
9 minute read
SPIN-OFF, ¿PARA QUÉ SIRVE Y QUÉ BENEFICIOS NOS TRAE COMO ADMINISTRADORES DE EMPRESAS?
Resumen
En el día a día observamos las nuevas innovaciones en el mercado, el comercio y la economía actual. Es por esto que se hace cada vez mayor la producción de acciones elementales en contribución a mejorar un volumen de ventas y elevando la posición comercial. Hablamos entonces de las spin-off cuya idea de negocio es muy revolucionaria e innovadora. Entonces decimos que esta idea de negocio se le conoce como un proceso mediante el cual nace una nueva empresa que da sus inicios en apoyo desde otra más grande, este mecanismo lo podemos llamar incubadora; este tipo de actividades prácticamente se encargan de crear y generar nuevos procesos, actividades, servicios o productos focalizados en un nuevo negocio que nace más concretamente para aumentar las posibilidades de éxito para esta nueva idea de negocio la cual será independiente.
Advertisement
La spin-off es el resultado de unos procesos investigativos que se llevan a cabo desarrollando la gestión de innovación para un nuevo proyecto, esta estrategia empresarial permite obtener un sin número de ventajas positivas como lo pueden ser: el surgimiento y promoción de nuevas ofertas de empleo las cuales beneficiaran a nuevos trabajadores, el desarrollo de nuevas tecnologías las cuales serán implementadas en el desarrollo de la nueva actividad económica, la obtención de mayores ingresos en respuesta al cubrimiento de una necesidad que se busca suplir, creamos dicho servicio o producto el cual será directamente comercializado, aportamos también al desarrollo de actividades positivas para el sector económico, productivo, social y comercial a nivel de región, departamento y país buscando fortalecer el mismo.
Palabras claves:
Creación, empresa, estrategia, idea, innovación, negocio, tecnología.
Abstract
On a daily basis we see and observe the new innovations in the market, commerce and the current economy. This is why the production of elementary actions in contributing to improve a volume of sales and raise the commercial position is increasing. We are talking then about spin-offs whose business idea is very revolutionary and innovative. So we say that this business idea is known as a process through which a new company is born that gives its beginnings in support from a larger one, we can call this mechanism an incubator. These types of activities are practically responsible for creating and generating new processes, activities, services or products focused on a new business that is born more specifically to increase the chances of success for this new business idea which will be independent. The spin-off is the result of investigative processes that are carried out developing innovation management for a new project. This business strategy allows obtaining a number of positive advantages such as: The emergence and promotion of new job offers which will benefit new workers, the development of new technologies which will be implemented in the development of the new economic activity , the obtaining of higher income in response to the coverage of a need that is sought to be met, we create said service or product which will be directly marketed, we also contribute to the development of positive activities for the economic, productive, social and commercial sector at the regional level , department and country seeking to strengthen it.
Key words:
Creation, company, strategy, idea, innovation, business, technology.
Introducción
De acuerdo a la definición de spin-off desde un término anglosajón, decimos que es: Un proceso que da la creación de una nueva empresa que nace o se desprende de otra. Esta nueva organización o compañía busca ser independiente con una nueva idea de negocio, al principio se apoyará económicamente y también se basará en la experiencia que la otra le permite aprovechar, pero al final será una organización consolidada y autónoma de sí misma. En los últimos años este tipo de idea o estrategia de negocio empresarial ha buscado resolver muchas necesidades que se perciben en los diferentes campos de la economía y del comercio generando oportunidades de empleo y creación de variedad de ofertas laborales. Las spin-off se basan radicalmente en aplicar toda la experiencia adquirida apoyándose de una ayuda económica para dar inicio a esta nueva idea innovadora que se generó buscando así que dicha nueva actividad surja y sea exitosa.
Dichos proyectos de negocio cuentas con ciertas características principales las cuales concretamente son: Inicialmente su origen o nacimiento los cuales surgen de apoyo de otra organización más fuerte y con mayor trayectoria la cual le ayudara en un principio, posteriormente viene la característica de su independización lo que quiere decir que una vez alcanza su objetivo general y se ha consolidado, dejará de depender de su apoyo inicial y empezará a trabajar sólidamente. Este tipo de idea de negocio es altamente efectiva además que es novedosa, innovadora y muy funcional. El desarrollo tecnológico y su alta innovación son la base principal de este tipo de empresas nacientes. Este tipo de emprendimientos son muy importantes ya que promueven y generan nuevas ofertas de empleo de calidad, también permiten el desarrollo competitivo a nivel empresarial y contribuyen efectivamente al desarrollo económico del país.
Spin-off, inicios, características y uso
El momento exacto de sus inicios no es claro, los primeros usos explícitos de esta terminología parecen estar relacionados con una serie de eventos coincidentes con un contexto de formación de nuevas empresas de base tecnológica ocurrido durante la segunda mitad del siglo XX en Estados Unidos. Dichos hechos tuvieron lugar en regiones como California y Massachusetts en donde se adelantaron procesos de investigación y desarrollo de forma intensiva, tal como ocurrió en las experiencias del denominado Valle del Silicio y de la Ruta 128. La definición de spin-off desde un término anglosajón, decimos que básicamente es: Un proceso que da la creación de una nueva empresa que nace o se desprende de otra. También la presencia de las universidades de cierta manera facilitó el relacionamiento entre los investigadores que provenían de dichas universidades y de otras organizaciones y empresarios e inversionistas, quienes adelantan esfuerzos para crear nuevas empresas a las que se les conocía como spin-off o empresas inducidas. Estas solían tener una vida relativamente corta, una vez que eran adquiridas por grandes empresas que robustecen a las pequeñas spin-off comprometidas con productos de alta tecnología. Las spin-off no sólo surgían del ambiente empresarial, sino que también provenían de las universidades, a partir de los resultados de actividades de investigación y desarrollo científico y tecnológico. En este periodo, las universidades pasan por una fase de transformación, donde también asumen una nueva misión ante la sociedad la cual es la de convertirse en instituciones emprendedoras capaces de poner los resultados de investigación al servicio de la sociedad.
Las Spin-off o ideas y proyectos de negocio son básicamente emprendimientos y actividades innovadoras las cuales nacen desde un apoyo de otra organización más grande la cual le permite despegar e iniciar su desarrollo con base en la experiencia. A medida del tiempo la spinn-off irá creciendo y escalando en el campo comercial y económico al que decidió lanzarse hasta llegar a su independización lo cual será su logro y objetivo principal. Las empresas spin-off son consideradas como un modelo de negocio innovador. Las Spin-off se apalancan en el conocimiento y la experiencia inculcada por la empresa originaria, aportando a la naciente el desarrollo, producción y comercialización de productos, procesos y servicios que se materializan como nuevas ideas en los objetivos de la nueva empresa. Estas nuevas organizaciones tienen su propia estructura jurídica, y son muy independientes de la entidad originaria. A pesar de que en principio le apoyen, su noción siempre será la de ser una empresa libre y consolidada. Son creadas bajo un nuevo desarrollo tecnológico buscando cubrir y suplir nuevas necesidades del mercado creando nuevos productos y servicios, bajo las nuevas ofertas de negocio. Sus características son: Tenemos que es un nuevo proyecto de negocio realmente novedoso, emprendedor, innovador y beneficioso. Se caracteriza también por su respectiva independencia lo cual es su principal objetivo, donde después de emprender y arrancar será una nueva organización sólidamente concretada. Son muy importantes ya que promueven y generan nuevas ofertas de empleo de calidad.

Beneficios
El modelo de negocio spin-off tiene varios beneficios que las corporaciones dispuestas a invertir en ellas pueden obtener.
En primer lugar, permite a una empresa matriz centrarse en sus competencias básicas mientras que la empresa spin-off se centra en comercializar un producto o servicio específico. Esto puede mejorar la eficiencia y la rentabilidad de ambas empresas.
En segundo lugar, el modelo de negocios spin-off permite a la empresa matriz reducir su riesgo y responsabilidad al separar una parte de su negocio en una entidad separada.
En tercer lugar, la empresa spin-off puede atraer inversores que pueden estar interesados en financiar una empresa más pequeña y especializada. Finalmente, el modelo de negocios spin-off puede permitir a los empleados de la empresa matriz participar en una nueva empresa y así aumentar su motivación y compromiso.
Importancia
El modelo de negocio spin-off es importante porque puede fomentar la innovación y el espíritu empresarial dentro de una empresa matriz. Al permitir que una parte de la empresa se separe y se centre en una idea específica, puede aumentar la creatividad y la exploración de nuevas oportunidades de negocio. Además, el modelo de negocio spin-off puede ser una forma efectiva de monetizar una tecnología o un producto específico que la empresa matriz ha desarrollado pero que no encaja en su modelo de negocio principal.
Actualidades
En la actualidad, el modelo de negocios spin-off está siendo utilizado por muchas empresas para comercializar tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la biotecnología. Por ejemplo, la empresa Alphabet (matriz Google) ha creado varias empresas spin-off para comercializar tecnologías como los vehículos autónomos y la salud digital. también se han visto spin-off en el sector de la energía renovable y en la industria de la moda, aquí te dejo los ejemplos más notorios: PayPal: originalmente concebida como una spinoff, paypal de la empresa matriz Confinity en 1998 crean a paypal como una plataforma de pagos digitales, algo muy innovador en su momento. Tesla; Tesla se fundó en 2003, su empresa matriz Zip2, decide la creación de la nueva empresa centrada en el desarrollo de vehículos eléctricos, encabezado por uno de sus socios principales “Elon Musk”. IBM: IBM ha creado varias empresas spin-off durante muchos años, incluyendo Lexmark (fabricante de impresoras), Lotus development corporation (desarrollo de software) y globalfoundries (fabricante de semiconductores).
Ventajas y desventajas de una Spinn-off
Desventajas::
Las limitaciones que entidades y gobiernos imponen a las compañías permitiendo solo acceder a ciertos tipos de actividades económicas o mercados. Desenfoque del personal teniendo en cuenta que las spinn off que entran a la compañía tienen cero conocimientos del mercado y el posicionamiento de sus productos o servicios.
La desmotivación qué presentan para cuando las empresas no son lo suficientemente horizontales, debido a la implementación de las spin-off en estos nuevos mercados.
Ventajas:
Una de las principales ventajas es que al surgir dentro de una compañía ya consolidada tiene el apoyo de inyección de capital por parte de la misma cómo forma de financiación en sus inicios, ya que son los más difíciles al momento de iniciar en los mercados. Se apoya a la compañía entrante a la empresa con sistemas tecnológicos y capacitaciones operacionales para que, con su red de contactos y sector económico concurrido y conocido, sean menos los errores que se puedan llegar a cometer en sus inicios.
Impulsa el rápido crecimiento de las empresas spinn-off, para que su surgimiento y éxito sea más prematuro y la capacidad de catar errores y aceptación de los mismos sea de capacitación para los mismos como nuevas
La impulsión de sistemas paralelos en los que la empresa matriz no interfiere y la spinn-off tiene cabida en nuevos conocimientos y sectores a los que puede aplicar como lo es el marketing y la logística, priorizando la tercerización de estas tareas.
La disminución de los riesgos, financieros y operacionales, gracias a la virtud de conocimiento mercantil que la compañía matriz le brinda a la spinnoff con el objeto de expandirse en el mercado y disminuyendo la exposición al riesgo.
Conclusión
En conclusión, el modelo de negocios spin-off tiene varios beneficios y es importante para fomentar la innovación y el espíritu empresarial dentro de una empresa matriz. Además, el modelo de negocios spin-off puede ser una forma efectiva de monetizar una tecnología o un producto específico que la empresa matriz ha desarrollado pero que no encaja en su modelo de negocio principal. En la actualidad, el modelo de negocios spin-off está siendo utilizado por muchas empresas para comercializar tecnologías emergentes. En general, el modelo de negocios spin off es una herramienta valiosa para las empresas que buscan diversificar sus ingresos y reducir su riesgo y responsabilidad.
Referencias
• Empresas spin-off: definición, características y ventajas: Nelson J Romero (2022) Oduka consultoría empresarial.
• (Granada, 2020, págs. https://spinoff.ugr.es/ cms/menu/info-otri/spin-off-que-son-y-para-quesirven/)
• (empresarial, 2022, págs. https://oduka.co/ empresas-spin-off/#:~:text=condiciones%20 de%20financiaci%C3%B3n,Empresas%20spin%2Doff%3A%20 caracter%C3%ADsticas,controladas%20por%20 la%20empresa%20matriz.)
• Empresas spin-off: definición, características y ventajas: Nelson J Romero (2022) Oduka consultoría empresarial.
• Spinn-off hacia una hoja de ruta: Colciencias, Corporación ruta N Medellín, Corporación tecnnova (2016) Colombia. http://www.spinoffcolombia. org
• Sabes que es una empresa spin-off: Eserp, Digital business and law school (2023) https://es.eserp. com/articulos/empresas-spin-off