Boletín Trimestral No.36

Page 1


Para nosotros es un orgullo comparr los avances significavos en nuestro proyecto, que no solo mejoran la infraestructura vial, sino que también impulsan el desarrollo social y económico de laregión.

Es por eso que nos complace anunciar la firma del acta de finalización de las unidades funcionales 4 y 5, que comprenden los tramos entre Murillo –Alto Ventanas y Alto Ventanas – La Esperanza. Esta importante nocia marca el inicio de la etapa de operación y mantenimiento, lo que nos permite seguir trabajando para asegurar que este corredor vial connúe en ópmas condiciones para el tránsito seguro y eficiente de todoslosusuarios.

Además, estamos a punto de firmar el acta de entrega de la unidad funcional 3, que comprende el tramo entre Cruce Armero – Líbano – Murillo. Este avance refleja nuestro compromiso connuo con mejorar la conecvidad y la calidad de vida de las comunidades aledañas al proyecto.

Edición número 36 Junio - Agosto 2024

Gerente

Ing. Francisco Romero Ferro

Directora Técnica

Ing. Mildreth Sifontes Cabas

Director de Operación y Mantenimiento

Manuel Torres Amaya www.ani.gov.co

Diagramación y Redacción

Mónica Fino Cruz

@ANI_Colombia

Interventoría

Consorcio Vial Colombia 2015 www.consorciovialcolombia2015.com

Estos logros no serían posibles sin el esfuerzo conjunto de nuestro equipo, seguiremos trabajando con dedicación y transparencia para cumplir con nuestras metas y ofrecer una alternava vial que beneficie a laregióny alpaís.

Compromiso con la Seguridad Vial:

Nuevas medidas implementadas en el Líbano

En su compromiso con la seguridad de los usuarios de la vía y de la comunidad cercana al proyecto, la Concesionaria Alternavas Viales S.A.S. ha puesto en marcha recientemente un plan de acción en conjunto con la Secretaría de Tránsito y Transporte del municipio de Líbano. Como parte de este plan, se ha implementado la instalación de señalización horizontal y vercal en la Avenida Los Fundadores. Esta medida ene como objevo recordar a los usuarios el límite de velocidad máximo permido en el casco urbano y proporcionar a los agentes de tránsito del municipio las herramientas necesarias para hacer cumplir la normava vigente.

Además, se ha instalado señalización que indica las zonas donde está prohibido parquear por razones de seguridad y operaciónde lavía.

Asimismo, lasacvidadesde señalización se han extendido a las calles 3 y 4, y se iniciará un estudio en conjunto con la Gobernación del Tolima y la alcaldía municipal para la construcción de nuevosreductores de velocidad.

La Concesionaria Alternavas Viales

S A S se manene firme en su compromiso de mejorar la infraestructura vial y garanzar la seguridad de todos los usuarios que se movilizan por el corredor vialconcesionado.

Firmamos el acta de finalización de las Unidades Funcionales 4 y 5

Uf 5

El 30 de agosto de 2024, firmamos oficialmente el acta de finalización de las Unidades Funcionales 4 y 5, un tramo crucial que conecta Murillo, en Tolima, con Alto Ventanas y, desde allí, hasta la vereda La Esperanza en Caldas. Este acto no solo simboliza la culminación de una fase significava de construcción, sino que también marca el inicio de la etapa de operación de este corredor vial, promeendo mejorar la conecvidad y lamovilidaden laregión.

Esta fase es fundamental para garanzar la sostenibilidad y eficiencia del tramo, ya que incluye el mantenimiento connuo de la vía y la prestación de

servicios de emergencia, asegurando así la seguridad y el bienestar de los usuarios quetransiten porella.

LafinalizacióndelasUnidadesFuncionales 4 y 5 es el resultado de un esfuerzo colaboravoentreingenieros, trabajadores y la comunidad, quienes han trabajado

Base sector Alto ventanas

incansablemente para hacer realidad este proyecto. La infraestructura moderna y bien mantenida es esencial para el progreso de cualquiersociedad,y este corredor vial es un tesmonio del esfuerzo por mejorar la calidad de vida de lascomunidades.

Este nuevo corredor vial no solo mejora la eficiencia del transporte, sino que tambiéneneelpotencialdetransformar la dinámica social y económica de los municipios aledaños. Con la reducción de los empos de viaje, mayor seguridad y confort, una logísca más ágil para el transporte de alimentos y costos de transporte reducidos, se espera un impacto posivo significavo.

Esta es una nocia que llena de orgullo y esperanza a la región Representa la culminación de un proyecto esencial para el progreso y establece las bases

para unfuturo próspero y conectado.

24,7 km

del corredor concesionado, tramo Murillo - Alto Ventanas

29,9 km

del corredor concesionado, tramo Alto Ventanas- La Esperanza

2 horas

se redujo el empo de recorrido entre la capital del país y Manizales

en el Concejo Municipal del Líbano Socialización del proyecto

En una reunión convocada por el Concejo Municipal del Líbano, la Concesionaria Alternavas Viales S.A.S., representada por su gerente, el ingeniero Francisco Romero, presentó el proyecto de infraestructura vial que se desarrollará en laregión.

Durante el encuentro, se detallaron las acciones implementadas por la Concesionaria en respuesta a los requerimientos de la comunidad y la Oficina de Tránsito del municipio. Estas acciones incluyen mejoras en la seguridad vial y la implementación de nueva señalización, todo con el objevo de mejorar la movilidad y seguridad de

loshabitantes delmunicipio.

Además, se discueron las iniciavas llevadas a cabo desde el área social, destacando el compromiso de la Concesionaria con el bienestar de las comunidades afectadas por el proyecto.

Se mencionaron programas de capacitación, empleo local y acvidades de integración comunitaria como parte de las estrategias para migar el impacto socialde lasobras.

La Concesionaria reafirmó su compromiso con el diálogo y la comunicación constante con las diferentes comunidades del área de influencia del proyecto. “Nuestro

objevo es trabajar de la mano con la comunidad, escuchando sus inquietudes y buscando soluciones conjuntas”, afirmóel ingeniero Romero.

La reunión también contó con la parcipación del inspector de tránsito del municipio y la personera municipal, quienes expresaron su apoyo al proyecto y destacaron la importancia de mantener

¡ATENCIÓN!

Para un desplazamiento seguro en el tramo vial , es Líbano-Murillo y viceversa necesario solicitar el acompañamiento de los vehículos de la Concesionaria

Alternativas Viales S.A.S.

Para solicitar este apoyo, deben comunicarse a las líneas de la Concesión

una comunicación abierta y transparente conlaciudadanía.

Este encuentro marca un paso importante en el desarrollo del proyecto, asegurando que las voces de la comunidad sean escuchadas y consideradas en cada etapa delproceso.

TRANSPORTADORES DE VEHÍCULOS DE CARGA

Este acompañamiento es esencial para proteger tanto su seguridad como la de todos los usuarios del corredor vial. Es importante recordar que el tránsito de vehículos de categorías IV, V, VI y VII está prohibido desde el municipio de Murillo hasta la vereda La Esperanza, por lo tanto, deben retornar desde el municipio de Murillo.

DESCUBRE LAS MERCEDES: TU DESTINO EN EL LÍBANO

Ubicada en la vereda El Paraíso del municipio del Líbano, a tan solo 1.2 km de la cabecera municipal, se encuentra Las Mercedes, un proyecto familiar que promete una experiencia única de descanso y conexión con la naturaleza. Este encantador lugar, accesible desde la salida del Barrio 20 de Julio hacia el corregimiento de Santa Teresa, es un refugio ideal para quienes buscan relajarse y disfrutar de la rica biodiversidad de una finca cafetera tradicional.

Las Mercedes ofrece una variedad de servicios diseñados para sasfacer a todos los visitantes. Desde hospedaje ycamping hasta picnics y gastronomía tradicional, cada aspecto de tu estancia está pensado para brindarte comodidad y autencidad.

UN LUGAR DE DESCANSO

Además,podrásparciparen acvidades emblemácas de la región, como la ruta del café, avistamiento de aves, senderismo y visitas a miradores que ofrecen vistas espectaculares donde el verde de la montaña se fusiona con la zonaurbanadelLíbano.

Este desno es imperdible para los amantes de la naturaleza y el café. En Las Mercedes, no solo disfrutarás de un entorno natural inigualable, sino que también podrás deleitarte con un delicioso café culvado en las montañas cafeteras de este mágico terruño. La

finca te espera para comparr una experiencia inolvidable y mostrarte la belleza y hospitalidadde laregión.

EN EL CORAZÓN DEL LÍBANO

DE SEGURIDAD VIAL APRENDAMOS

Dale vida a la imagen con colores y detalla las acciones que reflejan una cultura vial responsable.

Describelaacción:

Pasos seguros en la vía

Cruce de cebra peatonal

Cruce obligatorio por puente peatonal

atención Canales de al usuario

Oficina fija - Lérida (Tolima)

Km 63 + 050, vía Ibagué- Mariquita, costado izquierdo

Oficinas móviles

Móvil 1 - Rota en los municipios de Alvarado y Venadillo

Móvil 2 - Rota semanalmente según la programación establecida

Oficinas satélites

Líbano - Calle 2 No. 8-40 Barrio Centro

Murillo - Calle 4 # 10-33 Barrio principal salida Manizales

La Esperanza - Sector El Ocho, Vereda La Esperanza

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

Sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Líneas de atención: 3506666383, 3506666384 y 3506666385

Atención al usuario en cifras:

ATENCIONES

*Cifras registradas entre junio a agosto 2024

Correo electrónico: servicios@alternavasviales.com

Página Web: www.alternavasviales.com

Para más información Escanea aquí!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Trimestral No.36 by Concesionaria Alternativas Viales S.A.S. - Issuu