1 minute read

Normas internacionales

de auditoría, revisión, aseguramiento y servicios relacionados, adopción y divulgación en Venezuela

Mariángela Corona de Rísquez

Advertisement

Miembro Revisor de Sala de Asistencia Técnica al Agremiado y Comité Adherente de Principios y Normas de Auditoría

Las normas internacionales de auditoría han surgido como reflejo de las prácticas reconocidas en una jurisdicción concreta. La aceptación general ya sea con el respaldo de la asociación profesional o con el respaldo de la ley y reglamentos, le ha dado a este conjunto la denominación de generalmente aceptados. Asimismo, con la globalización de las comunicaciones, la tecnología y los negocios, ha surgido la búsqueda de la homogenización o normalización de las distintas prácticas y sus estándares o normas de referencia de la más alta calidad.

Por esta razón, la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela, en la Resolución N° 15 de fecha 13 de diciembre de 2013 en su Directorio Nacional Ampliado ratifica la adopción de las Normas Internacionales de Auditoría, Revisión, Aseguramiento y Servicios Relacionados; así como también las Declaraciones Internacionales de Prácticas de Auditoría y las Normas sobre Control de Calidad emitidas por el IFAC, las cuales entraron en vigencia a partir del 1 de enero de 2014, quedando derogadas las Declaraciones de Normas de Auditoría vigentes hasta esa fecha. Estas Normas son de uso exclusivo del contador público al llevar a cabo su actividad profesional y coloca al contador público venezolano a la par con las mejores prácticas profesionales a nivel internacional.

De ahí que, el comité de auditoría trabajando conjuntamente con la Secretaria de Estudios e Investigaciones y el Instituto de Estudio Superiores e Investigaciones de las Ciencias Contables (IESIC) elaboran proyectos de divulgación de las normas internacionales adoptadas, sus adiciones, modificaciones y/o eliminaciones, a través de Programas de actualización profesional, cursos, charlas, pronunciamientos, entre otros, los cuales son planificados y ejecutados durante todo el año en las instalaciones del IESIC o utilizando la plataforma del IESIC Virtual.

This article is from: