impuesto a las Grandes Transacciones Fi nancieras (IGTF) y Ley Orgánica de Ciencia, Tecno logía e Innovación (LOCTI) 2022 en el mes de marzo. En esta oportunidad, el Hotel Hesperia sirvió de escenario para recibir a más de 500 asistentes entre Contadores Públicos y afines. Las jornadas contaron con un extraordinario pa nel de expertos que revisaron minuciosamente los recientes decretos, providencias y otras informacio nes no oficiales, en materia del tributo de IGTF para dar respuestas a las inquietudes de la audiencia. Cabe resaltar que, la segunda alocución de es tas jornadas, estuvo a cargo de la coordinadora del Comité Permanente de Asuntos Tributarios de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela, Susana Apóstol. Más de 500 Contadores Públicos y profesionales del área asistieron al alance

El Colegio de Contadores del Estado Carabobo, mantiene su firme propósito de seguir respaldando a todos los profesionales que hacen vida en en la entidad, proyectando la imagen del contador público como un talento indispensable para la dinamización de la economía en el país y manteniendo actualizados a todos nuestros agremiados. #YoSoyContadorPúblicoColegiado#TuMejorAliado#AportandoPorCarabobo Visítanos: www.ccpcarabobo.org.ve / Telf.: 0241-8258550 Para hacer frente a los nuevos escenarios del @ccpcarabobopaís.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Balance Magazine año 1 No 01 by Alto Concepto - Issuu