REVISTA MACROECONOMÍA

Page 7

Economía como ciencia social Encontrar una sola definición para referirnos a la Economía puede resultar un tanto complicado, esto debido a que las múltiples corrientes y pensadores que las desarrollaron han sido los encargados de ir moldeando la ciencia y todos los conocimientos científicos que la han permeado. Las Ciencias Sociales, desde su surgimiento, han estado preocupadas por resolver y entender las problemáticas derivadas de las interacciones entre los individuos y todos los ámbitos posibles. En este contexto es de dónde se deriva el surgimiento de la Economía, pues se acaba por convertir en aquella ciencia que se enfoca en la escasez, los insumos y recursos que los principales agentes económicos llegan a producir, distribuir y consumir para satisfacer las diversas necesidades, logrando un mayor bienestar.

Al momento de generar nuevos conocimientos, la Economía se enfoca en emplear el método científico, aspecto que le da carácter de ciencia, y que a su vez, se convierte en el factor que le permite explicar y desarrollar teorías, modelos, y sistemas económicos por medio de leyes. El carácter de la Economía está en la sociedad y en los recursos que posee, pero, ¿En qué se relaciona la ciencia económica con la contaduría? Pues bien, la misma economía nos permite conocer las leyes que determinan la oferta y demanda; mismas que tiene relación con los precios de los productos y sus costes directos

e

indirectos

convirtiéndose

en

para

elementos

producir vitales

el

bien,

para

el

funcionamiento de las empresas. El contador, mediante su preparación, servirá a las empresas para

AGENTE ECONÓMICO: Familia.

diseñar procedimientos contables, interpretar los

FUNCIÓN: Unidad de consumo.

estados

OBJETIVO: Cubrir sus necesidades.

económico), asimismo, analizará temas de créditos,

Imagen 1

Gobierno. AGENTE ECONÓMICO: Gobierno Regularde la consumo. economía. FUNCIÓN: Unidad OBJETIVO: Cubrir Bienestar país. OBJETIVO: susdel necesidades.

Imagen 2

financieros

(considerando

el

entorno

préstamos, tasas de intereses y demás aspectos que son estudiados por la ciencia económica. Con todo esto, queda claro que ambas se complementan, y no está de más emplear en conjunto sus conocimientos para una mejor posición en el mercado y una maximización de utilidades, si es que tenemos dentro

AGENTE ECONÓMICO: Empresa.

del mercado una empresa.

FUNCIÓN: Unidad de producción. OBJETIVO: Generar utilidades. Imagen 3

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA MACROECONOMÍA by Alberto RG - Issuu