1 minute read

La confianza, Cualidad del contador público para un mundo sostenible.

LA CONFIANZA,

Cualidad del contador público para un mundo sostenible.

Advertisement

La paz es uno de los objetivos de la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible del planeta y, para alcanzarla, es preciso cumplir con las metas propuestas, una de ellas es reducir la corrupción y la evasión impositiva; el Estado y la gobernanza corporativa son actores principales para la consecución de esta meta.

Es evidente que los marcos regulatorios, no han sido suficientes para minimizar este flagelo, que ha generado un altísimo costo en la economía de los países en desarrollo, lo que coloca en la cúspide debilidades en la ética gubernamental y empresarial. Ante este contexto, conviene revisar el aporte del profesional de la contabilidad desde los valores, para reducir esta brecha.

La confianza, como elemento de seguridad que dinamiza las relaciones en la economía, la ejerce quienes están comprometidos en proveer certidumbre más allá del intercambio de bienes y servicios de calidad. Los stakeholders demandan transparencia en la gestión por lo que la información debe ser fiable, neutral y comprensible; en tal sentido, los profesionales de la contabilidad, contribuyen en la comunicación de los negocios, a través de conclusiones con criterios técnicos adecuados y de habilidades que han desarrollado mediante el estudio, la investigación y la experticia, sin embargo, la confianza continúa en crisis siendo meritorio redefinirla. Más allá de dar cumplimiento a normas reglamentarias, estándares internacionales o códigos de conducta contractuales, es esencial hacer un ejercicio constante del pensamiento crítico y para ello, se requieren altos niveles de conciencia para garantizar la confianza pública. El ser humano investido de contador público, puede ser ese instrumento al servicio de los intereses del bien común, con el objetivo de sumar al equilibrio y bienestar de un mundo que exige un cambio desde el ser, para transitar en paz verdadera, viable y sostenible.

Ritxa Massiel Hernández Pérez

Contador Público – Docente universitario. Coord. Comité Adherente de Ética Profesional del CCPCarabobo

This article is from: