1 minute read

Tamales Un antojo para el alma

El Salvador es sinónimo de cocina tradicional unida por lo nativo-indígena americano, hermanado en lencas y pipiles. ¿Una de las más exquisitas consecuencias? Los Tamales. Luego vendrán los europeos para una historia de buenos sabores en eso de la comida.

Los Tamales son el resultado de combinar la masa de maíz sazonada, mezclada con frijoles (pisques) fritos, rellenos con pollo (gallinas indias), queso, frutas o vegetales. En general, en su preparado no pueden faltar la hierbabuena, el perejil, maíz (elote), papa, loroco (flor aromática de capullo), tomate, cebolla, apio, relajo (especies), aceite (o manteca de cerdo), consomé de gallina, ajo, chipilín, chiles verdes, achiote, sal, huevos duros, queso mantequilla (ambos opcionales) y hojas tiernas de plátano (banano) sin cortaduras. Luego se construyen formas tipo bollo que son envueltas en hojas de plátano, se procede a pasarlas por vapor, retiramos la envoltura (vale usarla como plato). Normalmente estos son preparados para las fiestas de fin de año, pero también pueden ser preparados en cualquier festividad del año.

Advertisement

This article is from: