Revista Makinaria pesada edición 105 Agosto 2022

Page 1

CATERPILLAR TRAxCAvAToR CumPLE 70 Años El viaducto BOGOTÁ VILLAVICENCIO inicia obras LAs gRúAs LIEBHERR ALCAnzAn nuEvAs ALTuRAs ESPECIALGRAN SALÓN INMOBILIARIO Año 11 - No. 105 - Agosto de 2022 - ISSN 2256-2346 - Bogotá, Colombia www.revistamakinariapesada.com - Distribución Gratuita
ENCUENTRA AQUÍ TODO PARA TU DEPORTE FAVORITO CENTRO COMERCIAL NUESTRO BOGOTÁ LOCAL 1-073
16 schnEidEr ElEctric lanza nuEvas solucionEs dE baja tEnsión para la continuidad dE la EnErgía 04 sE comiE nzan obras E n El viaducto dEl K m58: bogotá villavicE ncio 30 doosan va con toda para El bauma 22 18 catErpillar traxcavator cumplE 70 años 08 8 rEcomEndacionEs para la coordinación prEvia dE una obra dE Edificación 22 KOMATSU ElEva la sinErgia opErativa En las minas dE carbón subtErránEas 14 crEar infraEstructuras adaptablEs dEsdE la óptica dE la mEtodología bim 26 impr E sionant E grúa liE bhE rr rascaciElos dE 182mts dE altura 36 EspEcial gran salón inmobiliario CONTENIDO Agosto de 2022 ● ● 3 MAKINARIA PESADA Edición No. 105, Agosto de 2022 - Dirección: Ricardo Henao C. Consejo Editorial: Alicia Torres - Periodista: Tomás Niño - Diseño: Nicolás Correa Ventas: Gloria Guzmán, Cel: 3214060452 .. 3176690435 - Olga Henao, Cel: 3122587438 - Myriam Rozo, Cel: 3108652879 Distribución: Servientrega - REVISTA MAKINARIA PESADA es una producción de Arsenal FM Ltda - www.revistamakinariapesada.com

Como apoyo a una emergencia presentada en el corredor vial con cesionado y luego de realizar trabajos con la Sociedad Colombiana de Ingenieros, el Instituto Nacional de Vías arrancó obras para construir un viaducto que garantizará la seguridad de los usuarios mediante una estructura durable y moderna. La obra tiene un valor de $ 125.000 millones (obra e interventoría) y servirá como solución definitiva a los inconvenientes presentados en el km 58 del corredor vial que une a Bogotá con Villavicencio, clave para la conexión del centro del país con los Llanos Orientales.

INFRAESTRUCTURA 4 ● ●Agosto de 2022
SE COMIENZAN OBRAS EN EL VIADUCTO DEL KM58: BOGOTÁ VILLAVICENCIO INFRAESTRUCTURA Agosto de 2022 ● ● 5

Luego de atender inquietudes de la comu nidad de Guayabetal con el fin de minimizar la afectación a sus comercios y garantizar se guridad y transitabilidad en la zona en bene ficio de sus habitantes, el Gobierno nacional, a través del Instituto Nacional de Vías (Invías), comenzó obras de cimentación de las pilas 1 y 2, aproche 1, del viaducto del km 58 de la vía Bogotá - Villavicencio.

El Invías concibió esta obra como solución definitiva a los problemas de transitabilidad que se presentan en este punto crítico del importante y estratégico corredor vial con cesionado que servirá para conectar a la Re gión Orinoquía, una gran despensa agrícola y agroindustrial de Colombia, con el centro del país y el puerto de Buenaventura.

“Comenzar las obras de cimentación es un punto de partida importante para poder lle var a cabo este viaducto que, además, nos va a permitir tener una solución definitiva a los problemas que se presentan en la zona por inestabilidad del talud y que durante algunos meses tuvo incomunicada a la capital de la república con los Llanos Orientales, lo que afectó a la economía de la región”, manifestó el ministro de Transporte, Guillermo Francis co Reyes González.

Por ello, el Instituto Nacional de Vías (Invías) realizó este viernes una visita técnica al lugar donde comenzaron las obras con activida des de 80 trabajadores, entre profesionales, oficiales y obreros con más de 20 máquinas para la excavación de las pilas 1 y 2 y su ci mentación.

El director general (e) del Invías, Guillermo Toro Acuña, afirmó: “El viaducto tendrá una longitud de 720 metros; estará compuesto por una estructura de 6 apoyos que tendrán

INFRAESTRUCTURA 6 ● ●Agosto de 2022

2 estribos y 4 pilas; contará con 3 luces centra les cada 180 metros y 2 cada 90 metros. Este proyecto generará 1.163 nuevos empleos y contribuirá a la conexión entre el centro del país y la mayor despensa agropecuaria y de hidrocarburos de Colombia”.

El proceso constructivo de esta obra tendrá una importante mejora en términos de se guridad vial para la gran cantidad de usuarios que recorren este importante corredor para la economía y el turismo de esta región del país, pues se utilizarán aisladores sísmicos que permitirán un mejor funcionamiento y man tenimiento final de la estructura.

En el mes de septiembre se iniciarán tres frentes de obra simultáneos para tres de las cuatro pilas centrales que tendrá el viaduc to, de manera que en diciembre y enero del próximo año se puedan comenzar los estri bos laterales del puente, en febrero inicie la construcción de la superestructura y en el tercer trimestre de 2023 se entregue y pon ga en servicio esta gran infraestructura para todos los colombianos.

El viaducto tiene un valor de $ 125.000 millo nes (obra e interventoría), servirá como so lución definitiva a los inconvenientes presen tados en el km 58 del corredor vial que une a Bogotá con Villavicencio y permitirá una in tegración más eficiente entre Cundinamarca, Meta, Casanare, Vichada, Guaviare, Guainía y Vaupés.

A través del Invías, el Gobierno del presiden te Gustavo Petro Urrego trabaja por asegu rar que la infraestructura de transporte del país responda a las necesidades sociales y de desarrollo de las comunidades, con el fin de garantizar la justicia social y una vida digna para todos.

INFRAESTRUCTURA Agosto de 2022 ● ● 7
8 RECOMENDACIONES PARA LA COORDINACIÓN PREVIA DE UNA OBRA DE EDIFICACIÓN INFRAESTRUCTURA Toda obra de edificación requiere planeación previa, la cual debe estar absolutamente clara por todos los participantes con el fin de construirla eficientemente. 8 ● ●Agosto de 2022
INFRAESTRUCTURA Agosto de 2022 ● ● 9

1. LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO

Mucho tiempo antes de llevar a cabo el di seño y, por supuesto, la construcción de una edificación, se hace necesario realizar el co rrespondiente levantamiento topográfico del lote donde se ejecutará la obra. Debe realizarse antes de desarrollar el proyecto ar quitectónico y debe contener no solamente la poligonal con los correspondientes acci dentes del lugar, sino también una medición de los niveles y datos representativos de las condiciones topográficas y su entorno, con el fin de que se ejecute el proyecto arquitec tónico sobre la base del levantamiento. Para la ejecución de la obra se hace necesaria la señalización de puntos de referencia próxi mos al lote, los cuales serán de utilidad en el desarrollo de la construcción.

2. ACTAS DE VECINDAD

El Código Civil Colombiano define la respon sabilidad del constructor de la obra sobre el daño que cause una edificación al vecino. Por lo tanto, cuando se aproxima el inicio de los trabajos de construcción, se debe realizar conjuntamente con cada vecino del predio la llamada Acta de vecindad, en la que se deje constancia de la valoración del estado de cada edificación vecina antes del inicio de las obras. Para una mayor ilustración se requie re un recuento fotográfico complementario que sustente detalladamente lo descrito en el acta.

3. PRELIMINARES

Las actividades preliminares incluyen el pro ceso de limpieza del lote, la localización y el replanteo del proyecto -con lo cual se ase gura la posición exacta de la construcción-, y

INFRAESTRUCTURA 10 ● ●Agosto de 2022

el montaje de un campamento en el que se pueda almacenar material de construcción e instalar una oficina desde la cual se controlen las actividades de ejecución de la obra. Den tro de los preliminares se deben instalar las vallas que las normas señalan con las carac terísticas de la edificación y los responsables del proyecto. De igual manera, se deben ins talar los avisos pertinentes sobre seguridad e información propia de los efectos derivados del manejo de cargas, peatonalización y espe cialmente seguridad.

• Limpieza del lote: a este primer paso se le llama generalmente descapote y nivelación, y consiste en el retiro de la capa vegetal, arbus tos y malezas en el área donde se levantará la construcción. Puede ejecutarse a mano o con ayuda de maquinaria, según lo determine la magnitud y características del proyecto, la extensión del terreno, el proceso construc tivo de la cimentación y la conveniencia del contratista.

• Localización y replanteo: consiste en el tra zado sobre el terreno de los ejes del proyec to, los cuales deben realizarse por un equipo de topografía, y verificarse por el supervisor técnico. Durante este proceso se fijan las re ferencias necesarias para controlar los alinea mientos y niveles del edificio, y además para cálculos de volúmenes de excavación y re llenos. Generalmente se dejan en el terreno una serie de hilos alineados de acuerdo a los ejes, sobre los cuales se hará la localización de los elementos de cimentación así como las marcas para realizar la excavación.

• Campamento: debe construirse para el al macenamiento de herramientas y materiales, y para que sirva de apoyo a todo el personal de la obra. Debe ser lo más practico posible, en materiales económicos y realizado de for ma que su construcción y desmonte sean lo más rápido y sencillo de hacer.

INFRAESTRUCTURA Agosto de 2022 ● ● 11

4. COMITÉ DE OBRA

Una vez iniciada la obra se hace necesario que, con cierta periodicidad, se realice el lla mado comité de obra, ya que es de especial importancia establecer que este comité cum pla funciones de coordinación, por lo que no es deliberante. Se trata de un mecanismo de coordinación de las actividades propias de la obra. Mediante la convocatoria previa de los integrantes del equipo técnico del proyecto se trata de revisar el desarrollo de los traba jos ejecutados de acuerdo con las especifica ciones técnicas del proyecto.

5. LIBRO DE OBRA – BITÁCORA

Se debe llevar un libro donde se escriben cada día los diversos aspectos vinculados con el desarrollo de la construcción. En él se deben anotar las labores diarias incluyendo el estado del tiempo o la llegada de deter minados insumos a la obra, dejando escritos todos los detalles que puedan considerarse de importancia, tanto para la ejecución como para su oportuna realización, ayuda a que se puedan fijar criterios constructivos y se auto rice o niegue la realización de un determina do procedimiento.

6. PROGRAMACIÓN DE LOS TRABAJOS DE OBRA

Al inicio de los trabajos de obra se debe dis poner de la programación de todas las ac tividades que se van a realizar en el tiempo. Es un recurso importante de apoyo para el control del tiempo de las actividades pre vistas y compromisos asumidos. Se calculan rendimientos y procedimientos constructivos que se complementan mediante los recursos

INFRAESTRUCTURA 12 ● ●Agosto de 2022

de los programas de computador creados para tal fin. En los comités de obra se debe permitir un espacio para que se conozca el desarrollo de la obra a partir de la revisión del programa.

7. EXCAVACIÓN

La primera acción directa en la construcción es la excavación y ejecución de los trabajos de cimentación. En el suelo de fundación reside gran parte de la seguridad en la res puesta sísmica del proyecto; por esta razón los elementos diseñados para transmitir las cargas del edificio al terreno deben ser con cebidos en un trabajo coordinado entre el ingeniero geotecnista, el ingeniero estructural y el constructor, conservando la localización, las dimensiones, procedimientos y especifi caciones que se desprenden de los estudios pertinentes.

8. SUBMURACIÓN DE LOS CIMIENTOS VECINOS

Antes y durante la excavación se debe ins peccionar con detalle qué estructuras y ci mientos están rodeando el sitio del proyecto. En especial cuando se construye al lado de casas o edificaciones de poca altura y mu chas veces antiguas, se debe tener mucho cuidado en vigilar el comportamiento y no afectar directamente sus fundaciones, prote ger sus muros perimetrales y evitar destapar el cimiento vecino, para no crear inestabilidad a la edificación, que casi siempre no dispone de un sistema estructural apropiado.

Agradecemos a nuestros amigos de Argos al compartirnos este artículo, el cual fue publi cado en su blog 360 En Concreto.

INFRAESTRUCTURA Agosto de 2022 ● ● 13

CREAR INFRAESTRUCTURAS ADAPTABLES DESDE LA ÓPTICA DE LA METODOLOGÍA BIM

La ingeniería civil está repensando el papel de las infraestructuras en entornos vulnerables a eventos como los desastres naturales, el cam bio climático o emergencias sanitarias, entre otros.

INNOVACIÓN 14 ● ●Agosto de 2022

Las millonarias inversiones realizadas por los países para mantener vigentes y en crecimiento las redes de infraestructuras significan un reto para todo el ecosistema del sector de arquitectura, ingeniería y construcción: arquitectos, ingenieros y los gobiernos necesitan desarrollar una nueva visión para aprovechar al máximo los 94 trillones de dólares que se inyectarán a la construcción de estas instalaciones en los próximos veinte años. El concepto de las infraestructuras adaptables, sostenibles y resilientes ofrece puntos de vista que ya muestran los primeros resultados en España y América Latina.

Para el año 2050 se espera que la población mundial aumente en 2.5 billones, para alcanzar los 10 billones en total, de los cuales un 70% vivirá en ciudades. Para dotar a esta explosión urbana de servicios se requerirán 1.125.000 kilómetros de nuevas carreteras por año, así como un total de 3.200.000kms de redes eléctricas y 6.500.000kms de tuberías sanitarias. Estos números se traducen en una infinidad de proyectos de infraestructuras que deben adaptarse a las necesidades tecnológicas, presupuestarias y de tiempos.

Según Autodesk, la necesidad de construir estas nuevas estructuras implica un impacto sobre el medio ambiente que debe ser estu diado para crear infraestructuras que alteren lo menos posible al entorno natural, respe ten la biodiversidad, hagan un uso eficiente de los recursos naturales y sean capaces de funcionar con energías renovables. El impacto no se medirá solamente en su proceso cons tructivo, y es indispensable prever las fases de mantenimiento, así como el futuro desmon taje o demolición para que se integren a una industria de la arquitectura, ingeniería y cons trucción circular y de desperdicio neutro.

Problemas como sobrecostes, el incumpli miento de plazos, retrabajo y el desperdicio de materiales son los principales problemas al momento de desarrollar y ejecutar los pro yectos de infraestructuras. Las estimaciones reflejan que un 80% de los contratos sufren estos percances, obligando a las empresas a replantear las metodologías de trabajo y dar el salto definitivo al Modelado de informa ción de construcción BIM como proceso que permita gestionar la información y los recur sos eficientemente.

Lograr una implementación adecuada del Modelado de información de construcción BIM requiere de un proceso de planificación que integre el software progresivamente a las actividades diarias para garantizar una correc ta migración. Contar con el acompañamiento de asesores especialistas facilita la adaptación al cambio por el soporte técnico constante y el entendimiento de las mejores soluciones a implementar según las necesidades espe cíficas de las organizaciones, garantizando un aprovechamiento total de las inversiones rea lizadas en tiempo y dinero.

¿ESTÁ PREPARADO EL SECTOR DE LA ARQUITECTURA, INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN PARA ESTA LLUVIA DE RECURSOS EN INFRAESTRUCTURA?
INNOVACIÓN Agosto de 2022 ● ● 15

SCHNEIDER ELECTRIC LANZA NUEVAS SOLUCIONES DE BAJA TENSIÓN PARA LA CONTINUIDAD DE LA ENERGÍA

El lanzamiento de la próxima generación de su familia de productos TransferPacT se realiza hoy 25 de agosto para los países del Clúster Andino. Esta solución de fácil instalación, garantiza la continuidad de la energía y maximiza el tiempo de actividad para el sector de construc ción, salud, centro de datos y transporte.

INNOVACIÓN 16 ● ●Agosto de 2022

Schneider Electric, líder en automatización y gestión eficiente de la energía, presente hace 40 años en el mercado colombiano, ha anunciado hoy el lanzamiento de una nueva generación de conmutadores para la transferencia de energía denominados TransferPacT Automático.

Con relación a su estrategia de negocio y dado el aumento del consumo de energía por parte de diferentes industrias en tiempos de reactivación comercial, la compañía se encuentra en una constante actualización y producción de soluciones que se adapten al mercado de cada país para respaldar un servicio continuo, confiable y sin interrupciones.

Dicha solución está dirigida especialmente para industrias o espacios tales como, salas de operaciones de hospitales, dispositivos de seguridad de grandes edificios, industrias con líneas de producción continua, unidades de refrigeración, estaciones de combustible o aeropuertos, los cuales deben contar con un complejo que asegure la continuidad de la energía.

“Es importante recordar que, los conmutadores de transferencia, se utilizan en caso de que haya un corte de energía en estas edificaciones y se deba recurrir a una segunda fuente para soportar las operaciones, pues éstas se caracterizan por no poder tener interrupciones. Es aquí en donde se convierten en los principales protagonistas y por lo que trabajamos desde Schneider Electric, para encontrar alternativas que sean funcionales y además amigables con el medio ambiente mediante el ahorro de recursos, como la energía” afirma Manuel Cruz, Jefe de producto Switching & Controlling del Clúster Andino en Schneider Electric.

Este lanzamiento de la familia de productos TransferPacT, llega con dos ofertas diferentes, Automático y Automático Activo, ofreciendo una funcionalidad más completa, con controladores automáticos, pantalla incorporada, y la opción de extenderse a un HMI externo.

“Actualmente las empresas adquieren cada vez más maquinas que deben integrarse a sus operaciones, por lo que, pensando en esto, la escalabilidad debe permitir a los usuarios extender una solución de cambio de fuente de energía, en donde se puedan agregar más módulos mientras la demanda crece y las actualizaciones se pueden programar sin interrupción del servicio” concluye Cruz.

Ante la falta de visibilidad de las bondades de dichos productos, será importante mencionar que la tecnología y la relación con otros componentes como seguridad, datos, análisis, prevención y sostenibilidad serán cada vez más solicitados por las industrias para su evolución. Puede acceder al lanzamiento digital por medio del registro en el siguiente enlace: Lanzamiento TransferPacT (schneiderelectric.com) hoy jueves 25 de agosto a las 16 horas de Colombia o participar en el Facebook Live en donde los especialistas resolverán dudas vía chat.

INNOVACIÓN Agosto de 2022 ● ● 17

TRAXCAVATOR CUMPLE 70 AÑOS

Caterpillar es conocido por crear productos innovadores que satis facen una necesidad del mercado que antes no estaba cubierta. Este reconocimiento se lo han ganado durante casi un siglo. La historia de su Pala No. 6, también conocida como Traxcavator, comenzó a producirse hace 70 años, ciertamente cuenta esa historia.

INNOVACIÓN 18 ● ●Agosto de 2022

LLENAR UNA BRECHA DE MERCADO

La nueva máquina fue concebida y construi da como una pala de tractor completamente integrada en lugar de un tractor más acce sorio. La innovación de ingeniería del diseño le dio a la máquina con capacidad para dos yardas un excelente equilibrio y estabilidad, mientras que su baja altura total le permitió operar en áreas de espacio libre restringido. Otros avances tecnológicos, como un asien to elevado que brinda al operador una línea de visión fácil hacia el cucharón, aumentan la productividad y la seguridad.

PRIMER CLIENTE SATISFECHO

Leonard Scharringhausen era propietario de una cantera de grava cerca de Arlington Heights, Illinois, Estados Unidos, en 1952. Compró una de las primeras palas N.º 6 del distribuidor Cat® Patten aproximadamente un año antes de que se fabricara. Solo una semana después de la entrega de la nueva máquina, el Sr. Scharringhausen cantó sus ala banzas.

“Está haciendo todo lo que esperaba de ella y aún más... Compré esta máquina sin haber la visto estrictamente solo por la reputación de Caterpillar”, informó el feliz cliente en la edición de abril de 1953 de la revista para empleados de Caterpillar, News and Views.

ÓRDENES DE PREPRODUCCIÓN

La primera pala N.º 6 ocupó su lugar en la cantera de grava de 35 acres junto con el resto de la flota de Caterpillar de Scharrin ghausen, incluida una pala Link-Belt impulsada por un Cat diesel D318 y un Cat D4. Pero Scharringhausen no fue el único en comprar la pala No. 6 antes de la producción.

El gerente general de Patten, RS Patten, dijo: “Antes de que se entregara nuestro primer No. 6, teníamos siete pedidos firmados debi do a la preferencia de nombre del distribui dor y de Caterpillar”.

De hecho, el interés en la nueva máquina fue fuerte. Durante la primera semana de opera ción de la nueva pala, más de 50 contratistas viajaron a la cantera de grava de Scharrin ghausen para ver cómo funcionaba. Scharrin ghausen dijo: “Si Patten Tractor & Equipment mostrara 25 palas n.º 6 en mi cantera de gra va, las vendería todas yo mismo en un par de meses”.

La pala N.° 6 finalmente fue reemplazada por la N.° 977D, que ocupó un lugar central como la más grande del grupo de cargado ras de cadenas Traxcavator a fines de 1955, construida sobre el éxito de la máquina n.° 6. El Cat 977D continuó en la década de 1960 como una serie mejorada con más caballos de fuerza y cucharones de mayor capacidad.

INNOVACIÓN Agosto de 2022 ● ● 19

UN LEGADO DE ENFOQUE EN EL

CLIENTE

Algunas personas dicen que la historia se repite. En Caterpillar, se dice que cuando tiene un plan basado en la satisfacción del cliente, sigue la innovación y el liderazgo en la industria. Ellos están enfocados en cuidar a sus clientes y asegurarse de que tengan más éxito al usar nuestros productos y soluciones que si usaran cualquier otra marca.

La archivista de Caterpillar, Katie Potempa, dijo: “Soy relativamente nueva en el equipo de Caterpillar y me encanta investigar el le gado de innovación de Caterpillar y cómo cuidamos de nuestros clientes. Como archi vero corporativo, estudio y ayudo a preser var el patrimonio de nuestra empresa. Un tema que veo repetidamente a lo largo de la historia es cómo Caterpillar y la gente de Caterpillar estaban decididas a usar la última tecnología para ayudar a nuestros clientes a construir un mundo mejor”.

INNOVACIÓN 20 ● ●Agosto de 2022

ELEVA LA SINERGIA OPERATIVA EN LAS MINAS DE CARBÓN SUBTERRÁNEAS

Como uno de los principales fabricantes de equipos originales del sector minero, Komatsu está constantemente innovando formas de mejo rar la seguridad y la eficiencia en una mina. Una solución en particular podría ser un cambio de juego.

INNOVACIÓN 22 ● ●Agosto de 2022

En asociación con un cliente en Australia, Ko matsu ha desarrollado una solución diseñada para mejorar la sinergia operativa y la segu ridad en las operaciones de carbón de tajo largo, el sistema de control AFC Faceboss RS20s.

Basado en la plataforma RS20s existente para soportes de techo motorizados (PRS), el sis tema de control aprovecha un amplio con junto de recursos de ingeniería e inteligencia tecnológica para mejorar el rendimiento del transportador frontal blindado (AFC) y am pliar las posibilidades de la minería subterrá nea de carbón.

El sistema de control AFC Faceboss RS20s se probó en asociación con la mina Spring vale en NSW, allanando el camino para que se instale en la operación el primer sistema autónomo de control de limpieza de carbón con tecnología de transmisión turbo (TTT) completamente funcional del mundo.

El gerente de productos de control y auto matización de Komatsu AUS, Shane Cooling, dijo que el nuevo sistema estaba muy atra sado. “El antiguo sistema ha existido duran te décadas y algunos de los componentes se estaban volviendo obsoletos y tenían la complejidad de clasificar cajas con recorridos de cables ocupados”, dijo a Australian Mining, importante portal de aquel país . “El sistema heredado tampoco proporciona las mismas capacidades de análisis de fallas locales que los RS20. Llegaba a un punto en el que el antiguo sistema se estaba quedando sin me moria, por lo que decidimos que era hora de integrarlo en nuestros otros sistemas proba dos, el sistema de control RS20s intrínseca mente seguro (IS)”.

Esta plataforma permite a los operadores ver datos directamente desde el mímico y la HMI (interfaz hombre-máquina), lo que ayu da a mantener a los operadores alejados de las piezas móviles y mejora la seguridad. La

integración del sistema de control AFC Fa ceboss RS20s en la plataforma PRS existente significa que los clientes mantienen menos equipos mientras operan un sistema de con trol que les resulta familiar.

El sistema de control AFC Faceboss RS20s proporciona a los clientes una plataforma operativa Komatsu Joy con sinergia en todos los productos. También estandariza el uso de piezas en las plataformas de control AFC y PRS. Las funciones de control y monitoreo de AFC se concentran en una única plataforma de control, lo que mejora la integración, la in teracción con el cliente y la programación. El controlador mímico AFC Faceboss tiene una placa frontal especialmente diseñada basada en un diseño y construcción de botones si milar al mímico PRS.

Construido alrededor de las funciones AFC, el controlador mímico también se puede ver desde múltiples ubicaciones, lo que permite un mayor control y monitoreo. Los clientes buscan una mayor interacción y diagnóstico de fallas en los sistemas de control. La detec ción de fallas del sistema de control AFC Fa ceboss RS20s es más intuitiva, con alarmas y advertencias que informan a los operadores sobre los problemas y dónde existen. Tam bién puede anular y proporcionar tolerancia a fallas para E/S (entrada/salida) para mante ner la producción hasta que se planifique el mantenimiento.

Esto brinda a los clientes más control al admi nistrar las actualizaciones de software, lo que facilita el mantenimiento del sistema y mejora los tiempos de entrega del software.

Una mayor autonomía operativa conduce a mejores resultados de seguridad. “Los ope radores podrían estar en cualquier imitación del sistema de despacho de carbón y moni torear fácilmente los sensores de la máquina sin tener que ir y venir”, dijo Cooling.

INNOVACIÓN Agosto de 2022 ● ● 23

El sistema de control AFC RS20s es favorable para el mantenimiento, lo que permite que las reparaciones se realicen de manera rápida y eficiente. “Esto incluye cambiar y configurar parámetros desde la mímica, configurar anu laciones y operar el control PAT (tensor de brazo pivotante)”, dijo Cooling.

Características como esta mejoran la eficien cia, son convenientes para el operador y lo eliminan de la exposición hidráulica de alta presión, creando un entorno más seguro. Si el cliente quisiera realizar el mantenimien to de la cadena, por ejemplo, ahora puede usar el corredor lento a través de la mímica misma, lo que significa que puede controlar los movimientos de la cadena desde un único punto de vista, lo que elimina la necesidad de tener un operador en ambos. extremos de la cara.

Con la tecnología plug-and-play (P&P), el sis tema viene listo para usar para adaptarse a la configuración del sitio para los controles de transmisión AFC y el tensado automático de la cadena. La tecnología P&P significa que los componentes se pueden cambiar fácilmente sin necesidad de cambiar el cableado físico. El sistema de control RS20s también es esca lable, lo que significa que se pueden agregar nuevas funciones a medida que se desarro llan, como la red de alta velocidad Faceboss RS20n.

El equipo de soluciones inteligentes de Ko matsu puede monitorear de manera segura el sistema de control AFC de forma remota mientras mantiene la comunicación con el equipo en el sitio, lo que agrega aún más fle xibilidad a las operaciones de carbón de tajo largo.

INNOVACIÓN 24 ● ●Agosto de 2022

RASCACIELOS DE 182MTS DE ALTURA

IMPRESIONANTE GRÚA
INNOVACIÓN 26 ● ●Agosto de 2022

Velocidad de trabajo rápida, operación simple y servicio confiable – estos son los factores clave que impulsaron al cliente de Liebherr, Cambie Forming Ltd., a optar por otros 280 HC-L 24/12 litrónico. La nueva grúa de plu ma abatible está en su primer trabajo en Bur naby, Canadá. Allí se está construyendo una torre residencial de 56 pisos como parte de un proyecto de desarrollo. Los expertos de Tower Crane Solutions han brindado sopor te para el concepto de escalada.

“La 280 HC-L es una grúa extremadamente confiable y receptiva. Es, con mucho, la me jor grúa con la que he trabajado en mis 25 años de carrera profesional”, dice el opera dor de grúa Richard Out. Dos tecnologías lo impresionan en particular: Micromove y ni velación con solo presionar un botón. Estas funciones le han servido, por ejemplo, para colocar paneles de encofrado de hormigón con precisión milimétrica. Además, tiene una vista ilimitada de las cargas desde el interior

Una nueva 280 HC-L impresiona por su fiabilidad y alto rendimiento de manejo. Los sistemas de asistencia inteligentes y el abatimiento nivelado facilitan el trabajo del operador de la grúa y aumentan la seguridad en el sitio.
INNOVACIÓN Agosto de 2022 ● ● 27

de la moderna cabina del operador de grúa LiCAB, que también cuenta con un puesto de control ergonómico.

El 280 HC-L en la versión con su capacidad de carga máxima de 24 toneladas está ayu dando a construir Hillside East Tower 1 a una altura final de 182 metros. El rascacielos for ma parte de un proyecto de desarrollo de barrios en la ciudad de Burnaby, en la pro vincia canadiense de Columbia Británica. Se están construyendo varios edificios en el dis trito de Brentwood para albergar unidades residenciales y comerciales, así como cafés y restaurantes. Al mismo tiempo, un Liebherr 355 HC-L 16/32 Litronic está trabajando en Hillside East Tower 2. El edificio tendrá 142 metros de altura. Ya se han completado dos rascacielos más, directamente adyacentes a Hillside East Towers. Estos también se erigie ron con éxito con la ayuda de dos Liebherr 280 HC-L.

ELEVACIÓN Y ABATIMIENTO

HORIZONTAL DE ALTO RENDIMIENTO

Las grúas de la serie HC-L están diseñadas de manera óptima para su uso en edificios altos. Son fáciles de ensamblar en sitios de cons trucción estrechos y cuentan con unidades de alto rendimiento fabricadas internamente. Para garantizar la capacidad de manipulación adecuada, las grúas también ofrecen un sen cillo reenganche del gancho de carga para operaciones de una o dos líneas. La función de elevación nivelada facilita el trabajo del operador de la grúa y garantiza un funciona miento seguro y eficiente en la obra. Cuando el brazo se mueve, el sistema de control re ajusta automáticamente la unidad de eleva ción para que el gancho de carga se desplace a lo largo de una trayectoria horizontal.

Un proceso de escalada óptimo también es importante para la seguridad y la eficiencia en la obra. La grúa 280 HC-L sube al edificio

INNOVACIÓN 28 ● ●Agosto de 2022

un lugar, ya que de lo contrario se habrían interrumpido las operaciones del sitio. El de partamento de proyectos de Tower Crane Solutions de Liebherr, junto con Cambie For ming Ltd, desarrolló un proceso de escalada óptimo para minimizar las cargas en el edifi cio y los cables de sujeción de la grúa. A pe sar de estos desafíos, solo se necesitaron seis personas para subir con seguridad las grúas a las grandes alturas.

COLABORACIÓN CON LA QUE

PUEDE CONTAR

El cliente Cambie Forming Ltd aprecia la combinación del paquete de equipos de alto rendimiento y servicios integrales de grúas.

“Somos propie tarios de pro

La compra de la nueva 280 HC-L para el proyecto de construcción en Burnaby ha valido la pena:“En lo que a nosotros respecta, las grúas 280 HC-L tienen las mejores velocidades de elevación y basculamiento que existen, también ofrecen impresionantes capacidades de elevación y son flexibles cuando es necesario. viene a la asamblea. Se espera que el trabajo actual del nuevo 280 HC-L dure hasta noviembre de este año. Está previsto que el 355 HC-L se desmonte en octubre.

El contratista general Cambie Forming Ltd tiene su sede en Vancouver y es cliente de Liebherr desde hace mucho tiempo. Además de las grúas de la serie HC-L, la empresa tam bién cuenta con grúas giratorias superiores de las series HC, EC-B y EC-H de Liebherr en su cartera.

INNOVACIÓN Agosto de 2022 ● ● 29
VA CON TODA PARA EL BAUMA 22 INNOVACIÓN 30 ● ●Agosto de 2022

Doosan presenta una exhibición líder en la industria de nuevas tecnologías digitales y de máquinas de última generación en la feria Bauma 2022. El stand de Doosan se enfonca alrededor de un Centro de Innovación dedicado y, bajo el lema Powered by Innovation, presentará los últimos desarrollos en los sistemas de vanguardia Concept-X, Xitecloud y DoosanCONNECT, junto con otros productos únicos como la Cuchara transparente’ y la nueva DX225LC7X, la primera excavadora de orugas ‘inteligente’ de Doosan.

INNOVACIÓN
Agosto de 2022 ● ● 31

Además de la nueva DX225LC-7X, la variedad de productos en el stand de Doosan mostrará la creciente expansión en ambos extre mos de la gama de productos por primera vez en Bauma. En la parte superior de la gama, estos incluirán la nueva excavadora sobre orugas DX1000LC-7 de 100 toneladas, la galardonada cargadora de rue das DL580-7 y una nueva versión 4x4 del dúmper articulado (ADT) Doosan DA45-7. En el extremo compacto de la gama Doosan, las nuevas miniexcavadoras de 2 a 5 toneladas y la nueva excavadora de ruedas midi de 10 toneladas se mostrarán por primera vez junto con la nueva gama Doosan de modelos de cargadoras de ruedas com pactas. Otra exclusiva de Bauma será una vista previa de la primera miniexcavadora de cero emisiones de Doosan, la DX20Z-E, que se lanzará en 2023.

SISTEMAS DOOSAN CONCEPT-X Y XITECLOUD

Doosan hará una demostración de la última versión de Concept-X, la primera solución de control integrada y automatizada no tripulada del mundo presentada en 2019, para sitios de construcción, canteras y minería. XiteCloud es la primera etapa en la comercialización de

INNOVACIÓN 32 ● ●Agosto de 2022

APLICACIÓN DOOSANCONNECT DE ÚLTIMA

GENERACIÓN

Doosan está demostrando el sistema de gestión de activos y flo tas DoosanCONNECTTM TMS de la compañía en Bauma. Doo sanCONNECT es una aplicación móvil disponible para dispositivos Apple y Android que ahora ofrece a los clientes un nuevo sistema de gestión todo en uno para equipos de construcción Doosan.

La última actualización de la aplicación DoosanCONNECT presenta servicios adicionales y una funcionalidad general ampliada, lo que per mite que la aplicación gestione todos los procesos, desde la operación y el mantenimiento hasta la compra de piezas, a través de esta única plataforma. El sistema está diseñado para aumentar la productividad y la eficiencia en las obras de construcción al reducir el tiempo y el esfuerzo de gestión de equipos en comparación con las soluciones fuera de línea y otras.

INNOVACIÓN Agosto de 2022 ● ● 33

La DX225LC-7X: la primera excavadora ‘inteligente’ de Doosan Pre sentada por primera vez en el mundo en Bauma, la nueva DX225LC7X, la primera excavadora de orugas ‘inteligente’ de Doosan, está dise ñada para ayudar a los operadores a trabajar de manera más rápida y eficiente. Para facilitar esto, el DX225LC-7X ofrece una serie de carac terísticas nuevas y emocionantes como estándar, incluida la tecnología Full Electric Hydraulic (FEH). Además del sistema FEH, otras caracte rísticas estándar de la DX225LC-7X incluyen sistemas integrados de guía y control de máquinas en 2D, así como una pared virtual E-Fence.

DX1000LC-7: LA EXCAVADORA MÁS GRANDE DE DOOSAN

En Bauma, Doosan presenta por primera vez la nueva excavadora de orugas de 100 toneladas DX1000LC-7 que cumple con la Fase V, el modelo de excavadora más grande jamás fabricado por la empresa. Impulsada por el motor más potente de la clase de 100 toneladas, la DX1000LC-7 también tiene el flujo hidráulico más alto para este tamaño de máquina, lo que brinda el mejor rendimiento de su clase, con mayor productividad, menor consumo de combustible y contro les más suaves.

INNOVACIÓN 34 ● ●Agosto de 2022

NUEVO CONCEPTO ADT DE DOOSAN

Otro estreno mundial de Doosan en Bauma es el primer ADT 4x4. La nueva versión 4x4 del DA45-7 ADT está destinada a desafiar a los camiones rígidos en la clase de 40 toneladas. Con su diseño 4x4, la nueva versión del DA45-7 se maneja mejor en carreteras en mal estado, superficies de conducción más suaves y terrenos más empina dos que los camiones volquete rígidos. El DA45-7 4x4 ADT también tiene un mejor radio de giro que los camiones rígidos comparables.

EXCAVADORAS COMPACTAS DOOSAN DE ÚLTIMA

GENERACIÓN

Bauma ofrece un primer vistazo a modelos seleccionados de la próxima generación de miniexcavadoras de Doosan y una nueva ex cavadora de ruedas midi. Las nuevas miniexcavadoras compatibles con Stage V DX27Z-7 de 2,8 toneladas, DX35Z-7 de 3,9 toneladas, DX50Z-7 de 5,4 toneladas y DX55R-7 de 5,7 toneladas son ideales para trabajos en espacios confinados.También con un nuevo diseño, la excavadora de ruedas midi DX100W-7 de 10 toneladas de Doosan se exhibirá en Bauma.

INNOVACIÓN Agosto de 2022 ● ● 35
EXCELENTES RESULTADOS DELGRAN SALÓN INMOBILIARIO EVENTOS Más de 19 mil visitantes conocieron la oferta inmobiliaria de más de 120 expositores de Colombia, República Dominicana y Estados Unidos. Por primera vez, Panamá participó como país invitado de honor con una delegación de 28 empresarios entre inmobiliarias, asesores legales y constructoras. 36 ● ●Agosto de 2022

La XVI versión del Gran Salón Inmobiliario 2022 llegó a su fin tras cuatro días de feria. Con una muestra de 120 expositores el re cinto ferial recibió a más de 19 mil visitantes y fue el epicentro para que conocieran la ofer ta inmobiliaria de Colombia, Estados Unidos, República Dominicana y Panamá, como país invitado de honor

Ante esto, Lilián Conde, jefe de proyecto del Gran Salón Inmobiliario, Corferias reveló que “esta versión es el reflejo del compor tamiento del sector inmobiliario, una de las economías que viene fortaleciéndose y el responsable de generar empleos y oportu nidades a los colombianos. Es un orgullo que esta versión sea una de las más grandes de los últimos años del Gran Salón Inmobiliarios y en este 2022 volvimos a contar con repre sentantes internacionales y un país invitado de honor”.

Durante esta edición los colombianos logra ron conocer y apropiarse de todos los pro yectos inmobiliarios tanto en Bogotá como de otras zonas del país. La feria logró cumplir con las expectativas tanto de expositores como de visitantes, en donde la vivienda de interés social tuvo una gran acogida tanto en jóvenes interesados en adquirir su primera vivienda como en las familias colombianas que quieren hacer realidad su sueño de te ner casa propia.

Sobre esto, Andrés Martínez, presidente de la Lonja de Bogotá reveló que “la vivienda de interés social ha tenido un auge, vemos que desde años pasados por las diferentes políticas de gobierno que se han impulsado y del distrito, ha aumentado el licenciamien to y la cantidad de construcción de este tipo de vivienda; se han dado también subsidios importantes para que las personas con

EVENTOS Agosto de 2022 ● ● 37

menos recursos puedan adquirir vivienda. Y con la versión del Gran Salón Inmobiliarios les damos a los visitantes la oportunidad de conocer ofertas de todo tipo que se ajuste a todos los bolsillo, preferencias y necesidades”.

En esta línea, Andrés López Valderrama, pre sidente ejecutivo de Corferias resaltó que “este es un sector que durante cuatro tri mestres, después de la pandemia, es el único que ha crecido en un 10%. Aquí está el motor de la economía del país, que genera riqueza, empleo y dignidad en las familias colombia nas. Esta feria se hace porque queremos que las personas encuentren lugares para invertir y tener un hogar seguro”,

ASÍ FUE LA PARTICIPACIÓN DEL PAÍS INVITADO DE HONOR

¡Panamá!, un destino imperdible gracias a su geografía y atractivos naturales, además de las tradicionales e históricas relaciones con Co lombia participó como país invitado de honor en esta versión del Gran Salón Inmobiliario.

Fueron 28 empresarios los que estuvie ron presentes durante los cuatros días de feria. Esta participación fue una rea lidad gracias al asocio generado con la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces –ACOBIR.

Sobre su participación Francisco Cheng, pre sidente de Acobir afirmó que “Panamá se ha convertido en el centro de atractivos para

EVENTOS
38 ● ●Agosto de 2022

inversionistas, nuestra posición privilegiada geográficamente ha permitido una economía dolarizada, junto a una estabilidad política que garantiza la inversión en el sector inmobiliario y de construcción”.

A su vez, el relacionamiento diplomático en tre las dos naciones hermanas han impulsado la inversión en el extranjero, han afianzado el sector empresarial en las ciudades principales de cada nación, convirtiéndose en un atracti vo turístico, comercial y económico para los gremios involucrados.

“Debo decir que para la gran mayoría de nuestra delegación la presencia en la feria ha sido un total éxito. Preliminarmente tenemos varias empresas con más de 120 oportuni dades de venta, que no son más que clien tes que han mostrado intención de compra,

muchas otras han logrado hacer reserva de propiedades e incluso han cerrado varías ventas.”, puntualizó Vanesa Bernal, directora ejecutiva de ACOBIR Panamá

ASÍ LO VIVIERON LOS EXPOSITORES

Plataformas como HOUM Colombia, la aplicación chilena que permite la venta y arriendo de inmuebles, eligió el Gran Salón Inmobiliario para lanzar la llegada de la plata forma a Colombia. De ello habló Andrés Ro dríguez, líder comercial de inmuebles usados y nuevos de HOUM Colombia: “Tuvimos una gran afluencia de público interesado, con una importante oferta de alrededor de 104 negocios para poder rentar, nos hemos sen tido muy a gusto y estaremos sin duda en la próxima edición”.

EVENTOS
Agosto de 2022 ● ● 39

HABI, una de las startups más reconocidas en el sector por su modelo de negocio, el cual consiste en que comprar, vender y arrendar casas sin intermediarios, participó en esta versión. “Es la segunda vez que estamos en el GSI y puedo decir que esperamos con ansias esta fecha, es una feria donde podemos, no solo darnos a conocer como marca, sino también atender a todos los usuarios que quieren comprar su vivienda o que quieren venderla, así mis mo obtener algún crédito con nosotros. Es un espacio donde im pactamos demasiadas vidas” comentó Laura Fernández, directora comercial de HABI para Colombia.

Sobre los resultados de la participación de Amarilo, Alejandro Car dona, coordinador de canales especiales de la constructora afirmó que, “nos fue excelente, hemos superado las expectativas de este año. Se ha empezado a mover un poco más el mercado de vivien da NO VIS; la vivienda de interés social sigue estando muy fuerte, pero este año hemos superado los números que teníamos en expectativa de vivienda NO VIS”,

EVENTOS
40 ● ●Agosto de 2022

Además, agregó Cardona, “Los proyectos que destacan en Ama rilo han sido proyectos de Bogotá, de la costa Caribe, la vivienda de interés social en nuestro proyecto Lagos de Torca, en el que tenemos un lanzamiento reciente, proyectos que tenemos sobre la 26, sobre la 68, destacan y se han movido bastante en la feria”.

Panamá como el país invitado de honor de esta versión, y de acuerdo a declaraciones de Francys Pereira directora comercial para TheGroup Panamá participar en esta versión fue una gra ta experiencia, “Es la primera vez que venimos al GSI, estamos sorprendidos por la gran receptividad que hemos tenido, veni mos con una propuesta diferente, le ofrecemos la oportunidad de residencia a inversionistas en nuestro país y una oportunidad de negocio a residentes panameños, que es considerado hoy en día el Hub de Las Américas. Tenemos propiedades desde 120 mil hasta un millón de dólares y les estamos dando la oportunidad a los co lombianos de que inviertan en Panamá, garantizando propiedades ocupadas y retorno de inversión del 6% anual”.

EVENTOS
Agosto de 2022 ● ● 41

IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO

EVENTOS Aplicativos como Habi proponen agilizar los procesos entre compradores y vendedores de vivienda. Así fue su presentación en el Gran Salón Inmobiliario 2022 en Corferias. 42 ● ●Agosto de 2022

Gran Salón Inmobiliario fue el escenario perfecto para conocer de primera mano los novedosos proyectos que exhibirán las empresas expositoras en un formato tradi cional, pero también para que se enteren de propuestas como la de HABI, una empresa colombiana emergente, que busca hacer más rápido el proceso de compra y venta de vi vienda.

“Durante el Gran Salón Inmobiliario brinda mos a los asistentes, la posibilidad de conocer nuestros productos alrededor de la compra, venta y avalúo de inmuebles... Encontraron la oportunidad de vender su inmueble en tiempo real y adquirir la casa de sus sueños; compradores y vendedores contaron con asesoría personalizada y acompañamiento para tomar las mejores decisiones alrededor de su vivienda”, Santiago Benavides, director general Habicredit Colombia.

