EDICIÓN FEBRERO 2020

Page 40

Agenda Estatal

Olegario.mx

LA EXPO AGRO SINALOA,

ATRAPADA ENTRE SUS PROPIOS FANTASMAS Y FRACASOS en los stands y los “negocios sexuales” que se hacían en torno de la Expo que la eficiencia en sí para los mismos participantes en materia de innovación agrícola. Incluso, en los últimos años muchos “table dance” entregaban sin pudor alguno pases en plena Expo Agro, con el logotipo oficial, para que aquellos que estaban de visita en Culiacán durante los días que duraba el encuentro agrícola, acudieran a dichos centros nocturnos.

A

unque en 2018 se intentó simular la crisis que vivía el evento desde hace varios años, la Expo Agro Sinaloa terminó por quebrarse. Aunque se quiso echar la culpa a los productores sociales de un supuesto “boicot” al manifestarse en plena inauguración, la realidad es que ni autoridades ni la agroindustria en general se veían motivados a

participar en algo que sobrevivía por pura inercia. Con esa magra realidad, la misma Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES) anunció que no habría más Expo, por lo menos en 2019, y el propio gobernador Quirino Ordaz aceptó que el formato tradicional venía a menos. Ello, según el jefe del

Ejecutivo Estatal, obligaba una renovación no solo de sede, sino de incluir al resto de las actividades primarias. Pero hay situaciones oscuras que han sido aún más controvertidas a lo largo de los años, lo que muchos documentaron como “la belleza” de la Expo. Era más comentada la presencia de edecanes y demostradoras

Y hemos llegado al 2020, con una nueva edición de la Expo Agro que poco dista de una renovación. Sí tiene una nueva sede, mucho más escondida y complicada para su ubicación en Aguaruto, a la que se suma el viejo vicio de la selectividad de “amigos y compadres” para su comercialización, difusión y cobertura publicitaria. Obvio, tampoco hicieron caso a las críticas y comentarios de diversificar la oferta, es decir, que no solo se hablara de agricultura tienen en Sinaloa un potencial para la ganadería, la pesca y demás actividades del sector primario. Así, los organizadores “relanzan” una Expo que genera más incertidumbre que confianza, la cual dista mucho de ser el evento magno que tanto han soñado al no querer dejar la estructura que en el pasado ya los llevó al fracaso.

Nota: José Luis Pérez

Pág. 40

Febrero 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EDICIÓN FEBRERO 2020 by Olegario.MX - Issuu