Boletín Trimestral No. 39

Page 1


Ma r zo - Mayo 25

Edición No 39

Mov iliza nd o p ro g reso

En operación constante, por una vía segura para todos Seguimos trabajando cada día para brindarte un corredor en ópmas condiciones

En la Concesionaria Alternavas Viales

S.A.S. reafirmamos, una vez más, nuestro compromiso con la seguridad, la movilidad y el bienestar de todos los usuarios que transitan por el corredor vial Ibagué – Honda, Cambao –Manizales. A lo largo de esta etapa de operación, hemos enfocado nuestros esfuerzos en mantener la vía en ópmas condiciones, garanzando no solo la transitabilidad, sino también la prevención de riesgos para conductores, pasajeros, peatones y comunidades aledañas.

Nuestro trabajo no se deene. Con el apoyo de las autoridades y aliados estratégicos, seguimos implementando acciones integrales de mantenimiento, señalización, atención al usuario y campañas de educación vial Cada intervención busca fortalecer la infraestructura, minimizar los incidentes en carretera y generar una experiencia de viaje mássegura y confiable.

Conducir por este corredor implica asumir una responsabilidad comparda. Por eso, hacemos un llamado a todos los usuarios: respetemos las señales de tránsito, los límites de velocidad y las

normas viales. Su cumplimiento es vital para preservar la vida propia y la de quienescomparten lavía.

Seguiremos avanzando con firmeza, compromiso y sendo de servicio. La seguridad vial es una tarea permanente y entre todos podemos hacer de este corredor un espacio más seguro y eficiente.

Edición número

39

Marzo - Mayo 2025

Gerente

Ing. Francisco Romero Ferro

Director de Operación y Mantenimiento

Manuel Torres Amaya www.ani.gov.co

Diagramación y Redacción

Mónica Fino Cruz

@ANI_Colombia

Interventoría

Consorcio Vial Colombia 2015 www.consorciovialcolombia2015.com

Conoce nuestro nuevo video instucional

La correcta gesón de residuos: un compromiso con el entorno y el medio ambiente

Durantelaetapadeoperaciónymantenimiento del corredor Ibagué–Honda, Cambao–Manizales, reafirmamos nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente y la conservación del entorno que conecta a lascomunidadesdelterritorio.

Uno de los principales desaos es la inadecuada disposición de residuos sólidos en espacios públicos, zonas verdes y estructuras hidráulicas, lo que hageneradocontaminación,proliferación devectoresydeteriorovisualdelpaisaje.

Como parte de nuestras acciones, instalamos canecas para residuos de bajo volumen, desnadas al uso responsable por parte de los usuarios. Sin embargo, se ha detectado su mal uso con la acumulación de desechos doméscos y especiales, lo que limita su efecvidad.

Invitamos a toda la comunidad a

sumarse a una cultura de manejo adecuadode residuos,recordando:

· No arrojar basura en el espacio público. Las rutas municipales de aseo aenden cadasectorsegúnprogramación. Entregar los residuos especiales a empresasautorizadas.

· Reciclar en casa, separando materiales comocartón,pláscoovidrioyentregándolos a recicladores.

El adecuado manejo de los residuos no solo contribuye a la conservación del entorno natural, sino que también favorece la seguridad vial, la salud pública y laimagen de nuestro corredor.

Connuaremos desarrollando acciones orientadas a fortalecer la sostenibilidad ambiental, convencidos de que el bienestar colecvo es responsabilidad de todos.

Promoviendo una movilidad segura

a lo largo del corredor vial concesionado

En cumplimiento del compromiso con la seguridad y el bienestar de los usuarios del corredor vial, Ibagué- Honda, CambaoManizales, la Concesionaria Alternavas

Viales S.A.S. viene desarrollando de manera connua campañas de seguridad vial enfocadas en la prevención de la accidentalidad y la promoción de una cultura de respeto por las normas de tránsito.

Estas iniciavas cuentan con el respaldo y la arculación de diversas endades del orden nacional, departamental y del sector privado, entre las que se destacan la Policía de Carreteras, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el Departamento Administravo de Tránsito y Transporte del Tolima (DATT), y empresas como Cemex e Industria Nacionalde Transporte, entre otras.

Intervenciones estratégicas en el corredor

Las campañas se realizan en diferentes puntos del corredor concesionado, priorizando zonas de alta circulación y sectores idenficados con mayores índices de riesgo. Entre las acciones desarrolladasse encuentran:

Jornadas pedagógicas dirigidas a conductores parculares, de transporte público y de carga.

·Revisión prevenva de vehículos, enfazando aspectos clave como frenos, lucesy neumácos.

·Entrega de material informavo sobre

normas y comportamientos seguros en lavía.

· Instalación de señalización prevenva te m p o ra l y m e n s a j e s v i s u a l e s educavos.

· S i m u l a c r o s d e e m e r g e n c i a y sensibilización sobre el respeto a los actores vialesmásvulnerables.

Trabajo conjunto para resultados sostenibles

El éxito de estas jornadas radica en la cooperación interinstucional La presencia acva de la Policía de Carreteras fortalece la capacidad operava en terreno, mientras que la a

Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) aporta su experiencia técnica y recursos pedagógicos. A su vez, el apoyo del sector privado ha permido sumar esfuerzos para ampliar la cobertura e impacto de lasacvidades.

La Concesionaria Alternavas Viales reitera su compromiso con la reducción de la siniestralidad vial y connuará promoviendo espacios de trabajo conjunto que permitan avanzar hacia un corredor más seguro para todos los usuarios.

HISTORIA DE VIDA

Kelly Rodríguez: pasión, sueños y compromiso social

Nacida en Venadillo el 16 de octubre de 1980, Kelly Rodríguez creció rodeada del ejemplo de servicio de su madre, fundadora de hogares comunitarios del ICBF, y de su abuelo, miembro de la Defensa Civil. Desde pequeña supo que suvocaciónera trabajarporlosdemás.

Antes de crear oficialmente FUNVISUAM

Fundación Vive tus Sueños con Ambiente ya llevaba tres años liderando acvidades en favor de la niñez, mujeres y jóvenes. Un día, alguien le dijo: “Kelly, tú deberías tener una fundación para que más personas y empresas puedan ayudarte” Y así nació un proyecto que hoy es un motor de transformaciónpara sucomunidad.

“FUNVISUAM es como otro hijo”, dice Kelly. Un hijo que alimenta todos los días con pasión, convicción y mucho trabajo. Su propósito es claro: mejorar la calidad de vida de las poblaciones vulnerables y promover la sostenibilidad ambiental a través de programas de capacitación, reciclaje, reforestación, cultura y deporte. La fundación también es un puente de inclusión para personas con discapacidad,jóvenes y adultosmayores.

El camino no ha sido fácil. En sus inicios enfrentó el escepcismo de una comunidad desanimada por experiencias anteriores. Pero con empaa, diálogo y un liderazgo firme, Kelly ha logrado posicionar FUNVISUAM como un

referente local. En la actualidad, su labor es reconocida por instuciones como el SENA, organizaciones como la Mesa Departamental del Cuidado del Tolima y empresas que apoyan su causa, como ConcesionariaAlternavasViales.

“Mi mayor orgullo es que somos visibles por el trabajo, no por palancas ni políca”, afirma. Sueña conquelafundaciónseaautosostenible, genere empleo para mujeres y jóvenes, y deje un legado de inclusiónreal.

A las nuevas generaciones de líderes les deja un mensaje: “Nada es regalado. Trabajen por sus sueños, acven la economíadeforma sostenible y no se olviden de cuidar el planeta”.

Descubre la magia de Murillo y hospedate en EL SILENCIO

Un refugio entre la naturaleza y la tradición

El municipio de Murillo, ubicado en el corazón del Tolima, es un desno que encanta con su mezcla de naturaleza, cultura y arquitectura tradicional.

Rodeado de verdes montañas y la imponencia del volcán nevado del Ruiz en el horizonte, este territorio ofrece una experiencia única para los amantes del ecoturismo, la tranquilidad y el encanto de lospuebloscafeteros.

A tan solo unos minutos del centro, se encuentra Hospedaje Familiar “El

Silencio”, un lugar mágico que abrió sus puertas hace cinco años con el propósito de brindar a los visitantes un espacio acogedor, perfecto para descansar y reconectarse con la naturaleza. Inspirado en la majestuosidad del nevado del Ruiz y en la arquitectura tradicional de “tabla parada” colorida, caracterísca de las frías y nubladas calles del vecino municipio de Murillo, “El Silencio” combina la esencia rural y urbana de la regiónen unsololugar

Carrera 4_5_26 Barrio Kennedy

Este lugar te ofrece tranquilidad, tradición y una experiencia inolvidable

¿Qué puedes encontrar?

Este hospedaje familiar ha logrado crear un ambiente de paz y calidez, ideal tanto para familias como para parejas que buscan escapar de la runa. Ofrece cómodas cabañas familiares, equipadas con cuatro camas, baño privado, agua caliente, televisión, wifi y parqueadero.

También cuenta con cabañas para parejas, con una cama doble y los mismos servicios de confort, garanzando una estancia placentera y tranquila.

¿Qué puedes hacer en Murillo?

Además de su hospitalidad, “El Silencio” es el punto de parda perfecto para explorar los atracvos naturales y culturales de la región: caminatas por senderos ecológicos, visitas a cascadas, miradores y, por supuesto, la posibilidad de acercarse al ecosistema de páramo y alemblemáco NevadodelRuiz.

Ya sea para disfrutar de un fin de semana de descanso o como parte de una ruta de turismo de naturaleza y cultura, Hospedaje Familiar “El Silencio” te invita a descubrir la magia de Murillo, donde la tranquilidad, la tradición y el paisaje se unen para ofrecer una experiencia inolvidable.

¡Venyvivelacalmaentremontañas,alcalor deunpueblollenodehistoriaycolor!

Servicios sin costo

Grúa Carro taller Ambulancia Inspección vial

Servicio de remolque para vehículos que no pueden movilizarse por sus propios medios, garantizando su traslado a un lugar seguro

Asistencia mecánica básica en carretera para solucionar fallas menores y permitir que el vehículo continúe su trayecto de forma segura

Atiende emergencias médicas en la vía, brindando atención prehospitalaria oportuna y segura a los usuarios que lo requieran

Monitoréo constante del estado de la vía, reportando incidentes, verificando condiciones de seguridad y apoyo en la gestión del tráfico

Oficina fija - Lérida (Tolima)

Km 63 + 050, vía Ibagué- Mariquita, costado izquierdo

Oficina móvil

Se traslada semanalmente según la programación establecida por todos los municipios del área de influencia del proyecto.

Consulta su ubicación en nuestra página web.

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

Sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Líneas de atención: 3506666385

Atención al usuario en cifras:

Cifras registradas durante el periodo comprendido entre marzo y mayo de 2025

Correo electrónico: servicios@alternavasviales.com

Página Web: www.alternavasviales.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.