11 minute read

CONTROVERSIA TRAS LA APROBACIÓN DEL PROYECTO WILLOW

Por:Infante Callejas Nicole Tatiana - ninfante@unicolmayor.edu.co

Lesmes Torres Laura Camila - lclesmes@unicolmayor.edu.co

Advertisement

Martínez Martínez Julieth Daniela - jdanielamartinez@unicolmayor.edu.co

Rodríguez Diaz María Paula - mariapaularodriguez@unicolmayor.edu.co Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

Resumen

En este ensayo se hablará de cómo la compañía petrolera ConocoPhillips implementará el Proyecto Willow en el Norte de Alaska, el cual tiene como objetivo explotar petróleo y gas natural en aproximadamente 135.000 acres. Dicha iniciativa requiere la construcción de una serie de estructuras compuestas por oleoductos, plataformas de perforación y caminos, los cuales facilitarán la exportación y producción de petróleo y gas durante el periodo que se realizará el proyecto. El objetivo de esta investigación es informar la controversia que este proyecto ha traído consigo después de ser aprobado el pasado 13 de marzo de 2023 por el Gobierno de Joe Biden, el cual luego de analizar exhaustivamente el proyecto pre aprobado por la Administración de Trump en 2020, y evaluando los posibles impactos ambientales y sociales que este provoque a largo plazo se llegó a un acuerdo con ConocoPhillips para aprobar solo tres de las cinco plataformas que se tenían planeadas al inicio del proyecto.En el transcurso de esta lectura, se expondrán los impactos que la ejecución de este polémico proyecto traerá consigo tanto en el sector ambiental como en el económico a nivel mundial.

Palabras claves:

Alaska, Biden, Cambio climático, Efecto invernadero, Explotación, Petróleo.

Abstract

This essay will discuss how the oil company ConocoPhillips will implement the Willow Project in Northern Alaska, which aims to exploit oil and natural gas in approximately 135,000 acres. This initiative requires the construction of a series of structures consisting of pipelines, drilling platforms and roads, which will facilitate the export and production of oil and gas during the project period.

The purpose of this research is to report on all the controversy that this project has brought with it after being approved last March 13, 2023 by the Joe Biden’s Administration, which after thoroughly analyzing the project pre-approved by the Trump Administration in 2020, and evaluating the possible environmental and social impacts that this will cause in the long term, an agreement was reached with ConocoPhillips to approve only three of the five platforms that were planned at the beginning of the project.

In the course of this lecture, the impacts that the implementation of this controversial project will have on both the environmental and economic sectors worldwide will be discussed.

Key words

Alaska, Biden, Climate change, Exploitation, Greenhouse effect, Oil.

Introducci N

Actualmente es muy común hablar de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los cuales tienen como finalidad para 2030, el que todas las personas gocen de paz y prosperidad. Entre los objetivos desarrollados por la Organización de las Naciones Unidas se establecen seis de los cuales con la implementación del proyecto Willow, serían favorables y desfavorables, Pero de ¿qué se trata este proyecto?, ¿qué incidencia tiene en el desarrollo de los ODS? Antes del desarrollo de estos interrogantes es importante determinar cuales son los objetivos que se verían afectados de alguna manera, entre estos encontramos: “fin de la pobreza”, “energía asequible y no contaminante”, “trabajo decente y crecimiento económico”, “acción por el clima”, “vida submarina” y “vida de ecosistemas terrestres”.

El proyecto Willow desarrollado por la empresa ConocoPhillips fue aprobado en marzo de este año por el gobierno de Joe Biden, siendo este un tema de gran relevancia gracias a la afirmación realizada previamente por el presidente como una de sus políticas ambientales cuando aún era candidato a la presidencia, en ese momento Biden (2021) expresó que “hacer frente a este momento es más que preservar nuestro planeta. Se trata de proporcionar un futuro mejor para todos nosotros”.

Pues bien, por medio de este artículo se realizará un acercamiento a lo que es el “Proyecto Willow”, se hablará de quienes son los principales implicados y lo que buscan hacer, sin dejar de lado uno de los temas más importantes, el económico y ambiental, siendo estos los más destacados dentro de este polémico tema, el cual será desarrollado con el objetivo de ofrecer un acercamiento a lo que está sucediendo en el estado de Alaska y sus implicaciones en el desarrollo económico y ambiental de Estados Unidos.

¿Qué es el proyecto Willow?

Durante los últimos años se ha logrado identificar un El proyecto Willow es una extracción petrolera, la cual será llevada a cabo en la vertiente norte de Alaska, más exactamente en la Reserva Natural de Petróleo (NPR-A), propiedad del gobierno federal. Este proyecto es liderado por la empresa Conocophillips, fundada el 30 de agosto del 2002 por Isaac E. Blake y L.E. Phillips, tras la unión de las empresas Conoco inc y la Phillips Petroleum Company, esta compañía está ubicada en Houston,Texas. Es una empresa internacional de energía, y es la tercera petrolera más grande de Estados Unidos.

La palabra Willow hace referencia a “un árbol que crece cerca del agua” (Cambride Dictionary, s.f., definición 1). Así mismo esta palabra traducida al idioma español significa sauce.

Antecedentes

Como bien lo dice la página oficial de ConocoPhillips: “El proyecto Willow se anunció en enero de 2017. Willow se encuentra en la Unidad Bear Tooth en la parte noreste de la Reserva Nacional de Petróleo de Alaska (NPR-A). Se estima que produce 180.000 barriles de petróleo por día en su punto máximo, el proyecto fortalecerá la seguridad energética de Estados Unidos y estimulará el crecimiento económico” (ConocoPhillips, 2023).

Este fue aprobado originalmente por la administración Trump en octubre de 2020, pero los planes se vieron obstaculizados después de que un juez federal cancelara el permiso de perforación en 2021 y dictaminara que la revisión ambiental del proyecto por parte del gobierno tenía fallas.

Antes de que Biden aprobará el plan de perforación, el presidente se había pronunciado con frecuencia sobre el cambio climático, calificándolo como una amenaza existencial para el mundo, prometiendo en un discurso en julio de 2022 que haría todo lo posible para proteger la salud de los estadounidenses, limpiando el aire y el agua para en el futuro gozar de una energía limpia y pura.

Aprobación del proyecto

El pasado 13 de marzo, en la página oficial del estado de Alaska se hizo pública la siguiente información “Hoy, la Oficina de Administración de Tierras de EE.UU. emitió un Registro de decisión que aprueba una alternativa para el Proyecto Willow de ConocoPhillips en North Slope que permite tres plataformas de perforación” (The Great State of Alaska, 2023). Esto haciendo relación a la aprobación de tres plataformas de perforación en vez de las cinco que se habían planteado al inicio del proyecto.

Como resultado de las negociaciones que tuvieron el

Gobierno Biden y ConocoPhillips, se llegó al acuerdo de solo utilizar tres plataformas, esto debido a que se prevé que si se utilizan las cinco plataformas podría aumentar el impacto en los gases de efecto invernadero, sin embargo, el hecho de utilizar tres plataformas no significa que no se vaya a ver reflejada la contaminación en el agua y el aire, adicional a que esto implicación de una masiva migración de los animales, al ser su hábitat ocupado por presencia humana y presencia de maquinaria.

Ella Nilsen (2023), periodista encargada de cubrir la política relacionada con el clima de la Casa Blanca, el Congreso y las agencias señala que:

“La aprobación es una victoria para la delegación bipartidista de Alaska en el Congreso y para una coalición de tribus y grupos nativos de Alaska que elogiaron el proyecto de perforación como una nueva fuente de ingresos y empleo muy necesaria para la remota región”.

El comentario se debe a que la aprobación de este proyecto causó un gran impacto en los grupos ecologistas y nativos del Estado de Alaska, los cuales se oponían a la realización de dicho proyecto ya que este perjudica directamente el objetivo climático expuesto con anterioridad donde el Presidente Joe Biden prometió proteger la salud y el medio ambiente.

Esta noticia ha traído varios puntos de vista, no solo de políticos sino también de ambientalistas y personas externas al Estado; el gobernador Mike Dunleavy, dio a conocer su opinión respecto a la decisión tomada por el Gobierno Biden:

“Quitar del mapa la producción futura de petróleo en Alaska no disminuirá el consumo mundial de petróleo. Simplemente cambiará el mercado y dará influencia a los productores en países que no tienen nuestros altos estándares para el medio ambiente y los derechos humanos. Al final, todos los estadounidenses pagan el precio cuando el presidente Biden restringe nuestra capacidad para desarrollar nuestros propios recursos energéticos” (The Great State of Alaska, 2023).

Afectación del proyecto Willow en el ámbito económico y ambiental

Económico

Con respecto al sector económico, es importante mencionar que al ser este proyecto aprobado, se generará más empleo y oportunidades económicas a nivel mundial, especialmente para el Estado de Alaska, ya que para llevar a cabo la construcción de las infraestructuras, explotación y exploración petrolera, se necesitará suficiente mano de obra, la cual impulsará la empleabilidad y a su vez la economía local.

Según ConocoPhillips “El beneficio económico que traerá el Proyecto Willow es un ingreso de 8.7 billones de dólares en regalías e ingresos fiscales”, los cuales están distribuidos de la siguiente forma:

• 3.9 billones de dólares en regalías federales.

• 2.3 billones de dólares en Fondos de subvención de Mitigación de Impacto NPR-A devueltos al Estado.

• 1.3 billones de dólares en ingresos del estado de Alaska de los impuestos sobre la producción.

• 1.2 billones de dólares en ingresos del condado de North Slope.

El proyecto podría llegar a producir 180.000 barriles de petróleo al día, siendo este su máximo rendimiento. De la misma manera se daría trabajo alrededor de 250.000 personas durante la instalación y construcción del espacio de extracción, y 300 empleos permanentes en la ejecución de la actividad económica. Ahora bien, también es importante saber que el petróleo incide en el valor del dólar, como lo explica la Americana de Cambios (s.f.):

“Cuando el costo del petróleo baja, la consecuencia inmediata es que el dolar suba, debido a que el país recibe menos divisas, produciendo que todos los productos importados suban de precio, esto teniendo en cuenta que la tasa de cambio es la variable en el ajuste de un modelo que favorece el control de las tasas de interés”.

Teniendo en cuenta la anterior información, podemos esperar que al ejecutarse el proyecto, este incida en el valor del dólar y en la economía mundial.

Ambiental

Al ser un proyecto enfocado en la explotación petrolera aumentará la oferta global de petróleo y reducirá los precios del petróleo a nivel mundial sin embargo aunque en la economía pueda tener impactos positivos en generación de empleo, en el sector ambiental generará diferentes tipos de impactos ambientales y sociales, esta práctica generará efectos negativos sobre el agua, la naturaleza, en desaparición de la vida animal, contaminación en el aire tal cual como pasó con el llamado “fracking” en Colombia. El lanzamiento de esta propuesta ha causado revuelos; como dijo el comisionado designado del Departamento de Recursos Naturales, John Boyle “Una vez más, la Administración Biden está ofreciendo a Alaska como sacrificio para apaciguar el culto del extremismo climático” (The Great State of Alaska, 2023).

La aprobación de Willow da inicio a la expansión del desarrollo petrolero hacia el oeste en áreas ecológicamente más sensibles y críticas para la supervivencia y la protección de las especies silvestres ya amenazadas por el cambio climático. Dicha reserva alberga osos polares, bueyes almizcleros, caribúes y cientos de miles de aves migratorias que figuran como amenazadas según la Ley de especies en peligro de extinción. Dos manadas de caribúes, Arctic West y Teshekpuk Lakes, se detienen y migran en la región y son importantes recursos de subsistencia para las comunidades nativas de Alaska en el norte y oeste de Alaska.

Toda esta situación originó que días después de la noticia, varios grupos ambientalistas, entre ellos incluidos el Alaska Wilderness League; presentarán una demanda frente al Tribunal de Distrito de EE.UU. con el fin de que se impugne la realización del proyecto. A esto, Christy Goldfuss, directora de impacto de políticas de NRDC comunicó:

“Le estamos pidiendo a la corte que detenga este proyecto ilegal y le permita al público conocer sus verdaderos impactos climáticos. Permitir que Willow avance es dar luz verde a una bomba de carbono, retrasaría la lucha contra el cambio climático y le brinda herramientas poderosas a una industria empeñada en destruir el planeta” (Valencia, 2023).

Aún se está a la espera de la decisión del tribunal respecto a la demanda, aunque el proyecto aprobado por el Presidente Joe Biden sea una versión “reducida”, eso no quita el hecho de que aun con tres plataformas de perforación no se generen alrededor de 260 millones de toneladas métricas de carbono a la atmósfera durante los próximos 30 años causando así, un daño irremediable al medio ambiente, en la vida silvestre que se encuentra en el Ártico y en las personas cercanas al lugar.

Conclusi N

Con base en lo expuesto anteriormente, se considera que es de gran importancia que tanto la compañía ConocoPhillips y el Gobierno Estadounidense estudien más a fondo cada una de las ventajas y desventajas que se presentan por el desarrollo de la extracción de petróleo, ciertamente es importante reconocer que la realización de un proyecto de gran magnitud como este trae consigo grandes beneficios económicos, políticos y aun sociales, pero no obstante es importante desarrollar un análisis a profundidad del impacto ambiental en el cual se va a incurrir, debido a que como ya es sabido el planeta no tiene como soportar tanto daño que por décadas se le ha causado.

De otra manera es importante resaltar que pese a las palabras expresadas por el presidente cuando aún era un candidato presidencial, y por lo cual actualmente es atacado, no siempre se van a dar en completa cabalidad debido a que el ejercicio de una cosa puede detonar en otra, no obstante si es bueno que apegándose a lo expresado previamente reevalúe su posición frente a la problemática que se les presenta actualmente, porque no se habla solamente de que el presidente debe velar por la estabilidad económica de su país, sino que también debe hacerlo por el medio ambiente y su población.

Hasta el momento el Proyecto Willow favorece concretamente a dos de los objetivos de desarrollo sostenible, al generar crecimiento económico y fuente de trabajo para una gran población, sin embargo, quedan cuatro de seis objetivos que están siendo afectados y necesitan acciones de prevención y en su defecto de mitigación.

Referencias

• Anja S. (2023, 16 marzo). Alaska Wilderness League in Lawsuit Challenging ConocoPhillips’ Willow Project. Alaska Wilderness League. https:// alaskawild.org/blog/alaska-wilderness-league-inlawsuit-challenging-conocophillips-willow-project/

• BBC News Mundo. (2013, octubre 29). Qué es el fracking y por qué genera tantas protestas. https:// www.google.com/amp/s/www.bbc.com/ mundo/noticias/2013/10/131017_ciencia_ especial_fracking_abc_am.amp

• BBC News Mundo. (2023, 13 marzo). Qué es el polémico Proyecto Willow, uno de los mayores planes de explotación petrolera en la historia de Alaska que acaba de aprobar Biden. https://www. bbc.com/mundo/noticias-internacional-64944840

• Cambridge Dictionary. (2023). Willow Significado, definición, qué es willow: 1. a tree that grows near water and has long, thin branches that hang down, or wood from this tree. . .. Aprender más. https://dictionary. cambridge.org/es/diccionario/ingles/willow

• ConocoPhillips. (2023, January ). Willow. https://static.conocophillips.com/files/ resources/23copa013-willow-fact-sheet-v5-final.pdf

• ConocoPhillips - Buscar con Google. (s. f.). https://www.google.com/search?kgmid=/ m/01vc1k&hl=es-CO&q=ConocoPhillips&kgs=5d c1ed8a0640410c&shndl=0&source=sh/x/kp/1

• Diario La República. (2023, marzo 14). Pese a contradictores, Biden apoya proyecto petrolero de Alaska de US$8.000 millones. https://www.larepublica.co/globoeconomia/ gobierno-de-joe-biden-ya-aprobo-el-proyectopetrolifero-willow-en-alaska-cop-n-3567784

• Nilsen, E. (2023, marzo 14). Biden administration approves controversial Willow oil project in Alaska, which has galvanized online activism. https:// edition.cnn.com/2023/03/13/politics/willowproject-alaska-oil-biden-approval-climate/index.html

• The GreatState of Alaska. (2023, marzo 13). Governor Dunleavy Welcomes Approval of the Willow Project, but New Oil and Gas Restrictions in NPR-A will Harm Alaska. https://gov.alaska.gov/governordunleavy-welcomes-approval-of-the-willow-project-butnew-oil-and-gas-restrictions-in-npr-a-will-harm-alaska/

• Orozco, F. H. (2023, 15 marzo). ¿Qué es el proyecto Willow, que enfrenta a Biden con los ambientalistas
? Expansión. https:// expansion.mx/mundo/2023/03/14/ que-es-proyecto-willow-consecuencias

• Valencia, R. (2023, 15 marzo). Grupos Presentan Demanda Para Detener El Proyecto Willow Oil En El Ártico Occidental De Alaska. Earthjustice. https:// earthjustice.org/press/2023/grupos-presentandemanda-para-detener-el-proyecto-willow-oil-en-el- artico-occidental-de-alaska

• Romero, F. (2023, 17 marzo). ¿Qué es el Proyecto Willow, de qué trata y por qué alarma al mundo? Bloomberg LÃnea. https://www.bloomberglinea. com/2023/03/16/que-es-el-proyectowillow-de-que-trata-y-por-que-alarma-al-mundo/

• ¿Por qué baja el Peso Colombiano cuando se desvaloriza el Petróleo? – Americana de cambios. (s. f.). https://americanagroup.com.co/por-que-baja-elcop-cuando-desvalora-el-crudo/

This article is from: