
2 minute read
V CONCURSO INTERUNIVERSITARIO DE ENSAYOS
Administración y Economía
Programa de Administración de Empre
Advertisement
Revista de Administración y Economía
Bogotá, D.C. Colombia, 01 de noviembre de 2022
Lanzamiento virtual www.unicolmayor.edu.co
Doctora Maria Ruth Hernández Martínez Rectora
Doctora Ana Isabel Mora Bautista Vicerrectora Académica
Doctora Sandra Yuliet Moncada Casanova Vicerrectora Administrativa y Financiera
Doctor Juan Manuel Ramírez Montes Secretario General
Doctor Carlos Ariel Alzate Orozo Decano Facultad Administración y Economía
Doctora Sandra Mónica Estupiñán Torres Decana Facultad Ciencias de la Salud
Doctora Doris Astrid González Lopéz Decana Facultad Ciencias Sociales
Doctor Julio César Orjuela Peña Decano Facultad Ingenieria y Arquitectura
Over Humberto Serrano Suarez Decano Facultad de Derecho
Comit S
Comit Editorial
Carlos Ariel Alzate Orozco Director del Programa
Blanca Elizabeth Toro Rubiano Jefe del Área Humanística
Cesar Campo Espinosa Jefe del Área Cuantitativa
Wilson Enrique Martínez Amado Jefe del Área Mercado
Deisy Juliana Sierra Sede Funza
Oscar Martínez Ladino Director del Programa Administración de Empresas Comerciales
Martha Lucía Alvarez Coordinadora Jóvenes a la U
Óscar René Martínez Mesa Coordinador Área Económica
Alexander Rueda Jefe del Área Humanística y Ambiental
Julián Ricardo Romero Garibello Coordinador de estudiantes Secretario Técnico del Comité de Currículo
Comit Cient Fico

Ph.D. Manuel AlfonsoGarzón Castrillón
Ph.D. Ana Casnati
Ph.D. Carlos Venturo
Ph.D. Carlos Etulaín
Ph.D. Cecilia Marrero
Ph.D. Bertha Alicia Arce
Quinto Concurso De Ensayo
Carta Editorial
CUARTO CONCURSO INTERUNIVERSITARIO DE ENSAYO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Editorial
El V Concurso Interuniversitario de Ensayo en Ciencias Administrativas es una iniciativa del Escenario de Práctica Agenda de Calidad, aprobado por el Comité de Currículo en enero de 2022 en el programa de Administración de Empresas Comerciales de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
El concurso pretende desarrollar en el estudiante competencias, habilidades básicas comunicativas y comprender, interpretar, analizar, argumentar y presentar productos resultado de actividades de generación de nuevo conocimiento, de actividades de innovación y desarrollo tecnológico, resultado de apropiación social de conocimiento y productos resultados de actividades relacionadas con la formación de Recursos Humanos en Ciencias, Tecnología e Innovación. (CTel)
A dicha iniciativa se sumaron estudiantes de Universidades públicas y privadas de Colombia, quienes expresan su capacidad argumentativa en el desarrollo de temáticas con orientación al abordaje de tendencias globales, desarrollo y sociedad y en el marco de las líneas de investigación institucionales: innovación, emprendimiento, negocios y sostenibilidad ambiental, paz y posconflicto y derechos humanos y equidad de género.

Sea la oportunidad para agradecer al Equipo de Agenda de Calidad bajo el liderazgo de su Gerente General Leidy Johanna Mosquera Varon, quienes hicieron posible su diagramación y al equipo de la Biblioteca liderado por la Dra. Vilma Yamile Pulido Páez quienes hicieron posible la capacitación del estudiando en las bases de datos de la universidad.
Los invitamos a disfrutar de los ensayos, donde el lector podrá sumergirse en temas de gran interés y agrado.
Oscar René Martínez Mesa Director Escenario de Practica Agenda de Calidad y III Concurso interuniversitario de Ensayo en Ciencias Administrativas Universidad Colegio Mayo de Cundinamarca