


Evolución y revolución. Navitrans e INTERNATIONAL escriben en Colombia un nuevo capítulo en su historia con uno de los motores más silenciosos y económicos de su categoría, el A26 que llega al país para ciertas referencias de camiones, tractos y volquetas INTER.
<<INNOVACIÓN, tecnología y eficiencia para estar en marcha siem pre>>, ese es el slogan de Navitrans INTERNATIONAL, al cual, durante décadas han sabido serle fiel. En este 2022 la tendencia se mantiene y ahora con un motor que promete romper los esquemas del transporte en Colombia gracias a sus condicio
Los componentes del motor fueron seleccionados para maximizar el tiempo productivo.
El motor consume 5% menos combustible que el motor CUMMINS X15.
Las características de esta poderosa máquina ayudan a disminuir el ruido y amortiguar vibraciones.
Con 1.099 KG (2.299 LB), el A26 es el motor más liviano en su clase.
nes técnicas, su nivel de emisiones, disminución de ruido y efectivo consumo. El A26 llega al país para convertirse en Rey.
Este motor fue construido por un conjunto de ingenieros expertos con el fin de redefinir los tiempos produc tivos de los transportadores. Con un diseño simple, moderno y apalanca
dos por componentes comprobados, INTERNATIONAL consiguió construir un motor liviano, eficiente en consu mo de combustible y perfecto para llevar a un nuevo nivel la producti vidad de los transportadores. “Con este motor estamos seguros de que vamos a lograr el mejor ren dimiento de combustible, un buen desempeño en nuestra topografía y una larga vida útil, todo esto gracias a que el A26 está construido con altos estándares de calidad y con la última
ra topografía colombiana? Pensando en un óptimo rendimiento dentro de las carreteras locales, Navitrans puso a prueba desde hace más de un año el A26 con dos modelos, el HV613 y el HX620.
“Inicialmente se efectuaron pruebas DEMO y luego de terminada la toma de datos los vehículos se vendie ron a clientes. Actualmente, están operando sin problemas y con muy buenos resultados. Ya son más de 200.000 km recorridos entre ambos
Por más tecnología, eficiencia y dise ño que tenga un motor, sin un respal do adecuado en posventa, con equipo técnico entrenado, herramienta especializada y repuestos, es poco lo que puede hacer. Esto lo tienen claro en Navitrans e INTERNATIONAL por lo cual prepararon una oferta integral que cubre las necesidades de los transportadores colombianos.
tecnología, tanto en el sistema elec trónico, como en los materiales utili zados en su fabricación. Esperamos superar lo logrado por su antecesor y escribir un nuevo capítulo en la Industria del transporte y la cons trucción en Colombia”, nos comentó Martín Duque, gerente comercial de INTERNATIONAL Navitrans. Con el liderazgo del grupo TRATON, mezclando la tecnología europea y americana, INTERNATIONAL logró un producto ejemplar con el motor A26; sin embargo, queda una gran incógnita, ¿es operativo en la retado
motores y la información recopilada nos indica que funcionan muy bien”, recalca Duque.
Con el respaldo histórico de Navi trans e INTERNATIONAL llega el A26 al mercado nacional, un sello de tranquilidad para los transporta dores quienes podrán encontrarlo en diferentes aplicaciones, como lo son camión 6x4 (3 ejes), mezclador de concreto, recolector de basura, trac tocamión 6x4 o 4x2 y para volqueta de 14 y 16 metros cúbicos y también en volqueta carbonera de 21 metros cúbicos.
“Contamos con la herramienta espe cializada, un stock base de repuestos para atender los mantenimientos preventivos y los correctivos básicos. Adicionalmente, el personal técnico se encuentra recibiendo capacitación y nuestra fuerza de ventas ya conoce todas las especificaciones y ventajas del motor. La fábrica, INTERNATIONAL, también nos presta apoyo con su per sonal en Colombia, cuenta con instala ciones de entrenamiento y de soporte técnico (LA-TEC). Estamos listos y con
toda la disposición para atender este nuevo motor”, señala Duque.
Navitrans cuenta con una de las redes de servicio más completas del país. A esto se le suma la presencia permanente de ingenieros de fábrica en Colombia, como el alistamiento de cada una de sus sedes para dar repuesta ante cualquier eventuali dad de los motores o de alguna otra parte de los equipos. Sin duda, esta oferta representa eficiencia para los empresarios del sector, algo que se
última tecnología. Pensado para optimizar al máximo el tiempo pro ductivo y tener un menor consumo de combustible.
“Nuestros clientes pueden esperar menor consumo de combustible, menos tiempos muertos y un desem peño superior en nuestra topografía. Viene en una amplia gama de poten cias y torques, por lo que se adapta a todas las necesidades. Con INTER
NATIONAL el motor hace presencia en Estados Unidos, Canadá, México,
traduce en rentabilidad.
El A26: hecho para rendir y maximizar la productividad
El corazón de INTER ha sido, por dé cadas, el gran diferencial de la marca ante sus competidores. Poderoso, resistente, eficaz y el A26 hereda todas estas cualidades y las potencia.
El A26 es un motor de 12.300cc con la capacidad de generar la misma potencia que un motor de 15.000 c.c, esto gracias al diseño de su sistema de inyección y admisión de aire de
www.revistacargapesada.com
Chile, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Aus tralia y otros”, agrega Duque. El A26 cuenta con un turbo de geome tría variable, que optimiza el manejo de la admisión de aire al motor. Un sistema de recirculación de gases de escape (EGR) que ayuda a disminuir su nivel de emisiones. Posee sistema de post-tratamiento (catalizador) para reducción de los gases contaminantes y utiliza urea automotriz. Tiene siste ma de inyección de riel común de alta presión y un sistema electrónico que regula todos los aspectos para lograr el mejor desempeño.
Septiembre de
DESDE 1992 HINO, marca del Grupo Toyota, hace pre sencia en Colombia. Desde ese momento a la fecha este líder japonés ha logra do comercializar 28.000 vehículos, consolidando además una red de conce sionarios con presencia en todo el territorio nacional. El crecimiento de este gi gante asiático ha sido con siderable y sostenido, una evolución que ha venido de la mano de la industria del transporte en Colombia. “La evolución de HINO en
Colombia ha sido sostenida. Iniciamos con la Serie 500, incursionamos en la comercialización de buses; luego entramos con la Serie 300, camiones livianos y así fuimos creciendo. Nues tra tecnología fue variando acorde a la normativa del país, empezamos con Euro II y ahora vamos por Euro VI. Además, hemos sido los únicos con tecnología híbrida, un hito para nuestro territorio”, nos comenta An drés Pérez, vicepresidente ejecutivo de Distribuidora HINO en Colombia. Una de las particularidades de Colom
Una de las marcas favoritas de los colombianos en la industria de transporte de carga y pasajeros cumple 30 años. Innovación, tecnología, y servicio total han caracterizado a HINO Colombia, compañía que logra un impresionante hito. Con ustedes su evolución.
bia es su manera de trans portar la carga. Su logística se ha enfocado en la vía terrestre y de ahí la nece sidad de los empresarios del transporte de mejorar cada día su rendimiento ante obstáculos que se mantienen en el tiempo como lo es la topografía cafetera. “Entendiendo las dinámicas nacionales hemos consolidado un por tafolio capaz de ofrecerle a nuestros clientes produc tos capaces de movilizar cargas ante todo tipo de eventualidades y ese ha sido uno de nuestros principales retos”, resalta Andrés Pérez.
Con 30 años de presencia en el país, HINO ha obtenido avances signifi cativos que favorecen el segmento comercial de buses y camiones con desarrollos que permiten que la operación sea más segura, rentable y, sobre todo, confiable al incorporar tecnología japonesa que se mantiene a la vanguardia.
“En tres décadas hemos consolidado la calidad de Grupo Toyota para el
transportador y la industria nacional de carga y pasajeros, así como inno vaciones tecnológicas y de telemetría en nuestros productos; una red de servicio especializada diésel para ve hículos productivos, bahías exclusivas de servicio express para camiones y buses, entre muchos otros valores agregados que solo buscan lo mejor
para el transportador que ha confiado en nosotros”, manifiesta Andrés Pérez.
HINO y 30 años haciéndole frente a grandes retos en Colombia
Toda gran empresa crece ante las eventualidades y un ejemplo perfecto de ello ha sido HINO. En las últimas
tres décadas muchos obstáculos se han presentado y, a pesar de ellos, la marca japonesa ha sabido salir avan te ante las eventualidades. Coyuntu ras socioeconómicas, pandemias y un sinfín de contingencias que han exigido respuestas rápidas por parte de HINO en Colombia.
“Los grandes retos de la marca han sido tener los productos que el mercado requiere, especificaciones adecuadas para las necesidades de nuestros clientes. Asimismo, brindar un excelente servicio posventa. Ini ciamos atendiendo las cinco principa les ciudades y luego nos extendimos dando una gran cobertura nacional.
Estamos en 21 sitios ofreciendo repuestos, venta de vehículos y so porte”, resalta Andrés Pérez.
De igual forma, HINO ha sabido en frentar nuevos competidores, nue vas tecnologías, ofreciendo siempre elementos de diferenciación tanto
con portafolio, como con desarrollos tecnológicos como lo es HINO Con nect. “Con los desarrollos realizados en los últimos cuatro años hemos logrado acercarnos más a nuestros clientes. Podemos comprenderlos cada vez más gracias a soluciones como HINO Connect. Ellos pueden comunicarse con nosotros siempre, tener soporte en línea 24/7, esto ha sido fundamental para estrechar las relaciones”, dice Pérez. Gracias a la confianza de los transpor tadores nacionales, como al equipo de HINO en Colombia, la marca ha logrado estrechar sus vínculos con
fábrica lo que ha causado, como consecuencia, un mayor respaldo para los clientes de la marca. Sin duda, la planta de ensamble fue un voto de confianza enorme que se ha sostenido en el tiempo y lo mejor es que van por más. HINO se prepara para comercializar vehículos Euro VI en el país y conti núa su proceso de expansión de la red de concesionarios sin olvidar las ca pacitaciones en manejo económico y seguro que se dirigen a conductores. También trabaja en la consolidación de la posventa como pilar fundamen tal de la marca y en el afianzamiento
de la tecnología Hino Connect, exclu siva para los vehículos HINO. “Tenemos una responsabilidad muy importante y es sostener una marca que es reconocida y muy querida por el transportador de Colombia. Es por esto que nos preparamos día a día para que nuestro talento humano sea el mejor en las diferentes áreas de ser vicio y para que nuestra familia HINO sostenga una relación cliente final y usuarios, viviendo la mejor experien cia”, puntualiza el vicepresidente de Distribuidora HINO en Colombia.
Según el vocero de la compañía, en 2022 el registro de matrículas de carga y pasajeros va muy bien. “A este ritmo, se estima que en 2022 el mercado matriculará alrededor de 25.000 camiones y 3.000 vehícu los de pasajeros, lo que representa un 20% más en los camiones y un 80% más en buses respecto del año pasado, lo que se debe a que la eco nomía colombiana se ha recuperado poco a poco al mostrar uno de los crecimientos acumulado más altos de Latinoamérica”.
FAW Trucks es la marca número uno de fabricantes de camiones en el mundo, listada en repetidas ocasiones dentro del Fortune Global 500. En Colombia, bajo la representación exclusiva de Arintia Trucks, han logrado afianzarse y ahora imponen un nuevo nivel con la introducción de motores Cummins Euro VI. Expertos nos explican su evolución.
ninguna otra marca había hecho antes.
LA TECNOLOGÍA no se detiene y menos en industrias como la del transporte de carga terrestre. La necesidad de las empresas con flota de transporte, como de pequeños y medianos empresarios, es la de op timizar su productividad mediante la mejora en sus rendimientos de consumo de combustible, mante nimiento y disminución de emisio nes contaminantes. Los retos son enormes y para poder superarlos es importante contar con marcas esten alineadas con los objetivos del sector. Desde el año 2018 FAW Trucks ha incrusionado en el mercado colom biano con un portafolio revoluciona rio de equipos para el transporte de carga dedicados GNV, pioneros en el mercado colombiano. Desde entonces se ubicaron en el mercado como una opcion de transporte limpio para vehículos de carga pesada, algo que
“FAW Trucks lleva más de dos años producien do equipos con tecnolo gía Euro VI, esto quiere decir que los vehículos están testeados en ope ración, la tecnologia a diferencia de otras mar cas en Colombia, que un periodo de aprendizaje con esta nueva tecnología, de nuestro lado los retos se vienen superando desde hace tiempo todo con el objetivo de que nuestros clientes tengan la mejor experiencia con esta nueva tecnología”, afirma Diego García, Gerente de Ingeniería y Posventa de Arintia Trucks.
Una nueva normativa con Euro VI empieza en el país a partir del 1 de enero del 2023. Menos emisiones contaminantes generadas por parte del parque automotor de carga; sin embargo, nuevos retos llegan para las marcas, como para los transpor tadores. La pregunta es, ¿está lista la industria? Expertos de Arintia Trucks abren la discusión.
“El Gobierno Nacional, como las ins tituciones colombianas, se alinearon para cumplir la normativa Euro VI, pero hay una variable importante y es el combustible, el cual seguramen te tiene oportunidades de mejora y ese es el principal factor al que nos frentar con los clientes:
tienen un motor de última tecno logía, con unos componentes que deben de cumplir como lo es el combustible de 10ppm de azufre. La pregunta es ¿se tiene?”, señala el ingeniero Diego García
Las diferentes instituciones que es tán alrededor de la distribución del combustible en Colombia responden con afirmaciones. Las estaciones tendrán diésel con las condiciones necesarias; no obstante, los trans portadores insisten en que existen zonas donde los combustibles son de baja calidad a causa de problemas logísticos y de operación.
Ante estas eventualidades FAW Trucks está preparado. Al adelan tarse a la tecnología en anteriores ocasiones haciendo uso de motores Euro V, y con el respaldo de fábrica, la marca sabe manejar las eventua lidades planteando soluciones que disminuyen las novedades para los clientes. Así nos lo comentó Edgar Silva, quien en su trayectora laboral cuenta con una una experiencia laboral con Cummins de 17 años, y actualmente es el Director de Inge
nieria y Desarrollo de Producto de Arintia Trucks.
“Desde ya tenemos inventario de re puestos para los motores Euro VI. Nos hemos preparado desde distintos ni veles para enfrentar los retos que se vienen en el área de Posventa, con solidado así una oferta en donde lo principal es satisfacer las demandas de todos los proyectos que tenemos en curso. Los clientes pueden estar tranquilos ante los retos que se ave cinan tanto para GNV como motores diesel Cummins Euro VI”.
Sin duda, el 2023 va a ser un año muy interesante en lo que respecta a la renovación del parque automo tor de carga. Los retos en el área de posventa, como en la utilización de combustible, son una realidad y los transportadores deben tener en cuenta estas variables a la hora de adquirir un nuevo equipo. ¿Qué marca puede atender las necesidades y requerimientos ante los posibles in convenientes? Desde ya FAW Trucks protege a sus actuales y futuros clientes.
William - Director nacional de servicio, nuestro equipo de técnicos sede Funza, Diego - Gerente de ingeniería y posventa
William – director nacional de servicio Diego – Gerente de ingeniería y posventa.
Cummins ahora parte del catalogo de equipos FAW Trucks para Colombia
FAW Trucks desde su llegada a Colombia ha sido sinónimo de in novación. Pioneros con tecnología a GNV en Colombia, novedosos con su servicio posventa que garantiza disponibilidad y confiabilidad, siner gias que han formado con la meta de brindar el mejor servicio. Ahora, teniendo en cuenta el mercado co lombiano introducen en su portafolio una de las marcas cono motores más reconocidas en Colombia y el mundo: Cummins llega al portafolio FAW TRUCKS con la tecnología Euro VI.
“Sabemos que Cummins es una marca admirada y respetada por el transportador colombiano. Su red posventa es muy grande y el trans portador nacional busca un equipo que tenga fácil acceso al servicio posventa, repuestos fáciles de ubicar.
Bajo esa mirada traemos los motores Cummins, motores que podemos atender desde nuestras seis sedes a nivel nacional y que también podrán
ser atendidos por toda la red de ser vicio Cummins en el país”, nos dice Diego García, Gerente de ingenieria y posventa de Arintia Trucks.
Un matrimonio perfecto es el que FAW Trucks propone en Colombia. Motores Euro VI más una cabina con diseño alemán y componentes reconocidos por la industria. Trans misiones Eaton Fuller, diferenciales Meritor y/o Spicer, transmisiones automatizadas. Es decir, lo mejor de lo mejor ahora con el sello FAW Trucks. Reintera el ingeniero Diego García “En la actualidad tenemos dos ca miones con motor Cummins, un logro muy importante si se tiene en cuenta el desarrollo del producto y su confi guración con Cummins. En primera instancia hemos incursionado con equipos diésel y vamos paso a paso hacia los motores a GNF. Contamos con la referencia CA1083, un equipo con una capacidad de peso bruto vehicular de 10.4 toneladas y un motor Cummins ISF 3.8 de 154Hp y sistema Common Rail. A su vez, te nemos el CA1181 de 17 toneladas de peso bruto vehicular con motor ISD
de 245Hp, Common Rail, sistema de inyectores Bosch y turbo Holset. En el 2023 tendremos tracto camiones con motores Cummins, con capaci dad de 52 toneladas de peso bruto vehicular”, Diesel como GNV indica Edgar Silva, Director de ingenieria, de FAW Arintia.
Para FAW ha sido fundamental abor dar al sector transporte bajo una mi rada distinta. Pensar fuera de la caja y brindar soluciones a la medida para sus clientes, es uno de sus principios. Para ellos la clave del negocio no está en la venta de los camiones, sino en el servicio posventa. Con esta es tructura les proponen a sus clientes desarrollos de proyectos liderados por los requerimientos puntuales de los empresarios del transporte.
“En FAW Trucks nos hemos prepara do para acompañar proyectos. Bus camos conocer las necesidades del cliente, indagamos en su operación para dar la mejor propuesta de valor. Aquí empieza el proceso posventa, lo hacemos desde un área llamada Productividad y Experiencia, confi
4X2 CA 1083, Motor Cummins y SF
gurada por un equipo de expertos que tienen como fin potenciar los resultados de nuestros clientes en sus operaciones”, resalta William Garzón, Director Nacional de Servicio de Arintia Trucks. Ante los cambios de normativa de emisiones, esto conllevará, a servi
cios y maneras de atender como la de ARINTIA TRUCKS con sus camiones FAW donde se vuelven alianzas gana a gana de mucho valor para los trans portadores. Esto lo han podido probar importantes multinacionales que cuentan con vehiculos FAW dentro de su parque automor.
“Tenemos ya la información necesaria para atender los motores Euro VI. Nos hemos preparado técnicamente y con herramientas especializadas, actua lizamos el personal. Reactivamos viajes a nivel mundial para formacio nes. Desde Arintia revisamos todo el contenido sobre las variaciones y adecuamos los conceptos para que cualquier técnico y cliente comprenda los requerimientos. Nuestros clientes pueden estar tranquilos frente al cambio”, concluye Willam Garzón, Director Nacional de servicio.
cadena de almacenes Global Partes, ha sabido conquistar buena parte del mercado y su deseo es ir por más. Con siete sedes a nivel nacional y bajo la importación y comercialización de repuestos Isuzu (Buses y camiones Chevrolet) y la distribucion autori zada de repuestos Mercedes Benz, Freigthliner, Fuso, Foton, Jac y JMC, han configurado un portafolio de mucho poder.
“Contamos con las marcas más impor tantes de vehículos comerciales del país como distribuidores autorizados. Tenemos clara la estructura del ne gocio de autopartes en el transporte y la clave está en la inmediatez. El transporte es un sector elástico al precio por sus necesidades, en ese sentido es muy importante tener disponibilidad y responder de forma ágil, por ello en todos nuestros puntos de venta tenemos sistema de men sajería gratuito”, nos comenta Daniel Olarte, gerente general de Grupo Autopartes S.A.S
Grupo Autopartes S.A.S es una compañía especializada en la comercialización de partes de vehículos comerciales de algunas de las marcas más importantes en Colombia. Con una facturación superior a los 8M de dólares anuales, bus can aumentar su presencia con una nueva sede en Bogotá.
La calidad, competitividad y servicio han llevado a la compañía a conquis tar grandes clientes como Servien trega, Coordinadora, TCC, Colvanes, Invertrac, Blue Logistics, Cootranar, coflonorte LTDA, expresó Brasilia, Rápido Ochoa, solo por mencionar algunos. Este rendimiento ha puesto al Grupo Autopartes S.A.S en una muy buena posición en la industria nacional por lo que buscan ofrecerle a sus clientes un portafolio y oferta siempre en crecimiento.
UNO DE LOS EFECTOS COLATERALES positivos del crecimiento de la industria de vehículos comerciales, es el impulso que se le da a otros sec tores, caso de las autopartes. Ante la necesidad de mantener las flotas en movimiento, los transportadores buscan soluciones inmediatas que se aco moden a sus necesidades. Bajo esta mirada Grupo Autopartes S.A.S, con su
Contar con un proveedor de partes que garantice disponibilidad bajo acuerdos serios y eficientes, potencia
el rendimiento de cualquier compa ñía flotillera, tanto grande, mediana como pequeña y ese ha sido parte del mantra de Grupo Autopartes S.AS. Es así como decidieron reinventarse y consolidar una sede en Bogotá capaz de brindar el mejor servicio para sus clientes, así nos lo comentó María Eugenia Pulido, directora comercial de Global Partes.
“Bogotá consume el 50% de la indus tria nacional de autopartes, de ahí la relevancia de brindar un mejor servi cio. Decidimos reformar el punto de La Estanzuela para potenciar nuestra oferta, lo que ha sido muy valorado por nuestros clientes”.
Grupo Autopartes S.A.S le apuesta a un crecimiento sostenido en Bogotá, factor que ha sido respaldado tanto por sus aliados estratégicos, como por sus clientes. Lady Camargo, di rectora de mercadeo e inteligencia de negocio en Daimler Colombia, comentó al respecto: “Global Partes es uno de nuestros puntos autorizados de venta de repuestos, empresa con la que tenemos una larga y buena relación comercial. Se caracterizan por ser muy responsables, honestos y transparentes en todos sus procesos, lo que ayuda a mantener el vínculo”. A su vez, Camilo Morales, analista de compras de Servientrega resaltó la agilidad de respuesta de la compañía, como la competitividad de su oferta. “Las empresas de transporte necesi tan inmediatez, confiabilidad y Grupo Autopartes S.A.S lleva con nosotros más de 10 años bajo esos principios. Nos han ofrecido justamente esto más un excelente precio lo que los hace muy competitivos para la flota que ma nejamos a nivel nacional para nuestros vehículos Mercedes-Benz, Chevrolet y Fuso”. En el futuro Global Partes espera
ampliar su oferta con una nueva sede en la capital para así seguir brindando el servicio que los ha caracterizado durante los últimos años.
DAF DE LA MONTAÑA
En la sede de Kenworth de la Montaña Yumbo se hizo una entrega memorable. Cristina Hoyos recibió un tracto camión DAF XF 530, su primer equipo nuevo. Esta mujer lidera a las Guerreras del Camino, abriéndole paso a nuevas generaciones de mujeres que buscan ser parte del transporte. En su respaldo está DAF de la Montaña
LA PARTICIPACIÓN femenina en el sector transporte en Colombia, especialmente en la labor de con ducción y operación, es muy bajo. Históricamente ha sido un trabajo dominado por hombres, quienes han asumido la responsabilidad; sin embargo, el deseo por parte de las mujeres siempre ha existido, pero el respaldo ha sido escaso. Dentro del imaginario colectivo de la industria se ha asumido que la mujer no tiene lo necesario para cumplir con la tarea, algo muy lejano a la realidad. Cristina Hoyosw es una mujer em poderada y echada para adelante. En compañía de su esposo José Sar miento ha creado una dupla que los ha llevado a evolucionar dentro del transporte. “Llevo seis años operando tractos. Antes de eso acompañaba a mi esposo en sus rutas, entendía que la calidad de vida era mínima y por eso recorríamos camino juntos. De no ser así, era muy poco el tiempo
que compartíamos. Él fue quien me enseñó todo sobre este oficio del cual estoy completamente enamorada, es un orgullo ser camionera y transitar las carreteras colombianas”, nos co mentó Cristina.
El trabajo del operario de tractomulas es complejo, sin dudas. Largas horas
de conducción, retos gigantes con las vías nacionales, desafíos personales al estar lejos de los seres amados, inseguridad y así podríamos seguir componiendo una larga lista. A estas batallas se le midió Cristina, una mujer que sirve de inspiración para muchas otras que sueñan con cruzar el país en una belleza como lo es una DAF XF 530.
“Comenzar fue difícil. Fueron muchos sacrificios, como estar lejos de mi hijo que estaba pequeño. Al ser propieta rio de su propio camión se asumen muchas responsabilidades. A esto, se le suma el machismo que existe con compañeros, pero nosotras luchamos día a día con nuestras Guerreras del Camino para demostrar que este tra bajo no tiene género”, agrega Cristina. Las Guerreras del Camino son un grupo de 42 mujeres que se dedican a la operación de vehículos comerciales dentro del sector transporte de carga y pasajeros. Volquetas, mixer, doble
troque, tractos, articulados, en ge neral “monstruos” del camino que dominan a la perfección. El objetivo del grupo ha sido el demostrarle al medio, la industria y las empresas que las mujeres son capaces de asu mir los retos del transporte. “Estamos abriendo camino para que la partici pación de nuevas generaciones de mujeres sea más sencilla”, señala Cristina.
Dentro de esta gran demostración de valor y logro de sueños cumplidos, DAF de la Montaña ha sido un gran respaldo para Cristina y en general para las mujeres que buscan cumplir sus metas dentro del sector. “Para nosotros, como marca, senti mos una gran emoción por todo lo que se está desarrollando con DAF en Colombia, con el posicionamiento que vamos adquiriendo y por la cantidad
de unidades que ruedan en las ca rreteras nacionales. Los sueños son para cumplirlos y mientras estemos vivos debemos seguir luchando por ellos, Cristina es un ejemplo de ello. Quiso estrenar una unidad DAF, tal vez en un principio la posibilidad era lejana, pero el momento llegó. Estar a bordo de un tracto XF, top de la línea, es algo de otro mundo, un sueño cumplido”, resalta Francisco Villota, Gerente de la sede Yumbo de Kenworth de la Montaña. En Colombia ya ruedan alrededor de 2000 unidades DAF de la Montaña y la marca va por más. Hace seis años, mismo tiempo en el que Cristina comenzó a construir su sueño, DAF llegó al país para ofrecer un producto de alta tecnología. Con el respaldo y servicio de Kenworth de la Montaña ha sido posible ganarse la confianza
de los empresarios del transporte. Ahora cuentan con portafolio en el sector constructor, de infraestruc tura, equipos de basura, mixer, como tractos.
Una entrega memorable de DAF de la Montaña
Para Cristina cumplir el sueño de adquirir una DAF XF 530 y celebrar con sus seres queridos era más que suficiente; sin embargo, para DAF de la Montaña era necesario darle un mayor valor a esta gesta. “Por el marco del negocio, por la historia memorable, buscamos con el de partamento de mercadeo y con el apoyo de presidencia, entregarle un recuerdo único a todas las Guerreras del Camino con Cristina a la cabeza. Estamos felices de que las mujeres
le apuesten a DAF y cuenten con nuestro respaldo”, dice Villota.
El sueño se cumplió para Cristina, la satisfacción de ver el fruto del trabajo y esfuerzo cumplido es algo que no tiene precio. “No me esperaba esta entrega memorable, tener en mis manos esta unidad fue algo que soñé desde hace muchos años. Con mi esposo hablábamos y decíamos algún día tendremos un camión nuevo con camarote y aquí lo tenemos. Estoy feliz, emocionada y agradecida con Dios por estas bendiciones”, confiesa Cristina.
Cristina cambió de una caja manual a una automatiza da, de un camión rígido a la comodidad, ergonomía y tecnología de DAF, todo con el respaldo de Kenworth de la Montaña a lo largo y ancho del país. “A todos los funcionarios de Kenworth de la Montaña les agradezco por la felicidad que nos dieron. Y a las mujeres quiero decirles que sí podemos. Los sueños se construyen, yo lo empecé a construir con mi esposo y se cumplió. No se desesperen en llegar, estamos abriendo puertas para que sea más fácil para las chicas que vienen de atrás”, concluye Cristina. CP
En una reciente visita a Colombia, directivos de PACCAR anunciaron su continuo respaldo al mercado nacional en el suministro de partes para los distribuidores oficiales de motores PACCAR y Cummins en la región Andina. El objetivo, mantener el excelente ren dimiento de sus clientes.
PACCAR es una compañía líder en el diseño, fabricación y la atención al cliente de camiones premium de alta calidad en Colombia y en el mundo. Kenworth Trucks y DAF, reconocidas marcas, hacen parte de su portafolio. Con una tradición y experiencia reco nocida a lo largo del planeta, trabajan constantemente para brindar el me jor servicio tanto con su tecnología, como con su atención posventa. Siendo uno de los proveedores más importantes de camiones y autopar tes para nuestro país, la compañía hizo anuncios importantes como el sumi nistro de autopartes para los motores PACCAR y Cummins en Colombia. “PACAR y Cummins han tenido una
relación de mucha historia y en este caso, hablaremos del mercado de autopartes. Hemos estado operan do bajo un servicio dual en Estados Unidos, Canadá y México por un largo período de tiempo. En esta región hemos crecido, entregándole un mejor soporte a nuestros clientes”, nos comentó Pranab Saran, Account Manager Director de Cummins. PACCAR y Cummins comparten valores específicos en calidad y tec nología, enfocándose siempre en el éxito de sus clientes. En Colombia, los camiones Kenworth cuentan con el respaldo de PACCAR y ahora la atención seguirá siendo la misma. “El nuevo acuerdo que realizamos
de comercialización y distribución de partes incluye a Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Para que los clientes se hagan una idea, todos los motores que estén instalados en sus camiones (Kenworth) tendrán partes dispo nibles a través de la red PACCAR en Colombia”, recalca Karl Mowat, Power Train Director en PACCAR Parts. Este nuevo acuerdo de comercializa ción de partes PACCAR y Cummins mantendrá el excelente servicio que los clientes de la marca vienen reci biendo a través de los representantes oficiales en el país. “Nuestro objetivo es que con este acceso expandido de partes logremos una mayor satis facción de servicio para los clientes
y sus flotas”, recalca Pranab Saran de Cummins.
La importancia de la compra de partes genuinas
Durante el anuncio realizado en Bogotá, los directivos de PACCAR y Cummins resaltaron la importancia del uso de partes genuinas para sus motores, tema de suma importancia en especial en mercados como el An dino. “Hemos comprobado a través de pruebas técnicas que al utilizar partes genuinas tanto Cummins como PACCAR se tiene un mejor valor del motor, un mejor TCO (costo total de propiedad por sus siglas en
inglés), un performance superior y un mejor tiempo de actividad, por estas razones es recomendable
utilizar partes genuinas”, dice Pra nab Saran.
En Colombia y a través de distribuido res oficiales se han realizado campa ñas para ayudar a identificar las par tes genuinas PACCAR y Cummins, ya que se han identificado imitaciones muy similares en el empaque, pero que, evidentemente, no cumplen las especificaciones técnicas.
“En Colombia hay partes substitutas que parecen genuinas, pero no lo son. Cuando el cliente compra partes a un distribuidor oficial de Cummins o distribuidor oficial de Kenworth, pueden estar seguros de que lo que están comprando es genuino”, con cluye Karl Mowat de PACCAR.
Biable Ingeniería y Servicios brinda soluciones de almacenamiento de combustible en vehículos comerciales con cilindros Tipo 4, los más ligeros del mercado, ayudando a que los transportadores, tanto de carga como de pasajeros, optimicen su rendimiento y amplien la autonomía de su flota.
LA TECNOLOGÍA a gas se ha popularizado en todo el mundo por su efectividad en consumo y aporte medioambiental, Colombia no ha sido la excepción. Bajo esta premisa, Bia ble Ingeniería y Servicios, compañía que nació hace seis años, identificó una necesidad puntual del sector de fabricación de vehículos a gas. La mayoría de las unidades GNC o GNL provienen de fábricas sin los tanques de combustible, ya que los tanques se adaptan a cada mercado por las regulaciones de cada país. “Ofrecemos a los fabricantes de vehí culos y transportadores opciones de tanques de almacenamiento ligeros sin afectar la capacidad de la carga del vehículo. Además, mayor autonomía gracias a tanques de mayor capacidad de almacenamiento y velocidad de llenado”, nos comenta Juan Camilo Calle Arias, gerente general de Biable Ingeniería y Servicios. Estamos convencidos de que el futuro del transporte será de bajas y cero emisiones por esta razón, estamos colaborando actualmente con la em presa Hexagon Agility para avanzar
SOLUCIONES
hacia un transporte más limpio en Colombia.
Hexagon Agility es el mayor fabri cante de cilindros compuestos de fibra de carbono tipo 4 para la in dustria del transporte y las tuberías móviles y el fabricante líder de siste mas de combustible para vehículos comerciales en los Estados Unidos y Europa. Ofrecen una amplia gama de soluciones de combustible limpio para vehículos comerciales y trans porte de gas. El uso de cilindros com puestos Tipo 4 permite la alternativa más ligera y potente de la industria “Inicialmente empezamos una oferta con GNC, ampliando nuestro portafo lio para sistemas de GNL. A su vez, estamos trabajando en la implemen tacion de tecnologías de hidrógeno para proyectos de movilidad en el pais. La visión corporativa de Biable Ingeniería y Servicios es la de aten der la demanda de vehículos de cero emisiones” recalca Juan Camilo Calle. Con una misión y visión clara, esta empresa colombiana ha atendido a las principales marcas del país, en los segmentos de carga y pasajeros, para industrias cañeras, de recolección de basuras, transporte de carga, como también pasajeros en importantes proyectos de Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín, por solo mencionar algunos ejemplos, en los procesos de suministro, instalación, manteni miento y posventa.
“Biable ha suministrado sistemas de combustible a más de 1,000 vehícu los de GNC , tanto buses como ca miones. Recientemente, entregamos 50 sistemas para los camiones de basura que operan en Medellín. Estos sistemas cuentan con cilindros tipo 4, con 800 lt de capacidad y sistemas de llenado rápido. Adicionalmente,
poseen válvulas que permiten trans ferir combustible de un camión a otro”, señala Calle.
Biable cuenta con un portafolio de sistemas de almacenamiento que permite a camiones GNV, alcanzar autonomías de hasta de 1.200 km, sin afectar la capacidad de carga. A su vez, ofrecen soluciones a la medida para cada cliente, en el caso de que estos hayan adquirido su unidad y no tenga la autonomía suficiente para su operación. En ese caso Biable puede proveer sistemas de almacenamiento extra para aumentar su capacidad. “Contamos con cilindros de 580l cada uno y tenemos la capacidad de agre gar entre 1 o mas cilindros detrás de cabina. Esta instalación es capaz de llevar la unidad hasta 1.000km de autonomía. Dependiendo de la nece sidad del cliente, nosotros tenemos la solución”, recalca Juan Camilo Calle.
Para garantizar el óptimo desem
peño de los equipos, Biable ofrece servicio posventa en las principales ciudades del país, con técnicos alta mente capacitados en sistemas de alta presión cumpliendo estándares internacionales de seguridad. A su vez, poseen un inventario de más de 1000 referencias de repuestos para los sistemas de gas natural en las diferentes marcas de vehículos.
“Somos la primera empresa Colom biana en ofrecer cilindros tipo 4 con certificacion bajo resolución nacional. Esto nos da la posibilidad de cambiar cilindros, en caso de que un cliente lo necesite. Tenemos el inventario necesario para hacerlo, como todos los repuestos de los sistemas que los cilindros Tipo 4 utilizan”, concluye Juan Camilo Calle. CP
LA EMPRESA tiene más de 20 años de experiencia en el sector de la telemática, es pecializada en aportar a otras empresas so luciones de software enfocadas a la ges tión del transporte, al vehículo y a la mejo ra de la logística.
Cuenta con el respaldo de la empresa Fa gor Electrónica, que tiene más de 50 años de experiencia en el sector, fabricando y dando soluciones dentro de la electrónica. Así mismo, forman parte de la Corporación Mondragón, séptimo grupo empresarial de España y el grupo cooperativo más grande del mundo, que abarca todos los sectores, desde el financiero a la educación o la pro pia industria, un modelo cooperativo que es imitado a lo largo de todo el mundo. El gru po emplea a más de 85.000 socios-trabaja dores, reúne a más de 200 empresas, cuen
FlotasNet® es la so lución de Fagor Electrónica para ayudar a las empresas en la transformación digital, proporcionando el dato útil con el que tomarán las decisiones más acertadas y gracias a las cuales harán que su negocio crezca y sea más competitivo.
ta con 1 universidad, 14 centros de investi gación y desarrollo y 8 centros educaciona les. Su estructura se configura en tres gru pos: financiero, industrial y distribución que funcionan autónomamente dentro de una misma estructura de conjunto.
Tienen presencia por todo el mundo lo que les permite ser una empresa global con to das las ventajas de una empresa local. Cuen tan con sedes en Colombia, Chile, México, Perú, Ecuador y América Central.
En Colombia, FlotasNet® es una herramien ta que ha facilitado la gestión de grandes y pequeñas flotas desde el año 2012, inicial mente con su distribuidor exclusivo PRA CO DIDACOL SAS y recientemente con la presencia directa de FAGOR COLOMBIA. Grandes empresas como la marca HINO (HMMC - Planta de ensamble Hino Colom bia, DHC - Distribuidora Hino de Colombia, sus distribuidores y clientes), Construccio
diseñada para profesionales que necesitan información para el control, gestión y op timización de sus flotas de transporte me diante localizador GPS.
Desde FlotasNet® se facilita información crucial sobre la actividad y telemetría de los vehículos, ya sean vehículos pesados, ca miones, utilitarios, automóviles, maquina ria amarilla o motocicletas. También permi te gestionar información sobre remolques, contenedores y personas en movimiento. En definitiva, FlotasNet® puede mostrar in formación sobre cualquier vehículo, arrastre o recurso en movimiento en los que su in formación y trazabilidad, resulte interesan te o necesario gestionar para una empresa.
tran la solución que mejor se adapta a sus necesidades.
Entre las ventajas competitivas de Flotas Net® destacan el acompañamiento conti nuo y servicio de alto valor, la garantía Fa gor con más de 20 años de experiencia en el sector, ser una empresa global que actúa en local, basan su relaciones con los clien tes en la transparencia, ofrecen soluciones verdes enfocadas a la reducción de control y emisiones contaminantes, tienen solu ciones competitivas y de fácil implantación que son personalizables y se adaptan a las capacidades financieras del cliente (alquiler, compra-venta).
nes El Condor, Interaseo, entre otros, han comprobado la efectividad de la solución ob teniendo grandes beneficios en trazabilidad, evaluación de conductores, control real de consumos de combustible y mantenimiento.
En diversos mercados suman cerca de 60.000 activos monitoreados para los seg mentos de carga por carretera, generado res de carga, financieras, renting, empresas de infraestructura y transporte público, en tre otros, aportando con su experiencia, in novación y desarrollo en soluciones de alto valor y largo plazo.
El objetivo general de Fagor Electrónica y FlotasNet® es ayudar a las empresas en la transformación digital proporcionando, en cada caso, el dato útil con el que tomarán las decisiones más acertadas y gracias a las cuales harán que su negocio crezca y sea más competitivo.
FlotasNet® es la herramienta web creada y
La empresa cuenta con más de 100 colabo radores, que trabajan día a día junto con el cliente y durante todo el proyecto, para cre cer juntos y obtener los mejores resultados.
Acompañan a sus clientes de principio a fin durante todo el proyecto, hasta que encuen
Llámenos sin compromiso Teléfono - +57 314 3509992 Calle 26 Nº 69D – 91, Torre Peatonal Oficina 501, Edificio Empresarial Arrecife, Bogotá, Colombia www.fagorsmartdata.com wcomercialflotas@fagorelectronica.es
Volkswagen, reconocida marca de origen alemán, hace entrega de 7 unidades de su modelo de camiones Superminimula 19.360 Vtronic, a una importante compañía de transporte en crecimiento, CES Red Logística
PORSCHE Colombia, importadora oficial de la marca Volkswagen Ca miones y Buses, hace una entrega de 7 Súperminimulas a importante empresa de envío de paquetes, CES Red Logística. Esta entrega hace parte de una alianza de largo plazo y fue posible gracias a la gestión de la compañía de renting y soluciones de movilidad, Mareauto Avis.
La empresa CES Red Logística bus caba un aliado para llevar a cabo su actividad del día a día: el transporte de paquetes, a lo largo y ancho de Co lombia. La familia fundadora de esta empresa tenía claro que querían que la marca que asegurara sus trayectos fuera Volkswagen, ya que su historia se ha cruzado más de una vez.
Los líderes de CES Red Logística, comenzaron su recorrido profesional transportando productos y recorrien do ellos mismos el país en vehículos de carga pesada. Es por eso que bus caban un vehículo que no sólo fuera seguro para sus empleados, sino que les ofreciera el mayor confort y efi ciencia posibles, sobre todo para los largos trayectos.
Además, CES Red Logística es una
compañía en crecimiento. Razón por la cual buscaron a la compañía Mareauto Avis, para trazar un plan y conseguir diversos modelos de vehículos, creando así una flota cada vez más robusta.
En palabras de David Blanco, Geren te de Flotas de Porsche Colombia, importadora oficial de Volkswagen, “es un honor hacer entrega de 7 Mi nimulas, uno de nuestros productos más reconocidos y que cada vez se ve más por las rutas de Colombia. Además, nos alegra enormemente
saber que CES Red Logística eligió a Volkswagen Camiones y Buses y que confía en la marca para desem peñar su labor diaria. Sabemos que esta entrega representará grandes avances para ambas compañías y que hay más por venir… Aprovecho para agradecer a Mareauto Avis por hacerlo posible.”
Fue hace unos días, en una vitrina de Volkswagen Camiones y Buses en la ciudad de Bogotá, que los directivos de Porsche Colombia y de Mareauto Avis se reunieron para hacer una entrega simbólica de las 7 ‘Súpermi
nimulas’ a los directivos de CES Red Logística y a varios de sus emplea dos; aquellas personas que estarán conduciendo estos vehículos.
Las minimulas Volkswagen estarán llevando correspondencia, paquetes, encargos, regalos y mucho más, de Bogotá a Cali, a Medellín, a la Costa Caribe y, en general, a todos los grandes puntos de conexión de nuestro país. Así, serán cada vez más los camiones marca Volkswagen que veremos recorriendo las principales carreteras del país.
Sobre las ‘Súperminimulas’ Constellation 19.360 T Vtronic
El Constellation 19.360 T Vtronic es un Tractocamión 4X2 homologado para Colombia con 40.500 Kg de Peso Bruto Total Combinado PBTC. El mo delo 19.360 es el más vendido actual mente en Colombia en su segmento, con una participación del 28,7%. Este camión ofrece una versión con transmisión Automatizada Vtronic, una apuesta de la marca con caracte rísticas que lo hacen un camión atrac tivo para el transporte colombiano, facilitando su manejo. La transmisión con la que está equipado es una ZF Traxon de 12 Velocidades. Cuenta también con transmisión automati zada en su interior; una transmisión mecánica convencional, pero co mandada por un módulo electrónico que por medio de la comunicación de señales de otros módulos y sensores como son el módulo de ABS, sensor de rotaciones del motor, sensor de inclinación entre otros, genera los cambios de marchas en el momento adecuado teniendo en cuenta las
condiciones de operación al instante del vehículo.
Al generar los cambios de manera automática en el momento que real mente lo requiere el camión, se mitiga el error humano en la operación del camión, lo cual trae bastantes venta jas tanto para el conductor como para los costos de operación de la flota.
La primera es mayor durabilidad de componentes como el embrague, ejes, motor, al evitar sobre revo luciones, cambios indebidos y uso incorrecto del embrague, los man tenimientos correctivos disminuyen significativamente, Conduciendo este vehículo, el con ductor tiene mucho más enfoque en la dirigibilidad del vehículo y también se disminuye significativamente la fatiga y riesgos de enfermedades laborales por movimientos repetiti vos al omitir el proceso de cambio de marchas y de embrague.
Otro de los aspectos más importantes en este modelo y que es caracterís tica general de todo el portafolio de Volkswagen Camiones y Buses son las frecuencias de mantenimiento ex tendidas, que cada operación puede ir desde los 20.000 hasta los 40.000 Kms, algo que se transfiere directa mente a un costo menor por kilómetro en la operación de un camión marca Volkswagen. CP
Daimler Truck persigue el objetivo de un transporte completamente neutro en CO2. En IAA Transportation 2022 en Hannover la compañía lo dejó claro con el camión de larga distancia MercedesBenz eActros LongHaul de servicio pesado y batería eléctrica.
EL EACTROS LONGHAUL de producción en se rie tiene un alcance de alrededor de 500 kilómetros con una sola carga de batería. La preparación para la producción en serie está prevista para 2024. Otra in novación en la feria es el Mercedes-Benz eActros 300 eléctrico a batería en una versión de tractor para el transporte flexible de distribución de cargas pesadas. Además, Daimler Truck ha anunciado el MercedesBenz eAtego eléctrico a batería para el segmento de servicio mediano. Como otro punto a destacar, el fabricante presentó el FUSO Next Generation eCanter de batería eléctrica y de servicio liviano en la IAA.
Para el año 2030, los vehículos comerciales que son neutrales en CO2 en la operación de conducción de berían representar hasta el 60% de las ventas de ca miones Daimler en los mercados de EU30. La aparición de Daimler Truck en la IAA de este año es la primera como empresa DAX independiente. Como unidad de negocios de Daimler Truck, el fabri cante de autobuses líder en el mundo, Daimler Buses, también se ha fijado el objetivo de un portafolio de ve hículos completamente neutral en CO2. Daimler Buses
tiene como objetivo ofrecer modelos neutrales en CO2 en todos los segmentos para 2030. Además del MercedesBenz eCitaro eléctrico, que ha estado en producción en serie desde 2018, Daimler Buses planea lanzar el primer autobús interurbano totalmente eléctrico a partir de 2025. El primer autocar puramente eléctrico llegará a finales de esta década. Daimler Buses también presentó la próxima generación de autocares Setra TopClass y ComfortClass con un tren motriz convencional eficiente como primicia mundial.
Martin Daum, CEO de Daimler Truck afirmó que, “desde la última IAA hace cuatro años, hemos avanzado a toda velocidad con la transición al transporte neutral en CO2. Este año ya tenemos ocho vehículos de producción en serie puramente eléctricos en nuestro portafolio. Sin embargo, no basta con ofrecer los vehículos adecuados. Nuestros clientes también necesitan la infraestructura adecuada. Estamos activos aquí en una amplia variedad de niveles. Para una rápida acumulación, es esencial que toda la industria y los gobiernos se unan”.
A su vez, Karin Rådström, CEO de Mercedes-Benz Trucks comentó “que estamos ampliando continuamente nuestra cartera de camiones eléctricos a batería. Nuestro foco está en ofrecer claras ventajas a nuestros clientes. Por lo tanto,
nuestros camiones eléctricos están diseñados específicamente para la movilidad eléctrica, lo que les brinda una mejor capacidad de conducción, eficiencia energética y durabilidad”.
El eActros LongHaul con más de 600 kilovatios hora de capacidad de batería
El eActros LongHaul presentado en IAA ofrece una vista previa del lenguaje de diseño del vehículo de producción con sus contornos claros y una tira de luz LED en el área delan tera. Mercedes-Benz Trucks también ha anunciado información adicional sobre la serie eActros LongHaul. Tres paquetes de baterías propor cionan una capacidad total instalada de más de 600 kWh y dos motores eléctricos, como parte de un nuevo eje eléctrico, generan una potencia continua de 400 kW y una potencia máxima de más de 600 kW. Además de la unidad tractora, Mercedes-Benz Trucks también producirá variantes rígidas del eActros LongHaul justo en el lanzamiento al mercado. Esto ofrecerá a los clientes muchos otros posibles usos en el transporte eléctrico. Los ingenieros de desarro llo de Mercedes-Benz Trucks están diseñando el eActros LongHaul para que el vehículo y sus componentes cumplan con los mismos requisitos de durabilidad que un Actros conven cional pesado de larga distancia. Eso significa 1,2 millones de kilómetros en la carretera durante un período de diez años. El eActros LongHaul será el primer vehículo de producción en serie to talmente eléctrico de Mercedes-Benz Trucks que se fabricará de principio a fin en la línea de montaje existente
en la planta de camiones de Wörth. Esto también incluye la instalación de todos los componentes eléctricos y la puesta en marcha del vehículo al final de la línea. Con el eActros 300/400 y el eEconic, por otro lado, la electrificación se ha llevado a cabo hasta ahora en un proceso separado en el Future Truck Center en Wörth. Las baterías utilizadas en el eActros LongHaul emplean tecnología de cel das de fosfato de hierro y litio (LFP). Estos se caracterizan, sobre todo, por una larga vida útil y más energía utilizable. Las baterías del eActros LongHaul de producción se pueden cargar del 20 al 80 por ciento en me nos de 30 minutos en una estación de carga con una potencia de aproxi
madamente un megavatio. El núcleo del concepto Mercedes-Benz Trucks para el transporte de larga distancia con batería eléctrica es ofrecer a los clientes una solución holística que consiste en tecnología de vehículos, consultoría, infraestructura de car ga y servicios. El eActros LongHaul está planeado para ser la elección correcta para los clientes en térmi nos de rentabilidad, sostenibilidad y confiabilidad. Los primeros prototipos ya se están sometiendo a pruebas intensivas y el eActros LongHaul se probará en la vía pública este año. El lanzamiento de la producción en serie está previsto para la segunda mitad de 2023.
En el departamento del Huila exactamente en el municipio de Villavieja, está ubicado el Desierto de la Tatacoa, un lugar mágico lleno de aventuras y un destino que los colombianos y extranjeros debemos conocer.
NUESTRA AVENTURA de este mes inició viajando desde la ciudad de Bogotá utilizando el Grupo Coo motor, en un Majestuoso Bus de 2 pisos en su servicio Navette XL que la compañía huilense tiene para esta ruta. Es un vehículo con un potente chasis Scania K440IB y una carro cería Marcopolo Paradiso 1800DD.
La unidad 7800 está equipada con 62 sillas, distribuidas en un salón VIP en el primer piso con12 poltro nas de lujo muy cómodas y 50 sillas en el segundo piso que ofrecen también comodidad y confort al viajar. La posibilidad que tenemos de viajar por las carreteras en bus es fascinante y más cuando tenemos la
posibilidad de viajar en el segundo piso para observar de una mejor manera los paisajes que tiene este recorrido que sale desde la capital del país y hace una única conexión en la terminal del sur para completar el aforo del vehículo; luego de esta parada que aprovecho para tomar imágenes de esta terminal que es
muy utilizada y que permite a los residentes del sur de Bogotá una facilidad para la movilidad y cone xiones para los diferentes destinos del centro y sur del país; el vehículo completó su aforo. Retomamos la vía para salir por el municipio de Soacha e iniciar el ascenso hacia el sector de Chuzacá y posteriormente iniciar el descenso desde Silvania pasando por un costa do de Fusagasugá y poder observar las montañas del departamento de Cundinamarca detallando el munici
pio de Tibacuy al costado derecho y luego descendiendo hacia Melgar, se observa empotrado en lo alto Pandi. Este sector de la vía, es importante resaltar,lleva varios años en repa ración y construcción generando dificultades en la movilidad y en es pecial los fines de semana y festivos, produciendo retrasos en los horarios para los viajeros.
¡Luego llegamos al paso por la fa mosa Nariz del Diablo que es nada menos que una roca gigante que sobre pasa la vía y que los recuerdos
de niño me llevan a cuando viajaba con mi abuelo hacia Armenia en los famosos Pullman de Expreso Bolivariano!
Después de un poco más de tres horas de recorrido, nos desviamos para tomar la variante hacia Neiva en su paso por el Espinal, tierra de la famosa Lechona Tolimense y que se ve en muchos sitios al costado de la carretera. Nestro país tiene unos destinos que podemos conocer desde la ventana de un bus viajando legal y seguro desde las terminales de transporte y utilizando las em presas legales, además podemos utilizar de manera empresarial o familiar los servicios de la empresas de servicios especiales y de turismo. El turismo es fundamental en la re activación del transporte de pasaje ros y contribuye significativamente en la economía del transporte, viajar en bus es agradable y la empresas se han preocupado por ofrecer cada día mejores servicios buscando atraer a los viajeros.
Nuestro destino está cada momento más cerca y viajando en este servi cio utilizando sus pantallas con en tretenimiento individual con audífo nos que provee la compañía a cada viajero lo hacemos más placentero.
El paso por Saldaña, Castilla, Nata gaima y Aipe me permite visualizar paisajes llenos de cultivos de arroz y algodón en una planicie que al fondo se ve bordeada por el magnifico Rio Magdalena.
El Huila es un departamento muy turístico y que se puede recorrer utilizando las diferentes compañías que conectan desde la terminal de Neiva. Mi recorrido va llegando a las 5 horas de viaje en la comodidad del bus y teniendo la oportunidad de compartir un tiempo en la cabina del bus para observar cómo el conductor opera este Scania K440IB que aplica con su tecnología en seguridad de ser un vehículo automatizado y con un sistema de suspensión neumáti ca que hace más suave el viaje. Luego de seis horas de viaje llega mos a Neiva y procedimos a ubicar el área regional la taquilla de Coomo tor para comprar por $10.000 pesos colombianos el tiquete y continuar la ruta hacia Villavieja, donde está ubicado el desierto. El servicio es prestado en camionetas doble cabi na con capacidad para 10 pasajeros, que le permite a los turistas en su gran mayoría con morrales, poder llevarlos en el techo de ella y me
jorar la comodidad de los viajeros. En esta oportunidad viajamos acom pañados de 4 turistas europeos y dos colombianos que venían a co nocer y aprovechar las noches del desierto para apreciar las estrellas desde el observatorio que allí se ubica. El recorrido es saliendo hacia el norte por la vía que lleva a Tello y Colombia, otros dos municipios que vale la pena conocer; en el camino apreciamos la tradición de nuestros pueblos con el famoso paseo de río en las aguas de uno de sus afluentes que se van perdiendo a medida que nos vamos adentrando en el camino seco y con llamativos cactus que nos indican que estamos cerca de nuestro destino.
Viajar en esta camioneta permite a los turistas disfrutar del paisaje y la brisa caliente que emite la tierra con una temperatura alrededor de los 39 grados centígrados, por ello es siempre importante llevar bebidas para hidratarnos y evitar contratiempos, mi recomendación es que cuando llegue al pueblo ubique los guías locales autorizados para realizar el recorrido de esta manera evitar contratiempos en la zona. Mi aventura termina invitando a que viajen en bus es la mejor manera que tenemos para promover el tu rismo sostenible, la recuperación del gremio transportador y sobre todo disfrutar de nuestro país desde la ventana de un BUS.
MARCOPOLO, en asociación con Si nosenergy, Feichi Bus y Allenbus, partici pa en el proyecto para desarrollar un au tobús de carretera alimentado por células de combustible de hidrógeno. El proyecto en fase de homologación fue presentado en la IAA 2022, uno de los mayores even tos internacionales de vehículos comercia les del mundo.
Marcopolo desarrolló la carrocería del au tobús, del modelo Audace 1050, produci da en su unidad en China. Sinosynergy pro
porcionó la parte central de la tecnología de células de combustible, incluidas las membranas y el accionamiento Full Cell, y la Feichi Bus/Allenbus, proporcionó el cha sis de la célula de combustible del autobús.
Las empresas ya han producido dos vehí culos prototipos. Uno fue expuesto en la IAA 2022 y el otro está en China, someti do a pruebas para homologación.
El Audace impulsado por hidrógeno tiene PBT de 19 mil kg, capacidad para trans portar 53 pasajeros y autonomía de has
ta 600 kilómetros. El modelo presentado tiene 12.000mm de longitud total, pero el modelo se ofrecerá en las opciones de lon gitud total de 11.900mm a 12.600mm, an cho de 2.480mm y distancia entre ejes de 6.100mm a 6650mm. Tiene motor Danfos, síncrono de imán permanente con poten cia nominal de 143 kw (pico de 235 kw) y torque nominal/pico de 495/720 Nm, dos baterías Fuel Cell Sinosynergy G80-001, de 160 kw, cuatro tanques de Hidrógeno tipo 4, de 700 bar, y sistema de enfriamiento de agua, con cuatro packs de batería de al macenamiento CATL, LiFeO (Litio Hierro). También está equipado con transmisión Editron AMT de 4 velocidades, eje delante ro independiente ZF RL82EC, eje trasero de motriz ZF AV133, caja hidráulica ZF THP90, sistema de suspensión neumática Knorr y frenos Knorr (con EBS, ESP, AEB, LDWS).
El Audace desarrollado por la colaboración de las empresas también se fabricará con una opción de powertrain eléctrico pura, con baterías de energía: CATL, LiFeO, (Li tio Hierro) de 423 kwh, con 12 Packs y au tonomía de hasta 400 kilómetros en con diciones urbanas.
Tracto
Tracto
Volqueta
Chasis
Chasis
Tracto
Modelo
Tractocamion 6X4 52 T GNV* 2022 116.000
Tractocamion 6X4 52 T Diésel 2022 109.000
SuperMinimula 4X2 41T GNV 2022 99.000
SuperMinimula 4X2 41T Diésel 2022 81.000
Minimula 4X2 32T GNV 2022 82.000
CuatroManos Chas. Lar. 36T GNV 2022 101.000
DobleTroque Chas. Lar. 28T GNV 2022 95.000
HR
(ABS) 2020 83.190.000
NHR D. CAB. REW. EIV (ABS)/020 93.070.000
NKR MEDIO REW. EIV (ABS)/020 105.710.000
NKR LARG. REW. EIV (ABS)/020 110.490.000
NPR REWARD EIV (ABS) 2020 135.260.000
NQR REWARD EIV (ABS) 2020 146.230.000
FRR FORWARD EIV 2020 168.370.000
FTR FORWARD EIV 2020 217.500.000
FVR CORTO FORWARD EIV 2020 228.690.000
FVR LARGO FORWARD EIV 2020 239.870.000
FVZ CORTO FORWARD EIV 2020 264.540.000
FVZ LARGO FORWARD EIV 2020 272.040.000
NKR MICROBUS REW. EIV 2020 103.190.000
NPR MINIBUSET. EIV (ABS) 2020 127.270.000
NPR MINIBUSET. EV (ABS) 2019 128.410.000
NQR BUSETON
Ton EIV 2020 163.190.000
NQR BUSETON 9,2 Ton EIV 2020 167.540.000
NQR BUSETON 9,2 Ton E5 2020 171.220.000
FRR BUS FORWARD EIV 2020 168.130.000
LV 152 EIV (ABS) 2020 305.620.000
LV 452 EIV 2020 313.790.000
CuatroManos Cha. Volco 36T GNV 2022 101.000
DobleTroque Cha. Volco 28T GNV 2022 95.000
Camión Chasis 4x2 17T GNV 2022 65.000
Camion Chasis 4x2 17T Diésel 2022 57.000
Camión Chasis 4x2 4T Diésel 2022 28.000
Camión Chasis 4x2 8T Diésel 2022 26.000
Camión Chasis 4x2 5T Diésel 2022 15.000
*GNV:
l
IVA (Art 424 #7 Est. Tribut)
Minitruck 1.5 TM CS chasis 2023 82,990,000
Minitruck 1.5
CD platón 2023 89,000,000
FOTON FHR 2.9 - BJ1044 A/C 2023 109,990,000
FOTON FHR Cummins 3ton A/C 2023 109.990.000
FOTON FHR Cummins 3ton 2023 122.990.000
FOTON FHR Cummins DC 2.5 2023 131.990.000
FOTON FKR Cummins DC 3.3 2023 142.990.000
FOTON FKR 3.5 BJ1065e 2023 136.990.000
FOTON FKR Cummins 3.5 BJ 2023 149.990.000
FOTON FPR Cummins 5.0 2023 156.990.000
FOTON FQR Cummins 6.0 2023 178.990.000
FOTON FRR-S Cummins 6.8 2023 187.990.000
FOTON FRR-S Premium 6.5 2023 217,990,000
Preventa Nuevo FVR 12.1 2023 280,990,000
Volqueta 4x4 2023 218,990,000
Cargador FL936H-II 230,990,000
Cargador FL956H-II 378,990,000
Excavadora FR60 238,990,000
Excavadora FR220 635,990,000
Excavadora FR150 474,990,000
Pajarita 319,990,000
Chasis Súper Turbo 10.5t - Wb 4.500 181.900.000
Chasis Optimus 14t - Wb 4.500 191.900.000
Chasis Optimus 14t - Wb 5.197.900.000
Chasis Force 17t 231.900.000
Chasis Super Force 17t - Wb 4.200 264.900.000
Chasis Super Force 17t - Wb 5.150 272.900.000
Chasis Super Force 17t - Wb 5.750 276.900.000
Chasis Super Force 17t Volqueta 334.900.000
Dobletroque Chasis 445.900.000
Dobletroque Volqueta 521.900.000
Dobletroque Mixer 589.900.000
4manos Chasis Gtl 489.900.000
4manos Chasis - Largo 493.900.000
4manos Chasis Est 568.900.000
4manos Volqueta Est 589.900.000
4manos Mixer 651.900.000
Tractocamión Auman Est Automatiza. 450.900.000
Tractocamión Auman Est Mecánica 468.900.000
Tractocamión Auman Est Automatizada 478.900.000
CANTER 6.5
CANTER 7.5M
CANTER 7.5L
179.718.587
162.500.000
162.500.000
GB Minibuseta 2023 160.480.000
New FC9JG(BUSETA)
New FC9JG(BUSETA)
V 2021 170.480.000
V 2023 191.279.000
New FC9JG(BUSETA) E V 2021 180.480.000
New FC9JG(BUSETA) E V 2023 202.499.000
New FC9JG(BUSETA) E V 2021 180.480.000
New FC9JG(BUSETA) E V 2023 202.499.000
New FC9J BUSETON WB 2023 207.851.000
New FC9J BUSETON WB 2023 219.071.000
New FC9J BUSETON WB 2023 219.071.000
New FC9J(BUSETON) LWB EV 2023 210.420.000
New FC9J(BUSETON) LWB EV 2023 221.640.000
New DUTRO PRO E IV 2023 117.300.000
New DUTRO PRO E IV A.A 2023 121.455.000
New DUTRO PRO E IV AT 2023 122.519.000
New DUTRO PRO E IV AT A.A 2023 126.675.000
New DUTRO PACK E IV 2023 148.512.000
New DUTRO PACK E IV A.A 2023 152.557.000
New DUTRO PACK E IV AT 2023 153.931.000
New DUTRO PACK E IV AT A.A 2023 154.987.000
DUTRO EXPRESS E IV 2022 150.158.000
New DUTRO EXPRESS E IV 2023 170.340.000
New DUTRO EXPRESS E IV A.A 2023 174.495.000
DUTRO TEAM EIV A.A 2022 163.100.000
New DUTRO TEAM EIV A.A 2023 184.620.000
DUTRO HIBRIDO 7,5 2022 171.850.000
DUTRO HIBRIDO 7,5 2023 180.000.000
New DUTRO CITY 2023 171.360.000
New DUTRO CITY A.A 2023 175.515.000
New DUTRO CITY AT 2023 176.779.000
New DUTRO CITY AT A.A 2023 180.935.000
DUTRO TURBO 2022 152.480.000
DUTRO TURBO A.A 2022 56.050.000
FC CAMION LIGHT EIV 2022 167.270.000
FC CAMION LIGHT EIV 2023 181.706.000
FC CAMION LIGHT EIV A.A 2022 170.840.000
FC CAMION LIGHT EIV A.A 2023 185.861.000
New FC CAMION E V 2022 203.440.000
New FC CAMION E V 2023 220.997.000
New FC CAMION E V A.A 2022 207.010.000
New FC CAMION E V A.A 2023 225.153.000
New GH8J Dump 2023 301.818.000
New GH8J camion E IV 17T 2022 288.950.000
New GH8J camion E IV 17T 2023 313.887.000
New GH8J camión largo E IV 2022 291.600.000
New GH8J camión largo E IV 2023 316.765.000
New GH8J largo automático 2023 321.414.000
New FM8J Dump 2021 338.550.000
New FM8J Dump 2023 367.767.000
VOLQUETA HV607 6X4 PLUS 582.600.000
CHASIS 7600 6X4 PLUS 512.900.000
CHASIS 7600 6X4 FULL 531.400.000
CHASIS 7600 6X4 HEAVY DUTY 522.500.000
TRACTO 7600 4X2 FULL 492.700.000
TRACTO 7600 4X2 CAB EXT FULL 507.400.000
TRACTO PODEROSA 7600 6X4 FULL 537.700.000
TRACTO PODEROSA 7600 6X4 PLUS 527.400.000
CHASIS HV607 HD 6X4 PLUS 528.200.000
CHASIS HV607 HD 6X4 LUJOSO 548.800.000
CHASIS HV607 HD 6X4 HEAVY DUTY 537.500.000
VOLQUETA HV607 HD 6X4 PLUS RT 622.800.000
VOLQUETA HV607 HD 6X4 PL.UMX 630.600.000
LT625 CLASSIC 604.900.000
LT625 DIAMOND 628.100.000
LT625 CAMAROTE HI-RISE DIAMOND 666.500.000
TRACTO HX620 VERSION LUJOSA 646.300.000
T880 Básica 2024 158.720
T880 Full 2024 168.020
T680 Full aerodin. next, gen. 2024 173.600
T880 Camarote 52 2024 194.680
T880 Camarote 76 2024 199.640
T800 Volqueta 2024 190.500
T880 Volqueta A Gas Cop 761.943.789
*Aplica
CHASIS MV607 4X2 UTILITY 322.900.000
CHASIS MV607 4X2 UTILITY 10 VEL. 323.200.000
CHASIS MV607 4X2 PLUS 339.700.000
CHASIS MV607 4X2 PLUS EJE DANA 347.900.000
CHASIS MV607 4X2 FULL 347.900.000
CHASIS MV607 4X2 LUJOSO 382.900.000
CHASIS MV607 4X2 PLUS D. CABINA 387.500.000
VOLQUETA MV607 4X2 UTILITY 387.900.000
VOLQUETA MV607 4X2 PLUS 400.300.000
VOLQUETA MV607 4X2 LUJOSA 431.000.000
CHASIS HV607 6X4 PLUS 464.000.000
TRACTO HV607 4X2 FULL 458.600.000
CHR 3.2 T 2023 89.990.000
CHR DC 3.2 T 2023 106.990.000
CKR 3.5 T 2023 106.990.000
CKR DC 3.7 T 2023 118.990.000
CPR 4.5 T 2023 112.990.000
CQR 5.4 T 2023 122.990.000
Vigus Plus 2023 149.990.000
Tractocamion SITRAK G7-480 Dies. EV 84,500
Tractocamion SITRAK G7-480 Dies. EV 94,200
Minimula SITRAK G5-330 MT Dies. EV 61,900
Camión DT 6x4 SITRAK G7-330 Dies.EV 73,200
Camión 4x2 HOWO T5G Dies. EV 17T 56,400
Chasis Volqueta 6x4 SITRAK G7 Dies. EV 84,200
Chasis Volqueta 8x4 SITRAK G7 Dies. EV 92,800
Chasis cabinado JHR 2,8 ton 2023 95.990.000
Chasis cabin. JHR 3,0 ton 2023 103.990.000
Chasis cabin. JKR 3,4 ton 2023 110.990.000 Chasis cabin. JKR 3,7 ton 2023 119.990.000
Chasis cabin. JKRD 2,9 ton lar. 2023 125.990.000
Chasis cabinado JPR 5,7 ton 2023 140.990.000
Chasis cabinado JQR 6,5 ton 2023 144.990.000
Chasis cabinado JRR 6,9 ton 2023 155.990.000
Chasis cabinado JVR-11 ton 2023 287.000.000
Sunray Carga 12m3 2023 203.990.000
Sunray pas. 15P+Conductor 2021 164.990.000
Sunray pas. 15P+Conductor 2022 173.990.000
Karry YOYO Mini Van Cargo 2023 73.990.000
Karry YOYO Pasajeros 6+cond. 2023 82.990.000
Karry mini truck YOYI Pickup ch. 2023 66.990.000
Karry Dynamo Van Cargo 7m3 2023 133.990.000
Mahindra Pick Up 4X4 S6 D.C. 2022 113.990.000
Mahindra Pick Up 4X2 S6 D.C. 2019 81.990.000
Granite mDRIVE 2023 134.000
Anthem Fleet mDRIVE 2023 144.500
Anthem Fleet Mecánica 2023 142.500
Chasis Granite largo mDRIVE 2022 106.000
*IVA incluido
Atego 1726 K Chasis volco V 2023 USD 76.912
Atego 1730 S Larga Plus EV 2023 USD 80.680
Atego 1726 versión larga EV 2023 USD 69.510
Atego 1726 C Euro V 2023 USD 80.135
Atego 2730K Automat. EV 2023 428.500.000
Atego 2730. Lar. autom.EV 2023 422.500.000
Canter 5.7 TF Euro V 2023 139.677.154
Canter 6.0 (4x4) TF Euro V 2023 195.660.000
Canter 6.5 TF Euro V 2023 158.907.489
Canter 6.5 (C. Cab.) TF EV 2023 179.718.587
Precios incluyen el IVA
Sitrak
Sitrak
Sitrak
Sinotruk
139.900.000
Nuevo Delivery 9.170 2023 159.900.000
Nuevo Delivery 9.170 2023 164.900.000
Nuevo Delivery 11.180 2023 191.900.000
Nuevo Delivery 11.180 VTR 2023 204.900.000
Constellation 17.230 2023 262.900.000
Constellation 17.280 DC 2023 272.900.000
Constellation 17.280 LR 2023 285.900.000
Constellation 17.280 VTronic 2023 297.900.000
Constellation 17.280 Tractor 2023 334.900.000
Constellation 19.360 Tractor 2023 402.900.000
Constellation 19.360 Tractor 2023 432.900.000
Constellation 31.330 DC C 2023 408.900.000
Constellation 31.330 DC L2023 419.900.000