
9 minute read
XIII Aniversario del IESIC
Ha sido la columna vertebral de la formación que requiere un profesional de la contabilidad, entendiendo que esta es una de las profesiones más importantes, vital para los procesos organizacionales y para apalancar al sector productivo y comercial en el país. La economía de un país depende del buen ejercicio administrativo y contable de las empresas y de los ciudadanos, es por eso que IESIC constituye una academia valorada por todos los contadores en la entidad y que repercute en el ámbito global del sector corporativo. El Instituto de estudios superiores e investi-gación de las Ciencias Contables (IESIC) representa mi segunda casa de estudios, donde he estado desde sus comienzos, hace 13 años, adquiriendo conocimientos de muchos facilitadores de excelente calidad y entrega, que me han servido de guía y ejemplo, para ahora, suministrar esos conocimientos como facilitadora, además de tener el timón en sus mares, enfrentando y saliendo airosos en muchos oleajes altos y bajos. Es un orgullo saber que este Instituto es una referencia obligada en el mercado de formación y me siento honrada de llevar sus riendas. Gracias a Dios y a la Junta Directiva restante por prestar el apoyo y entre todos ofrecer lo bueno dentro de los mejores. Felices 13 años IESIC.
Advertisement
Lcda. Amalia Torrealba Perozo Secretaria de Estudios e Investigación (SEI)


El IESIC para los Contadores Públicos del Estado Carabobo representa algo tan valioso, que solo mencionar sus siglas IESIC nos llena el pecho de regocijo; desde recordar sus inicios que llegó en un gran momento para el gremio en la transición a los VEN-NIF y sentir que teníamos nuestra sede para dar respuesta a la demanda académica del momento, hasta pensar la actualidad, en cada uno de sus miembros que hacen vida en ella, todos importantes: sus empleados, facilitadores, colaboradores, juntas directivas y por supuesto cada Agremiado que ha compartido en sus espacios, quienes son nuestra razón de ser. Y a pesar de que la pandemia nos alejó de la presencialidad, sus fronteras trascendieron a la virtualidad, por ello hoy decir IESIC es mucho más que una sede física, es UN ACTIVO INTANGIBLE arraigado en el corazón de nuestros Colegas. ¡Larga vida al IESIC!
Lcda Rosmary Di Pietro
Presidente Colegio de Contadores Públicos del estado Carabobo El IESIC ha sido la casa que me acogió en mis inicios para formarme como un Contador Integral y como docente. Es una institución orientada a la formación del talento humano asociado a la contaduría pública y carreras afines; Siempre sobresale el esfuerzo y el cariño que dedica su gente para generar mejores procesos de aprendizaje. El IESIC es sin duda, una organización educativa en crecimiento y actualizada con herramienta tecnológicas para promover la transferencia del conocimiento contable en el marco de la ética profesional.
Saludos cordiales, Dra. Rosselys Rodríguez
La enseñanza es un ejercicio recíproco de dar y recibir, transformar al profesional contable en lo técnico y ético tiene un valor importante en integrar a sus estudiantes a los más altos eslabones del aprendizaje, el IESIC ha demostrado mediante su directiva y sus facilitadores estar en sintonía con ese ejercicio. Como profesional de la contabilidad debidamente colegiado en el estado Carabobo, es un compromiso mantenerme actualizada en materia tributaria, en normas internacionales de auditoría y de informa-ción financiera, el IESIC me ha acompañado en ese proceso de aprendizaje, para una excelente práctica profesional y proveer el mejor servicio a la comunidad de negocios del país. Auguro todo el éxito para la institución dado que el espíritu de sus siglas es la investigación y altos estándares en materia educativa tanto presencial como virtual de las ciencias contables, el éxito y progreso de sus estudiantes también es el mejor reconocimiento para el IESIC. Lcda. Ritxa Hernández. El Instituto de Estudios Superiores e Investigación de las Ciencias Contables (IESIC), representa ese bastión que da soporte al desarrollo profesional continuo de los contadores públicos del estado Carabobo. Es un vivo ejemplo de lo que yo llamo la consolidación de una oportunidad verdadera, esas que requieren trabajo, esfuerzo y dedicación, convirtiéndose en un modelo a seguir en el país, de organización y gestión educativa. El IESIC es un punto de encuentro para la capacitación de alta calidad y en cuyos espacios se han generado ideas de impacto para todo el gremio de contadores públicos de Venezuela. En este nuevo aniversario le ha tocado reinventar sus procesos e incorporar de forma determinante la virtualidad en sus modalidades de formación ampliando su alcance de forma exitosa y a la vanguardia en el uso de la tecnología. Como miembro de la Junta Directiva fundadora de este importante instituto, puedo decir con propiedad, que el IESIC es sinónimo de éxito, por lo que felicito a su Junta Directiva actual encabezada por la presidente Lcda. Rosmary Di Pietro, al equipo administrativo, al cuerpo de facilitadores y a todos los colaboradores por el trabajo, el esfuerzo y dedicación a esta institución gremial para que día a día le brinde más y mejores servicios de formación a todos los contadores públicos del Estado Carabobo, del país e incluso hasta los que hacen vida fuera de nuestras fronteras, demostrando que los contadores públicos venezolanos somos pieza clave para el desarrollo sostenible de nuestra Nación. Que sigan los éxitos… Feliz Aniversario. Lcdo. Luis Veloz Presidente Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela. alance Magazine 15
IESIC representa la vanguardia en procesos de aprendizaje de nuestro gremio, una referencia nacional, un instrumento para la materialización de los planes de crecimiento profesional de los contadores públicos. ¡Feliz Aniversario! Dr. Víctor Hugo Pinto Ojeda
Para mí el IESIC significa gratitud, escuela, Aprendizaje, compañerismo, profesionalismo, ética

Lcdo. Josué Jaimes
El IESIC representa una casa de aprendizaje continuo. Intercambio de saberes donde hay cabida para todo profesional que desee actualizarse. Gracias a la Junta Directiva por permitirme ser parte de la misión del IESIC muchas felicitaciones al equipo que hace posible cada día ser una a institución pionera en la formación y actualización profesional.
Lcda. María Emilce Gélvez
El IESIC es nuestro espacio de capacitación y actualización profesional del contador público no sólo de Carabobo sino también de otros estados, con alternativa presencial y virtual, estando siempre en la vanguardia; un instituto que nos hace sentir en casa y orgullosos de pertenecer a este gremio.
Lcda. Magdi Pérez
¡Felicidades al IESIC en su XIII Aniversario! Como institución ha ejercido una magnífica labor en todos estos años, ganándose un espacio de prestigio nacional en la formación y actualización de los profesionales que conformamos el gremio de los Contadores Públicos, por lo que me siento muy orgullosa de pertenecer al staff de facilitadores de la institución, que me abrió las puertas para aportar a mis colegas y para crecer, no solo como profesional sino también como persona. Que sean muchos años más, para evolucionar, expandirse y convertirse en ícono de la educación y el desarrollo técnico y profesional de nuestro gremio.
Lcda. Karin Ascanio
El Instituto de Estudios Superiores e Investigación de las Ciencias Contables es mi segunda casa de estudios a nivel profesional, recuerdo el día que me matriculé para la 2da cohorte en el Programa de formación de facilitadores en Normas Internacionales de Información Financiera. Fue el último día gracias a la complicidad del Lcdo. Augusto Munga-rrieta, de la señora Caty y la jefa del momento Lcda. Yamile Terán, a partir de ese momento retomé mi formación profesional de la mano de grandes formado-res, colegas y amigos. Deseo que retornen las clases presenciales, sentir la calidez de los nuevosaspirantes a ser formados y la cali-dez y profesionalismo de todos aquellos queformamos y nos forman. Debemos volver para ratificar que somos la entidad líder en el desarrollo de programas académicos y de investigación en las ciencias contables, relacionándolas con la tecnología e innovación y sus aplicaciones; con el más altonivel académico y la mayor competencia en la formación de capital humano, con el mejor posicionamiento en el ámbito regional, nacional y global. Desde el corazón y con mucha sinceridad son parte mí. Lcdo. Pedro José Pacheco Romero
El Instituto de Estudios Superiores y de Investigación de las Ciencias Contables del Colegio Federado de Contadores Públicos del estado Carabobo, es una institución altamente valiosa para el gremio, por su trayectoria y obligatorio desenvolvimiento de actividades, y en especial por el rescate que ha significado el haber permitido a miles de contadores y hasta profesionales de otras áreas afines, formarse en temas innovadores y actuales en las materias que han irrumpido en el campo profesional del ejercicio de contaduría y Auditoría, y que por causalidades y casualidades del vivir, han sido muchas y de enorme complejidad y novedad; que además requieren una constante actualización atada al avance y progreso tecnológico que se ha desarrollado en el poco tiempo transcurrido del siglo XXI. Lo que ha prestado campo al IESIC, para seguir prestando su servicio de facilitar la actualización profesional, y permitido a varios profesionales derrochar conocimientos en su planificación, esquematización, formulación y promulgación de materias diversas para beneplácito de los interesados que han sido multitudes, las cuales han quedado con una magnífica formación relativa. Ello representa además la estupenda visión y fuerza de voluntad de los promotores de la entidad y particularmente a los que se esforzaron a todo evento por la puesta en marcha del instituto y el inicio de actividades formales, que como todas requiere un esfuerzo de gran medida en todos los aspectos, si se desea que el ente vaya por un buen camino. Todo ello representa, un estado sublime, y el más claro deseo que se puede y debe manifestar es que el Instituto, y todo lo que involucra y está contenido siga ejerciendo esa primorosa actividad educativa y pueda seguir adaptándose a los cambios tecnológicos que sin duda habrá en el devenir del tiempo. Gloria al IESIC, a sus creadores y promotores. Y… ¿por qué no también a nosotros? los que le hemos dado vida a ese fabuloso ente.

IESIC IESIC, Instituto de Estudios Superiores e Investigación de las Ciencias Contables, es sinónimo de crecimiento profesional, donde se conjugan los valores y principios de integridad, ética, solidaridad, intelecto, conducta. Formé parte del nacimiento de nuestro instituto profesional y hoy ya han pasado varios años de aquel día donde se abrieron las puertas con un objetivo hermoso de llevar el conocimiento y formar a aquel que lo necesita y desea prepararse profesionalmente me siento muy complacida y orgullosa de formar parte del IESIC. A pesar de las circunstancias del entorno social, político, económico que rodea a nuestro país, el instituto se ha mantenido, enfrentando retos y mejoras para seguir avanzando con su objetivo, impulsado por la responsabilidad y compromiso de profesionales que forman su cuerpo directivo. Deseo que las circunstancias actuales cambien y volvamos abrir las puertas físicamente de la institución y recibir el abrazo, el saludo, el entusiasmo, inquietudes de todos aquellos que confían en nuestro instituto y de los que formamos parte del IESIC, sus autoridades, facilitadores, personal administrativo, en pro de seguir formando a nuestra comunidad profesional.
Lcda. Betsaida Rodríguez
Felicidades IESIC por su aniversario. Agradecida por los programas de formación en NIIF y auditoría financiera cursados, los cuales me permitieron enriquecer mi formación profesional. Les deseo sigan con la excelencia y mejora continua, en la formación tanto de nuevos profesionales, como los de larga trayectoria.