Informe RSC 2020 ALD Automotive

Page 1

Responsabilidad Social Corporativa Informe 2020

Índice Entrevista con el Director General 4 1. El negocio de ALD 12 1.1. Nuestro modelo de negocio 14 ALD en cifras 15 Creando valor en nuestro sector 16 Negocio sostenible 20 1.2. ALD frente a la pandemia de la COVID-19 23 Hitos de 2020 y respuesta a la crisis sanitaria 24 1.3. Gobierno transparente y responsable 27 Misión, visión y valores 28 Ética de gobierno 29 1.4. Los mejores compañeros de viaje 36 Nuestros proveedores en cifras 38 Gestión responsable de la cadena de valor 39 La Red Premier 39 2 ALD AUTOMOTIVE INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

2. Principal foco,

clientes

4. El planeta, nuestro hogar

40 2.1. Calidad y excelencia al servicio del cliente 42 Gestión de calidad 43 Mejorando la experiencis del cliente en tiempos de pandemia 44 Buscando la excelencia en la atención al cliente 46 Las certificaciones que nos avalan 46 2.2. Innovación como garantía de mejora 48 Soluciones de movilidad inteligente 49 Servicios adaptados a la nueva sociedad consciente 51
Las
nos hacen únicos 54 3.1. El valor de las personas que forman ALD 56 El equipo de ALD en cifras 57 Ofreciendo atención de calidad al empleo 59 Priorizar el bienestar de las personas 60 Una apuesta firme por la formación de calidad 65 Impulsar el talento y el compromiso 66 Compromiso con la igualdad y diversidad 68 Reconocimiento a nuestra gestión 71 3.2. Equipo comprometido con la sociedad 72 ALD Team: liderazgo interno para la acción social 73
los
3.
personas que
74 4.1. Política y gestión ambiental 76 Política ambiental 77 Sistema de gestión ambiental 78 Guía de Buenas Práctica Ambientales 79 4.2. Responsabilidad ambiental en la cadena de valor 80 Gestión de residuos en la cadena de valor 81 4.3. Sensibilización como camino hacia el cambio 82 Concienciación a través de la comunicación 83 Formación para promover el respeto al medioambiente 83 4.4. Nuestro impacto en 2020 84 Huella de carbono 87 Consumo energético: menos y más verde 88 Consumo de agua: creciendo en eficacia 89 Economía circular y gestión de residuos 90 Biodiversidad: sembrando futuro 91 Sobre este informe 92 Índice de contenidos GRI 94 ALD AUTOMOTIVE 3 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

Entrevista con Pedro Malla, Director General de ALD Automotive España

4 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio de ALD
“La sostenibilidad es un tema crucial para todos. O avanzamos juntos, o no avanzamos”

La excepcional situación que vivimos en 2020 puso de manifiesto la magnitud de los retos a los que nos enfrentamos como humanidad. Una pandemia sin precedentes que evidenció, más que nunca, la interdependencia de la empresa con la sociedad y nuestro planeta, dejándonos un aprendizaje ineludible para hacer viable un progreso que garantice el bienestar de todos: el reto ha de abordarse desde una mirada colaborativa y sostenible.

2020 ha sido, sin duda, un año que no olvidaremos. ¿Qué aprendizajes destacaría para ALD?

Para el equipo de ALD la irrupción de la COVID-19 supuso, como para el resto de la sociedad, una sorpresa inmensa que planteó un enorme reto a todos los niveles. Al principio, en la compañía, nos centramos en aportar soluciones muy coyunturales e inmediatas, para poder abordar, con el paso del tiempo, respuestas mucho más estructurales. Todo nuestro equipo se volcó en garantizar el mayor bienestar posible para todos los grupos relacionados con la compañía, tanto para los 466 empleados, como para nuestros más de 27.000 clientes y también para los más de 4.000 talleres que forman nuestra red de proveedores.

Ahora, con cierta retrospectiva, nos damos cuenta de que la capacidad de superar con éxito la situación excepcional sobrevenida nace del trabajo continuo y, aunque no esperábamos una situación así, el talento y compromiso de las personas de ALD lo han hecho posible.

ALD AUTOMOTIVE 5 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020
“El talento y compromiso de las personas de ALD hicieron posible salir adelante frente a la pandemia”

¿Cómo se abordó este momento tan singular, en el que se reposicionó a las personas como pilar fundamental y centro de la estrategia?

Fue, ante todo, un ejercicio de priorización y cambio en la gestión temporal, sustituyendo por un tiempo la mentalidad de medio y largo plazo por el corto plazo, enfocándonos en enfrentar la incertidumbre con soluciones concretas y planes objetivos que dieran respuesta al contexto más próximo, conteniendo, sobre todo, las situaciones personales de inseguridad y preocupación. La ayuda a los demás y la autoprotección fueron las claves de una gestión de crisis en la que aprendimos a, mediante un seguimiento constante, adaptar nuestros planes casi a tiempo real.

Es ahí donde está el mayor aprendizaje que nos permitirá enfrentar los desafíos actuales: nuestra increíble fuerza como sociedad cuando actuamos en conjunto.

¿Cómo se conecta el modelo de negocio de ALD con los megadesafíos que plantea el mercado?

La única forma de hacerlo posible está en la suma de voluntades. La sociedad nos demanda y en ALD nos autoexigimos dar respuesta a los

nuevos desafíos que se plantean en términos de sostenibilidad, transición energética y consumo consciente, integrando las expectativas de todos los grupos de interés en nuestra estrategia, pero este es un camino con mucho por hacer y las alianzas son la base sobre la que tejer una nueva infraestructura social que garantice el bienestar común. El equilibrio del impacto económico, social y medioambiental ya está integrado en nuestro modelo de negocio y, más allá de sobrevivir, aspiramos a convivir como partes de un todo.

La toma de conciencia del impacto de nuestro modo de vida es una tendencia creciente, tanto a nivel empresarial como entre los usuarios. ¿De qué manera ha modificado este nuevo sesgo las demandas del cliente?

El cliente demanda cada vez más soluciones de movilidad que favorezcan la mitigación del cambio climático y que resulten más eficaces en términos de rentabilidad y accesibilidad.

En este sentido, la tecnología es una herramienta que hace posible mejorar nuestra eficiencia como empresa y conectar oferta y demanda. El uso de la telemática para la gestión y el procesamiento de datos a gran escala, así como la digitalización de

6 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General
GRI El negocio de ALD
“Este es un camino con mucho por hacer y las alianzas son la base sobre la que tejer una nueva infraestructura social que garantice el bienestar común”
Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos

nuestros procesos, hacen posible dar respuesta a las nuevas tendencias en movilidad urbana, cada vez más compartida, conectada y sostenible.

Proyectos como ALD ProFleet ofrecen importantes ventajas, tanto a clientes corporativos como a particulares, de cara a obtener una gran cantidad de información sobre los vehículos, su modo de uso o información relevante sobre precios de carburantes y fechas de revisión.

Además, contamos con servicios como ALD Flex, a través del cual los usuarios pueden acceder a un vehículo sin la presión de realizar una fuerte inversión a largo plazo pasando de los habituales contratos a cinco años a otros de temporalidad inferior a un año. O, incluso, pueden acceder, a través del servicio Redrive, a la compra de un vehículo al que han accedido en renting, una vez pasados seis meses, con la ventaja de recibir el reembolso de hasta el 50 % de las cuotas pagadas en formato renting.

También, a raíz del confinamiento, hemos hecho importantes actualizaciones en cuanto a la gestión y comunicación con clientes, para que las condiciones asociadas a nuestros servicios no supongan una dificultad añadida a las ya creadas por la crisis sanitaria. En este sentido, hemos

creado el Acta de Entrega Digital para reducir las gestiones presenciales y, con ello, mitigar el riesgo de contagio. Además, hemos actualizado las plataformas My ALD y My ALD Driver, de forma que el usuario pueda adaptar a sus necesidades la información que recibe en todo momento.

La pandemia ha puesto de relevancia que todos somos vulnerables e interdependientes, poniendo el foco, más que nunca, en el estado de emergencia climática como una gran llamada a la acción. Como muestra del compromiso asumido con la protección del medioambiente, ALD ha obtenido en 2020 la certificación ambiental ISO 14001 para sus oficinas de Majadahonda. ¿Cómo valora el proceso de certificación? ¿Qué compromisos de mejora continua destacaría?

Para nosotros la protección del medioambiente es un aspecto esencial de cara a responder a las expectativas de nuestros grupos de interés y, por ello, cada año, nos esforzamos en validar externamente nuestros avances en cuanto a gestión ambiental y desempeño de la compañía.

En 2020 hemos obtenido la certificación ISO 14001 gracias a la consecución de grandes hitos como la obtención del certificado de energía

ALD AUTOMOTIVE 7 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

de origen verde, que garantiza que el total de la energía eléctrica consumida proviene de fuentes renovables; la creación de una Guía de Buenas Prácticas Ambientales para los empleados; la mejora de la gestión de residuos en las oficinas; o la promoción de la contratación digital por parte de los clientes para reducir emisiones asociadas al desplazamiento y a la emisión de documentos en papel.

El proceso de certificación fue finalizado de forma favorable, adquiriendo con ello un compromiso de cara a años futuros, como la mejora en la gestión de residuos o la reducción en la huella de carbono respecto a 2019, con un objetivo de reducción del 40 % según el Plan Move 2025.

Además de esta certificación lograda, ¿de qué manera ha supuesto un refuerzo en términos de legitimidad social del buen hacer en sostenibilidad de ALD el haber consolidado la Certificación EcoVadis con Sello Platino?

Se consolida la valoración del esfuerzo sostenible, del ser y hacer antes que parecer, y recibir una certificación tan prestigiosa como EcoVadis, que reconoce nuestro trabajo en términos de responsabilidad social corporativa, es el fruto del esfuerzo permanente por ser coherentes

en nuestra gestión ética y nos impulsa a seguir trabajando para ser mejores cada día.

Cabe destacar que la certificación de EcoVadis obtenida en 2020 ha sido la de mayor categoría, el nivel Platino, que se concede a aquellas empresas que hayan obtenido una puntuación global de entre 73 y 100 puntos, lo que nos enorgullece enormemente y nos reta a continuar un recorrido ascendente en el viaje de la sostenibilidad.

El Green Deal Europeo es la hoja de ruta para generar una economía sostenible que reconstruya el sistema y proteja nuestro hábitat natural. ¿Cómo se vislumbra hoy el futuro y cómo está participando ALD en esta reformulación de la movilidad?

Nuestra voluntad es participar en la conversación y en la búsqueda de soluciones en temas en los que creemos que, por nuestro conocimiento y experiencia, tenemos mucho que aportar, como la electrificación de flotas, las nuevas tendencias de consumo en movilidad o las soluciones de logística de última milla derivadas del aumento del e-commerce en los últimos años.

Creemos en el poder regulador como dinamizador de este cambio. En este sentido, las alianzas público-privadas son el gran reto

8 ALD AUTOMOTIVE
“Siempre estaremos dispuestos a trabajar de la mano de la normativa para construir una recuperación más verde y digital”
El negocio de ALD
Entrevista con el Director General Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI

de las organizaciones en los nuevos modelos económicos y en ALD nos sentimos parte de esta transformación. Siempre estaremos dispuestos a trabajar de la mano de la normativa para construir una recuperación más verde y digital.

Para ello, avanzamos hacia el futuro en proyectos como Mobility City, que reúne tanto a la Administración pública como a fabricantes, compañías energéticas y actores de primer nivel en torno a la nueva movilidad o, también, a través de la Asociación Española de Renting, en iniciativas junto a instituciones como la Dirección General de Tráfico o la Federación de Municipios y Provincias.

¿Piensa que la pandemia ha acelerado la transformación eléctrica del negocio? ¿Qué camino piensa que debe ser el adecuado para volver a la senda del binomio verde-digital?

El camino de la colaboración. Trabajar en una esfera tan importante para las sociedades actuales como es la movilidad y muy dirigidos, además, hacia un ámbito como el del vehículo, que genera un gran impacto, conlleva una gran responsabilidad. Conscientes de ello, en ALD participamos de forma proactiva para elevar la ambición sostenible a lo largo de toda nuestra cadena de valor.

Como decía anteriormente, la tecnología nos da la capacidad, pero nosotros, como compañía, somos un agente activo que potencia tendencias que ya son una realidad como la electrificación de los vehículos o los nuevos modelos de propiedad.

Formamos parte de una red de nueva movilidad que se retroalimenta: desde inversores hasta proveedores, la sostenibilidad es un tema crucial para todos. O avanzamos juntos, o no avanzamos.

El refuerzo de las políticas corporativas durante el ejercicio 2020 completa el marco de autorregulación de ALD. ¿Cómo elevan estas políticas su compromiso con la gestión ética y responsable del negocio? ¿Qué aporta al negocio contar con instrumentos de buen gobierno como los descritos?

El verdadero factor diferenciador de ALD son, sin duda, las personas. En un equipo como el nuestro, que incluye empleados, proveedores y clientes, todas las personas son igual de importantes, independientemente de la posición que ocupen.

Partiendo de esta idea, en ALD hemos reforzado, a lo largo del último año, políticas corporativas que integran la perspectiva ética en nuestro modelo de gestión, con planes concretos para la prevención de la corrupción, políticas de

ALD AUTOMOTIVE 9 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020
“La gestión transparente y centrada en las personas es el legado sobre el que ya se está construyendo el ALD del futuro”

contratación ética, planes de igualdad para los empleados, promoción interna o formación, centrados en el bienestar de las personas y que, además, fomentan la riqueza de la diversidad y el talento transversal en la plantilla, trabajando profundamente en la igualdad de oportunidades y la comunicación dentro de la organización.

Además, en este sentido, ALD recibió en 2020 el certificado TOP Employer que reconoce, una vez más, la labor de una gestión estratégica transparente, abierta a la escucha y centrada en las personas. Y este es un legado que, además, ya estamos transmitiendo a los que vienen, porque es hoy cuando se está construyendo la compañía que queremos ser en el futuro.

Esta memoria es precisamente un ejemplo de transparencia y buen hacer, en línea con las metas de los ODS y desde el rigor del estándar GRI. ¿Qué ha supuesto para ALD establecer su contribución con la sociedad desde la perspectiva ODS por tercer año consecutivo?

Las metas establecidas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 marcan el rumbo de una ruta común y ponen de manifiesto que en los esfuerzos locales está el verdadero poder para un cambio global dentro de un mundo cada vez más interconectado. Lo que es bueno para toda la sociedad, es bueno para nosotros.

ALD se enfrenta al futuro con una nueva estrategia: Move 2025, ¿Cuáles son los principales retos y compromisos de esta estrategia? ¿En qué medida el esfuerzo realizado por ALD en estos últimos años a través del Plan estratégico RSC 2018-2020 nutre el Plan Move 2025?

El Plan Move 2025 establece compromisos concretos que hay que cumplir, que nos marcan objetivos de desempeño medible a todos los niveles. Estas metas empoderan a todos los actores para tomar partido asumiendo su responsabilidad.

A través de este plan adquirimos una serie de compromisos de dimensión ambiental, social y también con respecto a nuestra relación con los clientes. Así, nuestros nuevos retos ambientales se centran en reducir un 40 % nuestras emisiones globales de CO2 con respecto a 2019, y en que nuestra oferta de vehículos eléctricos e híbridos sea del 30 % en 2025. En cuanto a nuestro compromiso social, nos centramos en nuestros empleados y nos comprometemos a que en 2025 el 35 % del equipo directivo esté compuesto por mujeres, así como a sentar las bases para que el compromiso laboral de nuestro equipo ascienda a un 80 %.

En cuanto a la relación con nuestros clientes, nos comprometemos a mejorar de forma continua todos nuestros servicios para obtener un 40 % de satisfacción en la Net Promoter Score.

Para mí, este proyecto es el resultado de un trabajo que en ALD venimos confeccionando desde hace años, que nos permite, en un proceso de revisión constante, mirar siempre hacia el futuro e impulsar el progreso como empresa, pero también como parte de la sociedad.

10 ALD AUTOMOTIVE
Entrevista con el Director General
El negocio de ALD
Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI
ALD AUTOMOTIVE 11 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020
“Este proyecto nos permite mirar siempre hacia el futuro e impulsar el progreso como empresa, pero también como parte de la sociedad”

1. El negocio de ALD

12 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio de ALD

Facturación

775,5 M€

Vehículos

+120.000

Clientes

+27.000

Proveedores locales

100 %

ALD AUTOMOTIVE 13 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

1.1. Nuestro modelo de negocio

Somos una compañía líder en soluciones de movilidad sostenibles, innovadoras y responsables, que actúa frente a las dificultades que aquejan a la sociedad

14 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General Principal foco, los clientes Nuestro modelo de negocio Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio de ALD

ALD en cifras

ALD Automotive, S.A.U., perteneciente al Grupo Société Générale, es una de las empresas líderes en el sector del renting y la gestión de flotas, que opera desde 1946. Está presente en 43 países de forma directa y en 53 de forma indirecta. Además, cuenta con una plantilla global de 6.500 empleados que prestan servicios a más de 100.000 clientes con una flota de 1,76 millones de vehículos. En el 2020, la facturación bruta de ALD internacional fue de 509,8 millones de euros, un 9,65 %

ALD AUTOMOTIVE ESPAÑA EN CIFRAS:

Facturación bruta

775,5 M€

+4 % vs. 2019

Vehículos gestionados

120.880

+1,14 % vs. 2019

Vehículos eco matriculados

20 %

466 Empleados

-2 % vs. 2019

Equipos comerciales/delegados

menos que el año anterior debido a los efectos de la crisis económica derivada de la pandemia.

La división española de ALD Automotive se creó en 1992 y presta servicio a más de 27.000 clientes con una flota de más de 120.000 vehículos, gracias al trabajo de un equipo de 466 profesionales en dos delegaciones: Madrid y Barcelona.

Beneficio neto

29,9 M€

-73,2 % vs. 2019

Vehículos híbridos y eléctricos matriculados

18 %

Clientes servidos

+27.000

Delegaciones

Madrid y Barcelona1

Sevilla, Bilbao, Málaga y Vigo

1 La crisis económica provocada por la crisis sanitaria de 2020 ha supuesto el cierre de las sedes de las delegaciones de Sevilla, Valencia y Vizcaya. Sin embargo, todo el equipo se mantuvo en plantilla, continuando su labor en remoto, excepto en Valencia donde no hay actividad comercial.
ALD AUTOMOTIVE 15 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

Creando valor en nuestro sector

LOS EFECTOS DE UNA CRISIS SANITARIA MUNDIAL

Todo el periodo 2020 ha estado protagonizado por los efectos de la pandemia de la COVID-19, que ha llevado a España y otros muchos países en todo el mundo a declarar un estado de alarma para tomar medidas drásticas de control ante los contagios. La más destacada fue el confinamiento domiciliario, que en España permaneció vigente durante tres meses, obligando a quedarse en casa a todas aquellas personas que no pertenecieran al grupo de los trabajadores de servicios esenciales (sanidad, limpieza urbana, alimentación, seguridad, etc.). Esto afectó gravemente a la movilidad, llegando casi a paralizarla, por lo que los sectores como el renting de vehículos al que pertenece ALD se vieron duramente afectados por la brusca bajada de la demanda.

A medida que la situación iba avanzando y se redujeron las restricciones, la población volvió paulatinamente a desplazarse, preferentemente con vehículo privado para prevenir el riesgo de contagio. Con ello, ALD vivió una progresiva vuelta a la normalidad, aunque los datos generales de la actividad se encontraban por debajo de los de 2019.

Según datos de la Asociación Española de Renting, las matriculaciones registradas de vehículos de renting cerraron 2020 con un descenso del 30,91 % sobre 2019, mientras las inversiones en compras de nuevos vehículos se redujeron un 26,74 %. Sin embargo, el porcentaje de clientes ha aumentado en un 15,77 %, con un crecimiento del parque de vehículos del 4,46 %, mientras la facturación ha alcanzado los 5.965 millones de euros, un 5,53 % por debajo de la alcanzada en 2019.

El panorama que rodea a la compañía le ofrece un amplio espectro de oportunidades para crecer y desarrollarse contribuyendo a la sostenibilidad global, en un camino modulado por factores como los siguientes:

16 ALD AUTOMOTIVE Entrevista
El
con el Director General Principal foco, los clientes Nuestro modelo de negocio Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI
negocio de ALD

Crecimiento del mercado

▶ Mercados maduros: un crecimiento de las flotas corporativas y la tendencia al outsourcing global de vehículos, así como una aceptación cada vez más generalizada de estos servicios.

▶ Mercados emergentes: un crecimiento sostenido del servicio del renting en pequeñas (cuyo peso en el mercado pasa del 21,8 % en 2019 al 23,06 % en 2020) y medianas empresas (19,8 % a 17,42 %) y autónomos y particulares (12,3 % a 15 %).

▶ Mercados digitales: para el 2022 se espera que las ventas online supongan un 50 % del total de ventas, lo que supone un reto en la puesta a punto en los canales de venta digital.

▶ La crisis económica, derivada de la sanitaria, ha dado un fuerte impulso al sector del renting entre particulares y pymes por las facilidades de acceso a una flota sin los elevados gastos fijos asociados a la modalidad en propiedad.

▶ La protección del medioambiente y los principios de economía circular ayudan al desarrollo del sector del renting como alternativa a la producción y uso del vehículo tradicional, asociado a elevadas emisiones de gases y otros elementos contaminantes causantes del cambio climático.

▶ La población comprometida con el medioambiente, en especial la población joven, que además se ve muy influida por la situación económica que repercute directamente en el empleo y las condiciones salariales, encuentra en el renting una alternativa viable de acceso al vehículo privado.

▶ Fuerte demanda de una mayor flexibilidad en costes y en las condiciones de pago y uso de los vehículos.

▶ Se busca una modalidad de acceso a vehículos basada en el uso en lugar de en la propiedad.

▶ Necesidad de seguridad personal derivada de la COVID-19. Debido al alto riesgo de contagio del virus, las opciones de compartir coche o el transporte público se han reducido drásticamente.

▶ El mercado de segunda mano supone una ayuda económica para los particulares que sufren los efectos de la crisis y necesitan liquidez de forma rápida y segura.

▶ La protección del medioambiente impulsará la transformación energética hacia la electrificación de los vehículos. En España, el nuevo proyecto de Ley de Cambio Climático, que ha sido elaborado siguiendo las pautas de la normativa europea, propone la adopción de medidas que permitan disponer de un parque de vehículos sin emisiones directas de CO2 para 20502

▶ En julio de 2020, el Gobierno de España aprobó las nuevas medidas del Plan Renove, incluyendo a los clientes del sector del renting entre los beneficiados. Con este proyecto, los particulares podrán acceder a ayudas económicas por la adquisición de vehículos provenientes de este sector, que variarán en función de la eficiencia del vehículo, la renta anual del individuo y la existencia de una condición de movilidad reducida3.

2 Documento de Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética: https://www.senado.es/legis14/publicaciones/pdf/senado/bocg/BOCG_D_14_170_1737.PDF

3 Nota de Prensa de ALD: https://noticias-renting.aldautomotive.es/el-renting-y-los-incentivos-del-gobierno-a-la-automocion/

Nuevas necesidades de los usuarios Novedades en la normativa Tendencias
basadas en una economía colaborativa y en la acción por el clima
ALD AUTOMOTIVE 17 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

LOS SERVICIOS DE ALD: A LA VANGUARDIA EN MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

ALD ofrece a sus clientes soluciones de movilidad diversas y ajustadas a sus necesidades específicas. Estas se articulan en distintas líneas de negocio:

SERVICIOS DE ALD

RENTING TRADICIONAL

DIRECTO

INDIRECTO

DIVISIÓN DE AUTOMOCIÓN

DIVISIÓN

FINANCIERA

RENTING FLEXIBLE

ALD FLEX

REDRIVE

SECONDLEASE

OTROS AGENTES

VEHÍCULOS DE OCASIÓN

SECONDRIVE

CARMARKET

COMERCIALIZACIÓN DE VEHÍCULOS DE TERCEROS

OTRAS SOLUCIONES DE MOVILIDAD

CARSHARING

PROFLEET

SERVICIOS A LA MOVILIDAD

TARJETA DE CARBURANTE

ADMINISTRACIÓN DE FLOTAS

GESTIÓN DE ACCIDENTES

GESTIÓN DE SANCIONES DE TRÁFICO

18 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General Principal foco,
los clientes
Nuestro modelo de negocio
El
de
Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI
negocio
ALD

Renting tradicional

RENTING TRADICIONAL

Contrato de alquiler de vehículos a largo plazo con una serie de servicios añadidos vinculados a su uso y mantenimiento. En esta modalidad, el cliente puede elegir las características, hasta el más mínimo detalle, de la flota que desea. La compañía de renting adquiere estos vehículos y los alquila a largo plazo al cliente (entre 24 y 60 meses), fijándose también de antemano el número de kilómetros que el usuario estima que recorrerá durante la vida del contrato.

La compañía de renting ofrece en esta modalidad, además del propio automóvil, una serie de servicios (algunos básicos y otros adicionales) que el cliente podrá escoger según sus necesidades o las características de su negocio. La cuota mensual resultante dependerá del valor del modelo concreto de vehículo, el plazo establecido de uso, el kilometraje pactado y la cantidad y calidad de los servicios prestados.

ALD ofrece sus servicios de renting a través de canales directos e indirectos. Dentro de este último grupo se distinguen dos tipos de canales y acuerdos:

▶ División automoción: ALD tiene acuerdos de colaboración con más de 200 concesionarios en toda España para ofrecer sus productos y servicios.

▶ División financiera: ALD distribuye productos a través de acuerdos con diversas entidades bancarias. La compañía opera también por medio de una red propia de agentes que actúan de manera independiente o integrados en aseguradoras o entidades financieras.

y les permite aumentar o disminuir la flota según los picos de producción en el negocio.

▶ Redrive: renting de vehículos usados con opción a compra por periodo de 12 meses. Además, si decide realizar la compra, se le devuelve hasta el 50 % de los pagos de renting.

▶ Secondlease: renting de coches usados. Contrato de hasta 24 meses.

VEHÍCULOS DE OCASIÓN

Vehículos de ocasión

Una vez los vehículos del servicio de renting finalizan su contrato, ALD los dirige al mercado de segunda mano, principalmente a través de dos soluciones distintas:

▶ Seconddrive: venta a particulares.

▶ Carmarket: subasta para compraventas profesionales.

OTRAS SOLUCIONES DE MOVILIDAD

Otras soluciones de movilidad

Como parte de su estrategia de innovación, ALD ha desarrollado unos servicios especialmente pensados para facilitar el acceso a los particulares y la gestión de las flotas de las empresas gracias a las nuevas tecnologías.

RENTING FLEXIBLE

Renting flexible

La nueva realidad económica está induciendo cambios en las necesidades de usuarios particulares y pymes. Por ello, en ALD se han desarrollado dos servicios capaces de adaptarse a sus necesidades concretas:

▶ ALD Flex: servicio que se adapta a las necesidades puntuales de cada proyecto

▶ Carsharing: se trata de un servicio pensado para el ahorro de costes de los usuarios y la reducción de la contaminación atmosférica, al poner menos vehículos en circulación mediante la modalidad de compartir vehículo. Dada la peligrosidad de la situación sanitaria y la alta tasa de contagio del virus, este servicio se ha cancelado durante 2020 y continuará suspendido durante 2021 hasta que el ritmo de contagio baje lo suficiente como para garantizar la seguridad de todos.

▶ ProFleet: se trata de una solución de recogida de datos de forma telemática de los vehículos para facilitar la gestión de flotas (kilometraje, consumo, conducta al volante, etc.).

ALD AUTOMOTIVE 19 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

Entrevista con el Director General

El negocio de ALD

Principal foco, los clientes

Nuestro modelo de negocio

Negocio sostenible

Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar

Sobre este informe Índice de contenidos GRI

Para ALD no existe ninguna duda de que la sostenibilidad es el futuro y, por ello, trabaja activamente por mejorar de forma constante su gestión para conducir a la compañía hacia la vanguardia en soluciones de movilidad sostenible, a la vez que promueve un entorno seguro y satisfactorio para sus empleados.

La compañía llevaba trabajando en la integración transversal de un Plan de RSC desde 2018, elaborado tras un completo estudio de materialidad que definió los asuntos más relevantes para los grupos de interés y sobre los que debía poner el foco para dar sus primeros pasos en línea con los compromisos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y los 10 Principios de las Naciones Unidas. Este plan está vertebrado en cinco ejes estratégicos:

Ejes estratégicos Plan RSC

▶ Movilidad sostenible

▶ Impacto medioambiental

▶ Implementación de sistemas de gestión sostenible

▶ Desarrollo de soluciones de seguridad vial

▶ Diálogo institucional e impacto en la comunidad

Este plan ha traído consigo importantes hitos para la compañía, como el desarrollo del sistema de gestión ambiental y la implantación de la política ambiental (extensible a sus proveedores), la inclusión de cláusulas de RSC en los nuevos contratos y renovaciones de proveedores, la certificación según la norma ISO 14001 de gestión ambiental, o la implantación de una política de desconexión digital para favorecer la conciliación entre los empleados. Estas y otras muchas medidas que ALD ya tenía implantadas previamente, como la certificación según la norma ISO 390014 en relación a los sistemas de gestión de la seguridad vial, se han llevado a cabo en el marco del Plan de RSC. El éxito de este plan se concretó en el logro de la certificación EcoVadis Platinum5

Pero el mundo está cambiando y con él cambian no solo las necesidades de la sociedad, sino también la economía y el medioambiente. Es la única manera de alcanzar a tiempo los Objetivos de Desarrollo Sostenible incluidos en la Agenda 2030, que tienen por objeto el establecimiento de unas bases equilibradas de progreso para todas las sociedades a largo plazo, que permitan hacer frente a las necesidades imperiosas del mundo en el que vivimos. Es por esto que, desde ALD Automotive (ALD Internacional), se ha desarrollado un plan estratégico para los próximos cinco años (Move 2025) que supone una renovación de la perspectiva y los objetivos del actual Plan de RSC de la filial española, que poco a poco irá adaptándose hasta integrarse completamente con estos nuevos retos.

4 ALD renueva esta certificación cada año según esta norma desde el año 2016, con anterioridad a la creación del área de RSC, lo que muestra el fuerte compromiso preexistente en la compañía.

5 EcoVadis es una certificación de alto reconocimiento internacional que evalúa la gestión de la sostenibilidad en todas las áreas del negocio, desde la implantación de procesos y nuevas medidas, protocolos y políticas implantadas para fomentar el progreso de la compañía hacia el desarrollo sostenible, o la integración de la cadena de suministro en la forma de trabajar de la compañía en base a la ética y la responsabilidad empresarial.

20 ALD AUTOMOTIVE

En el nuevo Plan Move 2025, la sostenibilidad se aborda desde cuatro dimensiones estratégicas:

4 dimensiones estratégicas para la sostenibilidad

HERRAMIENTAS Y MEDIDAS COMPROMISOS

Moldear el futuro de la movilidad sostenible

▶ Flota de bajas emisiones

▶ Nuevas modalidades de uso

▶ Seguridad vial

Ser un empleador comprometido y responsable

▶ Promover una cultura inclusiva y una mentalidad digital

▶ Fuerte compromiso con los empleados

▶ Asumir un compromiso social adecuado

Implementar una cultura de negocio responsable

▶ Gobierno ético

▶ Compras responsables

▶ Satisfacción del cliente

Reducir nuestra huella ambiental

▶ Programa de reducción de carbono

30 %

de los nuevos vehículos entregados a cliente será eléctrico o híbrido

35 %

de mujeres entre los puestos directivos

-40 %

de las emisiones de CO2 respecto a 2019

80 % INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

de empleados comprometidos con la compañía

100 %

integración de los criterios ASG en las políticas y procesos de control de los proveedores

Net Promoter Score

-30 %

de las emisiones respecto a 2019

40 % ALD AUTOMOTIVE 21

Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar

de contenidos GRI

22 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General Principal foco, los clientes ALD frente a la pandemia de la COVID-19
Índice
El negocio de ALD
Sobre este informe

1.2. ALD frente a la pandemia de COVID-19

Nos comprometemos al máximo con aquellos que nos rodean, para enfrentarnos juntos a las situaciones más difíciles y retadoras que acontecen a nuestra sociedad

ALD AUTOMOTIVE 23 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

Hitos de 2020 y respuesta a la crisis sanitaria

24 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General Principal foco, los clientes ALD frente a la pandemia de la COVID-19 Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio de ALD
ALD AUTOMOTIVE 25 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020
26 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General Principal foco, los clientes Gobierno transparente y responsable Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio de ALD

1.3. Gobierno transparente y responsable

La ética en los negocios acompaña constantemente cada toma de decisiones de la compañía para ofrecer la mejor versión de nosotros mismos a nuestros clientes, inversores, empleados, proveedores y colaboradores

ALD AUTOMOTIVE 27 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

Misión, visión y valores

Propósito

Ser líder entre las empresas de renting y de gestión de flotas a nivel mundial, tanto en la calidad como en la cobertura para los clientes de ALD. Para lograrlo, se trabaja como un equipo cohesionado para superar las expectativas del cliente, siendo el punto de referencia la calidad, la innovación y los resultados sostenibles.

Misión

Optimizar la movilidad global.

Visión

La movilidad es un factor fundamental para el éxito de las empresas en un mundo cada vez más globalizado. Las tecnologías proporcionan un fácil acceso a los servicios de primera calidad y ofrecen oportunidades para crear valor sostenible. Se da un claro movimiento hacia una sociedad con soluciones de movilidad empresarial cada vez más personalizadas.

Valores

ALD cree firmemente en las personas y realiza un esfuerzo diario por llevarlo a la práctica a través de los valores de la compañía:

Innovación Espíritu de equipo

Las oportunidades que brindan los cambios del entorno y las tendencias son ocasiones para anticiparse y dar respuesta de forma consistente a las necesidades de los clientes, suministrándoles nuevos productos y servicios. Esta innovación en la cultura empresarial de ALD supone promover el intercambio y la experimentación, así como incentivar la constante mejora de procesos de trabajo.

Compromiso

Centrado en la continua satisfacción de los clientes y en el orgullo como profesionales y como grupo, se cultivan relaciones basadas en la confianza y el respeto mutuo, tanto dentro como fuera de la entidad.

ALD cuenta con un equipo receptivo y dispuesto a aprender de los diversos puntos de vista de los socios, colaboradores, partners y clientes. Somos capaces de crear valor a partir de una amplia diversidad de talentos y cultura de grupo en todo el mundo, lo que proporciona una fortaleza colectiva.

Responsabilidad

ALD ayuda a sus clientes a lograr los objetivos fijados. El rigor, esfuerzo y ética con que se trabaja en ALD suponen una implicación directa para lograr el cumplimiento de los proyectos de los clientes. Este valor también está presente en todas las acciones y decisiones, así como en una comunicación transparente.

28 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General Principal foco,
Gobierno
Las
El
Índice de
GRI El negocio de ALD
los clientes
transparente y responsable
personas que nos hacen únicos
planeta, nuestro hogar Sobre este informe
contenidos

Ética de gobierno

ESTRUCTURA DE GOBIERNO

Para la adecuada gestión de la compañía, el despliegue de sus estrategias y la gestión eficaz de los riesgos y oportunidades a los que se enfrenta, ALD Automotive España (como filial de ALD S.A.), tiene delegadas las facultades de gobierno y reporta directamente al Consejo de Administración Internacional.

La estructura del Comité Directivo de ALD Automotive España a cierre de 2020 es la siguiente:

Dirección General

Pedro Malla de las Heras

Subdirección General. Área Financiera

Santiago Usatorre

Subdirección General. Área Comercial, Marketing, Remarketing y Comunicación

Antonio Cruz

Subdirección General. Área de Operaciones y Sistemas

Clara Santos

Dirección Sistemas Germán Riesgo

Secretaría General, Control Interno, Riesgos y Recursos humanos

Noemí Ruiz

ALD AUTOMOTIVE 29 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

MODELO DE GESTIÓN DE RIESGOS

El mapa de riesgos que ALD ha desarrollado y tiene como referencia a la hora de implantar políticas o desarrollar estrategias que ayuden a la gestión ética del negocio sigue dos criterios principales: gravedad potencial y probabilidad de ocurrencia, y tiene en cuenta tanto los riesgos financieros como los no financieros.

Queda definido de la siguiente manera: Riesgos significativos en términos de probabilidad de ocurrencia y gravedad

Principales políticas o acciones implantadas en la compañía

IMPACTO MEDIOAMBIENTAL Y CAMBIO CLIMÁTICO

▶ Políticas de restricciones al tráfico en centros urbanos

▶ Rápido endurecimiento de las regulaciones e impuestos sobre vehículos, especialmente sobre los diésel

▶ Impacto de las flotas sobre el cambio climático

▶ Impacto de las flotas sobre la contaminación

▶ Riesgos reputacionales asociados a temas sociales o medioambientales en las relaciones con clientes o proveedores

▶ Huella de carbono en los viajes de negocios

▶ Política Ambiental

▶ Sistema de Gestión Ambiental

▶ Reducción de la huella de carbono interna

▶ Política de compras responsables

▶ Gestión de riesgos medioambientales y sociales

▶ Proyectos dirigidos a la transición energética

▶ Programas dirigidos hacia vehículos eléctricos: proyecto Powertrain Shift

▶ Desarrollo de nuevas soluciones de movilidad (ProFleet, Carsharing, renting por suscripción, etc.)

Aspectos materiales/ ODS/Grupos de interés impactados

▶ Promoción de la movilidad sostenible y segura ODS 11

▶ Huella de carbono de la empresa ODS 13

Grupos impactados:

▶ Clientes

▶ ALD

▶ Empleados

▶ Sociedad

30 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director
Principal
Gobierno
Las
Índice de
GRI El negocio de ALD
General
foco, los clientes
transparente y responsable
personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe
contenidos

Riesgos significativos en términos de probabilidad de ocurrencia y gravedad

Principales políticas o acciones implantadas en la compañía

RIESGOS DE MERCADO Y DE EXPECTATIVAS DE CLIENTES

▶ Disminución de la demanda de vehículos gasolina/diésel debido a los cambios en el mercado

▶ Minusvalorar los desafíos que supone el cambio de mentalidad de propiedad a uso, el boom del carsharing o los servicios solicitados por los clientes

▶ Insuficiente servicio al cliente

CAPITAL HUMANO Y CLIMA LABORAL

▶ Apoyo insuficiente a los empleados para la transformación cultural adecuada al nuevo modelo de negocio

▶ Riesgo de discriminación, en particular, respecto a la igualdad de género

▶ Consideración adecuada del bienestar laboral con impacto en el compromiso de los empleados

▶ Selección y retención del talento

▶ Desarrollo de nuevas soluciones para el uso de vehículos y para la adaptación a las smart cities

▶ Medidas para evaluar la satisfacción del cliente

Aspectos materiales/ODS Grupos de interés impactados

▶ Promoción de la movilidad flexible y segura para clientes ODS 11

Grupos impactados:

▶ Clientes

▶ Partners

▶ Proveedores

▶ ALD

▶ Políticas dirigidas a mejorar la empleabilidad de los trabajadores y su adecuación cultural

▶ Compromisos con el bienestar de los empleados

▶ Promoción de las políticas de diversidad e igualdad de género

INCUMPLIMIENTO DE DERECHOS HUMANOS O DE REGLAS ÉTICAS

▶ Compra responsable de materias primas en neumáticos, piezas de recambio y proveedores de servicios

▶ Selección de clientes y proveedores según criterios de lucha contra la corrupción, blanqueo de capitales, etc.

▶ Prácticas responsables en ética y gobernanza

▶ Cultura y Código de Conducta

▶ Política contra el Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo

▶ Prevención de conflictos de interés

▶ Compras responsables: procedimiento sobre contratación de servicios externalizados

▶ Acción social para participar en la comunidad

▶ Formación y empleo Igualdad y diversidad

ODS 4, 5 y 8

Grupos impactados:

▶ Proveedores

▶ Clientes

▶ Sociedad

▶ Empleados

▶ Ciudades pacíficas, inclusivas y justas, que rindan cuentas

ODS 16

Grupos impactados:

▶ Proveedores

▶ Clientes

▶ Sociedad

▶ Empleados

ALD AUTOMOTIVE 31 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

Adicionalmente, debido a la COVID-19, se ha incluido una lista de riesgos asociados clasificados según si supondrían un impacto directo o indirecto en la compañía:

IMPACTOS DIRECTOS

▶ Solicitudes de retraso en los pagos de empresas cuyo negocio se ha visto duramente afectado por las medidas de bloqueo para contener la pandemia

▶ Caída significativa en las ventas de vehículos usados y, por tanto, aumento de existencias

▶ Aumento de costes en la refinanciación

▶ Retrasos en la recepción de entregas de piezas de repuesto, que podría suponer una mayor demanda de vehículos de reemplazo

▶ Uso menos intensivo de los vehículos debido a las medidas de contención, que podría tener un impacto positivo en su valor

IMPACTOS INDIRECTOS A LARGO PLAZO SI VARIOS PAÍSES ENTRAN EN RECESIÓN ECONÓMICA

▶ Tasas de incumplimiento más altas entre los clientes (aunque la mayoría de las cuentas por cobrar están protegidas por la propiedad de los vehículos)

▶ Disminución en la demanda de arrendamiento, cuyo impacto final dependerá de la duración y la profundidad de la crisis, actualmente difícil de calibrar

▶ Riesgo de una caída en la demanda de vehículos usados

▶ Menor disponibilidad de fuentes de refinanciación y mayor coste de la deuda (en particular, si las calificaciones de ALD o Société Générale se hubieran degradado)

▶ Un deterioro en la relación coste/ingreso debido al menor aumento en la actividad empresarial. Como precaución, se están tomando medidas para limitar las inversiones no esenciales

32 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con
Principal
el Director General
foco, los clientes Gobierno transparente y responsable
Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI
El negocio de ALD

CÓDIGO DE CONDUCTA Y MARCO DE AUTORREGULACIÓN

En ALD contamos con un Código de Conducta elaborado por el Grupo Société Genérale para establecer unos principios de actuación básicos para las diferentes relaciones entre todos sus grupos de interés. Este documento, que se actualiza trimestralmente, está disponible y al alcance de todos los empleados a través de la plataforma interna ALD4YOU y se traslada a todos los proveedores que han de comprometerse con su cumplimiento a fin de garantizar su respeto y observancia en toda la cadena de valor.

De esta forma, hay una serie de principios generales y principios de conducta individual y colectiva que rigen el documento:

Principios generales

▶ Respetar los derechos humanos y socioeconómicos, así como el medioambiente

▶ Cumplir las leyes, los reglamentos y las normas profesionales

▶ Promover la diversidad y respetar la intimidad de las personas

Principios de conducta individual y colectiva

▶ Respeto de la confidencialidad de la información

▶ Integridad de los mercados

▶ Conflictos de interés

▶ Relaciones con proveedores y clientes

▶ Uso de los recursos

Con el fin de que cualquier empleado pueda denunciar, en su entorno laboral y con absoluta seguridad, comportamientos inapropiados o contrarios a los principios establecidos en el Código de Conducta de la compañía y en el resto de normativa del Grupo, existe un canal de denuncias, a través de un correo electrónico local o una herramienta dispuesta por el Grupo al que cualquiera puede dirigirse para poner en conocimiento el hecho o conducta para que este sea investigado.

Además del Código de Conducta, el Grupo dispone de un Código de Lucha contra la Corrupción y el Tráfico de Influencias que ALD ha implementado y cuyo conocimiento y cumplimiento es de obligada observancia para todos los empleados.

ALD regula también el acoso en el trabajo a través de un protocolo para la prevención y actuación en caso de acoso moral, sexual o de género, en el que tipifica cada uno y se exponen procedimientos de actuación en caso de que ocurran.

En 2020 no se ha detectado ningún caso de acoso laboral, ni se recibió ningún caso en el canal de denuncias
ALD AUTOMOTIVE 33 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

POLÍTICAS, FORMACIÓN Y MEDIDAS DE CONTROL

SOBRE CUMPLIMIENTO NORMATIVO

Modelo de cumplimiento normativo

Para minimizar todos los riesgos asociados, tanto al incumplimiento normativo como a posibles daños reputacionales, en ALD se han llevado a cabo las siguientes medidas:

▶ Implementación y cumplimiento del Código de Conducta.

▶ Implementación y cumplimiento del Código de Lucha contra la Corrupción y el Tráfico de Influencias del Grupo.

▶ Implementación de toda la normativa del Grupo a través de los correspondientes procedimientos internos de la compañía. Difusión de las instrucciones a todos los empleados del Grupo. Análisis e identificación de todos los terceros con los que ALD mantiene relaciones comerciales antes del inicio de la relación comercial y durante la vigencia de la misma. Identificación de riesgos de reputación e incumplimientos.

▶ Supervisión y control de las transferencias y operaciones financieras que tienen lugar a través de la estructura financiera de ALD.

▶ Formación a todos los empleados sobre compliance: blanqueo de capitales y financiación del terrorismo; corrupción y tráfico de influencias; conflictos de interés; sanciones y embargos internacionales, etc.

▶ Promoción y divulgación de la cultura de cumplimiento dentro de la compañía.

▶ Recopilación y seguimiento de los planes de acción sobre irregularidades detectadas.

▶ Evaluación de cualquier nuevo producto antes de su lanzamiento.

34 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General Principal foco, los clientes Gobierno
responsable Las
Índice de contenidos GRI El negocio de ALD
transparente y
personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe

Lucha contra la corrupción, el soborno y el tráfico de influencias. Prevención del blanqueo de capitales

ALD está firmemente comprometida con la gestión ética del negocio y no contempla, en ningún caso, la justificación de casos de corrupción, soborno o blanqueo de capitales dentro de la compañía, ni entre sus colaboradores. Por ello, ha desarrollado una serie de documentos oficiales destinados a informar sobre los principios básicos de actuación hacia los distintos grupos de interés. En ellos se establece la obligatoriedad de cumplir unas normas comunes que garanticen tanto el cumplimiento normativo vigente, como una adecuada actuación de todos los miembros de la compañía.

Además, se ha ofrecido formación temática a distintos grupos de empleados para facilitar la comprensión y sensibilización de los mismos ante este problema. A lo largo de 2020, la compañía ha facilitado a sus empleados y proveedores una serie de documentos y formaciones específicas para asegurar el cumplimiento de los principios básicos del Código de Conducta y del modelo de cumplimiento normativo:

▶ Políticas y otros documentos guía para los empleados

◆ Código de Conducta.

◆ Código de Lucha contra la Corrupción y el Tráfico de Influencias.

◆ Manual de compliance.

◆ Sistema de prevención y gestión de la corrupción.

◆ Procedimiento sobre gestión de regalos, eventos y comidas de negocio.

◆ Procedimiento y política sobre la gestión de los conflictos de interés.

◆ Procedimiento sobre actividades de patrocinio y sponsor.

◆ Procedimiento sobre la identificación de clientes.

◆ Procedimiento sobre la identificación de partners.

◆ Procedimiento sobre la identificación de proveedores.

◆ Procedimiento sobre la declaración de conflictos de intereses (Principios de conducta individual y colectiva – Código de Conducta del Grupo).

◆ Procedimiento sobre el ejercicio del derecho de alerta y la gestión del canal de denuncias.

◆ Procedimiento de sanciones y embargos.

◆ Procedimiento de nuevos productos.

▶ Políticas y otros documentos guía para los proveedores y colaboradores

◆ Código de Conducta.

◆ Cláusula anticorrupción y blanqueo de capitales.

▶ Formación a empleados

◆ Formación general anticorrupción para todos los empleados.

◆ Formación específica sobre la lucha contra la corrupción y el soborno para los puestos identificados como más expuestos (Most Exposed Person).

◆ Formación específica sobre sanciones y embargos internacionales, y blanqueo de capitales y financiación del terrorismo para el Departamento de Riesgos, Departamento de Gestión de Proveedores, Departamento de Tesorería, Departamento de Remarketing y Departamento de Contratación.

◆ Formación general sobre compliance, sanciones y embargos internaciones, blanqueo de capitales, y financiación del terrorismo para todos los empleados.

◆ Formación sobre compliance para nuevas incorporaciones a la compañía.

ALD AUTOMOTIVE 35 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

1.4. Los mejores compañeros de viaje

Contamos con el mejor equipo de proveedores y colaboradores para ofrecer los máximos estándares de calidad, a la vez que colaboramos con el desarrollo económico nacional apoyando a las empresas del sector

36 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General Principal foco, los clientes Los mejores compañeros de viaje Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio de ALD

Para ALD sus proveedores son indispensables para ofrecer a los clientes el mejor servicio. Cada uno de ellos aporta su componente para conseguir clientes satisfechos y fieles.

Fabricantes de vehículos

Suministran la compra

Ofrece vehículos en regimen de renting/ renting flexible

Proveedores de operaciones

Soluciones de mecánica, carrocería, lunas y gabinetes periciales

Soluciones de reparación, mantenimiento y el recambio de piezas

Proveedores tecnológicos

Servicios telemáticos y soluciones de movilidad a sus clientes

Proveedores generales de bienes y servicios

Contratos para proporcionar recursos a la empresa

ALD AUTOMOTIVE 37 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020
Clientes

Nuestros proveedores en cifras

Como parte de su compromiso con el desarrollo económico de las zonas en las que está presente, ALD colabora al 100 % con proveedores locales, cerrando acuerdos con ellos para incluirles en nuestras redes de talleres, con el fin de reforzar la colaboración a largo plazo y, por lo tanto, aumentar su facturación, a través del direccionamiento de reparaciones por cita previa gestionada por la web de proveedores de ALD.

Principales cifras

En 2020, el pago por parte de ALD a sus proveedores ha ascendido a 51 millones de euros, tan solo un 2 % menos que el año anterior, lo que indica que, a pesar de la pandemia, la actividad de ALD y su relación con

Compras a proveedores

Total de compras a proveedores

Compras de vehículos para la prestación de los servicios de renting

Importe pagado

Importe base pagado por servicios de proveedores

Desglose del importe destinado al pago de las gestiones realizadas por los talleres

Nº de gestiones realizadas por los talleres

Creación de valor

Pago a proveedores de capital

la cadena de suministro se ha mantenido en niveles similares, generando así una estabilidad positiva para ambos y para el sector económico al que pertenecen.

Por último, cabe destacar que, como parte del compromiso de la compañía con sus grupos de interés, que se intensificó desde que estalló la crisis sanitaria, se cambiaron las condiciones de pago de todos los proveedores durante todo el tiempo que duró el estado de alarma. Las nuevas condiciones imponían que a los proveedores se les abonara con cero días de demora, para ayudar a que dispusieran de liquidez para hacer frente a la situación económica provocada por los efectos de la pandemia.

% 620,9 -25,2 % 185 -14,4 %

% 52,4 -2,4 %

%

464,13 158,44
83,4 -1,7
478,87
275.384 81,97 51,12 639,3 -25,1
301.493 -8,7
Millones de euros 2020 2019 Disminución 2020 s/2019 38 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General Principal
los clientes
El negocio de ALD
foco,
Los mejores compañeros de viaje Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI

Gestión responsable de la cadena de valor

Los proveedores son parte fundamental de la cadena de valor de la compañía y, por tanto, han de estar alineados con su gestión ética y ambiental. Por ello, se extienden a ellos los compromisos adquiridos y se les ofrece formación y ayuda para la correcta aplicación de las políticas que deben aceptar al comienzo o renovación de la relación comercial.

ALD realiza, además, una identificación de los riesgos asociados a su cadena de suministro y adopta las medidas adecuadas para su mitigación. Por una parte, todos los proveedores de la compañía deben garantizar haber leído e implementado las exigencias y compromisos establecidos en el Código de Conducta. Por otra, para reforzar los mecanismos de control, desde julio de 2019, la compañía cuenta con procedimientos que garantizan un proceso de contratación de servicios gestionado de forma transparente, que cumple con todos los requisitos

La Red Premier

Para la prestación de sus servicios, ALD cuenta con la Red Premier, integrada por los proveedores oficiales de los fabricantes de vehículos con los que colabora la compañía. En esta red se integra también una selección de talleres no oficiales pero que cumplen ciertos requisitos y cláusulas referentes a los sistemas de gestión de la calidad, gestión ambiental, gestión de prevención de riesgos laborales y los específicos de la actividad propia del establecimiento.

marcados por el Grupo. Estos requerimientos se refieren tanto a tener identificados correctamente a todos los terceros con los que ALD mantiene una relación comercial, como a la realización del proceso de selección del proveedor a través de la celebración de Mesas de Contratación.

Antes de entablar una relación o realizar cualquier transacción con terceros, la compañía solicita una identificación adecuada, documentada y actualizada. En algunos casos, el análisis puede realizarse posteriormente. Desde el área de compliance y control interno se lleva a cabo una labor de seguimiento para comprobar que efectivamente los terceros implicados cumplen los requisitos y han aportado la documentación necesaria. En 2020 han sido objeto de revisión un total de 70 proveedores (28 talleres certificados First Stop y 42 talleres certificados Bosch Car Service).

Esta red está formada a cierre de 2020 por casi 4.500 talleres, lo que ha supuesto un incremento del 164 % respecto al año anterior, con el objetivo de mejorar constantemente la oferta de servicios a todos los clientes.

Total de talleres de ALD que están en la Red Premier 4.496 2020 >1.700 2019 ALD AUTOMOTIVE 39 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

2. Principal foco, los clientes

40 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio de ALD
+3.800 +100.000 500 Nueva Acta de Entrega Digital Mejoras en My ALD Vehículos con etiqueta eco comidas entregadas a familias sin recursos vehículos cedidos a personal sanitario para facilitar gestiones app y web Solidaridad durante la pandemia ALD AUTOMOTIVE 41 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

2.1 Calidad y excelencia al servicio del cliente

Gestionamos nuestra actividad con la máxima atención y cuidado para ofrecer a todos nuestros clientes un servicio excelente, seguro y comprometido

42 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio de ALD Calidad y excelencia al servicio del cliente

Gestión de calidad

Para ALD la calidad de sus servicios es su seña de identidad y la clave en la relación con sus clientes. Por ello, cuenta con un enfoque de gestión de la calidad y la experiencia del cliente basado en la mejora

continua, con cuatro ejes principales de actuación en seis áreas de trabajo, integradas en un cuadro de mando con sus correspondientes indicadores de seguimiento.

INDICADORES DE CALIDAD Y EXPERIENCIA DE CLIENTE

Escucha activa

Integrar la calidad y experiencia de cliente en la organización

Objetivos asociados:

Customer Journey

◆ Eficiencia en todos los procesos relacionados con la atención y servicio al cliente

Obtener un valor global de servicio de ALD Automotive

Objetivos asociados:

◆ Obtención anual de certificaciones externas asociadas a la calidad y la atención a los clientes y el compromiso con los mismos (Madrid Excelente, EcoVadis, ISO 39001)

Desarrollo de productos y servicios

Establecer un modelo de mejora continua en la compañía

Objetivos asociados:

◆ Mejorar la satisfacción del cliente y el índice de recomendación

◆ Desarrollo de nuevos servicios que se adapten constantemente a las necesidades de clientes y usuarios

Mantener una mejor comunicación con los clientes

Objetivos asociados:

◆ Escucha activa de las opiniones, necesidades y demandas del cliente

Procesos eficientes con clientes

EJES
Voz del conductorcliente/ I+D+i
ALD AUTOMOTIVE 43 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

Mejorando la experiencia del cliente en tiempos de pandemia

Durante la época más difícil de la pandemia, ALD se esforzó por ofrecer, a todos sus grupos de interés, soluciones adaptadas a su nueva realidad. Desde la compañía, se puso el foco en que dichas soluciones cumplieran con las expectativas y necesidades generales, en un momento en que las circunstancias sanitarias y económicas hicieron surgir una gran cantidad de dudas con respecto a los

Seguridad sanitaria

plazos de devolución de vehículos, la seguridad de estos procedimientos (en términos sanitarios y de prevención del contagio), las condiciones de pago, etc.

Para atender todas ellas, se pusieron en marcha una serie de medidas englobadas en cinco materias relevantes, enfocadas tanto a los clientes como al personal dedicado a darles servicio:

◆ Creación de un protocolo ante la COVID-19 para garantizar la prevención del contagio entre los usuarios de los vehículos y los empleados de ALD.

Seguridad del empleo

◆ Objetivo de mantener los puestos de trabajo.

Solidaridad

◆ Campaña de cesión temporal gratuita de coches: ofreciendo la cesión gratuita de casi 500 vehículos en toda la Península a distintas entidades con los siguientes fines: facilitar la movilidad de personal sanitario, realizar entregas de material y apoyar campañas solidarias u otros objetivos sanitarios o solidarios. Esta campaña se saldó con la firma de 25 acuerdos con distintas entidades, entre ellas hospitales, ONG, empresas de desinfección y hospitales medicalizados, y más de 150 vehículos entregados.

◆ Campaña menús solidarios: ALD Automotive, junto con Gategroup y a través de Cáritas, promovieron la entrega de más de 100.000 comidas a familias necesitadas. ALD financió la compra de las primeras 70.000 comidas y el resto se consiguieron a través de donaciones privadas.

44 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General Principal
El negocio de ALD Calidad
foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI
y excelencia al servicio del cliente

Cuestiones económicas Relación

◆ Creación de un procedimiento de devolución de contingencia de los vehículos durante el estado de alarma, para finalizar el contrato, aunque no se hiciera la devolución física, evitando así el pago de cuotas innecesarias.

◆ Cambio en las condiciones de pago de los proveedores.

◆ Plan de diferimiento de pagos y de reducción de cuota ligado a la extensión de los contratos.

◆ Mejoras en plataformas (My ALD app y web): creación de diferentes desarrollos y funcionalidades que permitan aumentar la usabilidad y reducir el tiempo de diferentes gestiones.

◆ Envío de comunicaciones personalizadas: ofrecer a los clientes la posibilidad de customizar el envío de las comunicaciones según sus necesidades y decidir quién recibe cada una de ellas en función del servicio.

◆ Creación del Acta de Entrega Digital: un servicio innovador que en 2020 no ofrecía ningún otro operador de renting y que incrementa el reconocimiento en el mercado gracias a la digitalización y la experiencia de cliente: en el momento de la entrega del vehículo, se cumplimentará un acta de entrega completamente digital a través de un móvil o tablet, verificando los documentos de identidad y permiso de conducir. La firma del documento tiene validez legal, al estar todo el proceso certificado por una compañía externa.

6 ALD cuenta también con un servicio de formación en técnicas de conducción segura y responsable al que, durante 2020, debido a la situación sanitaria, tan solo han podido acceder unos pocos clientes, por lo que no se ha desarrollado en el contenido de esta memoria, como sí se ha venido haciendo en años anteriores.
ALD AUTOMOTIVE 45 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020
con cliente6

los clientes Las personas que nos hacen únicos

Calidad y excelencia al servicio del cliente

El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI

Buscando la excelencia en la atención al cliente

Con el objetivo de alcanzar la excelencia en el servicio de atención al cliente, la compañía cuenta con un equipo específico destinado a gestionar todas las peticiones de clientes vía telefónica y por correo electrónico.

Este equipo atiende todas las necesidades de los clientes, entre las que se pueden destacar las asociadas a los siguientes servicios:

▶ Gestión de documentos relativos al vehículo, como autorizaciones de conducción, multas o renovaciones del seguro.

▶ Gestión de incidencias, registro de siniestros y solicitud de vehículos de sustitución.

▶ Actualización de datos de clientes y conductores bajo la legislación vigente.

▶ Emisión de certificados e informes, como el de siniestralidad o el de tráfico.

▶ Otras gestiones: gestión de la tarjeta SER y la tarjeta de carburante, etc.

Durante 2020, este equipo atendió un total de 3.969 peticiones o reclamaciones, de las cuales resolvió de forma exitosa el 99,5 %.

Las certificaciones que nos avalan

ALD quiere que la calidad de sus servicios, y el compromiso con los clientes y el entorno, esté avalada por entidades externas que ofrezcan veracidad y seguridad al usuario; por ello, cada año se realiza un gran esfuerzo por obtener y renovar aquellas con más valor nacional e internacional.

En 2020 se obtuvieron las siguientes certificaciones:

Madrid Excelente

Marca de garantía de la Comunidad de Madrid para certificar la calidad y la excelencia en gestión de las empresas y fomentar la competitividad del sector empresarial.

Certificado ISO 39001

En relación a la atención y apoyo en seguridad vial al cliente durante las fases de explotación del renting y gestión de la seguridad vial de los desplazamientos de los trabajadores de la empresa.

EcoVadis

Certificación que acredita las buenas prácticas de ALD como empresa socialmente responsable y en materia de gestión medioambiental. Obtención del nivel Platino.

Norma ISO 14001:2015

Certificación del Sistema de Gestión Ambiental de la compañía.

46 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General Principal
foco,
El negocio de ALD

También cabe destacar la labor de ALD como miembro activo del sector, colaborando con grandes entidades de referencia para el desarrollo y adaptación a las nuevas tendencias del mercado. Durante 2020, se mantiene la relación con las siguientes asociaciones nacionales:

Asociación Española de Renting de Vehículos (AER)

Organización más representativa y punto de referencia del sector en España. Cuenta con 20 asociados, entre los que se encuentran las compañías que representan el 99 % del sector.

En el 2020 estaba planteado realizar el “VIII Estudio Sectorial” sobre la valoración del servicio en clientes y conductores. Este estudio tiene como principales objetivos: recoger la percepción general sobre el servicio y el sector, así como establecer un marco de referencia comparativa sobre la calidad de servicio. Debido a la crisis sanitaria, se pospuso su realización para el año 2021.

Asociación Española para la Calidad

Entidad que promueve la creación de espacios de diálogo, a través de comunidades y encuentros temáticos, para que marcas y profesionales compartan diferentes puntos de vista y experiencias entorno a la gestión de la calidad y sus retos futuros, según los distintos sectores. Asimismo, se imparten diversos cursos de formación para actualizar los conocimientos pertinentes de acuerdo con las tendencias. ALD es miembro desde 2017.

Mobility City

Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente (DEC)

Promueve el desarrollo e implementación de las mejores prácticas en la gestión de la experiencia de cliente en España e Iberoamérica. Para ello la entidad organiza encuentros como los “viernes DEC”, donde se analizan casos prácticos relacionados con la experiencia de cliente. Asimismo, proporciona estudios a sus socios, organiza webinars con profesionales en la materia y organiza anualmente los premios DEC, donde se eligen a los mejores en diferentes categorías de la experiencia de cliente entre sus socios. ALD es miembro de la asociación desde 2016.

En junio de 2020, ALD participó activamente en el workshop “Principales retos de las organizaciones para el desarrollo de una experiencia de cliente superior”, donde además de aprender metodologías y herramientas clave para trabajar la experiencia de cliente se compartieron experiencias y buenas prácticas con otros profesionales de diferentes sectores.

Es una iniciativa de ámbito internacional promovida por la Fundación Ibercaja, con el apoyo de la sociedad pública Expo Zaragoza Empresarial. 2020 es el año cero de la movilidad sostenible en España y Mobility City aspira a convertirse en el centro nacional de referencia en esta materia.

Es, además, el proyecto para estudio, difusión e innovación de la movilidad sostenible, inteligente y conectada más avanzado de España. Las instituciones están volcadas en el proyecto, y todas las empresas que van a protagonizar el cambio quieren estar presentes.

Este año, debido a la pandemia de la COVID-19, se suspendieron temporalmente las actividades. En 2021, ALD Automotive, como socio de automoción, participará activamente en esta iniciativa y asistirá a sus foros, jornadas, mesas redondas, etc.

ALD AUTOMOTIVE 47 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

2.2. Innovación como garantía de mejora

Siempre preparados para ofrecer soluciones innovadoras, adaptadas a las nuevas necesidades de nuestros clientes y que promueven el respeto al medioambiente

48 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio de ALD Innovación como garantía de mejora

Soluciones de movilidad inteligente

El mundo avanza hacia el desarrollo de la tecnología y las soluciones que hacen uso de la inteligencia artificial, la nube como espacio de almacenamiento, red 5G, etc. Todas ellas dan respuesta a necesidades que surgen en una sociedad moderna y globalizada que quiere obtener eficiencia y comodidad a partes iguales, tanto desde la perspectiva empresarial como particular.

ALD PROFLEET

ALD pone sus esfuerzos en integrar toda esta innovación tecnológica en sus servicios, con el objetivo de poder ofrecer la mejor experiencia posible al cliente y colaborar en el desarrollo de un sector tan importante en España como el automovilístico.

En esta línea, la compañía cuenta con dos servicios principales que se caracterizan por la tecnología que las acompaña y las hace útiles para todos los clientes: ProFleet y My ALD.

ALD ProFleet es un sistema telemático avanzado de gestión de flotas, especialmente pensado para las empresas que buscan obtener información detallada sobre los vehículos que les ayude a diseñar estrategias eficientes:

Localización: seguimiento de los vehículos en tiempo real e histórico de ruta.

Seguridad: asistencia en caso de accidentes graves.

Informes sobre el uso y mantenimiento: kilometraje, consumo, próximas revisiones, etc.

Uso privado o profesional: configuración de uso privado o profesional del vehículo.

Gestión de multas: ayuda para la identificación de conductores y circunstancias en caso de multa.

Puntos de interés: guarda información de los puntos de interés de las rutas trazadas.

Alertas: uso del vehículo fuera de horario, exceso de velocidad, etc.

Eco-drive: consejos para el conductor sobre reducción del consumo.

Elaboración de perfiles de conducción: horas de conducción sin descanso, conducción por tipo de vía, acelerones y frenazos bruscos, etc.

Estaciones de servicio y precio de carburantes: información en tiempo real para el repostaje.

ALD AUTOMOTIVE 49 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

negocio de ALD Innovación como garantía de mejora

Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI

My ALD y My ALD Driver son plataformas (portal web y aplicación para móviles, respectivamente) para facilitar las gestiones de todos los usuarios en función de lo que tengan contratado con la compañía. Incluyen servicios como:

Autogestión de la cita desde la web

Elaboración del histórico de intervenciones del vehículo

Localizador de talleres

Cotejar facturas

Información exhaustiva de los siniestros

Gestión del carburante

Revisar los pedidos de vehículos y su estado

MY ALD
50 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con
Director General
el
El

Servicios adaptados a la nueva sociedad consciente

Por otro lado, ALD, en su compromiso con el medioambiente, ofrece también soluciones que ayuden a los usuarios a integrar la sostenibilidad ambiental en su vida, partiendo del uso del medio de transporte escogido para realizar sus desplazamientos. Y es que el sector de la automoción es uno de los más contaminantes debido a las emisiones de gases a la atmósfera derivadas de su uso.

Para hacer frente a las repercusiones que el uso de los vehículos tiene sobre la salud y el cambio climático, la Unión Europea aprobó en enero de 2020 una nueva normativa para limitar las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos ligeros7. Según esta nueva norma, los fabricantes deberán ofrecer coches que no emitan más de 95 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.

Además, algunos de los cambios de normativa ambiental que se van aconteciendo según evolucionan, suponen a la vez un riesgo financiero y un riesgo climático que las empresas deben afrontar para ser capaces de atender las demandas del mercado. Por un lado, existe el riesgo de penalización económica por el uso de vehículos antiguos más contaminantes o la restricción del uso de estos vehículos en determinadas zonas como centros neurálgicos urbanos, lo que conllevaría un riesgo económico para la compañía debido a que los usuarios optarían por acceder a otras opciones de transporte para continuar con una movilidad totalmente flexible. Y, por otra parte, tal como se ha reflejado en el reciente Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica (PNCCA8), presentado también en enero del 2020

en línea con la ya mencionada normativa europea, se va a llevar a cabo una “reforma fiscal verde” del sector automovilístico para fomentar la compra de vehículos menos contaminantes, lo que impactaría positivamente en compañías como ALD en su apuesta por la electrificación y los nuevos usos de los vehículos.

Por todo ello, los vehículos eléctricos y el vehículo compartido se convierten en alternativas eficientes, ecológicas y sostenibles para luchar contra el cambio climático. Por eso, ALD propone dos servicios orientados a la reducción de emisiones: Powertrain Shift y el servicio de Carsharing.

7 https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM%3Al28186

8 PNCCA: https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/atmosfera-y-calidad-del-aire/primerpncca_2019_tcm30-502010.pdf

ALD AUTOMOTIVE 51 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

Entrevista con el Director General

El negocio de ALD Innovación como garantía de mejora

Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI

POWERTRAIN SHIFT

Powertrain Shift es el nombre del programa estratégico de transformación de la flota de ALD hacia opciones más sostenibles, como el vehículo eléctrico e híbrido. Para conseguirlo, en ALD se llevan a cabo una serie de adaptaciones como la revisión de procedimientos internos, la revisión de valores residuales y pricing, las campañas de comunicación y concienciación y el replanteamiento de las acciones comerciales:

▶ Fijación de precios que ofrezca de forma atractiva la parte de la flota de combustible alternativo, teniendo en cuenta un reajuste de los valores residuales de los vehículos.

▶ Acción comercial en la que prima el asesoramiento al cliente al que se le ofrecen opciones atractivas de vehículos eléctricos e híbridos a través de herramientas como la calculadora TCO, con la que se pueden calcular aspectos relevantes para el usuario a largo plazo, como el gasto en combustible o el pago de tasas de parking y peajes.

Como resultado de este trabajo, la flota de ALD cuenta cada vez con más vehículos de tipo eléctrico, híbrido o híbrido PHEV, así como vehículos de gas con etiqueta eco9. Específicamente, en 2020, ALD ha puesto a disposición de los usuarios 1.702 vehículos híbridos, 1.248 vehículos híbridos PHEV, 545 vehículos eléctricos y 388 vehículos de gas con etiqueta eco. En total, un 42 % más que en 2018.

Total de vehículos de gas con categoría eco, eléctricos, híbridos e híbridos PHEV entre 2017 y 2020

9 La etiqueta eco
en
de combustión por gas natural, GNC o GLP, cuyo nivel de emisiones coincida con lo establecido en las normativas europeas EURO 6 y EURO VI.
es concedida
España por la Dirección General de Tráfico para vehículos eléctricos o híbridos o, en su defecto,
VEHÍCULOS HÍBRIDOS PHEV 12 % 13 % 15 % 32 % VEHÍCULOS ELÉCTRICOS 5 % 4 % 9 % 14 % VEHÍCULOS HÍBRIDOS 63 % 59 % 49 % 44 % VEHÍCULOS DE GAS CON ETIQUETA ECO 20 % 24 % 27 % 10 % 2017 2018 2019 2020 52 ALD AUTOMOTIVE

ALD CARSHARING

El servicio de ALD Carsharing nació como iniciativa para reducir el número de vehículos puestos en circulación y, con ello, las emisiones totales derivadas del tráfico. Está especialmente pensado para los usuarios preocupados por el medioambiente que prefieren compartir gastos y espacio para sus desplazamientos, incluso aunque eso pueda disminuir en cierta medida su comodidad personal.

Existen dos modalidades para este servicio:

Carsharing profesional

Permite el uso compartido del vehículo por parte de los empleados de las empresas para sus desplazamientos corporativos.

Carsharing privado

Permite el uso del vehículo por parte de particulares y empleados de empresas que ofrecen el servicio como parte de los beneficios sociales de su contrato.

No obstante, debido a la crisis sanitaria, este servicio se ha visto suspendido temporalmente para evitar las posibilidades de contagio y mitigar, con ello, los efectos del virus y contribuir al control global de la pandemia.

ALD AUTOMOTIVE 53 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

3. Las personas que nos hacen únicos

54 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio de ALD

466 Empleados

100 % plantilla en remoto durante el confinamiento

8,97

puntos de satisfacción del empleado con el programa de formación

mujeres en el Comité Directivo

ALD es

33 % Top Employer

ALD AUTOMOTIVE 55 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

3.1. El valor de las personas que forman ALD

Nuestros empleados hacen posible la continuidad del servicio a pleno rendimiento, incluso en los momentos más difíciles

56 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio de ALD El valor de las personas que forman ALD

El equipo de ALD en cifras

Para ALD, las personas que la forman son el valor diferencial que convierte a la compañía en un servicio único capaz de empatizar con las necesidades del cliente, y todo ello gracias al esfuerzo y dedicación de trabajadores comprometidos.

NUESTRO EQUIPO EN CIFRAS. APOSTAMOS POR LA DIVERSIDAD

Empleados a 31 de diciembre de 2020

Hombres 234

TOTAL 466

Mujeres 232

Empleados a 31 de diciembre de 2020 por edad

31-40 años 114

20-30 años 13

TOTAL 466

51 en adelante 95

41-50 años 244

ALD AUTOMOTIVE 57 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio de ALD

El valor de las personas que forman ALD

TRABAJAMOS PARA OFRECER EMPLEO ESTABLE Y DE CALIDAD

Empleados a 31 de diciembre de 2020 por tipo de contrato

A tiempo parcial 61

A tiempo completo 395

TOTAL tiempo completo

▶ Una propuesta sólida de valor al empleado

Implicación en el negocio

Diversidad

A tiempo parcial 1

A tiempo completo 9

TOTAL tiempo parcial

Cultura de la responsabilidad

Reconocimiento Inclusión

UN ENTORNO DE TRABAJO QUE ALIENTA EL COMPROMISO

▶ Selección que garantiza la igualdad de oportunidades

▶ Programa de movilidad interna

▶ Evaluación del desempeño al 96 % de la plantilla

La recomendación de las nuevas incorporaciones (NPS) crece en 2020 un 4,7 %.

NOS ESFORZAMOS POR ATRAER Y RETENER EL MEJOR TALENTO TOTAL 456 404 62 INDEFINIDO TEMPORAL TOTAL 10
58 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con
Director General Principal
el
foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos

Ofreciendo atención de calidad al empleo

ALD cree firmemente en el potencial de las personas que la forman y, por ello, trabaja cada año en mejorar la atención al empleo, mejorando su gestión en cuatro ejes principales:

▶ Selección y retención del talento

▶ Fomento de la flexibilidad

Selección y retención del talento

Canales de diálogo interno:

▶ Newsletter por email

▶ Intranet

▶ Campus ALD

▶ Yammer

▶ Portal ALD4YOU

Políticas e iniciativas:

▶ Plan de formación

▶ Programa de desempeño y movilidad

Fomento de la salud y el bienestar

Políticas e iniciativas:

▶ Política de prevención de riesgos laborales

▶ ALD Healthy:

◆ Fomento del deporte

◆ Nutrición saludable

◆ Formación

◆ Concienciación

▶ Fomento de la salud y bienestar

▶ Promoción de la diversidad

Fomento de la flexibilidad

Políticas e iniciativas:

▶ Plan Concilia:

◆ Horario flexible

◆ Bolsa de horas

◆ Plan de compensación flexible

◆ Flexibilidad horas lactancia

▶ Política de desconexión digital

▶ Digitalización de procesos de RR. HH.

LA ATENCIÓN AL EMPLEO

EN DETALLE

Promoción de la diversidad

Políticas e iniciativas:

▶ Política de diversidad

▶ Plan de igualdad

▶ Formación

▶ Comunicación y concienciación

ALD AUTOMOTIVE 59 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI

El valor de las personas que forman ALD

Priorizar el bienestar de las personas

Para ALD, el bienestar de los empleados es esencial para su motivación y compromiso hacia la empresa y su papel dentro de la misma. La emergencia sanitaria que ha marcado el año 2020, junto con los cambios drásticos que ha supuesto para la organización del trabajo, ha puesto en el centro de la gestión no solo

las iniciativas de seguridad y salud, sino también las diferentes acciones orientadas a obtener el mejor equilibrio posible entre la vida personal y laboral, y las enfocadas a contar con un estado de salud óptimo que permita a los trabajadores desarrollar ambos aspectos de su vida de forma satisfactoria.

PROGRAMA ESPECIAL DURANTE EL CONFINAMIENTO

Debido a la grave situación ocasionada por la COVID-19, muchos países como España decretaron un confinamiento total de sus ciudadanos durante tres meses, salvo actividades consideradas de carácter esencial por cubrir necesidades básicas de la población.

Ante esta situación, el área de RR. HH. de la compañía desplegó todos sus esfuerzos, tanto para asegurar la continuidad de la actividad como para dar servicio técnico y emocional a todos los empleados durante los meses en los que la pandemia obligó a decretar un confinamiento domiciliario en España.

Durante el confinamiento se inició una potente campaña por parte del equipo de RR. HH. y Comunicación para mantener el optimismo entre los empleados y hacerles sentir acompañados y apoyados en los duros momentos que se experimentaron al vivir un acontecimiento único en la vida de todos ellos.

Para ello, a través de newsletters se ofrecieron una serie de contenidos específicos, tales como:

▶ Formación sobre la correcta ergonomía en los puestos de trabajo

▶ Recomendaciones sobre nutrición y ejercicio físico (yoga, pilates, etc.)

▶ Recomendaciones sobre visitas a museos virtuales, lecturas, música, etc.

Y a través de los canales de comunicación interna de la empresa (email, Yammer, etc.) se pusieron en marcha diferentes acciones:

▶ Concursos infantiles (con el envío de los premios a los domicilios)

▶ Compartir fotos de los empleados con sus puestos de trabajo en remoto

▶ Entrevistas con vídeos o por escrito donde se compartían en qué se estaba trabajando desde cada departamento

▶ Encuestas a los empleados relativas a la situación que se estaba experimentando y las expectativas de futuro

60 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con
Director General
el
El negocio de ALD

Adicionalmente, se puso a disposición de todos aquellos empleados afectados por enfermedad o muerte de seres queridos a causa de la COVID-19, un servicio de atención psicológica gratuito.

Una vez que los empleados fueron incorporándose de nuevo a la jornada en oficinas, se llevó a cabo un proceso de adaptación de las mismas para adecuarlas a las medidas de precaución recomendadas: ampliación de las instalaciones para poder garantizar la distancia de seguridad, instalación de mamparas entre puestos de trabajo, utilización de gel hidroalcohólico,

instalación de una cámara termográfica, retirada de neveras y microondas, realización de test serológicos a empleados, etc.

En cuanto a la gestión de RR. HH., se produjeron cambios importantes en los métodos de selección de personal, la bienvenida de nuevos miembros o la evaluación de los empleados para diferentes procesos. En un tiempo récord, se logró transformar todas las gestiones y reuniones para su realización en formato virtual, con el fin de evitar los encuentros físicos de personas y mitigar los contagios.

TRABAJO A DISTANCIA COMO HERRAMIENTA CLAVE EN LA LUCHA CONTRA EL VIRUS

Las medidas para garantizar la continuidad de la actividad, en el caso de ALD, se materializaron en poner a disposición de sus empleados los medios digitales existentes para que pudieran continuar con su labor desde casa mediante herramientas de trabajo a distancia.

De esta forma, el 100 % de la plantilla tuvo acceso al trabajo en remoto y no fue hasta junio cuando toda la plantilla, de forma gradual, fue accediendo a los centros de trabajo, manteniendo los protocolos de prevención adecuados (test de antígenos, distancia social, aforo al 50 %, etc.).

ALD AUTOMOTIVE 61 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

El valor de las personas que forman ALD

POLÍTICA DE DESCONEXIÓN DIGITAL

ALD publicó en 2019 su Política de Desconexión Digital, que tiene por objetivo reconocer formalmente y promover, entre los trabajadores de la empresa, el derecho a la desconexión digital una vez finalizada la jornada laboral del equipo.

La situación sanitaria experimentada durante 2020, con el largo confinamiento domiciliario, y la fuerte implantación del trabajo a distancia, han supuesto un reto sustancial para la práctica de la Política de Desconexión Digital, puesto que la inmediatez ofrecida por los medios de comunicación telemáticos genera un alto riesgo de saturación del tiempo del empleado, llegando a suponer un problema para la conciliación de su vida personal y laboral.

Con esta política, que es aplicable a todos los miembros de la compañía, se pretende determinar unos límites básicos que ayuden a establecer dicha conciliación:

▶ La definición de un horario entre las 7:30 y las 19:30 de lunes a jueves y las 7:30 y las 16:00 los viernes, fuera del cual los empleados deben evitar la comunicación entre ellos para crear espacios de descanso adecuados.

▶ La convocatoria de reuniones debe contemplarse dentro del horario citado en el punto anterior.

▶ La definición de lo que supondría una situación de emergencia o extraordinaria capaz de justificar el hecho de ponerse en contacto con otro miembro de la organización fuera del horario establecido.

DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS DE RR. HH.

Al comienzo de 2019, se implementó el portal del empleado ALD4YOU, a través del cual la compañía está pudiendo compartir contenidos informativos generales con los equipos, como políticas y otros documentos de interés para todos a nivel individual (recibos salariales, documentos laborales, etc.), pudiendo acceder, a través de este portal, a otros aplicativos internos que recogen la gestión de vacaciones, ausencias y permisos retribuidos, plataforma de contenidos formativos y de evaluación del desempeño, etc., creando un soporte

global y común para llevar a cabo todas las gestiones de RR. HH. en un único lugar.

Esto ha supuesto un avance en la digitalización interna y optimización de procesos, y es reseñable en 2020, ya que, debido a la pandemia y el confinamiento, así como el posterior trabajo a distancia, han mejorado notablemente las gestiones internas y la interacción de los empleados con el departamento de RR. HH., un aspecto que está siendo valorado muy positivamente por los mismos.

62 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con
El
de ALD
el Director General Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI
negocio

PLAN CONCILIA

Además, para ayudar a los empleados a llevar una vida saludable y equilibrada, ALD cuenta con el Plan Concilia, pensado para ofrecer una serie de facilidades a todos sus miembros que ayuden a la correcta gestión de sus vidas en los ámbitos laboral y profesional.

Este plan incluye una serie de medidas cuya información está disponible para todos los empleados a través del portal interno ALD4YOU:

▶ Flexibilidad horaria de entrada y salida.

▶ Jornada intensiva los viernes.

▶ Bolsa de horas flexibles para ausentarse cuando sea necesario y poder recuperarlas en otro momento.

▶ Plan de compensación flexible para adaptar el sistema de retribución a las necesidades de las personas individuales.

▶ Flexibilidad de horas de lactancia. Cabe destacar como novedad de este año, que se ha incluido a ambos progenitores para poder flexibilizar este permiso a tiempo parcial.

ALD AUTOMOTIVE 63 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

El valor de las personas que forman ALD

PROMOCIÓN DE LA SALUD

Política de Prevención de Riesgos Laborales

ALD cuenta, desde 2019, con una Política de Prevención de Riesgos Laborales aplicable a todos sus trabajadores e instalaciones, y revisable anualmente para adaptarla a cualquier nueva situación no contemplada previamente.

En dicha política la empresa adquiere los siguientes compromisos:

▶ Desarrollar sus actividades considerando como valores esenciales la seguridad y salud de las personas.

▶ Conseguir un entorno de trabajo seguro, eliminando los riesgos laborales y controlando y/o minimizando los riesgos que no se puedan eliminar.

▶ Garantizar que las actuaciones llevadas a cabo por la empresa cumplen con la legislación vigente aplicable en materia de seguridad y salud en el trabajo, así como con otros requisitos adicionales asumidos como propios.

▶ Avanzar en la mejora continua de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, así como la prevención de los daños y el deterioro de la salud.

▶ Informar y formar a los trabajadores sobre los riesgos inherentes a su trabajo y sobre las medidas a adoptar para su correcta prevención, para permitir el desarrollo de la Política de Prevención.

▶ Asignar los recursos necesarios y planificar de manera adecuada la utilización de los mismos para dar cumplimiento a los objetivos marcados.

Como ya se ha mencionado, en 2020, se intensificaron las inversiones para la adecuación física de los centros de trabajo a la nueva situación sanitaria. Se analizaron, asimismo, junto con el servicio de prevención ajeno, los casos de personas sensibles para asegurar el máximo respeto de los criterios sanitarios y considerar su acceso a los centros de trabajo. Se confeccionaron también protocolos de medidas de actuación y seguridad frente a la COVID-19, que fueron difundidos entre toda la plantilla.

ALD Healthy

ALD quiere que todos sus empleados mantengan un buen estado de salud para que puedan llevar una vida feliz y completa en todas sus facetas. Por ello, cuenta con una Política de Bienestar, llamada ALD Healthy, a través de la cual promueve hábitos de vida saludable y ofrece una plataforma de formación y sensibilización sobre diferentes materias. Esta plataforma abarca temas y actividades tales como:

▶ El fomento del deporte y la actividad física a todos los niveles.

▶ Formación en materias como la inteligencia emocional, el mindfulness o la seguridad vial, entre otros.

▶ Consejos de nutrición.

▶ Concienciación sobre problemáticas relevantes que afectan a gran parte de la sociedad como el cáncer de mama y otras enfermedades graves, o la prevención de la COVID-19.

64 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con
Director General Principal
el
foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio de ALD

Una apuesta firme por la formación de calidad

ALD quiere que toda su plantilla pueda acceder a conocimientos que les ayuden a reforzar su perfil profesional y sentirse más motivados en su día a día dentro de la compañía. Cada año, se ofrece una amplia oferta de cursos formativos a sus empleados, que durante 2020 han experimentado una importante transformación tecnológica debido a la situación creada por la pandemia por la COVID-19, en la que era necesario priorizar lo máximo posible los encuentros telemáticos.

Esta adaptación ha sido posible gracias a una herramienta que ALD ya había implantado unos años atrás: el campus ALD. A través de esta plataforma se han ofrecido cursos variados sobre salud y bienestar, competencias profesionales y otras habilidades, digitalización, autoconocimiento y desarrollo, etc.

También se ha querido transmitir a todos los empleados la importancia de las políticas de compliance y del conocimiento del Código de Conducta establecido en el grupo internacional. Para ello, se han ofrecido formaciones disponibles en el campus virtual, cuyas temáticas han sido: introducción al compliance, cultura de compliance, código de conducta, blanqueo de capitales, financiación del terrorismo y sanciones y embargos internacionales.

La formación se ha llevado a cabo tanto en formato virtual (clases impartidas en directo a través de internet) como en formato online (píldoras formativas grabadas y puestas a disposición del alumno) y, en un pequeño porcentaje, también se han ofrecido algunos cursos en formato presencial antes del comienzo de la pandemia.

Tipología de formación: especial protagonismo de la formación online

Online Virtual

54 %

Presencial Satisfacción empleados

27 %

19 %

8,9/10

Temáticas de los cursos de formación Porcentaje de horas de formación por categoría profesional

Corporativa 36 %

ALD Healthy y PRL 3 %

Técnicas 22 %

Idiomas 14 %

Habilidades 24 %

Director 5 %

Manager 22 % Staff 73 %

ALD AUTOMOTIVE 65 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

El valor de las personas que forman ALD

Impulsar el talento y el compromiso

ALD busca que sus empleados tengan una carrera ascendente y enriquecedora y, para ello, cuenta con una herramienta de evaluación del desempeño que ayuda a encontrar los puntos fuertes de cada persona

Fijación de objetivos: se busca enfocar e impulsar la acción de las personas.

para poder potenciarlos internamente y motivarles en su trayectoria. La herramienta actúa en tres fases, orientadas a visualizar durante todo el año la evolución de la trayectoria profesional del empleado:

Revisión de mitad de año: se revisa el progreso de los objetivos y, si se da el caso, se realizan adaptaciones de los mismos.

Evaluación final: se evalúa la consecución de los objetivos y el desempeño global a lo largo del año.

En 2020, el 96 % de la plantilla participó en la campaña de evaluaciones de desempeño, lo que supuso un 4 % más que en 2019.

A lo largo de 2020, se han llevado a cabo dos encuestas internas a todos los empleados para fomentar la comunicación con ellos y conocer su opinión sobre puntos importantes para la compañía.

La primera se hizo entre los meses de junio y julio, tras el periodo de confinamiento, y tuvo en cuenta temas como la información y el soporte que recibieron los empleados durante este período, los cambios percibidos durante el mismo, así como la experiencia del trabajo a distancia y los medios puestos a disposición por la compañía.

People Review

La segunda se realizó entre los meses de septiembre y octubre, y se trata del barómetro anual donde se tienen en cuenta parámetros relacionados con el compromiso, orgullo de pertenencia a la organización, diversidad e inclusión, sugerencias de mejora, etc.

Esta evaluación de la consecución de objetivos se complementa cada año con un análisis llamado People Review, enfocado a plantear propuestas de desarrollo futuro donde se estrechen los vínculos entre los empleados y la compañía:

Detectar personas con potencial para tener éxito en roles diferentes al actual.

Optimizar los recursos de la organización para alcanzar la excelencia.

Ayudarles a alcanzar su máximo potencial ligándolo a las necesidades de negocio.

Identificar y retener talentos y recursos competitivos para crear valor dentro de la organización y en el servicio que la compañía ofrece a sus clientes.

66 ALD AUTOMOTIVE Entrevista
con el Director General Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio de ALD

Además, la compañía cuenta, desde 2019, con un Programa de Movilidad Interna que promueve el crecimiento profesional mediante el intercambio de conocimiento y la interacción entre diferentes perfiles y experiencias. En el marco de este programa, cada empleado puede optar al rol más adecuado a su perfil, según los puestos vacantes que se publican en el portal ALD4YOU. Una vez que los interesados han realizado su inscripción en una vacante concreta, se

procede a una evaluación de sus capacidades y su potencial y, posteriormente, se valora el ajuste entre los roles a cubrir y las candidaturas presentadas. Junto con las capacidades técnicas y el historial profesional y formativo de cada candidato, a la hora de decidir se tienen en cuenta también el compromiso con los valores de la compañía, su potencial de desarrollo y su desempeño en distintos ámbitos, entre otros elementos.

Promociones

Movilidad 31 % 69 %

Movilidad interna por antigüedad

Más de 8 años 47 %

Entre 6 y 8 años 9 %

Entre 4 y 6 años 9 %

Entre 2 y 4 años 35 %

Recomendación de las nuevas incorporaciones en 2020

INCORPORACIONES RESULTADO NET PROMOTER SCORE (NPS)

2018 9,38

2019 9,08

2020 9,51

ALD AUTOMOTIVE 67 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

Entrevista con el Director General Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio

El valor de las personas que forman ALD

Compromiso con la igualdad y diversidad

ALD entiende que cada persona es única y debe ser tratada de forma igualitaria y justa entre todos sus compañeros; por ello, la igualdad y la diversidad son dos ejes que guían las decisiones de la compañía en todas sus áreas.

IGUALDAD

ALD cuenta, desde 2017, con un Plan de Igualdad, elaborado de la mano de un grupo de trabajo formado por personas con amplios conocimientos de la empresa, experiencia en diversas áreas de RR. HH. y una consultora externa especializada en diseño e implantación de planes de igualdad.

El plan desarrolla una serie de medidas englobadas en torno a siete áreas:

Acceso al empleo

▶ Revisar, desde la perspectiva de género, los procedimientos y herramientas utilizadas en la selección.

▶ Fomentar la representación equilibrada en los distintos grupos profesionales y departamentos.

Conciliación

▶ Garantizar el ejercicio de los derechos de conciliación a toda la plantilla independientemente del género, estado civil, antigüedad en la empresa o modalidad contractual.

Salud y seguridad en el trabajo Formación

▶ Crear una cultura de empresa basada en la igualdad de oportunidades a través de acciones formativas.

▶ Incluir la perspectiva de género en el Plan de Formación.

Promoción

▶ Utilizar procesos de promoción transparentes y objetivos.

▶ Fomentar la promoción de mujeres en los departamentos y niveles jerárquicos en los que están subrepresentadas.

▶ Incluir la perspectiva de género en la Política de Salud Laboral.

Acoso sexual y violencia de género

▶ Formar a los empleados acerca de la prevención y alerta del acoso o violencia por razón de género, etnia, raza o religión.

▶ Ofrecer un canal de denuncias para comunicar, si fuera necesario, los casos observados de acoso o violencia entre los miembros de la compañía.

Cultura organizacional

▶ Difundir una cultura empresarial comprometida con la igualdad a todo el personal.

▶ Asegurar que la comunicación interna y externa promuevan una imagen igualitaria de mujeres y hombres.

68 ALD AUTOMOTIVE
de ALD

CIFRAS DE PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD EN LA COMPAÑÍA

Hombres 67 %

Mujeres 33 %

cálculo se realiza sobre el total de promociones/incorporaciones/movilidades, no sobre el total de mujeres de la compañía.

datos se calculan sobre el total de promociones, incorporaciones y movilidades como se ha hecho en años anteriores.

2018 2019 202011 Incorporadas Promocionadas Movilidad Evolución del desarrollo profesional de mujeres10 Distribución del Comité Directivo en 2020 61,7 % 60,5 % 56,9 % 52,4 % 64,7 % 50 % 58,3 % 55,6 % 66,7 % 10 El
11
Estos
ALD AUTOMOTIVE 69 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

el

Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio de ALD

El valor de las personas que forman ALD

DIVERSIDAD

La diversidad para ALD Automotive se refiere a la aceptación y el respeto de todas las diferencias, poniendo en valor el individuo y su talento, más allá de su género, etnia, edad, orientación sexual, estatus socioeconómico, creencias religiosas y experiencia profesional.

La Política de Diversidad de ALD, vigente desde 2019, busca fomentar la creación de un ambiente equilibrado y respetuoso para todos sus trabajadores. Esta política establece unos principios y medidas básicos que deben servir como guía en la toma de decisiones de la compañía y lograr sus objetivos de diversidad:

Facilitar la igualdad de oportunidades de empleo basadas en la capacidad, el rendimiento y el potencial

▶ Basamos las decisiones sobre el empleo en el principio de igualdad de oportunidades.

▶ Contratamos y retenemos una fuerza de trabajo diversa.

Establecer iniciativas para apoyar prácticas laborales inclusivas y flexibles

▶ Ofrecemos formación e información en materia de diversidad para todos los empleados.

▶ Integramos enfoques de diversidad en los planes de talento, liderazgo y sucesión.

▶ Integramos los enfoques de la diversidad en los procesos clave, incluidos la contratación, la capacitación, la gestión del desempeño, las recompensas, la comunicación y la participación de las partes interesadas.

▶ Construimos un lugar de trabajo seguro tomando medidas contra el comportamiento inadecuado en el lugar de trabajo que no valora la diversidad y la inclusión, incluida la discriminación, el acoso, la intimidación, la victimización y la difamación.

Plantilla inclusiva y diversa Cultura inclusiva Entorno inclusivo

70 ALD AUTOMOTIVE
Entrevista con
Director General

En línea con esta política, durante 2020 se han llevado a cabo una serie de acciones orientadas a la promoción de la diversidad y el respeto entre todos los miembros de la compañía:

▶ Adhesión a la Red ECDI (Red de Empresas comprometidas con la Diversidad y la Igualdad) de Intrama.

▶ Adhesión al Charter de la Diversidad de Alares y compromiso con sus 10 principios.

▶ Formación específica para managers y para toda la compañía sobre diversidad.

▶ Envío de comunicados de celebración de los días nacionales de los países de las nacionalidades representadas en la compañía y de los días de las Comunidades Autónomas donde tenemos ubicación geográfica.

▶ Envío de comunicados de los días mundiales de la discapacidad, colectivo LGTBI y el día mundial de la diversidad cultural para el diálogo y desarrollo.

▶ Lanzamiento de un programa formativo en el Campus ALD sobre prevención de acoso moral, sexual y/o por razón del sexo.

Reconocimientos a nuestra gestión

La gestión de RR. HH. de ALD ha sido reconocida por diferentes entidades a lo largo de 2020, como muestra del esfuerzo constante de la compañía por ofrecer un empleo de calidad con las mejores condiciones a todas las personas que hacen posible su éxito.

Certificaciones y premios

Top Employer 2020

Reconocimiento al entorno de trabajo y las buenas prácticas de RR. HH.

Premio Salud y Empresa

Premio a las buenas prácticas de RR. HH. en materia de seguridad y salud.

EcoVadis

Reconocimiento en términos de sostenibilidad con materias que abarcan, entre otras, la gestión de los RR. HH. Nivel Platino12.

Madrid Excelente

Marca de garantía de la Comunidad de Madrid para certificar la calidad y la excelencia en gestión de las empresas y fomentar la competitividad del sector empresarial.

Garantía Madrid

Este certificado valida tres identificativos: el Identificativo de Medidas de Cumplimiento, el Identificativo de Medidas Extraordinarias y el Identificativo de Acción Solidaria.

12

ALD AUTOMOTIVE 71 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020
Cada vez es mayor el número de clientes a quienes les preocupa la gestión sostenible de ALD. En 2018, dos clientes solicitaron la evaluación sostenible de ALD; en 2019, un cliente solicitó esta evaluación; en 2020, treinta y cuatro clientes solicitaron esta evaluación.

3.2. Equipo comprometido con la sociedad

Somos conscientes de nuestra responsabilidad con el entorno que nos rodea y, por ello, cada año apoyamos diferentes causas escogidas por nuestros empleados para ayudar a que el mundo sea un lugar más justo para todos

72 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio de ALD Equipo comprometido con la sociedad

ALD Team: liderazgo interno para la acción social

La sociedad actual demanda a las empresas que actúen y asuman importantes desafíos, sobre todo en el área de la responsabilidad social corporativa. Por ello, ALD apoya e impulsa iniciativas sociales y alianzas sectoriales que buscan el desarrollo sostenible y equitativo de las comunidades en las que opera.

Para llevar a cabo su compromiso con la sociedad, la compañía creó ALD Team, un programa liderado por

Carrera

Se organizó para recaudar fondos para la lucha contra el cáncer de mama. El importe total recaudado fue donado a la Asociación de enfermas de cáncer de mama que gestiona la Dra. Ballesteros, oncóloga del Hospital de La Princesa.

los empleados, mediante el cual se apoyan diferentes causas sociales y se promueve la cultura interna con valores como el trabajo en equipo, la solidaridad o el compromiso. A través de esta iniciativa se llevan a cabo diferentes actividades para los empleados y sus familias, que son escogidas por ellos mismos.

Durante 2020, se han celebrado varios eventos interesantes en formato virtual debido a la pandemia:

Concurso de dibujo

Dirigido a los hijos de los empleados de entre 0 y 14 años.

Master Chef Junior virtual Master Class online para cocinar con niños.

1ª y 2ª Carrera Virtual PONLE FRENO

Los empleados participaron para apoyar los proyectos relacionados con víctimas de accidentes de tráfico, en los que los organizadores promueven la concienciación acerca de la conducción vial segura.

Por cada inscripción realizada, se donó un kilo de alimentos al legado de María de Villota para que lo distribuyera entre los comedores más necesitados de Vallecas.

Carrera San Silvestre 2020 de la Mujer 2020
ALD AUTOMOTIVE 73 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

4. El planeta, nuestro hogar

74 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio de ALD

-15,93

%
Renovación de Creación de la Nuevo Consumo de electricidad vs. 2019 ALD AUTOMOTIVE 75 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020
Guía de Buenas Prácticas Ambientales Plan Move 2025 ISO 14001

4.1. Política y gestión ambiental

Cumplimos en todo momento con los requisitos legales y éticos asociados a nuestra actividad, limitando todas aquellas acciones y procesos que puedan perjudicar al medioambiente

76 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio de ALD Política y gestión ambiental

ALD considera el cuidar de su entorno como un deber como empresa y como conjunto de individuos, puesto que vivimos en un planeta que nos acoge y al que debemos intentar evitar dañar a través de nuestra actividad y modo de vida.

Política Ambiental

Por esta razón, la compañía cuenta, desde 2019, con una Política Ambiental vertebrada en torno a cinco pilares de acción, que buscan la implicación de todos los grupos de interés de ALD, como partes esenciales para encontrar soluciones más eficaces y sostenibles en su ámbito de actuación.

Esta Política Ambiental incluye, además, compromisos generales que actúan como guía a la hora de tomar decisiones de gestión que puedan provocar un mayor o menor impacto negativo en el entorno.

Nuestro compromiso para la protección ambiental

COMPROMISOS

Agua: se promoverá un consumo más eficiente tanto en oficinas, como en centros de lavado y en centros de mantenimiento de la flota.

Atmósfera: se llevará a cabo, periódicamente, un estudio de la huella de carbono que tendrá como consecuencia la renovación de la flota y la concienciación del buen uso de los equipos de acondicionamiento y calefacción de los centros de trabajo, entre otras medidas.

Consumo energético: se prioriza la contratación de compañías proveedoras de energía renovable.

Consumos generales: se prioriza la compra de material de oficina más sostenible.

Residuos generados: se lleva a cabo un proceso de identificación y reducción de los residuos peligrosos y no peligrosos generados por la compañía.

Biodiversidad: se promoverá la protección de la biodiversidad en aquellas zonas donde la compañía está presente y, desde hace varios años, ALD cuenta con un “bosque corporativo” que ayuda a compensar las emisiones.

Empleados: deben sentirse incluidos en los procesos de mejora de la compañía, empezando por recibir formación y sensibilización sobre el respeto ambiental dentro y fuera de su entorno laboral.

Conocimiento

Sensibilización

Búsqueda conjunta de soluciones útiles

Comunicación clara y transparente

Integración de la variable medioambiental en la toma de decisiones de inversión
PILARES DE ACCIÓN
y formación de partes interesadas
y aplicación de la normativa
ALD AUTOMOTIVE 77 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

Sistema de Gestión Ambiental

ALD cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental desarrollado conforme a la norma ISO 14001:2015 para sus oficinas centrales, ubicadas en Majadahonda (Madrid). En el primer trimestre de 2020, se obtuvo

la certificación correspondiente y, para ello, se realizó una valoración del desempeño ambiental de la compañía en sus oficinas centrales. Los hitos principales acontecidos durante este proceso fueron:

▶ Elaboración y difusión de la Política Ambiental.

▶ Elaboración de un diagnóstico ambiental, incluyendo la caracterización del contexto desde una perspectiva ambiental y la identificación de las partes interesadas.

▶ Elaboración del Manual de Gestión Ambiental.

▶ Definición y puesta en marcha de objetivos de mejora ambiental.

▶ Acciones para el cumplimiento legal ambiental.

▶ Formación de profesionales en gestión ambiental.

▶ Elaboración y difusión de la Guía de Buenas Prácticas Ambientales.

▶ Seguimiento de requisitos y del desempeño ambiental.

▶ Auditoría interna.

Las características, los elementos básicos y los procedimientos del Sistema de Gestión Ambiental de la compañía están detallados en el Manual de Gestión Ambiental correspondiente, que se complementa con una Guía de Buenas Prácticas Ambientales orientada a impulsar la concienciación entre todos los grupos implicados en la actividad diaria de la compañía.

El Sistema de Gestión Ambiental prevé las herramientas y mecanismos para su seguimiento, además de sus valores óptimos, frecuencia de

evaluación y responsables de la misma. Anualmente, y junto con la aprobación de objetivos, se establecen los indicadores ambientales a los que se va a realizar seguimiento, tomando como referencia los aspectos ambientales significativos detectados.

De igual forma, se establecen auditorías internas, cuyo objeto es evaluar el grado de cumplimiento de los requisitos del Sistema de Gestión Ambiental, así como proporcionar información a la Dirección para la mejora continua del desempeño ambiental.

78 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General Principal
foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos
El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio de ALD Política y gestión ambiental

Guía de Buenas Prácticas Ambientales13

En ALD se ha elaborado la Guía de Buenas Prácticas para conseguir reducir, entre todos, el impacto ambiental de la compañía y concienciar acerca de la importancia de mantener una serie de hábitos beneficiosos. Esta guía está a disposición de todos los empleados y proveedores, para que puedan consultarla en todo momento.

PAPEL

Reduce el consumo de energía

Apaga las luces cuando no las necesites y aprovecha la energía solar al máximo. Así reducirás las emisions de gases de efecto invernadero.

Utiliza los aparatos de aire acondicionado de forma responsable. Suponen un alto consumo energético y emiten gases que provocan la destrucción de la capa de ozono.

ORDENADOR

Apaga el ordenador cuando no lo estés utilizando, sobre todo a la hora de las comidas y al final de la jornada. Si no es posible apagarlo, al menos apaga la pantalla o configura el modo “ahorro”.

CONSUMO

Utiliza, en la medida de lo posible, sistemas de iluminación de bajo consumo tipo LED o similares.

Reduce el consumo de otros recursos naturales

Utiliza el ordenador para la lectura de documentos y como sustituto del papel. Antes de imprimir un documento, valora si es necesario. Identifica el papel usado para facilitar su reutilización. Imprime a doble cara en la medida de lo posible.

TONER

Configura el “modo económico” a la hora de imprimir.

AGUA

Cierra bien los grifos. Una gota por segundo se convierte en 30 litros/día. Evita usar el WC como papelera.

3

Recuerda las tres R de la gestión de residuos

CONDUCCIÓN

VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

13

1º REDUCE

Reduce el uso de productos de ‘usar y tirar’. 4

2º REUTILIZA

Reutiliza los envases varias veces (vasos, tazas, botellas, etc.).

3º RECICLA Identifica adecuadamente los contenedores de residuos y deposita los residuos no peligrosos y peligrosos como pilas, tóner, material informático, etc., en los contenedores habilitados para ello.

Movilidad y circulación vial

Conduce de manera eficiente para ahorrar combustible y reducir emisiones: evita frenadas bruscas y acelerones; usa marchas largas y conduce a bajas revoluciones; y usa el aire acondicionado, solo si es necesario, entre 23º y 24º.

MANTENIMIENTO

Realiza las operaciones de mantenimiento recomendadas para el vehículo.

Promueve el uso de coches eléctricos: no generan emisiones, consumen menos energía, tienen menos averías y son más sostenibles. Además, les está permitido el acceso a zonas especiales y restringidas.

CARSHARING

Prioriza las soluciones de carsharing. Valora la posibilidad de combinar diferentes opciones en los desplazamientos habituales (vehículo privado/carsharing/ transporte público).

La Guía de Buenas Prácticas fue elaborada por primera vez en 2020 como parte del proceso de certificación de la ISO 14001 y, en la primera mitad del 2021, se ha llevado a cabo una actualización con el fin de que sea una herramienta útil y manejable para todos los que accedan a ella.

1
2
LUZ
CLIMATIZACIÓN
ALD AUTOMOTIVE 79 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

Responsabilidad ambiental en la cadena de valor

4.2. Responsabilidad ambiental en la cadena de valor

Nuestros proveedores forman parte del equipo de ALD y sienten igual que nosotros el compromiso y el respeto hacia el medioambiente

80 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio de ALD

Los proveedores son una extensión de la compañía, debido a la importancia de sus servicios en la cadena de valor. Por ello, es esencial que estén completamente integrados en la gestión ética de la misma.

En este sentido, además de la asunción del Código de Conducta y los Principios Éticos que se explican en el capítulo 2.3. de este documento, los proveedores han de compartir los principios básicos de la Política Ambiental y caminar juntos hacia la consecución de objetivos de reducción, puesto que la responsabilidad para con el planeta se debe asumir conjuntamente.

Por otra parte, todos los proveedores de ALD deben cumplir una serie de requisitos comunes que garanticen una gestión ambiental responsable en términos generales, y deben mostrar las correspondientes evidencias para verificar,

directamente a la compañía o a través de una auditoría externa, el correcto cumplimiento de dichos requisitos.

Los requisitos comunes a los proveedores (talleres) son los siguientes:

▶ Licencia municipal de actividad

▶ Alta como productor de residuos/NIMA

▶ Contrato con gestor de residuos peligrosos para todos aquellos que genere la actividad

▶ Gestión de los residuos conforme a los requisitos legales

▶ Revisión e inspección de equipos contraincendios conforme a los requisitos legales

Gestión de residuos en la cadena de valor

Por otra parte, los proveedores están implicados directamente en una parte importante de la gestión de los residuos de la compañía, ya que los motores y los neumáticos usados pueden contemplar aún una importante vida útil que colabore con la transición hacia una economía circular y reduzca la contaminación.

Motores reutilizados (unidades)

De esta forma, ALD, a través de su red de proveedores, reutiliza aquellos motores usados que aún pueden recibir una puesta a punto para recuperar su vida útil en otro vehículo. Además, también destina parte de los residuos neumáticos a la transformación en energía y a la construcción de pistas superficiales como pistas de atletismo, carreteras, césped artificial, etc.

Gestión de residuos neumáticos generados por sustitución de vehículos

Transformación en energía para la industria

Pistas de atletismo, carreteras, césped artificial, etc.

Reutilización para la fabricación de nuevos neumáticos

2020 2019 23 128
40
2020 35
39
2019 36
2020
%
% 2020 25 % 2019
%
% 2019 25 %
ALD AUTOMOTIVE 81 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

4.3. Sensibilización como camino hacia el cambio

Creemos que cuidar nuestro planeta es una tarea que toda la sociedad debe asumir de forma conjunta, por eso nos esforzamos en promover buenos hábitos asociados al transporte, capaces de mitigar el cambio climático para dejar entre todos un mundo mejor a las generaciones futuras

82 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio de ALD Sensibilización como camino hacia el cambio

Concienciación a través de la comunicación

ALD es consciente de que la protección del medioambiente es una tarea que debe abordarse conjuntamente, entre todos los actores de la sociedad. Por ello, la compañía trabaja en la transmisión de mensajes que animen a sus empleados y demás grupos de interés a mejorar sus hábitos para conseguir un futuro mejor.

De esta forma, durante 2020 se han elaborado una serie de contenidos para redes sociales relativos al Día Mundial del Medio Ambiente, el Día Mundial por la Reducción de Emisiones de CO2 y el Día Mundial de la Eficiencia Energética, entre otros. También se ha elaborado un vídeo que relata el compromiso de ALD con las personas y el medioambiente, a través de la movilidad sostenible, que generó más de 2.000 impresiones en You Tube y más de 200 visualizaciones desde su lanzamiento.

Formación para promover el respeto al medioambiente

Por último, cabe destacar que ALD ofrece, a todos sus empleados, una serie de cursos de formación para ampliar sus conocimientos y mejorar sus habilidades; en este caso, en relación a las cuestiones ambientales.

Durante 2020, todas las formaciones se han llevado a cabo en formato online, debido a las necesidades de precaución derivadas de la COVID-19 (ver capítulo 3.1. de este informe).

Formación online en materias ambientales

Formación de seguridad vial

▶ Realizado en julio-septiembre 2020

◆ Destinatarios: todos los empleados de ALD

Formación online Group PSA. Estrategia de electrificación Group PSA-ALD

▶ Preparado durante 2020 para ser realizado en enero del 2021

◆ Destinatarios: equipo comercial y algunos departamentos de operaciones

ALD AUTOMOTIVE 83 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020
ALD Automotive y su compromiso de RSC

4.4. Nuestro impacto en 2020

Conducimos hacia la electrificación y el vehículo compartido como parte de nuestro plan estratégico a 2025

84 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio de ALD Nuestro impacto en 2020

Como parte del desarrollo del Sistema de Gestión Ambiental, se definieron cuatro objetivos para el plazo 2019-2021, que cuentan con una serie de medidas para su implantación y seguimiento. Estas medidas se evalúan periódicamente para determinar su eficacia y proponer o establecer otras nuevas.

Objetivos 2019-2021

▶ Elaboración y comunicación de una Guía de Buenas Prácticas Ambientales.

OBJETIVO 1: Reducción del consumo de electricidad del 10 %

▶ IT verde (software y hardware) tanto en equipos de trabajo como en la propia oficina:

◆ Configuración de ahorro en equipos.

◆ Sensores de movimiento para iluminación y uso de tecnología LED.

◆ Programación horaria para climatización.

◆ Suscripción a electricidad con garantía de origen verde.

OBJETIVO 2: Reducción de la huella de carbono en un 10 %

▶ Cálculo, análisis y seguimiento de datos de la huella de carbono.

▶ Definición y aplicación de criterios sostenibles en realización de viajes (por ejemplo, fomento del uso de vehículos eléctricos/ferrocarril en desplazamientos profesionales).

▶ Fomento de las reuniones por videoconferencia.

▶ Compensación de emisiones.

▶ Cumplimiento al 100 % de requisitos legales.

▶ Elaboración de un registro de seguimiento de residuos peligrosos.

▶ Reutilización/donación del 15 % de equipos informáticos retirados.

OBJETIVO 3: Mejora de la gestión de residuos

▶ Mejora de la gestión de residuos urbanos (separación).

▶ Información de requisitos al realizar la contratación del equipo de limpieza.

▶ Instalación e identificación de nuevos contenedores segregados de residuos sólidos urbanos (papel, envases, etc.) en la zona de comedor.

▶ Instalación e identificación de nuevos contenedores segregados de residuos peligrosos (tóner, pilas, RAAES).

▶ Identificar requisitos ambientales a comunicar y solicitar.

▶ Envío de requisitos ambientales al 100 % de la muestra total de talleres.

4:

▶ Certificación del 10 % de los talleres (en facturación) bajo la norma TÜV SÜD MS CBS.

▶ Revisión de la metodología actual y propuesta de mejora.

▶ Análisis y comunicación de resultados.

de talleres
OBJETIVO
Mejora del desempeño ambiental
concertados
ALD AUTOMOTIVE 85 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

El compromiso de la compañía con la mejora continua estimula nuestras ambiciones y nos impulsa, cada año, a ir más allá en la protección del medioambiente. Para ello, se han establecido dos nuevos objetivos en el marco del nuevo Plan Move 2025 complementarios a los anteriormente citados:

OBJETIVO 1: Reducción del consumo de electricidad en un 10 %

OBJETIVO 2: Reducción de la huella de carbono en un 10 %

OBJETIVO 1

2025: Reducción de las emisiones de CO2 en un 40 %

▶ Reducción de un 40 % en las emisiones de CO2 de nuevos contratos en Europa.

▶ Transformación de la flota ofertada en un 30 % hacia los vehículos eléctricos e híbridos, alcanzando el 50 % de nuestra oferta para 2030.

OBJETIVO 3: Mejora de la gestión de residuos

OBJETIVO 2

2025: Oferta de vehículos eléctricos

OBJETIVO 4: Mejora del desempeño ambiental de talleres concertados

86 ALD AUTOMOTIVE Entrevista
con el Director General
Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos
El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio de ALD Nuestro impacto en 2020

Huella de carbono

ALD realizó un completo análisis de la huella de carbono de la compañía en el año 2018. Un análisis que actualmente sirve de referencia para analizar y evaluar las medidas del Sistema de Gestión Ambiental. La

ALCANCE 1

Emisiones directas de fuentes de emisión controladas por la empresa

huella de carbono se divide en tres alcances en función del tipo de emisiones y la aplicación de los mismos para ALD es la siguiente:

En ALD no se registran emisiones directas o de Alcance 1 que corresponderían a la fuga de gases refrigerantes o al consumo de combustible en los centros de trabajo.

ALCANCE 2

Emisiones derivadas de la electricidad consumida

ALCANCE 3

Emisiones indirectas

Dada la reducción de consumos energéticos y traslados como consecuencia de la crisis sanitaria, se observa una clara mejoría de la huella de carbono en 2020 respecto a 2018 en general y, en particular, en el caso de las emisiones de Alcance 2 y 3, debido a la implantación de medidas como el trabajo a distancia o la restricción de desplazamientos corporativos derivadas de la situación de emergencia sanitaria.

Las emisiones indirectas de Alcance 2, correspondientes al consumo eléctrico en los centros de trabajo, representan un 45 % del total. Correspondientes a los desplazamientos corporativos de los empleados, suponen el 55 % restante.

Además, como se describe en el apartado siguiente, la compañía cuenta con un certificado de energía verde sobre la energía consumida, como parte de los objetivos de mejora del Sistema de Gestión Ambiental, que este año ha supuesto una reducción del 45 % sobre el total de emisiones.

ALD AUTOMOTIVE 87 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

Consumo energético: menos y más verde

En 2020, se ha producido una bajada de casi el 16 % en el consumo total de kWh, debido, en gran parte, a la situación creada por la incidencia de la COVID-19, que obligó a implantar el trabajo a distancia para casi todos los empleados.

Consumo de electricidad en 2020 (kWh)

Más allá de este descenso, y de acuerdo con los compromisos establecidos, desde el 1 de enero de 2020 está vigente en ALD el certificado de compra de energía verde con la empresa comercializadora Aldro, que garantiza que la totalidad de la energía suministrada en el periodo 2020, un total 692.753 kWh, es de origen renovable y supone cero emisiones.

Diferencia entre 2020 y 2019

-15,93 %

-5,77 % kWh total kWh/empleado

Consumo de electricidad14 kWh/Empleado/Trimestre-año Majadahonda 477.376 Barcelona 38.125 Valencia 3.815 Leganés 168.182 379,19 375,81 354,14 Sevilla 2.971 Bilbao 2.284 2018 2019 2020 14 Información de consumo energético asociada solo a la sede de Majadahonda. 88 ALD AUTOMOTIVE Entrevista
Principal
con el Director General
foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio de ALD Nuestro impacto en 2020

Consumo de agua: creciendo en eficiencia

El total del consumo de agua en 2020 ha sufrido una fuerte reducción (49 %), gracias a la búsqueda de centros y modos de lavado de la flota más eficientes, que se ha llevado a cabo siguiendo los objetivos del

Histórico de consumo de agua (m3)

2019

Majadahonda

Sistema de Gestión Ambiental. De nuevo, y como en el caso anterior, el trabajo a distancia implementado debido a la pandemia ha influido en el ámbito del consumo de agua en las oficinas.

860 442

Leganés Leganés TOTAL TOTAL Barcelona Barcelona Sevilla Sevilla Valencia Valencia Bilbao Bilbao

2020

1.811 1.812

0 0

0 0

0 0

0 0 Majadahonda

Consumo de agua15 m3/Empleado/Trimestre-año 0,59 0,57 0,33 2018 2019 2020 15 Información de consumo de agua asociada solo a la sede

de Majadahonda.

2.671

-48,60 %

m3 total m3/empleado

-42,39 %

2.254
Fuente de extracción: agua de red de abastecimiento
ALD AUTOMOTIVE 89 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020
Diferencia entre 2020 y 2019

Economía circular y gestión de residuos

Dentro del Manual de Gestión Ambiental se incluyen una serie de consejos para los empleados para la mejora del impacto ambiental de la compañía a través de la actuación individual. Los consejos del manual siguen los principios básicos de la economía circular: reducir el consumo, reutilizar los productos y reciclar correctamente.

Algunos de estos consejos hablan de la reducción del consumo de agua o de electricidad con pequeños gestos del día a día, pero también animan a sumarse a la movilidad sostenible a través de vehículos eléctricos, conducción eficiente o por medio del carsharing.

En cuanto a los residuos, ALD genera principalmente residuos urbanos o no peligrosos. El departamento de

Servicios Generales se encarga de la colocación y el vaciado de los contenedores para residuos orgánicos, envases y papel. En el caso del papel, una vez sale de las instalaciones de la compañía, se deriva su gestión a una entidad experta independiente autorizada para su destrucción y correcto tratamiento. Así mismo, los residuos peligrosos también son gestionados por empresas externas debidamente autorizadas que se encargan de la recogida y el tratamiento adecuado según los componentes.

A continuación, se detallan los datos de residuos peligrosos y no peligrosos generados por la compañía en 2020 en comparación con los de 2019. Se aprecia una fuerte bajada en 2020 debido a la fuerte influencia de la pandemia en la actividad (trabajo a distancia).

3.250 674 n/a n/a 11.620 56,75 44,65 n/a 1.900 25 n/a 1.400 380 300 240 160 250 200 400 300 n/a n/a 900 700 70 40 n/a n/a 50 30 100 40 n/a n/a 75 50 65 65 n/a n/a 250 250 4.265 745 11.860 160 3.425 2.630 Majadahonda
Comida Baterías de plomo Comida Papel Tóner Papel Plástico Electrónico (tfnos. móviles) Plástico Leganés Barcelona Sevilla Valencia Bilbao TOTAL 2019 2019 2020 2020 Residuos no peligrosos Residuos peligrosos Histórico de generación de residuos peligrosos y no peligrosos (kg) 90 ALD AUTOMOTIVE Entrevista
Majadahonda Majadahonda
con el Director General Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio de ALD Nuestro impacto en 2020

Biodiversidad: sembrando futuro

ALD desarrolla su labor en oficinas, con limitado impacto sobre la biodiversidad. No obstante, la compañía no ignora las repercusiones ambientales que puede tener el uso de los vehículos que facilita a sus clientes. Así, ALD entiende que debe asumir su responsabilidad y actuar para compensar los efectos ambientales no deseables que escapan de su control directo.

Protección de la biodiversidad

Lucha ante la desertificación

Protección del suelo frente a la erosión

Consciente del enorme valor de los recursos biológicos para el futuro de los espacios naturales, ALD puso en marcha, en 2017, un proyecto que contribuye al desarrollo del ecosistema autóctono del entorno en el que desarrolla su actividad, el llamado “Bosque ALD”, que cuenta con 300 árboles ubicados en el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, en un terreno donado por la Comunidad de Madrid.

Promoción de la restauración de los hábitats

Contribución a la mejora de la calidad de los recursos hídricos

Compensación de las emisiones de CO2 asociadas a la actividad de la compañía

ALD AUTOMOTIVE 91 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

Sobre este informe

92 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio de ALD

En respuesta a los requerimientos y expectativas de los diferentes grupos de interés, y en línea con el compromiso de la compañía de establecer unos pilares básicos de sostenibilidad sobre los que trabajar e interiorizar la cultura de reporte, la transparencia y la gestión de la responsabilidad corporativa, ALD lleva elaborando un Informe de Responsabilidad Social Corporativa desde 2018.

Este informe, que recoge la gestión y los compromisos de la organización en los aspectos financieros y no financieros relevantes del año 2020, se ha elaborado de conformidad con la opción esencial de los estándares del Global Reporting Initative (GRI).

En el seguimiento de las pautas que establece GRI, se da cumplimiento a los principios que se exponen a continuación garantizando, de esta manera, los requisitos exigidos por el estándar:

▶ Inclusión de los grupos de interés: la compañía establece diferentes canales de comunicación bidireccional con sus grupos de interés.

▶ Contexto de sostenibilidad: este informe está concebido como un instrumento que refleje la actividad y el desempeño de la compañía integrando los tres ejes principales de la sostenibilidad: desarrollo económico, justicia social y equilibrio ambiental.

▶ Materialidad: para la identificación de los asuntos relevantes se realizó un estudio de materialidad a la hora de elaborar el Plan de RSC 2018-2021, explicado en el capítulo 1.1. de este informe.

▶ Exhaustividad: en la elaboración de este informe se ha pedido la colaboración de las principales áreas de gestión de la compañía, con la intención de que quedaran recogidos todos los asuntos relevantes y estratégicos de la organización.

Adicionalmente, se han tenido en cuenta la aplicación de los principios de GRI que determinan la calidad del informe:

▶ Precisión: la organización ha reportado aquella información disponible, actualizada y fiable, y se han añadido explicaciones y aclaraciones para concretar el alcance y detalle de los datos.

▶ Equilibrio: en este informe se han reflejado los contenidos de manera transparente y rigurosa, tanto de los aspectos positivos como en las áreas donde la organización puede mejorar en el futuro.

▶ Claridad: este informe se ha elaborado con la intención de que sea comprensible y accesible a todos los grupos de interés, utilizando un lenguaje lo más claro posible e incluyendo notas informativas en aquellos puntos en los que ha considerado que podría surgir algún tipo de duda.

▶ Comparabilidad: se ha incluido información de todos aquellos datos de los que se disponía de información actualizada y veraz, incluyendo un histórico que ayude a entender el contenido asociado.

▶ Fiabilidad: ALD es consciente de la necesidad de reportar información fiable y trazable. Por ello, el informe contiene únicamente información cuya fuente es fiable y contrastable.

Los datos recogidos en este informe de RSC son los mismos que la compañía ha reportado en su Estado de Información No Financiera 2020, y que han sido verificados por la empresa Ernst & Young.

▶ Puntualidad: la compañía publica los informes según una programación periódica con el fin de que la información esté disponible para los usuarios con su debida puntualidad.

ALD AUTOMOTIVE 93 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

Índice de contenidos GRI

94 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio de ALD

GRI 101: FUNDAMENTOS

GRI 102: CONTENIDOS GENERALES

Perfil de la organización

Estrategia

Ética e integridad

Gobernanza ESTÁNDAR GRI CONTENIDO PÁGINA/RESPUESTA DIRECTA 102-1 Nombre de la organización 15 102-2 Actividades, marcas, productos y servicios 18-19, 49-53 102-3 Ubicación de la sede Carretera de Pozuelo, núm. 32, 28220 Majadahonda, Madrid, España 102-4 Ubicación de las operaciones 15 102-5 Propiedad y forma jurídica 15 102-6 Mercados servidos 15 102-7 Tamaño de la organización 15, 57 102-8 Información sobre empleados y otros trabajadores 57-58, 69 102-9 Cadena de suministro 36-39 102-10 Cambios significativos en la organización y su cadena de suministro 38-39 102-11 Principio o enfoque de precaución 16-17, 30-32, 78 102-12 Iniciativas externas 20, 24-25, 47, 73 102-13 Afiliación a asociaciones 20, 47 ESTÁNDAR GRI CONTENIDO PÁGINA/RESPUESTA DIRECTA 102-14 Declaración de altos ejecutivos responsables de la toma de decisiones 4-11 102-15 Principales impactos, riesgos y oportunidades 4-11, 16-17, 30-32 ESTÁNDAR GRI CONTENIDO PÁGINA/RESPUESTA DIRECTA 102-16 Valores, principios, estándares y normas de conducta 28, 33-35 ESTÁNDAR GRI CONTENIDO PÁGINA/RESPUESTA DIRECTA 102-18 Estructura de gobernanza 29 ALD AUTOMOTIVE 95 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos

Participación de los grupos de interés

ESTÁNDAR GRI CONTENIDO

102-41 Acuerdos de negociación colectiva

102-44 Temas y preocupaciones clave mencionados

Prácticas para la elaboración de informes

ESTÁNDAR GRI

CONTENIDO

El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI

PÁGINA/RESPUESTA DIRECTA

El 100 % de los trabajadores de ALD Automotive España están cubiertos por el Convenio Colectivo de alquiler de vehículos con y sin conductor de la Comunidad de Madrid

20

PÁGINA/RESPUESTA DIRECTA

102-45 Entidades incluidas en los estados financieros consolidados ALD Automotive S.A.U.

102-46 Definición de los contenidos de los informes y las coberturas del tema 93

102-47 Lista de temas materiales 20

102-48 Reexpresión de la información

En caso de haberse reexpresado la información, se indica debidamente con aclaraciones a pie de página

102-49 Cambios en la elaboración de informes No se ha registrado ninguno

102-50 Periodo objeto del informe 2020

102-51 Fecha del último informe 2019

102-52 Ciclo de elaboración de informes Anual

102-53 Punto de contacto para preguntas sobre el informe Paloma De Vergara, Técnico de Comunicación Externa, Paloma.DEVERGARA@aldautomotive.com

102-54 Declaración de elaboración del informe de conformidad con los Estándares GRI 93

102-55 Índice de contenidos GRI 95-100

102-56 Verificación externa

Este informe de RSC 2020 no ha sido verificado externamente; no obstante, gran parte de la información publicada en este informe se expuso también en el Estado de Información No Financiera realizado durante el primer trimestre de 2021 sobre el periodo de 2020. Dicho documento sí fue verificado por un auditor externo

96 ALD AUTOMOTIVE
Entrevista con el Director General
El negocio de ALD

GRI 200: ESTÁNDARES ECONÓMICOS

GRI 103: Enfoque de gestión

GRI 201: Desempeño económico

GRI 205: Anticorrupción

GRI 300: ESTÁNDARES AMBIENTALES

GRI 103: Enfoque de gestión

GRI 302: Energía

ESTÁNDAR GRI CONTENIDO PÁGINA/RESPUESTA DIRECTA 103-1 Explicación del tema material y su cobertura 20 103-2 El enfoque de gestión y sus componentes 16-17, 20-21, 33-35 103-3 Evaluación del enfoque de gestión 34-35, 46, 71 ESTÁNDAR GRI CONTENIDO PÁGINA/RESPUESTA DIRECTA 103-1 Explicación del tema material y su cobertura 20 103-2 El enfoque de gestión y sus componentes 16-17, 20-21, 33-35 103-3 Evaluación del enfoque de gestión 34-35, 46, 71 ESTÁNDAR GRI CONTENIDO PÁGINA/RESPUESTA DIRECTA 302-1 Consumo energético dentro de la organización 88 302-3 Intensidad energética 88 302-4 Reducción del consumo energético 88 302-5 Reducción de los requerimientos energéticos de productos y servicios 85-86 ESTÁNDAR GRI CONTENIDO PÁGINA/RESPUESTA DIRECTA 201-1 Valor económico directo generado y distribuido 15 ESTÁNDAR GRI CONTENIDO PÁGINA/RESPUESTA DIRECTA 205-2 Comunicación y formación sobre políticas y procedimientos anticorrupción 34-35 205-3 Casos de corrupción confirmados y medidas tomadas En ALD Automotive España no se ha producido ningún caso de corrupción
ALD AUTOMOTIVE 97 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

GRI 303: Agua

GRI 305: Emisiones

GRI 306: Residuos (2020)

GRI 307: Cumplimiento ambiental

recibido ninguna multa por incumplimiento ambiental

GRI 308: Evaluación ambiental de proveedores

ESTÁNDAR GRI CONTENIDO PÁGINA/RESPUESTA DIRECTA 305-1 Emisiones directas de GEI (alcance 1) 87 305-2 Emisiones indirectas de GEI al generar energía (alcance 2) 87 305-3 Otras emisiones indirectas de GEI (alcance 3) 87 305-4 Intensidad de las emisiones de GEI 87 305-5 Reducción de las emisiones de GEI 86-87 ESTÁNDAR GRI CONTENIDO PÁGINA/RESPUESTA DIRECTA 306-3 Residuos generados 81, 90 306-4 Residuos no destinados a eliminación 81, 90 306-5 Residuos destinados a eliminación 90 ESTÁNDAR GRI CONTENIDO PÁGINA/RESPUESTA DIRECTA 303-5 Consumo de agua 89 ESTÁNDAR GRI CONTENIDO PÁGINA/RESPUESTA DIRECTA 307-1 Incumplimiento
ESTÁNDAR GRI CONTENIDO PÁGINA/RESPUESTA DIRECTA 308-1 Nuevos proveedores que han pasado filtros de evaluación y selecciónde acuerdo con los criterios ambientales 81
de la legislación y normativa ambiental ALD Automotive España no ha
98 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con
Director General Principal
El
ALD
el
foco, los clientes Las personas que
nos hacen
únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI
negocio de

GRI 400: ESTÁNDARES SOCIALES

GRI 103: Enfoque de gestión

GRI 401: Empleo

GRI 403: Salud y seguridad en el trabajo

GRI 404: Formación y enseñanza

GRI 405: Diversidad e igualdad de oportunidades

GRI 406: No discriminación

ESTÁNDAR GRI CONTENIDO PÁGINA/RESPUESTA DIRECTA 103-1 Explicación del tema material y su cobertura 20 103-2 El enfoque de gestión y sus componentes 16-17, 20-21, 33-35 103-3 Evaluación del enfoque de gestión 34-35, 46, 71 ESTÁNDAR GRI CONTENIDO PÁGINA/RESPUESTA DIRECTA 401-2 Beneficios para los empleados a tiempo completo que no se dan a los empleados a tiempo parcial o temporales 60-65 ESTÁNDAR GRI CONTENIDO PÁGINA/RESPUESTA DIRECTA 405-1 Diversidad en órganos de gobierno y empleados 69 ESTÁNDAR GRI CONTENIDO PÁGINA/RESPUESTA DIRECTA 406-1 Casos de discriminación y acciones correctivas emprendidas No se ha registrado ningún caso ESTÁNDAR GRI CONTENIDO PÁGINA/RESPUESTA DIRECTA 403-5 Formación de los trabajadores sobre salud y seguridad laboral 64-65 403-6 Promoción de la salud del trabajador 64 ESTÁNDAR GRI CONTENIDO PÁGINA/RESPUESTA DIRECTA 404-2 Programas para mejorar las aptitudes de los empleados y programas de ayuda a la transición 65-67 404-3 Porcentaje de empleados que reciben evaluaciones periódicas del desempeño y desarrollo profesional 66
ALD AUTOMOTIVE 99 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

GRI

412: Evaluación de derechos humanos

GRI 413: Comunidades locales

GRI 414: Evaluación social de los proveedores

GRI 416: Salud y seguridad de los clientes

GRI 418: Privacidad del cliente

Reclamaciones fundamentadas relativas a violaciones de la privacidad del cliente y pérdida de datos del cliente

No se ha registrado ningún caso

ESTÁNDAR GRI CONTENIDO PÁGINA/RESPUESTA DIRECTA 412-2 Formación de empleados en políticas o procedimientos sobre derechos humanos 35 ESTÁNDAR GRI CONTENIDO PÁGINA/RESPUESTA DIRECTA 413-1 Operaciones con
comunidad local, evaluaciones
impacto
programas de
20, 24, 46, 73 ESTÁNDAR GRI CONTENIDO PÁGINA/RESPUESTA DIRECTA 414-1 Nuevos proveedores que han pasado filtros de selección de acuerdo con los criterios sociales 37-39 ESTÁNDAR GRI CONTENIDO PÁGINA/RESPUESTA DIRECTA 416-1 Evaluación
servicios 44-45, 49-53 ESTÁNDAR GRI CONTENIDO PÁGINA/RESPUESTA DIRECTA 418-1
participación de la
del
y
desarrollo
de los impactos en la salud y seguridad de las categorías de productos o
100 ALD AUTOMOTIVE Entrevista con el Director General Principal foco, los clientes Las personas que nos hacen únicos El planeta, nuestro hogar Sobre este informe Índice de contenidos GRI El negocio de ALD
ALD AUTOMOTIVE 101 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2020

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.