2 minute read

El gremio de los Contadores Públicos post pandemia.

El gremio de los Contadores Públicos POST PANDEMIA

Yamile Terán

Advertisement

Expresidente del Cologio de Contadores Edo. Carabobo

Se ha puesto de moda el analizar los acontecimientos cotidianos o el quehacer de los individuos a raíz del gran evento que ha hecho estremecer a la humanidad, lo llamamos “…”pos pandemia, y si es válido, ha sido y es el evento más trascendente que las actuales generaciones han vivido, ha interrumpido la vida misma, obligándonos a ser por lo menos, mas reflexivos, cambiando nuestros niveles de jerarquización, no solo personales sino también organizacionales. Validas son las reflexiones sobre a donde se dirige el gremio, que representamos o de qué manera influimos en la sociedad, así como también es válida una mirada hacia nuestros códigos de valores.

El mundo ha cambiado y aunque desesperadamente regresamos a la cotidianidad no podemos olvidar las imágenes que se hicieron virales, los animales en medio de las ciudades reclamando su espacio natural y el debate sobre el origen del letal virus, sin duda, es necesaria una revisión ética en todas las áreas científicas que pongan como centro lo relevante de la vida humana sobre el planeta y el ecosistema mismo.

“Tenemos que aprender a confiar otra vez”

Yuval Noah Harari

¿Estamos preparados como gremio?

La respuesta a esta pregunta puede ser enfocada considerando el capital social del mismo. Partiendo de la definición de Capital Social citada por el Dr. Bernardo Kliksberg en su libro La Ética y el Capital Social cuentan …”el capital puede ser visto como un fenómeno subjetivo, compuesto de valores y actitudes que influencian como las personas se relacionan entre sí. Incluye confianza, normas de reciprocidad, actitudes y valores que ayudan a las personas a trascender relaciones conflictivas y competitivas para conformar relaciones de cooperación y ayuda mutua…” Sin lugar a dudas el gremio de los Contadores Públicos Venezolanos posee un enorme tejido social, representado por sus 174.000 agremiados, sus 26 sedes, con presencia física en las 24 entidades federales y el Distrito Capital, una Federación que les agrupa y representa, adicional a ello un sistema de interrelaciones virtuales que nos permite el desarrollo de la actividad gremial con relativa normalidad, aun en tiempo de excepción, importante mencionar un cuerpo técnico normativo robusto así como no uno, sino dos códigos de ética que norman el quehacer del profesional de la contaduría pública.

Sin embargo, mucho por hacer, en el último ranking de la organización Venezuela ocupó el lugar 14 en transparencia, valorado de 0 al 100 donde el cero es el menos transparente. Somos un gremio altamente organizado con mucho por seguir aportando a este hermoso país.

This article is from: