Celebramos 10 años de trabajo, construyendo confianza y conectando regiones ¡Gracias a nuestros colaboradores, aliados y comunidades por ser parte de este camino!
Este trimestre es especialmente significa vo para la Concesionaria
Alterna vas Viales S.A.S. pues celebramos10 añosde trabajocon nuo, dedicados a la construcción, operación y mantenimiento de un corredor vial que c o n e c t a r e g i o n e s , i m p u l s a l a compe vidad y mejora la calidad de vidade milesde usuarios.
Durante esta década, hemos enfrentado retos, aprendido lecciones y alcanzado metas que hoy son mo vo de orgullo. Cada kilómetro mejorado, cada área de s e r v i c i o i m p l e m e nta d a y ca d a innovación aplicada ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de nuestros colaboradores, el respaldo de las autoridades y la confianza de las comunidades.
Nuestro compromiso sigue siendo el mismo: ofrecer una infraestructura vial segura, eficiente y sostenible, que contribuya al desarrollo del país Miramos al futuro con entusiasmo, conscientes de que aún hay mucho por hacer y de que cada logro nos mo va a seguiravanzando.
Gracias por acompañarnos en este ca m i n o ¡ Va m o s p o r m á s a ñ o s conectando vidas y construyendo progreso!
Edición número 40 Junio - Agosto 2025
Gerente
Ing. Catalina Soto Cortés
Director Jurídico Dr. Héctor José Vera Mahecha
Diagramación y Redacción Mónica Fino Cruz Director de Operación y Mantenimiento
Ing. Jaime Sandoval Mosquera www.ani.gov.co @ANI_Colombia
Recuerda que nuestras estaciones de peaje en Alvarado, Armero y Honda cuentan con un SISTEMA DE PAGO ELECTRÓNICO para tu comodidad.
Disfruta de un viaje más rápido y sin complicaciones.
¿Cómo funciona?
Es un sticker que se adhiere al interior del vidrio panorámico del vehículo y es leído electrónicamente en los peajes, permitiendo el cobro automático. Así, se evitan las y el uso de efectivo.
¿Cómo se adquiere?
El usuario debe vincularse con un intermediador que ofrece modalidades de pago como Prepago (recargas a través de PSE y portales bancarios) y Postpago (débito a cuentas de ahorro y/o corriente).
10 años conectando regiones, y
construyendo progreso
Celebramos una década de operación, un hito que nos llena de orgullo y nos invita a reflexionar sobre el camino recorrido. Han sido diez años de compromiso, dedicación y trabajo en equipo, en los que hemos consolidado una infraestructura vial que contribuye al desarrollo económico y social de las regiones que conectamos, teniendo siempre presente nuestro compromiso conel medioambiente.
Desde el inicio de la Concesionaria, nuestro obje vo ha sido claro: brindar a los usuarios una vía segura, eficiente y
moderna Hoy podemos decir que, gracias al esfuerzo conjunto, hemos logrado importantes avances en la mejora y conservación de los 256 kilómetros del corredor vial IbaguéHonda, Cambao, Líbano -Murillo – La Esperanza, garan zando movilidad y conec vidad para miles de usuarios que transitan diariamente por este importante eje de desarrollo.
El valor del equipo humano
Nada de esto habría sido posible sin el compromiso y la excelencia de nuestro
talento humano, cuyo conocimiento, responsabilidad y dedicación han hecho realidad este proyecto. Su dedicación diaria se refleja en la confianza y seguridad que brindamos a quienes transitanpornuestro corredorvial.
Aliados estratégicos, socios y autoridades que suman esfuerzos
El reconocimiento se ex ende a los aliados, contra stas y proveedores, que han acompañado esta labor con profesionalismo y calidad, sumando esfuerzos para que la Concesionaria siga siendo ejemplo de cumplimiento y servicio.
De manera especial, resaltamos a nuestros socios ICEIN, COHERPA y MOTA-ENGIL, cuya experiencia, respaldo y visión estratégica han sido determinantes para alcanzar los logros obtenidos en estos 10 años. Gracias a su compromiso, hemos fortalecido la ges ón técnica, financiera y opera va del proyecto, asegurando el cumplimiento de cadameta trazada.
Agradecemos el apoyo de las alcaldías, autoridades locales y comunidades de influencia, que han confiado en nuestro trabajo y han sido aliados esenciales en el desarrollo de inicia vas de infraestructura y programas sociales Juntos hemos construido progreso, no solo con obras, sinoconoportunidadespara lagente.
Mirando hacia el futuro
Estos primeros diez años son solo el comienzo.Nuestra miradaestá puesta en seguir innovando, incorporando tecnologías que mejoren la movilidad, fortaleciendo la seguridad vial y manteniendo nuestro compromiso con la sostenibilidad. Queremos seguir siendo un motor de desarrollo para el norte delTolimay para el país.
Hoy, más que una celebración, este aniversario es un compromiso renovado: seguir trabajando con la misma pasión y responsabilidad que nos han caracterizado durante esta década. Gracias a quienes han hecho parte de este camino. ¡Vamos por más años conectando vidas y construyendoprogreso!
Mantenimiento y conservación
del corredor Ibagué-Honda, Cambao-Manizales
Concesionaria Alterna vas Viales S.A.S. en cumplimiento de las obligaciones derivadas del Contrato de Concesión, adelanta de manera permanente ac vidadesdeoperación, mantenimiento y conservación en el corredor vial Ibagué – Honda, Cambao – Manizales, con el fin de preservar la infraestructura, garan zar condiciones de seguridad vial y op mizarlatransitabilidad.
Conservación rutinaria
En el marco de la conservación ru naria se ejecutan ac vidades periódicas que aseguran el adecuado funcionamiento de lavía,entre lasquese destacan:
1. Limpieza de cunetas, alcantarillas, filtros y box culverts, para mantener lacapacidadhidráulicadelasobrasde drenaje y mi gar riesgos de inundacionesodeteriorodelavía
1. Ac vidades de rocería y control de vegetación en bermas y taludes, favoreciendo la visibilidad lateral y reduciendo la vulnerabilidad frente a deslizamientossuperficiales.
1. Mantenimiento de la señalización ver cal y horizontal, incluyendo r e p o s i c i ó n , r e p a r a c i ó n y demarcación, con el obje vo de
Ac vidades de rocería 1 2 3 4 5 6
conservar los niveles de legibilidad y reflec vidad exigidos por la norma va técnica.
1. Recolección de material suelto, residuos y escombros en calzada y zonas aledañas, contribuyendo a la seguridadoperacionaldelcorredor
Conservación periódica
La conservación periódica contempla intervenciones de mayor alcance orientadas a prolongar la vida ú l de los ac vosviales,talescomo:
1. Reparaciones localizadas en la carpeta asfál ca mediante técnicas de parcheo y bacheo.
1. Mantenimiento y rehabilitación de estructuras de puentes y pontones, mediante inspecciones técnicas,
limpieza de elementos estructurales, reposición de juntas y protección an corrosiva.
7
1. Estabilización de taludes y atención de puntos crí cos por emergencias invernales, empleando soluciones decontenciónydrenaje.
8
1. Reposición de elementos de seguridad vial, tales como defensas metálicas, tachas reflec vas y señales preven vas en zonas de alto riesgo.
Enfoqueenseguridadysostenibilidad
Estas ac vidades se desarrollan bajo estándares de calidad y seguridad vial, garan zando la adecuada operación del corredor y reduciendo la probabilidad de siniestros viales. Así mismo, se incorporan prác cas de ges ón ambiental para la disposición final de residuos y el control de la intervención en zonassensibles.
Con estas ac vidades de mantenimiento y co n s e r va c i ó n , Concesionaria Alterna vas Viales S.A.S. ra fica su compromiso con la conservación de la infraestructura, la con nuidad del servicio y la seguridad de los usuarios, asegurando que el corredor Ibagué –Honda, Cambao – Manizales se mantenga como una vía estratégica para lamovilidady compe vidadregional.
Instalación de señalización vial (tachas reflec vas)
Mantenimiento y rehabilitación de puentes
Mantenimiento de señalización ver cal
Limpieza de cunetas, alcantarillas, filtros y box culverts
Pasaje Artesanal del Líbano: un viaje a la tradición y el talento local
Comprome dos con el desarrollo regional y la promoción de inicia vas que fortalecen la economía local, la Concesionaria Alterna vas Viales S.A.S. respalda proyectos que enaltecen el talento y la iden dad cultural de la región.
Uno de ellos es el Pasaje Artesanal, un espacio que refleja el alma crea va del municipiode Líbano, Tolima.
En el corazón de esta erra, reconocida por sus imponentes paisajes, la calidad de su café y la calidez de su gente, surge
también una comunidad de artesanos que ha hecho del arte una forma de vida y un símbolo de iden dad. Organizados en la Red de Artesanos y Emprendedores Libanenses (RAEL), estos creadores dieron vida al Pasaje Artesanal, inauguradoen noviembre de 2024.
