Informe RSC 2019 ALD Automotive

Page 1

Informe de Responsabilidad Social Corporativa 2019 Nos movemos contigo

Índice

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2 ALD AUTOMOTIVE
Entrevista con el Director General 4 1. NEGOCIO 10 1.1 Modelo de negocio: así es ALD 12 ALD Automotive Internacional en cifras 16 El sector del renting y la aportación de valor de ALD 18 Hitos 2019 y perspectivas a futuro 22 La sostenibilidad como hoja de ruta 24 1.2 Buen Gobierno y Gestión Responsable 31 Misión, Visión y Valores 32 Gobernanza responsable en ALD: prevención de la gestión ética de negocio 34 1.3 Clientes e innovación para un negocio sostenible 42 Enfoque de gestión de la calidad 43 ALD Contact 48 Certificaciones que avalan la gestión de ALD Automotive 49 Innovación y sostenibilidad 50 1.4 Cadena de distribución 60 Los proveedores de ALD 61 Principales cifras 62 Gestión responsable de la cadena de valor 63 Obligaciones con los talleres de la Red Premier de ALD 65 Gestión de residuos en la cadena de valor 65
PERSONAS 66 2.1 Nuestro equipo como motor transformador 68 El equipo en cifras 69 Propuesta de valor al empleado 70 Atención al empleo 72 2.2 Co-construyendo un nuevo modelo de sociedad 90 ALD Team: compartiendo valores de equipo 91 3. PLANETA 92 3.1 Medioambiente e Impacto Interno 94 Política Ambiental 96 Manual de Gestión Ambiental 97 Desempeño ambiental 99 Extensión del compromiso ambiental de ALD a sus proveedores 106 Control y seguimiento del Sistema de Gestión Ambiental 106 Formación y sensibilización ambiental 107 Acerca de este informe 108 Índice de contenidos GRI Standards 110 ALD AUTOMOTIVE 3 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
2.

Entrevista con el Director General

"Ahora, más que nunca, es necesaria una escucha activa y participativa de todos nuestros canales para asegurarnos ir por la senda correcta y en sintonía, tanto con nuestros grupos de interés, como con las macrotendencias globales".

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA ENTREVISTA CON EL DIRECTOR GENERAL 4 ALD AUTOMOTIVE

¿Cuál sería su análisis de presente y proyección a futuro? ¿Cómo definiría el comportamiento de la compañía y cómo piensa que la estrategia y posicionamiento de ALD puede verse afectada por la crisis provocada por el COVID-19? ¿Qué escenarios se plantean para 2020?

En el ejercicio 2019, ALD mantuvo un ritmo de crecimiento en facturación (un 8,8 % más respecto a 2018), ampliando el foco en los clientes particulares -a través de alianzas con socios estratégicose impulsando las matriculaciones green, que alcanzaron el 10 % del total de matriculaciones en 2020.

Sin embargo, esta pregunta no puede abordarse sin tener en cuenta el momento en el que nos encontramos, en plena crisis sanitaria mundial que ha irrumpido en la sociedad provocando un desplome de la economía. En concreto, el sector de la automoción representa más del 10 % del PIB y el 9 % del empleo en España. Y, debido al COVID-19, se ha producido una caída brutal de la actividad (en abril, las bajadas diarias eran del 90 %).

Estos datos no deben dejar de lado los cambios de tendencias que ya venían produciéndose en la sociedad. Por una parte, nos encontramos con cambios en los hábitos de los consumidores en los que se prima el uso frente a la posesión, lo que deriva también en una optimización

tanto de costes como de recursos, y esto último a su vez supone una importante contribución al cuidado ambiental, que es otra de las tendencias globales que tenemos muy en cuenta a la hora de planificar nuestras operaciones. En efecto, fruto de esta pandemia, se impondrán y cristalizarán ciertas tendencias de consumo que ya se venían percibiendo, como el mayor uso, que no propiedad, del vehículo particular.

Además, ahora más que nunca, es necesaria una escucha activa y participativa de todos nuestros canales para asegurarnos ir por la senda correcta y en sintonía tanto con nuestros grupos de interés como con las macrotendencias globales.

ALD AUTOMOTIVE 5 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA ENTREVISTA CON EL DIRECTOR GENERAL
"Fruto de la pandemia del COVID-19, se impondrán ciertas tendencias de consumo que ya se venían percibiendo, como el mayor uso del vehículo particular"

¿Cómo cree que evolucionará la movilidad sostenible en el futuro, en especial desde el punto de vista de los servicios de renting?

El peso del renting sobre el total de matriculaciones era del 20 % en diciembre de 2019. Para situarnos, recordemos que en 2015 suponía un 14,2 %. Otro dato concreto es que en 2019 se registró el mayor incremento del parque de vehículos de renting de la historia, en términos absolutos: 82.356 vehículos. El 74 % de este incremento corresponde a autónomos, particulares y pequeñas empresas.

Además, las tendencias tanto de mercado como de usos sociales particulares nos confirman que la transición hacia una movilidad sostenible es imparable por muchos motivos: eficiencia de costes en la gestión de flota de vehículos, y conciencia social y empresarial en la necesidad de reducir nuestra huella de carbono.

Está claro que se está experimentando una importante incorporación de tecnología que facilita tanto la gestión de las flotas como su optimización, ofreciendo un valor añadido

adicional al cliente que puede gestionar mejor su movilidad sin necesidad de tener la propiedad del vehículo y contando siempre con una gran empresa detrás, como es ALD, para estudiar sus necesidades y adecuarnos a ellas.

Además, las matriculaciones de vehículos eco, en especial el parque de vehículos eléctricos, no deja de crecer, aunque despacio, ante la falta aún de una red de recarga lo suficientemente amplia para darle soporte. Esta tendencia creciente demuestra que la transición energética está en marcha y que va por buen camino. Además, son diversos los servicios que estamos lanzando (carsharing, renting de vehículos usados o renting flexible) que optimizan aún más las opciones de movilidad, haciéndolas casi a la carta.

Sin embargo, los impactos del COVID-19 tanto directos como indirectos y la crisis económica derivada de esta situación nos llevan a unos escenarios poco optimistas, en los que hay que tomar medidas de precaución, limitando las inversiones no esenciales hasta que seamos capaces de entender y calibrar las necesidades del mercado.

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA ENTREVISTA CON EL DIRECTOR GENERAL 6 ALD AUTOMOTIVE
"Aunque despacio, las matriculaciones de vehículos eco, en especial eléctricos, no dejan de crecer, lo que demuestra que la transición energética está en marcha"

La presencia de ALD como líder e impulsor de la movilidad sostenible en el sector del renting se ve reflejada en el desarrollo de la Mesa de la Movilidad Inteligente como Servicio (MMIcS), de la que ALD es miembro fundador. ¿Qué aprendizajes destacaría de esta iniciativa?

Las alianzas son fundamentales para enfrentar la transición energética y tecnológica que estamos viviendo en la automoción y en la movilidad, así como las demandas tanto a nivel empresarial como a nivel particular y ciudadano. Somos muchos los actores que podemos aportar valor y conocimiento de negocio: Automoción, Energía, TICs, Infraestructuras, Entidades Públicas y, entre ellos, nosotros con nuestra experiencia en el sector del renting.

La Mesa de Movilidad Inteligente como Servicio ha servido de punto de encuentro de muchos de estos actores y como intercambio muy fructífero en cuanto a generación de conocimiento compartido, uniendo sector privado y público, que nos ha permitido a todos trazar líneas estratégicas en las que hemos de trabajar para adecuarnos a lo que la sociedad en general nos está demandando: una movilidad más flexible, sostenible y altamente digitalizada y tecnológica.

¿Qué innovaciones está desarrollando ALD en términos de digitalización de sus servicios?

La venta de servicios de renting a través de canales digitales está experimentando un crecimiento muy importante. En asociación con otras empresas, estamos poniendo en el mercado nuestros servicios de forma cada vez más accesible e inmediata para nuestros clientes. La digitalización es un vector transversal a todas las operaciones de la compañía, y la venta y comercialización de nuestros servicios no podían ser la excepción.

Precisamente para comprender mejor las necesidades y expectativas de los consumidores en cuanto a la movilidad sostenible, ALD ha colaborado en 2019 en el VIII Estudio ‘Españoles ante la Nueva Movilidad’ realizado por la Fundación Pons y la editora Luike. De él se desprende que el renting es un servicio cada vez más conocido y valorado.

ALD AUTOMOTIVE 7 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA ENTREVISTA CON EL DIRECTOR GENERAL
"Las alianzas son fundamentales para enfrentar la transición energética y tecnológica que estamos viviendo en la automoción y en la movilidad, así como las demandas tanto a nivel empresarial como a nivel particular y ciudadano"

El renting ha sido tradicionalmente un servicio empresarial, desconocido para el gran público que, hasta ahora, no lo consideraba entre sus opciones de movilidad. Como prueban los datos que arroja este estudio, y como vemos en nuestras propias cifras de contratación, el uso del renting por clientes particulares se está extendiendo de forma progresiva. Tenemos clientes cada vez más informados, conectados y exigentes con unas demandas muy claras que debemos satisfacer.

Otro aspecto clave en el desarrollo de nuevos productos es la escucha activa a los consumidores y la adaptación a su comportamiento. En este sentido, de cara a 2020 está prevista la implantación de un modelo de renting por suscripción. ¿Puede darnos más detalles de este proyecto?

Fruto del incremento de clientes particulares, y de la escucha activa que tenemos siempre con nuestros grupos de interés, hemos puesto en marcha recientemente un servicio de renting por suscripción, aliándonos con un partner Este novedoso producto permite a nuestros clientes tener a su disposición el vehículo y suscripción adecuados a su demanda y necesidad, optimizando al máximo su uso mediante una configuración totalmente

personalizada, y pudiendo anular su suscripción cuando ya no la necesiten. Además, toda la operación se realiza de forma digital, otra de las demandas de este tipo de cliente. El usuario ya no solo no quiere la propiedad del coche, sino que desea consumir exactamente lo que necesita.

ALD ha sido reconocida durante los últimos años como Top Employer. ¿Qué aspectos esenciales destacaría de la formación y digitalización continuas de su equipo de profesionales?

El equipo de profesionales que forma ALD está altamente comprometido con su trabajo, lo que sin duda se refleja en los buenos resultados de la compañía; este compromiso refleja también su continua formación y actualización a las necesidades y oportunidades que presenta el mercado, con una fuerte digitalización de todas las operaciones y líneas de negocio.

Igualmente, no solo cuidamos este aspecto fundamental para estar siempre preparados a los cambios por venir, sino que cuidamos a nuestro equipo, porque es, además de lo correcto, la forma de atraer y retener el mejor talento, ese del que se nutre nuestra compañía. Para ALD las personas que la forman son quienes hacen grande a la compañía.

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA ENTREVISTA CON EL
GENERAL 8 ALD AUTOMOTIVE
"La digitalización es un vector transversal a todas las operaciones de la compañía, y la venta y comercialización de nuestros servicios no podían ser la excepción"
DIRECTOR

En 2019 ALD ha desarrollado una intensísima labor en lo que a su gestión ambiental se refiere. ¿Cuáles son los siguientes pasos de la compañía para posicionarse como líder en gestión medioambiental dentro de su sector?

Desde la implantación del Departamento de Responsabilidad Social Corporativa en 2018, la compañía cuenta con un plan de sostenibilidad, alineado con el de nuestra matriz, pero aplicado a nuestra realidad concreta. Los principales focos de nuestra estrategia se pusieron en todas aquellas soluciones que desde ALD se pueden implementar para reducir las emisiones. A partir de entonces, dotar a la empresa de una Política Ambiental y de un Sistema de Gestión Ambiental que, ya hoy, ha sido certificado bajo la norma ISO 14001, forma parte de este compromiso que tenemos con la sociedad. Nuestro buen hacer en materia social, ambiental y de gobernanza ha supuesto que ALD Automotive España haya conseguido la verificación nivel GOLD de Ecovadis situándose entre el 2 % de compañías con una mejor puntuación.

¿Cómo valora el papel que debería tener la empresa privada ante crisis sociales como la derivada del COVID-19?

ALD siempre ha sido una empresa comprometida con su entorno, creando valor económico y social y en momentos como estos hemos ofrecido 500 vehículos de nuestra división de renting flexible, CarFlex, que teníamos en nuestras campas para apoyar las necesidades de movilidad durante la situación de emergencia social y prestar toda aquella ayuda que fuéramos capaces para, en la medida de lo posible, apoyar a ONG’s, personal sanitario, trabajadores esenciales, etc.

Igualmente, en colaboración con Cáritas, seguimos trabajando para hacer llegar comida a familias vulnerables cediendo nuestros vehículos y también contribuyendo económicamente para que esto sea posible.

La empresa, como uno más de los actores que día a día interacciona en la sociedad, no puede quedarse al margen de una crisis sanitaria y humana como esta, que nos ha golpeado a todos, empresas y ciudadanos por igual. Solo intentamos aportar nuestro granito de arena para ayudar a quien lo necesita.

ALD AUTOMOTIVE 9 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA ENTREVISTA CON EL DIRECTOR GENERAL

1. Negocio

10 ALD
INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
AUTOMOTIVE
ALD AUTOMOTIVE 11 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

1.1 Modelo de negocio: así es ALD

ALD Automotive España es una compañía de renting perteneciente al Grupo Société Générale.

Está especializada en el sector de la gestión y la administración de flotas, ofreciendo a sus clientes productos que satisfacen sus necesidades de movilidad basándolos en la digitalización e innovación constante de sus servicios.

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Modelo de negocio: así es ALD 12 ALD AUTOMOTIVE

ALD Automotive, S.A.U., es la compañía líder mundial de renting perteneciente al Grupo Société Générale especializada en el sector del renting y la administración de flotas, que opera desde 1946. Coordinada por ALD International con sede en París (Francia), cuenta con presencia directa en 43 países e indirecta en 53, una plantilla global de 6.500 empleados y presta servicios a más de 100.000 clientes con su flota de 1,73M de vehículos1 .

La división española de ALD Automotive ofrece sus servicios desde 1992 y tiene en la actualidad una cartera de más de 26.000 clientes y una flota de 119.000 vehículos2, gestionados por un equipo de 474 profesionales, en 5 delegaciones por todo el país: Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Vizcaya.

ALD ofrece a sus clientes soluciones de movilidad diversas y ajustadas a sus necesidades específicas. Estas se articulan en distintas líneas de negocio:

ALD AUTOMOTIVE

RENTING TRADICIONAL

RENTING FLEXIBLE SOLUCIONES DE MOVILIDAD

ALD CARSHARING

DIRECTO INDIRECTO

AUTOMOCIÓN

FINANCIERO

OTROS AGENTES

SECONDDRIVE (venta de VO a particulares)

FIN DEL PLAZO DE RENTING

VEHÍCULOS DE OCASIÓN

CARMARKET (subasta de VO para compraventas profesionales)

TELEMÁTICA (ProFleet)

TARJETA DE CARBURANTE ADMINISTRACIÓN DE FLOTAS

GESTIÓN DE ACCIDENTES

SECONDLEASE (renting de vehículos usados)

*Comercialización de vehículos de terceros como concesionarios, marcas, rent a car

ACUERDOS CON TERCEROS*

1/2 Datos a 31 de diciembre de 2019.
ALD AUTOMOTIVE 13 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Modelo de negocio: así es ALD

RENTING TRADICIONAL

Contrato de alquiler de vehículos a largo plazo con una serie de servicios añadidos vinculados a su uso y mantenimiento. En esta modalidad, el cliente puede elegir las características, hasta el más mínimo detalle, de la flota que desea. La compañía de renting adquiere estos vehículos y los alquila a largo plazo al cliente (entre 24 y 60 meses), fijándose de antemano también, el número de kilómetros que el usuario estima que recorrerá durante la vida del contrato.

La compañía de renting ofrece en esta modalidad, además del propio automóvil, una serie de servicios (algunos básicos y otros adicionales) que el cliente podrá escoger según sus necesidades o las características de su negocio. La cuota mensual resultante dependerá del valor del modelo concreto de vehículo, el plazo establecido de uso, el kilometraje pactado y la cantidad y calidad de los servicios prestados.

ALD ofrece sus servicios de renting a través de canales directos e indirectos. Dentro de este último grupo se distinguen 2 tipos de canales y acuerdos:

División automoción

ALD tiene acuerdos de colaboración con más de 150 concesionarios en toda España para ofrecer sus productos y servicios.

División financiera

ALD distribuye productos a través de acuerdos con diversas entidades bancarias. La compañía opera también por medio de una red propia de agentes que actúan de manera independiente o integrados en aseguradoras o entidades financieras.

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
14 ALD AUTOMOTIVE
NEGOCIO Modelo de negocio: así es ALD

RENTING FLEXIBLE: CARFLEX

Forma óptima de renting para aquellas empresas que, por las características de su actividad, no pueden determinar de antemano ni el período de uso ni el kilometraje anual de su flota de vehículos. Por ello, necesitan un sistema de renting flexible, Carflex, cuyo coste varía en función de esas dos variables y en el que el cliente escoge un segmento o una categoría de vehículo, sin definir marca o modelo. Además, le permite cancelar el contrato en el momento que lo desee sin penalizaciones.

SOLUCIONES DE MOVILIDAD

Adicional a los servicios de renting ALD también ofrece una amplia gama de productos de movilidad:

▶ ALD Carsharing.

▶ Productos de telemetría (ProFleet).

▶ Tarjeta carburante.

▶ Administración de flotas.

▶ Gestión de accidentes.

VEHÍCULOS DE OCASIÓN (VO)

Una vez los vehículos del servicio de renting finalizan su contrato, ALD los dirige al mercado de segunda mano a través de tres soluciones distintas:

▶ Seconddrive (venta de VO a particulares).

▶ Carmarket (subasta de VO para compraventas profesionales).

▶ SecondLease (renting de coches usados) y otros agentes.

ALD AUTOMOTIVE 15 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Modelo de negocio: así es ALD

ALD Automotive Internacional en cifras3

Facturación bruta (gross operating income) + 2,1 % vs. 2018

Beneficio neto

1.371,4 M

564,2 M + 1,5 % vs. 2018

Flota de vehículos + 1,7 % vs. 2018

Cartera de clientes

1,76 M

+100.000 corporativos

43 Países en los que está presente directamente

53 Países en los que está presente indirectamente

3 Datos a 31 de diciembre de 2019.

4 Net Promoter Score. El NPS mide en qué grado los clientes y conductores recomiendan la marca ALD, sus productos y servicios a otras empresas y personas.

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO
16 ALD AUTOMOTIVE
Modelo de negocio: así es ALD

Vehículos gestionados

1,76 M + 6,1 % vs. 2018

Vehículos híbridos y eléctricos

153.000 + 46,6 % vs. 2018

Ventas de vehículos usados

296.000 + 4,6 % vs. 2018

Satisfacción de clientes

36 % NPS4

Transacciones online de venta

60 %

Plantilla de profesionales

+6.500

Empleados formados

6.286 (94%)

Distribución por áreas

80 % Europa occidental

9 % Europa central y del este

6 % Sudamérica, África y Asia

5 % Noreste de Europa

Países en los que se opera mediante alianzas y socios estratégicos

ALD AUTOMOTIVE 17 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Modelo de negocio: así es ALD

El sector del renting y la aportación de valor de ALD

CONTEXTO SECTORIAL

El sector del renting ha continuado durante 2019 con unos datos de evolución muy positivos. Según datos de la Asociación Española de Renting, el porcentaje de clientes ha aumentado en un 35,8 %, con un

Total de matriculaciones

302.900

crecimiento del parque de vehículos del 13,1 % y una facturación que ha alcanzado los 6.314 millones de euros, un 13,8 % más sobre 2018.

Parque de vehículos

711.616

unidades unidades +13,1 % vs. 2018

+13 % vs. 2018

Inversión en compra de vehículos

5.946 M

+20,4 % vs. 2018

% de vehículos de renting sobre total matriculados en España

34,6 %

+3,5 % vs. 2018

Las matriculaciones de vehículos de energías alternativas han aumentado un 81 %, convirtiendo al renting en sector pionero e impulsor de la movilidad sostenible.

Facturación de vehículos

6.314 M

+13,8 % vs. 2018

% peso del segmento de renting sobre el sector de la automoción

20,2 %

+18,3 % vs. 2018

El sector del renting, matricula el 34,6 % de los vehículos eléctricos registrados en el mercado español.

ESP AUT
INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Modelo de
es ALD 18 ALD
negocio: así
AUTOMOTIVE

En este contexto sectorial tan positivo, ALD debe afrontar también múltiples retos y oportunidades de mejora y de negocio para impulsar su contribución al desarrollo sostenible.

Oportunidades de crecimiento

▶ Mercados maduros: un crecimiento de las flotas corporativas y la tendencia al outsourcing global de vehículos, así como una aceptación cada vez más generalizada de estos servicios.

▶ Mercados emergentes: un crecimiento cada vez mayor del servicio del renting en pequeñas (21,8 %) y medianas empresas (19,8 %) y autónomos y particulares (12,3 %). Estos clientes impulsan la difusión y el reconocimiento del concepto del renting como respuesta flexible y real ante las nuevas necesidades de transporte.

Tecnología y smart cities

▶ La tecnología está transformando las flotas y aportando mayor seguridad y confort en la conducción.

▶ Las mejoras tecnológicas reducen los costes y permiten minimizar los impactos sobre el medioambiente.

▶ Aumentan las ofertas de vehículos eléctricos por parte de los fabricantes, así como el rango de autonomía de las baterías de estos vehículos.

▶ Se espera que las nuevas ofertas de vehículos eléctricos, en su siguiente generación, presenten mejores precios y mayor autonomía, lo que favorecerá su venta a todos los públicos.

▶ Se reafirma el concepto “uso de vehículos” frente a la propiedad de los mismos.

▶ Aparecen nuevas formas de movilidad basadas en la economía colaborativa y hay mayor conciencia sobre la necesidad de buscar formas más flexibles y sostenibles para la movilidad.

▶ Las empresas de renting están haciendo grandes esfuerzos para encontrar soluciones adecuadas como el carsharing, el alquiler de motocicletas y ciclomotores o la opción de renting por suscripción en la que ALD ha estado trabajando en 2019 para su lanzamiento en 2020.

▶ Los cambios en la normativa sobre movilidad afectan a las decisiones de las empresas y han influido en gran medida sobre los comportamientos de compra de los clientes. Ejemplos de ello son la ordenanza sobre movilidad que entró en vigor en Madrid en noviembre de 2018 prohibiendo la circulación y aparcamiento en la almendra central de la ciudad a los vehículos contaminantes; el anteproyecto de ley sobre el cambio climático; o la ley 11/2018 sobre información no financiera. Estas medidas, entre muchas otras, influyen en la concienciación social sobre la importancia de la RSC y la sostenibilidad.

▶ El incremento de las cargas económicas asociadas a las emisiones de CO2, como por ejemplo, el nuevo protocolo WLTP aplicado desde septiembre de 2018 a los nuevos turismos matriculados.

Ciudades sostenibles y economía colaborativa
ALD AUTOMOTIVE 19 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Modelo de negocio: así es ALD
Normativa y cambios en los hábitos de conducta de los clientes

CREACIÓN DE VALOR DE ALD AUTOMOTIVE ESPAÑA EN 2019

Flota de vehículos (Unidades) 119.000

Vehículos matriculados (Unidades) 31.097

Movilidad sostenible

Impacto ambiental

Implementación de sistemas de gestión responsable

Vehículos híbridos y eléctricos matriculados (% sobre matriculaciones promedio anual) 12,4 %

Vehículos eco matriculados (% sobre matriculaciones promedio anual) 10 %

Desarrollo de soluciones de seguridad vial

Diálogo institucional e impacto en la comunidad

ALD AUTOMOTIVE

OFERTA DE SOLUCIONES DE MOVILIDAD Y RENTING

Plazo medio contratación renting (Meses) 42

Equipo de profesionales 474

Horas de formación 7.268

Ventas de vehículos usados (Unidades) 22.632

Hombres 50,4 %

Mujeres 49,6 %

Espíritu de equipo

Compromiso

Responsabilidad

Innovación

LOS VALORES DE ALD AUTOMOTIVE

INPUT
LA RSC SE ESTRUCTURA EN TORNO A 5 EJES
Datos referidos a ALD y Reflex, compañía adquirida
ALD en junio de 2019. INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
20 ALD AUTOMOTIVE
por
NEGOCIO Modelo de negocio: así es ALD

CREACIÓN DE VALOR

VALOR ECONÓMICO GENERADO (Facturación bruta)

703,3 M€

VALOR ECONÓMICO DISTRIBUIDO A LA SOCIEDAD

Pagos a proveedores de capital

Sueldos y beneficios a empleados

TOTAL ACTIVO

2.033,9 M€

Impuestos pagados sobre beneficios Otros impuestos

52,3 M€ 27,7 M€ 15,6 M€ 8,4 M€

Servicios de movilidad

Penetración de flota en el sector

Cartera de clientes 16,5 % 26.000

▶ Ahorro de tiempo y costes

▶ Ahorro en consumo energético

▶ Optimización de flotas

▶ Desarrollo de nuevas soluciones de movilidad

Movilidad sostenible y medioambiente

▶ Electrificación de la flota

▶ Desarrollo de nuevos productos de movilidad sostenible y compartida

▶ Huella de carbono e implantación de soluciones para ahorro de emisiones de CO2

Equipo humano Compromisos sociales e impacto en la comunidad

▶ Planes de carrera y desarrollo

▶ Programas de conciliación y beneficio al empleado (Plan Concilia)

▶ Participación en iniciativas sectoriales

▶ Creación de la Mesa de la Movilidad Inteligente como Servicio (MMIcS)

▶ Diálogo y conocimiento de las expectativas de los grupos de interés

▶ Desarrollo de acciones solidarias

ALD AUTOMOTIVE 21 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Modelo de negocio: así es ALD

Hitos 2019 y perspectivas a futuro

▶ Aumento de canales indirectos digitales de comercialización.

▶ Incremento del renting a particulares.

FEBRERO

▶ Medición de la huella de carbono 2018 de la sede central del ALD en Majadahonda (Madrid).

▶ Gran esfuerzo en procedimentar la gestión de aspectos ASG (ambientales, sociales y de gobernanza).

▶ Extensión del Sistema Gestión Ambiental a proveedores: TÜV SÜD.

SEPTIEMBRE

▶ Verificación ECOVADIS (GOLD) obteniendo una puntuación de 72/100 y consiguiendo ser parte del 2 % de organizaciones verificadas con mejor posicionamiento.

JUNIO

▶ ALD Automotive adquiere Reflex, la compañía de Renting Flexible de Vehículos, reforzando así la estrategia de crecimiento y de diversificación de oferta en movilidad para dar un mejor servicio a distintos tipos de clientes.

▶ Asociación con AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico).

▶ Patrocinio de Electric Challenge.

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO
22 ALD AUTOMOTIVE
Modelo de negocio: así es ALD

DICIEMBRE

▶ Realización de la auditoría interna para la preparación y obtención de la certificación ISO 14001.

▶ Lanzamiento del nuevo carsharing (B2B2E) que permite el uso corporativo y particular (a empleados) al mismo tiempo dentro de la empresa contratante.

▶ Gestión de la flota Reflex por parte de ALD.

▶ Presentación del Libro Blanco sobre la Mesa de Movilidad como Servicio Inteligente (MMIcS).

▶ Campaña Navidad: el presupuesto destinado a los regalos corporativos de navidad de los empleados se ha destinado a iniciativas de acción social.

OCTUBRE

▶ Aprobación del Plan de Reducción de la Huella de Carbono.

PROYECTANDO EL FUTURO

▶ En estudio el producto de Second lease (renting de coches de segunda mano). Previsto lanzamiento en 2020.

▶ Puesta en marcha del programa de voluntariado corporativo.

ALD AUTOMOTIVE 23 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Modelo de negocio: así es ALD

La sostenibilidad como hoja de ruta

ALD integra la responsabilidad social corporativa en la gestión transversal de la compañía y rige su actividad en base a criterios coherentes con su compromiso: lograr la rentabilidad de la compañía poniendo a las personas en el centro y velando por la protección del medioambiente.

ALD Automotive Internacional orienta esta propuesta de valor de la compañía en base a 10 objetivos que hace extensibles a todas las filiales de los países en los que opera, a través de los cuales, se busca la contribución conjunta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

PLANETA Medio Ambiente Plan de RSC de ALD Automotive
NEGOCIO
INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Modelo de negocio: así es ALD 24 ALD AUTOMOTIVE
PERSONAS Bienestar Social
Rentabilidad

1 Guiar a nuestros clientes hacia soluciones de movilidad de bajas emisiones

2 Ser un actor activo en la futura movilidad urbana sostenible

3 Mejorar la seguridad vial

4 Crear una excelente experiencia del cliente y alta satisfacción

5 Desarrollar fuentes de aprovisamiento responsables y positivas

6 Desarrollar a nuestro personal, con una visión a largo plazo

7 Promover y hacer cumplir la igualdad, diversidad e inclusión

8 Participación activa en nuestra comunidad

9 Valorar reducir la huella de carbono de ALD

10 Mejorar el rendimiento en las calificaciones clave de RSC, con altos estándares éticos

OBJETIVOS
ALD AUTOMOTIVE 25 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Modelo de negocio: así es ALD

A partir de los objetivos internacionales, para establecer el Plan de RSC de ALD Automotive España, se realizó un proceso de materialidad y reflexión interna para determinar qué aspectos de la gestión de la sostenibilidad del grupo se consideraban más importantes para sus grupos de interés.

En base a las conclusiones de este análisis, la compañía estableció cinco ejes estratégicos de actuación sobre los que vertebrar los planes y programas nacionales de gestión de la sostenibilidad de la compañía.

MOVILIDAD SOSTENIBLE

Objetivos estratégicos internacionales: 1 y 2

ODS 11. Ciudades y comunidades sostenibles

Hitos 2019:

▶ Iniciativas del programa Powertrain Shift para la transición hacia vehículos cero y eco:

▶ Resultados España: diésel 63,7 % y green 9,6 %.

▶ Alianzas para ofertar infraestructura.

▶ Alianzas para consultoría a clientes sobre el cambio del mix de su flota.

▶ Libro Blanco sobre la Movilidad Inteligente como Servicio (MMIcS).

▶ VIII Estudio: Españoles ante la Nueva Movilidad.

▶ Patrocinio y adhesión a iniciativas que impulsan la nueva movilidad como la de Electric Challenge.

1 INFORME DE RESPONSABILIDAD
26 ALD AUTOMOTIVE
SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Modelo de negocio: así es ALD

IMPACTO MEDIOAMBIENTAL

Objetivo estratégico

internacional: 9

ODS 13. Acción por el clima

Hitos 2019:

▶ Nueva Política Ambiental.

▶ Manual de Gestión Ambiental y Manual de Buenas Prácticas Ambientales.

▶ Desarrollo del Sistema de Gestión Ambiental para la ISO 14001.

▶ Fijación y progreso en objetivos ambientales 2019-2021:

◆ Objetivo 1: Reducción consumo electricidad en un 10 %.

◆ Objetivo 2: Reducción de la huella de carbono en un 10 %.

◆ Objetivo 3: Mejora de la gestión de residuos.

◆ Objetivo 4: Mejora del desempeño ambiental de talleres concertados.

▶ Huella de carbono en informes de gestión de flota.

▶ Escuelas de conducción: cursos de conducción eco-eficiente de turismos.

▶ Mejora de la gestión de residuos: donación de 38 equipos informáticos a la Fundación Aprocor y al IES Carlos Bousoño.

▶ Acciones de comunicación y sensibilización ambiental:

◆ Empleados: Clean Day, apagado de dispositivos, etc.

◆ Proveedores: comunicación de la Política Ambiental.

ALD AUTOMOTIVE 27 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Modelo de negocio: así es ALD
2

SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Modelo de negocio: así es ALD

IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN SOSTENIBLE

Objetivos estratégicos internacionales: 5 y 10

ODS 12. Producción y consumo responsables

3 4

Objetivos estratégicos internacionales: 3 y 4

ODS 11. Ciudades y comunidades sostenibles

Hitos 2019:

▶ Constitución del Comité de RSC.

▶ Política de compras con criterios ambientales.

▶ Cláusulas de RSC en contratos.

▶ Homologación de proveedores: TÜV SÜD MS CBS.

▶ Certificación Ecovadis Gold (+11 puntos sobre 2018). En el rango superior, 2 % de las compañías con mejor puntuación.

▶ Publicación del primer Informe de RSC.

Hitos 2019:

▶ ISO 39001 de Sistemas de Gestión de la Seguridad Vial (2ª renovación).

▶ Adhesión a la Carta Europea de la Seguridad Vial.

▶ ALD Drive Security Program: 170 clientes formados en 2019.

▶ Pilotaje ALD: Safe Drive.

▶ Apoyo a iniciativas: Proyecto EDWARD (European Day Without a Road Death) y Ponle Freno.

▶ XII Edición de la Ecomotion Tour: conducción eficiente y responsable.

DE SOLUCIONES DE SEGURIDAD VIAL
DESARROLLO
INFORME DE RESPONSABILIDAD
ODS 12. Producción y consumo responsables 28 ALD AUTOMOTIVE

DIÁLOGO INSTITUCIONAL E IMPACTO EN LA COMUNIDAD

Objetivos estratégicos internacionales: 6,7 y 8

ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico

Hitos 2019:

A nivel interno:

▶ ALDigital para reducir la brecha tecnológica entre empleados.

▶ Movilidad interna para la igualdad de oportunidades.

▶ Política de Desconexión Digital y Política de Igualdad.

▶ Reconocimientos: Top Employer 2019, 6ª Edición. Premio Salud y Empresa.

A nivel externo:

ODS 16. Paz, justicia e instituciones sólidas

▶ Alianzas y participación en asociaciones: Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE).

▶ Apoyo a iniciativas dirigidas a promover las carreras profesionales de las mujeres: African Women 4 Tech, Women in Business Meeting y Faconauto Woman.

▶ Apoyo a la comunidad: "El mejor regalo es compartir".

ODS 17. Alianzas para lograr los objetivos

◆ Cambio de regalo corporativo a clientes por 250 regalos a niños en riesgo de exclusión.

◆ Proyecto solidario durante 9 meses para lograr beneficiar a 1.500 personas.

▷ 3 bibliotecas infantiles con 96 libros.

▷ 1.620 cenas especiales para familias en riesgo de exclusión.

▷ 1.800 desayunos y 3.600 vasos de leche para personas sin hogar.

▷ 5.400 pañales para niños de familias sin recursos.

▶ Iniciativas impulsadas desde ALD Team:

◆ Deportivas con causa: Carrera de la Mujer y Carrera Ponle Freno.

◆ Solidarias: aportación para el Camino de Santiago (cáncer de mama) y Cooperación Internacional ONG.

ALD AUTOMOTIVE 29 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Modelo de negocio: así es ALD
5

DIÁLOGO COMO HERRAMIENTA TRANSFORMADORA [102-40] [102-42] [102-43]

Consciente de la importancia que el diálogo con sus grupos de interés tiene para la creación de auténtico valor, ALD ha establecido diversos canales de comunicación a través de los que poder identificar los asuntos que les preocupan y así conocer mejor los riesgos y oportunidades del sector.

El diálogo constante con sus grupos de interés, mantiene a la compañía en un proceso permanente de innovación y excelencia, aspectos indispensables para lograr el liderazgo de ALD en el impulso de la nueva movilidad: sostenible, urbana, conectada, autónoma y compartida.

Grupos de interés Canales de comunicación

Accionistas

A través de ALD S.A. (Grupo Internacional)

Reportes mensuales

Empleados

Intranet Yammer

ALD4YOU (portal empleado)

E-mailings y comunicaciones periódicas

Clientes:

Conductores grandes

empresas

Autónomos y PYMES

Particulares

Admiminstraciones públicas

Proveedores

Revista papel Automotive

ALD News

Revista digital: e-Automotive

Encuestas de satisfacción (ProActive)

e-Mailings

Webs corporativas

Redes sociales: Youtube, Twitter, LinkedIn y Facebook.

Eventos corporativos

MyALD

e-Mailings

Webs corporativas

Revista papel Automotive

ALD News

Revista digital: e-Automotive

e-Mailings

Partners

Comunidad

Webs corporativas

Revista papel Automotive

ALD News

Revista digital: e-Automotive

Revista papel Automotive

ALD News

Revista digital: e-Automotive

e-Mailings

Webs corporativas

Redes sociales: Youtube, Twitter Facebook y LinkedIn

Eventos corporativos

Gobierno

A través de la Asociación Española de Renting (AER) y de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE)

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
30 ALD AUTOMOTIVE
NEGOCIO Modelo de negocio: así es ALD

1.2 Buen Gobierno y Gestión Responsable

El desarrollo de la actividad y propósito empresarial de ALD se encuentra enmarcado dentro de unos sólidos valores que son transversales a toda la organización y con los que está totalmente comprometida. Para su despliegue efectivo cuenta con diversos mecanismos que le aseguren operar de forma ética, responsable y sostenible.

ALD AUTOMOTIVE 31 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Buen Gobierno y Gestión Responsable

Misión, Visión y Valores

ALD tiene el propósito y la ambición de liderar el ecosistema de la movilidad sostenible, contribuyendo de forma activa a crear valor para toda la sociedad. Sus valores son la brújula que guía este propósito.

Propósito

Ser líder entre las empresas de renting y de gestión de flotas a nivel mundial, tanto en la calidad como en la cobertura para los clientes de ALD. Para lograrlo, se trabaja como un equipo cohesionado para superar las expectativas del cliente, siendo el punto de referencia la calidad, la innovación y los resultados sostenibles.

Misión

Optimizar la movilidad global.

Visión

La movilidad es un factor fundamental para el éxito de las empresas en un mundo cada vez más globalizado. Las tecnologías proporcionan un fácil acceso a los servicios de primera calidad y ofrecen oportunidades para crear valor sostenible. Se da un claro movimiento hacia una sociedad con soluciones de movilidad empresarial cada vez más personalizadas.

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Buen Gobierno y Gestión Responsable 32 ALD AUTOMOTIVE

Valores

ALD Automotive cree firmemente en las personas y realiza un esfuerzo diario por llevarlo a la práctica a través de los valores de la compañía:

Innovación

Las oportunidades que brindan los cambios del entorno y las tendencias son ocasiones para anticiparse y dar respuesta de forma consistente a las necesidades de los clientes, suministrándoles nuevos productos y servicios. Esta innovación en la cultura empresarial de ALD supone promover el intercambio y la experimentación, así como incentivar la constante mejora de procesos de trabajo.

Compromiso

Centrado en la continua satisfacción de los clientes y en el orgullo como profesionales y como grupo, se cultivan relaciones basadas en la confianza y el respeto mutuo, tanto dentro como fuera de la entidad.

Espíritu de equipo

ALD cuenta con un equipo receptivo y dispuesto a aprender de los diversos puntos de vista de los socios, colaboradores, partners y clientes. Somos capaces de crear valor a partir de una amplia diversidad de talentos y cultura de grupo en todo el mundo, lo que proporciona una fortaleza colectiva.

Responsabilidad

ALD ayuda a sus clientes a lograr los objetivos fijados. El rigor, esfuerzo y ética con que se trabaja en ALD supone una implicación directa para lograr el cumplimiento de los proyectos de los clientes. Este valor también está presente en todas las acciones y decisiones, así como en una comunicación transparente.

ALD AUTOMOTIVE 33 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Buen Gobierno y Gestión Responsable

Gobernanza responsable en ALD: prevención de la gestión ética de negocio

RIESGOS NO FINANCIEROS Y ASPECTOS

RELEVANTES PARA LA SOSTENIBILIDAD

Como grupo, ALD tiene identificados riesgos no financieros de acuerdo con dos criterios: su potencial gravedad y su probabilidad de ocurrencia. Con la combinación de ambos elementos, ALD despliega un mapa de riesgos que extiende a todas sus filiales y permite la configuración y el desarrollo de diferentes políticas y estrategias.

Por su parte, ALD Automotive España aplica las siguientes políticas para afrontar los riesgos identificados5:

Riesgos significativos en términos de probabilidad de ocurrencia y gravedad

Principales políticas o acciones implantadas en la compañía

IMPACTO MEDIOAMBIENTAL Y CAMBIO CLIMÁTICO

▶ Políticas de restricciones al tráfico en centros urbanos

▶ Rápido endurecimiento de las regulaciones e impuestos sobre vehículos, especialmente sobre los diésel

▶ Impacto de las flotas sobre el cambio climático

▶ Impacto de las flotas sobre la contaminación

▶ Riesgos reputacionales asociados a temas sociales o medioambientales en las relaciones con clientes o proveedores

▶ Huella de carbono en los viajes de negocios

▶ Política Ambiental

▶ Sistema de Gestión Ambiental

▶ Reducción de la huella de carbono interna

▶ Política de compras responsables

▶ Gestión de riesgos medioambientales y sociales

▶ Proyectos dirigidos a la transición energética

▶ Programas dirigidos hacia vehículos eléctricos: proyecto Powertrain Shift

▶ Desarrollo de nuevas soluciones de movilidad (ProFleet, carsharing, renting por suscripción, etc.)

Aspectos materiales/ ODS/Grupos de interés impactados

▶ Promoción de la movilidad sostenible y segura

ODS 11

▶ Huella de carbono de la empresa

ODS 13

Grupos impactados:

▶ Clientes

▶ ALD

▶ Empleados

▶ Sociedad

5 Informe no financiero corporativo. INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Buen Gobierno y Gestión Responsable 34 ALD AUTOMOTIVE

Riesgos significativos en términos de probabilidad de ocurrencia y gravedad

Principales políticas o acciones implantadas en la compañía

RIESGOS DE MERCADO Y DE EXPECTATIVAS DE CLIENTES

▶ Disminución de la demanda de vehículos gasolina/diésel debido a los cambios en el mercado

▶ Minusvalorar los desafíos que supone el cambio de mentalidad de propiedad a uso, el boom del carsharing o los servicios solicitados por los clientes

▶ Insuficiente servicio al cliente

▶ Desarrollo de nuevas soluciones de movilidad, de nuevas soluciones para el uso de vehículos y para la adaptación a las smart cities

▶ Medidas para evaluar la satisfacción del cliente

Aspectos materiales/ODS

Grupos de interés impactados

▶ Promoción de la movilidad flexible y segura para clientes ODS 11

Grupos impactados:

▶ Clientes

▶ Partners

▶ Proveedores

▶ ALD

▶ Apoyo insuficiente a los empleados para la transformación cultural adecuada al nuevo modelo de negocio

▶ Riesgo de discriminación, en particular, respecto a la igualdad de género

▶ Consideración adecuada del bienestar laboral con impacto en el compromiso de los empleados

▶ Selección y retención del talento

▶ Políticas dirigidas a mejorar la empleabilidad de los trabajadores y su adecuación cultural

▶ Compromisos con el bienestar de los empleados

▶ Promoción de las políticas de diversidad e igualdad de género

INCUMPLIMIENTO DE DERECHOS HUMANOS O DE REGLAS ÉTICAS

▶ Compra responsable de materias primas en neumáticos, piezas de recambio y proveedores de servicios

▶ Selección de clientes y proveedores según criterios de lucha contra la corrupción, blanqueo de capitales, etc.

▶ Prácticas responsables en ética y gobernanza

▶ Cultura y Código de Conducta

▶ Política contra el Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo

▶ Prevención de conflictos de interés

▶ Compras responsables: procedimiento sobre contratación de servicios externalizados

▶ Acción social para participar en la comunidad

▶ Formación y empleo Igualdad y diversidad

ODS 4, 5 y 8

Grupos impactados:

▶ Proveedores

▶ Clientes

▶ Sociedad

▶ Empleados

▶ Ciudades pacíficas, inclusivas y justas, que rindan cuentas

ODS 16

Grupos impactados:

▶ Proveedores

▶ Clientes

▶ Sociedad

▶ Empleados

CAPITAL HUMANO Y CLIMA LABORAL
ALD AUTOMOTIVE 35 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Buen Gobierno y Gestión Responsable

Riesgos excepcionales derivados del COVID-19

Con posterioridad al cierre del ejercicio 2019 y en pleno desarrollo del primer trimestre de 2020 la pandemia provocada a nivel internacional por el COVID-19 ha golpeado tanto en el ámbito sanitario, como humano y empresarial.

Aún es pronto para poder realizar una valoración completa de sus consecuencias, sin embargo, desde ALD Automotive Internacional se están aplicando las medidas recomendadas por los gobiernos en todos los países donde opera el grupo. Esto implica,

por ejemplo, la implantación del teletrabajo y las medias necesarias a nivel tecnológico y digital para la continuidad efectiva y sin incidencias de su negocio.

Desde ALD Automotive Internacional una unidad de crisis coordina todas las iniciativas de las diferentes filiales en colaboración con Société Générale.

Actualmente, se contemplan los siguientes impactos derivados de esta crisis:

IMPACTOS DIRECTOS:

▶ Solicitudes de retraso en los pagos de empresas cuyo negocio se ha visto duramente afectado por las medidas de bloqueo para contención de la pandemia.

▶ Caída significativa en las ventas de vehículos usados y, por tanto, aumento de existencias.

▶ Aumento de costes en la refinanciación.

▶ Retrasos en la recepción de entregas de piezas de repuesto, que podría suponer una mayor demanda de vehículos de reemplazo.

▶ Uso menos intensivo de los vehículos debido a las medidas de contención, que podría tener un impacto positivo en su valor.

▶ Tasas de incumplimiento más altas entre los clientes (aunque la mayoría de las cuentas por cobrar están protegidas por la propiedad de los vehículos).

▶ Disminución en la demanda de arrendamiento, cuyo impacto final dependerá de la duración y la profundidad de la crisis, actualmente difícil de calibrar.

▶ Riesgo de una caída en la demanda de vehículos usados.

▶ Menor disponibilidad de fuentes de refinanciación y mayor coste de la deuda (en particular, si las calificaciones de ALD o Société Générale se hubieran degradado).

▶ Un deterioro en la relación coste/ingreso debido al menor aumento en la actividad empresarial. Como precaución, se están tomando medidas para limitar las inversiones no esenciales.

IMPACTOS INDIRECTOS A LARGO PLAZO SI VARIOS PAÍSES GRANDES ENTRAN EN ESTANCAMIENTO O RECESIÓN ECONÓMICA:
INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Buen Gobierno y Gestión Responsable 36 ALD AUTOMOTIVE

ESTRUCTURA DE GOBIERNO

Para la adecuada gestión de la compañía, el despliegue de sus estrategias y la gestión eficaz de los riesgos y oportunidades a los que se enfrenta, ALD Automotive España (filial de ALD S.A.), tiene delegadas las facultades de gobierno y reporta directamente al Consejo de Administración Internacional.

Comité directivo de ALD Automotive España

(A cierre de ejercicio 2019)

Dirección General

Pedro Malla de las Heras

Subdirección General. Área Financiera

Santiago Usatorre

Subdirección General. Área Comercial, Marketing y Comunicación

Antonio Cruz

Subdirección General. Área de Operaciones

Clara Santos

Dirección de Recursos Humanos

Noemí Ruiz

Dirección Sistemas Germán Riesgo

Secretaría General y Dirección de Remarketing

Jon Madriaga

ALD AUTOMOTIVE 37 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Buen Gobierno y Gestión Responsable

PRINCIPIOS DE BUEN GOBIERNO: MARCO ÉTICO Y RESPONSABLE

El Grupo Société Générale y su filial ALD Automotive cuentan con un Código de Conducta interno para sus empleados en el que se establecen los valores y principios generales de comportamiento sobre los que se basa su actuación responsable y para con todos los grupos de interés de la compañía (clientes, empleados, proveedores o accionistas).

Este Código promueve una serie de principios básicos generales, así como principios de conducta para guiar a las personas y a la propia compañía, así como los mecanismos de salvaguarda necesarios para velar por su cumplimiento.

Código de Conducta de ALD Automotive

Principios generales

▶ Respetar los derechos humanos y socioeconómicos, así como el medio ambiente.

▶ Cumplir las leyes, los reglamentos y las normas profesionales.

▶ Promover la diversidad y respetar la intimidad de las personas.

Principios de conducta individual y colectiva

▶ Respeto de la confidencialidad de la información.

▶ Integridad de los mercados.

▶ Conflictos de Interés.

▶ Relaciones con proveedores y clientes.

▶ Uso de los recursos.

Iniciativas voluntarias a las que ALD se ha adherido:

▶ Pacto Mundial de Naciones Unidas.

▶ Declaración de las Instituciones Financieras sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente).

▶ Principios Ecuador.

▶ Principios Anti-blanqueo de Wolfsberg.

Compromisos con los grupos de interés:

▶ Para con clientes.

▶ Para con los empleados.

▶ Para con inversores.

▶ Para con los proveedores de bienes y servicios de la compañía.

▶ Para con los países de operación.

Cumplimiento del Código de Conducta

▶ Derecho de alerta (Whistle-blowing).

▶ Modalidades de ejercicio del derecho de alerta (superior directo, división de cumplimiento normativo, notificación al secretario general del Grupo mediante email: alert.alert@socgen.com).

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Buen Gobierno y Gestión Responsable 38 ALD AUTOMOTIVE

ALD Automotive, siguiendo las pautas de Compliance y las directrices del Grupo al que pertenece, desarrolla su actuación dentro del marco normativo aplicable y por eso, tras la identificación de los posibles riesgos, trata de minimizar el riesgo de sanción vinculado al incumplimiento de unas leyes o reglamentos específicos aplicables a los negocios de ALD Automotive.

Complementariamente a ello, la entidad busca controlar el riesgo de reputación inducido por acciones o actividades ilegales que puedan resultar en litigios con las autoridades o con cualquier otro tercero; o inducido por otras acciones, decisiones y estrategias que puedan tener un impacto negativo en la opinión pública o en la imagen del grupo hacia sus clientes, socios y competidores.

MARCO DE AUTORREGULACIÓN

Para minimizar todos los riesgos asociados tanto al incumplimiento normativo como a posibles daños reputacionales, el Grupo establece distintas herramientas éticas para su aseguramiento:

▶ Formalización y cumplimiento del Código de Conducta.

▶ Identificación de riesgos de reputación e incumplimientos.

▶ Recopilación y seguimiento de los planes de acción sobre irregularidades detectadas.

▶ Evaluación de cualquier nuevo producto antes de su lanzamiento.

▶ Difusión de las instrucciones a todos los empleados del Grupo.

▶ Establecimiento de distintas políticas específicas:

◆ Lucha contra la corrupción y el soborno.

ALD no tolera ningún tipo de corrupción o tráfico de influencias. La lucha contra el soborno, la corrupción y el tráfico de influencias requiere un comportamiento ejemplar de todos los empleados del Grupo para mejorar la confianza de los clientes, accionistas, autoridades públicas, empleados y todos los interesados.

◆ Política contra el Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo.

La lucha contra el blanqueo de dinero y la financiación terrorista, así como los procesos de Know-Your-Customers son requisitos indispensables para todas las entidades del Grupo Société Générale.

◆ Prevención de conflictos de interés.

ALD, a través de diferentes procesos de control, trata de evitar que se produzcan situaciones diversas en las que se favorezca los intereses de una de las partes en perjuicio de los intereses de los demás. Si estas situaciones no se tratan de manera apropiada, podrían impedir que el negocio cumpla con sus deberes éticos implicando por otro lado un riesgo reputacional, incluso financiero, a la entidad. La implementación de una política para reconocer, prevenir y gestionar los conflictos de intereses es un requisito legal y contribuye a proteger la reputación de la compañía.

ALD AUTOMOTIVE 39 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Buen Gobierno y Gestión Responsable

CORPORATIVA NEGOCIO Buen Gobierno y Gestión Responsable

Durante el ejercicio 2019 se ha llevado a cabo una intensa labor de refuerzo de las políticas ya existentes, incorporándose las siguientes, que vienen a completar el marco de auto regulación de ALD y su compromiso con la gestión ética y responsable de su negocio. Todas estas políticas han sido transmitidas a los empleados y se encuentran disponibles en el portal del empleado de la compañía, siendo de obligado cumplimiento tanto su conocimiento como la firma de las mismas.

NUEVAS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS INCORPORADOS DURANTE 2019

SISTEMA DE PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE LA CORRUPCIÓN

Principios y medidas adoptadas para su mitigación y eliminación en la organización.

MANUAL DE COMPLIANCE

Recoge las normas y políticas internas establecidas para eliminar y/o mitigar riesgos legales, éticos o reputacionales.

PROCEDIMIENTO SOBRE LA POLÍTICA CONTRA EL BLANQUEO DE CAPITALES

Detalla el proceso operacional a seguir para el respeto de esta Política. Incluyendo la identificación de clientes, proveedores y colaboradores.

PROCEDIMIENTO Y POLÍTICA SOBRE GESTIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS

Definición, principios generales y responsabilidades de empleados y del Compliance Officer para evitarlos.

PROCEDIMIENTO SOBRE GESTIÓN DE REGALOS, EVENTOS Y COMIDAS DE NEGOCIO

Protocolo y nueva plataforma para la regulación de estos aspectos; tanto en los ofrecidos como en los recibidos entre ALD y terceros (proveedores, clientes, etc).

PROCEDIMIENTO SOBRE LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS EXTERNALIZADOS

Guía de actuación interna para la contratación de determinados servicios o productos.

INFORME DE RESPONSABILIDAD
40 ALD AUTOMOTIVE
SOCIAL

MEDIDAS DE CONTROL INTERNO

Para asegurar el cumplimiento de las políticas y procedimientos adoptados por la compañía, ALD tiene implementado un sistema de control interno cuyo objetivo es detectar cualquier situación que pueda generar una anomalía a este respecto y procurar la implementación de planes de acción que eliminen o minimicen, en su caso, la posibilidad de que estos ocurran.

Con el fin de garantizar el cumplimiento de los estos principios, ALD ha designado un Compliance Officer encargado principalmente de los siguientes aspectos:

▶ Difundir las normas y velar por su cumplimiento adecuado, así como desarrollar una "cultura de compliance" entre los empleados de ALD a través de la formación impartida sobre cada aspecto incluido en este ámbito.

▶ Supervisar las anomalías de compliance

▶ Control del riesgo de reputación.

▶ Verificar la implementación de los procedimientos de la lucha contra el blanqueo de dinero.

Con el fin de que cualquier empleado pueda denunciar en su entorno laboral, con absoluta seguridad, comportamientos inapropiados o contrarios a los principios establecidos en el Código de Conducta de la compañía, existe un buzón de correo electrónico al que puede dirigirse para poner en conocimiento el hecho y que este sea investigado.

Durante 2019 el Compliance Officer ha llevado a cabo distintas actuaciones, entre las que destacan:

▶ Adaptación e implementación local de las políticas del Grupo.

▶ Sensibilización a empleados respecto las políticas implantadas y su contenido.

▶ Asegurarse de que existan controles para mitigar los posibles riesgos expuestos en las políticas.

▶ Implementación de las medidas expuestas en el estudio “Responsabilidad penal de las empresas”.

ALD regula también el acoso en el trabajo a través de un protocolo para la prevención y actuación en caso de acoso moral, sexual o de género, en el que tipifica cada uno y se exponen procedimientos de actuación en caso de que ocurran. En 2019 no se ha detectado ningún caso de acoso laboral, ni se recibió ningún caso en el canal de denuncias.

En 2019 recibieron formación en políticas y procedimientos de lucha contra la corrupción 368 colaboradores de ALD.
Formación en materia de derechos humanos Presencial Online Formación en políticas y procedimientos de lucha contra la corrupción Formación para prevenir la corrupción TOTAL: 1451 2019 1.083 729 354 368 2018 TOTAL: 1454 526 526 928 ALD AUTOMOTIVE 41 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Buen Gobierno y Gestión Responsable

1.3 Clientes e Innovación para

un negocio sostenible

Como pieza clave en la movilidad sostenible, el sector del renting se encuentra en un momento estratégico de grandes retos y oportunidades a nivel social y ambiental. Por ello, ALD continúa invirtiendo en el desarrollo de nuevas herramientas digitales y servicios de movilidad que aseguren la competitividad, el respeto al medioambiente y la eficiencia y mejora de la experiencia del cliente.

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Clientes e innovación para un negocio sostenible 42 ALD AUTOMOTIVE

Enfoque de gestión de la calidad

Planificación a través de la integración de la Calidad y Experiencia de Cliente en la organización, estableciendo objetivos, planes y proyectos para la implantación de un sistema de mejora continua.

Desde el departamento de Calidad, Experiencia de Cliente e I+D+i se establecen los siguientes OBJETIVOS

Escucha activa

Desarrollo de productos y servicios

Procesos eficientes con clientes

Voz del cliente/Conductor

▶ Iniciativas de experiencia de cliente

▶ Carsharing

▶ Plataforma ProFleet

▶ Plataforma MyALD

▶ Aplicación MyALD Driver

Customer Journey

▶ Obtención de nueva información

▶ Análisis de la información

▶ Rediseño del Customer Journey

SEGUIMIENTO DE INDICADORES a través del cuadro de mando de Calidad y Experiencia de Cliente para la toma de decisiones.

Clientes Conductores Proveedores

Mejorar la satisfacción y experiencia de cliente

I+D+i
ALD AUTOMOTIVE 43 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Clientes e innovación para un negocio sostenible

ALD enfoca la calidad desde el objetivo de incrementar cada día la satisfacción de los clientes, cumpliendo en todo momento con los compromisos de excelencia adquiridos con ellos y para ello está enfocado en los siguientes ejes:

Ejes de la gestión de la calidad

Integrar la calidad y Experiencia de Cliente en la organización

A través del Comité de Experiencia de Cliente, formado por directores y gerentes de los distintos departamentos.

Se encargan de analizar los diferentes estudios de calidad, indicadores e iniciativas de experiencia de cliente que se llevan a cabo, así como debatir nuevos planes de mejora para poner en marcha.

Establecer un modelo de mejora continua

Para lograr el aumento de la calidad en los diferentes servicios y, en definitiva, un desempeño óptimo de la compañía.

Obtener un Valor Global de Servicio de ALD Automotive

A partir de los indicadores medidos, se obtiene este valor certificado por un ente externo para su reconocimiento y fiabilidad.

Proporcionar información clara y exacta a los clientes

Acerca de los compromisos de calidad de la compañía, aportándoles seguridad respecto a su cumplimiento.

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
44 ALD AUTOMOTIVE
NEGOCIO Clientes e innovación para un negocio sostenible

Objetivos para la excelencia en el servicio

Escucha activa de la “Voz del Cliente”

Para trasladar sus intereses y necesidades al resto de la organización, darles respuesta y descubrir nuevas oportunidades.

Mejorar la satisfacción

Generar relaciones de confianza a partir de interacciones positivas con los clientes que mejoren cada día los índices de satisfacción y de recomendación de clientes y conductores.

Eficiencia en los procesos

Identificar los puntos de automatización, autogestión y mejoras para hacer más eficientes los procesos relacionados con el cliente.

Desarrollo de productos y servicios

Desarrollo de productos y servicios que, además de cubrir los atributos de funcionalidad, calidad y precio, se adapten a las necesidades diarias de cada cliente y conductor, creando una experiencia única y diferencial.

ALD AUTOMOTIVE 45 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Clientes e innovación para un negocio sostenible

Iniciativas de Experiencia de Cliente

ALD Automotive promueve la escucha activa de la “Voz del Cliente” y conductores a través de diferentes mecanismos como encuestas o estudios mistery, etc. Dentro del área de Experiencia de Cliente, en 2019 se llevaron a cabo diferentes iniciativas entre las que cabe destacar:

Rediseño del Customer Journey

ALD Automotive está promoviendo alianzas en plataformas digitales a través de las cuales ofrece al cliente privado el desarrollo de su negocio de renting. En 2019 se puso mayor foco en rediseñar la experiencia de estos clientes particulares y actualizar la información del viaje de los clientes. Este proyecto comenzó este pasado ejercicio y continuará en 2020.

“Zero

detractores a clientes”

Esta iniciativa se basa en contactar a los clientes que puntuaron con 6 o menos en las encuestas de satisfacción, así como a los que dejaron algún comentario. Con una frecuencia mensual, tiene el objetivo de detectar motivos de insatisfacción que los clientes pudiesen transmitir en dichas llamadas, y que además, se sientan escuchados. La información obtenida se transmite a los departamentos implicados, así como al Comité de Calidad, Experiencia de Cliente e Innovación, compuesto por directores y gerentes de todas las áreas y departamentos de la compañía.

Text Analytics

Durante el 2019 se comenzó a trabajar con herramientas de Text Analytics, realizando pruebas y desarrollos con el objetivo de realizar una clasificación de los emails, las quejas y comentarios de las preguntas abiertas de las encuestas de clientes y conductores. Y, a partir de este análisis, predecir las tendencias y poder contrastar los puntos de dolor establecidos en el Customer Journey

Mapa y plan relacional

Mejora continua en las comunicaciones a clientes y conductores a lo largo del Customer Journey, así como la revisión, adaptación y creación de las comunicaciones para la creación del flujo de actividades que se realizan para una comunicación eficiente.

Comunicación proactiva

ALD mantiene una comunicación periódica con clientes y conductores, anticipándose a las necesidades que puedan tener en cuanto al mantenimiento de los vehículos y el cambio de neumáticos.

INFORME DE RESPONSABILIDAD
46 ALD AUTOMOTIVE
SOCIAL
CORPORATIVA NEGOCIO Clientes e innovación para un negocio sostenible

Indicadores de la Calidad del servicio al cliente

El sistema de gestión de ALD, así como a los planes de acción para la mejora continua, permiten monitorizar los indicadores de Calidad y Experiencia de Cliente. Esto permite una evaluación continua para mantener la excelencia en el servicio a los clientes.

Entre los Indicadores de Calidad destacan en 2019:

El NPS mide en qué grado los clientes y conductores recomendarían la marca ALD, sus productos y servicios a otras empresas y personas. Así como otros indicadores, se obtiene mediante las encuestas de satisfacción.

Además, se elabora el Índice Global de Calidad, compuesto por diferentes indicadores, obtenidos tanto de las encuestas enviadas a clientes, conductores y proveedores, así como de las mediciones internas de los diferentes departamentos. Los principales indicadores calculados son:

Todos los empleados de la compañía tienen acceso al cuadro de mando de Calidad y Experiencia de Cliente con los principales indicadores de calidad de la compañía, que permite un análisis dinámico de los datos para la toma de decisiones.

Además, todos los empleados de ALD tienen un porcentaje de su salario variable relacionado con los objetivos de calidad de la compañía.

Net Promoter Score (NPS) Satisfacción Customer Effort Score (CES)6 Índice de Conductor/ Cliente Vinculado Encuestas a clientes ◆ ◆ ◆ ◆ Encuestas a conductores ◆ ◆ ◆ ◆ Encuestas a proveedores ◆ ◆ ◆ 6 Mide la facilidad que le supone al cliente la realización de gestiones con la compañía. Net Promoter Score (NPS) de clientes Net Promoter Score (NPS) de conductores Puntos de incremento 2014-2019 Puntos de incremento 2014-2018
+33,9
+29,4 +20,2
+33,5
ALD AUTOMOTIVE 47 INFORME DE RESPONSABILIDAD
SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Clientes e innovación para un negocio sostenible

ALD Contact

El departamento de Atención al Cliente de ALD Automotive, ALD Contact, garantiza la calidad telefónica a sus clientes, mediante un control diario del cumplimiento de los acuerdos de nivel de servicio (SLA) establecidos con el proveedor externo que actualmente atiende el 92 % del volumen de llamadas del departamento, quedando un 8% atendido en interno, de aquellos clientes que, por sus particularidades en el servicio, requieren de un tratamiento más personalizado.

Para garantizar la calidad, se dispone de una herramienta de gestión de relación con el cliente (CRM), que ayuda a controlar los volúmenes de peticiones que llegan a través de otras vías de comunicación, como es el e-mail, y que permite, a su vez, tener un mayor control en los plazos de resolución.

ALD Contact está formado por un equipo de 32 profesionales del renting que prestan los servicios necesarios.

Beneficios Servicios

▶ Garantiza la calidad telefónica a sus clientes.

▶ En 48 horas se aporta una solución a las reclamaciones planteadas.

▶ El 100 % queda solucionado en los 8 días siguientes.

ALD Contact

▶ Gestión de documentos relativos al vehículo, de multas mediante un gabinete especializado y renovaciones de seguro.

▶ Gestión de incidencias, servicios de vehículo de sustitución7 y apertura de siniestros.

▶ Actualización de datos de clientes y conductores bajo la legislación vigente.

▶ Emisión de certificados e informes, como el de siniestralidad o el de tráfico.

▶ Gestión tarjeta SER y de carburante8, etc.

Indicadores

En 2019 el departamento de Atención al Cliente recibió:

600

llamadas/día de media

En 2019, la calidad de la gestión prestada tuvo una puntuación promedio de:

9,5/10 8,1/10 0,8 % 332.236

trato percibido por los clientes satisfacción con la resolución aportada de las llamadas fueron quejas que se resolvieron en 7,7 días de media

llamadas resueltas de forma satisfactoria

7/8 Si así lo ha contratado el cliente. INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Clientes e innovación para un negocio sostenible 48 ALD AUTOMOTIVE

Certificaciones que avalan la gestión de ALD Automotive

Personas

Certificación Top Employer

Calidad

Certificado Servicert

Medioambiente

Certificado

ISO 14001

ISO 39001 de Seguridad Vial

Certificación

ECOVADIS Gold

Madrid Excelente

La certificación de Calidad Servicert9, obtenida para los indicadores correspondientes10, avala el cumplimiento de los requisitos del Índice Global de Calidad 2018, renovados por cuarto año consecutivo. Asimismo, esta apuesta por la calidad se materializa también en la Certificación TÜV SÜD que avala el desempeño de la calidad y la gestión ambiental a lo largo de toda la cadena de valor.

En el marco de su compromiso ambiental, contemplado en su Plan de RSC 2018-2020, ALD desarrolló durante el 2019 los procesos necesarios

para implantar la norma ISO 14001, logrando la certificación de su sistema de gestión en el primer trimestre de 2020.

Asimismo, entre otras certificaciones, cabe destacar la obtención de la certificación Ecovadis Gold, máxima calificación otorgada la gestión de la compañía en los aspectos ambientales, éticos, empresariales, prácticas laborales y compras sostenibles; de acuerdo a su sector, ubicación y tamaño.

9 Servicert es una tercera parte independiente que realiza una auditoría anual de los requisitos y estándares establecidos por ALD para la calidad del servicio de la compañía el compromiso establecido con los clientes.

10 “La prestación servicios de alquiler a largo plazo de vehículos, tanto en la gestión de la flota como en la tramitación de revisiones de mantenimiento, así como reparaciones, gestión de accidentes, documentación, gestión del seguro y venta del vehículo al finalizar el contrato”.

TÜV SÜD
ALD AUTOMOTIVE 49 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
NEGOCIO
Clientes e innovación para un negocio sostenible

Innovación y Sostenibilidad

Nos encontramos ante una ciudadanía y unas empresas cada vez más sensibilizadas ante el cambio climático y la necesidad de contar con productos y servicios de un perfil ambiental mejorado, que cumplan con dichas expectativas. Al mismo tiempo, y en el caso particular del sector automovilístico y del renting, la adaptación a estas expectativas, el compromiso ambiental de las propias empresas y la irrupción masiva de la tecnología aplicable al sector (nuevas modalidades de consumo, electrificación de flotas o la interacción de los vehículos con su entorno con el coche conectado), suponen vectores de cambio muy profundos tanto en la propia industria como en el modelo de negocio.

El concepto de Movilidad como Servicio o Mobility as a Service (MaaS) va acompañado no solo de un cambio en el comportamiento de los consumidores, que ya no desean tanto la propiedad del vehículo sino el servicio; sino también por la dificultad existente en el desplazamiento en ciudades con una gran congestión de tráfico y normativa política que intenta paliar este fenómeno y minimizar el impacto sobre el medioambiente, a cuidar la atmósfera y al ahorro de los usuarios.

MOVILIDAD COMO SERVICIO

▶ Movilidad compartida y a demanda

◆ B2C y B2B

◆ Carsharing

▶ Alianzas estratégicas y nuevos modelos de negocio

▶ Necesidad del sector seguro

MOVILIDAD INTELIGENTE

▶ Conectividad

▶ Big Data

▶ Tecnología y usuario

MEDIOAMBIENTE Y ENERGÍA

▶ Movilidad sostenible

▶ Impacto al medio ambiente

▶ Nuevos escenarios: electrificación y descarbonización

INFORME
50 ALD AUTOMOTIVE
Fuente: “La movilidad del futuro: Libro Blanco sobre la Mesa de la Movilidad Inteligente como Servicio”
DE RESPONSABILIDAD
SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Clientes e innovación para un negocio sostenible

Ante este contexto de cambio profundo en el sector, la innovación ejerce un rol crucial para adelantarse y dar respuesta a las nuevas tendencias del mercado y las exigencias que esto supone. ALD cuenta con un equipo humano preparado y organizado desde el Comité de Innovación Internacional y con representantes en los distintos países, para dar respuesta a estas necesidades, testear productos y, posteriormente, implantarlos en los mercados en los que actúa.

Entre los retos más importante a los que se enfrenta ALD Automotive, se encuentran los derivados de la lucha contra el cambio climático y el calentamiento global provocados por las emisiones de CO2 asociadas al transporte por carretera —en Europa se estiman en un 20 % del total—, junto con los problemas para la salud pública que suponen las emisiones de NOX, especialmente en las áreas urbanas.

Si bien es cierto que ALD Automotive España no tiene responsabilidad directa sobre las emisiones —ya que dependen de los modelos fabricados por los proveedores y de las demandas y usos que hagan los clientes—, la compañía, como propietaria de esos activos, se ve afectada en su riesgo económico y reputacional. Por lo tanto, asume un perfil de interlocutor eficaz con ambas partes —fabricantes y usuarios—, y se compromete a minimizar el impacto externo asociado a su actividad de renting de vehículos.

Como parte de ese compromiso, ALD ofrece nuevas soluciones a sus clientes que se adaptan a las tendencias y necesidades actuales de movilidad, permitiendo la optimización de flotas, la reducción de costes y la diminución de la huella de carbono. Además, les ofrece información sobre el impacto medioambiental y social de los productos comercializados y medidas para su minimización, como cursos de conducción ecológica, entre otros.

ALD AUTOMOTIVE 51 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Clientes e innovación para un negocio sostenible

Connected car y optimización de flotas: ProFleet

ALD Automotive cuenta con ProFleet, un sistema telemático avanzado de gestión de flotas que permite obtener información detalladas sobre los vehículos como: la localización en tiempo real de los mismos, el análisis del kilometraje y del consumo de combustible. A través de estos últimos datos se calculan las emisiones de CO2 generadas, permitiendo que los clientes puedan optimizar su consumo y reducir su huella de carbono.

Localización

De esta forma, ProFleet consigue tanto la adecuación a las crecientes exigencias de la legislación medioambiental, como lograr una mayor eficiencia en las flotas.

En 2019, se trabajó en la optimización de las plataformas de conectividad interna de ProFleet manteniendo las funcionalidades a cliente:

Seguimiento de vehículos y estado de flota. Información en tiempo real, o sobre datos históricos, de las posiciones y viajes realizados, así como el estado de la flota.

Seguridad

Servicio e-call (asistencia en caso de accidente grave) + servicio b-call (botón de pánico, asistencia bajo demanda del conductor).

Informes configurables

Sobre rutas realizadas, kilómetros recorridos, paradas, visitas, desviación de kilómetros respecto a los contratados, próximas revisiones de mantenimiento, análisis de consumos de combustible, hábitos de conducción, alertas, etc.

Uso privado

Capacidad para distinguir entre uso privado/ profesional del vehículo.

Gestión de multas

Múltiples posibilidades para una correcta identificación de conductores en caso de sanción.

11 Información sobre ICX.
Durante 2019 ALD se enfocó en tres áreas de trabajo prioritarias: vehículos conectados, soluciones de movilidad y plataformas tecnológicas11:
INFORME DE RESPONSABILIDAD
52 ALD AUTOMOTIVE
SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Clientes e innovación para un negocio sostenible

Puntos de Interés

Gestión de direcciones de interés (clientes, proveedores, etc.) y detalle de actividad sobre esos puntos.

Alertas

Sobre la entrada y salida de zonas predeterminadas, colisión, uso de vehículo fuera de horario, exceso de velocidades, paradas prolongadas, entre otras.

Eco-Drive

Conocimiento de los hábitos del conductor para la mejora de estos, y la reducción de consumos y emisiones CO2.

Elaboración de perfiles de conducción

Gamificación, registro de eventos de conducción como aceleraciones y frenazos bruscos, horas de conducción sin descanso, horas de conducción con escasa visibilidad, conducción por tipo de vía, excesos de velocidad, entre otros.

Estaciones de servicio y precio de carburantes

Información en tiempo real de los precios de carburante en las estaciones de servicio registradas en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y sus correspondientes horarios.

Asimismo, se estuvo trabajando en las plataformas de gestión de ProFleet, web y app, para una mejor usabilidad y experiencia de usuario.

En 2019 el porcentaje de vehículos conectados a esta tecnología registró un aumento del 36,2 % respecto a 2018, lo que demuestra su eficacia y eficiencia.

Total de vehículos conectados a ProFleet Variación +36,2 % 2018 3.320 4.522 2019 ALD AUTOMOTIVE 53 INFORME DE RESPONSABILIDAD
SOCIAL CORPORATIVA
NEGOCIO Clientes e innovación para un negocio sostenible

Plataforma MyALD y aplicación MyALD Driver

En 2019 se continuó con la mejora en la gestión de la plataforma MyALD y la aplicación MyALD Driver, entre otras:

Autogestión de la cita desde la web

Elaboración del histórico de intervenciones del vehículo

Se desarrolló un informe con el detalle de las intervenciones que pasaron los vehículos. De tal manera que los gestores de flota y los conductores puedan consultarlo en la app o en la plataforma MyALD.

Iniciativa de localizador de talleres

Se desarrolló en el sistema, un localizador de talleres para que en el momento en que se realizara una cita previa, los operadores puedan elegir un taller para los conductores en función de ciertos parámetros (distancia, tipo de servicio, etc.). Permite también que se envíe una comunicación automática de la cita, tanto al taller como al conductor.

La escucha de la experiencia de los clientes permite proponer desarrollos internos para la mejora de estas herramientas.

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
54 ALD AUTOMOTIVE
NEGOCIO
Clientes e innovación para un negocio sostenible

Desarrollo de negocio y nuevos productos: Carsharing

ALD desarrolla productos adecuados a las necesidades de movilidad actuales y participa con otros agentes sociales en el análisis y proyección de cuáles serán estas nuevas formas de movilidad.

En 2019 colaboró con el Centro de Demoscopia de Movilidad, para realizar el VIII Estudio Españoles ante la Nueva Movilidad. Del mismo, se desprenden cifras interesantes sobre el uso del carsharing.

Durante el 2019, ALD Automotive España tras realizar una prueba interna con el personal de ALD, realizó el lanzamiento del producto carsharing, que permite el uso de vehículos compartidos con una doble modalidad:

Carsharing profesional

Permite el uso compartido del vehículo por parte de los empleados de la empresa en el horario de trabajo y para necesidades laborales.

Carsharing privado

Esta segunda opción permite el uso del vehículo para fines personales por parte de los empleados durante los fines de semana y periodos de descanso, dando la opción a las empresas de ofertarlo como parte de los beneficios laborales a los empleados.

Se lanzó de la mano de dos grandes clientes que hicieron uso de este nuevo producto y fue acompañado por la formación a los profesionales para la venta y el asesoramiento sobre el producto para incentivar su uso.

El carsharing está muy alineado con la nueva estrategia europea del New Green Deal aprobada en diciembre de 2019 y que mantiene el objetivo de “Carbón Neutro 2050”, y con el ODS 13 de cambio climático, puesto que los vehículos del carsharing son eléctricos. Por tanto, a través de la implantación de este servicio, ALD Automotive está ayudando a las empresas a contribuir a la concienciación y transición hacia la electrificación de los vehículos y hacia una economía neutra en carbono.

La solución de movilidad del carsharing permite el uso de vehículos compartidos y está siendo implantado en todos los países en los que ALD está presente, impulsado por el Comité de Innovación Internacional.

La evolución de este producto, será paralela a la concienciación medioambiental de la población y de los empleados de las organizaciones.

Sobre el uso del carsharing

Un 5 % de los encuestados indicaron que usan diariamente el carsharing/coche compartido. Un 8% lo utiliza sólo el fin de semana. Un 87% sólo en momentos puntuales.

Asimismo, un 21 % de los encuestados, piensa que el carsharing se fortalecerá como forma de movilidad para 2025.

Fuente: “VIII Estudio Españoles ante la Nueva Movilidad”
*
ALD AUTOMOTIVE 55 INFORME DE RESPONSABILIDAD
SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Clientes e innovación para un negocio sostenible

Hacia la transición energética: Powertrain Shift

ALD Automotive, cuenta entre sus activos con una amplia mayoría de vehículos diésel o gasolina y es consciente de la relevancia de promover la transición hacia motores con bajas emisiones de CO2, NOx y partículas, por lo que contempla energías que minimicen las emisiones a la atmósfera y productos impulsados por nuevas tecnologías (vehículos eléctricos con batería, híbridos recargables, híbridos convencionales, etc.).

Los riesgos financieros están íntimamente relacionados con el riesgo climático y la contaminación, hecho que se observa en las diferencias entre los valores residuales previstos y los valores reales de reventa de los vehículos, especialmente de los diésel.

Asimismo, los riesgos financieros también se relacionan directamente con los cambios en la normativa medioambiental. De hecho, ha afectado principalmente el “Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera”, que discrimina positivamente los vehículos más respetuosos con el medioambiente (aquellos con emisiones cero o más eco-friendly). Entre otras medidas, se han regulado la gratuidad de aparcamiento, el uso del BUS VAO, en las ciudades que lo poseen, la entrada a zonas de tráfico restringido o las ventajas fiscales por la adquisición de esos vehículos.

Por otra parte, esta transición hacia vehículos de bajas emisiones podría tener un impacto en el valor de reventa de los motores de combustión tradicionales. Por esta razón, ALD pretende reducir la cuota de estos últimos en su cartera y promover alternativas ecológicas.

Sin embargo, las soluciones alternativas existentes, de momento, no son competitivas para todos los usos, debido a sus elevados costes, los problemas de autonomía de muchos vehículos y la infraestructura limitada para la recarga o el repostaje de carburantes alternativos. Por ello, hemos puesto en marcha dos proyectos empresariales orientados a satisfacer eficientemente las demandas del mercado:

▶ Proyecto Powertrain Shift para el reequilibrio de la flota de ALD, cuya prioridad es la aceleración de la transición a una flota eléctrica. Para ello trabaja en distintos ámbitos: revisión de procedimientos internos, revisión de valores residuales y pricing, comunicación y concienciación y acciones comerciales.

▶ Soluciones para mejorar las condiciones ante la urgente demanda de vehículos eléctricos por parte de los clientes.

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
56 ALD AUTOMOTIVE
CORPORATIVA
NEGOCIO Clientes e innovación para un negocio sostenible

Tanto a nivel internacional como nacional, el máximo órgano ejecutivo del Grupo sigue muy de cerca este proyecto de transición energética y los indicadores del mix de vehículos de la flota de ALD. Todas las entidades de ALD en sus distintos países tienen objetivos anuales de reducir los vehículos diésel e incrementar las matriculaciones green

Asimismo, se han fijado de forma sistemática y organizada los diferentes elementos que se deben considerar y ajustar para el adecuado despegue del vehículo eléctrico:

Fijación de precios

Fijación de precios en la oferta de servicios que mejoren el atractivo de las soluciones alternativas al gasóleo, especialmente a través de una política de ajuste de los valores residuales y de los precios de los servicios que reflejen los beneficios intrínsecos de la electricidad.

Asesoramiento y Venta Consultiva

El Asesoramiento y la Venta Consultiva por parte del equipo comercial para ofrecer propuestas de soluciones alternativas al diésel y un sistema de asesoramiento a medida a los clientes que compren eléctricos.

Para ello el Departamento de Consultancy apoya en el asesoramiento y consultoría en movilidad a clientes y la optimización de las flotas, a través de aplicaciones como la calculadora TCO que aconseja la elección de vehículos en función de una serie de variables como son la cuota mensual del coche, la previsión de gasto en combustible o energía, o el pago en tasas de parking y peajes.

Durante 2019 se formó a todo el equipo comercial en la nueva herramienta TCO con el propósito de incrementar las ventas green, ofreciendo siempre vehículos eco en toda la parrilla de ofertas. Asimismo, se asesora a los clientes para lograr una transición hacia una flota más ecológica.

Servicios

ALD se esfuerza por desarrollar las infraestructuras necesarias, tanto en las empresas como en las viviendas de los clientes, que solo son posibles con la colaboración de otros actores del sector eléctrico.

En 2019 se cerró un Acuerdo de colaboración con ENEL/ENDESA para la comercialización de una oferta de vehículos eléctricos que incluye poste de carga y generación de leads de forma bilateral.

Por otra parte, su política de compras se está adaptando a la escasa oferta de vehículos eléctricos que hay todavía en el mercado, a pesar de una gran apuesta de los fabricantes. Así, por ejemplo, se anticipa las compras de vehículos eléctricos para reducir los

plazos de entrega a clientes. También se verá afectada la segunda vida de los vehículos eléctricos en el mercado de segunda mano, que presumiblemente tendrán un valor residual bajo debido al rápido crecimiento de las tecnologías eléctricas.

ALD AUTOMOTIVE 57 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Clientes e innovación para un negocio sostenible

Este esfuerzo para la transición de la flota de vehículos de la energía de combustión hacia la energía eléctrica, ha resultado en una disminución muy acentuada de los vehículos impulsados por combustible diésel y gasolina (86,9 % en 2017 frente a un 58,5 % para 2020). Mientras que el incremento de los vehículos impulsados por gas, ha sido del 254 % y de los vehículos eléctricos del 361 % para estos mismos ejercicios.

El cambio de movilidad que ALD lidera desde el proyecto Powertrain Shift, presenta la siguiente evolución en vehículos eléctricos, gas y gasolina:

100 80 60 40 20 0
2017 2018 2019 87 % Matriculaciones promedio anual 3,4 % 0,7 % 0,3 % 1,1 % 7,5 % 77,8 % 5,6 % 1,3 % 0,4 % 2,3 % 12,7 % 64,5 % 8,4 % 2,5 % 1,5 % 4,6 % 18,6 % DIÉSEL GASOLINA HÍBRIDO GAS HÍBRIDO
INFORME DE RESPONSABILIDAD
58 ALD AUTOMOTIVE
PHEV ELÉCTRICO
SOCIAL CORPORATIVA
NEGOCIO Clientes e innovación para un negocio sostenible

Respecto a la electrificación de la flota, ALD está realizando un importantísimo esfuerzo que se refleja en los continuos incrementos de matriculaciones de vehículos eléctricos, año tras año, pasando de tan solo un 4,3 % en 2017 a 10 % en 2019, lo que supone un incremento de 5,7 puntos porcentuales.

Coeficiente medio de CO2 anual renting

A cierre de ejercicio 2019, ALD cuenta en España con una flota de 119.000 vehículos, un 21,6% más que en 2017, mientras que el coeficiente medio de CO2 no ha dejado de disminuir, situándose en un 117,3 gramos de CO2 por kilómetro, lo que supone una reducción del 2,4 % para este mismo periodo.

Cuota de Vehículos eco matriculados en ALD
2017 2018 2019 4,3 % 7 % 10 % Gramos de CO2 por km 2017 2018 2019 120,2 118,3 117,3 ALD AUTOMOTIVE 59 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Clientes e innovación para un negocio sostenible

1.4 Cadena de distribución

Los proveedores son parte fundamental de la cadena de valor de la compañía y, por tanto, han de estar alineados con su gestión ética y ambiental, por ello se les hace partícipes activos de la misma, trasladándoles los compromisos de ALD en dichas materias y guiándoles en su aplicación efectiva.

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Cadena de distribución 60 ALD AUTOMOTIVE

Los proveedores de ALD

La cadena de suministro de ALD cuenta con diversos actores que intervienen en el proceso de creación de valor a sus clientes:

Fabricantes de vehículos

Suministran la compra

Ofrece vehículos en regimen de renting/ renting flexible

Proveedores operaciones

Soluciones de mecánica, carrocería, lunas y gabinetes periciales

Soluciones de reparación, mantenimiento y el recambio de piezas

Clientes

Proveedores tecnológicos

Servicios telemáticos y soluciones de movilidad a sus clientes

Proveedores generales de bienes y servicios

Contratos para proporcionar recursos a la empresa

ALD AUTOMOTIVE 61 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Cadena de distribución

Principales cifras

El total de compras a proveedores realizadas en 2019 ascendió a 639,3 millones de euros. De ellos, la mayoría se destinaron a compras de vehículos para la prestación de los servicios de renting. Además, durante el 2019 también se realizaron otras inversiones, como los 4,7 millones de euros que se destinaron al desarrollo de aplicaciones informáticas.

El importe base pagado por servicios de proveedores fue de 185 millones de euros, de los cuales 83,4 millones se destinaron al pago de las 301.493 gestiones realizadas por los talleres.

Compras a proveedores

Compras de vehículos para la prestación de los servicios de renting

Importe pagado

Importe base pagado por servicios de proveedores

Nº de gestiones realizadas por los talleres

Creación de valor

Desglose del importe destinado al pago de las gestiones realizadas por los talleres Pago a proveedores de capital

%

639,3 620,9 185 301.493 83,4 52,4 607,1 +5,3 % 590,5 +5,2 % 161,7 +14,4 % 261.047 +15,5
70,3 +18,6
57,8 -9,4
%
%
de compras
Millones de Euros 2019 2018 Incremento 2019 s/2018
INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Cadena de distribución 62 ALD AUTOMOTIVE
Total
a proveedores
Datos referidos a ALD y Reflex, compañía adquirida por ALD en junio de 2019.

Gestión responsable de la cadena de valor

El Código de Conducta de ALD recoge los principios y herramientas en materia de gestión ética y responsable de su negocio a los que voluntariamente se ha adherido (Pacto Mundial de Naciones Unidas, Declaración de las Instituciones Financieras sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible, Principios Ecuador, Principios Anti-blanqueo de Wolfsberg, etc.) e igualmente, explicita el compromiso para con sus proveedores, dentro de este mismo marco de autorregulación. Específicamente se indica que la compañía espera que sus proveedores respeten su Código de Conducta, teniendo siempre en cuenta sus intereses y actuando con ellos con transparencia.

Todos los proveedores de ALD Automotive deben cumplir, por tanto, cláusulas relativas a la RSC, a la lucha contra la corrupción y el blanqueo de capitales y el respeto a los derechos humanos, tal y como se indica desde la matriz Société Générale.

ALD extiende por tanto, a sus proveedores sus compromisos en materia ética y de respeto ambiental, realizando, además, una identificación de riesgos derivada de dicha cadena de valor, y adoptando las medidas adecuadas para su mitigación. Todos los proveedores de la compañía deben garantizar haber leído e implementado las exigencias y compromisos establecidos en el Código de Conducta y, además, para reforzar los mecanismos de control a la cadena de valor, desde julio de 2019 la compañía cuenta con procedimientos de control que garantizan un proceso de contratación de servicios gestionado de forma transparente cumpliendo con todos aquellos requisitos marcados por el Grupo tanto en relación a tener identificados correctamente a todos los terceros con los que ALD mantiene una relación comercial así como el proceso de selección del proveedor a través de la celebración de Mesas de Contratación.

ALD AUTOMOTIVE 63 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Cadena de distribución

En la web de www.societegenerale.com puede consultarse la carta de abastecimiento sostenible, en la que se recogen todos los compromisos asumidos por ALD Automotive España y sus expectativas respecto a sus proveedores en cuestiones de responsabilidad social, las libertades fundamentales, la salud de las personas y el medio ambiente. En este último ámbito, durante 2019 y de la mano de la aprobación de la nueva Política Ambiental de ALD, se ha transmitido a todos los proveedores los objetivos de la compañía en materia de reducción de impacto ambiental, incluyendo el generado por su cadena de valor. Igualmente, se les ha informado sobre cuáles son los requisitos básicos en materia ambiental que deben cumplir todos los proveedores/talleres:

▶ Licencia municipal de actividad.

▶ Alta como productor de residuos/NIMA.

▶ Contrato con gestor de residuos peligrosos para todos aquellos que genere la actividad.

▶ Gestión de los residuos conforme a los requisitos legales.

▶ Revisión e inspección de equipos contraincendios conforme a los requisitos legales.

ALD Automotive ha informado también a sus proveedores y colaboradores, que para la consecución de dichos objetivos ambientales, podrá solicitar a su red de talleres colaboradores evidencias que acrediten el cumplimiento de los requisitos exigidos o, en su caso, la realización de auditorías externas que proporcionen información de primera mano sobre su desempeño ambiental.

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO
64 ALD AUTOMOTIVE
Cadena de distribución

Obligaciones con los talleres de la Red Premier de ALD

Para la prestación de sus servicios, ALD cuenta con la Red Premier, integrada por los proveedores oficiales de los fabricantes de vehículos con los que colabora la compañía. En esta red, se integran también una selección de talleres no oficiales pero que cumplen ciertos requisitos y cláusulas referentes a los sistemas de gestión de la calidad, gestión ambiental, gestión de prevención de riesgos laborales y los específicos de la actividad propia del establecimiento. Esta red está conformada por más de 1.700 talleres.

Gestión de residuos en la cadena de valor

La compañía TÜV SÜD certifica los talleres dentro de dicha red de acuerdo con la Norma TÜV SÜD MS CBS: 2017 para garantizar que se cumplen los requisitos relativos a la calidad en la prestación del servicio, así como la correcta gestión de los riesgos laborales y ambientales, además de los procesos de reparación y de comunicación frente a clientes y usuarios de sus servicios. En diciembre de 2019, TÜV SÜD ha iniciado la preparación para la renovación de dicha norma por segundo año consecutivo.

Los proveedores de ALD, como no podría ser de otra forma, cumplen con la Ley Medioambiental 22/2011 de 28 de Julio de gestión de residuos. En el caso concreto de los residuos neumáticos generados por sustitución en los vehículos, éstos son recogidos por una empresa autorizada, con los siguientes destinos:

25 %

39 %

Transformación en energía para la industria (biomasa)

Pistas de atletismo, carreteras, césped artificial, etc.

Reutilización para la fabricación de nuevos neumáticos

36 %

Igualmente, cuando un vehículo tiene una avería en el motor y su coste llega al 80% del valor del vehículo, o supera el valor de éste, se opta por montar un motor recuperado. El averiado se envía a un proveedor para su recuperación y nueva puesta en uso, al tiempo que suministra otro previamente recuperado. De esta forma se alarga la vida útil de estos motores y se evita la generación de residuos de automoción. En 2019 se han reutilizado un total de 138 motores.

Para la fabricación de un neumático nuevo son necesarios 35 litros de petróleo. En la fabricación de un neumático reciclado solo se emplean 7 litros.
ALD AUTOMOTIVE 65 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA NEGOCIO Cadena de distribución

2. Personas

66 ALD
INFORME DE RESPONSABILIDAD
CORPORATIVA
AUTOMOTIVE
SOCIAL
ALD AUTOMOTIVE 67 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

2.1. Nuestro equipo como motor transformador

El equipo humano de ALD es el reflejo de una compañía que pone a las personas en el centro de su estrategia. Potenciando la diversidad, la igualdad y la innovación como ejes principales para la transformación, velando por el desarrollo profesional de los equipos para lograr el crecimiento profesional y el bienestar de las personas que lo integran.

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PERSONAS Nuestro equipo como motor transformador 68 ALD AUTOMOTIVE

El equipo en cifras

Mujeres Hombres

Nº TOTAL DE EMPLEADOS <30 AÑOS

Nº TOTAL DE EMPLEADOS 30-50 AÑOS

Nº TOTAL DE EMPLEADOS >50 AÑOS

240 236 49,6 % 50,4 % 2019 Pirámide de población ALD 84 % 76 % 12 % 23 % 4 % 1 %
ALD AUTOMOTIVE 69 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PERSONAS Nuestro equipo como motor transformador

Propuesta de valor al empleado

5 PRIORIDADES

Guiar a los empleados a través de los cambios del negocio

Promover la diversidad y la inclusión

Fomentar una cultura de responsabilidad

Reconocer la contribución de cada empleado al rendimiento de la compañía

Promover un entorno de trabajo que aliente el compromiso del empleado

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PERSONAS Nuestro equipo como motor transformador 70 ALD AUTOMOTIVE

EJES DE ACTUACIÓN

Potenciar la diversidad, la igualdad y la innovación como ejes principales para la transformación

Política de Diversidad y Plan de Igualdad, formaciones y campañas de sensibilización

Soluciones formativas para la transformación cultural

Vídeos, formación virtual, webinars telemáticos, Campus ALD, workshops o ponencias

Apuesta por la movilidad interna como factor de desarrollo y de empleabilidad

Fomentar la libertad de acceso a la información y el conocimiento de manera sencilla y autónoma

En todos sus ámbitos: movilidad funcional, temporal o indefinida Campus ALD, Yammer, portal del empleado o comunicados

Desarrollar una estrategia de talento

Impulsar la transversalidad y cooperación entre departamentos

Para su atracción, retención y puesta a disposición de la compañía Mediante iniciativas como la movilidad temporal

Preocupación por la satisfacción de los empleados

Formaciones, barómetros, employee experience, valoraciones de formaciones o entrevistas de salida

Apuesta por la digitalización y la simplificación

Para mejorar la productividad y la organización

ALD AUTOMOTIVE 71 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PERSONAS Nuestro equipo como motor transformador

Atención al empleo

ÁREAS ESTRATÉGICAS DE ATENCIÓN AL EMPLEO

SALUD Y BIENESTAR COMO ESTILO DE VIDA

SELECCIÓN DEL TALENTO, RETENCIÓN Y CREACIÓN DE UN EQUIPO COMPROMETIDO

Mecanismos: Mecanismos:

ALD Healthy

▶ Política de bienestar ALD Healthy.

▶ Cultura saludable: formaciones y campañas sanitarias.

Canales de diálogo internos

▶ Newsletter de comunicación interna, Portal ALD4YOU, Yammer, Campus ALD e intranet.

Programa de reconocimiento del talento

Programas de empleabilidad y desarrollo profesional con foco en la diversidad

▶ Movilidad Interna.

▶ ALDigit@l.

▶ Escuelas formativas.

Adhesión al Pacto Mundial12

Cumplimiento de los Diez Principios, y concretamente, los asociados a las normas laborales

Esta es nuestra Comunicación sobre el Progreso en la aplicación de los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Agradecemos cualquier comentario sobre su contenido.

Logros 2019: Logros 2019:

▶ Reconocimiento Premio Salud y Empresa.

▶ Talleres: +116 personas beneficiadas

◆ Mindfulness.

Satisfacción: 8,6/10

◆ Prevención del cáncer de mama.

◆ Inteligencia emocional.

Satisfacción: 9,3/10

▶ Formación: 24 % online, 76 % presencial o semipresencial.

Satisfacción empleados: 8,9/10

▶ Reducción brecha digital y generacional:

◆ ALDigit@l.

▶ Top Employer 2019 por segunda vez consecutiva.

12
Adhesión del accionista principal: Société Générale Group.
INFORME DE RESPONSABILIDAD
72 ALD AUTOMOTIVE
APOYAMOS AL PACTO MUNDIAL
SOCIAL CORPORATIVA PERSONAS Nuestro equipo como motor transformador

PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD DEL TALENTO

Mecanismos:

Plan ALD Diversidad

▶ Comisión de Diversidad.

▶ Plan de Igualdad.

▶ Política de Diversidad.

▶ Plan de Igualdad.

Cultura inclusiva

▶ Family Day y cláusulas de diversidad en contratos mercantiles.

FOMENTO DE LA FLEXIBILIDAD Y LA EMPLEABILIDAD

Mecanismos:

Plan Concilia

▶ Flexibilidad horaria.

▶ Bolsa de horas flexibles.

▶ Plan de compensación flexible.

Política de Desconexión Digital

Logros 2019:

▶ 60,5 % incorporaciones de mujeres.

▶ 64,7 % promociones de mujeres.

▶ NPS incorporaciones: Satisfacción: 9,1/10

▶ Movilidad interna: 100 % recomendación empleados.

Logros 2019:

▶ ALD Team: Iniciativas para la cohesión del equipo.

◆ Fiesta de Navidad.

◆ Family Day.

◆ Salidas culturales y lúdicas.

▶ Ecovadis: 70/100 en prácticas laborales y derechos humanos.

ALD AUTOMOTIVE 73 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PERSONAS Nuestro equipo como motor transformador

Los grandes desafíos a los que deberá hacer frente ALD en los próximos años requieren de un equipo capaz de abordarlos con talento y experiencia, que permitan la adaptación de la compañía a un sector cambiante y a las nuevas expectativas de sus grupos de interés.

En la apuesta de ALD por el crecimiento profesional de las personas que conforman su equipo, enfoca su atención al empleo sobre tres ejes: selección y retención del talento; fomento de la flexibilidad y empleabilidad; y promoción de la diversidad. Como parte de la configuración de una cultura corporativa saludable, integra además otro eje transversal para el fomento de la salud y bienestar como estilo de vida.

COMPROMISO CON LA GESTIÓN DEL TALENTO

Formando a los profesionales del futuro

Consciente del enorme valor que sus empleados tienen en la consecución de los objetivos de la empresa, ALD desarrolla diversos programas formativos a su equipo para la mejora continua de su desempeño y el fomento de su empleabilidad.

Todos estos programas se realizan bajo una perspectiva de innovación y con foco en la diversidad, con el fin de configurar una cultura corporativa que abandere estos aspectos y los integre tanto internamente como en su relación con los distintos grupos de interés.

En su apuesta por la digitalización, la compañía pone a disposición de sus empleados el Campus de ALD, una plataforma de aprendizaje que fomenta la formación, el autoaprendizaje y el desarrollo. Dispone de un amplio catálogo abierto de formaciones relacionadas con salud y bienestar, transformación digital, competencias profesionales (eficiencia y productividad, comunicación, autoconocimiento y desarrollo), compliance, diversidad, etc. Y una biblioteca, donde se comparte el conocimiento que se ha generado en cada equipo, además de vídeos, material y presentaciones sobre salud y bienestar, habilidades, competencias profesionales, gestión de equipos, liderazgo…etc.

Campus de ALD
INFORME DE RESPONSABILIDAD
74 ALD AUTOMOTIVE
SOCIAL CORPORATIVA PERSONAS Nuestro equipo como motor transformador

Cifras en Formación INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PERSONAS Nuestro equipo como motor transformador

Online Presencial/ Semipresencial

24 % 76 %

Prevención de Riesgos Laborales (PRL) 4,4 %

Management 3,9 %

+1.000 8,9/10

empleados participantes en formaciones satisfacción empleados

Regulatorio 5,2 %

Negocio 1,6 %

Corporativa 16,8 %

Idiomas 50,2 %

Habilidades 16,5 %

Herramientas 1,4 %

Director 8 %

Gerente 14 %

Staff 57 %

Manager 21 %

Tipología de Formación ALD AUTOMOTIVE 75

Áreas de aprendizaje

Áreas de aprendizaje

Aprendizaje en el puesto de trabajo

70 %

Aprendizaje en el trabajo en equipo

20 %

Aprendizaje a través de acciones formativas

10 %

Beneficios

▶ Promueve el “Autodesarrollo” y adoptar una “Actitud Activa”.

▶ Impulsa nuevas formas de “hacer” para mejorar la eficiencia.

▶ Fomenta la movilidad interna.

▶ Ayuda a detectar talentos internos y fuentes de conocimiento.

▶ Proporciona reconocimiento interno.

▶ Se comparten conocimientos y buenas prácticas.

Valores corporativos desarrollados

Responsabilidad

Innovación

Compromiso

Espíritu de equipo

Compromiso Innovación

▶ Complementa a las dimensiones anteriores.

▶ Permite aprender de especialistas externos a ALD.

▶ Permite autoevaluarse sobre la forma en que hacemos las cosas: “replantéate”.

▶ Desarrollo y superación del futuro.

Currículos formativos por categorías profesionales

DIRECCIÓN

Directores

Currículo dirección

Innovación Espíritu de equipo

DIRECCIÓN

MANAGERS

Managers

COLABORADORES

MANAGERS

Line managers

Gerentes

Jefes de dpto. Responsables

COLABORADORES

Coordinadores

Especialistas

Técnicos

▶ Currículo gestión completo

▶ Necesidades individuales (Másters, intensivos, ad hoc)

Currículo gestión

▶ Currículo básico completo

▶ Necesidades individuales

▶ Gestión de proyectos

▶ Gestión de equipos

Currículo esencial

▶ Campus ALD

▶ Taller de valores

▶ Idiomas

▶ Herramientas ofimáticas

▶ Liderazgo

▶ Coaching

▶ Campus ALD

▶ Negociación

▶ Oratoria

▶ Campus ALD

▶ Habilidades específicas

▶ Formación en negocio

▶ Necesidades individuales

INFORME DE RESPONSABILIDAD
76 ALD AUTOMOTIVE
SOCIAL CORPORATIVA PERSONAS Nuestro equipo como motor transformador

Escuelas formativas

TÉCNICA

Proporciona los conocimientos técnicos necesarios para desarrollar el puesto de trabajo con profesionalidad y eficiencia.

NEGOCIO

Dota de los conocimientos y habilidades necesarios para desarrollar las tareas con profesionalidad y adquirir un conocimiento más profundo del sector/mercado.

HABILIDADES/ DESARROLLO

Favorecen el desarrollo de habilidades clave que nos facilitan nuestro trabajo diario y nos hace ser más eficientes y competentes.

Destinatarios: Todos los colectivos de ALD.

Acciones formativas 2019

▶ Herramientas específicas y programas informáticos.

▶ Cursos específicos: redes sociales y gestión de reclamaciones, gestión de llamadas de atención al cliente, e-Coordina y protocolo contratista.

▶ Formaciones técnicas para certificaciones: ISO 14001 y ISO 39001.

▶ Idiomas.

Destinatarios: Departamentos core de negocio.

Acciones formativas 2019

Cursos específicos para departamentos de negocio sobre temáticas como:

▶ Formación sobre nuevos productos y herramientas.

▶ Formación para nuevas incorporaciones y cambios en metodologías.

Destinatarios: Todos los colectivos de ALD.

Acciones formativas 2019

▶ Asertividad con clientes, inteligencia emocional, gestión del estrés con mindfulness.

▶ Salud y seguridad: primeros auxilios y extinción de incendios, manejo del desfibrilador, RCP/SVB.

▶ Reducción de la brecha tecnológica: nuevas tecnologías.

ALD AUTOMOTIVE 77 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PERSONAS Nuestro equipo como motor transformador

DIRECCIÓN/ GESTIÓN

Encaminados a establecer un estilo de dirección unificado y dotar de las habilidades necesarias en la gestión y dirección de equipos.

Destinatarios: Dirección y managers.

Acciones formativas 2019

▶ Gestión de equipos y project management: relaciones laborales, fijación de objetivos operacionales, Management 3.0.

▶ Gestión y evaluación de desempeño: Insights Discovery I y II.

CULTURA ALD

Orientada a transmitir el “Cómo” se hacen las cosas en ALD y facilitan la adhesión con la misión y los valores de la compañía.

Destinatarios: Todos los colectivos de ALD.

Acciones formativas 2019

▶ Transformación digital: ALDigit@l.

▶ Impulsar el intercambio de conocimiento: Movilidad Interna. 100 % recomendación.

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PERSONAS Nuestro equipo como motor transformador 78 ALD AUTOMOTIVE

Reconociendo el talento

Gestión del desempeño y crecimiento profesional

ALD cuenta con una herramienta de evaluación del desempeño que le permite enfrentarse, con seguridad y eficacia, a los retos presentes y futuros; promoviendo una mejora de la compañía, como equipo y a nivel individual como personas. Una herramienta que orienta el crecimiento de ALD y le permite promover, entre otros, aspectos claves como el compromiso, la responsabilidad, la innovación y el trabajo en equipo.

Consta de tres etapas principales:

▶ Fijación de objetivos: etapa clave de la gestión del rendimiento para enfocar e impulsar la acción de las personas.

▶ Revisión de mitad de año: se revisan el progreso de los objetivos y se realizan adaptaciones, en caso de que se requiera.

▶ Evaluación final: etapa en la que se evalúan la consecución de los objetivos y el desempeño a lo largo del año.

En 2019 ALD realizó 440 evaluaciones de desempeño a sus trabajadores indefinidos, un 32 % más que en 2018.

Además de la evaluación del desempeño, a finales de año la compañía realiza una People review con cada una de las áreas, con el fin de:

▶ Detectar personas con potencial para tener éxito en futuros roles.

▶ Optimizar los recursos de la organización para alcanzar la excelencia.

▶ Ayudar a nuestros profesionales a alcanzar su máximo potencial ligándolo a las necesidades de negocio.

▶ Identificar y retener talentos y recursos competitivos de los que disponemos para crear valor dentro de la organización y con nuestros clientes.

La información obtenida a partir de las People review es utilizada para el diseño de planes de desarrollo, promociones, cambios de puesto, sucesión, etc.

ALD AUTOMOTIVE 79 INFORME
DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PERSONAS Nuestro equipo como motor transformador

Movilidad interna: el equipo como protagonista

En coherencia con los valores de la compañía, ALD puso en marcha en septiembre de 2019 su programa de Movilidad Interna. Este nuevo modelo de gestión de personas busca impulsar la movilidad entre las distintas áreas, la geográfica y la funcional, con el fin de ofrecer la oportunidad de crecer profesionalmente e impulsar el intercambio de conocimiento y la interacción entre diferentes perfiles y experiencias.

Con la implantación de este programa, ALD busca que cada empleado pueda desarrollar su potencial a través de dos vías: ocupando aquel rol que mejor se adecúe a su perfil, y con los programas formativos presentes en el Campus ALD y talleres presenciales.

Los puestos vacantes se publican en el portal ALD4YOU en donde los empleados pueden participar en aquellos que les interesan, una vez inscritos el proceso de selección constará de las siguientes fases:

1. Evaluación del talento en función de seis dimensiones:

▶ Coherencia con los valores de ALD: compromiso, responsabilidad, enfoque a cliente, innovación, y trabajo en equipo.

▶ Conocimientos técnicos.

▶ Capacidades.

▶ Potencial.

▶ Desempeño.

▶ Formación.

Para ello se partirá de las fichas de e-valuation de otros años, y se podrá incluir una carta de un sponsor que avale su candidatura.

2. Evaluación de los requisitos del puesto vacante para ser desempeñado correctamente, para valorar de forma objetiva si las candidaturas se ajustan a los roles solicitados o si tienen áreas de mejora en las que desarrollarse.

En esta fase se realizará: una revisión curricular, una entrevista con recursos humanos y otra con el responsable de la vacante, y pruebas técnicas.

INFORME DE RESPONSABILIDAD
80 ALD AUTOMOTIVE
SOCIAL CORPORATIVA PERSONAS Nuestro equipo como motor transformador

Cifras del Programa de Movilidad Interna en 2020

19 39 58

Además del reconocimiento al talento que la compañía realiza con los programas de promoción interna y movilidad, durante el 2019 ALD puso en marcha la iniciativa “¡Hay un millón de razones para agradecer!”, con la que se buscaba fomentar que los propios empleados pudieran reconocerse su empeño y esfuerzo, promoviendo una cultura basada en el compromiso. Esta iniciativa fue tanto off-line como online: post-it en las pizarras al lado de los vendings de las oficinas, o descargando un icono de ALD4You y publicándolo en Yammer.

100% Recomendación

2017 2018 2019 9,38 8,98 9,08 INCORPORACIONES RESULTADO NET PROMOTER SCORE (NPS) ANTIGÜEDAD 57 % 5 % 16 % 11 % 11 % Más de 8 años Entre 6 y 8 años Entre 4 y 6 años Entre 2 y 4 años Menor a 2 años
“Fomenta visión 360º del negocio, desarrollo de las personas y
de
la empresa”
Promociones Movilidad Total Recomendación de las nuevas incorporaciones en 2019 Promociones y movilidad en 2019
ALD AUTOMOTIVE 81 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PERSONAS Nuestro equipo como motor transformador

FLEXIBILIDAD

PARA EL BIENESTAR

Plan Concilia: para una vida laboral equilibrada

En la creación de una cultura corporativa basada en los valores de la compañía, ALD es consciente de que la conciliación es un valor fundamental para el bienestar de sus empleados, así como para que estos se sientan motivados e identificados con la misión de la compañía.

▶ Flexibilidad horaria: de entrada y de salida que permite a cada persona la libertad para adaptar su horario, dentro de unos límites fijados, a sus necesidades.

▶ Bolsa de horas flexibles: para disponer de una serie de horas retribuidas y recuperables para ausentarse.

Con el fin de promover que su equipo pueda mantener un equilibrio entre la vida laboral y personal, la compañía desarrolló el Plan Concilia, accesible para todo el personal de ALD Automotive a través del portal del empleado ALD4YOU, entre cuyas medidas destacan:

▶ Plan de compensación flexible: beneficios sociales a los que los empleados se pueden acoger; permitiendo adaptar el sistema de retribución a las necesidades de las personas individuales.

Política de Desconexión Digital

El contexto socio-tecnológico actual, con nuevos hábitos y costumbres sociales adaptados a dispositivos que permiten la inmediatez en las comunicaciones, promueven una cultura de conectividad constante que puede dificultar la conciliación entre la vida laboral y personal.

En esta política se establecen normas sobre: el uso del teléfono, del mail y de mensajería instantánea o la convocatoria de reuniones presenciales; para los que se determina los horarios de disponibilidad en función de la categoría profesional del miembro del equipo, así como las situaciones consideradas de urgencia o emergencia.

Asimismo, la política establece un análisis de la evolución de este derecho, determinando la posibilidad de introducir medidas de refuerzo en caso de no cumplirse como: analizar el volumen de conexiones fuera del horario laboral, creación de un canal a través del que alertar de estos incumplimientos, o la configuración de alertas automáticas fuera de horas laborables.

ALD, consciente de la responsabilidad que tiene hacia sus empleados ante esta situación, ha publicado en 2019 su Política de Desconexión Digital, con el fin de reconocer formalmente y promover entre sus miembros el derecho a la desconexión digital una vez finalizada la jornada laboral del equipo.
INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PERSONAS Nuestro equipo como motor transformador 82 ALD AUTOMOTIVE

DIVERSIDAD DE TALENTOS

La diversidad para ALD Automotive abarca la aceptación y el respeto de las diferencias visibles y no visibles. Significa comprender que cada individuo es único y reconoce las características individuales, incluidas las habilidades de género, físicas, mentales e intelectuales, la etnia racial, la edad, la orientación sexual, el estatus socioeconómico, las creencias religiosas y la experiencia profesional.

Mecanismos para la diversidad

Todos los procesos implantados para la gestión de personas y su desarrollo profesional integran la perspectiva de la diversidad y la igualdad de oportunidades. Entre los mecanismos que la compañía ha implantado para asegurar la integración efectiva de la diversidad se encuentra la Política de Diversidad, aprobada en 2019, que establece el compromiso de ALD Automotive con la promoción de la diversidad y la inclusión de la plantilla, el lugar de trabajo y la comunidad; a través de la creación de:

▶ Una plantilla inclusiva y diversa que refleje las comunidades más amplias en las que opera.

▶ Una cultura inclusiva donde se valoran las diferentes perspectivas, el pensamiento y las habilidades, y se apoya a las personas para que logren su potencial.

▶ Un entorno inclusivo que unifica a las personas y reconoce las necesidades únicas de todos.

Esta política establece los principios y medidas que guíen los planes de acción diseñados para cumplir con los objetivos de diversidad de la compañía:

▶ Facilitar la igualdad de oportunidades de empleo basadas en la capacidad, el rendimiento y el potencial de las siguientes maneras:

◆ Basar las decisiones sobre el empleo en el principio de igualdad de oportunidades.

◆ Contratar y retener una fuerza de trabajo diversa.

▶ Establecer iniciativas para apoyar prácticas laborales inclusivas y flexibles:

◆ Ofrecer formación e información en materia de diversidad para todos los empleados.

◆ Integrar enfoques de diversidad en los planes de talento, liderazgo y sucesión.

◆ Integrar los enfoques de la diversidad en los procesos clave, incluidos la contratación, capacitación, la gestión del desempeño, las recompensas, la comunicación y la participación de las partes interesadas.

◆ Construir un lugar de trabajo seguro tomando medidas contra el comportamiento inadecuado en el lugar de trabajo que no valora la diversidad y la inclusión, incluida la discriminación, el acoso, la intimidación, la victimización y la difamación.

ALD AUTOMOTIVE 83 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PERSONAS Nuestro
Tanto el Plan de Igualdad, implantado desde 2017, como la Politica de Diversidad, ponen de manifiesto una estrategia empresarial enfocada al talento desde la perspectiva de género y diversidad.
equipo como motor transformador

Objetivos para la igualdad real

El Plan de Igualdad de ALD establece la hoja de ruta para lograr la igualdad real:

Acceso al empleo Promoción del personal

▶ Revisar, desde la perspectiva de género, los procedimientos y herramientas utilizadas en la selección.

▶ Fomentar la representación equilibrada en los distintos grupos profesionales y departamentos.

Formación del personal

▶ Crear una cultura de empresa basada en la igualdad de oportunidades a través de acciones formativas.

▶ Incluir la perspectiva de género en el Plan de Formación.

Salud laboral

▶ Incluir la perspectiva de género en la Política de Salud Laboral.

▶ Utilizar procesos de promoción transparentes y objetivos.

▶ Fomentar la promoción de mujeres en los departamentos y niveles jerárquicos en los que están sub representadas.

Conciliación de la vida familiar y profesional

▶ Garantizar el ejercicio de los derechos de conciliación a toda la plantilla independientemente del género, estado civil, antigüedad en la empresa o modalidad contractual.

▶ Fomentar el uso de medidas de corresponsabilidad entre los hombres de la plantilla.

Cultura organizacional

▶ Difundir una cultura empresarial comprometida con la igualdad a todo el personal.

▶ Asegurar que la comunicación interna y externa promuevan una imagen igualitaria de mujeres y hombres.

Con el fin de asegurar la efectiva aplicación de estos planes y políticas para la consecución de objetivos, desde 2017 ALD cuenta con un Comité de Diversidad, integrado por seis empleados de la compañía y la directora de Recursos Humanos.

Este órgano tiene como misión la de actuar como embajadores de la diversidad, y recoger iniciativas y opiniones en materia de diversidad de los empleados. En 2019 se realizaron tres reuniones en las que trataron aspectos relacionados con la igualdad de género, brecha generacional, discapacidad física e intelectual, y nacionalidades diferentes.

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PERSONAS Nuestro
84 ALD AUTOMOTIVE
equipo como motor transformador

Distribución del comité directivo 2019

Además de las iniciativas antes mencionadas, en las que se integra un enfoque de apoyo a la diversidad en cada una de ellas (movilidad interna, formaciones en nuevas tecnologías, etc.), en el marco de la diversidad caben destacar estas acciones puestas en marcha en 2019:

▶ Cláusula específica en nuevos contratos mercantiles con proveedores por la que ALD les traslada su compromiso con la igualdad y la diversidad.

▶ ALDigit@l: formación a todos los empleados para iniciar la transformación digital de la compañía y reducir la brecha generacional y tecnológica.

▶ Felicitaciones a países en sus festividades nacionales para dar visibilidad y reconocer la pluralidad cultural que conforma ALD.

▶ ALD Family Day: evento en el que además de sortear regalos navideños de clientes, proveedores y partners, se invitaba a los asistentes a llevar a sus familias a las oficinas de Majadahonda, para conocer su lugar de trabajo, donde también se realizó una merienda en colaboración con la Fundación Juan XXIII Roncalli.

Promoviendo la diversidad e inclusión Cifras de integración de la diversidad 2017 57,1 % 38,1 % 29,4 % 2018 61,7 % 52,4 % 58,3 % 2019 60,5 % 64,7 % 55,6 % Incorporadas Promocionadas Movilidad 30 % 70 %
del
Evolución
desarrollo profesional de mujeres
ALD AUTOMOTIVE 85 INFORME
DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PERSONAS Nuestro equipo como motor transformador

Reducción de la brecha tecnológica: ALDigit@l

Con el fin de iniciar la transformación digital de sus empleados ALD puso en marcha en 2019 su programa ALDigit@l. Este programa, impartido en formato online a través del Campus ALD, consta de píldoras formativas relacionadas con herramientas, conocimientos y competencias digitales para aplicar en el puesto de trabajo; así como juegos de preguntas y retos, para profundizar en los conocimientos adquiridos.

Para asegurar que todos los empleados mejoraban sus competencias digitales, se realizó primero un test de nivel en función del cual se le asignaba una formación adaptada a sus necesidades. De esta forma, el programa contribuyó a reducir la brecha existente entre empleados con capacitación tecnológicas diferentes, a menudo ligado a su edad.

61 - 64 56 - 60 51 - 55 46 - 50 41 - 45 36 - 40 31 - 35 25 - 30 1,7 % 4,4 % 11 % 26,2 % 9,3 % 3,2 % 27,1 % 17,1 % 0,9 % 4,6 % 10,7 % 26,1 % 8,6 % 3,1 % 28,2 % 17,8 % Mujeres Hombres Participantes por edad
INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
86 ALD AUTOMOTIVE
PERSONAS Nuestro equipo como motor transformador
Superado No superado Participantes por género Asistentes a la formación 53 % 21 % 79 % 47 % ALD AUTOMOTIVE 87 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PERSONAS Nuestro equipo como motor transformador

CULTURA DE SALUD Y BIENESTAR

La seguridad como fortaleza

Consciente de su responsabilidad para con la seguridad y bienestar de su equipo, ALD ha actualizado en 2019 su Plan de Prevención de Riesgos Laborales, incorporando nuevas medidas preventivas en situación de embarazo y lactancia; y controles periódicos, siguiendo la planificación preventiva, en algunos centros de España.

Asimismo, para los empleados que forman parte de los equipos de emergencia, se han impartido cursos sobre prevención y extinción de incendios, primeros auxilios, y sobre el uso del desfibrilador.

ALD Healthy: por una vida laboral saludable

Con el fin de construir una cultura saludable en la compañía, ALD cuenta con la política de bienestar ALD Healthy. Entre los objetivos que persigue esta política se encuentran:

Alentar a los empleados a ser más activos físicamente mediante el fomento de actividades dentro y fuera del lugar de trabajo, así como su implicación en las iniciativas de salud y bienestar.

Ofrecer opciones de alimentación saludable en el lugar de trabajo a través del suministro de alimentos y formación en materia de nutrición y salud.

Educar y formar a los empleados en materia de seguridad vial y en el puesto de trabajo.

Concienciar sobre los principales problemas de salud para los empleados (incluido el bienestar social y emocional).

INFORME DE RESPONSABILIDAD
88 ALD AUTOMOTIVE
SOCIAL CORPORATIVA PERSONAS Nuestro equipo como motor transformador

Acciones ALD Healthy 2019

En el marco de esta política, durante el 2019 se realizaron diversas iniciativas formativas y de sensibilización dirigidas al equipo de ALD. Entre estas iniciativas destacan:

▶ Talleres de iniciación al mindfulness, a través del cual dotar de las habilidades que permitan mejorar la capacidad de concentración, gestionar emociones, y reducir estados de ansiedad y estrés. Satisfacción: 8,6/10

▶ Taller de prevención del cáncer de mama.

▶ Campaña ¡En ALD nos sumamos al rosa! de medicina preventiva para el diagnóstico precoz de cáncer de mama para empleadas mayores de 45 años: ecografía de mama y mamografía.

▶ Taller de inteligencia emocional para mejorar la asertividad y empatía con clientes y entre miembros del equipo. Satisfacción: 9,3/10.

Un compromiso con garantía

El desempeño de ALD a través de sus cuatro ejes estratégicos ha sido reconocido por su excelencia en la gestión y su enfoque a las personas:

Top Employer 2019

En reconocimiento a:

Ser una de las compañías con el mejor entorno de trabajo para sus empleados y a través de las mejores prácticas de recursos humanos.

6ª Edición Premio Salud y Empresa RRHH Digital

En reconocimiento a:

El proyecto “Empleados sanos, empleados productivos” como una de las mejores iniciativas en el ámbito de la salud laboral.

Ecovadis Certificación Gold 2019

En reconocimiento a:

El desempeño en materia de sostenibilidad. Con una puntuación de 70/100 en prácticas laborales y derechos humanos.

ALD AUTOMOTIVE 89 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PERSONAS Nuestro equipo como motor transformador

2.2. Co-construyendo un nuevo modelo de sociedad

Ante los desafíos que enfrenta la sociedad actual, ALD apoya e impulsa iniciativas sociales y alianzas sectoriales que buscan el desarrollo sostenible y equitativo de las comunidades en las que opera.

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PERSONAS Co-construyendo un nuevo modelo de sociedad 90 ALD AUTOMOTIVE

ALD Team: compartiendo valores en equipo

ALD Team es una iniciativa participativa que nace desde y para el equipo de personas que conforman ALD, a través de la que sus empleados promueven diversas actividades al resto de sus compañeros.

Cómo se organiza ALD Team

ALD destina anualmente un presupuesto para subvencionar total o parcialmente todas las actividades.

Iniciativas impulsadas en 2019

▶ Visita a las Bodegas Osborne

▶ Musical la Bella y la Bestia

▶ Comidas en inglés

Esta iniciativa actúa como un espacio abierto para compartir conocimiento y experiencias entre empleados, a la vez que se genera un verdadero valor en la comunidad.

▶ Fiesta de Navidad

▶ Parque Warner

▶ Family Day

Entre todos se deciden las acciones a realizar y nuestros diferentes colaboradores se encargan de gestionar, organizar e invitar a todo el mundo.

Se envían correos con la convocatoria y todos los detalles de cada uno de los eventos para que cada empleado se apunte a todo lo que sea de su interés.

▶ Carrera Rock & Roll

▶ Viaje de esquí

▶ Carrera de la mujer

▶ Carrera Ponle Freno

▶ San Silvestre Vallecana

ACTIVIDADES

CULTURALES ACTIVIDADES DEPORTIVAS

FAMILY & KIDS

ACTIVIDADES SOLIDARIAS

▶ Apoyo económico a pacientes con cáncer de mama para su participación en el Camino de Santiago

▶ Cooperación internacional ONG

ALD AUTOMOTIVE 91 INFORME
DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PERSONAS Co-construyendo un nuevo modelo de sociedad

3. Planeta

92
ALD AUTOMOTIVE INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
ALD AUTOMOTIVE 93 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

3.1.

Medioambiente e Impacto Interno

El impacto ambiental interno de ALD Automotive es una mínima parte del impacto externo asociado a su actividad de renting de vehículos. Sin embargo, considera importante su gestión y medición y por ello, durante el ejercicio 2019 se trabajó muy activamente en este ámbito de desempeño, lanzando su Política Ambiental y un sistema de gestión según la norma ISO 14001.

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PLANETA Medioambiente e impacto interno 94 ALD AUTOMOTIVE

Política Ambiental 2019

Objetivos:

▶ Integración de criterios ambientales en la toma de decisiones.

▶ Cumplimiento ambiental más allá de la legislación aplicable.

▶ Sensibilización y formación ambiental a los grupos de interés.

▶ Implicación de los grupos de interés en la contribución a la preservación del entorno.

▶ Evaluación, mejora continua y comunicación transparente de la estrategia ambiental.

Análisis de riesgos asociados a la materialidad

Criterios:

▶ Impacto ambiental.

▶ Cambio climático.

▶ Riesgos de mercado.

▶ Expectativas de clientes.

▶ Derechos humanos o reglas éticas.

Integración requisitos

ISO 1400113

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

Compromisos y responsabilidades

▶ Dirección: liderar, dotar de recursos, apoyar a los profesionales encargados, y promover la implantación, mantenimiento, difusión y mejora del Sistema de Gestión Ambiental; asegurando el cumplimiento legal y las expectativas de las partes interesadas.

▶ Comité de RSC: proponer y desarrollar objetivos, medidas, acciones de mejora ambiental y sensibilización, recopilar consumos internos, evaluar y hacer seguimiento y control ambiental en función de los objetivos fijados y los requisitos legales, incluyendo criterios aplicables a proveedores.

Evaluación de desempeño

▶ Herramientas y mecanismos de seguimiento.

▶ Valores óptimos, frecuencia de evaluación y responsables.

▶ Establecimiento anual de indicadores para los aspectos ambientales significativos detectados.

▶ Auditorías internas: evaluar el grado de cumplimiento y reportar información a la Dirección para la mejora continua del desempeño ambiental.

Manual de Gestión Ambiental

▶ Compromisos, procedimientos y metodología para implantación del Sistema de Gestión Ambiental.

▶ Manual de buenas prácticas ambientales para empleados.

Objetivos mejora ambiental

2019-2020

1) 10% consumo electricidad.

2) 10% huella de carbono.

3) Mejora de la gestión de residuos.

4) Mejora del desempeño ambiental de talleres concertados.

Indicadores 2019

▶ Reducción casi del 30 % en el consumo total de electricidad.

▶ Reducción del 13,4 % de la intensidad energética por empleado de la compañía.

▶ Reducción del 2,9 % en el consumo de agua.

▶ Reducción del 32,5 % de residuos.

13
ALD AUTOMOTIVE 95 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PLANETA Medioambiente e impacto interno
Para las instalaciones de Majadahonda (Madrid).

El ejercicio 2019 ha sido para ALD un año de intensa actividad en lo que a su compromiso ambiental se refiere: en mayo se aprobó su Política Ambiental y en septiembre el Manual de Gestión Ambiental, donde se despliega de forma efectiva y trasversal en toda la organización, los compromisos que hemos adquirido para cuidar el entorno. Estas herramientas de gestión vienen a sumarse y complementar a las ya existentes en materia medioambiental dentro de los planes de excelencia, Código de Conducta y responsabilidad social corporativa. Igualmente, en 2019 se realizaron todos los trabajos necesarios para la implantación y certificación del Sistema de Gestión Ambiental según la norma ISO 14001 que finalmente se logró en el primer trimestre de 2020.

Política Ambiental

La nueva Política Ambiental de ALD Automotive España fue aprobada y difundida internamente en los meses de mayo y junio de 2019 como punto de partida del proceso de implantación del Sistema de Gestión Ambiental y persigue convertir a la compañía en referente del sector como una de las más comprometidas con el medio ambiente, un reto ambicioso pero decidido.

Esta Política supone la plasmación estratégica que ALD quiere llevar a cabo para la protección del medioambiente y la sostenibilidad en el desarrollo de sus operaciones. Será revisada periódicamente, para en su caso, adecuarla a las actividades y al contexto de la organización. Su compromiso se basa en los siguientes pilares de acción:

Integrar la variable medioambiental en la toma de decisiones de inversión para los futuros proyectos, oportunidades de negocio y actividades.

Conocer y aplicar la legislación aplicable a su actividad, así como otros requisitos de cumplimiento de carácter voluntario que estén a su alcance.

Involucrar a todos sus empleados, clientes y resto de partes interesadas mediante acciones de sensibilización y formación.

Hacer partícipes a los restantes grupos de interés (accionistas, clientes, proveedores y sociedad en general) en la búsqueda conjunta de soluciones útiles al reto de la preservación del entorno.

Comunicar de forma clara y transparente la estrategia a sus empleados, clientes y partes interesadas y someterla a un proceso de evaluación y mejora continua.

Igualmente y dentro del compromiso de la compañía de comunicar su desempeño, es pública y puede ser consultada en su web corporativa.

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PLANETA Medioambiente e impacto interno 96 ALD AUTOMOTIVE

Manual de Gestión Ambiental

En 2019 se aprobó e implantó el Manual de Gestión Ambiental de ALD Automotive España con las características, los elementos básicos y los procedimientos del Sistema de Gestión Ambiental de la compañía, así como a los registros que se generan, y tiene como finalidad servir de referencia para su desarrollo, implantación y mejora.

De forma complementaria, se elaboró un Manual de Buenas Prácticas Ambientales con el objetivo de incidir en una mayor concienciación ambiental de los profesionales y colaboradores de la empresa.

Apaga las luces cuando no las necesites y aprovecha la energía solar al máximo, reducirás las emisiones de gases efecto invernadero.

Utiliza los aparatos de aire acondicionado de forma responsable. Supone un alto consumo energético y emisión de gases que provocan la destrucción de la capa de ozono.

Apaga el ordenador cuando no lo estés utilizando, sobre todo a la hora de las comidas y al final de la jornada. Si no es posible apagarlo, al menos apaga la pantalla o configura el modo “ahorro”.

Utiliza, en la medida de lo posible, sistemas de iluminación de bajo consumo tipo LED o similares.

Utiliza el ordenador para la lectura de documentos y como sustituto del papel. Antes de imprimir un documento, valora si es necesario. Identifica el papel usado para facilitar su reutilización. Imprime a doble cara en la medida de lo posible.

Configura el “modo económico” a la hora de imprimir.

Cierra bien los grifos. Una gota por segundo se convierte en 30 litros/día. Evita usar el WC como papelera.

Reduce el consumo de otros recursos naturales

Recuerda las tres R de la gestión de residuos

Reduce el uso de productos de “usar y tirar”.

Reutiliza los envases varias veces (vasos, tazas, botellas...).

Identifica adecuadamente los contenedores de residuos y deposita los residuos no peligrosos y peligros como son pilas, tóner, material informático, etc., en los contenedores habilitados para ello.

Conduce de manera eficiente para ahorrar combustible y reducir emisiones: evita frenadas bruscas y acelerones; usa marchas largas y conduce a bajas revoluciones y usa el aire acondicionado, sólo si es necesario, entre 23º y 24º.

Realiza las operaciones de mantenimiento recomendadas para el vehículo.

Reduce el consumo de energía 1 2 3 4

Promueve el uso de coches eléctricos: no generan emisiones, consumen menos energía, tienen menos averías y son más sostenibles. Además, les está permitido el acceso a zonas especiales y restringidas.

El Sistema de Gestión Ambiental de ALD Automotive, se desarrolló conforme a la norma ISO 14001:2015, para sus instalaciones de Majadahonda (Madrid), siendo su alcance “Servicios de alquiler de larga duración de vehículos turismos, comerciales e industriales sin conductor”. Y teniendo en cuenta un análisis de

Prioriza las soluciones de carsharing. Valora la posibilidad de combinar diferentes opciones en los desplazamientos habituales (vehículo privado/carsharing/ transporte público).

Movilidad y circulación vial

riesgos previo según factores (impacto ambiental, cambio climático, riesgos de mercado y expectativas de clientes e incumplimientos de derechos humanos o reglas éticas), así como los aspectos materiales asociados a cada uno, y a qué partes interesadas estarían afectando.

PAPEL CONDUCCIÓN MANTENIMIENTO VEHÍCULOS ELÉCTRICOS CARSHARING TONER 2º REUTILIZA 1º REDUCE AGUA 3º RECICLA
ALD AUTOMOTIVE 97 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PLANETA Medioambiente e impacto interno
Extracto de la Guía de Buenas Prácticas Ambientales

Tanto la Dirección de ALD como sus unidades organizativas, han asumido distintos compromisos y responsabilidad respecto a este nuevo Sistema de Gestión Ambiental:

Compromiso de la Dirección

▶ Liderar, impulsar y promover su implantación, mantenimiento, difusión y mejora.

▶ Establecer y revisar periódicamente la Política y los objetivos medioambientales.

▶ Integrar los requisitos del Sistema de Gestión Ambiental en los procesos de la organización.

▶ Dotar a la organización de los recursos necesarios para el Sistema de Gestión Ambiental.

▶ Tomar medidas para comunicar la importancia del Sistema de Gestión Ambiental y su eficacia.

▶ Analizar, revisar y comunicar los resultados del sistema de gestión y, en su caso, tomar las medidas necesarias para conseguir los resultados previstos.

▶ Apoyar a todos los profesionales de la organización para contribuir a la eficacia del Sistema de Gestión Ambiental.

▶ Asegurar que se cumplen los requisitos de los clientes y de otras partes interesadas y los requisitos legales que son de aplicación a la actividad.

▶ Tomar las medidas necesarias para el cumplimiento de las expectativas de carácter ambiental de las partes interesadas.

▶ Aprobar el Manual de Gestión Ambiental.

Comité de RSC14

▶ Proponer y desarrollar objetivos y medidas de mejora ambiental.

▶ Evaluar las acciones desarrolladas para abordar los riesgos y oportunidades y objetivos ambientales.

▶ Difusión de la Política Ambiental.

▶ Realizar la identificación y evaluación de aspectos ambientales.

▶ Seguimiento y control ambiental.

▶ Promover acciones de formación y de comunicación en materia ambiental.

▶ Evaluar el grado de cumplimiento de los requisitos legales ambientales.

▶ Recogida y registro de la información sobre el consumo de recursos.

▶ Desarrollar y revisar los planes de emergencia teniendo en cuenta los efectos al medio ambiente y las medidas a tomar en caso de ocurrir.

▶ Establecer y hacer seguimiento de los requisitos ambientales a los proveedores de su ámbito de responsabilidad.

14 El Comité de RSC está compuesto por representantes de las distintas áreas de la compañía: RSC; Marketing; Calidad; Legal; Servicios Generales; Riesgos Laborales; Mantenimiento y Operaciones; Comercial; Pricing; Infraestructuras; RRHH; Control Interno y Administración.
INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PLANETA Medioambiente e impacto interno 98 ALD AUTOMOTIVE

Implantación ISO 14001

Para la obtención de la certificación ISO 14001, se realizó una valoración del desempeño ambiental de la compañía en lo que a sus oficinas centrales, ubicadas en Majadahonda (Madrid), se refiere. Durante el año 2019 se ha llevado a cabo la implantación de dichos requisitos, proceso cuyos principales hitos han sido:

▶ Elaboración y difusión de la Política Ambiental.

▶ Elaboración de un diagnóstico ambiental, incluyendo la caracterización del contexto desde una perspectiva ambiental y la identificación de las partes interesadas.

▶ Elaboración del Manual de Gestión Ambiental.

▶ Definición y puesta en marcha de objetivos de mejora ambiental.

Desempeño ambiental

Tomando como punto de partida la evaluación de aspectos ambientales y la evaluación de requisitos legales ambientales, ALD ha establecido estos cuatro objetivos de mejora ambiental para el periodo 2019-2021:

Objetivo 1:

Reducción del consumo de electricidad en un 10 %.

Objetivo 2: Reducción de la huella de carbono en un 10 %.

Cada uno de los objetivos, incluye medidas para su implantación y seguimiento, que deberán ser evaluadas periódicamente (noviembre 2019, enero, abril y junio de 2020), para determinar su eficacia y proponer o establecer nuevas medidas. Han sido definidos por la responsable de RSC, la responsable

▶ Acciones para el cumplimiento legal ambiental.

▶ Formación de profesionales en gestión ambiental.

▶ Elaboración y difusión de la Guía de Buenas Prácticas Ambientales.

▶ Seguimiento de requisitos y del desempeño ambiental.

▶ Auditoría interna.

Objetivo 3: Mejora de la gestión de residuos.

Objetivo 4: Mejora del desempeño ambiental de talleres concertados.

de Calidad, la responsable de Infraestructuras, el responsable de Servicios Generales y el responsable de Operaciones y, presentados al Comité de RSC para su aprobación en su reunión de julio de 2019, y aprobados por un representante del Comité de Dirección.

ALD AUTOMOTIVE 99 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PLANETA Medioambiente e impacto interno

Consumo Energético

Actuaciones y medidas para lograrlo

▶ Elaboración y comunicación de una Guía de Buenas Prácticas Ambientales.

▶ IT verde (software y hardware) tanto en equipos de trabajo como en la propia oficina:

◆ Configuración ahorro en equipos.

◆ Sensores de movimiento para iluminación y uso de tecnología LED.

◆ Programación horaria para climatización.

◆ Suscripción a electricidad con garantía de origen verde.

Del total del consumo de electricidad, más de un 80 % procede de fuentes renovables15. De cara al próximo ejercicio se está trabajando en la obtención del certificado que lo acredite.

La ratio de intensidad energética por empleado ha sido de 1.464,5 kWh, lo que supone un descenso del 13,4%.

En cuanto a los consumos energéticos, se valora la compra de energía limpia para las oficinas y para los puntos de recarga de los vehículos eléctricos de la flota, con el objetivo de reducir a cero emisiones procedentes del consumo eléctrico derivado de la propia actividad.

15 Datos proporcionados por la compañía eléctrica.
En 2019 el consumo total de electricidad se ha reducido casi un 30 %, mientras que la ratio de intensidad energética por empleado ha disminuido un 13,4 %.
de electricidad
Objetivo 1: Reducción del consumo
del 10 %
2018 2019 Variación kWh % kWh % Consumo de electricidad procedente de fuentes no renovables 297.660 36,9 98.641 14,8 Consumo de electricidad procedente de fuentes renovables 508.663,6 63,1 469.211 85,2 Consumo total (kWh) 806.323,6 567.852 -29,6 % Ratio de intensidad energética por empleado 1.691,4 1.464,5 -13,4 %
INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PLANETA Medioambiente e impacto interno 100 ALD AUTOMOTIVE

Respecto al consumo de agua en las oficinas, en 2019 fue de 0,57m3/por empleado16. El Sistema de Gestión Ambiental, entre otros aspectos, impulsa buenas prácticas sobre los centros de lavados de la flota, y establece los modos en los que se puedan utilizar sistemas eficientes y ecológicos de lavado.

El consumo de agua en términos relativos se ha reducido un 2,9 %.

16
Consumo de Agua Consumo de Agua (m3/empleado/trimestre/año) 2018 2019 0,59 0,57 1,00 0,80 0,60 0,40 0,20 0,00 Promedio Trim. 1 Promedio Trim. 3 Promedio Trim. 2 Promedio Trim. 4 Promedio ANUAL 2018 2019 ALD AUTOMOTIVE 101 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PLANETA Medioambiente e impacto interno
Este dato sólo incluye los centros de Majadahonda y Leganés. En el resto de las sedes no aplica este indicador por estar incluido en el contrato de alquiler.

Huella de Carbono

Actuaciones y medidas para lograrlo

▶ Elaboración y comunicación de una Guía de Buenas Prácticas Ambientales.

▶ Cálculo, análisis y seguimiento de datos de la huella de carbono.

▶ Comunicación de buenas prácticas ambientales.

▶ Definición y aplicación de criterios sostenibles en realización de viajes (p.e. fomento del uso de vehículos eléctricos/ ferrocarril en desplazamientos profesionales).

▶ Fomento de las reuniones por vídeo conferencia.

▶ Compensación de emisiones.

Además de los objetivos propios que ALD Automotive España se ha marcado en su Manual de Gestión Ambiental, la compañía también está comprometida, junto con el Grupo Société Générale, con el programa de reducción de la ratio de Gases Efecto Invernadero por persona (GHG/Persona) 2014-2020.

La huella de carbono interna supone sólo una pequeña parte del impacto total asociado a la flota que la compañía gestiona con sus clientes, alrededor de un 0,5 %. Sin embargo, la compañía quiere disminuir la huella interna por los siguientes motivos:

▶ Voluntad expresa de ir por delante y hacer todo lo que está de su parte respecto a la reducción de emisiones.

▶ Deseo de aplicar las buenas prácticas en la compañía para ofrecer las mejores soluciones a sus clientes.

▶ Posicionamiento en los ratings extra financieros.

Objetivo 2: Reducción de la huella de carbono en un 10 %
INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PLANETA Medioambiente e
102 ALD AUTOMOTIVE
impacto interno

En 2019 se ha realizado un cálculo de la huella de carbono de la organización, realizado para todos los centros de trabajo y empleados de ALD Automotive España, bajo control operacional de la organización en el ejercicio 201817, estableciéndose este como año base para futuras mediciones.

El resultado de la medición que se llevó a cabo en 2018 arrojaba los siguientes datos:

Las emisiones de Alcance 2 (indirectas, correspondientes al consumo eléctrico en los centros de trabajo), representan un 45 % del total de las emisiones inventariadas en la huella de carbono de la compañía; mientras que las emisiones de Alcance 3 (emisiones indirectas derivadas de los

desplazamientos corporativos de los empleados) suponen el 55 % restante. No existen por tanto, emisiones de Alcance 1 (emisiones directas correspondientes con las emisiones derivadas de las fugas de gases refrigerantes o consumo de combustible en calderas de los centros de trabajo).

Como medida de compensación de las emisiones de la compañía, ALD Automotive cuenta con 300 árboles en su “Bosque ALD” ubicado en el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama, en un terreno donado por la Comunidad de Madrid.

17 Periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018.

Este proyecto pretende, además de restar emisiones de CO2, contribuir con el desarrollo del ecosistema autóctono, proteger la biodiversidad y promover la restauración ecológica, frenar la desertificación y mejorar la calidad de los recursos hídricos.

18 A fecha de edición de este Informe de RSC no están disponibles los datos referidos al ejercicio 2019.

Alcances Fuente emisión tCO2e Total tCO2e Alcance 1 Gases refrigerantes/fuel/gas 0 0 Alcance 2 Consumo de electricidad 245 245 Alcance 3 Viajes de negocios transporte terrestre 97 305 Viajes de negocios transporte aéreo 171 Viajes de negocios transporte ferroviario 29 Consumo de papel 8 Total (tCO2e) 550
Distribución de la Huella de Carbono 2018 Huella de Carbono 201818 Alcance 2 Alcance 1 (Sin emisiones) Alcance 3 55 % 45 %
ALD AUTOMOTIVE 103 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PLANETA Medioambiente e impacto interno

Gestión de Residuos

Actuaciones y medidas para lograrlo

▶ Cumplimiento 100 % de requisitos legales.

▶ Elaboración de un registro de seguimiento de residuos peligrosos.

▶ Reutilización/donación del 15 % de equipos informáticos retirados.

▶ Mejora de la gestión de residuos urbanos (separación).

▶ Información de requisitos a la contrata de la limpieza.

▶ Instalación e identificación de nuevos contenedores segregados de residuos sólidos urbanos (papel, envases…) en la zona de comedor.

▶ Instalación e identificación de nuevos contenedores segregados de residuos peligrosos (tóner, pilas, RAAES).

REDUCIR RECICLAR

REUTILIZAR

La gestión de residuos se basa en los principios de:
Objetivo 3: Mejora de la gestión de residuos
INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PLANETA Medioambiente e impacto interno 104 ALD AUTOMOTIVE

Residuos urbanos

Para asegurar el correcto tratamiento de los residuos urbanos, el responsable de Servicios Generales es el encargado de asignar e identificar los recipientes necesarios para cada tipo de residuo, de modo que se asegure un almacenamiento selectivo de los mismos (papel y cartón, orgánicos, envases, etc.). En caso de utilizarse los contenedores municipales, la separación de residuos no peligrosos o asimilables a urbanos se realiza utilizando los contenedores habilitados.

Por su parte, los residuos de papel que contienen información confidencial y que deban ser destruidos se entregan a un gestor especializado y autorizado que a su vez informa a la compañía de las cantidades entregadas y nos acredita la destrucción de los mismos.

Residuos peligrosos y almacenamiento de los residuos peligrosos en los recipientes o zonas habilitados para cada tipo de residuo. Para ello, deben estar diferenciados y situados separados del resto de los productos. Del mismo modo, se encarga de asesorar al personal correspondiente, para la adecuada manipulación y almacenamiento de cada tipo de residuo.

Los residuos peligrosos son gestionados mediante la entrega a distribuidores (electrónicos) y a gestores autorizados que proceden a su retirada en los plazos establecidos en la normativa de aplicación (tiempo máximo de almacenamiento 6 meses). El responsable de Infraestructura es, igualmente, el encargado de asegurar la adecuada identificación, recogida

Residuos no peligrosos según tipología y tratamiento en 2019 Residuos Cantidad (Kg) Tratamiento Mobiliario 0 Vertedero Papel 4.300 Reciclaje Total 4.300 Residuos peligrosos según tipología y tratamiento en 2019 Residuos Cantidad (Kg) Tratamiento Tóner 150 Reciclaje PC/Móviles 95 Reutilización (donaciones) Total 245 ALD AUTOMOTIVE 105 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PLANETA Medioambiente e impacto interno

Extensión del compromiso ambiental de ALD a sus proveedores

Actuaciones y medidas para lograrlo

▶ Identificar requisitos ambientales a comunicar y solicitar.

▶ Envío de requisitos ambientales al 100 % de la muestra total de talleres.

▶ Certificación del 10 % de los talleres (en facturación) bajo la norma TÜV SÜD MS CBS.

▶ Revisión de la metodología actual y propuesta de mejora.

▶ Elaborar y difundir “Buenas prácticas ambientales en talleres ALD”.

▶ Análisis y comunicación de resultados.

El compromiso de ALD se extiende a sus proveedores, parte fundamental de su cadena de valor, en el desarrollo de su actividad. Para ello, se les ha comunicado la Política Ambiental; los requisitos y recomendaciones ambientales del Código de Conducta; las especificaciones, requisitos y recomendaciones de carácter ambiental, en función de los trabajos, servicios, o productos contratados

y los aspectos ambientales significativos que la actividad genere y que deban controlar con objeto de reducir el impacto generado por los mismos. Para conseguir estos objetivos, la compañía ha iniciado una colaboración con TÜV SÜD, de tal forma que para el ejercicio 2021 estén certificados el 10% de los talleres concertados.

Control y seguimiento del Sistema de Gestión Ambiental

Dentro del Sistema de Gestión Ambiental se recogen las herramientas y mecanismos para su seguimiento, además de sus valores óptimos, frecuencia de evaluación, y responsables de la misma. Anualmente y junto con la aprobación de objetivos, se establecen los indicadores ambientales a los que se va a realizar seguimiento, tomando como referencia los aspectos ambientales significativos detectados. En caso de que el resultado de algún indicador incumpla los valores óptimos en algún periodo, en general, se espera a obtener los resultados del siguiente periodo con el objetivo de confirmar la tendencia negativa, en cuyo caso se adoptarán las acciones correctivas que se decidan.

De igual forma, se establecen auditorías internas, cuyo objeto es evaluar el grado de cumplimiento de los requisitos del Sistema de Gestión Ambiental, así como proporcionar información a la Dirección para la mejora continua del desempeño ambiental. Aunque su periodicidad es anual, desde la Dirección o el Comité de RSC se puede promover la realización de auditorías internas no programadas de aquellas áreas, procesos o dependencias sobre los que se tengan dudas significativas sobre su eficacia, para tomar las acciones correctivas necesarias para su subsanación.

desempeño
Objetivo 4: Mejora del
ambiental de talleres concertados
INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PLANETA Medioambiente e impacto interno 106 ALD AUTOMOTIVE

Formación y sensibilización ambiental

Dada la tipología de aspectos ambientales asociados a sus actividades, los principales mecanismos para el control operacional pasan por establecer pautas de actuación que favorezcan su control, así como la puesta en marcha de acciones de comunicación interna y externa, información, sensibilización y formación del personal. Para ello el departamento de Recursos Humanos planifica, gestiona su impartición y evalúa la eficacia de las acciones llevadas a cabo, solicitando la cooperación de los distintos responsables de departamento relacionados con los participantes en las acciones formativas.

Formación offline

▶ Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001: Aplicación a ALD Automotive.

Realizado en julio de 2019.

Destinatarios: responsable de SEE, responsable de Responsabilidad Social Corporativa y responsable de Calidad.

▶ Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001: Aplicación a ALD Automotive.

Realizado en octubre de 2019.

Destinatarios: Servicios Generales, Infraestructuras, Responsabilidad Social Corporativa, Legal, Calidad, Operaciones, Recursos Humanos y otros.

Del mismo modo, todos los nuevos empleados de ALD reciben en su incorporación información sobre la Política Ambiental, la Guía de Buenas Prácticas Ambientales, y si fuese necesario, sobre los aspectos e impactos ambientales específicos del puesto de trabajo.

Durante 2019 se han llevado a cabo las siguientes actuaciones de formación y sensibilización:

Formación online

▶ Inclusión en el nuevo portal del empleado de:

◆ Política Medioambiental.

◆ Política de Prevención de Riesgos Laborales.

▶ Curso: “Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001” Aplicación a ALD Automotive.

ALD AUTOMOTIVE 107 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PLANETA Medioambiente e impacto interno

Acerca de este informe

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA ACERCA DE ESTE INFORME 108 ALD AUTOMOTIVE

[102-44] [102-46] [102-47]

Este informe se ha elaborado de conformidad con la opción Esencial de los Estándares GRI.

El documento cubre el desempeño social, ambiental y de gobernanza para el ejercicio de 2019 (de 1 de enero a 31 de diciembre), desarrollando los temas materiales que han sido definidos a partir del mapa de riesgos no financieros y financieros identificados por la compañía y de acuerdo con el estudio de

materialidad realizado según metodología GRI, que se llevó a cabo en el marco de la preparación del Plan Estratégico de RSC de la empresa.

Así, se han identificado aquellos aspectos que pudieran tener impacto en los distintos grupos de interés de la compañía, priorizados según su relevancia, dimensión y cobertura.

Temas materiales Prioridad* Cobertura** Ámbito

Promoción de la movilidad sostenible y segura

Huella de carbono en la empresa

Promoción de la seguridad vial

Experiencia de cliente

Formación y empleo

Promoción de las sociedades

pacíficas e inclusivas

Rendición de cuentas

Negocio ético y responsable

Evaluación de la cadena de suministro

Igualdad y diversidad

Creación de valor en la comunidad

* MR: muy relevante.

BR: bastante relevante.

R: relevante.

MR Interna/Externa Medioambiental

MR Interna/Externa Medioambiental

MR Interna/Externa Social

MR Interna/Externa Social

BR Interna Social

BR Externa Social

BR Externa Buen gobierno

BR Externa Buen gobierno

BR Externa Social

R Interna/Externa Social

R Externa Social y Económico

** Cobertura: ubicación de los principales impactos de la actividad de la entidad, en relación al tema material.

ALD AUTOMOTIVE 109 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA ACERCA DE ESTE INFORME

Índice de contenidos GRI Standards

INFORME DE
CORPORATIVA ÍNDICE DE CONTENIDOS GRI STANDARDS 110 ALD AUTOMOTIVE
RESPONSABILIDAD SOCIAL

Para el Materiality Disclosures Services, GRI Services ha revisado qu el índice de contenidos de GRI sea claro y que las referencias para los Contenidos 102-40 a 102-49 correspondan con las secciones indicadas en el reporte.

GRI 101: Fundamentos (2016)

GRI 102: Contenidos Generales (2016)

1. Perfil de la organización

Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones 102-1 Nombre de la organización 13 102-2 Actividades, marcas, productos y servicios 13-15, 52-56 102-3 Ubicación de la sede Carretera de Pozuelo, núm. 32, 28220 Majadahonda, Madrid, España. 102-4 Ubicación de las operaciones 13 102-5 Propiedad y forma jurídica 13 102-6 Mercados servidos 13 102-7 Tamaño de la organización 8 20, 21 102-8 Información sobre empleados y otros trabajadores 8, 10 20, 69, 85 102-9 Cadena de suministro 8 60-65 102-10 Cambios significativos en la organización y su cadena de suministro 8 4-9, 22, 23, 63-65 102-11 Principio o enfoque de precaución 12, 13 19, 34-36, 50-51, 60-65, 74, 94-107 102-12 Iniciativas externas 16, 17 22, 24, 30, 63, 72 102-13 Afiliación a asociaciones 11, 17 22, 24, 30, 63, 72 ALD AUTOMOTIVE 111 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA ÍNDICE DE CONTENIDOS GRI STANDARDS

2. Estrategia

3. Ética e integridad

4. Gobernanza

5. Participación de los grupos de interés

Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones 102-14 Declaración de altos ejecutivos responsables de la toma de decisiones 4, 8, 11, 16 y 17 4-9 102-15 Principales impactos, riesgos y oportunidades 8, 10, 9, 16 4-9, 19, 34-36 Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones 102-16 Valores, principios, estándares y normas de conducta 9, 11, 13, 16 33-35 Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones 102-18 Estructura de gobernanza 16 37 Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones 102-40 Lista de grupos de interés 17 30 102-41 Acuerdos de negociación colectiva 8 El 100 % de los trabajadores de ALD Automotive España están cubiertos por el Convenio Colectivo de alquiler de vehículos con y sin conductor de la Comunidad de Madrid. 102-42 Identificación y selección de grupos de interés 17 30 102-43 Enfoque para la participación de los grupos de interés 17 30 102-44 Temas y preocupaciones clave mencionados 4, 5, 8, 12, 13, 16, 17 109 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA ÍNDICE DE CONTENIDOS GRI STANDARDS 112 ALD AUTOMOTIVE

6. Prácticas para la elaboración de informes

102-56 Verificación externa

110-118

Este informe no ha sido verificado externamente

GRI 200: ESTÁNDARES ECONÓMICOS

TEMAS MATERIALES: Creación de valor en la comunidad Negocio ético y responsable

GRI 103: Enfoque de gestión (2016)

Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones 102-45 Entidades incluidas en los estados financieros consolidados ALD Automotive S.A.U. 102-46 Definición de los contenidos de los informes y las coberturas del tema 109 102-47 Lista de temas materiales 109
Reexpresión de la información
102-48
Cambios
102-50 Periodo objeto del informe 2019 102-51 Fecha del último informe 2018 102-52 Ciclo de elaboración de informes Anual 102-53 Punto
informe
de Marketing Relacional, Comunicación Externa y RCC sonsoles.martingarea@ aldautomotive.com 102-54 Declaración de elaboración del informe de
Estándares GRI 109 102-55 Índice de contenidos GRI
En caso de haberse reexpresado la información, se indica debidamente con aclaraciones a pie de página 102-49
en la elaboración de informes No se ha registrado ninguno
de contacto para preguntas sobre el
Directora
conformidad con los
Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones 103-1 Explicación del tema material y su cobertura 109 103-2 El enfoque de gestión y sus componentes 18-21, 24-29, 38, 39, 50, 51, 56 103-3 Evaluación del enfoque de gestión 4-9, 18, 20, 21, 40, 41, 49 ALD AUTOMOTIVE 113 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA ÍNDICE DE CONTENIDOS GRI STANDARDS

GRI 201: Desempeño económico (2016)

GRI 205: Anticorrupción (2016)

GRI 300: ESTÁNDARES AMBIENTALES

TEMAS MATERIALES: Huella de carbono en la empresa Promoción

GRI 103: Enfoque de gestión (2016)

GRI 302: Energía (2016)

Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones 201-1 Valor económico directo generado y distribuido 8 21 Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones 205-2 Comunicación y formación sobre políticas y procedimientos anticorrupción 16 41 205-3 Casos de corrupción confirmados y medidas tomadas 16 En ALD Automotive España no se ha producido ningún caso de corrupción
de la movilidad sostenible y segura Rendición de cuentas Evaluación de la cadena de suministro Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones 103-1 Explicación del tema material y su cobertura 109 103-2 El enfoque de gestión y sus componentes 19, 24-29, 50, 51, 63-65, 94-107 103-3 Evaluación del enfoque de gestión 20, 21, 58, 59, 65, 99-107 Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones 302-1 Consumo energético dentro de la organización 13 100 302-3 Intensidad energética 13 100 302-4 Reducción del consumo energético 7, 13 100 302-5 Reducción de los requerimientos energéticos de productos y servicios 11, 13 99, 100 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA ÍNDICE DE CONTENIDOS GRI STANDARDS 114 ALD AUTOMOTIVE

GRI 303: Agua (2016)

GRI 305: Emisiones (2016)

GRI 306: Efluentes y residuos (2016)

GRI 307: Cumplimiento ambiental (2016)

GRI 308: Evaluación ambiental de proveedores (2016)

Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones 303-5 Consumo de agua 6, 13 101 Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones 306-2 Residuos por tipo y método de eliminación 12, 13 65, 104, 105 Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones 307-1 Incumplimiento de la legislación y normativa ambiental 13 ALD Automotive España no ha recibido ninguna multa por incumplimiento ambiental Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones 308-1 Nuevos proveedores que han pasado filtros de evaluación y selección de acuerdo con los criterios ambientales 12, 13 63-65, 106, 107 Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones 305-1 Emisiones directas de GEI (alcance 1) 13 103 305-2 Emisiones indirectas de GEI al generar energía (alcance 2) 13 103 305-3 Otras emisiones indirectas de GEI (alcance 3) 13 103 305-4 Intensidad de las emisiones de GEI 13 103 305-5 Reducción de las emisiones de GEI 13 99, 102, 103 ALD AUTOMOTIVE 115 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA ÍNDICE DE CONTENIDOS GRI STANDARDS

GRI 400: ESTÁNDARES

SOCIALES

TEMAS MATERIALES: Formación y empleo Igualdad y diversidad Negocio ético y responsable Creación de valor en la comunidad Evaluación de la cadena de suministro Promoción de la seguridad vial Experiencia de cliente Promoción de las sociedades pacíficas e inclusivas

GRI

103: Enfoque de gestión (2016)

32, 33, 38-41, 43-45, 48, 50, 51, 63, 64, 70-73

24-29, 47-49, 62, 72, 73, 75, 81, 85-89

GRI 401: Empleo (2016)

GRI 403: Salud y seguridad en el trabajo (2016)

Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones 103-1 Explicación del tema material y su cobertura 109 103-2 El enfoque de gestión y sus componentes 24-29,
103-3 Evaluación
20-21,
Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones 401-2 Beneficios para los empleados a tiempo completo que no se dan a los empleados a tiempo parcial o temporales 8 77-89 Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones 403-5 Formación de los trabajadores sobre salud y seguridad laboral 8 72, 74, 75, 77, 88, 89, 107 403-6 Promoción de la salud del trabajador 8 72, 74, 77, 84, 88, 89 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA ÍNDICE DE CONTENIDOS GRI STANDARDS 116 ALD AUTOMOTIVE
del enfoque de gestión

GRI 404: Formación y enseñanza (2016)

GRI 405: Diversidad e igualdad de oportunidades (2016)

GRI 406: No discriminación (2016)

GRI 410: Prácticas en materia de seguridad (2016)

GRI 412: Evaluación de derechos humanos (2016)

Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones 404-1 Media de horas de formación al año por empleado 4, 6 75 404-2 Programas para mejorar las aptitudes de los empleados y programas de ayuda a la transición 4, 6 72-81, 83, 85-89 404-3 Porcentaje de empleados que reciben evaluaciones periódicas del desempeño y desarrollo profesional 4, 6 79 Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones 405-1 Diversidad en órganos de gobierno y empleados 5 69, 85 Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones 406-1 Casos de discriminación y acciones correctivas emprendidas 5, 10 ALD Automotive España no ha registrado ningún caso. Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones 410-1 Personal de seguridad capacitado en políticas y procedimientos de derechos humanos 16 41 Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones 412-2 Formación de empleados en políticas o procedimientos sobre derechos humanos 16 41 ALD AUTOMOTIVE 117 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA ÍNDICE DE CONTENIDOS GRI STANDARDS

GRI 413: Comunidades locales (2016)

GRI 414: Evaluación social de los proveedores (2016)

GRI 416: Salud y seguridad de los clientes (2016)

Experiencia de clientes

GRI 418: Privacidad del cliente (2016)

Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones 413-1 Operaciones con participación de la comunidad local, evaluaciones del impacto y programas de desarrollo 8, 18, 17 20-29, 90, 91 Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones 414-1 Nuevos proveedores que han pasado filtros de selección de acuerdo con los criterios sociales 16 63-65 Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones 418-1 Reclamaciones fundamentadas relativas a violaciones de la privacidad del cliente y pérdida de datos del cliente No se ha registrado ningún caso Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones 416-1 Evaluación de los impactos en la salud y seguridad de las categorías de productos o servicios 3 21, 26-29, 49, 50-56 Contenidos Descripción Correspondencia ODS Pág./Respuesta directa Omisiones ALD-IS NPS 11, 16 47 ALD-AT Indicador del trato percibido por los clientes 11, 16 48 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA ÍNDICE DE CONTENIDOS GRI STANDARDS 118 ALD AUTOMOTIVE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.