Revista Carga Pesada Edición Nro 189

Page 1

Año 19 - No.189 - 2024 - IS SN 013-5975 - Bogotá, Colombia - www.revistacargapesada.com - Distribución gratuita CARGA RE V I S T A E SP E C I AL I ZADA EN T R A N SPO R T E D E CA R GA Y P ASAJ ER O S PESADA

¡No te pierdas el evento más importante del año en el sector del transporte de carga y logística en Colombia!

El Congreso de Colfecar en su 49ª edición reúne a expertos nacionales e internacionales y a los apasionados del transporte y la logística. ¡Vive una experiencia del más alto nivel!

Agenda Académica (miércoles, jueves y viernes)

Muestra Comercial 7.500 Mts² (miércoles, jueves y viernes)
¡Inscríbete aqui!
Tarifas de Inscripción 3 DÍAS + IVA Afiliados NO Afiliados $ 2’465.000 $ 2’850.000 + IVA Si paga antes del 30 de junio Afiliados NO Afiliados $ 2’220.000 $ 2’570.000
Coctel de bienvenida (miércoles) Almuerzos y Cenas (jueves y viernes)
Para
Katherine Hurtado Celular: 310 570 4653 Víctor Agudelo Celular: 312 585 0446 Erika Guzman Celular: 315 601 0359
Fiesta de Apertura (jueves) y Gran Fiesta de Clausura (viernes)
mayor información
¡Sé parte de la evolución en la logística!

Divemotor Impulsa el Respaldo Posventa para Empresas de Carga y Pasajeros en Colombia

Divemotor, comprometido con la excelencia en el servicio y la satisfacción del cliente, ha reforzado su presencia en el mercado colombiano con la apertura de tres nuevas sedes en Bogotá, Medellín y Bucaramanga. Esta expansión estratégica busca ofrecer una cobertura más amplia en el servicio de taller y repuestos, abarcando 10 departamentos del país.

4 WWW.REVISTACARGAPESADA.COM Sedes

Compromiso con la disponibilidad de repuestos

Divemotor ha duplicado su stock de repuestos bajo el lema “¡Repuestos Sí Hay!”, garantizando que todos los clientes encuentren las piezas necesarias para sus buses y camiones de manera oportuna y eficaz. Esta iniciativa asegura que los transportadores puedan mantener sus vehículos en óptimas condiciones, minimizando tiempos de inactividad. La compañía no solo confía en sus sedes propias y su red de concesionarios, sino que también cuenta con cinco grandes distribuidores de repuestos autorizados para ofrecer una mayor cobertura a nivel nacional.

Para ofrecer un servicio más ágil y eficiente, Divemotor ha implementado el “Servicio Express” en sus sedes de Bogotá, Medellín y Bucaramanga. Este modelo de atención en 90 minutos incluye cambio de aceite, de filtros y mano de obra, permitiendo a los transportadores de carga y pasajeros mantener sus vehículos operativos sin gastar mucho tiempo en el taller. Este servicio es particularmente valioso para los negocios que dependen de la disponibilidad continua de sus vehículos.

Además, una de las innovaciones más interesantes es la introducción de los “Nuevos Carro Talleres”. Estos vehículos están equipados para ofrecer soluciones de mantenimiento preventivo y reparaciones básicas directamente en las instalaciones de los clientes. Este servicio está disponible mediante agendamiento previo a través del Call Center Línea nacional 318 347 69 01, ofreciendo una alternativa cómoda y eficiente para el mantenimiento vehicular.

5 CARRGA PESADA ED 189 Sedes 2024

Expansión estratégica

Las nuevas sedes de Divemotor están estratégicamente ubicadas para atender de manera eficaz a las empresas de carga y pasajeros. Las direcciones de estas sedes son:

• Divemotor Bogotá: Autopista Norte Calle 235 # 45 - 30

• Divemotor Medellín: Carrera 50, Autopista Sur # 79 - 30, en el municipio de la Estrella

• Divemotor Bucaramanga: Vía Bucaramanga - Girón KM 7 # 16F – 60, en el Departamento de Santander

Además de estas sedes, Divemotor cuenta con una red de concesionarios a nivel nacional en las principales ciudades del país. En Bogotá, Ibagué, Villavicencio y Sogamoso, la empresa colabora con Motorysa. En Cali, el aliado estratégico es Imecol, y en Barranquilla, se trabaja con Alemana Automotriz.

Fortalecimiento de alianzas y atención integral

Desde su llegada en 2022 como representantes de las marcas de camiones y buses Mercedes-Benz, Freightliner y FUSO, Divemotor ha fortalecido su presencia en Colombia respaldado por el Grupo Kaufmann. La compañía ofrece una atención integral sobre un robusto portafolio de camiones y chasis para buses y microbuses, vehículos reconocidos por su excelente calidad.

En el transcurso de un año, Divemotor ha consolidado alianzas con entidades financieras, ofreciendo alternativas de financiación adaptadas al perfil de cada cliente. Este enfoque permite a las empresas de transporte acceder a vehículos de alta calidad con condiciones financieras favorables, contribuyendo al crecimiento y eficiencia de sus operaciones.

Un equipo comprometido con la excelencia

Divemotor se enorgullece de contar con un equipo de profesionales dedicados a brindar respuestas rápidas y efectivas en todas sus áreas. La empresa invita a todos los interesados a visitar sus nuevas sedes y comprobar personalmente la calidad y eficacia de sus servicios. La promesa de Divemotor es clara: “¡Todo lo que necesita para su negocio de carga o pasajeros, lo encuentra en Divemotor!”.

Con esta expansión y el fortalecimiento de sus servicios, Divemotor reafirma su compromiso con el respaldo posventa para las empresas de carga y pasajeros en Colombia, asegurando que sus clientes puedan mantener sus operaciones de manera eficiente y rentable.

6 WWW.REVISTACARGAPESADA.COM
Sedes

MUJERES EN MOVIMIENTO: NAVITRANS CELEBRA EL TALENTO Y LA DETERMINACIÓN DE LAS MUJERES EN EL TRANSPORTE

El objetivo principal de “Mujeres en Movimiento” fue inspirar a otras mujeres a través de ideas y experiencias que las motiven a alcanzar sus metas profesionales y personales. El evento contó con tres espacios: una charla inspiradora, un panel de discusión y un espacio de networking para compartir experiencias.

Charla inspiradora: Ana Fernanda Maiguasca

La primera parte del evento estuvo a cargo de Ana Fernanda Maiguasca, presidente del Consejo Privado de Competitividad, quien brindó una charla inspiradora sobre su trayectoria profesional y los desafíos que ha enfrentado como mujer en el sector del transporte. Maiguasca, quien se define a sí misma como una mujer determinada y apasionada por su trabajo, compartió con las asistentes su visión sobre el papel de las mujeres en el liderazgo y la innovación.

8 WWW.REVISTACARGAPESADA.COM
Liderazgo

Navitrans reconoció el talento, la flexibilidad y la determinación de las mujeres que están moviendo y transformando su entorno a través de la iniciativa “Mujeres en Movimiento”, un evento realizado en Bogotá, dirigido a mujeres profesionales del sector del transporte, que contó con la participación de destacadas ponentes y panelistas.

9
ED 189 Liderazgo 2024

Panel de discusión: Mujeres líderes en el transporte

El panel de discusión contó con la participación de destacadas mujeres líderes del sector del transporte, quienes compartieron sus experiencias y perspectivas sobre los retos y oportunidades que enfrentan las mujeres en la industria.

Panelistas

Ángela María Orozco: Senior Advisor de Kreab Colombia

Más de 25 años de experiencia en el sector público y privado, incluyendo cargos ministeriales como el Ministerio de Transporte e Infraestructura y el Ministerio de Comercio Exterior. Liderazgo estratégico, comunicación efectiva, gestión de políticas públicas, desarrollo de negocios, relaciones internacionales. Ha sido reconocida como una de las mujeres más influyentes de Colombia por su liderazgo y trayectoria profesional. “Las mujeres tienen el potencial para liderar y transformar cualquier sector. No tengan miedo de perseguir sus sueños y de luchar por sus metas. Con trabajo duro, dedicación y pasión, pueden alcanzar cualquier cosa que se propongan.”

10 WWW.REVISTACARGAPESADA.COM
Liderazgo

Andrea Carolina Medina Brando: Vicepresidente comercial Comercio, Agro, Manufactura y Servicios No Financieros.Bancolombia

Más de 20 años de experiencia en el sector financiero, liderando estrategias de crecimiento, equipos comerciales y administrando el riesgo de crédito. Su experiencia se centra en la estrategia comercial, gestión de equipos, análisis de riesgo, desarrollo de productos, banca comercial. Ha sido galardonada con varios premios por su liderazgo y logros en el sector financiero.

“La industria financiera ofrece una gran variedad de oportunidades para las mujeres que son apasionadas por los números, la estrategia y el análisis. No duden en explorar las diferentes áreas de especialización y encontrar su lugar en este sector.”

11
ED 189 Liderazgo 2024

Liderazgo

Alba Luz Hoyos: CEO de Estrategia en Acción

Más de 40 años de experiencia financiera, de los cuales los últimos 15 años los ha vivido con su propia compañía, Estrategia en Acción. Se ha especializado en la consultoría financiera, desarrollo de estrategias de negocio, gestión de proyectos, coaching ejecutivo Ha ayudado a cientos de empresas a alcanzar sus metas financieras y estratégicas.

“El emprendimiento es una forma emocionante de utilizar su talento y experiencia para crear un impacto positivo en el mundo. No tengan miedo de tomar riesgos y de perseguir sus sueños de negocio.”

Más de 25 años de experiencia en el sector del transporte, ocupando cargos de liderazgo en diferentes empresas. Se ha enfocado en la gestión empresarial, desarrollo de negocios, logística, relaciones con clientes, responsabilidad social empresarial. Ha liderado el crecimiento y la expansión de Colfecar, convirtiéndola en una de las empresas de transporte más importantes de Colombia.

“La industria del transporte es un sector dinámico y en constante crecimiento que ofrece muchas oportunidades para las mujeres. No duden en explorar las diferentes áreas de especialización y encontrar su lugar en este sector.”

12 WWW.REVISTACARGAPESADA.COM

El panel de discusión fue una valiosa oportunidad para las asistentes para aprender de las experiencias de mujeres líderes en múltiples sectores, no solo del transporte. Las panelistas inspiraron a las asistentes a perseguir sus sueños y a luchar por la igualdad de género en la industria.

Espacio de networking

El evento concluyó con un espacio de networking donde las asistentes pudieron conversar entre sí, compartir experiencias y establecer contactos profesionales. Este espacio fue una valiosa oportunidad para las mujeres del sector del transporte para crear redes de apoyo y colaboración.

Una iniciativa para promover la igualdad de género

“Mujeres en Movimiento” es una iniciativa de Navitrans que busca promover la igualdad de género. La empresa reconoce que las mujeres tienen un gran potencial para contribuir al éxito de la industria y está comprometida a crear un ambiente de trabajo inclusivo y equitativo donde todas las mujeres puedan prosperar.

Navitrans: Un aliado de las mujeres en el transporte

Navitrans ofrece una amplia gama de oportunidades para las mujeres en el sector del transporte. La empresa cuenta con programas de desarrollo profesional, oportunidades de mentoría y grupos de apoyo para mujeres. Navitrans también está comprometida a crear un ambiente de trabajo seguro y respetuoso para todas las mujeres.

“Mujeres en Movimiento” es un ejemplo del compromiso de Navitrans con la igualdad de género en el sector del transporte. La empresa cree que las mujeres son una fuerza vital para el éxito de la industria y está trabajando para crear un futuro más inclusivo y equitativo para todas las mujeres.

13
ED 189 Liderazgo 2024

IMPOCALI: 56 AÑOS DE TRAYECTORIA COMO

REFERENTE

EN LA INDUSTRIA

DE REPUESTOS

56 AÑOS DE COMO REFERENTE LA INDUSTRIA REPUESTOS

PARA VEHÍCULOS EN COLOMBIA

Fundada en 1968, enfocada en ofrecer soluciones integrales de repuestos para vehículos de carga y pasajeros, autos y motos en todo el territorio nacional. Desde sus inicios, la empresa se ha esforzado por evolucionar a la par con la industria automotriz y garantizar que sus clientes tengan acceso a productos de alta calidad.

Stephany Loaiza Castillo, Directora Comercial de la División de Carga y Pasajeros de Impocali, destaca la misión de la empresa de contribuir al progreso asegurando la movilidad de las personas. “Con más de cinco décadas de trayectoria, Impocali se enorgullece de su capacidad para coleccionar kilómetros de historia y llevar consigo una amplia experiencia en el mercado de repuestos, garantizando la seguridad y el rendimiento óptimo de los vehículos”, resalta Loaiza.

EN

14 WWW.REVISTACARGAPESADA.COM Servicio

Impocali, una empresa líder en la industria de repuestos para vehículos en Colombia con más de 56 años de trayectoria, ha logrado establecerse como un referente en el mercado gracias a su compromiso con la calidad, la innovación y la satisfacción del cliente. Desde hace seis años participa en el mercado de pesados, carga y pasajeros, ¿su resultado? Una gran fidelidad de sus clientes.

15 Servicio 2024 ED 189 CARRGA PESADA

Un portafolio de máxima solidez

Impocali ha construido un amplio portafolio de repuestos, abarcando diferentes categorías como frenos, embragues, rodamientos, crucetas, retenes, suspensión, dirección, filtros, lubricantes, refrigerantes, urea automotriz y partes para motor, principalmente. “Estos productos están disponibles en diferentes marcas, incluyendo marcas de equipo original, marcas premium y marcas alternas, destacando que las marcas alternas que representa Impocali cuentan con más de 20 años de trayectoria en el mercado y una presencia en 15 a 20 países de América”, indica Loaiza. Entre las marcas de equipo original y marcas premium se encuentran algunas tales como PHC Valeo, Wolf, Mann Filter, Mahle, Koyo, SKF, Ate, entre otras, a la vez que el portafolio de marcas alternas exclusivas está compuesto por Ichiban, Shibumi, NPC y Hibari.

En el segmento de repuestos para vehículos pesados, Impocali cuenta con un portafolio que incluye más de 15 marcas y cubre vehículos Asiáticos (Japoneses y Chinos), Europeos y Americanos. Desde vehículos tipo van como Sprinter hasta tractocamiones pesados, Impocali se ha asegurado de tener un cubrimiento total para todo el parque vehicular de Colombia en la industria de carga y pasajeros.

Tecnología en logística y distribución

En cuanto a su distribución, “Impocali cuenta con dos centros de distribución, el principal ubicado en Acopi Yumbo, Valle del Cauca, con una superficie de 6000 m2, y el segundo en Bogotá, con una extensión de 1.000 m2. Estos centros están equipados con sistemas de última generación en materia de gestión de almacenes e inventario, lo que permite agilizar las operaciones y garantizar una entrega eficiente de los productos a nivel nacional. Además, Impocali cuenta con un sólido equipo de más de 200 colaboradores y una planta superior a 35 asesores comerciales a lo largo del país, localizados en cada región y especializados en los diferentes segmentos de repuestos para vehículos de carga y pasajeros, autos livianos y motos, enfocados en atender

WWW.REVISTACARGAPESADA.COM
Servicio

y satisfacer las necesidades del mercado”, resalta Loaiza.

Por otro lado, Impocali se destaca por su amplio inventario, el cual abarca alrededor de 20.000 referencias, y su base de clientes activos, que supera los 3.800. Estos números son reflejo de su presencia en el mercado y de la confianza que han logrado generar entre sus clientes. La empresa también busca mantener altos estándares de calidad y confiabilidad, lo que ha llevado a obtener la certificación ISO 9001:2015, garantizando un sistema de gestión de calidad que respalda la excelencia en sus procesos.

Además, Impocali cuenta desde hace varios años con la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA). Esta certificación confirma que Impocali es una empresa confiable y segura para realizar operaciones comerciales internacionales, fortaleciendo así su reputación y su posición en el mercado.

Una compañía que va más allá de los retos

Uno de los desafíos a los que se ha enfrentado Impocali a lo largo de los años es la capacidad de adaptarse a los cambios del mercado y superar las recesiones económicas. “La empresa se ha mantenido a la vanguardia en la industria gracias a su constante innovación y portafolio actualizado, así como su enfoque en la asesoría técnica y la capacitación a sus clientes. Impocali no solo se limita a suministrar repuestos, sino que se compromete a brindar a sus clientes el soporte necesario para que puedan tomar decisiones informadas y maximizar el rendimiento de sus vehículos”, nos dice Loaiza.

Un aspecto importante a destacar de Impocali frente a su competencia radica en su portafolio multimarca que ofrece tanto las marcas premium y de equipo original como marcas alternas de excelente calidad. Aunque la empresa busca mantener precios competitivos, nunca sacrifica la calidad en beneficio exclusivo del precio más bajo, lo que garantiza una excelente relación costo-beneficio para sus clientes.

El servicio es garantía

Impocali también se preocupa por la satisfacción de sus clientes y realiza encuestas anuales de satisfacción para evaluar su rendimiento y recopilar retroalimentación. Esta información es analizada y utilizada para mejorar continuamente los productos y servicios ofrecidos por la empresa.

Con más de 50 proveedores en su red, Impocali se destaca como un importador directo, garantizando así la calidad y la autenticidad de los productos que comercializa. Esto le permite tener una posición privilegiada en la cadena de suministro y asegurarse de ofrecer a sus clientes repuestos de calidad certificada.

Impocali ha logrado posicionarse como una empresa de prestigio en el mercado de repuestos para vehículos en Colombia gracias a su compromiso inquebrantable con la calidad, su amplio portafolio de productos y su enfoque en la satisfacción del cliente. Con más de medio siglo de experiencia y una visión centrada en la evolución y la adaptación a las necesidades cambiantes del mercado, Impocali continúa siendo una opción confiable para todos aquellos que buscan repuestos de calidad para sus vehículos pesados.

18 WWW.REVISTACARGAPESADA.COM
Servicio

Presencia en Ferias y Eventos del Gremio

Impocali se destaca por participar anualmente en diferentes ferias y eventos del gremio, consolidando así su presencia en el mercado de autopartes y motopartes. En este 2024, Impocali estuvo presente en la Feria 2Ruedas que se llevó a cabo en el mes de Mayo en Medellín, la Feria Autopartes el mes de Junio en Medellín, el 8vo Encuentro de Empresarios del Transporte de Carga que se realizará en la ciudad de Cali en el Centro de Eventos Valle del Pacífico y, adicionalmente, participará en el Gran Premio Mobil Delvac Edición 36 en Tocancipá, con 2 de sus principales marcas, Ichiban y Shibumi.

19
ED 189 CARRGA PESADA Servicio 2024

Volkswagen Camiones y Buses inaugura vitrina y taller de Los Coches en la ciudad de Cali

20 WWW.REVISTACARGAPESADA.COM
Servicio

Volkswagen Camiones y Buses abre las puertas de su vitrina y taller en Cali, de la mano de Los Coches Los clientes caleños y de sus alrededores ya pueden encontrar el portafolio completo de la reconocida marca de transporte de carga, así como destacados servicios de posventa y atención de taller inmediata

La marca de vehículos de transporte de carga, Volkswagen Camiones y Buses, abre punto de venta y taller de servicios en la ciudad de Cali, de la mano de Los Coches. El evento de inauguración de este amplio espacio en la sucursal del cielo contó con la presencia del líder de aprovechamiento de la unidad de servicios especiales de servicios públicos, Juan David Ospina, quien condecoró a la empresa Bioaseo por su servicio a la comunidad de la ciudad, el cual se realiza con vehículos de Volkswagen Camiones y Buses.

La marca y el concesionario Los Coches han abierto sus puertas para recibir a los clientes de la región vallecaucana, ofreciendo un servicio al cliente con los más altos estándares, un portafolio destacado de camiones, así como servicio de taller, repuestos y atención inmediata.

Volkswagen Camiones y Buses es una marca de origen brasilero, país en el que se posiciona como líder de la industria desde hace más de 20 años. En Colombia, es importada por Porsche Colombia y lidera el segmento de Tractor 4x2, con una participación del 70% en lo corrido de 2024. Así, la Superminimula Constellation 19.360 Tractor es el modelo número 1 en el país en dicho segmento, logro que refleja la confiabilidad de los productos depositada por los clientes en la marca.

A mediados del mes de mayo, la marca abrió las puertas de la vitrina y taller de Los Coches, aliado y concesionario oficial, en Cali. Este amplio y confortable espacio cuenta con 270 metros cuadrados y un taller

21
ED 189 CARRGA PESADA Servicio 2024

Servicio

especializado de 570 metros cuadrados, espacios dentro de los cuales se incluye el display de los productos de la marca, así como un completo taller de servicios posventa. Esta vitrina destaca por su atención inmediata, con un alto nivel de eficiencia en tiempos de entrega tanto para camiones nuevos, como para los servicios de taller; aspecto fundamental para este segmento, ya que les permite a los usuarios recibir atención inmediata, mejorando así la disponibilidad de su flota.

“Es un placer aliarnos una vez más con Los Coches para inaugurar un espacio de gran importancia para Volkswagen Camiones y Buses en el país. Cali y sus alrededores es una región de enormes oportunidades para la marca, donde sabemos que ésta será muy bien recibida y continuará creciendo. En cuanto a nuestros clientes ya existentes, éstos estarán felices de recibir todo el respaldo y servicio de posventa en la ciudad”, afirma Camilo Rodríguez, Gerente de Volkswagen Camiones y Buses Colombia.

La rapidez y eficiencia ofrecidas en esta vitrina se deben al cumplimiento de los más altos estándares en calidad y servicio, así como a un personal altamente capacitado. Todo el personal del taller de Los Coches es entrenado presencialmente en la fábrica de Brasil de Volkswagen Camiones y Buses. De igual manera, los clientes interesados en adquirir un nuevo producto pueden realizar test drives de diferentes modelos de la marca.

22 WWW.REVISTACARGAPESADA.COM

“Los Coches les da la bienvenida al lanzamiento de la vitrina y taller de Volkswagen Camiones y Buses Cali. Es un gusto para nosotros poder compartir este espacio y comunicarles la apertura de nuestra vitrina y taller. En este amplio y confortable espacio pueden encontrar el portafolio completo de la reconocida marca de transporte de carga, Volkswagen Camiones y Buses, así como las otras marcas del Grupo Porsche Colombia, incluyendo el servicio posventa. Agradecemos también, de manera especial, la presencia de la Alcaldía de Cali y de la empresa Bioaseo”, fueron las palabras de apertura al evento de parte de Sandra Niño, Gerente Comercial de Volkswagen Camiones y Buses en Los Coches Cali.

Recientemente, la empresa Bioaseo de Cali adquirió una flota de 8 camiones del modelo Delivery 11.180 de la marca para llevar a cabo sus servicios de aseo dentro de la ciudad. Por esta razón, el asistente del líder de aprovechamiento de la unidad de servicios especiales de servicios públicos, Juan David Ospina, asistió a la inauguración de la vitrina con el fin de condecorar a dicha empresa por su sobresaliente labor. Bioaseo ha sobresalido por su interés en el cambio y recuperación ambiental, así como la promoción de la conciencia ecológica. Dicha empresa es pionera en la gestión de residuos sólidos ordinarios y pretenden serlo también en residuos sólidos orgánicos e inorgánicos. El representante de Bioaseo mencionó la importancia de la flota de camiones que adquirieron de Volkswagen Camiones y Buses, los cuales se han convertido en herramientas fundamentales para poder desarrollar dichas actividades. Volkswagen Camiones y Buses reitera su presencia en Colombia, con todo el respaldo de posventa para sus clientes y ofreciendo un servicio del más alto nivel. La vitrina ya se encuentra abierta y lista para recibir a los clientes de la marca, en la Carrera 1 # 32-35. De igual manera, la marca recuerda que ofrece opciones de financiación que aplican también para flotas corporativas.

23
ED 189 CARRGA PESADA Servicio 2024

RENUEVE SU VEHÍCULO DE CARGA PESADA CON BANCÓLDEX

Bancóldex, en su propósito de impulsar el desarrollo sostenible en Colombia, les recuerda a los transportadores del país que pueden acceder a la Línea de Crédito Transporte de Carga Pesada Se Reactiva, la cual fue puesta en marcha con el apoyo del Ministerio de Transporte.

Con los recursos de esta línea de crédito, que forma parte del portafolio Colombia se Reactiva, las micro, pequeñas y medianas empresas transportadoras propietarias, con máximo de 7 vehículos de carga pesada, podrán financiar la modernización y renovación de sus automotores. El objetivo es promover en el país una flota amigable con el medio ambiente, contribuir a la competitividad, la seguridad en las vías y una mayor rentabilidad para los propietarios de estos vehículos.

La renovación de los vehículos de carga pesada permitirá la disminución de emisiones de CO2 en la atmósfera, una mejor seguridad vial y un ahorro en los costos de mantenimiento para los propietarios.

“Queremos incentivar la adquisición de vehículos con tecnologías más modernas y limpias, alineado con la contribución que tanto el Ministerio de Transporte y Bancóldex buscan frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al impulso de la descarbonización en el país”, afirmó Jorge Arcieri, director Mipymes de Bancóldex.

Tipos de vehículos que pueden adquirir:

Con esta línea, los transportadores podrán adquirir vehículos de carga de tecnologías: Euro V, Euro VI, a gas, híbridos y eléctricos.

Monto, plazos y periodos de gracia:

Los transportadores podrán acceder a créditos de hasta $1.500 millones Además, esta opción crediticia cuenta con tasas competitivas, periodos de gracia a capital de hasta 6 meses y plazos de hasta 8 años.

Adicionalmente, las empresas beneficiarias podrán hacer uso de las garantías establecidas por el Fondo Nacional de Garantías (FNG).

24 WWW.REVISTACARGAPESADA.COM
Crédito

Requisitos:

Los empresarios podrán renovar sus automotores con esta línea de crédito si el vehículo tiene un peso bruto superior a las 10.5 toneladas. El transportador podrá renovarlo por desintegración física total para reponerlo por un vehículo moderno que opere con tecnologías limpias o de bajas emisiones. Para esto, deben hacer parte del Programa de Modernización de Vehículos de Carga del Ministerio de Transporte, por lo cual deberán presentar la solicitud aprobada a través del RUNT.

Los interesados en acceder a esta línea de crédito solo deben acudir a su entidad financiera de confianza y preguntar por la Línea de Crédito Transporte de Carga Pesada de Reactiva de Bancóldex.

Con la línea de crédito Transporte de Carga Pesada

Se Reactiva del Ministerio de Transporte y Bancóldex, propietarios de vehículos de carga pesada pueden acceder a créditos de hasta $1.500 millones para renovar su flota o vehículo. Los créditos cuentan con plazos de hasta 8 años y periodos de gracias de hasta 6 meses.

CARRGA PESADA ED 189

SUPERTRUCK 2

LOGRA UNA MEJORA DEL 136 % EN LA EFICIENCIA DEL TRANSPORTE

“El objetivo era mejorar la eficiencia del transporte en un 100 % con respecto a nuestro Kenworth T660 de 2009, que en ese momento era posiblemente el camión con mayor eficiencia de combustible de la industria. Superamos el rendimiento de ese modelo para mejorar la eficiencia hasta en un 136%”, dijo Jim Walenczak, gerente general de Kenworth y vicepresidente de PACCAR. “Esto se logró mediante una combinación de mejorar la eficiencia del combustible hasta 12,8 mpg y al mismo tiempo reducir el peso combinado en más de 7000 libras. El resultado fue la capacidad de transportar más carga útil con una combinación de camión-remolque ultraeficiente en combustible. SuperTruck 2 nos brindó la oportunidad de investigar nuevas tecnologías en una etapa temprana. Aprendimos qué funcionó y qué no. Como resultado, podemos comercializar nuevas tecnologías mucho más rápido de lo que lo habríamos hecho de otra manera”.

26 WWW.REVISTACARGAPESADA.COM
KENWORTH
tecnología

El SuperTruck 2 de Kenworth utiliza un motor PACCAR MX-11, con una potencia de 440 hp, impulsado a través de una transmisión automatizada PACCAR TX-12. Además, el camión cuenta con un generador eléctrico de 48 voltios. Esto crea un sistema híbrido “suave” y aprovecha las baterías de iones de litio de próxima generación. Las baterías se recargan mediante frenado regenerativo. Esto permite que el SuperTruck 2 de Kenworth opere ventiladores eléctricos, dirección eléctrica y energía para bombas eléctricas de refrigerante y HVAC, que anteriormente eran accionadas mecánicamente. Sólo el ventilador del motor puede generar hasta 80 caballos de fuerza. El sistema híbrido también proporciona una solución de alojamiento nocturno con el motor apagado. Además, el generador de 48 V alimenta el calentador de escape en el sistema de postratamiento de acoplamiento cerrado desarrollado internamente que demostró el cumplimiento de NOx ultra bajo CARB 2027.

En ACT Expo en Las Vegas, Kenworth exhibió su vehículo de demostración SuperTruck 2 . El camión se desarrolló durante un período de seis años como parte de una colaboración con el programa SuperTruck del Departamento de Energía (DOE), diseñado para desafiar a los fabricantes de camiones a mejorar la eficiencia del transporte utilizando un motor diésel como principal fuente de energía. El proyecto fue el resultado de una inversión conjunta del DOE y PACCAR.

El equipo SuperTruck 2 gestionó un proyecto paralelo para pruebas de eficiencia energética combinando un motor basado en PACCAR MX-11, auxiliares de 48 voltios basados en híbrido suave y recuperación de desperdicio de energía para probar en banco una eficiencia del motor récord del 55,7 %.

27
ED 189 Tecnología 2024

“Hicimos esto teniendo en cuenta que las tecnologías que desarrollamos debían ser comercialmente viables”, dijo Maarten Meijer, director senior de ingeniería de tecnología avanzada de PACCAR. “El moderno motor diésel actual demuestra una eficiencia de alrededor del 47%. Alcanzar el 55,7% fue un gran paso adelante y sólo podría lograrse aplicando nuevas tecnologías que no se habían explorado hasta hoy. Para poner esa cifra de eficiencia en perspectiva, si este motor entrara en producción, conduciría a una mejora de la eficiencia del combustible del 10%. Es una cifra asombrosa”.

El diseño aerodinámico fue posible gracias en parte a la ubicación del contenido del tren motriz, que encaja entre los rieles del bastidor. Esto también permitió bajar el motor y colocarlo detrás del eje delantero. Un chasis extendido hacia atrás permitió al equipo de ingeniería estrechar la parte delantera del camión y encerrar completamente las ruedas dentro de la carrocería. Todo el capó y los carenados del chasis se montaron directamente en la cabina y se mueven con toda la cabina como una sola unidad. Se desarrolló un sistema de suspensión variable para personalizar la altura de manejo y optimizar la aerodinámica: el SuperTruck 2 de Kenworth se puede elevar sobre carreteras en mal estado para evitar obstáculos y luego volver a bajar cuando se circula por carreteras interestatales más suaves. Combinada, la elegancia significa una reducción del 48% en la resistencia en comparación con el vehículo básico de Kenworth.

Aunque el SuperTruck 2 funciona con un motor diésel, Kenworth piensa en el futuro. El diseño general fue diseñado para ser independiente del tren motriz. Para respaldar soluciones de emisiones cero y cercanas a cero, el camión puede empaquetar de manera eficiente celdas de combustible, tanques de hidrógeno, tanques de gas natural o baterías sin cambiar la cabina básica.

28 WWW.REVISTACARGAPESADA.COM
tecnología

Subir al camión es completamente diferente. La puerta del lado del conductor tiene una gran abertura y el escalón inferior extensible admite una entrada y salida similar a una escalera. Los conductores tienen a su disposición dispositivos electrónicos de fácil visualización: SuperTruck 2 presenta la pantalla digital de 15 pulgadas de última generación de PACCAR, con un diseño de medidor configurable, notificaciones avanzadas al conductor y un menú de navegación fácil de usar.

Permitir una mayor carga útil fue un elemento crítico en el diseño para el equipo de ingeniería de Kenworth, que también utilizó un remolque de diseño específico para acompañar al tractor. La combinación pesaba 26,100 libras: 7,100 libras menos que una configuración típica de camión con remolque (ahorros de 4,100 libras en el tractor; 3,000 en el remolque).

Una vez detrás del volante, los conductores tienen una vista como ninguna otra en la industria del transporte por carretera. “Hicimos que el parabrisas fuera muy parabólico en vista en planta y suave para el flujo. También fuimos un paso más allá y eliminamos por completo los espejos físicos, minimizando la resistencia”, dijo Jonathan Duncan, director de diseño de Kenworth. “El sistema de espejo digital integrado permite un monitoreo mejorado de la visión trasera, con capacidad de seguimiento del remolque y mejoras de visión nocturna, tecnología actualmente disponible en los modelos Kenworth T680”.

Para los conductores fuera de horario, Kenworth dio un paso más al diseñar una litera única. “Una de las características que estamos probando es una cama que se pliega sobre el sofá”, dijo Duncan. “Esto proporciona una zona separada para dormir y sentarse. También se nos ocurrió un concepto interesante: tener una mesa que gira hacia abajo cuando estás sentado en el sofá. De hecho, puedes comer o trabajar y luego mover la mesa a un lugar diferente sin mover nada de la mesa”.

Además de la asociación público-privada de Kenworth con el DOE, las siguientes empresas e instituciones proporcionaron desarrollo de productos e investigación para el programa SuperTruck 2: AVL (desarrollo de motores), Eaton (desarrollo de trenes motrices), el Laboratorio Nacional de Energía Renovable y el Estado de Ohio. Universidad.

29
ED 189 Tecnología 2024

DFAC | DONGFENG llega a con un portafolio completo de

DFAC (DONGFENG Automobile Co., LTD.), la empresa de origen chino ha fortalecido su presencia global, comprometida con la búsqueda de avances tecnológicos y soluciones innovadoras que cubren las necesidades específicas de cada mercado. En Colombia, DFAC|DONGFENG cuenta con el soporte de MAGMA Automotive, subsidiaria del Grupo Magna, que con más de cinco décadas de trayectoria tiene la representación exclusiva de prestigiosas marcas internacionales.

30 WWW.REVISTACARGAPESADA.COM
Consecionario

Colombia vehículos comerciales

DONGFENG, el fabricante de vehículos comerciales número uno en China y el segundo en el mundo, llegó a Colombia con la marca DFAC|DONGFENG y un completo portafolio de camiones, buses y vanes que suman alrededor de 34 modelos, desde MiniTrucks de 1.5 toneladas de capacidad de carga, hasta tractocamiones de 52 toneladas de peso bruto vehicular, algunos con motorización cien por ciento a gas natural vehicular (GNV), otros totalmente eléctricos.

Dicho portafolio, agrupado bajo el nombre DFAC|DONGFENG y respaldado por un importante grupo de inversionistas de la industria automotriz, es la oferta que MAGMA Automotive, perteneciente al Grupo Magna, ha venido estableciendo en ciudades colombianas como Bogotá, Medellín y Cali, donde se desarrolla gran parte de la actividad económica del país y dotadas con una avanzada infraestructura de transporte que demanda vehículos comerciales modernos y eficientes.

Cabe señalar que a lo largo del medio siglo de trayectoria del Grupo Magna, la empresa se ha consolidado como un referente que cuenta con la representación exclusiva de marcas internacionales como Hyundai, BMW, MINI, Motorrad, Kawasaki, Bajaj y Petronas. Con DFAC DONGFENG ha hecho una fuerte presencia en Costa Rica, El Salvador, Honduras y Panamá. Y a través de la empresa MAGMA Automotive ha entrado en los mercados de México, Colombia y Bolivia, entre otros.

31
CARRGA PESADA ED 189 Consecionario 2024

A Colombia llegó en noviembre de 2023, con una inversión cercana a los US$20.000.000 (20 millones de dólares) con la apertura de operaciones en Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico y los Santanderes, departamentos con gran potencial.

“Somos conscientes de los retos actuales de la industria colombiana y por eso nuestro enfoque está en establecer una base sólida para crecer a largo plazo. Estamos aquí para apoyar la evolución de la infraestructura del país y liderar el mercado en la transición hacia vehículos comerciales más sostenibles”, dice Óscar Fandiño, gerente general de MAGMA Automotive.

Al fin y al cabo, los modelos de la marca están hechos con tecnologías limpias, pues cumplen con la normativa Euro 6, lo cual garantiza, no solo su eficiencia en términos de consumo de combustible, sino también la reducción de emisiones. Igualmente, han sido diseñados y fabricados con especificaciones técnicas de reconocidos proveedores en la industria de vehículos comerciales, tales como Motores Isuzu, Motores Cummins, Ejes DANA, transmisiones FAST EATON, entre otros, lo que los hace robustos y les confiere una gran durabilidad, condición que se traduce en una menor necesidad de mantenimiento.

Aparte de las tecnologías limpias y la durabilidad de los modelos, estos abarcan una gran diversidad, lo que permite satisfacer una serie de necesidades específicas de diferentes industrias, desde la construcción y la agricultura hasta el transporte y la logística. Además, “todos nuestros modelos ofrecen un equipamiento de fabrica con aire acondicionado, radio con pantalla táctil, sensores de reversa, cámara de retroceso, y vidrios eléctricos, entre otras muchas cosas”, subraya Óscar Fandiño, y agrega: “nuestra garantía es de tres años o 200.000 kilómetros (lo primero que ocurra) y buscamos asegurar que los clientes reciban de manera rápida el soporte necesario, lo cual es esencial a la hora de mantener la operatividad de sus negocios”.

Mercado desafiante

Si bien MAGMA Automotive ha observado en Colombia una contracción en las ventas en los últimos años, atribuible a factores económicos de carácter local y global, también es cierto que ha puesto en práctica una estrategia encaminada a contrarrestarla, basada en aspectos como una oferta que combina la experiencia de cincuenta años del Grupo Magna y la experticia de la marca DFAC|DONGFENG; el precio competitivo, la sofisticada tecnología de los vehículos, y una vasta red de concesionarios capaz de ofrecer un buen servicio.

32 WWW.REVISTACARGAPESADA.COM
Consecionario

Sin embargo, MAGMA Automotive ha identificado en el país un significativo potencial de crecimiento a mediano y largo plazo. Su mercado, dinámico y diverso, reflejo de los contrastes geográficos y económicos, se ubica como el segundo más importante para DFAC|DONGFENG en América Latina, después de México, con oportunidades claras en el segmento de vehículos comerciales, especialmente en sectores que requieren alternativas robustas, eficientes y ambientalmente sostenibles.

Lo anterior constituye un atractivo horizonte. “A largo plazo nuestra visión es ser un pilar en el desarrollo de la infraestructura del transporte de Colombia, apoyando sectores clave como la construcción, la agricultura y la logística con soluciones de transporte eficientes y sostenibles”, dice el gerente general. Y destaca el incremento de las regulaciones ambientales por parte del gobierno colombiano, condición que guarda plena coherencia con los vehículos de tecnologías limpias que está en capacidad de ofrecer DFAC|DONGFENG.

En esa visión también pesa mucho el potencial de otros centros urbanos como Barranquilla y Bucaramanga, cuyo rápido crecimiento económico jalona los sectores de la construcción y la industria, ambos en franca modernización de su infraestructura, lo que significa una oportunidad para los vehículos de DFAC|DONGFENG. Por razones parecidas, Antioquia, Valle del Cauca y Atlántico también representan una oportunidad para la expansión de la marca, así como Santander y Boyacá, donde la agricultura y la minería demandan vehículos comerciales robustos y fiables.

33
RGA PESADA ED 189 Consecionario 2024
CAR

Consecionario

“La estrategia se enfoca en adaptar nuestra oferta de productos y servicios a las necesidades específicas de cada una de estas áreas, asegurando que podamos satisfacer la demanda tanto en los centros urbanos como en los departamentos en crecimiento”, dice Óscar Fandiño. De ahí la necesidad de continuar expandiendo la red de concesionarios y la oferta de servicios a otros puntos clave del territorio nacional, lo que ha venido jugando un papel crucial en el arranque de la marca en Colombia, en su penetración del mercado y en el volumen de ventas.

34 WWW.REVISTACARGAPESADA.COM

Seis meses de balance

A la fecha, la operación de MAGMA Automotive en Colombia ha sido “positiva y alentadora”, con un crecimiento sostenido y con más de 300 unidades vendidas desde su arribo en noviembre de 2023, lo que ha ido conquistando el nicho que la marca tiene perfilado: compradores que requieren soluciones de transporte robustas, confiables y eficientes y que valoran la durabilidad y la economía operativa; clientes de los sectores agrícola, construcción y logística; transportistas de mercancías pesadas que requieran ser desplazadas en diversas condiciones de carretera; empresarios del transporte de pasajeros que podrían fijarse en los buses y vans de la marca; operadores turísticos y del ámbito escolar.

MAGMA Automotive tiene un fuerte compromiso con el mercado de Colombia por lo que busca posicionarse como referente en la oferta de una marca de calidad mundial como es DFAC|DONGFENG por medio de sus puntos de venta Flagship Stores, que brindarán una experiencia única en la compra de un vehículo comercial. Esto se replicará en toda la robusta red de distribuidores en el país, comenta Estuardo Pérez, gerente de Mercadeo y Desarrollo de Dealers.

“Queremos ser reconocidos no solo como proveedores de vehículos, sino también como socios estratégicos que contribuyen al crecimiento y desarrollo económico del país”, señala Óscar Fandiño, gerente general de MAGMA Automotive, cuya aspiración consiste en que la marca surja como líder en el mercado latinoamericano de vehículos comerciales, aprovechando su amplia gama de productos.

35
PESADA ED 189 Consecionario 2024
CARRGA

Gran Premio Mobil Delvac™ 2024 Calienta motores la competencia más exigente de Colombia

La versión 36 del Gran Premio Mobil Delvac™ de Tractomulas calienta motores para su gran cita de este año, el viernes 12 (inscripciones de los pilotos), sábado 13 y domingo 14 de julio próximo, en su escenario natural, el Autódromo de Tocancipá, donde se han coronado 20 pilotos de diferentes regiones del país. Este encuentro de transportadores colombianos, reconocido como el más importante del país y el único en su estilo de toda América, tendrá en la pista a 150 participantes que se preparan para liberar su máximo desempeño, incluidos 5 ecuatorianos y unos 15 excampeones, quienes tendrán el reto de  demostrar su capacidad en el manejo de estas pesadas máquinas en condiciones muy diferentes a las de su cotidianidad en las carreteras colombianas: ser pilotos de una competencia que cada vez es más emotiva para la tribuna y exigente para sus protagonistas.

36 WWW.REVISTACARGAPESADA.COM
EVENTO

‘Con 150 participantes de Colombia y Ecuador en línea de partida y una agenda de casi 10 horas diarias de actividad, el encuentro de transportadores más importante del país celebrará con lujo de detalles su versión 36. Todo un espectáculo, para no perdérselo’.

ED 189 EVENTO 2024

35 años de una historia con más de 650 caballos de fuerza

Los últimos 7 años del evento han sido de total dominio de los conductores boyacenses con Henry David Guío, Julián Pedraza, José Daniel Puerto y José Miguel Guío, lo cual les permite sumar un total de 20 títulos a lo largo de las 35 versiones realizadas hasta el momento. Todo un linaje de campeones que, victoria tras victoria, han liberado su máximo desempeño y en el que la familia Guío ha hecho un aporte de 11 trofeos recibidos en el cajón más alto del podio. A la par de la valiosa cosecha boyacense, el Gran Premio Mobil Delvac™ ha crecido en todos sus aspectos desde que prendió motores en 1988: es un evento moderno y de mucha adrenalina, donde se implementa la tecnología en muchos frentes y cada año se refuerza la seguridad y comodidad de los asistentes con venta de boletería virtual a través de tuboleta. com, facilidades para el ingreso a las tribunas públicas y privadas  y una completa página web (www. granpremiomd.com) donde se encuentra toda su historia, noticias importantes e incluso, la transmisión en vivo de todo el evento para los aficionados que no pueden asistir presencialmente al evento más importante del año para el gremio transportador colombiano. En este proceso, las marcas comprometidas con el desarrollo de esta industria tendrán una presencia importante al poder exhibir todos sus modelos y productos afines en diferentes puntos estratégicos y una feria comercial diseñada para que los asistentes la puedan visitar en cualquier momento de la doble jornada.

38 WWW.REVISTACARGAPESADA.COM
EVENTO

Con Mobil™ se libera el máximo desempeño

La expectativa es enorme en la parte competitiva, por un lado, porque el sistema de carrera solo se dará a conocer antes de cada jornada, pero en su interior hay una alta exigencia y la necesidad de mostrar la destreza y habilidad de estos ‘pilotos de carreras’ que dejan su día a día para asumir un reto del peso de sus camiones. El contenido es bien interesante: pruebas clasificatorias individuales, donde el único rival del competidor será el cronómetro y su maestría para manejar a otros ritmos estas indomables máquinas. Pero, igualmente, habrá pruebas por parejas en las que hay que salvar el pasaporte para la siguiente salida. En total serán 10 idas a la pista para los que lleguen a la final del Gran Premio Mobil Delvac™ y 4 para los competidores de la IX Copa Campeón de Campeones Mobil Delvac™, un complemento del evento anterior, reservado exclusivamente para los reyes del premio que ganaron en una oportunidad el trofeo mayor.

No se pierda esta gran carrera en el Autódromo de Tocancipá y disfrute de esta fiesta de los transportadores colombianos, que cada año se reúnen, igualmente, para celebrar la fiesta de la Virgen del Carmen, su patrona espiritual.

39 EVENTO 2024 ED 189

Volvo Inicia Programa de Validación para Buses Biarticulados 100% Eléctricos en América Latina

Pasajeros

En un paso sin precedentes hacia la descarbonización y la modernización del transporte público, Volvo ha lanzado un innovador programa de validación para sus buses biarticulados completamente eléctricos en América Latina. La iniciativa comenzará en Curitiba, Brasil, la sede de las operaciones de Volvo en el continente, y se extenderá a Bogotá, Colombia, y Ciudad de México. Estos vehículos, con cero emisiones de CO2, están diseñados específicamente para metrópolis que buscan implementar o mejorar sus sistemas de Bus Rapid Transit (BRT), ofreciendo una solución avanzada y sostenible para el transporte masivo.

Un Gigante en Transporte Sostenible

El chasis biarticulado eléctrico de Volvo es el vehículo más grande de su cartera de vehículos eléctricos a nivel mundial. Su diseño maximiza la eficiencia en el transporte masivo de pasajeros, equiparándose a un sistema de metro en términos de capacidad, pero con costos de implementación y operación significativamente menores y sin emisiones. “Un BRT con estos vehículos puede transportar la misma cantidad de pasajeros que un sistema de metro, pero con costos de implementación y operación infinitamente más bajos y también con cero emisiones”, destaca André Marques, presidente de Volvo Buses Latin America. El chasis será producido en el complejo industrial de Volvo en Curitiba y estará disponible para exportación a diversas ciudades que cuenten con sistemas BRT.

ED 189 CARRGA PESADA Pasajeros 2024

Pasajeros

Innovación y Eficiencia

Comprobada

Manteniendo las características tradicionales de sus antecesores diésel, el biarticulado eléctrico de Volvo combina un chasis robusto y una suspensión de alta capacidad con un tren motriz eléctrico de última generación. Este motor, ubicado estratégicamente entre el primer y segundo eje de tracción, asegura una distribución óptima de la carga y permite un diseño de carrocería que maximiza el espacio disponible para los pasajeros. En su versión de 28 metros, el biarticulado eléctrico puede transportar hasta 250 pasajeros. “Estamos conciliando la base mecánica establecida durante años en nuestros autobuses biarticulados diésel con la más moderna tecnología de autobuses eléctricos de Volvo”, explica Alexandre Selski, director de electromovilidad de autobuses de Volvo en América Latina.

Potencia y Autonomía

Equipado con dos motores eléctricos de 200 kW cada uno, el biarticulado eléctrico alcanza una potencia total de 400 kW, equivalentes a 540 CV. La inclusión de una caja de cambios automatizada de dos velocidades, basada en la transmisión Volvo I-Shift, garantiza una excelente capacidad para superar pendientes y una reducción significativa en la vibración de los componentes, lo que se traduce en un mejor rendimiento y una mayor vida útil del autobús. Con hasta ocho baterías, el biarticulado eléctrico ofrece una capacidad total de 720 kWh, proporcionando una autonomía de hasta 250 kilómetros. El tiempo de recarga completa varía entre 2 y 4 horas, dependiendo del tipo y la potencia de la estación de carga. Además, cuenta con la opción de un cargador en el techo de la carrocería para recargas rápidas en las terminales BRT a lo largo del día. “Volvo ha logrado equilibrar la autonomía requerida en este tipo de operaciones con la capacidad de transporte y la fiabilidad de los vehículos biarticulados diésel, beneficiando tanto a los operadores de transporte como a la población urbana”, comenta Gilcarlo Prosdócimo, Gerente de Ingeniería de Ventas de Volvo Buses.

42 WWW.REVISTACARGAPESADA.COM

Un Compromiso con el Futuro

Evolución del Transporte Público

La electrificación del biarticulado es una contribución significativa de Volvo a la evolución de los sistemas BRT, enfocada en eliminar las emisiones de CO2 del transporte público. “Desde el principio, el Volvo biarticulado siempre ha aportado una alta eficiencia, transportando más pasajeros con menos emisiones. Ahora, con vehículos 100% eléctricos, vamos a cero gases de efecto invernadero”, afirma Alexandre Selski. Introducido por Volvo hace más de 30 años, el concepto de autobuses biarticulados ha sido adoptado por decenas de ciudades en América Latina, mejorando la calidad de vida al proporcionar desplazamientos diarios más rápidos y seguros.

Volvo se ha fijado el objetivo global de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en sus vehículos en un 50% para 2030 y en un 100% para 2040. Los autobuses eléctricos, con cero emisiones, son una pieza fundamental en este camino hacia un futuro más sostenible. “Con la validación de la versión eléctrica de nuestro vehículo biarticulado, reforzamos nuestro compromiso con las soluciones para un transporte 100% más seguro, eficiente y libre de CO2”, concluye André Marques. En conclusión, el lanzamiento del programa de validación de los buses biarticulados eléctricos de Volvo representa un hito significativo en la transición hacia un transporte público más sostenible en América Latina. Estos vehículos no solo ofrecen una solución efectiva y económica para las grandes ciudades, sino que también subrayan el compromiso de Volvo con la innovación y la sostenibilidad ambiental.

43
ED 189 CARRGA PESADA Pasajeros 2024

BUSWORLD TURQUÍA 2024: UN EVENTO RÉCORD

Busworld Turquía 2024 contó con una amplia gama de autobuses y autocares exhibidos por los principales fabricantes:

Anadolu Isuzu: La oferta de Anadolu Isuzu para la feria de 2024 se basa en cuatro modelos para servicio urbano y de corta distancia. Estos incluyen Cityport 12 Diesel Euro 6, Novociti Volt, Novo Volt y Grand Toro, cada uno diseñado para satisfacer diversas necesidades de transporte con características avanzadas y diseños galardonados.

BMC: BMC basó su oferta para Busworld en dos líneas: Procity y Neocity. La línea Procity incluye autobuses de 12 metros 100% eléctricos con carrocería completamente renovada, mientras que la línea Neocity cuenta con midibuses eléctricos aptos para rutas aeroportuarias y urbanas.

La décima edición de Busworld Türkiye, celebrada en Estambul Fuar Merkezi del 29 al 31 de mayo de 2024, concluyó con éxito, convirtiéndose en el evento de autobuses y autocares más grande del país turco. El evento, con entradas agotadas, contó con 159 expositores de 16 países y atrajo una cifra récord de 12.366 visitantes, incluidos 1.881 asistentes internacionales de 96 países. La exposición cubrió un área de 9.975 metros cuadrados y exhibió 56 autobuses y autocares de fabricantes destacados, así como una variedad de minibuses y midi y numerosos proveedores de componentes, accesorios y servicios.

44 WWW.REVISTACARGAPESADA.COM Pasajeros

Bozankaya: Bozankaya presentó un autobús eléctrico de piso bajo, 12 metros de longitud, con diseño avanzado y tecnología de baterías de tercera generación, que ofrece una autonomía de más de 300 kilómetros y un tiempo de carga de aproximadamente 2 horas.

CRRC MNG: Exhibió su nuevo vehículo eléctrico, demostrando tecnología e innovación de vanguardia.

HABAŞ: destacó el autobús de pila de combustible Comfort City H2 con una autonomía de 800 km y el autocar Alfa Lux-e totalmente eléctrico con una autonomía de hasta 400 km.

Karsan: presentó una cartera completa totalmente eléctrica y de cero emisiones, que incluye el autobús e-Ata 12 Hydrogen, el midibus urbano autónomo e-Atak y el popular eJest.

Otokar: presentó cuatro modelos, entre ellos el midibús Sultan Giga, los autobuses urbanos Centro en versión diésel y eléctrica y el gran autobús eléctrico e-Kent C.

IVECO BUS: Se exhibieron modelos como E-way, Crossway y Daily, que pueden funcionar con motores Diesel, Biometano o eléctricos, además de los versátiles Evadys para rutas regionales y nacionales.

CARRGA PESADA ED 189 45 Pasajeros 2024

Pasajeros

Liderazgo

en Diseño y Producción de Minibuses

Turquía es reconocida por su liderazgo en diseño y producción de minibuses, y esto se mostró de manera destacada. El evento destacó los mini y midi autobuses de los principales fabricantes turcos, subrayando la reputación del país en innovación y calidad en este segmento.

Proveedores de componentes y accesorios

El evento también contó con una impresionante selección de proveedores de componentes, accesorios y servicios, todos con stands visualmente atractivos. ZF estuvo entre ellos, mostrando tecnologías como la conducción automatizada, la seguridad interactiva, el control de movimiento y la electromovilidad, todas ellas orientadas a la descarbonización del transporte.

Representación de prensa internacional

Estuvo presente una importante delegación de prensa especializada internacional, lo que refleja la importancia global del evento y su impacto en la industria de autobuses y autocares. Carga Pesada continúa siendo un fiel media partner de Busworld International.

Compromiso de los visitantes

Busworld Turquía 2024 atrajo a un número impresionante de visitantes, estableciendo un nuevo récord de asistencia y participación internacional. Este éxito subraya la importancia del evento como centro para que los profesionales de la industria establezcan contactos, exploren nuevas tecnologías y fomenten oportunidades comerciales.

46 WWW.REVISTACARGAPESADA.COM

Mirando hacia el 2026

El éxito abrumador de la edición de este año refuerza el estatus de Busworld Türkiye como evento crucial para la industria de autobuses y autocares.

Vincent Dewaele, director general de Busworld International, comentó: “Estamos encantados con el éxito abrumador de Busworld Türkiye 2024. La asistencia récord y el alto nivel de participación internacional subrayan la importancia del evento en la industria mundial de autobuses y autocares. Esperamos continuar con este impulso junto con nuestro socio de todo el año, HKF Trade Fairs. El éxito es siempre un esfuerzo de equipo. Por último, pero no menos importante, agradecemos de todo corazón a todos nuestros expositores y visitantes por su participación” La próxima edición está programada para realizarse en el mismo lugar, Estambul Fuar Merkezi, del 17 al 19 de junio de 2026 y promete continuar la tradición de excelencia e innovación.

47
CARRGA PESADA ED 189 Pasajeros 2024

Precios de Pesados*

Tractocamión T880 Euro VI 2023

Chasis T480 6x4 Euro V 2023

Chasis T380 4x2 EuroV 2023

U$145.000

U$112.000

U$ 83.000

XF 530 6X4 DAY CAB HEAVY DUTY TRACTOCAMIÓN 2025 EUR 135.000

CF 480 6X4

TRACTOCAMIÓN EURO VI AERODINAMICA 2024

CF 480 6X4

TRACTOCAMIÓN SLEEPER CAB FULL 2024

CF 480 6X4

TRACTOCAMIÓN SLEEPER CAB BASICA 2024

CF 410 4X2 MINIMULA MODELO 2025

CF 410 4X2 MINIMULA EURO VI MODELO 2023

COP 560.000.000

COP 560.000.000

COP 550.000.000

EUR 106.500

COP 395.000.000

CF 480 8X4 CAMIÓN PESADO EURO VI MODELO 2025 EUR 124.724

CF 450 8X4 CAMIÓN LIVIANO EURO VI MODELO 2025 EUR 125.914

CF 410 CAMIÓN DT EURO VI (CORTO) 2023

CF 410 CAMIÓN DT CORTO 2024

CF 410 CAMIÓN DT 7 MTS 2024

CF 410 CAMIÓN DT 7 MTS 2025

COP 610.000.000

EUR 123.000

EUR 123.000

EUR 130.000

CF 450 8X4 CAMIÓN TRABAJO LIVIANO EURO VI 2025 EUR 125.914

CF 480 8X4 CAMIÓN TRABAJO PESADO EURO VI 2025 EUR 124.724

LF 290 CAMION 7 METROS 2023

LF 260 FA 4X2 CAMION 9 MTS 2023

LF 250 CAMIÓN 9 METROS 2023

VOLQUETA CF 480 8x4 RÍGIDO 24M3 2024

VOLQUETA CF 410 14M3 2024

VOLQUETA LF 290 4X2 7M3 2023

COP 340.000.000

COP 330.000.000

COP 315.000.900

EUR 179.000

COP 590.000.000

COP 380.000.000

DHR 3200 - 2023

DHR 3000 MAX - 2023

DKR 3700 - 2023

DPR 6000 - 2023

$ 88.990.000

$ 98.990.000

$ 103.990.000

$ 123.990.000

DQR 6500 - 2023 $ 131.990.000

DRR 7000 - 2023 $ 134.990.000

DRR 6800 MAX - 2023 $ 139.990.000

Tractocamion 6X4 52 T GNV* 2022

Tractocamion 6X4 52 T Diésel 2022

SuperMinimula 4X2 41T GNV 2022

SuperMinimula 4X2 41T Diésel 2022

Minimula 4X2 32T GNV 2022

CuatroManos Chas. Lar. 36T GNV 2022

DobleTroque Chas. Lar. 28T GNV 2022

CuatroManos Cha. Volco 36T GNV 2022

DobleTroque Cha. Volco 28T GNV 2022

Camión Chasis 4×2 17T GNV 2022

Camion Chasis 4x2 17T Diésel 2022

Camión Chasis 4x2 4T Diésel 2022

Camión Chasis 4x2 8T Diésel 2022

Camión Chasis 4×2 5T Diésel 2022

USD 116.000

USD 109.000

USD 99.000

USD 81.000

USD 82.000

USD 101.000

USD 95.000

USD 101.000

USD 95.000

USD 65.000

USD 57.000

USD 28.000

USD 26.000

USD 15.000

*GNV: Gas Natural Vehicular •Precios no incluyen IVA •Equipos GNV son excluidos de IVA (Art 424 # 7 Est. Tribut) • Equipos disponibles en plaza para la venta • Precios sujetos a cambios sin previo aviso

IVA incluido, excepto el precio del Tractocamion Auman EST AMT 6x4 GNV que referencia el precio antes de IVA. Algunos valores corresponden a unidades Euro IV, V, VI y a modelos 2023 y 2024. Los precios pueden variar sin previo aviso del distribuidor. Freightliner New Cascadia 116 Mecánica Estandar EPA 10 2023 COP 640,345,000 Freightliner New Cascadia 116 Mecánica Premium EPA 10 2023 COP 665,335,000

Freightliner New Cascadia 116 Automatizada Estandar EPA10 2024 COP 730,190,000 Freightliner M2-106 4X2 Tracto MBE 282 Euro V 2023 COP 436,185,000 Freightliner M2-106 4X2 Tracto Minimula ISL Euro V 2023 COP 450,465,000

Freightliner 114SD Tracto DD13 Euro V 2023 COP 588,365,000

Freightliner 114SD Plus Volco 6X4 DD 13 EPA 10 2024 COP 649,055,000

Freightliner 114SD Plus Tractor 6X4 DD 13 EPA 10 2024 COP 660,360,000

Minitruck 1.5 TM CS - BJ130 chasis - 2023 $82.990.000 Minitruck 1.5 TM CD - BJ1030 platon - 2023 $89.990.000 FOTON FHR CUMMINS DC 2.5 - BJ1041 - 2023 $131.990.000 FOTON FHR 2.9 - BJ1044 - 2023 $109.990.000 FOTON FHR CUMMINS 3.0 - BJ1045 - 2023 $122.990.000 FOTON FKR CUMMINS DC 3.3 - BJ1049 - 2023 $142.990.000 FOTON FKR 3.5 - BJ1065e - 2023 $136.990.000 FOTON FKR CUMMINS 3.5 - BJ1065 - 2023 $149.990.000 FOTON FPR CUMMINS 5.0 - BJ1078 - 2023 $156.990.000 FOTON FQR CUMMINS 6.0 -BJ1108 - 2023 $178.990.000 FOTON FRR NEW CUMMINS - BJ1126N - 2023 $199.990.000 FOTON FRR-S PREMIUM CUMMINS 6.5 - BJ1126 - 2023 $220.000.000 FOTON FRR-S PREMIUM CUMMINS CON CUPO - BJ1126 - 2023 $217.990.000 FOTON FRR XL CUMMINS 6.4 - BJ1128Pro - 2023 $193.990.000 FOTON FRR-S CUMMINS 6.8 - BJ1128 - 2023 $187.990.000 FVR CUMMINS 12.1 - BJ5186 - 2023 $280.990.000 FKR EV 3,4 - 2023 $249.990.000 Cargador FL936H-II $235.990.000 Cargador FL956H-II $395.990.000 Excavadora FR150 $574.990.000 Excavadora FR220 $715.990.000 Excavadora FR60 $238.990.000 Volqueta 4x4 $218.990.000 Precios de lista que incluyen el IVA *Precios de referencia, pueden cambiar sin previo aviso Dobletroque Volqueta USD 135.900 4 Manos Volqueta EST USD 150.900 Tractocamion Auman EST Automatizada USD 122.900 Tractocamion Auman EST AMT 6X4 GNV USD 120.900 Chasis Super turbo 10.5T - WB 4.500 COP 185.000.000 Chasis Force 17 Ton COP 260.000.000 Dobletroque Mixer COP 599.000.000 Chasis Optimus 16 Ton - WB 5.150 USD 56.400 Chasis Force 17 Ton USD 75.100 Volqueta Super Force 4x2 USD 90.600 Dobletroque Chasis USD 116.400 Dobletroque Volqueta USD 138.800 4 Manos Chasis USD 135.100 4 Manos Volqueta USD 162.000 4 Manos Mixer USD 181.000 Chasis Force 17 Ton Electrico USD 215.600 4 Manos Mixer Electrico USD 250.800
*Precios

Precios de Pesados*

Canter 5.7 TF Euro V 2023

Canter 6.5 TF Euro V 2023

Canter 7.5 M Automatizado DUONIC Euro V 2023

Canter 7.5L ABS TF Euro V 2023

Canter 8,5 TF Euro VI 2024

FA 9.6 Euro V 2023

COP 139,990,000

COP 145,990,000

COP 150,990,000

COP 206,000,000

COP 171,500,000

FI 10.4 - 11.9 Euro V 2023 COP 226,200,000

Fuso Buses Canter Bus 7.5M Euro VI 2025 COP 210,000,000

New FC9J(BUSETON) LWB E V WB 4990 mm - 2023 $ 239.900.000

New FC9J(BUSETON) LWB E V WB 4990 mm RT - 2023 $ 253.500.000

New DUTRO PRO E IV - 2023 $ 133.500.000

New DUTRO PRO E IV A.A -2023 $ 138.250.000

New DUTRO PACK E IV -2023

New DUTRO PACK E IV A.A - 2023

New DUTRO TEAM EIV A.A - 2023

DUTRO HIBRIDO 7,5 - 2023

New DUTRO CITY - 2023 $ 183.855.000

New DUTRO CITY A.A - 2023 $ 188.490.000 FC CAMION LIGHT EIV - 2023

2023

2023

New GH8J camion E IV 17 T - 2023

New GH8J camión largo E IV - 2023 $ 349.500.000

New FM8J Dump - 2023 $ 418.650.000 FM1AR - 2023

511.500.000 SG1A Minimula - 2023 $ 409.990.000

Chasis MV607 4x2

Chasis

Chasis MV607 4x2

Volqueta MV607 4x2 Hard 10 velocidades

Chasis HV607 6x4 Plus

Tracto HV607 4x2 Full

Volqueta HV607 6x4 Plus

Volqueta HV607 6x4 Plus Importacion directa

Volqueta HV607 6x4 Plus Importacion 180 dias

Volqueta HV613 6x4 Plus Umx

Volqueta HV613 6x4 Plus Umx Importacion directa

Volqueta HV613 6x4 Plus Umx Importacion 180 dias

Tracto HV613 6x4 Full

Tracto HV613 6x4 Full

Tracto HV613 6x4 Full

Tracto LT625 6x4 Classic

Tracto LT625 6x4 Diamond

Tracto

Tracto

Camiones Livianos Chasis

dólares

dólares

dólares

dólares

dólares

dólares

dólares

dólares

dólares

dólares

dólares

dólares

dólares

dólares

dólares

$ 162.740.000
$
167.400.000
$ 195.420.000
$ 226.000.000
199.520.000
$ 203.940.000
FC
$ 242.900.000
FC
247.400.000
$
FC CAMION LIGHT EIV A.A -
New
CAMION E V - 2023
New
CAMION E V A.A -
$
$ 344.900.000
$
Plus 97.300
dólares
106.700
MV607 4x2 Lujoso
dólares
Full 98.800
113.700
135.100
129.700
168.100
123.200
126.300
182.500
133.800
137.100
162.200
115.700
118.500
174.400
180.600
HX620 6x4 Lujosa 179.600 dólares
HX620 6x4 Lujosa Importacion directa 128.700 dólares
131.900 dólares *Precios
precios
aviso
CHR 3.2T - 2024 105.990.000 CHR 3.1T DC - 2024 117.990.000 CKR 3.6T DC * - 2024 129.990.000 Vigus Work 4x4 ** - 2024 146.990.000 Vigus Plus 4x4 MT ** - 2024 166.990.000 Vigus Pro 4x4 AT ** - 2024 180.990.000 Vigus EV - 2024 234.990.000 TOURING EV - 2024 249.990.000 CPR EV - 2024 259.990.000
Tracto HX620 6x4 Lujosa Importacion 180 dias
IVA incluido. Modelos 2023. Los
pueden variar sin previo
del distribuidor.
cabinado JHR POWER+ (nuevo motor 2,7L) - 2,8 Ton - 2023 $ 107.487.500 Chasis cabinado JHR LARGO POWER+ (nuevo motor 2,7L) - 3.0 Ton - 2023 $ 119.987.500 Chasis cabinado JKR POWER MEDIO+ (nuevo motor 2,7L) - 3,4 Ton - 2023 $ 129.987.500 Chasis cabinado JKR POWER LARGO+ (nuevo motor 2,7L) - 3,7 Ton - 2023 $ 141.237.500
cabinado JKRD POWER + DOBLE CABINA POWER - 2,9 Ton -2023 $ 147.487.500
Medianos Chasis cabinado JPR PLUS CUMMINS - 5,7 Ton - 2023 $ 162.487.500 Chasis cabinado JQR PLUS CUMMINS - 6,5 Ton - 2023 $ 171.237.500 Chasis cabinado JRR CUMMINS - 6,9 Ton - 2023 $ 184.987.500 Chasis cabinado JVR LARGO CUMMINS - 11 Ton - 2023 $ 349.296.000 Camiones Pesados Tractor cabinado K7 CUMMINS - 52 Ton - 2023 $ 662.487.500 Vans SUNRAY CARGA 12m3 - 2023 $ 209.990.000 SUNRAY PASAJEROS 15P+CONDUCTOR - 2023 $ 219.990.000 Tractocamion SITRAK G7S 540HP AMT Susp. neumática Diesel E6 / 2024 $121.499,00 Tractocamion SITRAK G7S 540HP AMT Susp. Mec. Diesel E6 / 2024 $117.499,00 Minimula SITRAK G5 330HP MT Susp. Mec. Diesel E6 / 2024 $78.300,00 SuperMinimula SITRAK G7S 460HP AMT + RET Diesel E6 / 2024 $104.900,00 Volqueta DT SITRAK G7 460HP AMT+RET Hardox 15m Diesel E6 / 2024 $119.900,00 Camión Sencillo HOWO T5G 280HP MT Diesel E5 / 2022 COP$275.000.000 Todos los precios en dólares incluyen IVA. Aplican Condiciones y restricciones. Cambio de Precio sin previo aviso.
Chasis
Camiones
COP 149,500,000
T680 NEXT GEN 2025 VENTA EN PLAZA COP 694.400.000 T680 NEXT GEN 2025 USD 140.000 FOB T680 NEXT GEN CAM 76” 2025 USD 168.500 FOB T680 NEXT GEN CAM 52” 2025 USD 164.500 FOB T880 FULL 2025 VENTA EN PLAZA USD 172.980 T880 FULL 2025 USD 139.500 FOB T880 BASICA 2025 USD 132.000 FOB T880 CAM 76” 2025 USD 163.500 FOB T880 CAM 52” 2025 USD 158.500 FOB T880 INGENIO EURO VI 2025 USD 148.000 FOB T880 CAMION DT 2025 USD 137.000 FOB T880 VOLQUETA A GAS 14 M3 VENTA EN PLAZA 2020 COP 785.000.000 T880 CAMIÓN DT 2025 USD 133.000
T480 CAMIÓN 5MTS 380 HP COP 602.000.770
FOB

Precios de Pesados*

Atego 1726 C Euro V 2023 COP 333,990,000

Atego 1726 versión larga Euro VI 2024 COP 360,215,000

Atego 1726 C Euro VI 2024

Atego 1726 K Chasis Volco Euro VI 2024

Atego 2730 L Euro VI 2024

Atego 2730 K Euro VI 2024

Atego 1730S Euro V 2023

Arocs 3351 6x4 Euro VI 2024

366,000,000

479,500,000

489,100,000

332,490,000

630,000,000

New Actros 2651LS Classic Space Euro V 2023 COP 614,500,000

New Actros 2651 LS Stream 6X4 Euro 6 Euro VI 2023

Mercedes-Benz Buses O-500RS 1938/30 Euro 6 Euro VI 2024

Tractomación 4x2- Minimula X5000

650,105,000

473,500,000

399.000.000

Tractocamión 6x4 - Mula X5000 COP 480.000.000

Tractocamión CNG 6x4 - Mula CNG X5000 USD 135.950

Doble Troque 6X4 Chasis Corto X5000 USD 105.630

Doble Troque 6X4 Chasis Largo X5000 USD 107.975

Doble Troque 6X4 Volqueta X5000

Doble Troque 6X4 Mixer X5000

Cuatromanos 8x4 Chasis Corto X5000

Cuatromanos 8x4 Chasis Largo X5000

124.950

150.980

580.000.000

132.980

Cuatromanos 8x4 Volqueta X5000 USD 150.000

50 WWW.REVISTACARGAPESADA.COM
COP
USD
USD
COP
USD
Nuevo Delivery 9.170 DEE 4400 - 2023 $ 194.900.000 Nuevo Delivery 11.180 - 2023 $ 229.900.000 Nuevo Delivery 11.180 VTRONIC - 2023 $ 259.900.000 Constellation 17.230 - 2023 $ 321.900.000 Constellation 17.280 DC - 2023 $ 329.900.000 Constellation 17.280 LR - 2023 $ 339.900.000 Constellation 17.280 DC VTRONIC - 2023 $ 388.000.000 Constellation 17.280 Tractor - 2023 $ 389.900.000 Constellation 19.360 Tractor - 2023 $ 471.900.000 Constellation 19.360 Tractor HR DEE 3560 E5 Titan - 2023 $ 524.900.000 Constellation 19.360 Tractor Vtronic - 2023 $ 489.900.000 Constellation 31.330 DC C - 2023 $ 519.900.000 Constellation 31.330 DC L - 2023 $ 534.900.000 Precio de Venta Accion Comercial sugerido Publico con IVA Anthem Fleet mDrive 2023 144.500 Anthem Fleet Mecánica 2023 142.500 Granite mDrive - 2024 152.000 Anthem Fleet 2024 165.000 Anthem Fleet Mecánica 2024 163.000 Granite Heavy Haul 2024 179.000 Anthem Sleeper Mecánica 2024 188.000 Precio Final USD IVA Incluido Indicadores Ciudad Gasolina MC ($/gal) ACPM ($/gal) Bogotá D.C. 15.861 9.614 Medellín 15.787 9.634 Cali 15.871 9.749 Barranquilla 15.517 9.308 Cartagena 15.477 9.274 Montería 15.727 9.524 Bucaramanga 15.632 9.376 Villavicencio 15.961 9.714 Pereira 15.812 9.692 Manizales 15.837 9.679 Ibagué 14908 9348 Pasto 12116 8396 Cúcuta 13025 7089 Promedio por ciudad 14564 9065 *Precios de referencia, pueden cambiar sin previo aviso *Precios de referencia, pueden cambiar sin previo aviso D I ÉS E L D I ÉS E L Chasís NQS A/C $ 147.990.000 Chasís FRS A/C $ 158.990.000 Chasís TX 250 Largo $ 278.990.000 Chasís TX 250 Largo AMT $ 292.990.000 Chasís TX 250 Extra Largo AMT $ 296.990.000 Minimula TX 350 4x2 Manual $ 313.990.000 Súper Minimula TX 400 4x2 Manual $ 365.990.000 Súper Minimula TX 400 4x2 AMT $ 374.990.000 Tracto G7 540 AMT $ 537.990.000
COP
384,000,000
COP
COP
COP
COP
COP
COP
COP
TRACTOCAMIÓN SITRAK 460HP 6X4 AMT 2024 COP 425.000.000 TRACTOCAMIÓN SITRAK 460HP 6X4 AMT EURO V 2023 COP 420.384.000 TRACTOCAMIÓN SITRAK 430HP 6X4 A GAS 2023 COP 412.498.000 SUPER MINIMULA SITRAK 4X2 430HP 2023 COP 368.143.000 MINIMULA SITRAK 4X2 290HP 2023 COP 290.000.000 MIXER SITRAK 6X4 MEZCLADOR DE 7M3 COP 495.000.000 CAMION SITRAK 8X4 430HP 2023 COP 427.273.000 CAMION SITRAK 4X2 290HP 2023 COP 252.728.000 CAMIÓN SINOTRUK DE 7 TON 4x2 2022 COP 121.000.000 CAMIÓN SINOTRUK DE 5.5 TON A GAS 4x2 2022 COP 150.000.000 CAMIÓN SINOTRUK DE 2.8 TON 4x2 2023 COP 85.000.000 PLATAFORMA ANDINA CON LLANTAS 2023 COP 123.000.000 PLATAFORMA ANDINA 2023 COP 103.000.000
www.revistacargapesada.com RevistaCargaPesadaColombia revistacargapesadacol ESCANEA QR PARA VER REVISTA DIGITAL SIGUENOS EN NUESTRAS REDES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.