Desde entonces, este espacio se ha consolidado como un punto de encuentro donde la tradición, la cultura y el emprendimiento convergen para ofrecer una experiencia única a propios y visitantes. Al recorrerlo, los sen dos se despiertan entre colores, texturas y
Pasaje Artesanal del Líbano. Calle 4. # 11- 37 Centro.
La Concesionaria Alternativas Viales S.A.S. invita a conocer la riqueza cultural del Tolima y el talento de sus artesanos.
formas que cuentan historias Cada pieza exhibida es fruto de manos expertas que transforman la calceta de plátano, fibras de iraca, semillas naturales y otros materiales en verdaderasobrasde arte.
¿Qué podrás encontar?
Desde delicadas piezas de bisutería y souvenirs que evocan la esencia del Líbano, hasta tejidos en crochet cargados de paciencia y pasión, el Pasaje Artesanal es una celebración de lo hecho a mano.Pero más allá de ser un espacio comercial, este lugar es una experiencia cultural viva. Cada producto invita a valorar la artesanía, reconocer la herencia ancestral y apoyar a una comunidad que ha hecho del arte su motorde desarrollo.
Concesionaria Alterna vas Viales S.A.S. invita a sus usuarios y aliados a descubrir este rincón del Tolima, donde el talento local se transforma en iden dad, orgullo y crecimiento para laregión.
Red de artesanos y emprendedores del Líbano
Grúa
Servicio de remolque para vehículos, asegurando su traslado a un lugar seguro
Carro taller
Asistencia mecánica en carretera para resolver fallas menores y permitir que el vehículo continúe su trayecto de forma segura
Ambulancia
Atiende emergencias médicas en la vía, brindando atención prehospitalaria oportuna y segura a los usuarios que lo requieran
Vigilancia y apoyo
Contamos con el respaldo de la Dirección de Tránsito y Transporte para fortalecer la seguridad en el corredor vial. Concesionaria Alterna vas Viales
Un informe detallado sobre los avances y logros alcanzados en los proyectos de infraestructura de los diferentes modos de transporte: férreo, portuario, fluvial, carretero y aeroportuario, presentó el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Óscar Torres Yarzagaray, al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
Se destacó la importancia estratégica de la apuesta férrea del Gobierno, en par cular los proyectos La Dorada - Chiriguaná y Bogotá -Belencito, claves para la conec vidad y la reac vación del transporte mul modal en el país Así mismo, los proyectos portuarios de gran impacto que ayudarán a fortalecimiento del mul modalismo integrados con la red férrea que ya fue adjudicada.
Torres Yarzagaray socializó también con el Jefe de Estado, la estrategia ANI en Territorio, mediante la cual se han adelantado inspecciones técnicas a las concesiones para verificar el cumplimiento de las obras en cada una de las unidades funcionales y hacer un seguimiento a los compromisos adquiridos con las comunidades.
Entre los principales logros alcanzados en los úl mos tres meses se destacan la entrega de la Unidad Funcional 2 del proyecto Autopista al Río Magdalena 11, el establecimiento de tarifas diferenciales para los peajes en corredores donde se ha presentado conflic vidad con las comunidades, la entrega de la Unidad Funcional 6 del proyecto Tercer Carril de la vía Bogotá-Girardot, el inicio de construcción de las obras de modernización del aeropuerto Rafael Núñez de
Cartagena, la con nuidad del proyecto Restauración de los Ecosistemas Degradados de Canal del Dique y la ges ón que se realizó con el BID para la consecución de $2,05 millones (USO) para avanzar en la estructuración de proyectos de infraestructura social.
El presidente de la ANI, además, presentó los proyectos de estructuración como el megaproyecto vial Estanquillo - Popayán, que transformará la conec vidad de Cauca y Nariño. "Velar por la ejecución y el mantenimiento de los proyectos de infraestructura es un compromiso de país, enmarcado en los principios del Gobierno del Cambio", destacó Óscar Torres Yarzagaray, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura.
Oficina fija - Lérida (Tolima)
Km 63 + 050, vía Ibagué- Mariquita, costado izquierdo
Oficina móvil
Se traslada semanalmente según la programación establecida por todos los municipios del área de influencia del proyecto.
Consulta su ubicación en nuestra página web.
Horario de atención:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Líneas de atención: 3506666385
Atención al usuario en cifras:
Cifras registradas durante el periodo comprendido entre junio y agosto de 2025