Boletín trimestral No. 37

Page 1


S ep tiemb re - N ov iemb re 2024

Mov iliza nd o p ro g reso

Edición No. 37

En esta edición, Concesionaria Alternavas Viales S.A.S. anuncia con orgullo el inicio de la etapa de operación y mantenimiento en la totalidad del corredor vial Ibagué- Honda, CambaoManizales Este logro da cuenta del c o m p r o m i s o p o r m e j o r a r l a infraestructura vial y la conecvidad en la región, beneficiando a miles de usuarios que transitan diariamente por esta importante vía.

Más allá de nuestras responsabilidades operavas, estamos profundamente compromedos con el desarrollo social y económico de las comunidades aledañas. Connuamos visibilizando iniciavas producvas que fomenten el turismo y mejoren la calidad de vida de loshabitantes de laregión.

Mirando hacia el futuro, estamos compromedos a seguir mejorando y adaptándonos a las necesidades cambiantes de nuestros usuarios. Estamos orgullosos de contribuir al desarrollo de la región y de ofrecer una infraestructura vial de alta calidad que mejorará la calidad de vida de sus habitantes.

Edición número 37 Sepembre - Noviembre 2024

Gerente

Ing. Francisco Romero Ferro

Directora Técnica

Ing. Mildreth Sifontes Cabas

Invitamos a todos los usuarios a disfrutar de los beneficios de este corredor vial y a ser parte de esta nueva etapa de crecimiento y progreso Juntos, seguiremos construyendo un futuro más conectado y próspero para todos, trabajando en el 2025 con dedicación y transparencia para cumplir con nuestras metas y ofrecer una alternava vial que beneficie a laregióny alpaís.

Diagramación y Redacción

Mónica Fino Cruz

Director de Operación y Mantenimiento Manuel Torres Amaya www.ani.gov.co @ANI_Colombia

Interventoría

Consorcio Vial Colombia 2015 www.consorciovialcolombia2015.com

Iniciamos la etapa de Operación y Mantenimiento

UF 2

Municipio de Honda, PR 38+ 000 - RN 5007

En un hito significavo para la infraestructura en el norte del Tolima, se ha firmado el acta de terminación de la úlma unidad funcional, la número 3, del proyecto Ibagué - Honda, CambaoManizales. Con esta firma, se da inicio oficial a la etapa de operación y mantenimiento de este importante corredorvial.

El proyecto, que ha sido una prioridad para el desarrollo regional, conecta estratégicamente el norte del Tolima con e l e j e c a f e t e r o , m e j o r a n d o significavamente la movilidad y el comercio en la región. La culminación de la Unidad Funcional número 3, marca el final de la fase de construcción y el comienzo de una nueva etapa de beneficiospara losusuariosde esta vía.

Sector Pozo de los Deseos, PR 4+900 - RN 50A03 Alto Ventanas - La Esperanza

El Sifón, PR 13+500 - RN 50A03

La etapa de operación y mantenimiento incluirá la supervisión connua de la infraestructura, asegurando que se mantenga en ópmas condiciones para el tránsito seguro y eficiente de vehículos. Además, se implementarán p ro g ra m a s d e m a n t e n i m i e n t o prevenvo y correcvo para garanzar la durabilidad y funcionalidad de la vía a largo plazo.

Con la finalización de las obras de este proyecto, se reduce significavamente los empos de viaje y costos de transporte, lo que beneficiará tanto a los re s i de nte s l oca l e s com o a l os transportadores y viajeros que ulizan

Vía Líbano, PR 54+500 - RN 50A02

- Líbano

este corredor. La mejora en la infraestructura vial también atrae nuevas inversiones y fomenta el turismo en la región, contribuyendo al crecimiento económico sostenible.

Río Recio, PR 55+000 - RN 4305

Este logro es un tesmonio del compromiso del Gobierno Nacional, la Agencia Nacional de Infraestructura y la Concesionaria Alternavas Viales S.A.S., con el desarrollo y bienestar de sus comunidades. UF 5

3 UF 1

Curvas
Venadillo - Lérida
Cruce Armero
Alto Ventanas - La Esperanza
Ibagué - Honda, Cambao- Manizales

VOLCÁN

NEVADO

DEL RUÍZ

Ruta sugerida ante una emergencia

Identifica los zonas seguras y de riesgo

La Esperanza

Pr 0+000

RN 50CL4

EL GUALÍ

ZONA ALTO RIESGO DE AVALANCHA

Pr 4+350 RN 50A03

El Sifón

Pr 13+500

RN 50A03

QUEBRADA

HEDIONDA

RÍO AZUFRADO

ZONA ALTO RIESGO DE AVALANCHA

Pr 15+350 RN 50A03

ZONA ALTO RIESGO DE AVALANCHA

Pr 15+000 RN 50A03

Volcán Nevado del Ruíz

Ruta sugerida de evacuación

Alto Ventanas

Pr 19+950 RN 50A03

RÍO LAGUNILLA

ZONA ALTO RIESGO DE AVALANCHA

Pr 28+100 RN 50A03

Si te encuentras en una zona de riesgo, desplazate al refugio sugerido más cercano

Si te encuentras en una zona de refugio, en caso de emergencia permanece allí, hasta que las autoridades te lo indiquen

Recomendaciones

Identifique los sitios seguros y zonas de evacuación.

Evita zonas de ríos, cuerpos de agua y regiones bajas. Busque lugares elevados y siga las indicaciones de las autoridades. No se mueva de las zonas seguras hasta que las autoridades lo indiquen.

En caso de evacuación, hágalo con calma hacia los sitios definidos lejos de los ríos.

Protéjase de material de piroclastos que pueda caer.

Esta guía de respuesta ante una actividad volcánica, esta basada en lo establecido por el Servicio Geológico Colombiano

Refugio temporal sugerido

Murillo

¡SABORES DEL CAMPO! un restaurante donde vivirás UNA EXPERIENCIA ÚNICA

Ubicado en el municipio de Murillo, Sabores del Campo es más que un restaurante; es una experiencia culinaria que conecta a los comensales con la naturaleza y la tradición.

Es un acogedor establecimiento, que ofrece una cocina auténca y única, inspirada en lafrescura de lapropiahuerta y jardínde aromácas.

En Sabores del Campo, cada plato es una celebración de los ingredientes frescos y seleccionados con esmero. Sus salsas y mermeladas, elaboradas con

uchuva, frutos rojos y finas hierbas, son solo el comienzo de un viaje gastronómico quedeleitará tussendos.

UNA EXPERIENCIA GASTRÓNOMICA ÚNICA

UN EMPRENDIMIENTO FAMILIAR CON PASIÓN

Lo que realmente los disngue es la esenciacomoemprendimiento familiar.

Allí, la pasión y el amor por la comida y la naturaleza se entrelazan para crear una experiencia única para sus clientes. Cada plato es culvado y preparado con amor

DESCUBRE

y cuidado, ulizando técnicas y recetas ancestrales transmidas de generación en generación Aquí te esperan para comparr una experiencia inolvidable y mostrarte la belleza y hospitalidad de la región.

LOS SABORES DEL CAMPO

Te invitamos a descubrir los Sabores del Campo, donde la tradición y la naturaleza se unen en cada bocado. Ven y disfruta de una experiencia culinaria que te hará senr como en casa, rodeadode labelleza naturalde Murillo.

CONTACTOS

Mónica Andera RubioGómez:3154944157 sabores delcampogastrobar

DE SEGURIDAD VIAL

DISTRACCIONES EN LA VÍA

Cuando estamos en el carro, hay cosas que no debemos hacer para estar seguros. Si ves queel conductorhace algunade estascosas,dilequepare.

Hay cuatro posde distracciones:

Auditiva: Escuchar cosas que no enen que ver con el camino, como hablar por teléfono o escucharmúsica muy fuerte.

Manual: Usar las manos para cosas que no sonel volante, comocomer, bebero chatear

Visual: Mirar cosas que no son la carretera, comoel teléfono, el GPSo personasen lavía.

Cognitiva: Pensar en cosas que no son manejar, como problemas personales o hablar con otros pasajeros.

¡Diviértanse encontrando todas las palabras y aprendiendo cómo estar más seguros en la vía!

Recuerden, estar atentos y evitar distracciones nos ayuda a todos a estar más seguros cuando estamos en la calle.

Auditiva Visual Manual Seguros en la vía

Oficina fija - Lérida (Tolima)

Km 63 + 050, vía Ibagué- Mariquita, costado izquierdo

Oficina móvil

Rota semanalmente según la programación establecida por todos los municipios del área de influencia del proyecto.

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

Sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Líneas de atención: 3506666385

*Cifras registradas entre septiembre a noviembre 2024

Correo electrónico: servicios@alternavasviales.com

Página Web: www.alternavasviales.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín trimestral No. 37 by Concesionaria Alternativas Viales S.A.S. - Issuu