Boletín Trimestal No. 38

Page 1


Unidad Funcional 5, PR 5 - RN 50A03

En la Concesionaria Alternavas Viales

S.A.S., damos la bienvenida al año 2025 con una visión renovada y un firme compromiso con la excelencia. Nuestro principal objevo es garanzar una infraestructura vial segura y de alta calidad en el corredor Ibagué - Honda, Cambao - Manizales, mediante un trabajo constante en su operación y mantenimiento.

En el marco de nuestra misión, nos enfocamos en opmizar la experiencia de todos aquellos que transitan por este corredor Nuestro propósito es ofrecer un viaje seguro, cómodo y confiable, cumpliendo con los más altos estándares de calidad. Este compromiso con nuestros usuarios es la base que impulsanuestra labordiaria.

Este año, reforzaremos nuestras iniciavas de colaboración con las comunidades cercanas al proyecto Buscamos fomentar el desarrollo social y económico de la región, estableciendo relaciones sólidas y mutuamente beneficiosas. Creemos firmemente en el impacto posivo que puede generar una interacción acva y respetuosa con las comunidadeslocales.

Editorial

Edición número 38

Diciembre 2024 - Febrero 2025

Gerente

Ing. Francisco Romero Ferro

Director de Operación y Mantenimiento

Manuel Torres Amaya www.ani.gov.co @ANI_Colombia

Diagramación y Redacción

Mónica Fino Cruz

Interventoría

Consorcio Vial Colombia 2015 www.consorciovialcolombia2015.com

Conoce nuestro nuevo video instucional

En resumen, el año 2025 se presenta como un periodo lleno de retos y oportunidades. Seguiremos enfocados en la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en el servicio.

¡Les damos la bienvenida a un 2025 lleno de progreso y desarrollo en el corredor vialIbagué- Honda,Cambao- Manizales!

Mantenimiento del Puente sobre el Río Bledo:

Asegurando el tránsito y la seguridad de nuestros usuarios

PR 68+200 - RN 4305, Lérida - Cruce Armero

UF 1

El Puente sobre el río Bledo, ubicado en el kilómetro 68+200 de la ruta 4305, en el trayecto entre Lérida y Cruce Armero, está en proceso de mantenimiento

Después de realizar estudios sobre su estado, se detectaron daños en la estructura superior del puente, lo que podría afectar su estabilidad a largo plazo. Dado que el puente fue construido hace más de 50 años, se

Alineación de vigas

Demolición de tablero

decidió reemplazar su superestructura, que incluye las vigas y el tablero, para garanzar que pueda soportar el tráfico actualy futuro.

El trabajo incluye la demolición del tablero, ulizando un sistema de protección para evitar la caída de materiales que pudieran afectar el río. Se reraron las vigas viejas y se instalaron

Fundida de tablero nuevo

nuevas vigas que cumplen con las normavas actuales, asegurando la seguridad de los conductores. También se mejoraron los elementos que protegen al puente en caso de terremotos, instalando neoprenos y construyendo topes para reducir los movimientos y vibraciones durante un sismo.

Estado actual y próximas etapas

En cuanto al progreso de las obras, actualmente se ha completado un 70% de los trabajos. Las próximas etapas incluyen la instalación de acero y el verdo de concreto en costado derecho del puente, sendo Cruce ArmeroLérida, la construcción de bordillos para poner las barandas de seguridad y la instalación de la capa asfálca. Estas tareas se completarán en marzo de 2025, con la expectava de que el puente esté listo y abierto para losviajerosen abril.

Este mantenimiento es esencial para asegurar la seguridad de los usuarios, reducir los riesgos de fallos en la infraestructura y mejorar la circulación en esta importante vía.

Izaje de viga nueva
Izaje de viga nueva

Señor transportador de carga:

Información importante sobre la zona de pesaje

En el corredor vial Ibagué – Honda, contamos con dos zonas de pesaje ubicadas en el PR 38+00, sobre la Ruta 5007 en el municipio de Honda, y en el PR 20+200, sobre la Ruta 4305 en el municipio de Alvarado. En ambas zonas, es obligatorio que todos los vehículos de carga ingresen a las básculas, sin excepción. Esta medida no solo cumple con las normavas del Ministerio de Tra n s p o r te , s i n o q u e ta m b i é n contribuye al cuidado y conservación de nuestrainfraestructuravial, garanzando que el corredor se mantenga en buen estado y sea seguro para todos los usuarios.

¿Qué encontrará en nuestra área de pesaje?

Nuestras zonas de pesaje están equipadas con dos básculas (dinámica y estáca), una zona de descargue para vehículos con sobrepeso y amplios parqueaderos.

Báscula dinámica: Es un sistema de úlma tecnología ubicado en la vía, cerca del área de pesaje. Esta báscula permite preclasificar y conocer el peso aproximado del vehículo, facilitando la decisión de indicar su ingreso o no a la báscula estáca. Además, registra fotograas y placas de los vehículos que

Zona pesaje Honda: PR 37+100

intentan evadir el sistema. Para los vehículos con sobrepeso, de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, la Policía procederá a imponer el comparendocorrespondiente.

Báscula estáca: Es una plataforma en la cuál el vehículo ingresa y se deene completamente para poder capturar el peso exacto, esta cuenta con un sistema de detección de placa, lo que permite agilizar el proceso para el despacho más ágildelusuario.

Proceso paso a paso para el ingreso a la zona de pesaje:

1. El vehículo ingresa a la zona de pesaje dinámica sindetener sumarcha.

2. La báscula dinámica pesa los ejes del vehículo y lo clasifica según su categoría. Si el peso es adecuado, el soware envía una señal al aspa flecha, indicando si el vehículo debe ingresar a la báscula estáca o puedeconnuarsumarcha.

3. Al ingresar a la zona de la báscula estáca, la talanquera de entrada y el semáforo guían al conductor hacia la plataformade pesaje.

4. Una vez el vehículo está ubicado en la plataforma, el operador verifica en el sistema que la cámara de lectura de placas haya registrado los datos correctos. Luego, ingresa manualmente la categoría del vehículo y los datos adicionales (po de carga, empresa) y grabael peso.

5. Si el peso está dentro del rango permido, según las resoluciones del Ministerio de Transporte para vehículos de carga, el display mostrará el peso total La talanquera de salida y el semáforo indicarán al conductor que p u e d e c o n n u a r s u m a r c h a y reincorporarse a lavíaprincipal.

6. Si lo desea, el conductor puede obtener un quete presionando el pulsador ubicado cerca de la impresora para recibirlo.

7. Si el vehículo ene sobrepeso, el sistema emirá una alerta al operador mediante un mensaje de voz indicando la infracción. La talanquera no se levantará y el vehículo no podrá salir hasta que las autoridades competentes apliquen la sancióncorrespondiente.

Zona pesaje Alvarado: PR 20+000

Llevamos una sonrisa a los pequeños en diciembre

En diciembre, la Concesionaria Alternavas Viales S.A.S. llevó a cabo una emova entrega de regalos a los niños de los municipios ubicados en el área de influencia del proyecto. Esta iniciava tuvo como objevo comparr alegría, fortalecer los lazos con las comunidades cercanas y resaltar el

espíritu de solidaridad propio de la temporadanavideña.

Los niños disfrutaron de jornadas llenas de sonrisas y momentos inolvidables. Es así como con estas acvidades se r e a fi r m a e l c o m p ro m i s o d e l a concesionaria con el bienestar y el desarrollode lascomunidades.

Descubre El AgradoRestaurante y Cabañas:

ESCAPADA PERFECTA

EN LA NATURALEZA

VEREDA EL AGRADO

¡Ven y vive la experiencia de El Agrado!

En la vereda El Agrado, ubicada en el municipio de El Líbano, sobre la vía que conduce a Murillo, se encuentra El Agrado – Restaurante & Cabañas, un desno ideal para quienes buscan disfrutar de un ambiente familiar, acogedor y lleno de encanto. Este maravilloso rincón no solo ofrece una vista espectacular del imponente Nevado del Ruiz, sino que también invita a vivir una experiencia única y especial, tanto para los habitantes locales comopara losvisitantes

Kilometro 7.5 vía LíbanoMurillo.

Un ambiente cálido y familiar ideal para disfrutar con personas de todas las edades.

Su arquitectura y propuesta gastronómica rinden homenaje a las tradiciones de la región, creando un contraste perfecto con el verde de las montañas y la presencia del imponente cedro, árbolrepresentavo de lazona.

¿QUE PUEDES ENCONTRAR?

Aquí, los visitantes pueden disfrutar de cómodas opciones de hospedaje, un restaurante con deliciosos plallos, café y postres irresisbles.

Además, el lugar es pet-friendly, ofreciendo amplias zonas verdes ideales para comparr momentosinolvidablescontodalafamilia.

¡Ven y vive la experiencia única de El Agrado, un lugar donde la naturaleza, la tradición y la calidez se encuentran!

¡Te esperamos con los brazos abiertos para que descubras por qué somos el corazón de la región!

Podrás disfrutar de una encantadora nochebajolacálidaluzde unafogata.

Servicios sin costo las 24/7

todos los días del año

Inspección Vial

Líneas de emergencia:

350 666 6375

350 666 6386

Cada 3 kilómetros encontrarás un poste SOS, desde el cual podrás comunicarte con nuestro Centro de Control y Operaciones para reportar cualquier novedad.

Grúa Carro Taller Ambulancia

Oficina fija - Lérida (Tolima)

Km 63 + 050, vía Ibagué- Mariquita, costado izquierdo

Oficina móvil

Se traslada semanalmente según la programación establecida por todos los municipios del área de influencia del proyecto.

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

Sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Líneas de atención: 3506666385

Atención al usuario en cifras:

Cifras registradas durante el periodo comprendido entre diciembre de 2024 y febrero de 2025

Correo electrónico: servicios@alternavasviales.com

Página Web: www.alternavasviales.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.