Boletín Trimestral No. 34

Page 1

BOLETÍN INFORMATIVO TRIMESTRAL

Edición No. 34

Ibagué Honda Cambao Manizales Concesionaria Alternativas Viales S.A.S.

Diciembre - Febrero 2024 más linda

Empresas Socias: www.alternativasviales.com
de Colombia La carretera

Edición número 34

Diciembre- Febrero 2024

Gerente

Ing. Francisco Romero Ferro

Directora Técnica

Ing. Mildreth Sifontes Cabas

Director de Operación y Mantenimiento

Manuel Torres Amaya

Diagramación y Redacción

Mónica Fino Cruz

www.ani.gov.co

@ANI_Colombia

Interventoría

Consorcio Vial Colombia 2015 www.consorciovialcolombia2015.com

Con el inicio de este nuevo año, nos encontramos ante grandes retos en el proyecto vial Ibagué-Honda, CambaoManizales. Pronto entraremos en la etapa de operación de las unidades funcionales 3, 4 y 5, un logro que nos

llena de sasfacción y que comparmos contodalacomunidad.

Este proyecto ene un privilegio excepcional: contar con la carretera más bonita de Colombia. Queremos extender una cordial invitación a todos para que la visiten y disfruten de sus panorámicas vistas. Sin embargo, también queremos recordarles la importancia de preservar el ecosistema estratégico sensible que habita en esta zona.

Maravíllense, pero cuiden, al recorrer esta carretera, podrán admirar la belleza de nuestros bosques, montañas y ríos. Pero esta belleza es frágil. Cada paso que d a m o s d e b e s e r c o n s c i e n t e y respetuoso.

En Concesionaria Alternavas Viales S.A.S., estamos compromedos con la protección de este tesoro natural. Juntos podemos asegurar que la carretera más linda de Colombia siga siendo un legado para las futuras generaciones. Los invitamos a ser parte de esta historia y a c u i d a r e s t e e c o s i s t e m a c o n responsabilidad.

Editorial 02 Proyecto Ibagué - Honda, Cambao- Manizales

Un corredor vial que genera

desarrollo y Confort

A medida que avanzamos hacia la etapa de operación y mantenimiento de las Unidades Funcionales (UF) 3, 4 y 5, es emocionante ver cómo la gente ya está disfrutando de un corredor en excelentes condiciones y con un alto nivel de confort. Este importante corredor se ha converdo en una alternava para conectar el centro del país con el eje cafetero, beneficiando tanto a los residentes locales como a los viajeros. Los conductores pueden disfrutar de unaconducciónmássegura y cómoda.

Etapa de Operación y Mantenimiento

Algunas de las acvidades clave en esta etapaincluyen:

Inspección permanente: Se llevarán a cabo inspecciones permanentes para evaluar el estado de la vía, señalización y otros elementos. Cualquier problema se abordará de manera oportuna, garanzandolaoperaciónde lamisma.

Mantenimientoprevenvo:Serealizarán trabajos de mantenimiento prevenvo para prolongar la vida úl de la vía y garanzar su seguridad. Esto incluye

reparaciones menores, limpieza y ajustes.

Atención a emergencias: En caso de accidentes o situaciones inesperadas, nuestras unidades de servicio y personal capacitado estarán listos para brindar apoyo.

Beneficios para la Comunidad

La gente ya está experimentando los beneficiosde este proyecto:

Mayor movilidad: Los empos de viaje se han reducido y el acceso a las ciudades involucradases másfácil.

Seguridad vial: Las vías bien mantenidas y señalizadas contribuyen a una conducciónmássegura.

Desarrollo económico: La mejora en la infraestructura vial fomenta el desarrollo económico al facilitar el transporte de bienesy servicios.

Esta etapa es fundamental para garanzar la prolongación de la vida úl de este corredor y es esencial para la seguridad y la economía. Sigamos disfrutando de este trayecto y aprovechandosusbeneficios.

03 Proyecto Ibagué - Honda, Cambao- Manizales
Edición No. 34

Murillo - Manizales: un recorrido por la

carretera más

linda de Colombia

Nuestro proyecto alberga una joya que es considerada la carretera más bonita de Colombia: hablamos de la ruta Murillo- Manizales. Este camino ofrece a los viajeros una experiencia inolvidable, invitándolosaapreciarlosimpresionantes paisajesqueadornansurecorrido.

Esta no es una simple carretera. Es un viaje a través de la belleza natural de Colombia, un recorrido que te lleva por paisajes majestuosos y te permite apreciar la rica biodiversidad de la región. A lo largo de la carretera, te encontrarás con vistas panorámicas de montañas, valles verdes y el imponente NevadodelRuiz.

Aunque la vía te ofrece vistas impresionantes, también es un recordatorio de la fragilidad de su ecosistema. Como viajeros, tenemos la responsabilidad de cuidar estos hermosos paisajes. Esto significa seguir algunas recomendaciones como, no arrojar residuos abstenerse de , ingresar a áreas no autorizadas y no estacionar vehículos en la vía.

Proyecto Ibagué - Honda, Cambao- Manizales
04 Edición No. 34

Preservando nuestro tesoro natural: La Concesionaria Alternavas Viales S.A.S. ha estado llevando a cabo una serie de acvidades de sensibilización y re s p o n s a b i l i d a d a m b i e nta l e n colaboración con Carabineros y funcionarios de Parques Nacionales Naturales. Su objevo es concienzar a los usuarios que transitan por el corredor vial Murillo – La Esperanza sobre la importancia de proteger el páramo.

un llamado a la conservación

Estas acvidades enen como objevo fomentar práccas sostenibles que contribuyan a la conservación de la b i o d i v e r s i d a d y l o s s e r v i c i o s ecosistémicos proporcionados por este entorno. Es fundamental respetar los frailejones, ya que su preservación es crucial para la sostenibilidad de estos ecosistemas únicos y para el bienestar de las comunidades que dependen de ellos.

Otro de los temas durante estas jornadas, ha sido resaltar la importancia de mantener una velocidad moderada, especialmente en áreas donde la fauna

cruza la carretera. Enfazando la necesidad de estar alerta y evitar maniobras bruscas que puedan poner en peligro a losanimales.

E s ta s a c c i o n e s d e m u e s t ra n e l compromiso de la concesionaria con la comunidad y el medio ambiente. Proteger el páramo es una responsabilidad compardaparagaranzarsupreservación paralasgeneracionesfuturas.

Proyecto Ibagué - Honda, Cambao Edición No. 34
la fauna silvestre del corredor vial Medidas ambientales para proteger del

Desde el inicio del proyecto, la Concesionaria Alternavas Viales S.A.S. ha implementado medidas ambientales significavas para migar el impacto generado por las acvidades de construcción y operación del corredor vialIbagué–Honda,Cambao-Manizales.

Entre las medidas adoptadas se encuentra el foto-trampeo, basado en la instalación de cámaras trampa en lugares estratégicos. Estas cámaras nos han permido idenficar diversas especies que habitan en los ecosistemas a lo largo del corredor vial. Además, hemos llevado a cabo acciones como el ahuyentamiento, rescate, traslado y entrega a la Corporación Autónoma Regional del Tolima - CORTOLIMA quienessonlosencargadosde devolverlos a suhabitadnatural.

Para concienzar a los usuarios sobre la fauna existente, hemos instalado señalización alusiva a la fauna a lo largo

corredor, advirendo sobre su presencia.

Adicionalmente, connuamos realizando la campaña “Yo Freno Por Ellos”, enfocada a sensibilizar y concienzar a los usuarios sobre la fauna existente, la importancia de NO arrojar basuras ni restos de alimentos, respetar los límites de velocidad y permir que los animales que hacen avistamiento por el corredor puedan cruzar.

06 Proyecto Ibagué - Honda, Cambao- Manizales Edición No. 34
¡Este es el camino a su hogar!

Dejalos cruzar

La Concesionaria compromeda con la protección de fauna y en cumplimiento a las obligaciones establecidas en los permisos ambientales otorgados, realizo la construcción de pasos de fauna elevados entre Ibagué - Honda. Estos p a s o s p e r m i t e n m a n t e n e r l a conecvidad de los ecosistemas facilitando el desplazamiento seguro de los animales, permiéndoles cruzar la carretera sin riesgos, garanzando la coexistencia armoniosa entre la infraestructura vialy lavidasilvestre.

La Concesionaria Alternavas Viales

S.A.S. manene su compromiso con la sostenibilidad y la protección del entorno natural. Su enfoque integral en el cuidado de la fauna contribuye a un desarrollo vial responsable y consciente de suimpacto ambiental.

Desde el inicio del proyecto se han idenficado

8

especies de fauna

14 animales

Se han rescatado alrededor de y entregados a Cortolima

60 señales

Se han instalado alrededor de informavas de presencia de animales a lo largo del proyecto

4

Se han instalado en las Unidades Funcionales 1 y 2

pasos de fauna aérea

07 Edición No. 34 Proyecto
-
Ibagué
Honda, Cambao- Manizales
La Concesionaria Alternavas Viales S.A.S.
socializa la finalización de las obras en Uf 4

En el mes de febrero, la Concesionaria Alternavas Viales S.A.S. realizó una jornada de socialización de finalización de las obras en la Unidad Funcional 4 del proyecto de infraestructura vial Ibagué –Honda, Cambao- Manizales. La jornada contó con la parcipación de la comunidad, las autoridades locales y los mediosde comunicación.

La Unidad Funcional 4 comprende el tramo que va desde el municipio de Murillo hasta el sector Alto Ventanas, con una longitud de 24,7 kilómetros. En este tramo se realizaron obras de Rehabilitación y pavimentación del corredor existente, así como la construcción de obras de drenaje, estabilización de sios inestables e

instalaciónde señalización.

La Concesionaria agradeció el apoyo y la colaboración de la comunidad durante el desarrollo de las obras, y resaltó el compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Asimismo, invitó a los usuarios de la vía a transitar con precaución, respetar las normas de tránsito, además de recordar la importancia de preservar y cuidar el ecosistema presente en esta zona.

La finalización de las obras en la Unidad Funcional 4 representa un avance significavo para el proyecto, que busca m e j o r a r l a c o n e c v i d a d y l a compevidad de la región, así como el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes.

08
Proyecto
Ibagué - Honda, Cambao- Manizales
Edición No. 34

TABUCHÍA

una conexión con la naturaleza

Los habitantes de la región de la vía Murillo - Manizales han iniciado proyectos turíscos para atraer visitantes y promover la conservación de la fauna y flora local. Julián Hernández, un residente local, ha transformado su finca de culvo de papa en un desno turísco llamado Tabuchía, travesía de altura.

Este lugar ofrece acvidades como senderismo, cabalgatas, avistamiento de a Además, p , c a

arquitectura natural y rúsca En el futuro, planean ofrecer una variedad gastronómica de carnes maduradas y lácteos, donde los visitantes contaran con la experiencia de conocer el proceso de producción y deleitarse con el resultado de sabores propios de la región delpáramo.

Tabuchía se encuentra en el km 12 de la vía Murillo - Manizales e invita a los visitantes a disfrutar de la naturaleza y a contribuir a la conservación del ecosistema delpáramo.

09
Contáctalos al: 3134961147
PÁGINA INSTITUCIONAL - ANI

¡APRENDAMOS

DE SEGURIDAD VIAL!

Recuerda, la seguridad vial es muy importante para y para todos.

Las señales de tránsito son como los dibujos animados de la calle. Nos cuentan historias sobre lo que podemos y no podemos hacer cuando andamos por ahí. Algunas señales nos dicen si podemos cruzar la calle o si tenemos que esperar a que el semáforo se ponga verde. Otras señales nos cuentan cosas sobre el lugar donde estamos, como si hay una escuela donde van niños muy listos o si hay una curva donde hay que ir despacito. Las señales de tránsito son nuestros amigos porque nos cuidan y nos evitan problemas. Por eso, tenemos que aprender a reconocerlas y a hacerlescaso.

Hay 3 tipos de señales de tránsito: las que mandan, las que avisan y las que informan. Las que mandan son las que nos dicen lo que tenemos que hacer cuando manejamos, como si podemos girar, si tenemos que parar o si tenemos que dejar pasar a otros. Las que avisan son las que nos alertan de algo que puede ser peligroso o diferente en el camino, como si hay una curva, si hay gente caminando o si hay unaescuela dondelos niñosjuegan y aprenden. Las que informan son las que nos dan datos para nuestro viaje, como el nombre de una calle, cuánto falta para llegar o qué cosas hay en una zona. Estas señales nos ayudan a manejar con cuidado y a llegar bien a dondequeremosir.

Completa el nombre de cada señal de tránsito

G_ R _ A LA D_ R _ _ _ A Z _ N _ _ S_ _ L _ R H _ SP _ _ _ J _ P_ O H _ B_ _O A_ EL _ N _ _ _ Z _ N _ D_ P _ RA_ _ R _ SE _ _ F _ R _

atención

Canales de al usuario

Oficina fija - Lérida (Tolima)

Km 63 + 050, vía Ibagué- Mariquita, costado izquierdo

Oficinas móviles

Móvil 1 - Rota en los municipios de Alvarado y Venadillo.

Móvil 2 - Rota por todo el corredor vial según programación semanalmente.

Oficinas satélites

Líbano - Calle 2 No. 8-40 Barrio

Centro

Murillo - Calle 4 # 10-33 Barrio principal salida Manizales

La Esperanza - Sector El Ocho, Vereda La Esperanza

Para más información Escanea aquí!

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Líneas de atención: 3506666383, 3506666384 y 3506666385

Correo electrónico: servicios@alternavasviales.com

Página Web: www.alternavasviales.com

Atención al usuario en Cifras: *Cifras registradas entre diciembre 2023 a febrero 2024

WWW.YOURWEBSITE.COM
ATENCIONES 230 107

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.