ISA JONGEZOON C3NTRO
SKINCARE PRE & POST WORKOUT DEPORTES Y LA PIEL EN NIÑOS Y NIÑAS BEAUTY MUST HAVES
Bienvenidos a SkinMagazine, la primera y única revista con enfoque específico en el cuidado de la piel en Guatemala.
Gracias a nuestros lectores continuamos siendo el único medio dermatológico del país convirtiéndonos en el “Skincare Authority” de Guatemala, llegamos a la treceava edición, agradeciendo por la confianza que nos han tenido para brindarles la mejor información de los cuidados de la piel.
En esta edición damos el enfoque a la salud de la piel asociada a todo lo relacionado con el deporte. Tratando los temas que van desde el skincare antes y después de ejercitarte, beneficios del ejercicio para nuestra piel y cómo cuidar nuestro cabello al hacer deporte, entre otros.
Esperamos que esta nueva edición sea de gran ayuda en la salud de su piel y la de su familia.
PRE & POST WORKOUT
BENEFITS OF EXERCISE IN YOUR SKIN
SUPLEMENTOS DEPORTIVOS QUE NO AFECTAN TU PIEL
ENTREVISTA A ISA JONGEZOON / C3NTRO
DEPORTE Y PIEL EN NIÑOS Y NIÑAS
& SKIN MUST HAVES
¿CÓMO CUIDAR TU CABELLO AL EJERCITARSE?
ALERGIA POR EJERCICIO
6 WWW.SKINMAGAZINE.GT 7 13: THE SPORTS & SKIN ISSUE
SKINMAGAZINE GUATEMALA 08
DRA.
12
DR.
20
SKINCARE
FRANCES SÁNCHEZ DE KORIS
6
YUDEL KORIS
SKINMAGAZINE 25
DR. ARTURO
28
SKINBOUTIQUE 30
DRA.
34
DR. CLAUDE
MELVILLE
SPORTS
MARIE ANDREE SCHAMBACH
MICHEL URBAIN 16
LICDA.
PAULINA CONLLEDO
Tener una piel radiante después de realizar tu workout conlleva un atractivo estético. Y seguir una rutina adecuada de cuidado de la piel antes y después del entrenamiento contribuye a mantener esa apariencia.
DERMATOLOGÍA
Al momento de realizar ejercicio debes priorizar el cuidado de la piel y así mantener una piel saludable. A medida que las tendencias del fitness continúan aumentando no puedes ignorar tu piel.
ARTÍCULO POR
DRA. FRANCES SÁNCHEZ DE KORIS
DERMATÓLOGA Y CIRUJANA DE PIEL
NEODERM DERMATOLOGÍA & COSMÉTICA @ drasanchezkoris
No realizar una rutina adecuada de cuidado de la piel pre & post workout puede provocar brotes no deseados y otros problemas de la piel.
Los pasos básicos para realizar tu skincare de manera adecuada son:
SKINCARE PRE-WORKOUT
DESMAQUILLAR: Si utilizaste maquillaje antes debes retirarlo con agua micelar y/o leche desmaquillante.
LIMPIEZA: Lavar el rostro con un jabón suave o syndet.
HIDRATACIÓN: Hidratar la piel con un gel o sérum de rápida absorción.
PROTECCIÓN SOLAR: Aplicar protector solar con SPF30+ aunque no hagas ejercicio al aire libre.
SKINCARE POST-WORKOUT
LAVADO DE MANOS: Retira cualquier bacteria o microbios a los que te hayas expuesto.
DUCHARSE: Limpia y reduce el mal olor corporal y evita infecciones.
HIDRATACIÓN: Hidratar la piel con serum y/o crema para calmar manteniendo la hidratación necesaria durante el día.
PROTECCIÓN SOLAR: Aplicar protector solar con SPF30+ y aplicar varias veces durante el dia.
Recuerda evitar realizar estos pasos en tu skincare pre y post workout:
¿QUÉ NO HACER EN TU RUTINA DE SKINCARE PRE-WORKOUT?
PRODUCTOS FUERTES: Evita productos en ungüento o crema muy pesados.
EXFOLIANTES: No realices exfoliación en tu piel ya que el sudor puede irritarla.
PRODUCTOS NUEVOS: Evita iniciar un producto nuevo desconocido para tu piel antes de ejercitarte ya que puede ocasionar irritación o brotes de acné.
¿QUÉ NO HACER EN TU RUTINA DE SKINCARE POST-WORKOUT?
TOCAR EL ROSTRO: Evita manipular tu rostro luego del ejercicio, especialmente si están sudorosas, ya que esto puede transferir bacterias y provocar brotes de acné.
MAQUILLAJE: Evita el maquillaje intenso para no tapar tus poros.
OMITIR EL LAVADO DE ROSTRO: No dejes de limpiarte el rostro después de hacer ejercicio, debido a que el sudor que queda en la piel puede contribuir a los brotes de acné, alergias e infecciones.
Recuerda siempre consultar con tu dermatóloga o dermatólogo de confianza.
9 13: THE SPORTS & SKIN ISSUE DERMATOLOGÍA
01. 01. 02. 02. 03. 03. 04. 04.
01. 01. 02. 02. 03. 03.
FORTALECE E HIDRATA
LA SALUD TAMBIÉN ESTÁ EN LA PIEL (1) Encuesta realizada en el mercado dermocosmético por AplusA y otros socios entre Enero de 2021 y Julio de 2021, incluyendo dermatólogos en 34 países, representando más del 82% del PIB mundial. (2) Prueba instrumental, 24 sujetos después de 1 hora. (3) Prueba clínica, 52 mujeres, 4 semanas de uso. (4) Categoría de Cuidado Facial, CAM4: Panama, Costa Rica, Guatemala y El Salvador. MARCA RECOMENDADA DERMATÓLOGOS(1)
+71% FORTALECIDA (2) +21% TONIFICADA (3) N°1 MILLONES DE MINERALES + ÁCIDO HIALURÓNICO BOOSTER DIARIO MINERAL 89 TRATAMIENTO FACIAL EN CENTROAMÉRICA (4)
LA PIEL DERMATOLÓGICAMENTE TESTEADO
DERMATOLOGÍA
ARTÍCULO POR
DR. YUDEL KORIS
DERMATÓLOGO Y CIRUJANO DE PIEL
NEODERM DERMATOLOGÍA & COSMÉTICA
@drkoris
6 BENEFITS OF EXERCISE IN YOUR SKIN
En la actualidad el ejercicio ya es parte de un estilo de vida. A medida que ha aumentado el número de personas que realizan actividad física diaria se han evidenciado mejoras en la calidad de la piel.
Esto se debe a que hay un aumento en la perfusión y circulación sanguínea hacia la piel, favoreciendo la llegada de nutrientes y oxígeno, y es beneficioso para la piel porque ayuda a mejorar su elasticidad en general. Así mismo, ayuda a eliminar toxinas e impurezas que pueden obstruir los poros y provocar brotes de acné.
En algunos casos las personas con piel muy sensible, propensa a acné y con enfermedades crónicas como rosácea o psoriasis les puede preocupar que el ejercicio les empeore la piel, pero el ejercicio es una parte importante de un estilo de vida saludable. Y es posible que lo único que necesites sea ajustar ligeramente tu rutina de cuidado de la piel.
Los distintos beneficios de la actividad física y sus efectos en la piel son:
MEJORA DEL FLUJO SANGUÍNEO
Este aumento del flujo sanguíneo durante el ejercicio, mejora la calidad de la piel en general.
ELIMINA TOXINAS
Las toxinas se eliminan del cuerpo de manera más eficiente evitando obstruir los poros y brotes de acné. Y ayuda a evitar infecciones cutáneas.
DISMINUYE EL ESTRÉS
Disminuir los niveles de estrés tiene un impacto importante en la apariencia de la piel. El ejercicio es una excelente manera de reducir la hormona del estrés, el cortisol, porque ayuda a aumentar las endorfinas, también conocidas como las “hormonas de la felicidad”. Al ayudar a mejorar tu estado de ánimo, el ejercicio regular puede conducir indirectamente a una mejor piel.
AUMENTA PRODUCCIÓN DE COLÁGENO
El realizar ejercicio puede estimular la producción de colágeno ayudando a reducir la aparición de arrugas existentes y a prevenir la formación de otras nuevas.
MEJORA EL TONO DE LA PIEL
El ejercicio regular ayuda a mantener la piel con un aspecto saludable y radiante, e incluso puede ayudar a reducir la inflamación y las imperfecciones. A esto le llamamos Glow post-Workout
DISMINUCIÓN DE NIVELES DE INSULINA
La actividad física permite disminuir los niveles de insulina, esta hormona ayuda en la producción de sebo en la piel y se relaciona con la aparición de manchas y tumores (benignos) en la piel en zonas de pliegues, como en el cuello y axilas, llamados fibromas blandos o acrocordones.
Hacer ejercicio tiene más beneficios que simplemente tener una piel bonita, tendrás una PIEL SALUDABLE. Y te ayudará a mejorar tu salud en general, incluido tu sistema cardiovascular, peso, sueño y salud mental.
Recuerda siempre consultar con tu dermatóloga o dermatólogo de confianza.
12 WWW.SKINMAGAZINE.GT DERMATOLOGÍA
01. 02. 03. 04. 05. 06.
Reducción de imper fecciones
PIELES NORMALES, MIXTAS, SENSIBLES
Suplementos deportivos que no afectan tu piel
La optimización del rendimiento deportivo implica un enfoque integral, y ciertos suplementos han demostrado tener efectos positivos sin comprometer la salud cutánea.
La creatina, por ejemplo, es un suplemento bien estudiado que ha mostrado mejoras significativas en la fuerza, potencia y capacidad anaeróbica. Investigaciones recientes, como el estudio publicado en el “Journal of the International Society of Sports Nutrition” (JISSN), respaldan la eficacia de la creatina sin asociarla a efectos adversos en la piel. Esta sustancia, naturalmente presente en el cuerpo y en alimentos como la carne, no solo mejora el rendimiento, sino que también se ha asociado con beneficios neurológicos y antioxidantes.
Otro suplemento que ha captado la atención es la betaína. La betaína anhidra, derivada de la remolacha y otros alimentos, ha demostrado mejorar la potencia y la resistencia en actividades de alta intensidad. Estudios, como el publicado en “The Journal of Strength and Conditioning Research” (JSCR), han destacado sus efectos positivos en el rendimiento sin implicaciones negativas en la piel. Esta evidencia respalda la seguridad de la betaína como un suplemento para mejorar el rendimiento deportivo.
En cuanto a los aminoácidos de cadena ramificada (BCAA por sus siglas en inglés), estos compuestos esenciales han sido objeto de numerosas investigaciones en relación con la síntesis de proteínas musculares y la reducción de la fatiga muscular. La literatura científica, incluyendo estudios como el publicado en “Nutrients”, respalda la capacidad de los BCAA para mejorar la recuperación y reducir el daño muscular después del ejercicio intenso. Es importante destacar que, cuando se consumen dentro de las recomendaciones, los BCAA no se han asociado con efectos adversos en la piel.
En contraste, algunos suplementos, a pesar de sus
beneficios para el rendimiento, pueden tener impactos negativos en la piel si se consumen en exceso. La cafeína, conocida por sus propiedades estimulantes, puede mejorar la concentración y la resistencia.
Sin embargo, estudios, como el publicado en “PLOS ONE”, sugieren que dosis excesivas de cafeína pueden estar vinculadas a problemas de sueño, lo que podría afectar indirectamente la salud cutánea. Por lo tanto, es crucial moderar la ingesta de cafeína para equilibrar los beneficios para el rendimiento con la salud de la piel.
Además, es esencial mencionar la importancia de la vitamina D en el rendimiento deportivo y la salud cutánea. La exposición solar y la suplementación de vitamina D han demostrado tener impactos positivos en la fuerza muscular y la función inmunológica. Estudios, como los publicados en “Medicine and Science in Sports and Exercise” y “The American Journal of Clinical Nutrition”, respaldan la relación entre la vitamina D y el rendimiento físico, sin indicar efectos adversos en la piel cuando se siguen las recomendaciones de exposición y suplementación.
En resumen, la elección de suplementos para mejorar el rendimiento deportivo debe basarse en la evidencia científica actualizada. La creatina, la betaína y los BCAA son ejemplos de suplementos respaldados por investigaciones recientes que han demostrado mejoras en el rendimiento sin impactos negativos en la salud de la piel. Es fundamental tener en cuenta las dosis recomendadas y la individualidad de cada persona al considerar la suplementación, siempre respaldándose en fuentes confiables y estudios científicos rigurosos para garantizar una toma de decisiones informada y segura.
17 13: THE SPORTS & SKIN ISSUE
NUTRICIÓN NUTRICIÓN
ARTÍCULO POR LICDA. PAULINA CONLLEDO NUTRICIONISTA CLÍNICA @nutricionpaulinaconlledo
LEAVE YOUR SKIN TO THE EXPERTS
En el mundo del fitness y el cuidado de la piel, encontrar el equilibrio adecuado puede ser un desafío. Sin embargo, para Isa Jongezoon, creadora de C3ntro, el bienestar no se trata solo de ejercitar el cuerpo, sino también de cuidar la piel.
Conocer y adaptarse a las necesidades de nuestra piel es el verdadero camino hacia una piel sana y radiante.
¿CÓMO INICIA TU DÍA?
Mis días siendo coach inician muy temprano, antes de dar clase, hago mi rutina de cuidado personal lavándome la cara. Continúo esta rutina después de mi ejercicio.
PASOS FUNDAMENTALES EN MI RUTINA:
• Lavar mi rostro al levantarme y después de cada entreno
• No uso maquillaje para tener la piel limpia
• Lavo mi rostro nuevamente en mi rutina de noche
• Aplico cremas hidratantes antes de dormir
CUANDO INICIASTE COMO COACH, ¿QUÉ CAMBIOS REALIZASTE EN TU RUTINA DE CUIDADOS DE LA PIEL?
Fue difícil conocer mi piel, al principio me guiaba por las tendencias y recomendaciones ajenas usando muchos productos que no tenían los mejores resultados en mi piel. He sufrido mucho acné, resequedad y rash por el sudor extremo al hacer ejercicio. Mi piel tuvo mucha irritación por no quitarme mi reloj, teniendo una quemadura de segundo grado en la muñeca. Al notar que mi piel estaba sufriendo mucho al hacer ejercicio, empecé a reforzar más mi rutina de la piel, una rutina simple, pero cumpliéndola a diario. Mejoré mis hábitos dejando el maquillaje y dejando que mi piel se acostumbrara al sudor, cuidando cada vez más la piel de todo mi cuerpo.
PARA TI, ¿QUÉ TAN IMPORTANTE ES EL SKINCARE?
Es muy importante, al tener días con mucha actividad física, es necesario darle importancia al cuidado de mi piel, enfocándose en la limpieza e hidratación.
¿HAS NOTADO CAMBIOS EN TU PIEL A MEDIDA QUE AUMENTASTE TU ACTIVIDAD FÍSICA?
Sí, conforme mi actividad física aumentaba, tenía muchos cambios en mi piel. Con el tiempo, mi piel se adaptó a un estilo de vida activo y aprendí a entenderla y cuidarla.
¿QUÉ RECOMENDACIÓN DAS A TUS ALUMNOS
PARA MANTENER SU CABELLO SALUDABLE DURANTE LA ACTIVIDAD FÍSICA?
Al sudar mucho, es importante dejar que el pelo se acostumbre a las rutinas, los aceites y el sudor. Recomiendo principalmente buscar productos de alta calidad para utilizar al lavarlo.
EN TU TIEMPO COMO COACH ¿CUÁLES HAN SIDO LOS PRINCIPALES PADECIMIENTOS QUE HAS OBSERVADO?
Cada persona tiene un tipo de piel diferente, por lo que todos tienen padecimientos distintos. Pero en mi experiencia personal, sufrí de acné en la espalda por no secar ni limpiar el sudor rápido. Rash en las piernas por utilizar shorts cortos y acostarme en el piso sin saber si estaba limpio, resequedad en el rostro por poca hidratación y cuidado. Me costó saber cuál era la solución a los padecimientos por los que pasé, pero aprendí que nos debemos enfocar en lo que es apto para nuestra piel, no en lo que les funciona a los demás.
¿CÓMO PREPARAS TU PIEL PREVIO A UNA CLASE DE INDOOR CYCLING?
Me enfoco en la limpieza de mi piel, asegurándome de no tener maquillaje, me gusta utilizar una toalla limpia mojada 30 minutos antes de clase para sentir la limpieza de mi piel antes del ejercicio.
EN LA FIGURA, ¿TIENEN ALGÚN SMOOTHIE QUE APORTE BENEFICIOS A LA PIEL?
Si, el detox, es un smoothie en la figura que es como un “eatable skincare”. Nos encanta promover el bienestar del cuerpo completo a través de los que consumes.
CONOCE MÁS:
@c3ntro__ @lafigurabycentro www.centro.fit
21 13: THE SPORTS & SKIN ISSUE
FITNESS FITNESS
FITNESS: COACHES C3NTRO
MARIANDREÉ GONZÁLEZ
Coach C3ntro 24 años
TIPO DE PIEL:
NORMAL MIXTA SECA GRASA
PASO FAVORITO EN TU RUTINA DE SKINCARE:
Mi paso favorito es lavarme la cara, me encanta.
DISCIPLINAS QUE IMPARTES EN C3NTRO:
Barre, pilates, recovery, box, burn.
XIMENA MARTÍNEZ
Coach C3ntro 24 años
TIPO DE PIEL:
NORMAL MIXTA SECA GRASA
PASO FAVORITO EN TU RUTINA DE SKINCARE:
Me gusta aplicarme un protector solar con textura más ligera.
DISCIPLINAS QUE IMPARTES EN C3NTRO:
Bici, pilates, barre y recovery
JUANDI MARTÍNEZ
Coach C3ntro 25 años
TIPO DE PIEL:
NORMAL MIXTA SECA GRASA
PASO FAVORITO EN TU RUTINA DE SKINCARE:
Mi paso favorito es aplicarme sérums y protector solar.
DISCIPLINAS QUE IMPARTES EN C3NTRO:
Box y burn.
YULI SARAVIA
Coach C3ntro 42 años
TIPO DE PIEL:
NORMAL MIXTA SECA GRASA
PASO FAVORITO EN TU RUTINA DE SKINCARE:
No me puede faltar ácido hialurónico y masajes faciales como yoga facial.
DISCIPLINAS QUE IMPARTES EN C3NTRO:
Box y burn.
El deporte es vital para el desarrollo de los niños, pero puede plantear desafíos para la piel. Desde ampollas hasta quemaduras solares, es esencial estar atentos y buscar ayuda profesional ante cualquier problema cutáneo en los pequeños deportistas. PEDRIATRÍA
El deporte constituye un pilar fundamental en el desarrollo de todo niño. Es una recomendación que todos los adolescentes deben hacer ejercicio vigoroso, de una forma regular ya que el ejercicio tiene un efecto favorable para prevenir obesidad, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, niveles elevados de lípidos en sangre, diabetes mellitus tipo II, osteoporosis, etc.
Sin embargo, los deportes pueden estar asociados a algunos problemas de la piel, ya la piel está sometida a innumerables horas de entrenamiento y a factores estresantes, tanto físicos como del medio ambiente.
Entre estas podemos enumerar lo que son las causas por trauma o mecánicas (ampollas, callos, almohadillas de los nudillos, pápulas piezogénicas, talón negro y eritema ab igne) inflamatorias (quemaduras solares y dermatitis por contacto) el deterioro de condiciones ya existentes (acné, intertrigo y urticaria colinérgica) e infecciones e infestaciones (infecciones de piel como impétigo, verrugas, hongos, piojos y sarna).
El deporte es crucial para todos los niños, pero puede afectar la piel.
Solo para describir un poco de las menos conocidas, las almohadillas de los nudillos son lesiones benignas que se observan especialmente a nivel de los nudillos, son asimétricas y con bordes bien definidos a diferencia de los callos, se ve en personas que practican box, football y hockey. Son secundarias a la fricción recurrente del área afectada.
Las pápulas piezogénicas, también llamadas hernias cutáneas, son pápulas que se observan especialmente como “bolitas de grasa” que se ven en el borde de los talones al estar de pie.
ARTÍCULO POR
DR. ARTURO MELVILLE PEDIATRA
CHILDREN’S
@childrens_melville
El talón negro en una lesión traumática en la que se observa una coloración obscura secundaria a un sangrado en donde los vasos sanguíneos tienen poca protección de tejido graso y resuelve sola en un par de semanas. Estas lesiones se ven frecuentemente en tenistas, gimnastas y escaladores.
El eritema ab igne es el resultado de una lesión por áreas expuestas a calor externo en la que se ven áreas obscuras y blanquecinas en forma como de calceta calada.
Con respecto a lo que son infecciones y raspones, un buen consejo es lavar con jabones que contengan clorhexidina (tiene la ventaja que no arde) y aplicar después cremas que contengan ácido fusídico o mupirocina.
Cualquier lesión que veamos en la piel de nuestros hijos que no nos parezca normal, siempre es importante consultar con un especialista.
26 WWW.SKINMAGAZINE.GT
PEDIATRÍA
Descubre nuestras recomendaciones para mantener tu piel radiante y saludable, asegurando que cada sesión de ejercicio sea una experiencia rejuvenecedora.
Encuéntralos todos en tu SkinBoutique favorita o www.skinboutique.gt
1. 2. 3. 5. 1. ISDIN - Fotoprotector Fusion Gel Sport SPF 50 • 2. ISDIN - Protector Labial SPF 50 3. AVÈNE - Cicalfate+ Spray secante reparador • 4. EUCERIN - Oil Control Gel-Crema Toque Seco SPF 50+ 5. LA ROCHE POSAY - Agua Termal Antioxidante IT’S ALL ABOUT SKIN PROTECTION! BEAUTY MUST HAVES: SPORTS & SKIN
¿CÓMO CUIDAR AL EJERCITARSE?
CABELLO
El ejercicio es importante para mantener la salud y la fuerza física, pero muchas veces descuidamos el cuidado de nuestro cabello. Sin embargo, es importante recordar que incluso durante la actividad física se requiere un cuidado especial para prevenir daños al cabello y mantenerlo sano y brillante.
ATA TU CABELLO CORRECTAMENTE
Al hacer ejercicio, es importante atar y asegurar el cabello para evitar que se enrede o se lastimen las hebras. Elige una cola de caballo o una trenza para que no te cubra la cara ni el cuello. Utiliza gomas para el cabello suaves que no tiren ni rompan el cabello.
PROTECCIÓN CONTRA EL SUDOR
El sudor durante el ejercicio es inevitable, pero puede ser perjudicial para el cabello si no se trata adecuadamente. Coloca una diadema o un pañuelo absorbente para evitar que se acumule sudor en el cuero cabelludo. Utiliza productos para proteger el cabello del daño causado por el sudor y la humedad.
LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO
POST-ENTRENAMIENTO
Después de completar tu programa de entrenamiento, es importante lavar y acondicionar tu cabello para eliminar el sudor y los residuos del producto. Debes elegir un champú suave y un acondicionador humectante para restaurar los niveles de humedad perdidos durante el ejercicio. Y evita lavar el cabello con agua muy caliente ya que puede resecarlo y dañarlo, sobre todo si tiene tratamientos de estilismo como decoloración o alisados.
EVITA EL CALOR EXCESIVO
Después de lavar el cabello debes evitar el utilizar herramientas de calor como secadores y planchas para prevenir daños mayores. Y deja que tu cabello se seque al aire o usa una temperatura más baja en tus herramientas de peinado. Además, considera utilizar mascarillas y tratamientos capilares nutritivos para restaurar la elasticidad dell cabello después de tu entrenamiento.
UTILIZA PRODUCTOS ESPECIALES
PARA EL CABELLO
Elige productos diseñados para proteger tu cabello durante el ejercicio, como: Aerosoles o cremas que protegen contra el calor y la humedad. Estos productos mantienen tu cabello en su lugar y lo protegen del daño causado por el sudor y la fricción.
HIDRATA TU CABELLO DE ADENTRO HACIA
AFUERA
Beber suficiente agua es importante para mantener tu cabello hidratado y saludable. Mantente hidratado durante el ejercicio para prevenir el cuero cabelludo seco, y por ende el cabello seco.
EVITA LOS PEINADOS AJUSTADOS
Es importante mantener el cabello recogido mientras haces ejercicio, pero evita los peinados ajustados que pueden tirar del cuero cabelludo y causar daños por tracción al cuero cabelludo o a la hebra capilar. Elige una opción más suelta que no ejerza demasiada presión sobre los folículos pilosos.
PROTEGE TU CABELLO DEL SOL
Cuando hagas ejercicio al aire libre, protege tu cabello del daño de los rayos UV usando una gorra o un buff. Además, de utilizar un spray con protector solar como “Milk Spray”, para proteger tu cabello del sol y evitar que se aclare y se seque.
Cuidar adecuadamente tu cabello mientras haces ejercicio no solo previene daños y rupturas de la hebra capilar, sino que también mantiene tu cabello brillante y saludable. Incorpora estos consejos a tu rutina de cuidado del cabello y disfruta de los beneficios de un cabello fuerte y brillante, incluso cuando estés activo.
31 13: THE SPORTS & SKIN ISSUE CABELLO CABELLO
RESTAURACIÓN
TU
ARTÍCULO POR DRA. MARIE ANDREE SCHAMBACH CIRUJANA DE
CAPILAR SCHAMBACH HAIR CLINIC @schambachhairclinic
01. 05. 06. 07. 08. 02. 04. 03.
ALERGIA POR EJERCICIO
ARTÍCULO POR DR. CLAUDE MICHEL URBAIN
ALERGÓLOGO E INMUNÓLOGO CLÍNICO
ALERGOMED CLÍNICA DE ALERGIAS Y ASMA
@dr.urbain4allergics
La urticaria colinérgica, un desafío para quienes la padecen, desencadenada por el aumento de la temperatura corporal y la sudoración. Aunque no representa un riesgo grave para la salud, puede ser una molestia significativa, especialmente durante actividades físicas o exposición al calor.
La urticaria colinérgica es un tipo de urticaria que se desencadena por un aumento en la temperatura corporal y la sudoración. Se manifiesta con la aparición de ronchas rojizas y con picazón en la piel que pueden ser muy molestas. Este trastorno suele afectar a personas jóvenes y sanas. Se cree que está relacionado con una sensibilidad excesiva de la piel a la acetilcolina, una sustancia química liberada por el organismo en respuesta al aumento de la temperatura corporal.
Los síntomas suelen aparecer poco después de realizar actividades que generan calor, como hacer ejercicio, tomar una ducha caliente o exponerse a ambientes calurosos. Las ronchas pueden variar en tamaño y forma, suelen desaparecer en cuestión de horas. Aunque no representa un peligro grave para la salud, puede resultar incómoda y afectar la calidad de vida de quienes la padecen.
El diagnóstico se basa en la evaluación de los síntomas y en la historia clínica del paciente. En algunos casos, el médico puede realizar pruebas específicas, como el test de provocación por calor, para confirmar el diagnóstico. El tratamiento de esta afección suele incluir medidas para controlar los síntomas, como evitar la exposición al calor intenso, utilizar ropa fresca, y tomar antihistamínicos para aliviar la picazón y las ronchas.
Además de las medidas de cuidado personal, es importante mantener una buena hidratación, llevar una dieta equilibrada y evitar situaciones de estrés, ya que estos factores pueden desencadenar o empeorar los síntomas. En algunos casos, el médico especialista puede recomendar el uso de medicamentos más potentes, como los corticosteroides, para controlar los brotes de urticaria.
35 13: THE SPORTS & SKIN ISSUE DERMATOLOGÍA DERMATOLOGÍA
DIRECTORIO MÉDICO DE COLABORADORES
DRA. FRANCES SÁNCHEZ DE KORIS
Dermatóloga y Cirujana de Piel
Neoderm Dermatología & Cosmética
www.neodermgt.com
drasanchez@neodermgt.com
Tel: (+502) 2278-9681 al 83 @drasanchezkoris
DR. ARTURO MELVILLE
Pediatra Children’s
Tel: (+502) 2296-0454 y 55 @childrens_melville
LICDA. PAULINA CONLLEDO
Nutricionista Clínica
www.paulinaconlledonutricion.com
Tel: (+502) 4513-2106 / @nutricionpaulinaconlledo
DR. YUDEL KORIS
Dermatólogo y Cirujano de Piel
Neoderm Dermatología & Cosmética
www.neodermgt.com
drkoris@neodermgt.com
Tel: (+502) 2278-9681 al 83 / @drkoris
DR. CLAUDE MICHEL URBAIN
Alergólogo e Inmunólogo Clínico
Alergomed Clínica de Alergias y Asma www.alergomedguate.com
Tel: (+502) 2366-1101 y 02 / @dr.urbain4allergics
DRA. MARIE ANDREE SCHAMBACH
Cirujana de Restauración Capilar
Schambach Hair Clinic www.schambach.clinic
Tel: (+502) 2290-8549 / @schambachhairclinic
* El contenido de los artículos o pautas comerciales son responsabilidad de sus autores.
* Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o transferida, sin antes obtener autorización por parte de SkinMagazine.
* Nombre, textos y logotipo de SkinMagazine es una marca registrada y cuenta con derechos de autor.
SPECIAL THANKS TO EVERYONE INVOLVED
DIRECTORES GENERALES
Dra. Frances Sánchez de Koris
Dr. Yudel Koris
SOCIAL MEDIA
Gabriela Chiu
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
Alejandro Diemek
PORTADA
Fotografía
Alejandro Diemek
MUA
Orietta Abad
LOCATION
C3ntro Nogales
@skinmagazine.gt
info@skinmagazine.gt www.skinmagazine.gt
38 WWW.SKINMAGAZINE.GT