




Edición número 29

Sep embre- Noviembre 2022
Gerente
Francisco Romero Ferro
Directora Técnica
Mildreth Sifontes Cabas
Director de Operación y Mantenimiento
Edición número 29
Sep embre- Noviembre 2022
Gerente
Francisco Romero Ferro
Directora Técnica
Mildreth Sifontes Cabas
Director de Operación y Mantenimiento
La obras de nuestro corredor vial Ibagué- Honda- Cambao- Manizales a la fecha presentan un importante avance general, llegando a un 69% al cierredel2022.
Diagramación y Redacción
Mónica Fino Cruz Registro Fotográfico
Concesionaria Alterna vas Viales S.A.S.
Manuel Torres Amaya www.ani.gov.co @ANI_Colombia
Interventoría
Consorcio Vial Colombia 2015 www.consorciovialcolombia2015.com
La Concesionaria Alterna vas Viales man enesucompromiso con los norte tolimenses y el país, seguros que en el 2023 seguiremos trabajando con más fuerza para que este importante corredor vial esté listo para el disfrute depropiosyturistas.
Le seguiremos apostando al fortalecimiento de la economía de la región con una alterna va vial compe va para los sectores a g r o p e c u a r i o s y t u r í s c o s , convir endo el corredor vial en motor para el desarrollodepequeños,medianos y grandes empresarios de la región.
En el sector de infraestructura en el país, los grandes proyectos se vienen ejecutandobajolafiguradecontratación de Asociaciones Publico Privadas. Esto le ha permi do a la nación, dotarse de infraestructura importante para la prestación de servicios de carácter público. Esta infraestructura es construida y administrada por el sector privado, sin embargo, este po de contratación permite que haya una reversión al Estado de los bienes generados.
¿Sabes qué son las Asociaciones PúblicoPrivadas?
Según el Banco Mundial, una asociación público-privada se refiere a un acuerdo entreelsectorpúblicoyelsectorprivado en el que parte de los servicios o labores que son responsabilidad del Estado es suministrada al sector privado bajo un claro acuerdo de obje vos compar dos para el abastecimiento de servicios de infraestructurapública.
¿En qué sector existen contratos deAPP?
En Colombia, la mayoría de proyectos están en los sectores de carreteras, aeropuertos, puertos y líneas férreas los cuales son Administrados por la Agencia
Nacional de Infraestructura (ANI) como en dad adscrita al Ministerio de Transporte De igual manera, existen otroscontratossobreedificacionescomo polidepor vos, acueductos, proyectos enérgicos entre otros de gran importancia e impacto para las comunidades.
¿Cuál es el plazo de los contratos para proyectos de Asociación PúblicoPrivada?
Según la ley 1508 de 2012 para la ejecución de proyectos de asociación público privada, tendrán un plazo máximo de treinta (30) años, incluidas prórrogas.
¿Para qué sirven las Asociaciones PúblicoPrivadas?
LasAPPfacilitanlaprovisióndelosbienes públicos y el mantenimiento de la infraestructura en el largo plazo, considerando unos parámetros de disponibilidadycalidadpactados.
Finalmente, es importante mencionar que el Estado para otorgar un contrato bajo esta modalidad, realiza un estricto estudio en el cual se garan za que el privado cuente con la capacidad técnica, financiera y administra va para ejecutar la obra y sostenerla durante la etapa de operación.
La Concesionaria con nua en su fase de construcción, adelantando obras en las Unidades Funcionales 3, 4 y 5 del proyecto
Entre Cruce Armero- Líbano- Murillo, se ejecutan labores de rehabilitación del corredor existente y entre Murillo- Alto Ventanas - La Esperanza, labores de rehabilitación y pavimentación, paralelo a estas ac vidades,serealizala construcción de obras hidráulicas y de estabilización paralossi osinestablespresentadosalo largodelcorredorvial.
Pese a las dificultades por la fuerte ola invernal que se presenta en todo el territorio nacional, las obras han tenido que frenar su ritmo de trabajo, sin embargo, el personal con nua trabajando con la misma fuerza para que este importante corredor vial esté listo para el disfrute de todos los usuarios, turistasyvecinos.
Unidad Funcional 1 (Ibagué - CruceArmero)
Unidad Funcional 2 (Cambao - Mariquita - Honda)
Unidad Funcional 3 (CruceArmero - Murillo)
Unidad Funcional 4 (Murillo -Alto Ventanas)
Unidad Funcional 5 (Alto VentanasLa Esperanza)
Ahora nuestra estación de peaje de Alvarado cuenta con el sistema de pago electrónico, próximamente contará con este sistema el peaje de Honda.
Es un s cker que se adhiere a la parte interna del vidrio panorámico del vehículo, el cual es leído de manera electrónica y automá ca en los peajes, de esta forma se realiza el cobro, evitas filasyelusodeefec vo
¿Cómoseadquiere?
El usuario debe realizar una vinculación con un intermediador quien le ofrece
diferentes modalidades de pago, entre ellas, modalidad Prepago (recargas a través de PSE y portales de los bancos) y Postpago (asignando recursos con débito acuentasdeahorroy/ocorriente).
Beneficios:
Reduce emposdeespera Evitatrancones Puedesrealizartuspagosenlínea
En nuestro corredor vial, contarás con el servicio de grúa, atendida por personal capacitado, quienes se encargan de re rar el vehículo de la vía y movilizarlo hasta el municipioocentrodeserviciomáscercano.
Contamos con servicio de carro talleres, operados por conductores capacitados en mecánica que te ayudarán en caso de que tu vehículo presente fallas eléctricas, mecánicas,cambiodellantas,entreotraseventualidades.
Contamos con ambulancias medicalizadas las 24 horas del día, dotadas con los equipos necesarios y personal capacitado para prestar primeros auxilios a los pacientesytrasladosaloscentroshospitalariosmáscercanos.
Durante tu viaje por nuestra vía concesionada cuenta con servicios de emergencia gratuitos
Destacan las obras que se adelantan en el tramo Cruce Armero- Murillo- La Esperanza
Estuvimos en la vía conversando con algunos de ellos, quienes destacan el buentrabajo,yestofueloquenoscontaron.
EdilbertoCamelo
Usuario de la vía y residente vereda Las Américas, delmunicipiodeLíbano.
“Estamos muy contentos, desde que empezaron con los trabajos en la vía, ya no sufrimos porque la carretera antes mantenía tapada por los derrumbes, ahora se cae un árbol o hay un derrumbey en menos de nada limpian y dejan buena la vía,ademásquetodolostrabajosestánquedandomuybuenos, lavíaestaquedandomuybuena”
Usuario de la vía propietario Cascadas la CabañaMurillo.
“Hace un empo atrás, la carretera entre Murillo hasta salir a Manizales era un problema, solo podían transitar vehículos camperos, ahora con las obras esta quedando muy buena la vía,yasubentodoslosvehículossinproblema”
JaimeAcostaBeltrán
Usuario de la vía y residente del corregimiento de Convenio.
“Ya se notan los cambios, se ve el trabajo que esta haciendo la Concesionaría, el trabajo ha sido muy presentan vo para el desarrollodetodoslosmunicipiosdelnortedelTolima,ahorase viajaconmástranquilidadysegurosdellegaranuestrodes no sincontra empos.”
AndersonRojas
PeriodistaydirectorNotiagro,municipiodeLíbano
“Lo que ha venido realizando la Concesionaria Alterna vas Vialesconlaejecucióndelasobras,hahechocambiarlavidade muchas personas sin estar aún terminada. Estamos muy agradecimos en mi caso personal porque viajo mucho, siento gra tud por los trabajos que se estan haciendo, de no haber sidoporlaconcesióndelavía,seguramenteenestaolainvernal estaríamospasandomuchasdificultades”
Transportador y usuario de la vía Murillo - La Esperanza
“Estoy muy contento con la obra que están haciendo, porque generalmente nosotrostrabajamosen este sector y siempreha sido muy di cil el transito, acabamos con nuestros carros y hoy en día con las obras siente uno el cambio. Ojala sea pronto que se arregle toda la vía para que podamos todos los días transportarnuestrosproductos”
“Estamos muy contentos con la pavimentada de la vía de la Esperanza hacia el Líbano, debido a eso se ha incrementado el flujo de turistas, esperamos que llegue a un termino. Estamos muy agradecidos con la Concesionaria Alterna vas Viales, todas estas obras van a ser para mejorar y agradar el turismo haciaelNevadodelRuiz”
Uno de nuestros compromisos en la ejecución de las obras a lo largo del proyecto Ibagué - Honda, CambaoManizales es generar espacios que permitan a las comunidades del área de influencia conocer de primera mano los avancesdelproyecto
Ejemplo de estos espacios son los que generamos con los periodistas y medios de comunicación del área de influencia del proyecto, como el que realizamos recientemente en las Unidades
Funcionales 3, 4 y 5 (Cruce LíbanoMurillo - La Esperanza), donde los asistentes conocieron las altas especificacionestécnicasy estándaresde calidad con los que se ejecutan los trabajos.
La Concesionaria con nuará trabajando de la mano de la comunidad para lograr los obje vos del proyecto y entregar un corredor que se conver rá en una alterna va para conectar el centro del paísconelejecafetero.
Desde la Ges ón Social de la Concesionaria Alterna vas Viales, se apoyan los emprendimientos de la región como una manera de visibilizar la economía local, lo que genera empleos y mejora la calidad de vida de las comunidades del área de influencia del proyecto
Es por esto que, apoyamos al Vivero Agroforesta, ubicado en la Vereda la Guardia, Municipio de Mariquita, en el Km 102+350, a 5 minutos del paso urbano del municipio, donde se pueden encontrar variedad plantas ornamentales ymaderables.
Este vivero surge en la época de la pandemia como una estrategia familiar para la generación de ingresos y de fuente de trabajo, teniendo como obje vo la reproducción de especies na vasdelaregiónconfinesmaderables y ornamentales. Así mismo, proveer a la población local de una ac vidad generadora de ingresos económicos a través de la venta plantas forestales y la generacióndeempleo.
Además, se genera un aporte significa vo al medio ambiente, contribuyendo al aumento de la cubierta forestal, dado que se busca incen var la siembra de árboles na vos lo que mejora la calidad del aire y aporta a la conservacióndelmedioambiente.
Invitamos a la población a visitar este lugar, con su aporte contribuye al bienestar de lasfamiliasque laboran allíy alaconservacióndelmedioambiente.
¡Los conductores debemos conducir con responsabilidad y prudencia!
Si vas a conducir: No consumas licor No excedas los límites de velocidad Respeta las señales de tránsito Guarda siempre distancia Usa cinturón de seguridad
¡Los peatones debemos movilizarnos con prudencia y por los pasos seguros!
¡Los ciclistas debemos cumplir las normas de seguridad vial, solo así, tendremos una mayor protección a nuestras vidas!
Es importante: Circular por la derecha, cerca al borde En la noche u liza chaleco reflec vo U liza casco La bicicleta es para una sola persona Las aceras y andenes son para peatones
¡La protección
depende
Hola, ayudános a completar la sopa de letras. Encuentra 8 palabras relacionadas con seguridad vial
¡Los motociclistas debemos ser respetuosos con las señales de tránsito, u lizar nuestras destrezas para proteger la vida!
Recuerda: Usa casco de protección Circula de forma segura Adelanta solo por la izquierda Revisa luces, frenos y llantas La moto es solo para dos personas
e o d a g t u
i
a
c a u s a n a e o c b s r
c u h n o t o q e k a m
u e
s e m a f x a i l
s u r b r o r a
m g e s r o m v q e k a m
n a u t a s o e h e a a ñ
m v e n l p t u
a r o e b u s i d a u s j e
u t e n i n
e t a p u j n e
t o v p a e x
a o i b w i d d s c g i
u s
a r t l
a p g t z u a
Te recomendamos: U lizar los pasos, puentes y semáforos peatonales Cruza mirando a ambos lados de la vía Camina sobre las aceras y andenes e r c a a y
c u b a w m e t o n d i c y r
de la vida
de todos!