
1 minute read
TEMA 11: Política cambiaria
by Alberto RG
Política cambiaria
La política cambiaria es el conjunto de medidas, instrumentos y decisiones aplicadas por el banco central y el gobierno, a fin de regular el valor del cambio de la moneda nacional respecto a otras divisas.
Advertisement
El valor de cambio de una moneda tiene un efecto profundo en la economía, que puede casuar desde inflación hasta la destrucción del empleado y la industria nacional.
El tipo de cambio es el precio por el que se vende o compra una divisa, a fin de lograr el control de diferentes variables que afectan tanto el valor de la moneda como la economía misma.
Alcances de la política cambiaria
La política cambiaria por sí solo no puede estabilizar o moldear el comportamiento de una divisa, pues el valor de esta depende de muchas variables, que requieren ser abordadas por otro tipo de políticas como la fiscal, monetario, económica, laboral, etc.
Temporalmente la política cambiaria puede influir en el valor de la moneda, pero hay circunstancias que escapan a su control, como una coyuntura de incremento de las materias primas que exporta un país, o lo contrario, una crisis económica que lastre la economía y arrastre la moneda.
OBJETIVO
La política cambiaria tiene como objetivo estabilizar o equilibrar la tasa de cambio de la divisa local frente a otras divisas de referencia como el dólar.

También se pueden presentar situaciones políticas internas o internacionales que pueden tener un enorme efecto que no puede ser contrarrestado por las políticas cambiarias tradicionales en razón a que no son suficientes.
Un conflicto, una crisis ambiental, de salud o de logística puede alterar el precio de una divisa que no podrá equilibrarse con una política cambiaria aislada, sino que debe combinarse con otro tipo de políticas como económicas, monetarias, etc.