Como valor agregado, esta compañía ha im plementado una herramienta gratuita llama da “Habimetro”, con la que buscan ser esa fuente de información a la que cualquier per sona puede acudir y tomar la mejor decisión al momento de adquirir un inmueble. Herra mientas similares se han implementado con éxito en países como Estados Unidos, tales como MLS, Multiple Listing Service, que ofer tan un listado de propiedades con sus datos más relevantes.

Cada una de las líneas de negocio y herra mientas, cuentan con particularidades que benefician tanto a compradores como a vendedores, haciendo que los procesos re lacionados al mundo inmobiliario sean más simples y seguros, gracias a la tecnología.

EVENTOS Agosto de 2022 ● ● 43

Por otro lado, en el sector inmobiliario en el país, y en algu nas otras partes de la región, los agentes independientes jue gan un papel muy importante como aliados ideales para los clientes a la hora de vender o com prar un inmueble; sin embargo, tam bién las proptech, término que se ha usado para agrupar las innovaciones y la aplicación de nue vas tecnologías en el sector inmobiliario.

Ante esto Benavides puntualizó, “En Habi sabemos el valor que tiene adquirir una vivienda, por eso hacemos de ésta una experiencia sim ple y segura. Tene mos apartamentos usados como nue

EVENTOS 44 ● ●Agosto de 2022

vos, para que quien desee comprar uno de nuestro inventa rio pueda pasarse a vivir en él tan rápido como sea posible”.

Cabe resaltar que la Startup tuvo un es pacio de charla en la Zona Talk en el mar co de la feria, que llevó por nombre “Comprar vivien da en el contexto actual: mitos y ver dades”, que buscó explicar el contexto económico, resolver las dudas sobre la compra de vivienda, momentos opor tunos para invertir, tipos de inmuebles, opciones de finan ciamiento, entre otros; la charla estará dirigida por Germán Rueda, vocero de Habi.

EVENTOS Agosto de 2022 ● ● 45

MARJALIZO HIZO PRESENCIA EN ELGRAN SALÓN INMOBILIARIO

La inversión colombiana en el sector inmobiliario panameño estuvo cerca de los 100 millones de dólares durante los últimos 12 meses según datos de Acobir (asociación panameña de corredores y promotores de bienes raíces). Gran Salón Inmobiliario que finaliza este domingo 21 de agosto, es organizado por Corferias, la Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá y cuenta con el copatrocinio de Davivienda.

EVENTOS
46 ● ●Agosto de 2022

Además, agregó Cardona, “Los proyectos que destacan en Amarilo han sido proyec tos de Bogotá, de la costa Caribe, la vivienda de interés social en nuestro proyecto Lagos de Torca, en el que tenemos un lanzamiento reciente, proyectos que tenemos sobre la 26, sobre la 68, destacan y se han movido bas tante en la feria”.

Panamá como el país invitado de honor de esta versión, y de acuerdo a declaraciones de Francys Pereira directora comercial para The Group Panamá participar en esta versión fue una grata experiencia.

“Es la primera vez que venimos al GSI, es tamos sorprendidos por la gran receptividad que hemos tenido, venimos con una pro puesta diferente, le ofrecemos la oportuni dad de residencia a inversionistas en nuestro país y una oportunidad de negocio a residen tes panameños, que es considerado hoy en día el Hub de Las Américas. Tenemos pro piedades desde 120 mil hasta un millón de dólares y les estamos dando la oportunidad a los colombianos de que inviertan en Pa namá, garantizando propiedades ocupadas y retorno de inversión del 6% anual”.

EVENTOS Agosto de 2022 ● ● 47

DE INVERSIÓN EXTRANJERA

SALÓN INMOBILIARIO

OPORTUNIDADES
EN EL GRAN
Dproperty presentó proyectos que benefician a inversionistas de finca raíz en Panamá durante el GSI 2022. EVENTOS 48 ● ●Agosto de 2022

En el marco de la versión número XVI de Gran Salón Inmobiliario, los visitantes pudie ron acceder a una amplia oferta de proyec tos de inversión en finca raíz, con el respaldo de las empresas constructoras más destaca das de Colombia y Panamá, país invitado, que realizó su participación en la muestra comer cial, con el fin de estrechar relaciones de ne gocio en los sectores afines a la construcción.

El mercado de inversión inmobiliaria en Pa namá crece exponencialmente gracias a la estabilidad política y económica del país, la economía dolarizada, los beneficios tributa rios y la gran demanda local de inmuebles en venta y alquiler. Cuenta además con un amplio número de proyectos en ejecución y terminados, que permiten estructurar un portafolio de inversión mixto, consiguiendo rentabilidades que están por encima de los índices de la región.

El país vecino se sumó a la amplia oferta de la feria con más de 25 expositores y el acom pañamiento de su gobierno nacional. Esta participación afianza las relaciones comer ciales, especialmente en los sectores de la construcción e inmobiliario. Dentro de estas empresas expositoras podemos encontrar marcas que no solo venden edificaciones, sino también al país como destino inmejora ble de vida; una de ellas Dproperty.

Dproperty es la única marca especializada en inversión inmobiliaria panameña, encargada de vender solo proyectos de su país a nivel mundial, brindando asesorías que cubren las necesidades de los clientes, desde sus gustos, hasta su capacidad económica de inversión. Cuentan con un amplio portafolio de servi cios, entre ellos la venta y/o alquiler de inmue bles, servicios de acondicionamiento de in fraestructuras, acompañamiento empresarial,

EVENTOS Agosto de 2022 ● ● 49

entre otros, con el beneficio de admi nistración sin costo alguno.

La compañía lleva cerca de 14 años en Colombia ofrecien do asesoramiento especializado para que quienes decidan invertir, puedan go zar de los beneficios más grandes ofreci dos por el gobierno panameño, entre estos, la exención de impuestos prediales hasta por 10 años para construcciones nue vas, exención de impuestos para inversión extranjera, IVA de 7%, visa de inversionista y residencia de extranjería.

La oferta de más de 15 proyectos los con vierten en una de las empresas expositoras con mayor oferta, siendo los más ambiciosos Victory Sport en Costa del Este,Wonders en Avenida Balboa, y Oceana en Santa María.

EVENTOS 50 ● ●Agosto de 2022
MARCH 14-18 / 2023 / LAS VEGAS / NEVADA 250,000 sqm of Exhibits 130,000 Attendees 1,800 Exhibitors 150 Education Sessions REGISTER at conexpoconagg.com Save 20% with promo code SHOW20 TAKING CONSTRUCTION TO THE NEXT LEVEL. “ CONEXPO-CON/AGG PAYS DIVIDENDS ON YOUR TIME AND INVESTMENT BY BRINGING TOGETHER NEW TECH, BIG PLAYERS AND EDUCATION IN ONE PLACE.” — BREX ENTERPRISES, IRWIN, PA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.