2 minute read

TEMA 5: La economía del conocimiento y el cambio tecnológico

La economía del conocimiento y el Sociedad anónimacambio tecnológico.

El cambio tecnológico ha sido, hasta hoy, clave en el desarrollo económico y social de la especie humana. A pesar de ello, la revolución tecnológica que estamos viviendo, además de asombrarnos, nos genera ciertos recelos. Estos recelos pueden deberse a la nueva naturaleza de las tecnologías del futuro y a los posibles efectos disruptivos que pueden tener sobre nuestra economía y nuestra sociedad. A la vez, éstas nuevas tecnologías pueden ser capitales en el relanzamiento del crecimiento económico que tanto flaquea en nuestro entorno.

Advertisement

Es bien sabido que el progreso tecnológico es clave para estimular el crecimiento de la productividad y, por ende, el crecimiento económico. Aun así, el progreso tecnológico también puede suponer una fuerza disruptiva en la economía: Sin embargo, los avances tecnológicos también amplían nuestras capacidades de producción, por lo que traen consigo la creación de nuevos puestos de trabajo.

En este sentido, en un mundo donde las máquinas no solo ejecutan y piensan, sino que empiezan a aprender, las posibilidades de automatización de los trabajos pueden ampliarse hasta límites inimaginables.

En la actual era tecnológica, los expertos han puesto el foco en cuatro vías a través de las que las nuevas tecnologías pueden afectar al entorno económico: DESEMPLEO TECNOLÓGICO: La automatización de procesos es un claro sustituto de numerosos puestos, lo que genera la destrucción de ciertos ocupaciones y sectores.

PRODUCTIVIDAD: Hay puestos de trabajo en los que la automatización complementa al trabajador.

NUEVOS PRODUCTOS-NUEVOS EMPLEOS: Permite mejorar la calidad de los bienes y servicios existentes, así como la aparición de nuevos productos.

EMPRESAS COMPETENCIA: La tecnología favorece las economías de red y la aparición de superempresas efectos potencialmente negativos sobre el grado de competencia.

En definitiva, es difícil predecir el camino que tomará la tecnología en el futuro: las máquinas del mañana pueden ayudarnos amplificando nuestras capacidades y favoreciendo la aparición de nuevos bienes y servicios a la vez que nos suplantan completamente en algunas de nuestras tareas. En todo caso, lo que está claro es que la tecnología será un actor fundamental en nuestro entorno económico y social, con un potencial disruptivo relevante, lo cual exige unas instituciones preparadas que favorezcan el desarrollo tecnológico sin olvidar que las máquinas han de seguir estando siempre al servicio de las personas.

(Gráfica). Recuperado de https://pixabay.com/es/vectors/gr%C3%A1fico-del%C3%ADneas-overlaychart-152153/

This article is from: